Inicio Blog Página 315

Todo es felicidad en los Warriors ‘de Butler’

0

SAN FRANCISCO (NBAMANIACS.com).-Donald Trump decía muchas tonterías en 2015. Como que se iba a presentar a las primarias del partido republicano para convertirse en Presidente de los Estados Unidos de América.

Draymond Green también soltó otra tontería hace unos días. Que los Golden State Warriors iban a ganar el campeonato en este 2025.

Y desde que un equipo disfuncional, alicaído y que dependía de exprimir hasta la última gota de un Stephen Curry agotado, llevase a cabo el traspaso de Jimmy Butler el pasado 6 de febrero… el récord es de 4-1 y las sensaciones en el parquet han dado un giro indescriptible.

Una racha así de resultados nos obliga a doblar la mirada hasta noviembre para encontrar otra similar. Cuando los de Steve Kerr sorprendían a todos con su espectacular arranque de temporada.

Con el viento de cola

Y es que Jimmy Butler, ese Jimmy Butler envejecido, díscolo, ingobernable, caprichoso y fuera de ritmo, ha devuelto el equilibrio a un equipo que había perdido todo rastro de identidad y felicidad en pista.

Jimmy Butler en sus 5 partidos como warrior.

  • Vs. Bulls: 25 puntos, 4 asistencias, 2 rebotes.
  • Vs. Bucks: 20 puntos, 6 asistencias, 9 rebotes.
  • Vs. Mavericks: 21 puntos, 7 asistencias, 9 rebotes.
  • Vs. Rockets: 19 puntos, 4 asistencias, 8 rebotes.
  • Vs. Kings: 17 puntos, 7 asistencias, 3 rebotes.

Más allá de convertirse en el jugador que menos partidos ha necesitado en la historia de la franquicia para anotar 100 puntos, capturar 25 rebotes y repartir 25 asistencias, lo realmente ilusionante es que, de repente, el equipo vuelve a tener personalidad, inventiva y alternativas para moverse con soltura durante los partidos y no vivir en la extenuación de soltarse en cualquier momento.

Y aún falta el regreso, cada día más cerca, de Jonathan Kuminga.

Brillan los secundarios

Pero quienes ayer, más liberados y menos señalados, se erigieron de nuevo en un arma en la anotación, fueron Buddy Hield y Moses Moody, suplente y titular respectivamente, con 22 puntos cada uno. Brandin Podziemski, por su parte, sumó 21. Es decir, Curry (20) y Butler (17) no son los responsables únicos del ataque en esta nueva sinergia que van camino de establecer.

«Jimmy tiene esa aura que te hace sentir que tienes que amoldarte. No obligarlo a él a encajar. Y cuando un chico tiene ese tipo de presencia, no debes tratar de luchar contra ello». No intentamos luchar contra eso… Haremos exactamente eso. Descubriremos cómo encajar a tu alrededor», decía un Green prendado del Jimmy jugador… y del Jimmy coach.

Superan a un rival directo

Los Sacramento Kings, en quienes el intercambio entre Fox por LaVine ha tenido un efecto opuesto al de Butler en los Warriors, tuvieron en DeMar DeRozan a su mejor hombre, con 34 puntos y un 14 de 17 en tiros, mientras Domantas Sabonis volvió a orbitar el triple-doble con 14 puntos, 14 rebotes y 9 asistencias.

Sin embargo, este buen rendimiento se quedó corto ante un rival mucho más conjuntado que empezó a abrir brecha en el segundo cuarto a base de triples, alcanzando una renta de veinte puntos. Brecha que los Kings lograron reducir a nueve en el tercer periodo y a lo que respondieron los Warriors con otro parcial de 11-0, acallando así todo intento de remontada.

Fultz vuelve a jugar

La mejor noticia para unos Kings que pierden la novena plaza en beneficio de los Warriors tras la derrota, fue el debut de un Markelle Fultz que por fin vuelve a jugar, y que disfrutó de un buen estreno con ocho puntos en diez minutos, con un 4 de 5 en tiros.

Los Grizzlies salen vencedores de una noche caótica en Orlando

0

ESTADOS UNIDOS (NBAMANIACS.com).-Los Memphis Grizzlies han sobrevivido a la locura vivida esta madrugada en Orlando. En un choque muy cambiante y que pudo caer para cualquier lado, los de Tennessee acabaron llevándose la victoria por un sufrido 104-105 que les vale para regresar a la segunda posición de Oeste. Un puesto que, con Denver pisando el acelerador, tendrán que pelear para conservar.

Idas y venidas

En un deporte ya de por sí bastante cambiante, Magic y Grizzlies firmaron una especie de oda al caos y a los cambios de tendencia. Cualquiera que estuviera viendo el partido e hiciera una pausa para ir al baño podría volver y encontrarse un encuentro radicalmente distinto en la tele, pues los largos parciales de un bando eran rápidamente contestados por el otro y cada vez que un equipo parecía imponerse algo le hacía venirse abajo al instante.

Y así, el choque acabó marcado por una igualdad que no existió realmente nunca. Lo que existió fue un equilibrio entre las muchas desigualdades vividas desde el salto inicial a la bocina final.

Memphis marca el tono

La cosa empezó decantándose del lado de los visitantes, que fueron los que se adueñaron del choque en el primer cuarto. Con Ja Morant y Jaren Jackson Jr. sumando desde el inicio y el banquillo renovando las energías a medida que entraba, los de Jenkins vivieron en el arranque sus mejores momentos a nivel ofensivo, usando su velocidad para castigar a unos Magic a los que les costó entrar en el partido.

Los de Florida necesitaron un parcial de 17-29 de salida para captar la advertencia y despertar, pero poco a poco fueron haciéndolo. El choque empezó a bajar revoluciones y los Grizzlies empezaron a tener más problemas para anotar, planteando un contexto en el que los locales se sintieron más cómodos y en el que sus figuras comenzaron a emerger.

Así, Franz Wagner tomó el control del segundo cuarto con la ayuda de Cole Anthony y Tristan Da Silva, y consiguió compensar el mal inicio y dejar el marcador en absoluto equilibrio al descanso. Todo listo para que comenzara la locura.

La montaña rusa

Quienes disfruten de las subidas y bajas de las atracciones de Disney World, tenían a apenas unos kilómetros otra atracción similar conocida como el tercer cuarto en el Kia Center. Un tramo en el que ambos jugaron bien y mal, en el que dominaron todos y ninguno, y en el que es imposible determinar si el parcial de 30-27 es representativo o más bien todo lo contrario.

Dando continuidad a la dinámica del segundo cuarto, Orlando arrancó al segunda parte atascando el ataque rival y encontrando poco a poco maneras de sumar a cuentagotas. Banchero, muy discreto en la primera mitad, empezó a despertar a base de unos tiros libres que le dieron la confianza para empezar a encontrarse a sí mismo y echarse a la espalda a los suyos, que de repente se vieron en su mejor tramo ofensivo del encuentro. Y mientras Memphis sufría para anotar, los de Mosley sumaban una vez tras otra.

Gonzalo Castillo pide excluirlo del listado de precandidatos presidenciales del PLD

0

SANTO DOMINGO.-El excandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, envió una carta al secretario general de esa organización, Johnny Pujols, en la que solicitó no ser considerado en las discusiones sobre las precandidaturas presidenciales del partido.

Esta solicitud se realiza en el marco de la convocatoria para la reunión del Comité Político del PLD, programada para el próximo 3 de marzo, donde se dará inicio al proceso de discusión sobre los posibles precandidatos presidenciales.

En su carta, Castillo, expresó su agradecimiento por el apoyo recibido, pero deja claro que no desea ser incluido en este proceso de selección. “Deseo expresar de manera respetuosa mi solicitud de no ser considerado en estas discusiones.”, subraya en su mensaje.

El exministro de Obras Públicas también hizo énfasis en la necesidad de mantener una fuerte unidad dentro del PLD para enfrentar los desafíos que atraviesa el país, destacando que “la nación necesita más que nunca de un partido unido para el bienestar común”.

CNM escoge a Yeni Berenice Reynoso como procuradora general de la República

0

SANTO DOMINGO.-El presidente Luis Abinader, en su condición de presidente del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), propuso este viernes una terna que coloca a Yeni Berenice Reynoso como próxima procuradora general de la República, en sustitución de Miriam Germán.

El CNM escogió a Yeni Berenice Reynoso a unanimidad.

La designación de Reynoso como nueva titular de la Procuraduría General de la República (PGR), fue anunciada tras más de una hora de reunión en el Palacio Nacional.

“La fiscal de hierro”, como se le conoce a la directora general de Persecución del Ministerio Público, fue elegida a unanimidad.

La candidatura de Reynoso fue propuesta por el presidente Luis Abinader, y aceptada por los demás miembros del CNM.

Asimismo, se anunció que habrá sesión del CNM hasta el lunes para elegir los siete procuradores adjuntos.

¿QUIÉNES COMPONEN EL CNM?

El CNM está conformado por Abinader; los presidentes de las cámaras legislativas, Ricardo de los Santos y Alfredo Pacheco; el senador Omar Fernández, el diputado Tobías Crespo; el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina; la secretaria del consejo, Nancy Salcedo y el presidente del Tribunal Constitucional, Napoleón Estévez.

Yeni Berenice Reynoso Gómez, la nueva procuradora general de la República, originaria de Luperón, Puerto Plata, es una destacada abogada y docente dominicana con una extensa carrera en el Ministerio Público.

Licenciada en Derecho por la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) en 2002, Reynoso ha realizado diversas especializaciones, destacándose en Derecho Penal, Procesal Penal y Feminicidio.

En 2009, fue nombrada Procuradora Fiscal de Santiago, convirtiéndose en la primera persona en alcanzar este cargo por méritos propios. Además de su labor en el ámbito judicial, ha sido profesora en la Escuela Nacional del Ministerio Público y en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).

A lo largo de su carrera, ha liderado importantes casos relacionados con corrupción, violencia de género y otros delitos graves, involucrándose directamente en los juicios.

En 2019, fue incluida en la lista de preseleccionados para formar parte de la Suprema Corte de Justicia. En 2020, fue designada Procuradora Adjunta del Ministerio Público por el presidente Luis Abinader, cargo que ocupa hasta su reciente escogencia hoy por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), como Procuradora General de la República.

CAASD informa trabajos provocan cortes del servicio de agua potable en Gascue y Ciudad Colonial

SANTO DOMINGO.-La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó que debido a los trabajos que realiza el Ministerio de Turismo en la Ciudad Colonial se mantiene limitado el servicio de agua potable para algunos sectores del Distrito Nacional.

En ese sentido, la institución explicó que, a partir del próximo domingo, cuando el MITUR finalice las labores, el preciado líquido llegará con regularidad a Gascue y otras localidades del entorno.

A través de un comunicado, la Corporación detalló que tuberías de 12 y 16 pulgadas que alimentan a estos sectores fueron cerradas e intervenidas para adecuarlas y colocarlas nuevamente.

De igual modo, especificó que entre las calles intervenidas por Turismo se encuentran la Bartolomé Colón, Eugenio María de Hostos, José Gabriel García y Padre Billini, así como tramos en la Mercedes y Arzobispo Merino.

La CAASD lamentó los inconvenientes que las intervenciones puedan causar a los residentes de la zona. A su vez, garantizó un servicio más optimizado y de calidad como parte de su compromiso con la población.

Ministro Joel Santos destaca avances en mediación para reasentar comunitarios en conflicto con Barrick

0

LA VEGA. El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, valoró este viernes los avances que se han logrado en las reuniones de mediación para el proceso de reasentamiento en Cotuí, con la creación de varias subcomisiones para lograr un acuerdo justo entre ambas partes.

Citó las subcomisiones de reclamos de viviendas, diseño y construcción viviendas, tasaciones y previos, atención a personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad, obras de Gobierno e impacto ambiental.

“El Gobierno reitera su apoyo a esta mediación, para garantizar un proceso justo y equitativo. Para que una mediación funcione, debe contar con el tiempo necesario y centrarse en soluciones concretas”, afirmó el ministro Santos.

Durante el diálogo realizado en la Universidad Católica del Cibao (Ucateci), el funcionario reconoció la expectativa de la comunidad respecto a una solución y aseguró que el diálogo seguirá siendo la vía prioritaria para abordar las diferencias.

“Sabemos que hay una comunidad esperando respuestas y eso debe ser tomado en cuenta. Continuaremos favoreciendo el diálogo como el mejor camino para resolver este tema”, agregó.

Santos explicó que la solución se estará trabajando a través de las subcomisiones creadas para atender los distintos aspectos del proceso y lograr un acuerdo justo.

El ministro Santos enfatizó la necesidad de que las subcomisiones tengan un tiempo definido para presentar resultados y trabajen en base a objetivos concretos.

El cronograma de reuniones establece que el martes 25 se entregarán los nombres de los integrantes de las subcomisiones y que el 7 de marzo se reencontrarán de nuevo en las labores del diálogo.

Guatemala inicia acciones contra la Mara Salvatrucha

CUDAD DE GUATEMALA (Agencia EFE).-La Policía Nacional Civil (PNC) y el Ejército de Guatemala han iniciado operativos conjuntos en el norte de la Ciudad de Guatemala, donde opera la mara Salvatrucha, uno de los grupos criminales recientemente designados como terroristas por el Departamento de Estado de los Estados Unidos.

Las fuerzas de seguridad de Guatemala han establecido operativos en diversas colonias del extremo norte de la capital, con el objetivo de identificar y capturar a miembros activos de la mara Salvatrucha que operan en estos sectores. Esta acción responde al reciente aumento de las medidas de seguridad contra esta peligrosa pandilla.

Expansión de los operativos a otras regiones

Custodio Boteo, director de la PNC, detalló que los operativos contra la pandilla se extenderán a otras áreas del país, incluyendo Santa Rosa, una provincia en el sureste, donde la presencia de la Salvatrucha es considerable.

La designación de la mara Salvatrucha como grupo terrorista

El gobierno de Estados Unidos designó recientemente como terroristas a seis cárteles mexicanos de narcotráfico, el Tren de Aragua y la mara Salvatrucha. Esta designación refleja la creciente preocupación internacional por las actividades delictivas de estas organizaciones transnacionales.

La historia de las sanciones contra la mara Salvatrucha

Las sanciones de EE. UU. contra la mara Salvatrucha comenzaron en 2012 bajo la administración de Barack Obama, cuando el Departamento del Tesoro actuó contra varios de sus líderes por su involucramiento en el tráfico de drogas y otras actividades ilícitas.

Actividades delictivas de la mara Salvatrucha

El ministro de Gobernación de Guatemala, Francisco Jiménez, explicó que la mara Salvatrucha opera como un grupo de crimen organizado, con actividades como la extorsión a comercios y el lavado de dinero. Su impacto es significativo tanto en Guatemala como en otros países de América Latina.

Origen y expansión de la mara Salvatrucha

De acuerdo con informes de InsightCrime, la mara Salvatrucha tuvo sus orígenes en los barrios pobres de Los Ángeles, California. Su influencia creció a lo largo de los años, alimentándose principalmente de jóvenes de Guatemala, El Salvador y Honduras. En la actualidad, la pandilla también tiene presencia en Europa, específicamente en países como España e Italia.

Indomet alerta vaguada prefrontal aumentará lluvias en varias provincias

Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Meteorología (Indomet) informó que esta noche se incrementarán las precipitaciones debido a la incidencia de una vaguada prefrontal.

La combinación de esta vaguada, el viento del este y la orografía del territorio dominicano provocará lluvias dispersas, moderadas a fuertes en varias provincias.

Las áreas más afectadas serán Monseñor Nouel, Monte Plata, San Pedro de Macorís, El Gran Santo Domingo, Sánchez Ramírez, Azua, Peravia, San José de Ocoa, La Vega, Pedernales, Barahona, Elías Piña y San Juan, con menor intensidad en algunas zonas del litoral Atlántico.

Además, este sábado el acercamiento de un sistema frontal asociado a la vaguada generará un aumento de la nubosidad, lo que traerá lluvias aisladas, de intensidad débil a moderada, con ráfagas de viento ocasionales, principalmente en las provincias de Monte Cristi, Puerto Plata, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Samaná, Hato Mayor, El Seibo, La Altagracia y algunas localidades del Gran Santo Domingo. Se espera que estas precipitaciones disminuyan significativamente por la tarde.

Padres protestan en escuela de SDO por antena del 9-1-1 en riesgo de caerse

SANTO DOMINGO.-Un grupo de padres de estudiantes de la escuela primaria Cristobalina Batista Tavárez, en Santo Domingo Oeste, protestó exigiendo a las autoridades del Ministerio de Educación la desinstalación urgente de una antena del sistema 9-1-1, debido a que está a punto de desprenderse de su base de sujeción.

Con pancartas en mano, los manifestantes advirtieron que la antena representa un grave peligro para los estudiantes, profesores y personal administrativo del centro educativo, que está en Las Palmas de Herrera.

El Cuerpo de Bomberos de SDO emitió un documento que dice que esa estructura es del 1945 (80 años) con niveles considerables de oxidación.

“Esto es un peligro para todos: para los profesores, la directora, los padres y, sobre todo, para los niños. Está cuarteando el techo de la escuela, lo que agrava aún más la situación”, expresó uno de los padres.

Otra madre agregó: “Nos preocupa profundamente que, mientras estamos trabajando o cocinando en casa, recibamos la noticia de que nuestros hijos han sufrido un accidente. Si esta antena cae, no les fracturará un pie, ¡los matará!”

Una madre de un estudiante de quinto grado manifestó: “Mi hijo estudia aquí y la antena no está en una posición segura. Espero que esta información llegue al presidente de la República porque no queremos que ocurra una tragedia”.

Por su parte, Joseline Sánchez, una de las madres afectadas, comentó: “La antena está en un estado deplorable, con tornillos oxidados. Los niños tienen miedo de venir a la escuela por temor a que la antena caiga. Exigimos que el presidente tome cartas en el asunto, porque no queremos acuerdos, queremos que se retire la antena”.

Según los padres, los soportes de la antena atraviesan el techo de la escuela en varios puntos, debilitando la estructura y aumentando el riesgo de un colapso. Los manifestantes han dejado claro que no cesarán en sus protestas hasta que la antena sea desinstalada y se garantice la seguridad de los más de 700 niños que asisten a esta institución educativa.

 

Juan Bolívar Díaz dice PLD fue el partido que más se benefició con proyectos financiados por USAID en Participación Ciudadana

SANTO DOMINGO.-El periodista y embajador Juan Bolívar Díaz declaró que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) fue la organización política que más se benefició con proyectos financiados por la USAID a través del movimiento Participación Ciudadana (PC).

En una entrevista en el programa El Día, por Telesistema canal 11, Díaz respondió a las críticas del PLD contra Participación Ciudadana, a pesar de que esa organización ha sido la más activa en proyectos canalizados por la entidad ciudadana.

“El PLD ha sido uno de los partidos más involucrados en los proyectos de Participación Ciudadana, incluidos aquellos financiados por USAID“, comentó el embajador.

El PLD también le ha solicitado a Participación Ciudadana que explique cómo se utilizaron los fondos de USAID y si estos tuvieron algún impacto en la política nacional, especialmente en el proceso electoral de 2020.

Juan Bolívar Díaz, quien durante años fue miembro de PC, respondió diciendo que el PLD fue el partido que más miembros inscribió en un proyecto de formación de líderes políticos financiado por USAID entre 2005 y 2013.

“El PLD fue el partido que más personas inscribió en los 60 cursos de 72 horas cada uno, en un proyecto financiado por USAID entre 2005 y 2013… El PLD fue el que inscribió a más gente, con un 32%”, dijo Díaz.

Aseguró que los cursos beneficiaron a más de 2,000 personas, la mayoría de ellas militantes políticos.

Díaz dijo que los secretarios generales de los partidos políticos, incluido Reinaldo Pared Pérez, del PLD, eran miembros del Consejo consultivo de los programas financiados por la USAID.

“Ellos ahora dicen eso porque se les dio un golpe duro y se les sacó del poder, por la corrupción fue que perdieron el poder y lo perdieron de una forma abrumadora, lo perdieron absolutamente y en todos los niveles”, aseveró el periodista-embajador.

Además destacó que, en sus más de 30 años de existencia, Participación Ciudadana ha ejecutado 101 proyectos financiados por unas 40 instituciones nacionales e internacionales.

“La organización ha recibido apoyo no solo de USAID, sino también de entidades como Transparencia Internacional, el Instituto Nacional Demócrata de Estados Unidos y gobiernos de países como Canadá, Reino Unido y Alemania”, explicó.

El embajador subrayó que toda la información sobre el uso de los recursos está disponible públicamente y que las auditorías y el trabajo voluntario reflejan la transparencia de la institución. “Todo está publicado en el sitio web de Participación Ciudadana, pero mucha gente prefiere hablar sin informarse”, agregó.

En cuanto a las recientes acusaciones en redes sociales contra periodistas, señalados de recibir fondos de USAID para promover agendas políticas, Díaz afirmó: “Es necesario que se lleve a la justicia a aquellos que difaman sin pruebas. No podemos permitir que la impunidad se apodere de las redes“.

Reconoció que, aunque el sistema judicial local es lento, es fundamental enfrentar este tipo de ataques. “El robo de la imagen y de los valores de la gente es tan dañino como la impunidad en el nuevo público”, concluyó.