Inicio Blog Página 385

Departamento de Estado de EEUU congela fondos para casi todos sus programas de ayuda exterior

WASHINGTON (AP).-El Departamento de Estado de Estados Unidos ordenó el viernes congelar nuevos fondos para casi toda la ayuda del país en el exterior, haciendo excepciones para los programas de alimentos de emergencia y la ayuda militar a Israel y Egipto.

La orden amenaza con detener rápidamente muchos de los miles de millones de dólares en proyectos financiados por Estados Unidos sobre salud, educación, desarrollo, capacitación laboral, lucha contra la corrupción, seguridad y otros en varias partes del mundo.

Estados Unidos proporciona más ayuda exterior que cualquier otro país, con un monto de unos 60,000 millones de dólares en 2023, o aproximadamente el 1 % del presupuesto de Estados Unidos.

La orden del secretario de EstadoMarco Rubio, enviada por cable a las embajadas de Estados Unidos en todo el mundo, eximió específicamente los programas de alimentos de emergencia, como aquellos que ayudan a alimentar a millones en Sudán, donde se registra una hambruna en medio de un conflicto armado.

El cable detalla la ejecución de la orden ejecutiva de congelar ayuda que el presidente Donald Trump firmó el lunes.

Pero la orden del viernes decepcionó especialmente a los funcionarios humanitarios al no incluir exenciones específicas para programas de salud vitales, como programas de vacunación.

Algunas de las principales organizaciones de ayuda estaban interpretando la directriz como una orden para detener de inmediato el trabajo de ayuda financiado por Estados Unidos a nivel mundial, dijo un ex alto funcionario de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional. Muchos probablemente cesarían operaciones inmediatamente para no incurrir en más costos, dijo el funcionario.

El funcionario no estaba autorizado para declarar públicamente y habló bajo condición de anonimato.

Suspender la financiación «podría tener consecuencias de vida o muerte» para niños y familias en todo el mundo, dijo Abby Maxman, directora de Oxfam América.

«Al suspender la asistencia al desarrollo extranjero, el gobierno de Trump está amenazando las vidas y futuros de comunidades en crisis, y abandonando la añeja postura bipartidista de Estados Unidos hacia la asistencia extranjera que apoya a las personas basándose en la necesidad, independientemente de la política«, dijo Maxman en un comunicado.

En las Naciones Unidas, el portavoz adjunto Farhan Haq dijo que «estas son decisiones bilaterales; no obstante, esperamos que aquellas naciones que tienen la capacidad de financiar generosamente la asistencia al desarrollo lo hagan».

Aplazan solicitud de medidas de coerción del caso Panthera 7

SANTO DOMINGO.-  La Oficina de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Este, aplazó el conocimiento de la solicitud de medidas de coerción contra los imputados en la Operación Panthera 7, para el próximo miércoles 29 de enero.

La audiencia, que originalmente se iba a conocer este jueves, fue reprogramada para el próximo miércoles 29 de enero.

La decisión fue tomada por la jueza Karen Casado, quien explicó que el aplazamiento tiene como objetivo brindar a las defensas de los imputados el tiempo necesario para conocer a fondo la solicitud de la medida coercitiva presentada por el Ministerio Público contra los acusados; Alexander Henríquez Castro, ya que este fue fusionado con el de los otros siete imputados en el caso, lo que hace necesario un análisis conjunto de las medidas solicitadas. 

Henríquez Castro, quien es verificador en el Puerto Multimodal Caucedo, se entregó a las autoridades a mediados de enero, semanas después de que el órgano acusador solicitara medida de coerción contra los demás implicados en el decomiso de 9.8 toneladas de cocaína.

El procurador fiscal titular de la provincia, Milcíades Guzmán, explicó que la fusión de los expedientes es necesaria para abordar el caso de forma unificada.

Los abogados de los implicados respaldaron la decisión de fusionar los casos, argumentando que permitirá un manejo más organizado del proceso judicial.

Los acusados son Henríquez Castro, José Nicolás Castillo Hart (alias «Nikito»), Winston Armando Tejera Rodríguez (alias «Barbikin»), Cristian Rayner Canela Aybar, Nelson Neftalí Mercedes Lugo, Dulvi Jesús De los Santos, Enriquillo Luis Brito y su hijo Enrique José Luis Brito.

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD)  mantiene activa la búsqueda de tres prófugos vinculados al decomiso, que son Yoel Jesús Jaques, José Alexander Santana Andújar (alias «Alex») y Luis Rafael García Alfonseca (alias «El Duartero»).

La entidad emitió una alerta de «Se Busca» con sus identidades y exhortó a la ciudadanía a colaborar con cualquier información que permita su captura.

Primera dama se pronuncia sobre la muerte de niño en guardería privada de Monte Plata

Santo Domingo.-La primera dama de la República Dominicana, Raquel Arbaje, se pronunció este viernes sobre el lamentable deceso de un niño de cinco meses en una guardería privada ubicada en el municipio Monte Plata.

Fue ayer jueves que el pequeño Ángel Yadiel de Jesús Figari falleció presuntamente por asfixia tras ingerir leche en las instalaciones del centro de cuidado.

“Me entero de esto hoy y creo que se debe revisar lo sucedido”, manifestó la primera dama en declaraciones a los medios.

Arbaje aseguró que, al recibir la información sobre el incidente, se ha mantenido en comunicación con el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) y que también se pondrá en contacto con las autoridades del Ministerio de Educación para esclarecer los hechos y garantizar que se tomen las medidas correspondientes.

Raquel Arbaje destacó que, aunque el caso es complicado y se trata de una situación que excede el ámbito público, su compromiso es dar seguimiento al proceso para asegurarse de que se realice una investigación exhaustiva.

“Estaba conversando con Conani, y también me comunicaré con las autoridades educativas para determinar qué ocurrió. Es un tema delicado y hay que darle el seguimiento adecuado”, señaló la primera dama de la República.

En cuanto a la posible causa de la muerte, la pediatra Dahiana Pichardo, quien atendió al niño al momento de llegar al Hospital Ángel Contreras, sin signos vitales, indicó que la probable causa fue una broncoaspiración, aunque se espera que las autoridades correspondientes lleven a cabo las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos con mayor precisión.

Por último, la primera dama expresó su preocupación sobre la supervisión y regulación de las guarderías privadas, haciendo un llamado a revisar las normativas en cuanto a la seguridad en estos centros.

Billie Eilish, Sabrina Carpenter y Shakira, estrellas confirmadas para los Grammy

0

ESTADOS UNIDOS (Agencias).-La Academia de Grabación anunció que Billie EilishSabrina CarpenterCharli XCX y la colombiana Shakira serán algunas de las artistas que actuarán en la 67ª edición de los premios Grammy el próximo 2 de febrero.

La gala de este año reunirá a destacadas figuras de la música internacional para honrar lo mejor de la industria.

Otros Artistas Confirmados para los Grammy 2025

Además de las mencionadas, otros artistas como Benson BooneDoechiiRAYE y Teddy Swims también están confirmados para actuar en vivo durante la ceremonia. La Academia de Grabación destaca el propósito de la gala: no solo celebrar los logros musicales, sino también mostrar el poder de la música para apoyar a quienes más lo necesitan.

Un Evento Solidario: Apoyo a las Víctimas de los Incendios en Los Ángeles

La ceremonia de los Grammy 2025 se enfocará en recaudar fondos para los esfuerzos de socorro por los incendios en Los Ángeles. La transmisión de este año rendirá homenaje a los bomberos que arriesgan sus vidas para proteger a la comunidad, además de apoyar a los músicos afectados por los desastres naturales.

Desde el lanzamiento de la Iniciativa de Ayuda a los Profesionales de la Música la semana pasada, la Academia de Grabación ha recaudado 3.2 millones de dólares para los músicos afectados por los incendios.

Raulín Rodríguez regresa a Azua para celebrar la fiesta del amor y la amistad

0

SANTO DOMINGO.-Después de 15 años de ausencia, el reconocido bachatero Raulín Rodríguez regresa a Azua el sábado 15 de febrero para ofrecer una noche inolvidable llena de música, emoción y sentimiento, en el marco de la fiesta del amor y la amistad.

Este evento promete ser uno de los más destacados del año, un reencuentro esperado por los fanáticos de la bachata y una cita obligada para todos los amantes del género.

Bajo la producción de Pepe Meseta, Raulín Rodríguez subirá al escenario con su inconfundible estilo y carisma, para interpretar algunos de sus más grandes éxitos. Temas como Medicina de Amor, Esta Noche, Nereyda, Que me la devuelva y Morena Soy tu marido seguirán siendo los himnos de una noche que revivirá los recuerdos más especiales de sus seguidores.

Canciones que no solo marcaron una época, sino que siguen siendo parte esencial del corazón de la bachata.

Los asistentes podrán disfrutar de una experiencia musical única, con la oportunidad de cantar y bailar al ritmo de una de las voces más queridas del género. La atmósfera de Mambo Bar, sumada al carisma y la pasión de Raulín, promete convertir la noche en un evento memorable lleno de magia y buena energía.

La cita está programada para las 10:00 p.m., y se espera una gran convocatoria de público que no querrá perderse este reencuentro con “El Cacique de la bachata”, quien regresará a Azua con más fuerza que nunca.

Azua se prepara para vivir una velada de nostalgia, emoción y, por supuesto, puro sentimiento bachatero.

Migración desmantela centro organizaba viajes de haitianos ilegales

PEDERNALES.– La Dirección General de Migración (DGM), informó que desmanteló un centro de organización de viajes para haitianos indocumentados que operaba una familia dominicana en el sector Los Cayucos, de Pedernales.

El organismo responsable de ejercer el control de los flujos migratorios en territorio nacional informó que el descubrimiento y desalojo del punto de trata de personas se hizo durante un operativo de sus agentes de interdicción, quienes actuaron acompañados por el fiscal titular de la provincia fronteriza, Delbio Heredia.

En el lugar fueron detenidos los responsables del centro ilegal, Alonso Matos Medrán y Yolanda Matos Medrano, así como catorce (14) haitianos en condición irregular, de los que once (11) son hombres y tres (3) mujeres.

Los dominicanos comprometidos en el delito fueron entregados a la Policía Nacional, para los fines correspondientes, mientras que los nacionales haitianos indocumentados fueron retenidos para proceder a deportarlos.

La DGM reafirmó que será inflexible en la aplicación de la Ley 285-04 y el Reglamento No. 631-11, para regular la extranjería y el control migratorio de las fronteras dominicanas, pero que tampoco permitirá que personas inescrupulosas abusen de la dignidad y el derecho de los ciudadanos extranjeros.

“Todo nuestro accionar se ejecuta bajo estrictos protocolos que garantizan los protocolos de respeto y humanidad”, dice la nota.

Principales combustibles mantienen su precio del 25 al 31 de enero

Santo Domingo.- El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) informó este viernes que para la semana del 25 al 31 de enero los precios de los principales combustibles permanecerán sin variación.

Para mantener el costo de los hidrocarburos, el Gobierno destinará un subsidio de RD$575.4 millones. Al gas licuado de petróleo (GLP) se le aplicará un subsidio de RD$32.65, mientras que al gasoil regular se le aplicarán RD$32.23; el gasoil óptimo RD$31.02; la gasolina regular por RD$14.49; y la Gasolina Premium con RD$4.22.

Mientas que los combustibles como el avtur y el kerosene tendrán aumentos de RD$ 4. 18 pesos y RD$ 4.40 para comercializarse a RD$214.00 y RD$245.70 pesos. Igualmente, el fuel oil #6, subirá RD$1.37 para venderse a RD$169.31 por galón; y el fueloil 1%S costará RD$183.89 por galón.

«Nuestro gobierno se mantiene monitoreando las tendencias del mercado internacional y sigue desplegando medidas concretas, siempre bajo los principios de sostenibilidad financiera y transparencia, para proteger la economía familiar y los sectores productivos ante esa dinámica global”, indicó el viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín.

En ese sentido, se dispone que los combustibles se comercialicen a los siguientes precios:

Gasolina premium se venderá a RD$290.10 por galón; mantiene su precio.
Gasolina regular, RD$272.50 por galón; mantiene su precio.
Gasoil regular, RD$221.60 por galón; mantiene su precio.
Gasoil óptimo, RD$239.10 por galón; mantiene su precio.
Avtur, RD$214.00 por galón; sube RD$4.18.
Kerosene, RD$245.70 por galón; sube RD$4.40.
Fueloil #6, RD$169.31 por galón; sube RD$1.37.
Fueloil 1%S, RD$183.89 por galón; sube RD$0.40.
Gas licuado de petróleo (GLP), RD$132.60 por galón; mantiene su precio.
Gas natural, RD$43.97 mantiene su precio.

Amarrados” MSP y SNS con aumentos salariales, CMD se enfila a Procuraduría

0

Por Pedro Angel Martínez

Santo Domingo. – “Amarrados” acuerdos con el Ministerio de Salud Pública y el Servicio Nacional de Salud; ahora el Colegio Médico Dominicano (CMD) enfila sus cañones en la Procuraduría General de la República.

El gremio médico aspira a que 236 médicos que ofrecen servicios bajo el mando de la Procuraduría, se les tome en cuenta para aumentos salariales.

Waldo Suero, presidente del gremio y quien no deja pasar una ficha, informó que se reunió junto a directivos del gremio, con la procuradora Miriam Germán.

En un comunicado distribuido la mañana de este viernes, Suero explicó que se trató el reclamo salarial en esa institución del sistema de justicia.

Según el comunicado, el aumento está siendo analizado por el departamento recursos humanos de la Procuraduría para más adelante dar respuesta.

Los aumentos de salarios en la Procuraduría deben ser discutidos y aprobados en el Consejo Superior del Ministerio Público, órgano que rige las ejecuciones internas de la Procuraduría y el Ministerio Público, creado por la Ley Orgánica 133-11, promulgada el 9 de junio del año 2011.

En la reunión con la procuradora Germán participaron, además de Suero, los dirigentes del CMD y los médicos Luis Peña Núñez, José Ricardo Zuluaga y Edwin Puente.

Video- Inocencio García: “Si no hay renovación total de los dirigentes en la FP, habrá problemas a lo interno y de cara al 2028”

Por: José Cáceres

SANTO DOMINGO. El miembro titular de la Secretaría de Asuntos Haitianos en la Fuerza del Pueblo, el internacionalista, Inocencio García, vaticinó este jueves que, si en la Fuerza del Pueblo se eternizan las viejas estructuras orgánicas en su dirección, con las que nació la organización política, “habrá serios problemas, que no lo deseo, a lo interno y de cara a los comicios del 2028”.

Sus explicaciones las externó al ser entrevistado por el periodista Héctor Herrera Cabral en el espacio “De Entero Crédito”, por RNN, Canal 27 que se transmite de lunes a viernes a las ocho de la noche.
Manifestó que, si se prohíbe una renovación a lo interno, pues se tendrán graves dificultadores, desde el punto de vista orgánico como en las futuras elecciones.
“Vamos a tener gravísimos problemas a lo interno de la Fuerza del Pueblo, yo no querría que eso suceda, pero la experiencia política me lo indica”, añadió.
Sostuvo que ciertamente se hizo un gran esfuerzo con la actual estructura orgánica, pero en estos momentos esa estructura ya no puede dar respuestas a los grandes desafíos que se afrontarán en el futuro cercano.
“Necesitamos una renovación de arriba hacia abajo en la organización de la Fuerza del Pueblo”, acotó Inocencio García.

Sobre Haití

Indicó Inocencio García, al abordar el tema de la problemática de Haití, afirmó que el Estado en ese país colapsó.
“Si no tienen parlamento y tiene un Poder Ejecutivo que no responde al modelo porque tienen un modelo semi-presidencial, un régimen parlamentario y tienen ahora un Consejo de Transición Presidencial”, adujo.
Comentó que en Haití no existe el Estado, ya que las bandas criminales es lo único organizado que hay allí, porque tienen poder económico y el principal cabeza, tiene un discurso político,
Dijo que en Haití no hay expectativa de normalización como Estado en el porvenir por lo débil que luce y habrá que ver qué pasará con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y que papel jugará con Haití.
“Si Estados Unidos, ahora, con su capacidad tecnología y estructura de seguridad y coloca un control sobre el área de influencia del Gran Caribe (Colombia, Venezuela y los países pequeños del Caribe), les estaría cerrando las llaves de poder que tienen las pandillas de Haití que son las armas y las municiones”, subrayó.
Adujo que ya Estados Unidos anunció que no enviará tropas a Haití y si las Naciones Unidas revoca de prohibir las ventas de armas a Haití, lo que dejaría desprovisto a la Policía, pero las bandas las buscarían de manera ilegal. Eso es una medida contraproducente.

 

Donald Trump y USA

El experto en Geopolítica, el internacionalista Inocencio García declaró que Estados Unidos está actuando ahora a la defensiva porque los gobiernos del Partido Demócrata dañaron ese país.
“El modelo neoliberal dañó a grandes potencias, sobre el caso de Reino Unido, también en Grecia, en muchos aspectos, donde se prometió un derrame de dejarlo todo al mercado y nada de eso fue cierto”, subrayó.
Comentó que Donald Trump es una respuesta al deterioro de la vida económica y social en Estados Unidos que crearon los demócratas.
“Donald ha venido a recapturar los valores fundacionales del pueblo norteamericano que están basado en el nacionalismo cristiano y lo han visto como el personaje ideal para que los conduzca”, narró Inocencio García.

Presidente Abinader inaugurará ocho obras en la provincia Duarte este sábado

0

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader inaugurará este sábado ocho obras en la provincia Duarte, las cuales impactarán positivamente áreas como, salud, educación, recreación, obras viales y sector eléctrico.

Asimismo, el domingo presidirá desfile cívico-militar en conmemoración del 212 aniversario del natalicio de Juan Pablo Duarte.

Sábado 25 de enero

La agenda del mandatario iniciará el sábado a las 11:00 de la mañana con la inauguración del remozado hospital Dra. Etanilda Brito, en Las Guáranas. Posteriormente, dejará inaugurada una cancha techada y el Liceo Flérida Hernández y desde ese mismo lugar, las escuelas básicas Sagrado Corazón de Jesús y Profesor Yanuri Altagracia De la Cruz del municipio Arenoso.

San Francisco de Macorís

Luego, el presidente Abinader realizará una visita de supervisión de los trabajos del Hospital Regional San Vicente de Paúl y posteriormente, sostendrá almuerzo con comunitarios.

Acto seguido, el mandatario inaugurará el Club Olimpia y entregará diversas obras de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte S.A. (EDENORTE Dominicana S.A.)

Domingo 26 de enero

En tanto, el domingo el jefe de Estado culminará su agenda encabezando el desfile cívico-militar en honor al 212 aniversario del natalicio de Juan Pablo Duarte a las 11:00 de la mañana.