Inicio Blog Página 281

Asocivu revela ventas de vehículos han disminuido por alza del dólar

SANTO DOMINGO.-El presidente de la Asociación de Importadores de Vehículos Usados, Aramis Mella, reveló este jueves que las ventas de vehículos se han reducido de manera significativa por el alza de la tasa del dólar.

Reajustar los precios de los vehículos es la única opción que le queda a los propietarios de agencias de ventas de carros y jeepetas. Para Aramis Mella, presidente de Asocivu, la variación en la tasa del dólar implica una subida significativa en el precio de los vehículos.

“Nosotros ahora mismo tenemos una pérdida de un 50% hasta más, los dealer están al grito, no se está haciendo nada, los negocios no se están realizando”, manifestó Aramis Mella, presidente de Asocivu.

Explica que por la situación tienen que buscar más dinero para cambiarlo a dólar estadounidense.

“Para reponer el inventario hay que buscar dinero para ir a la línea de crédito, empezar a tomar préstamos, lo que significa forzar el negocio a ponerle más cargos impositivos porque pagas más impuestos y suben los intereses. La mercancía se dispara, pero el valor para vender no da números, estamos perdiendo”, expresó Aramis Mella.

Gestora de proyectos Nancy Polanco sobre ecoturismo de Monte Plata: “ Lo tiene todo para atraer turistas europeos”

SANTO DOMINGO.-Impresionada por la belleza natural que posee la provincia de Monte Plata, la presidenta de la Cámara de Comercio de la República Dominicana en Italia (CCRDI) y gestora de proyectos, doctora Nancy Polanco, aseguró este sábado que la demarcación tiene todo para atraer a miles de turistas europeos que le fascina el ecoturismo.

Polanco, quien estuvo acompañada de su esposo, Emilio Carpaneto y de la pareja,  Raffaele Calloni y Mirvana Lauria, afirmó que todo lo que ellos observaron durante su recorrido por los municipios de Sabana Grande de Boyá, Bayaguana y cabecera de Monte Plata son rutas ecoturísticas que dejarían grandes beneficios económicos a las comunidades.

Apuntó que el clima y la naturaleza de la demarcación es perfecta para los italianos que buscan escaparse de las altas temperaturas de verano y la estación de invierno, por lo que Monte Plata sería un nuevo destino.

Acotó que lo importante de la provincia de Monte Plata para el disfrute de los vacacionistas nacionales e internacionales es la cercanía con la ciudad de Santo Domingo, ya que los lugares a visitar se encuentra a tan solo 45 minutos de la capital.

Resaltó como un modelo a seguir para el desarrollo es el Centro Ecoturístico Serapíus Green, situado en la comunidad de la Tarana, distrito municipal de Gonzalo, Sabana Grande de Boyá, que en su opinión posee las condiciones para hospedar a los visitantes, debido a las diversas infraestructuras que posee.

Del mismo modo, la gestora del proyectos destacó la bella imponente del Salto de Socoa, centro ecoturístico que pudiera recibir a miles de vacacionistas con decenas de áreas fotográficas.

Nancy Polanco, además, destacó la importancia que tiene el Parque de la Biodiversidad con sus cientos de plantas endémicas, así como sus rutas para el senderismo que recorren más de 30 charcos, varios ríos subterráneos y cuevas que hacen un atractivo inolvidable para los visitantes.

Asimismo, dijo que Bayaguana tiene un potencial enorme, ya que cuenta con decenas de balnearios, el santuarios del Cristo de los Milagros que se convierte en un atractivo para el turismo religioso en otros lugares maravillosos.

También, destacó la amplia gastronomía que posee la demarcación con sus diversos restaurantes, así como sus platos criollos, al destacar que los turistas siempre buscan algo diferente de su país de origen y la comida es unas de las partes importantes en el desarrollo del ecoturismo.

La presidente de la Cámara de Comercio de la República Dominicana en Italia exhortó a los empresarios turísticos de la provincia de Monte Plata a seguir fomentando el desarrollo de la demarcación, mediante preparación técnica profesional, así como de servicios. No obstante, indicó que en el mes de junio visitaría, junto a una comisión empresarial italiana los municipios de Yamasá y Peralvillo, a los fines de conocer sus potenciales.

De igual modo, hizo un llamado al ministro de Turismo, David Collado para que en las próximas ferias de Fitur en España y de Milano, Italia, proyectar en los stands de la República Dominicana la otra cara del país en atractivos turísticos, especialmente la provincia de Monte Plata.

Finalmente, Nancy  Polanco agradeció al doctor Asmín Aquino, COE de Serapíus Green, así como a los jóvenes Miguel Ángel Betance Pascual y Anthony Betance Pascual  de la empresa Ecoturismo de Monte Plata (Ecomon), por su hospitalidad y recorrido en la demarcación.

Apresan en San Juan un empleado de Migración contrabandeando con 20 mil cigarrillos

SANTO DOMINGO.-Miembros del Ejército de República Dominicana apresaron en la provincia San Juan a un empleado de la Dirección General de Migración, que conducía un vehículo con 20 mil cigarrillos de contrabando en el municipio Las Matas de Farfán.

Marcelo Alcántara Oviedo había desobedecido cuando se le ordenó detenerse en el puesto de chequeo Higuerito, por lo que alertaron al destacamento de Matayaya, donde requisaron el vehículo.

Sin embargo, nuevamente aceleró el vehículo marca Honda, modelo Civic, color negro, placa A970316, internándose en las calles del distrito municipal de Matayaya, donde descargó en una casa la mercancía de contrabando que llevaba.

La mercancía la entregaron voluntariamente los propietarios de la vivienda resultando ser: 4 cajas de cigarrillos marca Point, con 200 paquetes, equivalentes a 20,000 unidades.

Posteriormente, el conductor se entregó de manera voluntaria en el Parque Principal del municipio de Las Matas Farfán, luego de esconder el vehículo, el cual lo entregaron los parientes del mismo.

El detenido se encuentra bajo custodia militar para ponerlo a disposición de las autoridades del Ministerio Público.

Mientras que la mercancía introducida al país de contrabando, la entregarán bajo certificación al Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (CECOOM), para los fines legales correspondientes.

DNCD ocupa 25 paquetes de cocaína en La Altagracia; activa búsqueda de varios hombres

Santo Domingo. – Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y efectivos de la Armada de República Dominicana (ARD), coordinados por miembros del Ministerio Público, incautaron 25 paquetes de cocaína, en el interior de una embarcación tipo pesquera, que fue dejada abandonada, en las costas de la provincia La Altagracia, por varios hombres que son buscados activamente por las autoridades.

Los agentes antinarcóticos y efectivos militares realizaban labores de patrullaje disuasivo, cuando avistaron una embarcación a orillas del Río Chavón, activando de inmediato las unidades tácticas y de reacción en todo el litoral costero de la zona.

Al abordar la lancha, con un motor de 75 caballos de fuerza, se encontraron en su interior 25 paquetes de cocaína, envueltos en cinta adhesiva y con distintos logotipos, con un peso total de 25.99 kilogramos, según el análisis del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).

Se ocuparon, además, varios garrafones de combustibles, una radio de comunicación, asi como un GPS, los cuales son analizados por los organismos correspondientes.

El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones en torno al caso y como parte de ese proceso se han interrogado a varias personas y se han identificado otras vinculadas al caso.

«El Ministerio Público y la DNCD exhortan a los implicados entregarse para que respondan las acusaciones que pesan en su contra»

Unidades operativas de la DNCD y de otros organismos oficiales, realizan en este momento operativos de búsqueda y rastreo en toda la zona, para ubicar a posibles implicados, asi como localizar otras evidencias que permitan fortalecer la investigación.

Los organismos oficiales siguen reforzando su capacidad operativa y de interdicción frente a las redes de narcotráfico, en aeropuertos, puertos, fronteras y todo el territorio nacional.

Abandonan jeepeta con 22 inmigrantes indocumentados en Montecristi

Montecristi. -Durante operaciones de interdicción, patrullas integradas por miembros del Ejército de República Dominicana, detuvieron a 19 hombres, 10 mujeres y 03 menores de edad, inmigrantes haitianos indocumentados los cuales eran transportados en diferentes vehículos en Montecristi y Valverde.

En la comunidad de Hatillo Palma, Montecristi, en una jeepeta marca Honda, modelo CRV color negra, placa G502901, que el notar la presencia militar, fue dejada abandonada por su conductor con 22 nacionales haitianos en condición migratoria irregular.

Mientras que en el sector Cerro Gordo, también perteneciente a la provincia Montecristi, fueron detenidos Juan Antonio Cabral y José Pérez, quienes, a bordo de un minibús, marca Toyota, modelo Coaster, color blanco, placa l054809 llevaban a otros 06 nacionales haitianos sin documentos.

En Valverde detienen a otro hombre transportando indocumentados en automóvil tipo sedán.

En otro operativo en el sector La Guajaca, del municipio Mao, provincia Valverde, fue interceptado un carro marca Hyundai, modelo Sonata color Gris, placa A966955, cuyo conductor, identificado como Junior Ceballo, fue detenido cuando transportaba en el interior de dicho vehículo, a 04 nacionales haitianos con estatus migratorio irregular.

Los tres detenidos transportando indocumentados serán puestos a disposición del Ministerio Público. Mientras que los 32 extranjeros en condición migratoria irregular, entregados a la Dirección General de Migración, institución encargada del proceso de repatriación.

Posponen concierto de Shakira en RD por problemas operativos

0

Santo Domingo.- El concierto de la cantante y compositora colombiana  Shakira  en República Dominicana, que se estaría desarrollando el 2 de abril, ha sido pospuesto para el mes de septiembre por “problemas operativos ajenos a la artista”, así lo informó a través de un comunicado el  promotor del evento, Saymond Díaz.

Todas las entradas adquiridas seguirán siendo válidas para la nueva fecha, y los asistentes no tendrán que realizar ningún cambio, según destacó George Nader y Díaz.

Se recuerda que la artista ha reprogramado varias presentaciones en algunos países en los que se encuentra Medellín (Colombia), Chile y Perú por problemas de estructura para el montaje del escenario y por salud.

Los organizadores aseguran que entienden las molestias que puedan causar y agradecieron por la paciencia y comprensión durante el proceso. Invitan a que se mantengan al tanto a través de sus redes sociales para obtener más información sobre la reprogramación.

Wessin Chávez acusa al presidente Abinader de incumplir el Pacto Nacional para enfrentar crisis haitiana

SANTO DOMINGO.-Elías Wessin Chávez, presidente del Partido Quisqueyano Demócrata, acusó al presidente Luis Abinader de haber incumplido el Pacto Nacional firmado por las fuerzas vivas del país para enfrentar los efectos de la crisis haitiana.

Elías Wessin Chávez dijo que con su comportamiento el presidente Abinader ha convertido en “letra muerta” el Pacto Nacional para la Formulación y Ejecución de Políticas de Estado Frente a la Situación de Haití, firmado en octubre del 2023, entre el presidente de la República y el liderazgo político y académico del país para enfrentar los efectos de la crisis haitiana.

”En octubre del 2023, aquí se firmó un documento sumamente importante, patrocinado por el presidente Abinader. Ese pacto, si tu lo estudia y le saca el contenido que tiene, es un programa de acción para tu contrarrestar la migración indiscriminada y para tu organizar a los que ya están aquí y que pudieran tener un status de residente, pero también aquellos que recién llegan y tu discriminar entre una cosa y la otra. Ahí hay una serie de medidas que se deben tomar y nosotros participamos en eso. Los dos únicos partidos que no participaron fueron el PRD y la Fuerza del Pueblo..y el PLD, pero todas las fuerzas vivas de la nación intervinieron en eso. Yo digo que si el presidente quiere dejar un legado en cuanto a la defensa de la identidad nacional y pensar en la nación que le vamos a dejar nuestros hijos y nuestros nietos ahí el tiene el cronograma de trabajo que el tiene que trazar, pero eso se ha convertido en letra muerta, donde el presidente no ha cumplido con lo que se ha establecido ahí.”

El líder del PQDC lamentó la actitud del Jefe del Estado frente al contenido de ese documento histórico porque el mismo contempla todas las medidas que debemos tomar como nación para la defensa de la identidad nacional.

Elías Wessin Chávez, hablando en el programa TELEDIARIO, que se produce por Metro Visión, canal 62 de Aster y Claro a nivel nacional, destacó que el contenido de ese Pacto Nacional es un plan de acción que refleja la visión de las principales fuerzas políticas, económicas y sociales del país frente a los peligros que acechan a la nación por los efectos de la profunda crisis que atraviesa al pueblo haitiano .

Ocupan armas de fuego, municiones y pertrechos militares en Enriquillo, Barahona

Barahona.-Agentes policiales adscritos a la Dirección Regional Sur, con el apoyo de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y en coordinación con el Ministerio Público, realizaron varios allanamientos en distintos sectores del municipio Enriquillo, provincia Barahona, logrando el arresto de varias personas e incautando armas de fuego, municiones y pertrechos militares.

Entre los detenidos figura Alfredo Matos Pérez, alias “Geneken”, de 50 años, en cuya residencia fueron ocupadas una escopeta calibre 12 (marca y numeración ilegibles), 37 cartuchos calibre 12 disparados, un arma de fabricación artesanal tipo escopeta, 14 cápsulas de fusil, un rifle sin numeración ni marca con 97 perdigones, y dos armas blancas.

Además, durante el operativo se incautaron otro rifle de perdigones, cuatro armas corto punzantes, una máquina tragamonedas y fueron detenidas cinco personas para fines de investigación en relación con diversos hechos delictivos.

El detenido y las evidencias ocupadas permanecen bajo custodia para los fines legales correspondientes.

Obispo Santiago Rodríguez preside Misa Jubilar Mensual de la Capellanía General de Prisiones

SANTO DOMINGO. – Monseñor Santiago Rodríguez, Obispo de la Diócesis de San Pedro de Macorís y Presidente de la Comisión Nacional de Pastoral Penitenciaria, presidió la Misa Jubilar Mensual de la Capellanía General de Prisiones, un espacio de fe y esperanza para quienes trabajan en favor de la dignidad y reinserción de las personas privadas de libertad.

Durante su homilía, Rodríguez motivó a los aspirantes a Agentes de Vigilancia Penitenciaria a ser fieles a los valores impartidos en el Instituto Superior Especializado de Estudios Penitenciarios y Correccionales (ISEEPENC). Asimismo, resaltó que el trabajo por la reinserción social de los privados de libertad solo es auténtico cuando se vive el mandamiento de “amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a uno mismo”.

El obispo también valoró la labor de maestras y maestros del Centro de Estudios Nuestra Señora de las Mercedes dentro del penal de La Victoria, subrayando que su trabajo debe ser respetado. Enfatizó que el tratamiento penitenciario debe enfocarse en el ser humano sin hipocresías, reconociendo la dignidad de cada persona encarcelada.

La celebración contó con la presencia de los concelebrantes Padre Fray Arístides Jiménez Richardson, Capellán General de Prisiones; el Padre Rafael Taveras, Capellán Local del Centro de San Francisco de Macorís; y el Padre Jesús Ceja Quiroz, de la Congregación Pasionista.

Entre los asistentes se destacaron representantes del Ministerio Público, la Comisión Nacional de Pastoral Penitenciaria, el Patronato Nacional Penitenciario, la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales, el Centro de Estudios Nuestra Señora de las Mercedes, Ediciones Redención, el Instituto de Formación Integral San Pedro Nolasco, las Casas del Redentor y el Instituto Superior Especializado de Estudios Penitenciarios y Correccionales.

La animación musical estuvo a cargo del coro Ministerio Nueva Luz, acompañado por los ministros Antonio Jorge, Francisco Abreu y las Hermanas Mercedarias de la Eucaristía.

Aumentan a más de 1.000 los muertos y 2.300 los heridos por terremoto en Birmania

Bangkok.- El devastador terremoto de magnitud 7,7 que sacudió Birmania el pasado viernes, ha dejado un saldo de más de 1.000 muertos, 2.376 heridos y 30 desaparecidos en la región de Mandalay, epicentro del sismo.

La junta militar que gobierna el país desde el golpe de Estado de 2021 ha confirmado las cifras en un comunicado difundido este sábado por el canal oficial de noticias MRTV.

El terremoto, registrado a las 12:50 hora local (6:20 GMT) con epicentro a unos 17 kilómetros de Mandalay, ocurrió a una profundidad de 10 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

Además de las víctimas mortales y heridas, la magnitud del desastre ha provocado la destrucción de más de 2.600 edificios, entre ellos viviendas, iglesias, colegios y pagodas.

El régimen castrense birmano, que ha enfrentado fuertes críticas por su gestión tras el golpe de 2021, declaró el estado de emergencia en seis regiones, incluidas Mandalay, Sagaing, Magway, Shan, Naipyidó y Bago.

El jefe de la junta, Min Aung Hlaing, visitó el área afectada este sábado para supervisar los esfuerzos de rescate, mientras las autoridades continúan recopilando datos sobre los daños y víctimas.

Según el comunicado de la junta, ya se han registrado al menos 96 muertes en Naipyidó y 18 en Sagaing. Sin embargo, las cifras de fallecidos y heridos podrían aumentar a medida que se realicen nuevas evaluaciones de las zonas afectadas.

Se espera que la cifra de víctimas continúe en ascenso debido a la gravedad de la situación, mientras las fuerzas armadas birmanas siguen gestionando las tareas de rescate y auxilio en las regiones más golpeadas por el sismo.