Inicio Blog Página 296

Rusia empieza a importar cerveza dominicana para paliar las sanciones europeas

Moscú.- Rusia comenzó a importar cerveza de República Dominicana ante las sanciones impuestas por la Unión Europea (UE) y el escaso margen de beneficios del elevado coste logístico de Asia, según informó hoy el diario Kommersant.

La empresa importadora Mirovoi Trader obtuvo una licencia para importar cerveza de la marca ‘Presidente’, que pertenece a la Cervecería Nacional Dominicana, según consta en la plataforma de licitaciones rusas Rossakreditatsiya.

Tras el encarecimiento de precios de la cerveza europea debido a las sanciones impuestas por la guerra en Ucrania, los distribuidores asiáticos consiguieron ocupar parcialmente el nicho dejado por los suministradores de la Unión Europea, desplazando a Bélgica como uno de los tres exportadores más importantes de cerveza a Rusia.

Sin embargo, el volumen de negocio con las empresas asiáticas, en su mayoría chinas y vietnamitas, no llega a cubrir toda la demanda, así como los costes logísticos no permiten precios del todo competitivos.

Recientemente, las empresas Báltika y la Compañía Cervecera de Moscú, anunciaron alzas de precios de entre un 10 % y un 15 %, debido, principalmente, a la subida de impuestos y la inestabilidad monetaria.

Según la cervecería moscovita, también están aumentando los costes de producción, sobre todo el coste del embotellado y el embalaje de cartón.

Pero el problema es aún más profundo, pues en Rusia apenas se produce lúpulo y las empresas nacionales se ven obligadas a importarlo para producir marcas nacionales o confiar en la dependencia de la importación del producto final.

Mientras tanto, Báltika ya subió sus precios un 10% a comienzos de año.

Báltika pertenecía anteriormente a la cervercera danesa Carlsberg, que acusó a Rusia de «robarle» el negocio después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, decretase traspasar provisionalmente los activos de la filial en Rusia bajo control del Estado ruso.

Datos revela el gobierno sobre accidentes tránsitos desnuda la incompetencia de INTRANT y DIGESETT

Por José Cáceres

SANTO DOMINGO.- Los datos ofrecidos este lunes por el gobierno dominicano de que en los primeros 70 días que van del año 2025 se han registrado unos 15,000 accidentes de tránsito a nivel nacional, eso se puede catalogar como una “pandemia nacional”, lo que pone al desnudo la poca o ninguna eficacia en materia de seguridad vial del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTRANT) y la Dirección General de Seguridad y Tránsito Terrestre (DIGESETT).

Si esos números se desglosan por día, estaría arrojando de que en la República Dominicana ocurren 214 accidentes de tránsito cada día, unos 8.9 accidente cada hora. Algo alarmante.

Pero, narran las autoridades de que, de esos 15,000 accidentes, el 65 por ciento corresponden de manera directa a motoristas.

Esa cifra llega a 139 motoristas se ven involucrados de manera directa en los accidentes, ya sea que sean embestidos por vehículos, que choquen entre dos motocicletas o que, ellos, choquen a vehículos en marcha o a transeúntes.

Se calcula, siempre de acuerdo a las cifras que ofreció este lunes el Ministerio de Interior y Policía, en el país ocurren 5.7 accidentes de motores cada hora en el país.

De cualquier forma, que se vea, hoy la República Dominicana necesita más que urgente, una verdadera política de transito que trate de paliar y bajar en forma considerable esas cifras.

Cobra sentido el por qué los hospitales del país viven abarrotados de personas accidentadas que llegan raudo y veloz a buscar asistencia médica luego de los accientes.

Lo doloroso es que muchas personas pierden la vida en las calles y carreteras dejando una estela de dolor a sus familiares.

El Gobierno afirmó este lunes que implementará medidas más estrictas contra los conductores que violen la Ley de Tránsito, con el objetivo de reducir los accidentes viales, que ya suman más de 15,000 en lo que va de año, de los cuales un 65 % involucra motocicletas.

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, en la rueda de prensa de la Fuerza de Tarea Conjunta, tras la reunión número 82 de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por el presidente Luis Abinader, donde la funcionaria precisó que evaluaron las incidencias de seguridad vial, con el firme propósito de salvar vidas, dijo que esa situación tienen que ser controlada.

Raful dijo que el Gobierno intervendrá los cruces y vías de retorno con mayor índice de siniestros, en coordinación con las autoridades competentes.

“Donde haya pérdida de vidas, hay una afectación directa a la seguridad ciudadana. Por ello, la Fuerza de Tarea actuará de manera contundente. Vamos a anunciar nuevas medidas y solicitamos el apoyo de la Policía Nacional para sancionar a los motociclistas y conductores que violen las señales de tránsito, circulen a alta velocidad o irrespeten los semáforos en rojo. Además, contaremos con el respaldo del Ministerio Público para procesar a los infractores”, señaló.

La ministra indicó que se pondrá mayor énfasis en las provincias con más accidentes, como el Distrito Nacional, Santo Domingo, Santiago, San Cristóbal, La Altagracia y La Vega, en un esfuerzo conjunto con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y otros organismos de orden. También destacó que las vías con mayor incidencia de accidentes son la autopista Duarte y la carretera Sánchez.

Asimismo, advirtió que se tomarán acciones contra los conductores temerarios y quienes perturben la paz ciudadana con ruidos excesivos.

“Las medidas serán contundentes, para garantizar la seguridad vial en República Dominicana. Nadie está por encima de la ley y como siempre decimos, nadie pondrá en juego ni en discusión el trabajo de las autoridades para el cumplimiento de preservar la vida, no importa que sean carros de alta gama ni motocicletas”, enfatizó

En cuanto a la tasa acumulada de homicidios, la ministra informó que está en 7.9 por cada 100 mil habitantes, lo que representa un descenso en comparación con la última semana, cuando el informe arrojó 8.2, y que en marzo en general es de 6.8. Detalló que cinco provincias siguen sin registrar víctimas por este flagelo y 18 en un dígito.

Finalmente, reiteró que continuarán las jornadas del Operativo «Garantía de Paz» en todo el territorio y exhortó a la población a cumplir las leyes de convivencia para disminuir la conflictividad social.

CODUE insta al Congreso Nacional a aprobar de manera urgente el Código Penal Dominicano

SANTO DOMINGO.- El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), presidido por el pastor Feliciano Lacen, hizo un llamado al Congreso Nacional para que proceda con la urgente aprobación del nuevo Código Penal Dominicano, destacando la necesidad de dotar al país de un marco legal actualizado que responda a las realidades actuales de la sociedad.

El pastor Feliciano Lacen enfatizó que la reforma del Código Penal es una necesidad impostergable, ya que la legislación vigente data de más de 140 años y no contempla adecuadamente los nuevos desafíos que enfrenta el país en materia de justicia y seguridad ciudadana.

Reclamo de un marco legal moderno y eficaz

El líder evangélico señaló que la actualización del Código Penal permitirá fortalecer el sistema judicial, tipificar nuevos delitos y establecer sanciones acordes con la realidad dominicana. «No podemos seguir con una normativa obsoleta que no responde a las necesidades de nuestra sociedad. El país demanda un Código Penal que proteja a la ciudadanía, que sancione de manera efectiva los delitos y que garantice el orden y la convivencia pacífica», expresó.

En ese sentido, CODUE instó a los legisladores a dejar de lado diferencias políticas y debatir con sentido de responsabilidad y compromiso el nuevo Código Penal. «Es momento de anteponer el bienestar de la nación y avanzar hacia un sistema jurídico más justo, eficiente y moderno», agregó Lacen.

Preocupación por el aumento de la criminalidad

El pastor Feliciano Lacen expresó su preocupación por el incremento de la criminalidad, la corrupción y la impunidad en el país, factores que, a su juicio, hacen más urgente la aprobación del Código Penal. «Nuestra sociedad enfrenta desafíos complejos en materia de seguridad y justicia. Necesitamos herramientas legales actualizadas que permitan combatir el crimen organizado, la violencia de género, la corrupción y otros delitos que afectan la paz social», indicó.

Además, enfatizó que la demora en la aprobación del Código Penal perjudica a toda la nación y mantiene en incertidumbre a la población. «No podemos seguir permitiendo que intereses particulares o presiones externas retrasen una reforma que es fundamental para el desarrollo del país», afirmó.

CODUE reafirma su compromiso con la moral y la justicia

El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica reafirmó su compromiso con la promoción de valores morales y éticos en la sociedad dominicana. En ese sentido, el pastor Feliciano Lacen aseguró que CODUE seguirá abogando por un Código Penal que refleje los principios de justicia, equidad y respeto a los derechos fundamentales.

«Hacemos un llamado a la ciudadanía a unirse a esta causa, a exigir a nuestros legisladores que cumplan con su deber y aprueben el nuevo Código Penal. Es un compromiso de todos construir un país más justo y seguro para las presentes y futuras generaciones», concluyó.

Apresan al expresidente filipino Rodrigo Duterte; lo acusan de usar escuadrón y su poder para matar

FILIPINAS(AGENCIA EFE).-El expresidente filipino Rodrigo Duterte fue detenido este martes por orden de la Corte Penal Internacional (CPI), por considerar que hay «motivos razonables» para creer que lideró un escuadrón de la muerte y utilizó su poder presidencial para llevar asesinatos extrajudiciales en nombre de su guerra contra las drogas.

«La sala considera que hay motivos razonables para creer que el señor Duterte es responsable individualmente del crimen de lesa humanidad de asesinato», indica la orden de arresto «secreta» de la CPI del pasado 7 de marzo a la que ha tenido acceso el medio filipino Rappler.

No obstante, la CPI se niega de momento a confirmar la existencia de dicha orden de detención, o hacer comentarios sobre este arresto, sin ofrecer más explicaciones de las razones.

El documento que detalla el razonamiento del tribunal, y que habría sido enviado por la CPI a Interpol para proceder con el arresto, fue publicado hoy por este medio digital fundado por la periodista y Premio Nobel de la Paz María Ressa y que es conocido por su cobertura de la sangrienta guerra contra las drogas del exmandatario.

Tras una investigación que comenzó en 2021, la sala citó una lista «no exhaustiva» de asesinatos de supuestos delincuentes: 19 a manos de un escuadrón de la muerte en la ciudad de Davao, de la que Duterte fue alcalde durante 22 años, y otros 24 «por o bajo supervisión de miembros de las fuerzas de seguridad» durante su mandato como presidente (2016-2022).

Solo durante la presidencia de Duterte, las autoridades citaron en 6.000 los muertos en operativos antidroga y ejecuciones extrajudiciales, mientras que algunas ONG elevan a los muertos a 30.000.

El propio expresidente admitió haber dirigido escuadrones de la muerte ante un comité del Senado filipino el pasado noviembre, en unas confusas declaraciones en las que aseguró que estaba formado por «gánsteres» que mataban a criminales.

Tras hacerse con la victoria en las elecciones presidenciales de 2016, Duterte desencadenó una sangrienta guerra contra las drogas a nivel nacional.

Según el documento publicado por Rappler, la CPI consideró que el expresidente «instruyó y autorizó la comisión de actos violentos contra supuestos criminales» y ofreció «incentivos financieros y ascensos a oficiales de Policía y asesinos para matar a sospechosos», entre otras «contribuciones esenciales» de Duterte a la comisión de crímenes de lesa humanidad.

Aunque el propio Duterte retiró a Filipinas del CPI en 2019 para evitar ser implicado en la investigación sobre los asesinatos extrajudiciales, el tribunal subrayó en su orden que tiene jurisdicción para examinar supuestos delitos ocurridos cuando el país todavía era miembro.

El exdirigente de 79 años fue detenido hoy por la Policía filipina al llegar al Aeropuerto Internacional Ninoy Aquino de la capital filipina procedente de Hong Kong, y actualmente se encuentra retenido en la capitalina base aérea de Villamor.

Ja Morant pone un nuevo clavo al ataúd de Phoenix

0

ESTADOS UNIDOS (NBAMANIACS.com).-Memphis Grizzlies simplemente es mejor equipo que Phoenix Suns, pero ello no evita que en partidos como el de esta pasada madrugada subrayemos que los de Arizona parecen simplemente sentenciados por alguna fuerza divina. Ya sea de paliza o en resultados apretados, parece que los Suns viven en una continua desgracia baloncestística. Anoche fue Ja Morant quien se lució con un doble-doble de 29 puntos y 12 rebotes para vencer 120-118 y poner otro clavo al ataúd de Phoenix.

Un Ja Morant reconocible

Si en no pocos momentos de la temporada se le ha criticado porque parecía hasta cierto punto apagado, en este último encuentro Ja Morant ha mostrado su cara más reconocible. Partiendo de una agresividad súper bien entendida sobre el parqué, el base de Memphis no solo ha puesto en jaque a la defensa de Phoenix hasta lanzar 10 tiros libres, sino que ha creado muchísimas oportunidades para sus compañeros para terminar repartiendo 12 asistencias. Tras superar un importante bache, los Grizzlies parecen listos para volver a la batalla por la segunda plaza de la Conferencia Oeste.

Segunda unidad al poder

Memphis lleva años con una gran estrella, Ja Morant, un complemente de lujo, Jaren Jackson Jr. (anoche no jugó) y un elenco de complementos de primer nivel. Pues bien, ese plan brilló con luz propia contra los Suns.

Mientras en el quinteto inicial cundía el desacierto más allá de Morant, la segunda unidad se destapaba con 51 puntos: 16 de Cam Spencer, 13 de Lamar Stevens, otros 13 de Scottie Pippen Jr. y 9 de Marvin Bagley III. Con tal capacidad para mantener el listón en lo más alto desde el banquillo, los Grizzlies dejaron claro que su baloncesto coral está preparado para superar cualquier obstáculo individual que surja durante un partido. Hasta siete jugadores terminaron en dobles dígitos de anotación.

Por cierto, se nos olvidaba comentar que Ja Morant acumula hasta tres partidos consecutivos logrando 10 o más puntos en el último cuarto, todos ellos con victoria de Memphis.

Remontada y calma para cerrar

Memphis terminó ganando, pero no lo tuvo nada fácil. Los Suns empezaron como un tiro y se pusieron 16 puntos arriba en el primer cuarto. Sí, se presagiaba una noche complicada por Tennessee, pero los Grizzlies no desesperaron y fueron dando pequeños bocados al marcador hasta llegar al descanso perdiendo por únicamente dos puntos.

Con todo igualado, Memphis tuvo al poso necesario para ir jugando con pequeñas ventajas hasta la recta final del partido, momento en el que Morant cerró la victoria logrando 8 de los últimos 12 puntos de su equipo.

Con el triunfo los Grizzlies se colocan con un balance de 41-24 para igualar a Los Angeles Lakers y quedarse a tan solo un partido de unos Denver Nuggets que son segundos. Phoenix por su parte queda en 11ª posición con 30-35, o lo que es lo mismo, a 2.5 partidos de Dallas Mavericks.

Verstappen busca su 5to título, Hamilton debuta en Ferrari y la F1 avista una reñida lucha

0

LONDRES (AP).-Lando Norris tendrá que desafiar mucha historia para ganar el título de Fórmula 1 este año.

Está la posibilidad de Max Verstappen, su amigo y ahora rival, conquiste un quinto título consecutivo. Al igual que Michael Schumacher, el único piloto que logró esa hazaña, Verstappen es un feroz competidor que no teme pasar por alto las reglas, como Norris sabe por amarga experiencia.

Luego está Lewis Hamilton, el siete veces campeón que buscará establecer el récord con un octavo título en 2025. Será su primera temporada con Ferrari, la escudería que está ansiosa por poner fin a una espera por un campeonato de pilotos que se remonta a 2007.

Norris, un favorito bajo presión

Al británico se le considera ampliamente el favorito después de que él y McLaren tuvieron una fuerte segunda mitad de 2024, aunque no lo suficientemente potente como para destronar a Verstappen. Pero podría ser la temporada más reñida en años.

McLaren lució competitivo en las pruebas de pretemporada el mes pasado, pero Norris tiene que estar atento no solo a Verstappen y Hamilton, sino también a su propio compañero de equipo, Oscar Piastri; a Charles Leclerc con el otro Ferrari; y a George Russell de Mercedes. Cinco pilotos de cuatro equipos diferentes ganaron las últimas seis carreras de 2024.

“Por mucho que queramos creer que somos los mejores, supongo que todavía queremos sentirnos como los desfavorecidos. Tenemos mucho por lo que luchar”, dijo Norris el mes pasado. Después de cometer errores desde la pole en algunas carreras la temporada pasada, Norris insiste en que puede prosperar como el piloto a vencer.

“Soy consciente que, al entrar en esta temporada, para mucha gente soy el favorito y como equipo somos los favoritos”, dijo Norris. “Siempre he rendido mucho mejor bajo presión. Soy capaz de pensar y concentrarme mucho más”.

Verstappen ha demostrado que le sobra ambición. Desde que venció a Hamilton para el título de 2021, en una carrera que sigue siendo controvertida, el holandés ha sido el indiscutido número uno en la F1.

Ha dejado claro durante mucho tiempo que no quiere permanecer en la F1 hasta sus 40 años como Hamilton o Fernando Alonso. ¿Podría ser la motivación un factor en la búsqueda de un quinto título? Verstappen dice que la temporada pasada, cuando Norris le exigió, confirmó que todavía tiene hambre.

“Mi motivación está ahí porque creo que lo del año pasado no fue sencillo”, dijo Verstappen. “Tuvimos, por supuesto, buenas victorias, pero supongo que no tantas como nos hubiera gustado, pero aún así ganamos el campeonato”.

Después de un año en el que los eventos fuera de la pista amenazaron con abrumar al equipo Red Bull de Verstappen y su propio padre tuvo enfrentamientos con la plana mayor, Verstappen parece más asentado al inicio de su undécima temporada en la F1. El equipo se siente “como una segunda familia”, dijo el mes pasado.

Hamilton apunta a la 8va

Otro título para Hamilton rompería un empate con Schumacher por el mayor número en la historia de la F1.

El británico se proclamó “revitalizado” en el fastuoso lanzamiento de la temporada de la F1. Las expectativas de los “tifosi” de Ferrari son tan altas que algunos talaron un árbol para ver mejor a Hamilton probar el nuevo modelo SF-25.

“Sé cómo se ve y se siente un equipo ganador”, dijo el mes pasado. “La pasión aquí es como nada que hayas visto. Tienen absolutamente todos los ingredientes que necesitan para ganar un campeonato mundial. Y se trata sólo de juntar todas las piezas.”

Otros contendientes por la corona

Mercedes resolvió problemas persistentes del pasado en su monoplaza para ganar cuatro de las últimas 14 carreras en 2024, incluida la emotiva victoria en casa de Hamilton en el Gran Premio Británico. Russell se une a Andrea Kimi Antonelli, un novato de 18 años que emprende su carrera con algunos valiosos consejos de Hamilton.

Aunque no estén en condiciones de desafiar de inmediato por el podio, otros equipos como Aston Martin podrían ir a la carga en 2026. El próximo año traerá un gran cambio en las regulaciones y obtener una ventaja que podría dar frutos durante buen tiempo.

Tensiones fuera de la pista

También hay que estar atentos a una disputa latente entre los pilotos y la FIA, el organismo regulador, cuyo presidente Mohammed Ben Sulayem quiere adoptar medidas enérgicas contra los pilotos que profieren palabrotas.

Las nuevas reglas deparan multas que comienzan en los 42.000 dólares (40.000 euros) e incluso posibles suspensiones y deducciones de puntos para los infractores reincidentes. Los pilotos han expresado anteriormente su preocupación sobre a dónde va el dinero de las multas, una serie de despidos de personal senior de la FIA y el “propio tono y lenguaje” de Ben Sulayem

Kristaps Porzingis sufre una extraña enfermedad

0

ESTADOS UNIDOS (NBAMANIACS.com).-Kristaps Porzingis no juega desde el 27 de febrero y ahora conocemos el motivo exacto. El pívot de Boston Celtics, propenso a lesiones y siendo catalogado como duda desde el mencionado día en el que se enfrentó a Detroit Pistons, ha hecho uso de sus redes sociales para emitir un exiguo comunicado en el que habla de una enfermedad viral aún sin identificar. Estas son sus palabras:

«He estado lidiando con una enfermedad viral que aún no hemos podido identificar por completo. Me estoy recuperando y mejorando cada día, pero sigo trabajando para recuperar toda mi fuerza y ​​ayudar a este equipo. Gracias por el apoyo y espero volver pronto con buena salud», expresa.

Exacto, el misterio queda resuelto a medias. Verle durante días en game time decision sorprendía y mucho, pero ahora la situación no mejora demasiado al hablarse de un virus desconocido… Es obvio que la situación no parece grave, ya que él mismo habla de que se está recuperando, pero eso de que no esté del todo identificado lo que le ocurre tampoco es que permita demasiada calma…

El pívot letón, quien solo ha podido jugar 32 partidos en la presente temporada regular para promediar 18,9 puntos y 6,8 rebotes, se antoja más que necesario para que los Celtics tengan una exitosa carrera de playoffs, lo que para ello se traduce únicamente en volver a ser campeones.

El árbitro dominicano Juan Gabriel Castro suspendido seis años sin pisar una pista tenis

0

SANTO DOMINGO.-El árbitro dominicano Juan Gabriel Castro fue sancionado este lunes con una suspensión de seis años y una multa de 6 mil dólares por la Agencia Internacional para la Integridad en el Tenis (ITIA), tras cometer 12 infracciones del Programa Anticorrupción en el Tenis.

Castro está suspendido provisionalmente desde el pasado 7 de noviembre de 2024, tras manipular supuestamente la anotación de puntos en tres partidos, además de no responder ante la notificación de los cargos, por lo que su sanción finalizará el 6 de noviembre de 2030.

Durante ese periodo, el árbitro dominicano tiene prohibido oficiar o asistir a cualquier evento de tenis, ya sea organizado por la ATP, la ITF, la WTA, Tennis Australia, Federación Francesa de Tenis, Wimbledon y la USTA (los últimos cuatro, Grand Slam).

Chris Duarte reforzará a los Vaqueros de Bayamón en el baloncesto de Puerto Rico

0

PUERTO RICO.-Los Vaqueros de Bayamón anunciaron que el escolta dominicano Chris Duarte jugará con el club con miras a la próxima temporada del Baloncesto Superior Nacional (BSN) de Puerto Rico.

El dueño del equipo Eric Duars y el coapoderado, Carlos Arroyo, confirmaron la información mediante un comunicado, según fuentes cercanas a la organización que busca fortalecerse para el torneo venidero.

«Cerrar nuestra firma de refuerzos con un jugador como lo es Chris Duarte es un gran lujo para nosotros. Su capacidad de jugar ambos lados de la cancha nos brinda el balance que necesitamos», afirmó Arroyo al valorar la contratación del quisqueyano.

El conjunto boricua también contrató al italiano Danilo Gallinari y el estadounidense JaVale McGee, por lo que la adquisición de Duarte se enmarca dentro de una estrategia de darle profundidad al plantel con jugadores que ya han estado en la NBA.

«Esperamos una gran temporada de Chris, y no tenemos la menor duda de que sus habilidades complementarán de manera eficiente el juego de Gallinari y McGee», sentenció Arroyo.

El primer encuentro en el que Duarte verá acción, será el 20 de marzo cuando los Vaqueros reciban en el Coliseo Rubén Rodríguez de Bayamón a los Indios de Mayagüez.

Duarte, un escolta de 27 años, miembro de la selección nacional de República Dominicana,  debutó en la NBA en el 2021 y ha estado de manera ininterrumpida en la liga con los Indiana Pacers, Sacramento Kings y recientemente con los Chicago Bulls, con quienes sólo jugó 17 partidos esta temporada, antes de de ser dejado libre el tres de febrero pasado.

En cuatro campañas en la NBA, jugó 177 y promedió 7.6 puntos, 2.6 rebotes y 1.7 asistencias.

Sánchez se consolida con los Filis y quiere lanzar 200 entradas en 2025

0
FLORIDA (ESPN.com).Cristopher Sánchez se ha ganado un lugar en la rotación de los Filis con su desempeño en las últimas dos campañas con el conjunto. El zurdo de 28 años de edad se abrió las puertas en una cuerpo de abridores que cuenta con figuras de la talla de Zach Wheeler y Aaron Nolan, Andrew Painter y que complementan los venezolanos Ranger Suárez y Jesús Luzardo. «La preparación sigue igual, incluso es mejor todavía, yo no soy una persona que conforma», le contestó Sánchez a Enrique Rojas, en una conversación para ESPN. Sánchez se propuso una serie de metas para la temporada 2024 y las hizo realidad; quedar en el roster del Juego de Estrellas y lanzar una buena cantidad de entradas (181.2). Ahora espera que la preparación que tuvo en la temporada muerta en el país lo lleve a mejorar lo alcanzado el año pasado.

Subir el trabajo

Sánchez llega a la temporada 2025 con la expectativa de poder lanzar 200 entradas para los Filis, con la seguridad económica que le da la extensión de contrato que firmó, a mediados del año pasado que le reportará 22.5 millones de dólares hasta el final de la temporada del 2028. Entonces podrá optar por la agencia libre, si el equipo no toma la opción de 14 millones de dólares o negocian alguna nueva extensión. Sánchez tiene una muy alta valoración sobre sus compañeros de rotación, y entiende que Wheeler es uno de los mejores del negocio. «Es uno de mis pitchers favoritos», agregó. «Tenemos una de las mejores rotaciones».