Inicio Blog Página 287

Faride promete fortalecer seguridad ciudadana y mejorar tránsito en Santo Domingo

SANTO DOMINGO.-La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, se reunió este fin de semana con representantes de las juntas de vecinos de la Circunscripción No. 1 del Distrito Nacional, acompañada por los comandantes policiales de cada zona y otras autoridades del Ministerio.

Durante el encuentro, Raful escuchó las inquietudes de los residentes sobre diversas problemáticas comunitarias y anunció el fortalecimiento de las medidas de seguridad ciudadana, así como estrategias para mejorar el tránsito y la movilidad en la capital dominicana.

La problemática del tránsito es un aspecto fundamental de la seguridad ciudadana. Desde el Ministerio trabajamos las 24 horas en todos los temas que garanticen paz y tranquilidad a la ciudadanía“, afirmó Raful durante su intervención.

Instó a los presidentes de juntas de vecinos a mantener una comunicación directa con los comandantes de sus sectores, para identificar y resolver de forma eficiente las situaciones que afectan a las comunidades. También resaltó el compromiso de su gestión con un legado de responsabilidad y eficiencia, destacando la reforma de la Policía Nacional en curso.

Raful destacó los avances en la modificación de la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, que busca endurecer las sanciones por muertes causadas en accidentes de tránsito. Afirmó que la seguridad ciudadana es una responsabilidad compartida, e hizo un llamado a las juntas de vecinos a colaborar activamente con las autoridades.

Principales demandas comunitarias

Durante la reunión, los residentes expusieron problemas como vehículos estacionados en aceras, talleres en vías públicas, falta de luminarias, semáforos y cámaras del 911, robos, contaminación sónica y reductores de velocidad no regulados. Raful se comprometió a atender cada una de las preocupaciones junto con su equipo técnico.

En la actividad participaron también el viceministro de Convivencia Ciudadana, Antonio Palma, el consultor jurídico Juan Ferrán, el director del COBA Fermín Domínguez, el coronel Gabriel de Los Santos García, y César Agustín Balbi, coordinador de los bomberos.

Haivanjoe critica dirigentes de la Fuerza del Pueblo hayan acompañado a Peñita en acto; “es un error político”

SANTO DOMINGO.-El economista Haivanjoe NG Cortiñas,dirigente de Fuerza del Pueblo (FP), expresó su desacuerdo con que integrantes de la Dirección Política de ese partido participen en actividades proselitistas de los aspirantes a los principales cargos directivos de la Fuerza del Pueblo, “especialmente si aún no hay un reglamento que norme la elección interna en el Congreso”.

La inquietud del economista y político fue expresada luego de que importantes dirigentes de esa organización acompañaron a Antonio Florián (Peñita) a presentar su candidatura a la Secretaría General de ese partido.

Acompañaron a Peñita en su presentación: Rubén Maldonado, César Fernández, Roberto Rosario, Manolo Pichardo, Freddy Pérez, entre otros importantes dirigentes de la Fuerza del Pueblo.

“Error político que miembros de la DP de la FP acudieran al acto del compañero Peñita, en su repostulación como Secretario General. Máximos dirigentes de la FP se deben a la totalidad, no a una parte. El sentido de cuerpo debe prevalecer sobre el sentido de un órgano del cuerpo” dijo NG Cortiñas.

De igual modo, advirtió a los miembros del partido verde cuidarse de llegar a conclusiones políticas cuando son las preferidas de quienes intereses desconectados a la nueva realidad. “Utilizar argumentos acomoditicios a las hipótesis, conduce a demostraciones viciadas de los supuestos y resulta un ejercicio anticientífico” sostuvo.

Ministro de Agricultura asegura fiebre porcina en el país esta controlada

SANTO DOMINGO.- El Ministro de Agricultura, Limbert Cruz indicó que la fiebre porcina en el país está controlada y que se han tomado todas las medidas necesarias y que la población puede tener confianza a seguir consumiendo la carne de cerdo.

Cruz aseguró que, desde el primer día de presentarse los casos, las autoridades no han bajado la guardia, en ese mismo orden, se refirió a las estadísticas las cuales reportan que dicho mal no está erradicado y por ello exhortó que no se debe alarmar a la ciudadanía con algo que está completamente controlado.

Asimismo, señaló que cuentan con furgonetas que facilitaran el tránsito al momento de presentarse alguna emergencia, al igual que agregó que los dueño de cerdos que presenten algún problema, no se permitirá que de ese criadero salgan ningún animal.

El pasado jueves 13 de marzo, autoridades sacrificaron a más de 400 cerdos supuestamente afectados con la peste porcina fueron sacrificados en la provincia Espaillat, durante este jueves en el municipio de Cayetano Germosén (Guanábano).

Salud Pública informa muertes infantiles superan las 300 en lo que va de año

 SANTO DOMINGO.-Con las muertes de 22 neonatos sólo en la semana del 2 al 8 de marzo suman 337 decesos infantiles en lo que va de este año, además de 33 fallecimientos de mujeres durante el parto. Pese a la cantidad, las autoridades de salud destacan que las cifras son inferiores al mismo periodo del 2024.

Las autoridades sanitarias también registraron un brote de varicela en una escuela de Santo Domingo Este.

Con las muertes de dos mujeres de 20 y 29 años durante el parto ocurridas a principios de este mes, ya suman 33 hasta la semana epidemiológica número 10, del 2 al 8 de marzo, indicaron las autoridades de Salud en su boletín. Esta cifra es 19 por ciento menor al periodo similar del 2024.

Mientras que sólo en esa misma semana, se reportan 22 defunciones infantiles, lo que suma en total 337 decesos neonatales, según el boletín epidemiológico.

Además, durante ese periodo se registró un brote de varicela en un centro educativo en el municipio de Santo Domingo Este, con 11 casos reportados, de los cuales 55 por ciento eran varones.

Para evitar más contagios, las autoridades recomiendan completar el esquema de vacunación en centros privados, reforzar el lavado frecuente de manos y la higiene en el centro educativo, guardar reposo domiciliario para evitar la propagación del virus y Acudir al pediatra ante cualquier complicación.

El Ministerio de Salud informó que en cuanto al dengue se reportaron 27 casos sospechosos, para un acumulado de 404 y 31 confirmados.

Indicó que se reportaron 3 nuevos casos confirmados de malaria, alcanzando un total de 82 casos en lo que va del año. Un 22.8% de los casos son de personas de nacionalidad haitiana.

Las autoridades informaron intensifican las estrategias de detección y control, especialmente en comunidades migrantes y áreas agrícolas, con el objetivo de eliminar la malaria en el país.

Con relación a los casos de leptospirosis, las autoridades reportan 4 casos sospechoso. Hasta el 10 de marzo, el acumulado alcanza 103 casos sospechosos y 16 confirmados. El 33.98% de los casos son de nacionalidad haitiana y el 66.02% dominicana.

De igual forma, en lo que va de año, los reportes semanales se registran 2,942 episodios de insuficiencia renal aguda, lo que representa una reducción del 9.48% en comparación con el mismo período de 2024 (3,250 episodios). Las provincias con mayor incidencia de episodios reportados son: Santiago: 40% (1,163 casos), seguido de Santo Domingo: 15% (434 casos) y el Distrito Nacional: 14% (409 casos).

El Ministerio de Salud Pública dijo que continúa trabajando en la vigilancia activa de estas enfermedades, con énfasis en la prevención, detección temprana y tratamiento oportuno, con el objetivo de reducir la morbilidad y mortalidad asociada a estos eventos de salud pública.

Ocupan 815 libras de marihuana a dos hombres que viajaban en un camión en Pedernales

SANTO DOMINGO.- El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en el marco del reforzamiento de las acciones conjuntas, decomisaron 815 libras, de un vegetal que se presume es marihuana, las cuales estaban ocultas en el techo y otras partes de un camión en Pedernales.

Miembros del CESFRONT, asignados para servicio en el puesto de chequeo Frontal, y efectivos de la DNCD, detuvieron el vehículo marca Mitsubishi, modelo Fuso, tipo furgón, color blanco, el cual era conducido por dos hombres.

Tras la detención el camión fue conducido a la base de operaciones de Pedernales y en presencia de una representante del Ministerio Público, en conjunto con miembros de la sección provincial de la DNCD, se le realizó una requisa.

En el techo y otras partes del mismo se descubrió un doble fondo, por lo que fue necesario utilizar herramientas para desmantelar la parte superior del vehículo, donde se encontró la cantidad de 187 paquetes del vegetal, con un peso preliminar de 815.9 libras.

La presumible marihuana, el vehículo y los detenidos, fueron entregados a la DNCD para los fines correspondientes, institución que se encarga de profundizar las investigaciones con relación a este hecho.

El Cesfront y la DNCD, han decomisado en los últimos meses, en operativos desplegados en la frontera con Haití, más de 2,000 libras de marihuana.

Meteorología pronostica lluvias este domingo en algunas provincias

SANTO DOMINGO.-El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que en la mañana de este domingo se registrarán lluvias pasajeras, de débiles a moderadas, sobre diversas demarcaciones del territorio nacional.

Las precipitaciones se presentarán por la incursión de campos nubosos asociados a remanentes de un sistema frontal.

Se esperan aguaceros sobre localidades de La Altagracia, El Seibo, La Romana, Hato Mayor, Samaná, Monte Plata, Duarte y María Trinidad Sánchez. 

En la tarde, las precipitaciones se presentarán en demarcaciones de San Pedro de Macorís, el Gran Santo Domingo, Monseñor Nouel, La Vega, San José de Ocoa, Puerto Plata, Hermanas Mirabal, Espaillat y San Cristóbal.

Las temperaturas-explica Indomet- estarán calurosas durante la tarde, sintiéndose frescas y agradable durante la noche y madrugada, siendo frías en zonas montañosas y valles intramontanos, donde podrían presentarse neblinas o nieblas matutinas. Las temperaturas mínimas estarán entre 19 °C y 21 °C, y las máximas entre 29 °C y 31 °C.

“Este lunes, una masa de aire con menor contenido de humedad, junto a la incidencia de un sistema anticiclónico, favorecerán un ambiente soleado, con ligeros incrementos nubosos y escasas precipitaciones”, expresa el Indomet.

Añade que producto del arrastre del viento y los efectos orográficos, se generarán algunos chubascos locales durante la mañana en sectores de Samaná, María Trinidad Sánchez, Duarte, Espaillat, Hermanas Mirabal y Puerto Plata.

Condiciones marítimas

Las condiciones de oleaje en la costa del Caribe, desde Cabo Rojo hasta isla Beata (Pedernales), estarán anormales, retornando a la normalidad paulatinamente el miércoles. El Indomet recomienda a las frágiles y pequeñas embarcaciones navegar con precaución cerca del perímetro costero, sin aventurarse mar adentro.

En la costa Atlántica, a partir de mañana lunes el oleaje se tornará anormal mar adentro, por lo que el Indomet recomienda estar atentos a los próximos boletines, para las recomendaciones de lugar.

El papa Francisco fue dado de alta y reapareció para saludar a sus fieles

CIUDAD DEL VATICANO (AP).-El Papa Francisco reapareció públicamente este domingo por primera vez tras permanecer ingresado durante 37 días en el Hospital Gemelli de Roma por una neumonía bilateral. La esperada imagen del Pontífice llegó este domingo, justo a la hora del Ángelus, para saludar y ofrecer unas palabras a sus seguidores: «Gracias a todos», ha dicho.

Ante una máxima expectación, y en presencia de cientos de fieles, el Santo Padre continuó su breve intervención aludiendo a una de las mujeres presentes que portaba un ramo de flores: «Veo a esa mujer con las flores amarillas, brava», ha señalado. En ese momento ha dejado de hablar, dejando patente que tenía dificultades, y los médicos le han vuelto a meter en la habitación.

Los médicos que han atendido a Francisco durante todos estos días hicieron una comparecencia pública  para explicar cómo está el Pontífice y la decisión de darle el alta: «El Santo Padre va a volver a Santa Marta en un alta protegida. Nunca fue intubado, aunque su vida sí corrió peligro».

«El Santo Padre nunca fue intubado y siempre ha permanecido alerta y orientado, va a ser dado de alta, como hemos dicho antes, en condiciones clínicas estables con la prescripción de seguir con su terapia parcial y un periodo de convalecencia y de descanso durante al menos dos meses», aseguraron médicos.

Los cuadros clínicos del Papa Francisco
Ingresado en el Hospital Gemelli de Roma desde el pasado 14 de febrero a causa de una insuficiencia respiratoria aguda debido a una infección polimicrobiana, el Papa ha sufrido varios cuadros clínicos, como una neumonía bilateral severa.

«La vida del Santo Padre ha corrido peligro. Las terapias farmacológicas, el suministro de oxígeno de alto flujo y la respiración mecánica no asistida hicieron que registrase una lenta, pero progresiva mejora, haciendo salir al Santo Padre de los episodios más críticos», según los médicos.

El Papa Francisco ya ha empezado la «fisioterapia respiratoria» y los médicos esperan que «en un tiempo breve» pueda volver a su actividad normal. La recomendación es tomarse un periodo de reposo y de convalecencia adecuados.

«Cuando tienes una neumonía bilateral, los pulmones se han visto dañados y también los músculos respiratorios han sufrido dificultades y una de las primeras cosas que ocurren es que se pierde un poco la voz. Si lo comparamos con hace diez días hemos registrado una mejora importante», han destacado los médicos.

El doctor Sergio Alfieri del Hospital Gemelli ha detallado que en el caso de los pacientes ingresados con perfil similar al del Papa, de su edad y con problemas crónicos respiratorios, los «últimos progresos son en casa».

«Los últimos progresos son en casa porque en el hospital, aunque parezca raro decirlo, es el peor lugar donde puedes estar para hacer la convalecencia porque ahí puedes coger más infecciones», ha asegurado Alfieri, que ha destacado que el Papa «no es diabético», al ser preguntado por la prensa sobre las diferentes pruebas que se le han hecho durante su hospitalización.

En la última semana, el Papa Francisco ha experimentado una recuperación «más veloz», según los médicos comparecientes, quienes han asegurado que si «se mantiene esta tendencia podrá retomar la actividad lo más pronto posible».

Félix Bautista sigue en dudas para estar listo al Día Inaugural

0

FLORID.-En medio de la incertidumbre sobre si Félix Bautista estará listo para integrar el roster del Día Inaugural de los Orioles en seis días, el cerrador estelar sigue confiado en que va por buen camino de cara al debut del equipo el jueves en Toronto.

«Ese sigue siendo la meta«, dijo Bautista.

Sin embargo, la decisión no depende de él, algo que entiende perfectamente.

«¿Qué puedo decir? Soy un empleado aquí, y ellos son los que pueden tomar esa decisión«, comentó el dominicano. «Al final, cualquiera que sea la decisión, la aceptaré».

Desde el primer día de los entrenamientos primaverales, los Orioles dejaron claro que tomarían un enfoque cauteloso con Bautista, quien se sometió a una cirugía Tommy John en octubre del 2023.

El derecho de 29 años ha ido avanzando lentamente y ha lanzado en cinco juegos de la Liga de la Toronja, incluyendo su presentación del viernes en la derrota 9-1 ante una escuadra dividida de los Tigres en el Ed Smith Stadium.

Los resultados han sido mixtos. En dos de sus salidas no permitió carreras, pero en total registra efectividad de 7.71 en 4.2 innings.

El viernes, no pudo completar la sexta entrada, ponchando a dos bateadores pero permitiendo un jonrón solitario a Zach McKinstry, que fue impulsado por el viento hacia la banda contraria.

La MLB elimina referencias a ‘diversidad’ en su sitio web

0

NUEVA YORK (Agencias).-Las Grandes Ligas eliminó las referencias a la ´diversidad´ de su página principal de carreras en MLB, tras una orden ejecutiva del presidente Donald Trump que podría dar lugar a posibles medidas federales contra organizaciones que utilizan programas de DEI, violando la interpretación de la ley de derechos civiles por parte de su administración.

«Nuestros valores en materia de diversidad se mantienen inalterados», declaró la MLB en un comunicado el viernes.

«Estamos evaluando nuestros programas para cualquier modificación necesaria a los criterios de elegibilidad para garantizar que cumplan con la ley federal a medida que avanzan».

La eliminación de las referencias fue reportada inicialmente por el sitio web cupofcoffeenews.com.

El comisionado de béisbol, Rob Manfred, quien lanzó el Programa de Canalización de Diversidad en 2016, declaró el mes pasado, tras una reunión de propietarios en Palm Beach, Florida, que la MLB estaba evaluando la interpretación de la ley por parte del gobierno federal.

«Nuestros valores, en particular los de diversidad, se mantienen inalterados, pero otro valor fundamental para nosotros es que siempre intentamos cumplir con la ley», dijo. «Parece que estamos evolucionando. La seguimos con mucha atención. Obviamente, cuando la situación se estabilice un poco más, examinaremos cada uno de nuestros programas y nos aseguraremos de que, si bien los valores siguen siendo los mismos, también cumplamos con la ley».

Endy Rodríguez entra al roster de Piratas del Día Inaugural como receptor suplente

0

FLORIDA (Agencias).-Luego de perderse casi todo el 2024 debido a una cirugía de codo, el dominicano Endy Rodríguez parece haberse ganado el puesto de segundo receptor de los Piratas y un lugar en su roster del Día Inaugural.

Los Piratas anunciaron cinco movimientos en su roster el sábado por la noche que aclaran algunas de las dudas sobre la reserva de jugadores de posición antes del Día Inaugural.

El jardinero Joshua Palacios fue designado para asignación, mientras que el receptor Henry Davis y los jardineros Nick Yorke y Billy Cook fueron enviados a Triple-A Indianápolis.