Inicio Blog Página 393

Zoe Saldaña nominada al Oscar por su inigualable actuación en ‘Emilia Pérez’

0

LOS ANGELES, Estados Unidos.-La talentosa actriz de origen dominicano, Zoe Saldaña, ha sido nominada este jueves al Óscar en la categoría de Mejor Actriz de Reparto por su destacada actuación en el narco-musical ‘Emilia Pérez‘, según anunció la Academia de Cine de Hollywood.

Saldaña competirá en esta categoría con reconocidas actrices como Mónica Barbaro por ‘A Complete Unknown‘, Ariana Grande en ‘Wicked‘, Felicity Jones por ‘The Brutalist‘ e Isabella Rossellini en ‘Conclave‘. La ganadora se revelará durante la gala que se celebrará el próximo 2 de marzo en Los Ángeles.

Bajo la dirección del aclamado cineasta francés Jacques Audiard, Saldaña da vida a una abogada que, cansada de su rutina laboral, recibe una tentadora oferta del líder de un cartel mexicano conocido como ‘Manitas‘: ayudarle a simular su muerte y comenzar a vivir su verdadera identidad.

La película combina elementos de suspensecomedia y drama, utilizando números musicales para abordar temas sociales relevantes como el activismo trans, los feminicidios, el narcotráfico, la corrupción y los desaparecidos en México.

Este papel ha permitido a Saldaña recibir su primer Globo de Oro a Mejor Actriz de Reparto el pasado 5 de enero, así como una nominación a los prestigiosos premios BAFTA, que son considerados los más importantes del cine británico.

Cabe destacar que Zoe Saldaña es la única actriz en haber protagonizado cuatro películas que han recaudado más de 2 mil millones de dólares, incluyendo ‘Avatar‘ (2009), ‘Avatar: The Way of Water‘ (2022), ‘Avengers: Endgame‘ (2019) y ‘Avengers: Infinity War‘ (2018). Su carrera sigue creciendo y su nominación al Óscar es un testimonio de su talento y versatilidad en la industria del cine.

República Dominicana y Puerto Rico promoverán multidestino

0

Madrid, España.-Todo está listo para que República Dominicana y Puerto Rico formalicen un acuerdo de multidestino, que garantizarán que más turistas lleguen a ambas naciones.

Así lo anunciaron este jueves la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González y el ministro de turismo dominicano, David Collado, luego reunirse en el marco la ferias turística de FITUR, que se desarrolla en aquí y se extenderá hasta el domingo.

La gobernadora González informó que en febrero se oficializará un acuerdo de cooperación entre Puerto Rico y República Dominicana para promover el multidestino entre los dos países caribeños.

Dijo que Puerto Rico y República Dominicana tiene mucho que promover de manera conjunta y aseguró que se deben fortalecer las relaciones entre San Juan y Santo Domingo.

La gobernadora de Puerto Rico felicitó a República Dominicana por el impresionante stand montado en FITUR.

El ministro Collado agradeció la visita de la gobernadora González al stand dominicano y anunció el inicio de alianza entre República Dominicana y Puerto Rico en el área turística.

«Vamos apostar al multidestino con Puerto Rico», indicó el ministro dominicano de Turismo.

Recordó que el año pasado 250,000 boricuas visitaron República Dominicana, convirtiéndose en el sexto país emisor de turista.

Oscar Almanzar desnuda la situación de los motoconchistas; ve complicidad en carreras de motos; valora a Castro Marte

Por José Cáceres

SANTO DOMINGO. El presidente de la Federación Nacional de Motoconchistas, Oscar Almánzar, reveló que han denunciado ante todas las agencias del Estado, (Digesett y el Intrant) ligados al sector, de que hay jóvenes, entre 15 y 18 años, que se dedican a realizar las “carreras clandestinas”, las cuales denomina las “carreras de la muerte”.

Sus consideraciones las externó al ser entrevistado por el periodista Héctor Herrera Cabral en el espacio “De Entero Crédito” por RNN, Canal 27 que se transmite de lunes de lunes a viernes a las ocho de la noche.

Lamentó que ahora muchos funcionarios y no acusa a nadie en particular, solo piensan en dinero cuando se quiere hacer cualquier política pública y eso lo saben mucha gente.

“Miren en la carretera 6 de noviembre, en la Samaná, en la Coral, se han convertido en un cementerio donde mueren a diarios varios jóvenes donde se apuestan altas sumas millonarias en esas carreras clandestinas”, reveló.

Dijo que con el plan de registro de las motociclistas se recaudaron más de 600 millones de pesos y todo siguió igual, sin embargo, no sabe dónde fue a parar ese dinero.

Exclamó que ahora el Alcalde de Santo Domingo Este, Dio Astacio, se ha destapado ahora para cobrar mil pesos por una chapa a los motores y eso es una función de la DGII. “Le planteamos al Secretario General del ASDE si quieren regularizar a los que viven en Santo Domingo, que lo hagan gratis porque no puede haber choque entre instituciones públicas y hay dinero por el medio”, subrayó Oscar Almanzar.

Ve positivo que se cobre 100 pesos, pero no la suma de mil pesos y eso se convertirá en un impuesto más. “Hay un choque de registros por dos años y ya se venció y ahora quieren cobrar 900 pesos”, narró.

Dijo que Abinader lo que quería se creara una base de datos para conocer a los ocupantes de las motocicletas, registrar chasis y modelo.

Expuso que el obispo de la Provincia La Altagracia, Castro Marte, no se equivocó cuando hizo su denuncia el pasado martes en la misa por motivos del Día de la Altagracia.

“Miren nosotros hemos denunciado a las autoridades y estoy casi convencido de que hay combinaciones con algunos miembros de la Policía o la Digesett, ya que ellos saben dónde se realizan las carreras de la muerte, no hay otra explicación, allí van fanáticos, participan cientos de motores y van los apostadores”, sentenció.

Acotó que debe haber una ley que cuando encuentren gente apostando carreras de motores le coloquen una medida de coerción de tres meses. “Esos jovencitos de 15 y 18 años, los que se salvan quedan lesionados con un brazo menos, o un pie menos, debe haber una política de Estado real, a pesar de las buenas intenciones de Abinader”.

Adujo que hay motoconchistas, documentados e indocumentados, que son de Venezuela, Haití, Colombia, que han venido a buscar una mejor vida aquí. “Le hemos pedido a las autoridades de Migración que le pidan sus estatutos migratorios. Igualmente, los hay en el transporte público, en guaguas, carros.

Reveló que en el país ya rondan cerca de los 4.0 millones de motores registrados en la Dirección General de Impuestos Internos, pero solo hacen motoconchos unos 200 o 250 mil dominicanos, un siete por ciento de lo registrados.

“Queremos que haya educación para los motoconchistas, esa una verdadera solución en toda América Latina y cada día se incrementa más porque hasta en los campos ya usan los motores y no los caballos o burros”, agregó.

Indicó que valora el papel que viene jugando el presidente Luis Abinader con la consecución del Pacto de Seguridad Vial, el cual se firmó el año pasado con gran parte de los sectores ligados al tema.

Sin embargo, manifestó que, a pesar de las buenas intenciones del presidente Luis Abinader, los funcionarios que ha colocado para realizar esas tareas no están “dando pie con bolas” porque están queriendo ser protagonistas del tema y no atacar el mal en sus raíces.

“Por años hemos visto que se ha tratado de solucionar el tema de la Seguridad Vial en el país, se han diseñado varias políticas públicas, pero, estas en vez de bajar los accidentes de tránsito, lo que hace es que sube.

“Reconocemos que muchos motoconchistas se ven envueltos en accidentes de tránsitos y los hospitales tienen que atenderlos cuando llegan con fracturas, sin embargo, también hay mucha gente que anda en motores y no son los que rinden una labor a la ciudadanía”, dijo.

Manifestó que gran parte de la ciudadanía se la ha tomado en contra de los motoconchistas, pero olvidan que ya ese sector se convirtió en una industria nacional y los que hacen las labores de movilizar pasajeros a sus destinos, es un grupo no tan grande como la gente cree.

“El rol de la Federación Nacional de Motoconchistas es llevar conciencia a sus afiliados para que puedan realizar sus labores sin problemas”, enfatizó Oscar.

Sobre los cascos

Explicó que en diciembre pasado, el presidente Abinader le habló a él sobre los cascos certificados y le explicó que estos pagan impuestos y si se le liberan de impuestos y el Estado compra 50 o 100 mil casos para entregárselo en un plan piloto al gran Santo Domingo, y luego vendrán medidas de fiscalización por parte de la DIGESETT.

Narró que la Federación está preparando un Foro Nacional del Uso Responsable d ela Motocilistas donde participen los importadores, los que venden las motos, los consumidores y buscar una solución real.

También deberán participan las agencias del Estado como son la Dirección de Aduanas, la DIGESETT, la DGII, la Policía Nacional, el INTRANT, el 9-1.1, Salud Pública y la Superintendencia de Seguros.

Sostuvo que así se lanzaría el “Plan Cero Accidentes” donde estarían envuelta y la Asociación de Distribuidores de Gasolinas para que colaboren para cuando un motocilista vaya a abastarse de combustible, si no tiene su casco protector, que no le vendan ese producto.

Afirmó que ya con el INTRANT se han reunido en varias ocasiones y se tiene una fecha tentativa para iniciar el Foro en el mes de marzo próximo.

Asimismo, como Federación han propuesto para dejar un legado en favor del sector para crear el Centro de Atención al Motociclistas (EL CAN). “Si un motorista llega allí y no tiene su casco, saldrá de allí con su casco, ni no tiene licencia, ni matricula, saldrá de allí con sus documentos”, adujo.

Exclamó que también allí habrá un grupo de psicólogos para llevarle conciencia a los motoristas.

Propuso que el CAN debe educar a muchos jóvenes que con 18 años adquieren una moto sin saber manejar y provocan muchos accidentes y se culpa al sector a nivel general.

Rob Manfred dice draft internacional es solución para firmas tempranas

0

SANTO DOMINGO.-El comisionado del béisbol de Grandes Ligas, Rob Manfred, manifestó que la implementación de un «draft internacional» sería la solución definitiva para erradicar los acuerdos «verbales» realizados entre representantes de organizaciones de Grandes Ligas y familiares y/o tutores de adolescentes entre 12 y 15 años de edad.

«Esos acuerdos con adolescentes (que no han cumplido los 16 años) son problemáticos desde nuestra perspectiva y entendemos que la solución ideal para terminar con esa práctica es un draft que sea realizado con transparencia», indicó Manfred

Al ser abordado tras una reunión con el presidente Luis Abinader en el Palacio Nacional, el comisionado de Major League Baseball (MLB) señaló que hasta tanto se logre instaurar ese draft seguirán fortaleciendo sus mecanismos de control para castigar y amonestar a aquellos que incurran en este tipo de falta.

En la reunión, que se extendió por más de 40 minutos, por igual participó el comisionado de Béisbol Dominicano, Junior Noboa, quien informó a la prensa que Grandes Ligas también incentivará a que las academias independientes y jugadores próximos a firmar sean registrados en la Federación Dominicana de Béisbol, como parte de los controles para evitar las firmas a temprana edad.

«Todos estamos trabajando y se va a seguir trabajando para nosotros poder evitar estos acuerdos, que no son nada fáciles porque son acuerdos que hacen los padres con los scouts independientes y con los equipos de Grandes Ligas, donde la competencia se ha tornado muy agresiva», indicó Noboa.

Como representante del Gobierno dominicano, Junior Noboa señaló que entiende, por igual, que el draft podría ser la solución de ese «gran inconveniente».

«Muchos plantean que un draft es la solución porque usted no va a tener certeza del jugador que vas a poder firmar hasta que te llegue la oportunidad en el día del draft y además, depende de la selección que el equipo caiga, si va a coger de primero o al 30″, argumentó Noboa a los medios de comunicación.

Hace varios días, también al venir de visita al país, el presidente de la Asociación de Jugadores de Grandes Ligas, Tony Clark, había indicado que el draft en República Dominicana no es necesario.

La temática del draft internacional ha sido uno de los principales tópicos tratados entre las Grandes Ligas y los peloteros durante las últimas negociaciones del acuerdo colectivo y se espera que para la próxima negociación el mismo sea un “punto clave” a tratar entre ambas partes.

Boston Celtics acaba con los Clippers en la prórroga

0

LOS ANGELES (NBAMANIACS.com).-Los Boston Celtics se impusieron en la prórroga a los Clippers por 117 a 113 en un partido marcado por las grandes ausencias.

En los verdes no pudieron jugar Porzingis y Holiday, y en los angelinos estuvieron ausentes Harden, Kawhi, Zubac y Powell.

Respecto al choque, Jaylen Brown lideró la ofensiva de los visitantes con 25 puntos; secundado por Tatum con 24, y por Derrick White con 20.

Por su parte, Sam Hauser igualó su mejor anotación del curso con 15 puntos mediante un 5/7 en triples.

En los Clippers, Derrick Jones Jr. cosechó su nuevo récord anotador de carrera NBA con 29 puntos; 17 solo en el primer cuarto; y Kevin Porter Jr., que partió de inicio por la ausencia de Harden, se marchó hasta los 26 tantos, 7 rebotes, 7 asistencias y tres robos de balón en su haber.

Ya en la prórroga los Celtics irrumpieron con fuerza con tres triples consecutivos de Tatum, White y Hauser para abrir una ventaja de +7 puntos; sin embargo, los angelinos no se dieron por vencidos con Amir Coffey (24 puntos) reduciendo el déficit únicamente a dos.

Terminó por sellar el triunfo Neemias Queeta tras fajarse de dos defensores en la pintura.

Los Dodgers entregan un bono de US$6,5 millones a Roki Sasaki

0

LOS ÁNGELES (AP) — Los Dodgers anunciaron su acuerdo con el cotizado lanzador japonés Roki Sasaki al pactar contrato de ligas menores con un bono de firma de 6,5 millones de dólares.

Lanzador derecho de 23 años, con una recta que supera las 100 mph, Sasaki anunció su intención de firmar con los Dodgers el viernes y fue presentado en una conferencia de prensa el miércoles en el Dodger Stadium. Se une a las estrellas japonesas Shohei Ohtani y Yoshinobu Yamamoto en los Dodgers tras tomar una decisión que había generado mucha expectativa.

Sasaki tenía hasta el jueves para finalizar un contrato. Se consideraba un amateur internacional bajo las reglas de las Grandes Ligas porque tiene menos de 25 años y no cuenta con seis años de servicio en Japón, lo que lo restringía al fondo de firmas internacionales.

Los Dodgers comenzaron con una asignación de 5.146.200 dólares, pero la aumentaron a 8.102.800 dólares con un par de canjes la semana pasada, adquiriendo 1,5 millones de dólares de Cincinnati y 1.456.600 dólares de Filadelfia.

Los Ángeles contempla usar una rotación de seis abridores, lo que podría facilitar la transición de Sasaki a las mayores. Los Dodgers intentan convertirse en el primer equipo que repite como campeón desde los Yankees de Nueva York de 1998 a 2000.

Sasaki fue puesto a disposición de los equipos de las mayores durante un periodo de 45 días por los Marines de Chiba Lotte de la Liga del Pacífico bajo el acuerdo de postulación entre el Béisbol Profesional de Japón y las mayores. Debido a que tiene menos de 25 años y no cuenta con seis años de tiempo de servicio en liga japonesa, Sasaki es considerado un amateur internacional por MLB y está limitado a un contrato de ligas menores sujeto a los fondos de contrataciones.

Los Marines recibirán 1.625.000 dólares, el 25% del monto del bono de firma de Sasaki.

Durante una conferencia de prensa en las reuniones de invierno el mes pasado, el agente de Sasaki, Joel Wolfe, negó que ya existiera un acuerdo con los Dodgers. Wolfe dijo que MLB había investigado.

Sasaki tuvo un récord de 10-5 con una efectividad de 2.35 en 18 juegos el año pasado, ponchando a 129 bateadores en 111 entradas durante una campaña limitada por una inflamación en el hombro. Tuvo un récord de 7-4 con un promedio de carreras limpias admitidas de 1.78 en 15 aperturas en 2023, cuando sufrió una lesión en los oblicuos.

A lo largo de su carrera, ostenta una foja de 29-15 con una efectividad de 2.10 durante cuatro temporadas con los Marines y lanzó un juego perfecto contra Orix en abril de 2022.

Entre los agentes libres amateurs internacionales, Los Ángeles también acordó tratos con los infielders venezolanos Luis Tovar (397.500 dólares) y Moisés Acacio (197.500 dólares), el lanzador zurdo panameño Adrián Torres (362.500 dólares) y el campocorto colombiano Luis Luna (137.500 dólares).

LeBron James se une a Karl Malone como los únicos con triple-doble sobre los 40 años

0

LOS ANGELES (AGENCIAS).LeBron James, el máximo anotador de todos los tiempos de la NBA, sigue haciendo historia en su temporada 22.

Tres semanas después de cumplir 40 años, James se convirtió en el segundo jugador de la NBA en conseguir un triple-doble a los 40 años o más. Karl Malone tenía 40 años y 127 días cuando consiguió un triple-doble el 28 de noviembre de 2003.

James anotó 21 puntos, 13 asistencias y 10 rebotes en la victoria de los Lakers por 111-88 sobre los Wizards, un día después de volar a Atlanta y regresar para ver el partido por el campeonato de los College Football Playoffs en su día libre.

«Fue genial estar allí [en Atlanta]», dijo James. «Estuve (también) allí hace 10 años, creo, cuando ganaron. Estuve allí en Dallas cuando ganaron. Estar allí ayer con muchos de mis familiares y amigos, fue genial poder tener ese momento. «Todos somos fanáticos acérrimos de Ohio State en casa».

James ha sido un seguidor del fútbol de Ohio State desde su infancia en Akron. Los ve por televisión y aparece en persona siempre que puede, incluso en enero de 2015, cuando los Buckeyes de Urban Meyer vencieron a Oregon en el estadio AT&T para ganar el primer playoff.

El viaje de James a Dallas hace 10 años también fue notable.

Luego, con los Cleveland Cavaliers, jugó como visitante en Sacramento y Phoenix los días antes y después del partido por el título de los Buckeyes contra los Ducks. James voló a Dallas, regresó a Arizona alrededor de las 12:30 a.m. y anotó 33 puntos contra los Suns la noche siguiente.

Marco Rubio subraya a González Urrutia y a Machado el apoyo de EE.UU. a la democracia

Washington (EFE).- El nuevo secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, habló con los líderes opositores venezolanos Edmundo González Urrutia y María Corina Machado para reafirmarles el apoyo de Washington a la restauración de la democracia en su país.

La portavoz de ese gabinete, Tammy Bruce, indicó en un comunicado que «Rubio reafirmó el apoyo de Estados Unidos a la restauración de la democracia en Venezuela y a la liberación incondicional e inmediata de todos los presos políticos, en línea con las aspiraciones democráticas pacíficas del pueblo venezolano».

«El secretario elogió la valentía del pueblo venezolano ante la represión perpetrada por Nicolás Maduro y sus compinches», concluyó la portavoz.

Machado y González Urrutia, a quien Estados Unidos considera presidente electo de Venezuela, mostraron a su vez su agradecimiento a través de la red social X después de mantener esa reunión telemática.

Para este último se trató de una demostración de «la prioridad que Venezuela tiene» en la agenda del secretario de Estado y de su «compromiso» con la «lucha por la libertad» de la nación caribeña.

La investidura

González Urrutia estuvo presente en Washington en la investidura de Trump. En una gala en la víspera de la toma de posesión aseguró «con certeza que la libertad prevalecerá» en Venezuela y pidió unidad entre los pueblos de las Américas para que «la democracia sea inquebrantable y las libertades se fortalezcan».

El líder opositor, que Trump llamó un «luchador por la libertad», aseguró en ese acto que el «espíritu de libertad de los venezolanos es inquebrantable» y que gracias al liderazgo de María Corina Machado «y la movilización incansable de millones de venezolanos» asumen la responsabilidad de «rescatar» la democracia en su país.

Maduro ofrece otra demostración de poderío armado ante las amenazas externas y el malestar interno

CARACAS (EL PAIS).-Interpretando las señales que provienen del exterior, atentos a lo que diga o deje de decir Donald Trump en los Estados Unidos, con una María Corina Machado todavía desafiante dentro del país, la cúpula dirigente del chavismo ha desplegado este ahora 150. 000 hombres armados en todo el territorio nacional para darle vigor a los anunciados ejercicios militares que tienen por nombre Escudo Bolivariano 2025.

Con esta nueva maniobra “cívico-militar-policial”, de acuerdo a la propia denominación del Gobierno, Nicolás Maduro aumenta ante sus enemigos el volumen de sus mensajes disuasivos mostrando su poder armado, una tendencia que lleva unos dos meses en desarrollo, y que ofrece nuevas evidencias de que tiene el control de la gobernabilidad en Venezuela, independientemente del deterioro político de su administración.

Una vez que se concretó la nueva toma de posesión de Maduro, ha aumentado la irritación en los sectores más radicalizados en la oposición venezolana en el exilio, parte de la cual tiene esperanzas en que la administración de Donald Trump deje de comprar petróleo a Venezuela, o se atreva a revocar las licencias petroleras otorgadas por el Departamento del Tesoro a algunas multinacionales en los tiempos de Joe Biden. Políticos como Álvaro Uribe, expresidente de Colombia, llegó a plantear abiertamente una intervención militar en el país luego del fraude electoral de julio de 2024.

Algunos sectores de la oposición venezolana dentro del país tienen una postura frontal en contra de la implementación de nuevas sanciones. El Gobierno de Maduro ha prometido penalizar a quienes promuevan sanciones internacionales a Venezuela, con la aprobación de la Ley Simón Bolívar.

Un Nicolás Maduro vestido de campaña, flanqueado por su ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, y los miembros del Comando Estratégico Operacional, afirmó que las maniobras de Escudo Bolivariano están inscritas dentro del esfuerzo de su Gobierno por garantizar “la paz, la soberanía, la libertad, la verdadera democracia en nuestra amada Venezuela”.

Periodista del vespertino El Nacional sobrevive de milagro a accidente

SANTO DOMINGO.-El periodista Lázaro Medina, del periódico El Nacional, salió ileso milagrosamente luego de que un poste del tendido eléctrico que también tenía transformadores cayera sobre su vehículo la tarde de este miércoles, mientras transitaba por la avenida Charles Sumner, casi esquina Winston Churchill, en el sector Los Prados del Distrito Nacional.

WhatsApp Image 2025 01 22 at 8.02.06 PM

Tal y como se ve en las imágenes, el carro del profesional de la comunicación sufrió daños especialmente en la parte trasera. Medina se dirigía sin acompañantes a sus labores hacia el citado diario.

Al percatarse de lo ocurrido y comprobar el estado del automóvil, el periodista exclamó: “Nací hoy, yo nací hoy”. El accidente provocó trastorno de la vía, congestionándose el tránsito especialmente en la Charles Sumner.