Inicio Blog Página 386

Raulín Rodríguez regresa a Azua para celebrar la fiesta del amor y la amistad

0

SANTO DOMINGO.-Después de 15 años de ausencia, el reconocido bachatero Raulín Rodríguez regresa a Azua el sábado 15 de febrero para ofrecer una noche inolvidable llena de música, emoción y sentimiento, en el marco de la fiesta del amor y la amistad.

Este evento promete ser uno de los más destacados del año, un reencuentro esperado por los fanáticos de la bachata y una cita obligada para todos los amantes del género.

Bajo la producción de Pepe Meseta, Raulín Rodríguez subirá al escenario con su inconfundible estilo y carisma, para interpretar algunos de sus más grandes éxitos. Temas como Medicina de Amor, Esta Noche, Nereyda, Que me la devuelva y Morena Soy tu marido seguirán siendo los himnos de una noche que revivirá los recuerdos más especiales de sus seguidores.

Canciones que no solo marcaron una época, sino que siguen siendo parte esencial del corazón de la bachata.

Los asistentes podrán disfrutar de una experiencia musical única, con la oportunidad de cantar y bailar al ritmo de una de las voces más queridas del género. La atmósfera de Mambo Bar, sumada al carisma y la pasión de Raulín, promete convertir la noche en un evento memorable lleno de magia y buena energía.

La cita está programada para las 10:00 p.m., y se espera una gran convocatoria de público que no querrá perderse este reencuentro con “El Cacique de la bachata”, quien regresará a Azua con más fuerza que nunca.

Azua se prepara para vivir una velada de nostalgia, emoción y, por supuesto, puro sentimiento bachatero.

Migración desmantela centro organizaba viajes de haitianos ilegales

PEDERNALES.– La Dirección General de Migración (DGM), informó que desmanteló un centro de organización de viajes para haitianos indocumentados que operaba una familia dominicana en el sector Los Cayucos, de Pedernales.

El organismo responsable de ejercer el control de los flujos migratorios en territorio nacional informó que el descubrimiento y desalojo del punto de trata de personas se hizo durante un operativo de sus agentes de interdicción, quienes actuaron acompañados por el fiscal titular de la provincia fronteriza, Delbio Heredia.

En el lugar fueron detenidos los responsables del centro ilegal, Alonso Matos Medrán y Yolanda Matos Medrano, así como catorce (14) haitianos en condición irregular, de los que once (11) son hombres y tres (3) mujeres.

Los dominicanos comprometidos en el delito fueron entregados a la Policía Nacional, para los fines correspondientes, mientras que los nacionales haitianos indocumentados fueron retenidos para proceder a deportarlos.

La DGM reafirmó que será inflexible en la aplicación de la Ley 285-04 y el Reglamento No. 631-11, para regular la extranjería y el control migratorio de las fronteras dominicanas, pero que tampoco permitirá que personas inescrupulosas abusen de la dignidad y el derecho de los ciudadanos extranjeros.

“Todo nuestro accionar se ejecuta bajo estrictos protocolos que garantizan los protocolos de respeto y humanidad”, dice la nota.

Principales combustibles mantienen su precio del 25 al 31 de enero

Santo Domingo.- El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) informó este viernes que para la semana del 25 al 31 de enero los precios de los principales combustibles permanecerán sin variación.

Para mantener el costo de los hidrocarburos, el Gobierno destinará un subsidio de RD$575.4 millones. Al gas licuado de petróleo (GLP) se le aplicará un subsidio de RD$32.65, mientras que al gasoil regular se le aplicarán RD$32.23; el gasoil óptimo RD$31.02; la gasolina regular por RD$14.49; y la Gasolina Premium con RD$4.22.

Mientas que los combustibles como el avtur y el kerosene tendrán aumentos de RD$ 4. 18 pesos y RD$ 4.40 para comercializarse a RD$214.00 y RD$245.70 pesos. Igualmente, el fuel oil #6, subirá RD$1.37 para venderse a RD$169.31 por galón; y el fueloil 1%S costará RD$183.89 por galón.

«Nuestro gobierno se mantiene monitoreando las tendencias del mercado internacional y sigue desplegando medidas concretas, siempre bajo los principios de sostenibilidad financiera y transparencia, para proteger la economía familiar y los sectores productivos ante esa dinámica global”, indicó el viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín.

En ese sentido, se dispone que los combustibles se comercialicen a los siguientes precios:

Gasolina premium se venderá a RD$290.10 por galón; mantiene su precio.
Gasolina regular, RD$272.50 por galón; mantiene su precio.
Gasoil regular, RD$221.60 por galón; mantiene su precio.
Gasoil óptimo, RD$239.10 por galón; mantiene su precio.
Avtur, RD$214.00 por galón; sube RD$4.18.
Kerosene, RD$245.70 por galón; sube RD$4.40.
Fueloil #6, RD$169.31 por galón; sube RD$1.37.
Fueloil 1%S, RD$183.89 por galón; sube RD$0.40.
Gas licuado de petróleo (GLP), RD$132.60 por galón; mantiene su precio.
Gas natural, RD$43.97 mantiene su precio.

Amarrados” MSP y SNS con aumentos salariales, CMD se enfila a Procuraduría

0

Por Pedro Angel Martínez

Santo Domingo. – “Amarrados” acuerdos con el Ministerio de Salud Pública y el Servicio Nacional de Salud; ahora el Colegio Médico Dominicano (CMD) enfila sus cañones en la Procuraduría General de la República.

El gremio médico aspira a que 236 médicos que ofrecen servicios bajo el mando de la Procuraduría, se les tome en cuenta para aumentos salariales.

Waldo Suero, presidente del gremio y quien no deja pasar una ficha, informó que se reunió junto a directivos del gremio, con la procuradora Miriam Germán.

En un comunicado distribuido la mañana de este viernes, Suero explicó que se trató el reclamo salarial en esa institución del sistema de justicia.

Según el comunicado, el aumento está siendo analizado por el departamento recursos humanos de la Procuraduría para más adelante dar respuesta.

Los aumentos de salarios en la Procuraduría deben ser discutidos y aprobados en el Consejo Superior del Ministerio Público, órgano que rige las ejecuciones internas de la Procuraduría y el Ministerio Público, creado por la Ley Orgánica 133-11, promulgada el 9 de junio del año 2011.

En la reunión con la procuradora Germán participaron, además de Suero, los dirigentes del CMD y los médicos Luis Peña Núñez, José Ricardo Zuluaga y Edwin Puente.

Video- Inocencio García: “Si no hay renovación total de los dirigentes en la FP, habrá problemas a lo interno y de cara al 2028”

Por: José Cáceres

SANTO DOMINGO. El miembro titular de la Secretaría de Asuntos Haitianos en la Fuerza del Pueblo, el internacionalista, Inocencio García, vaticinó este jueves que, si en la Fuerza del Pueblo se eternizan las viejas estructuras orgánicas en su dirección, con las que nació la organización política, “habrá serios problemas, que no lo deseo, a lo interno y de cara a los comicios del 2028”.

Sus explicaciones las externó al ser entrevistado por el periodista Héctor Herrera Cabral en el espacio “De Entero Crédito”, por RNN, Canal 27 que se transmite de lunes a viernes a las ocho de la noche.
Manifestó que, si se prohíbe una renovación a lo interno, pues se tendrán graves dificultadores, desde el punto de vista orgánico como en las futuras elecciones.
“Vamos a tener gravísimos problemas a lo interno de la Fuerza del Pueblo, yo no querría que eso suceda, pero la experiencia política me lo indica”, añadió.
Sostuvo que ciertamente se hizo un gran esfuerzo con la actual estructura orgánica, pero en estos momentos esa estructura ya no puede dar respuestas a los grandes desafíos que se afrontarán en el futuro cercano.
“Necesitamos una renovación de arriba hacia abajo en la organización de la Fuerza del Pueblo”, acotó Inocencio García.

Sobre Haití

Indicó Inocencio García, al abordar el tema de la problemática de Haití, afirmó que el Estado en ese país colapsó.
“Si no tienen parlamento y tiene un Poder Ejecutivo que no responde al modelo porque tienen un modelo semi-presidencial, un régimen parlamentario y tienen ahora un Consejo de Transición Presidencial”, adujo.
Comentó que en Haití no existe el Estado, ya que las bandas criminales es lo único organizado que hay allí, porque tienen poder económico y el principal cabeza, tiene un discurso político,
Dijo que en Haití no hay expectativa de normalización como Estado en el porvenir por lo débil que luce y habrá que ver qué pasará con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y que papel jugará con Haití.
“Si Estados Unidos, ahora, con su capacidad tecnología y estructura de seguridad y coloca un control sobre el área de influencia del Gran Caribe (Colombia, Venezuela y los países pequeños del Caribe), les estaría cerrando las llaves de poder que tienen las pandillas de Haití que son las armas y las municiones”, subrayó.
Adujo que ya Estados Unidos anunció que no enviará tropas a Haití y si las Naciones Unidas revoca de prohibir las ventas de armas a Haití, lo que dejaría desprovisto a la Policía, pero las bandas las buscarían de manera ilegal. Eso es una medida contraproducente.

 

Donald Trump y USA

El experto en Geopolítica, el internacionalista Inocencio García declaró que Estados Unidos está actuando ahora a la defensiva porque los gobiernos del Partido Demócrata dañaron ese país.
“El modelo neoliberal dañó a grandes potencias, sobre el caso de Reino Unido, también en Grecia, en muchos aspectos, donde se prometió un derrame de dejarlo todo al mercado y nada de eso fue cierto”, subrayó.
Comentó que Donald Trump es una respuesta al deterioro de la vida económica y social en Estados Unidos que crearon los demócratas.
“Donald ha venido a recapturar los valores fundacionales del pueblo norteamericano que están basado en el nacionalismo cristiano y lo han visto como el personaje ideal para que los conduzca”, narró Inocencio García.

Presidente Abinader inaugurará ocho obras en la provincia Duarte este sábado

0

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader inaugurará este sábado ocho obras en la provincia Duarte, las cuales impactarán positivamente áreas como, salud, educación, recreación, obras viales y sector eléctrico.

Asimismo, el domingo presidirá desfile cívico-militar en conmemoración del 212 aniversario del natalicio de Juan Pablo Duarte.

Sábado 25 de enero

La agenda del mandatario iniciará el sábado a las 11:00 de la mañana con la inauguración del remozado hospital Dra. Etanilda Brito, en Las Guáranas. Posteriormente, dejará inaugurada una cancha techada y el Liceo Flérida Hernández y desde ese mismo lugar, las escuelas básicas Sagrado Corazón de Jesús y Profesor Yanuri Altagracia De la Cruz del municipio Arenoso.

San Francisco de Macorís

Luego, el presidente Abinader realizará una visita de supervisión de los trabajos del Hospital Regional San Vicente de Paúl y posteriormente, sostendrá almuerzo con comunitarios.

Acto seguido, el mandatario inaugurará el Club Olimpia y entregará diversas obras de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte S.A. (EDENORTE Dominicana S.A.)

Domingo 26 de enero

En tanto, el domingo el jefe de Estado culminará su agenda encabezando el desfile cívico-militar en honor al 212 aniversario del natalicio de Juan Pablo Duarte a las 11:00 de la mañana.

Poder Ejecutivo dispone la extradición de dos ciudadanos dominicanos

SANTO DOMINGO.-El Poder Ejecutivo autorizó la extradición de dos ciudadanos dominicanos acusados de graves delitos. Erick Jason Victoria Brito será entregado a los Estados Unidos, mientras que Welington Martínez Concepción será enviado a Chile. Las decisiones están respaldadas por los decretos 42-25 y 43-25, emitidos el 23 de enero de 2025.

Las informaciones están descritas en los decretos 42-25 y 43-25, del 23 de enero de 2025.

EXTRADICIÓN DE ERICK JASON VICTORIA BRITO A LOS ESTADOS UNIDOS.-

La embajada de los Estados Unidos solicitó al Gobierno dominicano la entrega de Erick Jason Victoria Brito mediante la nota diplomática núm. 2024-0887, del 26 de septiembre de 2024. Las acusaciones contra Victoria Brito incluyen delitos graves relacionados con fraude bancario y lavado de activos.

CARGOS PRESENTADOS EN EL CASO NÚM. 22-CRIM 648.-

-Asociación delictuosa para cometer fraude bancario: Este cargo se basa en el Título 18 del Código de los Estados Unidos, Secciones 1349 y 1344.
-Asociación delictuosa para cometer lavado de activos: Violación de las Secciones 1956(h), 1956(a)(1)(B)(i) y 1957(a) del Título 18.

OTROS CARGOS EN EL CASO NÚM. 21-011208CF10A.-

Presentado en el Tribunal de Circuito del Decimoséptimo Circuito Judicial de Broward, Florida, este caso incluye:

Uso delictivo de información de identificación personal: En segundo grado, bajo los Estatutos de Florida 817.568(2)(b) y 777.011.

Hurto mayor: Según los Estatutos de Florida 812.014(l)(a), 812.014(2)(b)(1) y 777.011.

La entrega de Victoria Brito responde a la acusación formal del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York y de Florida, demostrando la cooperación internacional contra el crimen financiero.

EXTRADICIÓN DE WELINGTON MARTÍNEZ CONCEPCIÓN A CHILE.-

Por otra parte, la embajada de Chile solicitó la entrega de Welington Martínez Concepción mediante la nota diplomática núm. 164/24, del 17 de diciembre de 2024. Martínez Concepción enfrenta graves acusaciones en las causas núm. 65056-2024 y 5001-2024 del Juzgado de Garantía de Colina.

DELITOS IMPUTADOS A WELINGTON MARTÍNEZ CONCEPCIÓN.-

HOMICIDIO SIMPLE: Tipificado en el artículo 391 del Código Penal chileno.
Porte ilegal de arma de fuego: Regulado por el artículo 9 en relación con el artículo 2 letra b de la Ley núm. 17.798.

Se le atribuye responsabilidad como autor, según el artículo 15 del Código Penal, con participación en grados de ejecución frustrada y consumada.

COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN LA LUCHA CONTRA EL CRIMEN.-

Las extradiciones de Victoria Brito y Martínez Concepción reflejan el compromiso de República Dominicana con la justicia internacional. Tanto Estados Unidos como Chile presentaron pruebas contundentes que respaldaron las solicitudes de extradición.

IMPACTO DE ESTAS EXTRADICIONES EN LA POLÍTICA DE SEGURIDAD.-

Este tipo de colaboraciones fortalecen la lucha contra el crimen transnacional y promueven una mayor seguridad en la región. Los gobiernos de República Dominicana, Estados Unidos y Chile trabajan en conjunto para enfrentar delitos graves que afectan a múltiples naciones.

DNCD ocupa 95 paquetes de marihuana en puerto de Haina

Santo Domingo.– Unos 95 paquetes de marihuana fueron incautados por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), inspectores de Aduanas y miembros del Ministerio Público, durante una labor de inspección conjunta, realizada en el puerto de Haina Oriental, municipio Santo Domingo Oeste.

En el marco del reforzamiento de las operaciones de interdicción, los equipos operativos, desarrollaban labores de verificación en varios contenedores que llegaron a la terminal procedente de Nueva York, Estados Unidos, cuando una unidad canina alertó de sustancias extrañas en el interior de una caja de carton.

Posteriormente se procedió a abrirla, encontrando dentro 95 paquetes del vegetal, empacados en fundas plasticas y envueltos en ropa de medio uso.

El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones en relación al caso, mientras persiguen a dos hombres vinculados al frustrado envío de la droga.

«Según el manifiesto, la caja con la sustancia camuflada en prendas de vestir, habria sido enviada por una hombre con domicilio en un edificio de apartamentos del Bronx».

Las autoridades, como parte de las nuevas estrategias, han continuado ampliando las operaciones de interdicción en contra del narcotráfico y otros delitos, en aeropuertos, puertos, fronteras y otros puntos del país.

Banreservas anuncia más de US$4,000 millones gestionados en FITUR para traer inversiones para RD

Madrid, España.- El Banco de Reservas anunció en la Feria Internacional de Turismo -Fitur 2025- la captación de más de US$4,000 millones para ser invertidos a corto plazo en la construcción de hoteles, puertos, parques temáticos y otros proyectos de infraestructuras turísticas.

Los detalles fueron ofrecidos por Ysidro García, vicepresidente ejecutivo senior de Negocios, en un encuentro con los medios de comunicación, junto al ministro de Turismo, David Collado; y representantes de los bancos Popular y BHD, quienes dieron a conocer los resultados de la feria que cierra formalmente este domingo.

“Culminamos una jornada de trabajo que contempló 54 reuniones, en las cuales se identificaron inversiones por más de US$4,000 millones”, subrayó el representante de Banreservas, al proclamar que “este Fitur será recordado como uno de los más exitosos”.

García destacó la labor realizada en la feria por la banca dominicana, especialmente por el Reservas, Popular, BHD, Promérica y López de Haro, al igual que el Ministerio de Turismo, la cooperación público-privada y los medios de comunicación para promover el desarrollo del turismo en República Dominicana.

Sostuvo que ese esfuerzo mancomunado “contribuye a generar empleo, desarrollo económico y bienestar para nuestro país”.

“El sistema financiero dominicano está consciente y sabe muy bien lo que representa la principal actividad económica del país y por eso la estamos apoyando de manera conjunta”, expresó García

Detalló el respaldo al turismo que realiza Banreservas en las diferentes zonas de República Dominicana, con financiamientos de inversiones en el Sur, como es el caso de Pedernales; en el Norte, en Punta Bergantín y en el Este, particularmente en Miches, donde financia 2,000 de las 2,800 habitaciones que estarán operando para los próximos seis meses.

Un aliado del turismo

“El Banco de Reservas de la República Dominicana ha desempeñado un papel crucial en el impulso y fortalecimiento del sector turístico del país. A través de una serie de iniciativas financieras y programas de apoyo, ha sido un aliado clave en el crecimiento sostenible y la expansión del turismo en la República Dominicana”, manifestó García.

El lunes, en un encuentro con medios de comunicación, el presidente ejecutivo de Banreservas, Samuel Pereyra, explicó que en los últimos 4 años Banreservas ha respaldado la construcción y expansión de hoteles, construcción de proyectos de uso mixto de ultra lujo, puertos de cruceros, parques temáticos, y otras estructuras que forman parte de la actividad complementaria del sector.

Dijo que esos proyectos han ayudado a fortalecer y expandir toda la cadena de valor del sector turístico, promoviendo la innovación y el crecimiento de destinos como Miches, Pedernales, Montecristi, La Romana, Punta Cana, Santo Domingo, y Puerto Plata, al otorgar financiamientos que superan los USD$531.66MM.

“Hemos apoyado inversiones superiores a los USD$1,188MM que han contribuido significativamente a la creación de más de 16,000 empleos directos e indirectos, el aumento de la oferta turística, mejora en la experiencia de los visitantes y en la calidad de vida de las comunidades”, afirmó Pereyra previo al inicio de Fitur 2025, donde lideró la firma de varios acuerdos y reuniones como parte de la agenda del Banco de este cónclave, que se ha convertido en el más importante del turismo internacional.

 

Gobierno emplaza al PLD presentar pruebas de supuestas irregularidades en bonos navideños

0

SANTO DOMINGO.-A propósito de la denuncia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) sobre supuestas irregularidades en la entrega de los bonos navideños efectuados en diciembre pasado por el Gobierno, el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, negó que existiera algo irregular, aunque reconoció que hasta la fecha 400 mil bonos navideños no han sido entregados, pero que en eso no hay nada malo porque esos bonos no se perdieron «ni el dinero se ha esfumado».

Tras finalizar la reunión del Consejo de Ministros, Paliza señaló que la denuncia de la oposición es solo una manera de visibilización para generar rentabilidad política y que el Gabinete de Política Social ofrecerá declaraciones oportunas sobre el tema.

Legisladores del oficialismo emplazaron al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) a presentar pruebas de las presuntas irregularidades en la entrega de los bonos navideños que sustenten la denuncia de que unas 400 mil tarjetas, equivalentes a 600 millones de pesos, emitidas sin nunca resultar asignadas.

Las presuntas inconsistencias detectadas por el PLD en la entrega de la denominada “brisita navideña” del gobierno indican que, de los tres millones de tarjetas anunciadas, se entregaron solo 2.6, razón por la cual restan unas 400 mil que, según la organización política, no resultaron asignadas.

Por tratarse de una denuncia grave, legisladores del partido oficialista dijeron esperar que el partido opositor tenga pruebas que sustenten.

“Entendemos que ellos tendrían que tener una respuesta contundente cuando el Gobierno se refiere al tema. No creo que eso sea verídico y que entonces ellos procedan con el sometimiento”, expresó Ramón Bueno, diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM).