Inicio Blog Página 384

Estados Unidos emite alerta de seguridad a sus ciudadanos para que no viajen a Haití

ESTADOS UNIDOS (EFE).-La embajada de Estados Unidos en Haití publicó una alerta de seguridad y pidió a sus ciudadanos no ir al país caribeño, aviso que el Departamento de Estado mantiene en el nivel 4 (no viajar).

El mensaje colgado en la página de Facebook de la legación diplomática indica que el aeropuerto internacional Toussaint Louverture de Puerto Príncipe sigue con graves restricciones y que la Administración Federal de Aviación de EE.UU. ha prohibido a todas las compañías aéreas y operadores comerciales estadounidenses prestar servicio en la capital haitiana.

Las aerolíneas comerciales sí operan vuelos diarios entre Cabo Haitiano (norte de Haití) y Miami (Florida, EE.UU.).

El Gobierno estadounidense no está organizando actualmente salidas para sus ciudadanos, señala el mensaje y añade: «A medida que se disponga de opciones comerciales para salir de Haití de forma segura, instamos a los ciudadanos estadounidenses a que las aprovechen».EFE

Mujeres soldados liberadas en Gaza regresan a Israel y se reencuentran con sus familias

JESURALEN (EFE).-Las cuatro mujeres soldado israelíes liberadas este sábado han cruzado a territorio israelí para reunirse con sus familias, tras 477 días de cautividad en la Franja de Gaza que concluyó gracias al acuerdo de alto el fuego entre Hamás e Israel, por el que también serán liberados hoy 200 presos palestinos.

Según ha confirmado el Ejército hebreo, las rehenes, acompañadas por fuerzas de seguridad militar y del servicio doméstico de inteligencia, Shin Bet, cruzaron la frontera hacia Israel y se encuentran de camino a reunirse con sus familiares y realizar un chequeo médico.

«Hoy, como parte de los esfuerzos que continúan, damos la bienvenida a cuatro rehenes israelíes más», anunció en una vídeoconferencia el portavoz castrense, Daniel Hagari, quien recordó que la «misión no terminará hasta que todos los cautivos sean devueltos».

Son Liri Albag, Karina Ariev, Daniella Gilboa y Naama Levy, de entre 19 y 20 años, capturadas el 7 de octubre de 2023 en la base militar Nahal Oz, a un kilómetro de Gaza, donde cumplían con el servicio militar obligatorio como avistadoras.

Las jóvenes, que aparecían sonrientes y en buen estado de salud, saludaron desde un escenario montado en la plaza a las cientos de personas y decenas de milicianos palestinos de las brigadas de Al Qassam y de Al Quds, los brazos armados de Hamás y de la Yihad Islámica, congregados allí para recibirlas.

Decenas de milicianos desplegados en Gaza

Milicianos de las brigadas de Al Qassam , el brazo armado de Hamás, entregaron este sábado a la Cruz Roja a las cuatro jóvenes soldado, en una ceremonia organizada en la plaza de Palestina de la Ciudad de Gaza ante cientos de personas y retransmitida en directo por la cadena catarí Al Jazeera.

Sobre las 9.30 hora local (7.30 GMT) empezaron a llegar a la plaza milicianos a bordo de vehículos, que se dispusieron en filas armados y enmascarados delante de un escenario colocado en uno de los extremos de la plaza, portando los emblemas de ambas milicias.

Dos horas y media después, cuatro todoterrenos de la Cruz Roja llegaron a la plaza y aparcaron frente al escenario, tras lo que aparecieron cuatro vehículos de las milicias, ante centenares de gazatíes que portaban banderas palestinas y de las milicias.

Dos trabajadores de la Cruz Roja salieron de sus coches y subieron al escenario para firmar un documento junto a los milicianos, tras lo que las rehenes salieron de los vehículos sonrientes.

Intercambio por 200 presos palestinos

Ahora, según lo acordado, cada mujer soldado será intercambiada por 50 presos.

La Comisión de Prisioneros Palestinos (PPSMO, por sus siglas en inglés) difundió la lista de 200 palestinos encarcelados que serán liberados por Israel, de los cuales 120 estaban condenados a cadena perpetua.

En concreto, según la Comisión, de estos condenados a cadena perpetua, 81 pertenecen a Hamás, 23 a la Yihad Islámica, 13 al movimiento secular Fatah, dos al Frente Popular para la Liberación de Palestina y uno al Frente Democrático para la Liberación de Palestina.

En la lista figura el palestino más longevo en una prisión israelí, Mohamed Ahmed Abdel Hamid Al Tus, de Belén, quien lleva en prisión desde 1985 y tiene 69 años.

La cadena catarí Al Jazeera (la única que informa desde dentro de Gaza, ya que Israel no permite el acceso a periodistas extranjeros) captó imágenes de ambulancias de la Cruz Roja, encargadas de transportar a algunos de los presos palestinos liberados, que serán llevados a Gaza, de camino al cruce de Kerem Shalom.

Por su parte, fuentes del Ministerio de Sanidad palestino indicaron a EFE que 121 de los 200 presos palestinos serán trasladados este sábado tarde o noche a Egipto y a la Franja de Gaza, sin concretar qué número irá a cada sitio.

Los que lleguen a Egipto, serán deportados desde allí a Argelia, Turquía y Túnez, informó a EFE el jefe de la comisión de presos y expresos de Cisjordania ocupada, Ameen Shoman.

Los 79 restantes serán liberados en Cisjordania ocupada donde, según Shoman, no se han organizado grandes celebraciones por la situación en la Franja de Gaza.

 

Gobierno inicia entrega del bono Motoben de RD$1,000 para motoconchistas

SANTO DOMINGO.– El Gobierno dominicano inició la entrega de programa Moto-Beneficio (Motoben) para beneficiar a motoristas con un bono de RD1,000 pesos.

El programa se ejecuta desde el Ministerio de la Presidencia (MINPRE), a través de la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS) y el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant).

Es un nuevo esquema de ayuda social para los trabajadores del sector mototaxi.

A través de la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS) te puedes verificar: https://siuben.gob.do/

Alcalde de Nueva Jersey denuncia redada antiinmigración realizada «sin orden judicial»

ESTADOS UNIDOS (AGENCIAS).-El alcalde Ras Baraka de la ciudad estadounidense de Newark, denunció que agentes realizaron una redada contra migrantes «sin orden judicial» días después de que el presidente Donald Trump prometiera de nuevo llevar a cabo deportaciones masivas de ciudadanos indocumentados.

Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) allanaron el jueves sin aviso previo un negocio de mariscos en Newark, en el estado de Nueva Jersey, donde detuvieron a «residentes indocumentados, así como a ciudadanos (estadounidenses) sin orden judicial«, entre ellos un veterano del ejército, lamentó este viernes el alcalde Ras Baraka en una conferencia de prensa.

Según algunos testigos, los migrantes detenidos son de origen ecuatoriano, una comunidad muy numerosa en esta zona.

El alcalde lamentó que las detenciones no respondan a los criterios esgrimidos por Trump para luchar contra la inmigración ilegal: que los indocumentados hayan cometido algún delito.

«Ninguna de estas personas eran violadores, criminales o delincuentes», dijo Baraka, que denunció que el «ICE fue sin una orden judicial» y tachó la operación de «violación» de la Constitución.

Newark, al igual que otras ciudades como Nueva York, habitualmente gobernadas por demócratas, son consideradas santuarios migratorios, ya que las autoridades limitan o niegan su cooperación con el gobierno federal en la aplicación la ley de inmigración.

En los primeros días de la presidencia de Trump, 538 inmigrantes han sido detenidos, según el ICE.

La portavoz de la presidencia, Karoline Leavitt, aseguró que entre las personas capturadas se encuentran un «presunto terrorista, cuatro miembros de la banda venezolana Tren de Aragua y varios ilegales condenados por delitos sexuales contra menores».

Varios centenares han sido deportados en aviones militares. Dos aeronaves aterrizaron en Guatemala, según las autoridades locales.

Especialistas en educación respaldan evaluación de los profesores

SANTO DOMINGO.-El criterio que utilizará el Ministerio de Educación (Minerd) para evaluar el desempeño de los docentes mantiene una agria relación entre esa cartera estatal y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), esto pese a que especialistas del área magisterial respaldan que se mida de forma rigurosa la calidad de los educadores.

Para Darwin Caraballo, director ejecutivo de la Acción Empresarial por la Educación (Educa) y Jacqueline Malagón, exministra de Educación, la evaluación del desempeño docente pautada para abril de este año no debe estar sujeta a la flexibilidad que reclama la Asociación Dominicana de Profesores, sino al criterio de lo necesario para el aprendizaje.

“Que habría que evaluar como dimensiones, sin lugar a dudas, primero que nada, el nivel de logro de los estudiantes, cómo ese docente se desempeña en el aula, el compromiso que tiene ese docente con asistir todos los días y en el horario correspondiente”, expresó Darwin Caraballo, director ejecutivo de Educa.

“La evaluación de los aprendizajes de los niños es la parte central de la evaluación del centro”, dijo Jacqueline Malagón, exministra de Educación.

La reacción de los especialistas se produce en momentos en que el gremio de profesores exige que los maestros que obtengan calificaciones desde 60 puntos en la evaluación se incluyan entre los que recibirán incentivos por desempeño, mientras que el Minerd busca recompensar solo a los que superen la prueba con 70 o más puntos.

“Reconocer a aquellos docentes que dan una milla extra, es decir, aquellos que hacen algo más de lo que está en su obligación laboral”, señaló Darwin Caraballo, director ejecutivo de Educa.

“Me parece absurdo que el sindicato no se dé cuenta de que esta lucha que lleva para que los docentes que se han evaluado con una calificación inferior a 70 puntos sean merecedores de un incentivo es un premio”, opinó Jacqueline Malagón, exministra de Educación.

La ADP ha convocado a asamblea pautada para el próximo día 30, a los fines de determinar las acciones a tomar, en caso de que el Minerd mantenga su posición sobre la evaluación, que también serviría para definir cuáles maestros recibirán incentivos.

Lesionado, Djokovic abandona semifinal del Abierto de Australia contra Zverev

0

MELBOURNE (AP) — Un lesionado Novak Djokovic abandonó el viernes su duelo semifinal del Abierto de Australia contra Alexander Zverev, tras perder el primer set.

Djokovic perdió el primer parcial por 7-6 (5) en un desempate e inmediatamente caminó al otro lado de la red para claudicar ante el alemán, estrechándole la mano y abrazándolo. Los aficionados abuchearon mientras el astro se dirigía hacia los vestuarios, y Djokovic respondió levantando los pulgares dos veces.

“Estaba cada vez peor”, reconoció Djokovic en la conferencia de prensa, al referirse a un dolor de pierna. “Sabía que, si ganaba el primer set, iba a ser un recorrido cuesta arriba”.

El serbio, quien aspiraba a su 11º campeonato en el Abierto de Australia y a ampliar su récord con 25 títulos de Grand Slam en total, se lesionó la pierna izquierda durante su victoria en cuartos de final sobre el español Carlos Alcaraz.

El año pasado, se retiró del Abierto de Francia antes de los cuartos de final, tras una ruptura del menisco de la rodilla derecha.

La duración del único set entre Djokovic y Zverev fue de 1 hora y 20 minutos. Incluyó 19 puntos que incluyeron al menos nueve golpes cada uno.

Tan sólo los primeros cuatro games duraron 31 minutos.

Fue desgastante, y lo habría sido más, incluso sin lidiar con una dolencia. Djokovic compareció con un vendaje en el muslo izquierdo, recordatorio de las malas condiciones en las que había terminado el duelo ante Alcaraz, luego de lastimarse en el primer parcial.

“No golpeé la bola desde el partido contra Alcaraz hasta aproximadamente una hora antes del duelo de hoy”, relató Djokovic. «Hice todo lo posible para gestionar básicamente el desgarro muscular que tenía. La medicación y supongo que el vendaje y la fisioterapia ayudaron en cierto grado. Pero hacia el final de ese primer set simplemente comencé a sentir más y más dolor. Fue demasiado para mí». Es un final desafortunado, pero lo intenté».

Se preguntó a Djokovic, de 37 años, si ésta pudo ser su última aparición en el Melbourne Park.

“Es posible. Quién sabe”, respondió. “Simplemente tengo que ver cómo resulta la temporada. Quiero seguir”.

Zverev (2do preclasificado), alcanzó su primera final en Melbourne Park y se enfrentará al ganador de la segunda semifinal del viernes, entre el italiano Jannik Sinner (1ro y campeón defensor) y el estadounidense Ben Shelton (21ro).

En otros dos majors, Zverev ha sido subcampeón.

La final masculina es el domingo. En la final femenina del sábado, la bielorrusa Aryna Sabalenka (1ra) intentará convertirse en la primera mujer desde 1999 en ganar tres títulos consecutivos del Abierto de Australia cuando se enfrente a la estadounidense Madison Keys.

Yadier Molina es confirmado como dirigente de Puerto Rico para el Clásico

0

SAN JUAN, Puerto Rico.Yadier Molina fue ratificado como dirigente de Puerto Rico en el Clásico Mundial de Béisbol 2026.

Así lo informó este viernes el nuevo gerente general del seleccionado puertorriqueño, Carlos Beltrán.

«Por ahora lo que estamos evaluando es el coaching staff. Ahora mismo tenemos a Yadier como el dirigente del Clásico«, dijo Beltrán a El Nuevo Día en una actividad de autógrafos para una compañía de celulares en Plaza Las Américas.

«Sí, eso está confirmado», aseguró el exjardinero sobre la permanencia del exreceptor de las Grandes Ligas en la dirección técnica.

Cuando fue anunciado como gerente general, Beltrán dijo que Molina era la primera opción para permanecer en el mando.

Molina debutó en la pasada edición en Miami, llegando hasta a cuartos de final al perder frente a México.

Molina viene de dirigir en la Liga de República Dominicana a las Águilas Cibaeñas. Fueron eliminados en el ´round robin´.

«Estoy haciendo varias llamadas para el coaching staff, quiero tener el mejor posible. Entiendo que es importante utilizar la plataforma del Clásico para promover el talento que tenemos como coaches que nos representan en las Grandes Ligas», abundó Beltrán sobre sus próximas gestiones como gerente general.

Puerto Rico albergará la primera ronda del Grupo A en el Estadio Hiram Bithorn, del viernes 6 de marzo de 2026 al miércoles 11 de marzo, acompañado por Canadá, Cuba, Panamá y el ganador de un clasificatorio.

Bat Boy de los Tigres del Licey amenaza a Junior Caminero

0

SANTO DOMINGO.- El dirigente de los Leones del EscogidoAlbert Pujols, denunció que un «recoje bates» lanzó amenazas al antesalista del Escogido, Junior Caminero, razón por la cual el jugador escarlata se molestó y provocó que se vaciaran las bancas en la parte alta de la novena entrada del cuarto partido de la serie final que fue ganado por los Tigres del Licey con anotación de 9-3.

¨Un bat boy no puede estarle voceando a un pelotero lo que él quiera, y amenazándole que le iban a tirar a la cabeza, y entiendo a Junior Caminero, es un muchacho joven, pero tú estás amenzando a uno de los mejores peloteros de esta liga, que tú le vas a dar un bolazo, venir de un bat boy, si fuera un pelotero… es que ni un pelotero debe decir eso, debes proteger la carrera del jugador, son cosas que se salen fuera de control¨, señaló Pujols en conferencia de prensa después del partido.

De inmediato el capataz de los rojos realizó un llamado a la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (Lidom) para que ese tipo de sucesos no se vuelva a repetir ya que según sus declaraciones, lo mismo habría sucedido en el tercer partido.

¨Pasó con el mismo bat boy que le estaba voceando a (Johnny) Cueto los otros días. Yo creo que la liga debe tomar cartas en eso, y no dejar que eso pase. Los peloteros están ahí en el terreno haciendo su trabajo, si es cosa entre peloteros, ellos saben cómo manejarse. Pero cuando tú tienes a un bat boy, amenazando, voceándole a un pelotero sin tener autoridad, yo no creo que eso se deba¨, sentenció Pujols al tiempo que indicó que ya habló con el dirigente del Licey, Gilbert Gómez, para que le llame la atención a su recoge bates.

Pujols además destacó el gran respeto que tiene por el equipo de los Tigres y dijo que sería una pena que ¨una serie tan bonita como ésta, se dañe¨ por situaciones de esa índole.

Con grand slam de Mejía el Licey empata la serie final

0

SANTO DOMINGO.-Francisco Mejía disparó un jonrón con las bases llenas para impulsar a los Tigres del Licey a igualar la serie final 2-2, luego de un triunfo nueve carreras por tres sobre los Leones del Escogido, la noche de este viernes en el Estadio Quisqueya.

Johan Rojas le puso velocidad al juego con par de robos y dos carreras anotadas; Víctor Mendoza anotó otras dos carreras para encabezar, junto con Mejía el ataque de los Tigres.

Fue una buena muestra ofensiva para un Licey que nunca llegó a ese tope de carreras anotadas durante el round robin y lo hace en un partido que de perderlo dejaría al equipo al borde de la eliminación por el título.

La victoria mantiene el ánimo azul por lograr un tricampeonato, hazaña que ya ha hecho antes, pero que no ocurre desde que en la campaña 1997-98, las Águilas Cibaeñas completaron su seguidilla de tres coronas.

El quinto partido de la serie final se disputará este sábado a las 7:30 p.m., ahora con el Licey como dueño de la casa.

Phillips Valdez le ofreció menos de lo esperado a los Leones y  salió del juego con solo dos tercios de entradas, luego de ser castigado con cinco carreras ante ocho bateadores en una primera entrada productiva de los Tigres.

Ulises Joaquín (1-0) tiró un quinto perfecto de un ponche y Valdez (0-1) cargó con la derrota. El Licey gana en una noche en que se llevan la triste noticia de que su cerrador titular Jean Carlos Mejía no continuará en la final debido a una lesión en la semifinal round robin.

Mejía encontró las bases llenas, después de que Gustavo Núñez anotara la primera. Al primer lanzamiento, el receptor azul desapareció la pelota por el prado derecho. Un batazo que dio en el poste amarillo que divide la zona de foul y buena.

Valdez siguió con un boleto a Troy Johnston y hasta ahí llegó su labor. Diógenes Almengó resolvió luego el episodio.

Con esa ventaja de 5-0, la responsabilidad de asegurar el partido recaía sobre el pitcheo, que también ofreció sus dividendos, excepto en el cuarto, cuando los rojos fabricaron sus tres vueltas.

Nico Tellache soportó tres entradas y un tercio y seis lanzadores consiguieron frenar la ofensiva más pesada de la pelota invernal dominicana, una labor que culminó el veterano Jairo Asencio. El partido no terminó sin que haya conatos, que terminaron en la advertencia del árbitro principal.

El Licey que fue blanqueado 6-0 en el juego anterior, consiguió carrera desde el primer episodio con su racimo de cinco vueltas, coronado por el bambinazo de Mejía.

Con este resultado los dos equipos superan las cinco carreras, luego de que en los primeros dos encuentros finalizaran por debajo de esa cifra, en la que sumaron 12 carreras de forma combinada, el mismo total para esta noche.

Los Leones fabricaron tres carreras en el cuarto con cuatro inatrapables consecutivos. Doble de Sócrates Brito al iniciar la entrada, sencillo productor de Junior Caminero. Zoilo Almonte continuó con otro doble para dejar hombres en tercera y segunda, con lo que Tellache fue sacado del montículo.

Adonis Medina se hizo cargo del montículo y Jean Segura, otra vez al primer pitcheo, sacudió el tercer extrabase del capítulo para meter al Escogido en juego con sus tres anotaciones.

El Licey siguió atacando con otra en el quinto impulsada por un batazo de Troy Johnson al cuadro que llevó al plato a Víctor Mendoza. Johan Rojas tuvo su mejor partido de la serie al disparar tres indiscutibles y con su velocidad fue autor de las siguientes dos carreras.

Primero en el sexto, abrió con doble al central. Se fue a robo de tercera y en la acción el lanzador tiró desviado a la intermedia, lo que aprovechó para anotar. En el octavo siguió con su tercer indiscutible del juego, un sencillo al prado izquierdo, robó la intermedia, avanzó a tercera por un «passed ball» y luego anotó por elevado de sacrificio de Domingo Leyba al prado derecho.

Departamento de Estado de EEUU congela fondos para casi todos sus programas de ayuda exterior

WASHINGTON (AP).-El Departamento de Estado de Estados Unidos ordenó el viernes congelar nuevos fondos para casi toda la ayuda del país en el exterior, haciendo excepciones para los programas de alimentos de emergencia y la ayuda militar a Israel y Egipto.

La orden amenaza con detener rápidamente muchos de los miles de millones de dólares en proyectos financiados por Estados Unidos sobre salud, educación, desarrollo, capacitación laboral, lucha contra la corrupción, seguridad y otros en varias partes del mundo.

Estados Unidos proporciona más ayuda exterior que cualquier otro país, con un monto de unos 60,000 millones de dólares en 2023, o aproximadamente el 1 % del presupuesto de Estados Unidos.

La orden del secretario de EstadoMarco Rubio, enviada por cable a las embajadas de Estados Unidos en todo el mundo, eximió específicamente los programas de alimentos de emergencia, como aquellos que ayudan a alimentar a millones en Sudán, donde se registra una hambruna en medio de un conflicto armado.

El cable detalla la ejecución de la orden ejecutiva de congelar ayuda que el presidente Donald Trump firmó el lunes.

Pero la orden del viernes decepcionó especialmente a los funcionarios humanitarios al no incluir exenciones específicas para programas de salud vitales, como programas de vacunación.

Algunas de las principales organizaciones de ayuda estaban interpretando la directriz como una orden para detener de inmediato el trabajo de ayuda financiado por Estados Unidos a nivel mundial, dijo un ex alto funcionario de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional. Muchos probablemente cesarían operaciones inmediatamente para no incurrir en más costos, dijo el funcionario.

El funcionario no estaba autorizado para declarar públicamente y habló bajo condición de anonimato.

Suspender la financiación «podría tener consecuencias de vida o muerte» para niños y familias en todo el mundo, dijo Abby Maxman, directora de Oxfam América.

«Al suspender la asistencia al desarrollo extranjero, el gobierno de Trump está amenazando las vidas y futuros de comunidades en crisis, y abandonando la añeja postura bipartidista de Estados Unidos hacia la asistencia extranjera que apoya a las personas basándose en la necesidad, independientemente de la política«, dijo Maxman en un comunicado.

En las Naciones Unidas, el portavoz adjunto Farhan Haq dijo que «estas son decisiones bilaterales; no obstante, esperamos que aquellas naciones que tienen la capacidad de financiar generosamente la asistencia al desarrollo lo hagan».