Inicio Blog Página 392

Director de Proconsumidor se reúne con LIDOM para mejorar accesos de los fanáticos a los estadios

SANTO DOMINGO. – El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, y el presidente de la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (LIDOM), Vitelio Mejía, se reunieron este jueves con los representantes de los equipos que se enfrentan en la serie final, los Leones del Escogido y Tigres del Licey, para buscar soluciones a las inquietudes de los fanáticos que han sido formalizadas en la institución.

Durante la reunión celebrada en la sede de la LIDOM se acordó mejorar y fortalecer medidas para facilitar el acceso de los fanáticos al estadio Quisqueya.

Entre las medidas que se mejorarán de inmediato se encuentra la ampliación del departamento de boleterías de los dos equipos participantes en la serie final y la incorporación de una mayor cantidad de impresoras de boletos y de personal para agilizar el servicio a los aficionados.

Además, se decidió mejorar las facilidades para los fanáticos en el proceso de adquisición de boletos de manera física en las boleterías del estadio.

“Estas medidas, junto con otras amenidades, buscan que los fanáticos puedan adquirir sus boletas y asistir al play con mayor facilidad”, indicaron.

También se mantendrá la limitación en la cantidad de boletas que cada persona puede comprar, evitando así la sobreventa de estas.

De su lado, el presidente de la LIDOM expresó su apoyo a las medidas presentadas por Pro Consumidor y los representantes de los equipos finalistas también mostraron su conformidad con las propuestas.

Se acordó, además, la creación de un protocolo para mediados de este año, que incluirá mecanismos y facilidades en los servicios de acceso y atención al cliente.

Se convino, asimismo, que estas medidas no solo se aplicarán en la actual temporada, sino también para los futuros torneos que se celebran en los diferentes estadios.

Finalmente, las partes establecieron una mesa de trabajo para discutir y elaborar el mencionado protocolo, el cual promete transformar significativamente el servicio y la atención a los consumidores que acuden a los estadios de béisbol en el país.

En la reunión participaron, además del director de Pro Consumidor, Eddy Alcántara, y el presidente de la LIDOM, Vitelio Mejía, el administrador de los Tigres del Licey, Parmenio Rodríguez; el director de contraloría y administración de los Leones del Escogido, Robert Felipe y el director general de Uepa Tickets, Gabriel Alma.

También asistieron por Pro Consumidor, Eusebio Peña, encargado de Inspección y Vigilancia; Roberto Brito, director de Comunicaciones; Carlos Pérez, encargado de Buenas Prácticas Comerciales, y Pablo Román, asistente del director.

Anuncian en FITUR apertura de Wyndham Grand Santo Domingo, su primera propiedad de lujo en República Dominicana

Santo Domingo, República Dominicana.–En el marco de la feria turística de FITUR, Wyndham Hotels & Resorts anunció la apertura del Wyndham Grand Santo Domingo (Torre Everest), la primera propiedad de lujo de cinco estrellas de la marca en la República Dominicana, programada para inaugurar en el verano de 2026.

Esta esperada adición al portafolio de Wyndham está diseñada para competir con las cadenas hoteleras de lujo a nivel mundial, marcando un paso significativo para la expansión de la compañía en la región del Caribe.

Ubicada estratégicamente en exclusivo sector de Piantini, en Santo Domingo, la propiedad contará con 238 habitaciones y ofrecerá una experiencia hotelera innovadora al combinar comodidades de clase mundial con una estética local única.
Las tarifas comenzarán en aproximadamente US$500 por noche, reflejando el enfoque premium de la marca.

Un Nuevo Estándar en la Hospitalidad de Lujo

Durante la feria FITUR 2025, Wyndham reveló las primeras imágenes de los interiores del Wyndham Grand Santo Domingo, que prometen redefinir la hospitalidad de lujo en la región.

Diseñados para satisfacer las expectativas de los viajeros más exigentes, estos espacios reflejan un equilibrio perfecto entre sofisticación global y diseño local.

“Es la primera vez que una propiedad de cinco estrellas en Santo Domingo alcanza un estándar verdaderamente competitivo a nivel internacional”, comentó Gabriel Salom, CEO de Operadora Hotelera Dominicana, la empresa creada exclusivamente para gestionar las propiedades de Wyndham en el país.

“La diferencia de esta propiedad radica en su capacidad para ofrecer comodidades y experiencias comparables a las de ciudades globales como Nueva York, pero con un enfoque personalizado que transformará la percepción del lujo en Santo Domingo. Será más que un hotel; será un espacio curado específicamente para el cliente moderno, tanto de negocios como de ocio”, añadió Salom.

Alianzas Estratégicas y Gestión Local

En colaboración con Altron Trading, liderada por Edwin Pereyra, Wyndham asegura que cada detalle del diseño interior estará a la altura de los estándares más exigentes. Esta asociación convierte a Alton Trading en el proveedor exclusivo de interiores para el proyecto, garantizando una calidad excepcional y una estética distintiva.

El hotel será operado por Operadora Hotelera Dominicana, asegurando que la excelencia global de Wyndham se combine con la hospitalidad local de la República Dominicana.

Un Paso Clave para el Portafolio de Wyndham

Con la apertura del Wyndham Grand Santo Domingo (Torre Everest), Wyndham Hotels & Resorts refuerza su compromiso con la expansión en mercados clave de América Latina y el Caribe. Este proyecto no solo representa un avance significativo en la oferta de hospitalidad de lujo en la República Dominicana, sino que también posiciona a Santo Domingo como un destino global para el turismo de alta gama y los negocios.

 

Los ministros Kelvin Cruz y José Paliza dan inicio construcción techados en Puerto Plata

0

Puerto Plata.- El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, y el de la Presidencia, José Ignacio Paliza, dejaron iniciados este jueves los trabajos de construcción de los techados de los clubes Gregorio Luperón y Gustavo Behall, ubicados en el centro histórico de esta ciudad.

Los funcionarios realizaron el primer palazo que marca el inicio de estas importantes obras.

Paliza y Cruz estuvieron acompañados por la gobernadora provincial, Claritza Rochtte; los diputados Emil Durán, Juan Medina Santos y Lidia Pérez; Endri González, viceministro de la Juventud; el general José Luis Galán y el coronel William Medina Garnes, respectivos comandantes de la Policía Nacional y la Fuerza Aérea en esta ciudad. Asimismo, por Arnulfo Pascual, subdirector de Aduanas.

La inversión del Ministerio de Deportes en los techados supera los 63 millones de pesos, iniciando con estas dos primeras obras, un total de cinco techados multiusos a ser construidos en Puerto Plata.

“Agradecemos a la familia del deporte y a la ciudadanía por su presencia, sobre todo a los amigos del Gregorio Luperón y Gustavo Behall, con quienes estamos construyendo un nuevo Puerto Plata”, expresó Paliza.

El ministro explicó que en el Gregorio Luperón, creado en 1968, se invertirán 32 millones de pesos, y otros 31 millones en el Gustavo Behall, fundado en 1920 y considerado la institución deportiva más longeva del país.

“Con esfuerzos como estos, ofrecidos por el presidente Abinader y canalizados a través del Ministerio de Deportes, seguiremos impulsando el deporte y la juventud, logrando un mejor desarrollo integral”, agregó Paliza.

Asimismo, destacó la capacidad de trabajo y liderazgo del ministro Kelvin Cruz, de quien aseguró tiene la calidad para transformar el deporte “de la misma manera como lo hizo con su ciudad de La Vega durante su gestión como alcalde”.

Por su parte, el ministro de Deportes, Cruz afirmó que trabajará sin descanso para continuar transformando el deporte en Puerto Plata, siguiendo las instrucciones del presidente Luis Abinader.

Kelvin Cruz felicitó a José Ignacio Paliza y a su equipo por el amor y apoyo que brindan a su provincia a través del deporte.

“Paliza es un símbolo de compromiso con el deporte, amor por su provincia, un hombre que apuesta por el desarrollo deportivo y la juventud”, expresó Cruz.

Sobre los clubes Gregorio Luperón y Gustavo Behall, el ministro afirmó que dotarlos de sus respectivos techados es un acto de justicia social.

“Es inaceptable que estas instituciones hayan permanecido tanto tiempo en estas condiciones”, afirmó Cruz.

El acto inició con la entonación del Himno Nacional, y la invocación estuvo a cargo del sacerdote Carlos Almonte, párroco de la iglesia Perpetuo Socorro.

La gobernadora Claritza Rochtte dio las palabras de bienvenida, destacando también el apoyo que el presidente Luis Abinader brinda a la juventud a través del deporte.

El agradecimiento, en representación de los clubes Gregorio Luperón y Gustavo Behall, estuvo a cargo de sus presidentes Edgar Mirabel y Hugo José González Castillo.

“En nombre de la dirigencia y de los atletas de nuestra organización, agradecemos a Dios, al presidente Luis Abinader y a los ministros Paliza y Cruz por dotar a nuestro club de una nueva estructura”, expresó Mirabel.

“Agradecido y honrado de estar aquí y de ver cómo una deuda de décadas con nuestra organización se está saldando. Desde aquí, y a través del club Gustavo Behall, se expandió el baloncesto en todo el país”, manifestó por su parte el dirigente González Castillo.

En la actividad se dieron cita los antiguos miembros de la selección nacional de baloncesto Marlon Martínez y Kelvin Peña, además de Miriam García, exmiembro de seleccionado nacional de voleibol, los tres nativos de Puerto Plata.

Asimismo, Evaristo Pérez, Rafael Uribe, Fernando Teruel y Héctor (Junior) Gil.

Presidente Abinader expresa orgullo, agradecimiento y compromiso por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional

0

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader recibió este jueves el saludo solemne de cinco promociones de oficiales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional por conmemorarse el 20,25,30,35 y 40 aniversario de servicio ininterrumpido en las filas de estas instituciones, a quienes expresó su orgullo y agradecimiento por su labor en defensa de la patria y su compromiso de seguir fortaleciéndolas.

El grupo de más de 600 militares y policías miembros del Ministerio de Defensa y de la Policía Nacional, fue recibido por el jefe de Estado en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional.

Durante el acto, el jefe de Estado resaltó, además, la seguridad que le dan al país la Policía Nacional y los miembros las Fuerzas Armadas. «Me siento profundamente orgulloso de ser el comandante de estas Fuerzas Armadas de la República Dominicana».

Reiteró que al tiempo que siente ese gran orgullo, también tiene el compromiso de seguir fortaleciéndolas cada día, porque que sin ellas no habría patria. «Sin Fuerzas Armadas y Policía Nacional, no habría patria, no habría nación».

El mandatario agradeció su servicio, compromiso, esfuerzo y dedicación en nombre del país, del gobierno y del suyo propio. «Ustedes tienen un país que les respeta, les admira y nosotros estamos profundamente como he dicho y reitero, agradecidos y comprometidos con ustedes».

Ministro de Defensa anuncia bono a las promociones con 20,25,30,35 y 40 años de servicio

En unas breves palabras el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, anunció que por instrucciones del presidente Abinader será entregado en las próximas horas un bono en reconocimiento a los años de servicio por los mejores intereses de la patria a las promociones con 20,25,30,35 y 40.

Testigos del empeño del mandatario en la profesionalización de las FF.AA. y P.N.

En nombre de las promociones presentes habló el general de brigada Ángel Alfredo Camacho Ubiera del Ejército Nacional, quien además expresó que este grupo de oficiales de las fuerzas militares y policiales reconocen en el presidente Abinader al principal motivador a seguir entregando el 100% de su esfuerzo por construir un país más seguro.

«Hemos sido testigos de su empeño en impulsar y fortalecer, no solo las capacidades operativas y la profesionalización de nuestras fuerzas armadas y policía, sino también en elevar la calidad de vida de nuestros hombres y mujeres y sus familias. Servir bajo su liderazgo y dirección es motivo de orgullo para todos nosotros, muchísimas gracias señor presidente por su apoyo a las siempre gloriosas Fuerzas Armadas y la Policía Nacional», manifestó.

Las Promociones de Cadetes de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional presentes en las salutaciones fueron General Marcelo Carrasco y General Benito Monción con 40 años; Comandante José Vidal Pichardo y Cacique Enriquillo con 35 años; General Eugenio Miches y Pedro Henríquez Ureña con 30 años; General Antonio Abad Alfau, General de Brigada Belisario Peguero Herrero, P.N. con 25 años y General José Leger, General Frank Feliz Miranda y General de Brigada Fernando Taveras, E.N.D. con 20 años.

Luego de las salutaciones, los oficiales entregaron presentes al mandatario en nombre de las distintas promociones de los cuerpos castrenses.

En representación de la promoción de Oficiales Generales y Superiores que cumplen sus 40 años de aniversario entregaron el mayor general técnico de Aviación, Carlos Febrillet; mayor general Celin Rubio; contralmirante Anthony Jiminían y el general Minoru Matsunaga.

Además, en representación de la promoción de Oficiales Generales y Superiores que cumplen sus 35 años de aniversario hicieron entrega el general de brigada Ambiorix Cepeda; general de brigada piloto Rafael Candelario, general Claudio González y el contralmirante Franklin Frías.

Representando a la promoción de Oficiales Generales y Superiores que cumplen sus 30 años de aniversario entregaron el general de brigada José Rodríguez; contralmirante Wilson Heredia; general Julio Cesar Acosta y el coronel Edward Cordones.

Asimismo, en representación de la promoción de Oficiales Generales y Superiores que cumplen sus 25 años de aniversario entregaron los presentes el general Rigoberto de los Santos; coronel Felix Doñé; capitán de Fragata Jonathan Castillo y el coronel Roberto Rodríguez.

El jefe de Estado recibió además, obsequios de la representación de la promoción de Oficiales Generales y Superiores que cumplen sus 20 años de aniversario. Entregaron el mayor Pedro Roa de León y la mayor Piloto Yesica Heredia.

La promoción de cadetes y guardiamarinas de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional «Comandante José Vidal Pichardo» en conmemoración del 35 aniversario, entregó al gobernante un sable de mando que simboliza la renovación del compromiso de las Fuerzas Armadas con la República Dominicana.

Acompañaron al presidente Abinader, el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; los comandantes generales del Ejército Nacional, mayor general Jorge Iván Camino Pérez; de la Fuerza Aérea Dominicana, mayor general piloto, Floreal T. Suárez Martínez; de la Armada de República Dominicana, vicealmirante Agustín Alberto Morillo Rodríguez y el director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta.

Portavoz del Departamento de Estado confirma viaje de Marco Rubio a República Dominicana

Washington, 23 ene (EFE).- El nuevo secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, emprenderá la próxima semana su primera gira internacional, que lo llevará a Panamá, Guatemala, El Salvador, Costa Rica y República Dominicana.

Así lo informó este jueves a la prensa la nueva portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.

“El secretario Rubio viajará a Panamá, Guatemala, El Salvador, Costa Rica y República Dominicana a partir de finales de la próxima semana”, detalló brevemente.

Rubio, que habla perfecto español y es hijo de inmigrantes cubanos, se convirtió el pasado martes en el primer secretario de Estado hispano de la historia de Estados Unidos.

La nueva Administración de Donald Trump quiere frenar los flujos migratorios provenientes de Latinoamérica y el nombramiento de Rubio como jefe de la diplomacia estadounidense anticipa una mayor atención hacia la región.

La visita a Panamá se da en un momento de tensión por la promesa de Trump de “retomar” el control estadounidense sobre el Canal de Panamá, lo que ha generado el repudio de las autoridades del país centroamericano.

Durante su audiencia de confirmación en el Senado, Rubio sugirió que el uso que China hace del Canal de Panamá supone una violación a los términos de la entrega de esa vía interoceánica a los panameños.

El Canal de Panamá fue construido por Estados Unidos, que lo inauguró en 1914 y lo administró hasta su traspaso al Estado panameño el 31 de diciembre de 1999, como quedó establecido en los Tratados Torrijos-Carter firmados el 7 de septiembre de 1977 en Washington.

Asimismo, el viaje de Rubio a la región llega después de que Nicolás Maduro fuera investido el 10 de enero para un nuevo mandato en Venezuela a pesar de las denuncias de fraude electoral por parte de la oposición y de la comunidad internacional.

Este mismo miércoles, Rubio habló con los líderes opositores venezolanos Edmundo González Urrutia, a quien Washington considera el presidente electo, y María Corina Machado para reafirmarles su apoyo.

“Rubio reafirmó el apoyo de Estados Unidos a la restauración de la democracia en Venezuela y a la liberación incondicional e inmediata de todos los presos políticos, en línea con las aspiraciones democráticas pacíficas del pueblo venezolano”, declaró su portavoz.

Presidente del Tribunal Constitucional aclara alta corte no creó la figura de las candidaturas independientes

SANTO DOMINGO.-El presidente del Tribunal Constitucional, Napoleón Estévez Lavandier, aclaró que en la controversial sentencia en que eliminaron los requisitos a las candidaturas independientes, la alta corte no creó la figura.

«Aquí es preciso destacar que el TC no creó la figura de las candidaturas independientes, sino que ajustó la redacción del texto legal impugnado al principio de razonabilidad», alegó.

La sentencia TC/0788/24 determinó que la redacción de la normativa impugnada adolecía de falencias que vulneraban el derecho a la participación política de la ciudadanía en los procesos electorales.

El juez constitucional leyó una lista de los fallos más relevantes que resultaron de acciones directas de inconstitucionalidad, en una audiencia solemne por el décimo tercer aniversario de la corte que preside.

Aseguró que esas decisiones han generado «interesantísimos debates jurídicos-constitucionales» a los que la alta corte prestaría especial atención.

«Si bien nuestras sentencias se bastan a sí mismas y no podemos los jueces intervenir en los debates, puedo asegurar que en el colegiado ponemos especial atención con el objeto de mejorar la justicia constitucional, pues estamos conscientes de los efectos y alcances de nuestras decisiones para la nación», remarcó.

Exhortó a la sociedad levantar la voz crítica cuando ellos mismos inobserven la Carta Magna.

«Llamo la atención de la consciencia de cada dominicano a tener en cuenta que la defensa de la Constitución no es un tema sólo de los jueces y de las autoridades ejecutivas y legislativas, sino que se trata de un tema que debe interesar y ser reclamado, por y para todas las personas, sin distinción alguna. Es obligación de todos vigilar y levantar la voz crítica cuando nosotros, cómo últimos intérpretes de la Constitución, la inobservemos», exhortó.

El presidente del TC y otros cinco colegas cumplieron el 28 de diciembre su primer año en el cargo, por lo esta es su primera rendición de cuentas.

Resaltó que se produjo la mayor cantidad de sentencias de la historia del TC (1,252) y prometió seguir aumentando ese número.

En el centro del estrado estuvo sentada la vicepresidenta Raquel Peña, en representación del Poder Ejecutivo.

En el margen derecho se colocó la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito.

También estuvieron presentes el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, así como decenas de personalidades y familiares de los jueces.

Ministerio de Educación evaluará a más de 120 mil docentes para mejorar enseñanza y calidad educativa

El Ministerio de Educación de República Dominicana, junto a instituciones públicas especializadas, convocará a más de 120 mil docentes del sector educativo preuniversitario a la Evaluación de Desempeño Docente (EDD), con el objetivo de mejorar la calidad educativa a través del fortalecimiento, la promoción y el incentivo de las buenas prácticas en el proceso de enseñanza.

Para garantizar que la evaluación sea objetiva, justa y transparente, la institución trabajará con el Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (IDEICE), el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU), el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM), universidades y especialistas altamente experimentados en el sistema educativo preuniversitario.

En rueda de prensa el MINERD invitó a la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), a la comunidad educativa y a los representantes de los sectores sociales, académicos, políticos, religiosos y empresariales interesados a participar como veedores y acompañantes de las diferentes fases de la EDD.

En la actualidad, bajo la coordinación del Viceministerio de Acreditación y Certificación Docente, comisiones técnicas y equipos de trabajo revisan los instrumentos y protocolos de evaluación. Además, preparan los recursos tecnológicos y el personal técnico operativo necesario para dar inicio a las evaluaciones en el mes de abril.

La iniciativa se pondrá en marcha después de que la comisión realizara más de 190 reuniones y encuentros técnicos con todos los grupos de interés, incluidos los representantes de la ADP.

Entre los 120 mil docentes convocados a la evaluación se incluyen: maestros(as), coordinadores(as) pedagógicos(as), directores(as) de centro, orientadores(as) escolares, psicólogos(as) escolares, dinamizadores(as) TIC, maestros(as) bibliotecarios(as), secretarios(as) docentes de los centros educativos, coordinadores(as) docentes, técnicos docentes y directores(as) nacionales, regionales y distritales.

En la rueda de prensa participaron, además, el viceministro de Acreditación y Certificación Docente, Francisco de Óleo; el viceministro de Supervisión y Control de la Calidad Educativa, Oscar Amargó; la directora de Evaluación Docente, Martha Lebrón; el director del IDEICE, Jesús Andújar Avilés; el director de INAFOCAM, Francisco Ramírez; y la directora de ISFODOSU, Nurys González.

Incentivos desde los 70 puntos en adelante

El Ministerio de Educación reitera su determinación de aplicar los incentivos económicos correspondientes a todos los docentes con valoración de 70 en adelante, en una escala que aumentará según el acercamiento del docente al nivel de excelencia que demanda y merece la sociedad dominicana.

En el caso de los docentes que no logren superar la valoración de 70 puntos, serán objeto de un plan de desarrollo a través del despliegue de estrategias y acciones de mejora de la calidad que favorezcan su ejercicio profesional.

El Ministerio de Educación reitera y reafirma su interés de realizar la evaluación de desempeño con la participación de la ADP, con el firme propósito de que la misma impacte en la mejora de la calidad de la educación y en el bienestar de todos los docentes del sistema educativo.

Más que una meta del Ministerio de Educación, mejorar de manera continua la calidad de la enseñanza y la calidad del sistema educativo nacional es una aspiración de todo el pueblo dominicano.

Waldo Ariel se queja por retrasos de pagos a médicos por parte de ARS

0

SANTO DOMINGO.-El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, denunció que las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), en su gran mayoría, se están retrasando con el pago a los médicos que laboran en el Sistema Dominicano de Seguridad Social y clínicas privadas.

“Son múltiples las quejas que recibimos de los médicos relacionadas con el pago tardío de muchas ARS”, dijo en un comunicado.

Lo consideró una violación a la Ley de Seguridad Social (87-01) y apuntó que, de acuerdo a esa ley, los pagos deben producirse diez días después de la dispersión de la cápita a las ARS realizadas por la Tesorería de la Seguridad Social.

En ese sentido, llamó a las ARS que pagan tardíamente, para que respeten lo establecido en la ley sobre la puntualidad en el pago a los médicos y demás prestadores del SDSS.

También, llamó la atención al Consejo Nacional de Seguridad (CNSS) y a la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) a fiscalizar las ARS que se dedican a la morosidad y a la violación de la Ley 87-

Zoe Saldaña nominada al Oscar por su inigualable actuación en ‘Emilia Pérez’

0

LOS ANGELES, Estados Unidos.-La talentosa actriz de origen dominicano, Zoe Saldaña, ha sido nominada este jueves al Óscar en la categoría de Mejor Actriz de Reparto por su destacada actuación en el narco-musical ‘Emilia Pérez‘, según anunció la Academia de Cine de Hollywood.

Saldaña competirá en esta categoría con reconocidas actrices como Mónica Barbaro por ‘A Complete Unknown‘, Ariana Grande en ‘Wicked‘, Felicity Jones por ‘The Brutalist‘ e Isabella Rossellini en ‘Conclave‘. La ganadora se revelará durante la gala que se celebrará el próximo 2 de marzo en Los Ángeles.

Bajo la dirección del aclamado cineasta francés Jacques Audiard, Saldaña da vida a una abogada que, cansada de su rutina laboral, recibe una tentadora oferta del líder de un cartel mexicano conocido como ‘Manitas‘: ayudarle a simular su muerte y comenzar a vivir su verdadera identidad.

La película combina elementos de suspensecomedia y drama, utilizando números musicales para abordar temas sociales relevantes como el activismo trans, los feminicidios, el narcotráfico, la corrupción y los desaparecidos en México.

Este papel ha permitido a Saldaña recibir su primer Globo de Oro a Mejor Actriz de Reparto el pasado 5 de enero, así como una nominación a los prestigiosos premios BAFTA, que son considerados los más importantes del cine británico.

Cabe destacar que Zoe Saldaña es la única actriz en haber protagonizado cuatro películas que han recaudado más de 2 mil millones de dólares, incluyendo ‘Avatar‘ (2009), ‘Avatar: The Way of Water‘ (2022), ‘Avengers: Endgame‘ (2019) y ‘Avengers: Infinity War‘ (2018). Su carrera sigue creciendo y su nominación al Óscar es un testimonio de su talento y versatilidad en la industria del cine.

República Dominicana y Puerto Rico promoverán multidestino

0

Madrid, España.-Todo está listo para que República Dominicana y Puerto Rico formalicen un acuerdo de multidestino, que garantizarán que más turistas lleguen a ambas naciones.

Así lo anunciaron este jueves la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González y el ministro de turismo dominicano, David Collado, luego reunirse en el marco la ferias turística de FITUR, que se desarrolla en aquí y se extenderá hasta el domingo.

La gobernadora González informó que en febrero se oficializará un acuerdo de cooperación entre Puerto Rico y República Dominicana para promover el multidestino entre los dos países caribeños.

Dijo que Puerto Rico y República Dominicana tiene mucho que promover de manera conjunta y aseguró que se deben fortalecer las relaciones entre San Juan y Santo Domingo.

La gobernadora de Puerto Rico felicitó a República Dominicana por el impresionante stand montado en FITUR.

El ministro Collado agradeció la visita de la gobernadora González al stand dominicano y anunció el inicio de alianza entre República Dominicana y Puerto Rico en el área turística.

«Vamos apostar al multidestino con Puerto Rico», indicó el ministro dominicano de Turismo.

Recordó que el año pasado 250,000 boricuas visitaron República Dominicana, convirtiéndose en el sexto país emisor de turista.