Inicio Blog Página 325

Más de 100 evacuados por incendio en un hotel de Londres

0

LONDRES.-Un incendio registrado en un hotel y un restaurante de lujo de Londres conocidos por ser un punto de encuentro de celebridades, consumió el histórico edificio y obligó a evacuar a unas 100 personas, según los bomberos.

Más de 100 bomberos, con 20 camiones, pasaron horas combatiendo las llamas que arrasaron el Chiltern Firehouse en Marylebone el viernes, dijo el departamento de bomberos de la capital británica.

El edificio de ladrillo rojo, que era una antigua estación de bomberos que data de finales del siglo XIX, es conocido por ser uno de los favoritos de las celebridades, y la lista de clientes del hotel y el restaurante incluye a estrellas como Madonna, Kylie Minogue y Tom Cruise.

Al parecer, el hotel iba a albergar la fiesta de Netflix después de la ceremonia de los premios BAFTA el domingo.

Mueren madre e hija tras atropello masivo en Múnich

0

ALEMANIA.-Una niña de dos años y su madre de 37 murieron este sábado por las heridas sufridas en el atropello masivo que se produjo el jueves en Múnich (sur de Alemania) y que las autoridades investigan como un posible atentado islamista, según informó la cadena regional Bayerischer Rundfunk, que citó a la Oficina Regional de Investigaciones Criminales (LK).

De los 39 heridos que se habían contabilizado, madre e hija eran las únicas que se hallaban en estado crítico a raíz del atropello, que dejó además ocho lesionados graves y diez de gravedad mediana.

Poco antes de conocerse la noticia, el canciller alemán, Olaf Scholz, había acudido a depositar flores al lugar de los hechos, donde realizó un llamamiento a la unidad del país, e instó a que los autores de este tipo de actos sean castigado con «toda la dureza de la ley».

«Es motivo de aflicción y es algo que nos alecciona a hacer todo lo que está en nuestra mano para evitar esta clase de sucesos», declaró el canciller con respecto al atropello masivo, el segundo de este tipo en dos meses después del de Magdeburgo (este), que causó seis muertos y varios cientos de heridos el pasado 20 de diciembre.La Fiscalía General del Estado asumió este viernes la investigación de los hechos, después de que la policía hallase indicios que la hacían sospechar de una posible motivación islamista.

El autor, un ciudadano afgano de 24 años, que fue detenido en el momentos, reconoció en el interrogatorio que había embestido de forma deliberada contra la manifestación de empleados públicos convocada por el sindicato Verdi y adujo para ello una «explicación religiosa», según dijeron los investigadores el viernes en una rueda de prensa en Múnich.

De acuerdo con el tabloide Bild, durante el interrogatorio el sospechoso afirmó que Dios le había ordenado arrollar a la gente «para enviarlos a todos al paraíso».

En contra de lo que había trascendido inicialmente, el detenido se hallaba legalmente en Alemania-aunque su solicitud de asilo había sido rechazada en 2016- y no contaba con antecedentes penales, pero según algunos medios padecía alucinaciones y se había comportado de forma llamativa en los últimos tiempos.

El mes pasado, otro ciudadano afgano fue detenido como sospechoso de un ataque con cuchillo en Aschaffenburg -igual que Múnich, en la región meridional de Baviera- en el que fueron asesinados un niño de dos años y un hombre de 41 que acudió a ayudarle, lo que conmocionó al país y dio un vuelco a la campaña de cara a las elecciones del 23 de febrero.

Tiroteo en un bar deja seis muertos en Honduras

0

TEGUCIGALPA.- Las autoridades de Honduras confirmaron este sábado que seis personas murieron en un tiroteo ocurrido en un bar de la localidad de Catacamas, en el este del país centroamericano.

La Policía Nacional de Honduras informó que esta mañana fallecieron dos personas que habían resultado heridas en el ataque registrado en Catacamas, departamento de Olancho.

Arlin Carrillo Colindres y Jorge Alberto Martínez murieron hoy en un centro hospitalario.

En el lugar del tiroteo perdieron la vida Douglas Pacheco, de 39 años; Luis Alexis Carrillos Colindres, de 43, y los hermanos Antoniel (27) y Elder Colindres Cardona (28).

Según la escueta información oficial, desconocidos provistos de armas de fuego llegaron al bar y dispararon a las víctimas por razones aún desconocidas.

La violencia criminal en Honduras ocasiona un promedio de entre diez y quince muertes diarias, según organismos de derechos humanos y fuentes policiales.

Honduras ha registrado en lo que va de este año cinco asesinatos múltiples (con más de tres víctimas cada uno) que han dejado 19 muertos, según cifras oficiales.

Miguel Vargas anuncia PRD depositará el martes ante JCE propuesta para regular candidaturas independientes

0

Santo Domingo. El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) depositará el próximo martes, ante la Junta Central Electoral (JCE), su propuesta para la regulación de las candidaturas independientes.

El anuncio fue realizado este sábado por el presidente de esa organización política, Miguel Vargas Maldonado, durante el Cuarto Diagnóstico Participativo para la Organización Estratégica “PRD Crece”, con dirigentes de la provincia de Santo Domingo y el Distrito Nacional.

Vargas Maldonado dijo que el PRD apoya la decisión de la JCE de consultar a los partidos y reiteró la postura instruccional de que se aproveche la coyuntura para hacer una modificación más amplia de las normas electorales, que, además, toque aspectos como el voto preferencial, el diputado nacional, el método de D’Hondt, entre otros.

“No solamente debemos quedarnos en las candidaturas independientes. Hay otros temas que son fundamentales y que hay que incluirlos en las nuevas normas, como el método de D’Hondt,el voto preferencial, las candidaturas nacionales. Todos estos temas ameritan una revisión y un aporte por parte de los partidos políticos”, expresó Vargas Maldonado.

Miguel Vargas ofreció sus declaraciones al encabezar el Cuarto Diagnóstico Participativo “PRD Crece”, junto a más de un centenar de dirigentes partidarios del Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo.

 

Procuraduría General informa pedirá extradición desde Colombia de Loany Ortiz, principal líder de la red del caso Guepardo

0

SANTO DOMINGO.-La Procuraduría General de la República informó que fue arrestada en Colombia, Loany Lismeiry Ortiz Nova, señalada como principal líder de la estructura implicada en estafa inmobiliaria y lavado de activos en el caso Guepardo, que fue desmantelada el pasado 7 de febrero.

La captura se realizó se ejecutó en la ciudad San José de Cúcuta, al norte de Santader.

El Ministerio Público dice en un comunicado que la acción obedece a un esfuerzo conjunto entre el Ministerio Público, la División de Investigación de Lavados de Activos y Terrorismo (DILAT), de la Policía Nacional, y la Oficina OCN del Interpol Santo Domingo.

La estructura criminal se dedicaba a promocionar proyectos inmobiliarios, atrayendo compradores de República Dominicana, Puerto Rico, Estados Unidos y Europa, a través de la promoción de RE/MAX, al ser una empresa internacional, altamente reconocida por su credibilidad en este mercado.

El órgano persecutor indicó que tras la información remitida a la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, por la Dirección General de Migración de la República Dominicana, de que en fecha 13 de noviembre del año 2024, mientras se realizaba la investigación en contra de Loany Lismeiry Ortiz Nova y de toda la estructura, esta había partido hacia la Ciudad de Bogotá, en Colombia, se iniciaron las labores para su localización.

La imputada viajó a Bogotá, Colombia, haciendo escala en Panamá, de donde presuntamente retornaría al país el 19 de noviembre de 2024, sin embargo, la misma, para evadir el proceso penal en su contra, no regresó a territorio dominicano.

El Ministerio Público informó que inició de inmediato los contactos con la OCN-Interpol Santo Domingo, para localizar a Ortiz Nova en la nación suramericana. Para ello, dijo, que recibió apoyo constante de la Oficina de Interpol en Bogotá, pudiendo dar con la imputada, que se encontraba escondida.

Según manifestó el licenciado Claudio Cordero, procurador fiscal de Antilavado e investigador del caso, en las próximas horas, la Procuraduría General de la República facilitará el expediente a Colombia para el inicio de la extradición de la nacional dominicana y que la misma enfrente el proceso de estafa inmobiliaria y lavado de activos, que afectó a cientos de víctimas.

Se recuerda que el pasado 11 de febrero la Fiscalía de La Romana, conjuntamente con la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, tambien, ejecutaron el arresto del imputado Yves Alexandre Giroux, quien, igualmente, se dio a la fuga el pasado 7 de febrero de 2025, al momento de ser allanado, en una exclusiva villa de Cocotal, en la localidad turística Punta Cana, del municipio Higüey, provincia La Altagracia.

La institución también recordó que Marisol Nova Nolasco y Rocío del Alba Rodríguez de Moya, también miembros de la estructura, fueron sometidas a la acción de la justicia.

A Giroux, Nova Nolasco y a Rodríguez de Moya se le conocerá medida de coerción en la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de La Romana el próximo 18 de febrero.

La Fiscalía de La Romana, conjuntamente con la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, también ejecutaron el arresto del imputado Yves Alexandre Giroux, quien se dio a la fuga el 7 de febrero de 2025, al momento de ser allanado, en una exclusiva villa de Cocotal, en Punta Cana.

Dr. Jottin Cury: “Sentencia TC sobre los independientes debilita democracia; pido aplicar la ley para repatriar haitianos”

0

Por José Cáceres

SANTO DOMINGO. El exjuez emérito del Tribunal Constitución, doctor Jottin Cury, reafirmó que la sentencia del Tribunal Constitucional aceptando las candidaturas independientes debita los partidos políticos, y el organismo se abrogó una prerrogativa que le corresponde al Congreso Nacional, asimismo, dijo que el 40% de los inmigrantes de Haití que viven en el país ha sobrepasado por mucho lo que el país puede permitir.

Sus juicios los externó el doctor Jottin Cury Hijo al ser entrevistado por el periodista Héctor Herrera Cabral, en el espacio “De Entero Crédito” por el RNN, Canal 27, de lunes a viernes a las ocho de la noche.

Sobre la sentencia del Tribunal Constitucional sobre las candidaturas independientes, el doctor Jottin Cury, reafirmó que ese órgano jamás debió tomar esa decisión, ya que afecta directamente a la vida de los partidos políticos y de la democracia dominicana.

“Los partidos políticos se descuidaron con ese tema, ellos son la base de la democracia, buenos o malos, sin partidos no hay democracias”, expuso.

Dijo que el Tribunal Constitución ha creado una nueva figura jurídica como son los movimientos y agrupaciones cívicas y eso no está en la Ley Electoral no lo contempla.

“Lo correcto era que el TC debió enviar al Congreso para revisar la norma y se abrogó una decisión que no debió tomarla, ahora todos los que pierdan en las contiendas internas en los partidos se irán como independientes y eso es peligro”.

Apuntó que la Junta Central tendrá que cambiar todas sus normativas y ahora el crimen organizado podrá penetrar más fácil a la política por esa vía de los independientes.

 

La mano de obra haitiana

 

Recalcó que el gobierno, con relación a los sectores que utilizan mano de obra de otros países, lo que se debe es aplicar la Ley 80-20 y el empresariado se ha acostumbrado a contratar mano de obra barata y poco calificada.

“En el sector de la caña prefieren traer braceros haitianos y luego estos pasan al sector de la construcción, pero más adelante viene otra ola de trabajadores y eso genera una población haitiana que se reproduce cada día”, subrayó.

Sentenció que hay que cortar ese ciclo y como se logra eso, que los empresariados dominicanos hagan inversiones en tecnificación y ellos tienen que hacer un “mea culpa” porque, en la construcción y en la agropecuaria, muchos son, responsable de esa distorsión.

“Ellos dicen que los dominicanos no quieren trabajar, no es que no le quieren pagar lo que vale y prefieren la mano de obra barata”, narró.

Indicó que el gobierno debe exigirles a los empresarios que paguen mejor a la mano de obra dominicana y repatriar a los indocumentados haitianos.

Opinó que se ha producido una desnacionalización de la mano de obra dominicana, donde muchos criollos están emigrando a otros países. Muchos haitianos ya están ejerciendo los moto-conchos, en los carros públicos y una gran parte de las torres residenciales donde laboran muchos haitianos.

Enfatizó que los empresarios tienen que tener un poco más de conciencia y no pensar solo en hacer fortuna, sino en pensar en el país.

Dijo que trae tranquilidad al país las palabras ya reiteradas del hoy Secretario de Estados Unidos de que no van a presionar a la República Dominicana para que reciban una mayor carga de inmigrantes de nacionales de Haití.

“Tenemos que hacer lo mismo que están haciendo ahora los Estados Unidos que es enviar para sus países de orígenes a las personas indocumentadas”, dijo.

Comentó que el país ha sido sumamente generoso con los nacionales de Haití, ya no hay excusas para no repatriar a los indocumentados.

Explicó que no se puede esconder que en la frontera hay diversos tipos de mafias para son el tráfico de drogas, de indocumentados, hay mafias de lado y lado en las fronteras y el país está siendo amenazada seriamente.

“Hay que ordenar la casa con mano dura, el Listín Diario trajo una noticia de que el 34 por ciento de los partos el año pasado eran de mujeres haitianas, somos un país pobre y no tenemos por qué cargar con ese gran peso, en todos los órdenes”, añadió.

Acotó que se ha abusado grandemente de la generosidad del pueblo dominicano recibiendo a los nacionales haitianos y por eso, se debe aprovechar con la ola de Donald Trump, para hacer lo propio en el país y eso nadie lo puede criticar.

Adujo que en el Haití se les cobra por el parto, mientras que en el país se les hace gratis. “Hay que tomar controles no solo en los hospitales, sino también en las escuelas donde hay un desborde.

Dijo que en el país hay ONG,s que reciben fondos extranjeros, como el caso de Participación Ciudadana, que sus directivos utilizan un discurso contrario a los intereses nacionales, “a mí me resulta cuesta arriba y veo bien que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hay destapado este caso de la USAID.

“Ahora se sabe quiénes estaban al servicio de esa causa, financiados con fondos desde los Estados Unidos, necesitamos gobiernos nacionalistas que defiendan a los dominicanos”, subrayó.

Explicó el doctor Jottin Cury es que el problema de Haití tiene que resolverlo la Comunidad Internacional, llámese Estados Unidos, Canadá, Francia, tienen que socorrer a los haitianos y así se evitaría que sigan entrenando personas de ese país a la nación.

Sentenció que un amigo le comentaba cuando había dictadura en Haití había cierto orden y controles, pero ahora con la democracia, “unas 37 pandillas son las que dirigen a esa pobre nación”.

Acotó que Estados Unidos a querido exportar la democracia a varios países y Haití es uno de esas naciones que no puede vivir en democracia, como el caso de los países musulmanes.

 

Lo había dicho la iglesia

 

Manifestó que también ha quedado al descubierto el asunto de la agenda de las LGTB y se les olvidó que la República Dominicana es una sociedad conservadora, pero son los valores de la cultura criolla.

“Esa agenda lo que es detener la maternidad. El tema del aborto lo han querido institucionalizar, al igual que tratar de decirle a los niños que tienen capacidad para decir su sexualidad y querer operarse, eso desnaturaliizar la humanidad”, exclamó.

El doctor Cury afirmó que espera que la administración República eso quede erradicado desde ese país.

Presidente Abinader entregará títulos de propiedad y varias obras este domingo en el Gran Santo Domingo

0

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader sigue con su programa de inauguraciones y este domingo lo hará en el Gran Santo Domingo, entregando tres obras y cientos de títulos de propiedad para el mejoramiento de la calidad de vida de los dominicanos.

El mandatario iniciará su agenda de trabajo a las 11:00 de la mañana con la entrega de apartamentos del Proyecto habitacional Cañada de Guajimía, en Santo Domingo Oeste.

Posteriormente, el jefe de Estado encabezará la entrega de títulos de propiedad a residentes del sector Savica en Los Alcarrizos y luego, inaugurará el Centro Comunitario de Los Alcarrizos.

Más adelante, en Pedro Brand, el gobernante inaugurará el puente sobre el río Lebrón y en Santo Domingo Este, el tramo II de la Avenida Ecológica.

La agenda del mandatario del domingo concluirá con la inauguración del peaje de la Avenida La Ecológica.

Danilo Medina encabezará este domingo asamblea de dirigentes en Higüey

0

SANTO DOMINGO.-El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el ex presidente Danilo Medina, encabezará, junto al secretario general Johnny Pujols, una asamblea provincial de dirigentes mañana domingo en Higüey, municipio cabecera de la provincia La Altagracia.

La organización política manifestó que el objetivo de este encuentro y los demás programados para los próximos fines de semana, es en primer término, escuchar el pensamiento de sus dirigentes, sus ideas y sugerencias para el funcionamiento de la organización en la provincia y en todas las demarcaciones.

La asamblea está programada para iniciar a las 10.00 de la mañana en el Club Salvaleón de Higüey.

El formato seguido por los anteriores encuentros incluye exposiciones de los dirigentes locales, la intervención del secretario general, Johnny Pujols, explicando los pasos del PLD en la aplicación de las resoluciones del X Congreso Ordinario Reinaldo Pared Pérez y un segmento para los participantes presentar ideas y sugerencias y al final la intervención del ex Presidente de la República, Danilo Medina.

Junto a los dirigentes de la provincia oriental asistirá una representación del Comité Político acompañando al Presidente y al Secretario General peledeísta.

Fuerza del Pueblo conmemora primer aniversario luctuoso de Teotiste Sánchez con misa de acción de gracias

0

Santo Domingo, D.N. – El partido Fuerza del Pueblo (FP) invita a la eucaristía de acción de gracias en memoria de la expresidenta de la Circunscripción 3 del Distrito Nacional, Teotiste Sánchez, al cumplirse el primer aniversario de su fallecimiento.

El acto religioso se llevará a cabo el domingo 16 de febrero a las 11:15 a. m. en la Parroquia Santo Cura de Ars, ubicada en la avenida Nicolás de Ovando, esquina avenida Juan Pablo Duarte, en el sector Capotillo.

Teotiste Sánchez, quien fuera regidora histórica del Ayuntamiento del Distrito Nacional por más de 20 años, dejó un legado de compromiso, trabajo social y defensa de los intereses de su comunidad y su partido.

El evento contará con la presencia de dirigentes y miembros de la organización política, así como de familiares y allegados, quienes rendirán homenaje a su vida y trayectoria.

Desde Fuerza del Pueblo se destacó el papel fundamental de Teotiste Sánchez en la consolidación del partido y su incansable labor en favor de los sectores más vulnerables del Distrito Nacional.

Invitación a la ciudadanía

La Fuerza del Pueblo invita a la ciudadanía, militantes y amigos a participar en esta ceremonia en honor a la memoria de Teotiste Sánchez, recordando su legado en la política y el servicio público.

Iglesias y grupos populares de Bonao ratifican marcha contra la presa de cola de la Barrick

0

SANTO DOMNGO.-Diversos sacerdotes y grupos populares ratificaron la realización de una marcha de protesta el próximo miércoles 19 de febrero a las 10:00 a.m. en la Autopista Duarte, Bonao, en rechazo a la construcción de la presa de cola y exigiendo la salida de la empresa minera Barrick Gold del país.

Los organizadores denuncian que la presa de cola representa una grave amenaza para el medio ambiente, la salud de las comunidades cercanas y los recursos hídricos de la región. Además, afirman que la presencia de Barrick Gold ha generado múltiples conflictos socioambientales y que sus operaciones no han traído los beneficios prometidos para la población.

La protesta contará con la participación de sacerdotes, líderes comunitarios, activistas ambientales y diversos sectores de la sociedad, quienes hacen un llamado a la ciudadanía a sumarse a la manifestación pacífica para defender los derechos de las comunidades afectadas.

“Nos oponemos rotundamente a este proyecto que pone en riesgo la vida y el futuro de nuestras generaciones. No podemos permitir que continúe la explotación indiscriminada de nuestros recursos naturales sin tomar en cuenta el bienestar del pueblo”, expresaron los organizadores.

El evento forma parte de una serie de acciones que los grupos populares han venido desarrollando en los últimos meses para frenar la construcción de la presa de cola y exigir la salida definitiva de Barrick Gold del país.