Inicio Blog Página 394

Leones blanquean al Licey y dominan 2-1 la Serie Final

0

SANTO DOMINGO.- Johnny Cueto se presentó en seis entradas en blanco y los Leones del Escogido volvieron a contar con una labor formidable de su bullpen para blanquear este miércoles 6-0 a los Tigres del Licey en el tercer juego de la Serie Final del béisbol dominicano, que ahora dominan 2-1.

Cueto (1-0) ganó el juego, luego de que le conectaran solo cuatro hits y consiguiera tres ponches, sin otorgar boletos. A la salida del abridor escarlata, Alexander Colomé (1.0 EL), con dos ponches, y Jeurys Familia (1.0), con un ponche, subieron al montículo sin que los bates añiles le conectaran por terreno de nadie. En el noveno, Jesús Liranzo transfirió a Sergio Alcántara y permitió un incogible de Harold Ramírez, que no tuvo consecuencia.

José Sirí abrió el juego ante Radhamés Liz con un doble por la raya del jardín izquierdo, se movió a tercera con elevado de Sócrates Brito al prado derecho y anotó con elevado de Junior Caminero al central. Jean Segura conectó otro tubey al bosque izquierdo y entró en carrera con otro batazo de doble mérito por parte de Héctor Rodríguez al jardín derecho.

El rally grande de los visitantes se produjo en el cuarto cuando Liz golpeó a Navarro, quien alcanzó la registradora luego de toque de Luis Liberato por tercera y error en tiro del antesalista Cristhian Adames. Con Liberato en segunda, Jonathan Aro entró a lanzar, retirando a los primeros dos hombres que enfrentó, pero un sencillo empujador de Sirí al prado derecho marcó la cuarta rayita de los escogidistas.

Andy Otero subió a la lomita y fue recibido por indiscutible de Sócrates Brito al bosque izquierdo. Un doble robo colocó corredores en posición anotadora, y un imparable de Caminero al central representó otras dos para los rojos.

El lanzador derrotado fue Liz (0-1) al permitir tres anotaciones en tres episodios.

Por los melenudos, Sirí se fue de 5-2, con doble, dos anotadas, una producida y una base robada; Caminero, de 4-2, con tres remolcadas; Liberato, de 4-2, con una impulsada y una anotada, y Segura, de 4-1, con doble y anotada. Por los liceístas, Harold Ramírez bateó de 4-3, con doble, y Emilio Bonifacio, de 4-1.

La Serie Final pausará este jueves para ser retomada el viernes a las 7:15 de la noche, con los Leones como dueños de casa.

INDOTEL anuncia proceso de compra edificio propio; ahorrará al Estado más de RD$ 1,540 millones

0

SANTO DOMINGO.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), anunció este miércoles el proceso de compra de un edificio propio que le ahorrará al Estado unos RD$ 1,540 millones en 10 años, lo que representará mejoras en términos financieros, administrativos, en la reducción de gastos, así como en la productividad laboral de los colaboradores.

La compra de la edificación tuvo una inversión total estimada en RD$ 1,777.90 millones, que abarca la construcción, equipamiento y obras complementarias. Este monto resulta significativamente inferior a los RD$3,317.4 millones que costaría continuar en el edificio Osiris en los próximos 10 años, considerando las condiciones actuales de arrendamiento, lo que le ahorrará al Estado dominicano RD$ 1,540 millones. Además, el nuevo edificio será patrimonio público.

Actualmente, el INDOTEL paga anualmente RD$52,103,153.70 por concepto de alquiler del edificio Osiris, además de costos adicionales por el uso de parqueos externos, servicios como planta eléctrica y otras necesidades operativas. Estas partidas suman un costo significativo, que en los últimos cinco años ha ascendido a RD$164,790,649.50, afectando negativamente las finanzas de la institución.

El dueño del inmueble que alberga en la actualidad el INDOTEL mediante contrato, lleva 24 años recibiendo aproximadamente 100 mil dólares mensuales por concepto de alquiler, más los parqueos, que se pagan por separado.

PN ofrece recompensas de RD$300 mil y RD$200 mil por información dos ex miembros de la institución prófugos por homicidios

a Policía Nacional ofreció este miércoles recompensas de RD$300,000 y RD$200,000 por información que permita la captura de Juan Luis Jiménez Adames y Ángel Manuel Feliz Vargas, respectivamente, ambos ex miembros de la institución vinculados a graves hechos criminales.

Jiménez Adames, de 41 años, es buscado por el doble homicidio de dos mujeres y por herir de bala a un hombre en el sector Los Robles, La Vega, el pasado 18 de enero. Se le considera armado y altamente peligroso.

En tanto, Feliz Vargas, de 40 años, es señalado como uno de los responsables del asesinato del segundo teniente Ramón Antonio Cabrera Ferrer, ocurrido el 9 de enero de 2024 en el sector María Auxiliadora, del Distrito Nacional.

La institución insta a la ciudadanía a colaborar con cualquier información que facilite sus capturas, contactando al (809) 682-2151, extensiones 2485, 2453, 2442, 2439, 2170, 2437 y 2435.

Presidente Abinader se reúne con comisionado de MLB, Rob Manfred

0

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader recibió este miércoles en el Palacio Nacional al comisionado de Major League Baseball (MBL), Rob Manfred, con quien sostuvo un breve y productivo encuentro.

Al término del mismo, Manfred lo calificó como “muy positivo”, destacando el apoyo y la disposición del presidente Abinader a favor de la práctica del béisbol en la República Dominicana, manteniendo además un ambiente propicio para continuar haciendo negocios.

El comisionado concluyó sus breves palabras resaltando la dedicación de ambas partes en seguir trabajando juntos y fortalecer las relaciones entre la Major League Baseball y República Dominicana.

En la reunión también estuvieron presentes, los ministros, de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Deportes, Kelvin Cruz, el comisionado nacional de béisbol, Junior Noboa, el subconsultor jurídico del Poder Ejecutivo, Pedro Montilla; el director ejecutivo de comunicaciones de MLB, Pat Courtney; el vicepresidente senior de Litigios y Asuntos Internacionales de MLB, Jorge Pérez-Díaz; el director ejecutivo de la oficina de MLB en la República Dominicana, Yerik Pérez; y Nelson Tejada, director de Investigaciones Internacionales de MLB.

PLD presenta «irregularidades» del Bono Navideño 2024, alerta la no entrega de 600 millones de pesos.

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD), presentó supuestas irregularidades e inconsistencias detectadas en el Programa de Bonos Navideños 2024 del Gobierno Dominicano.

El partido morado sostuvo que estas observaciones son el resultado del análisis de la información proporcionada por el Gabinete de Políticas Sociales, en respuesta a la solicitud realizada por nuestro Partido en el mes de diciembre, en el marco de la Ley General de Libre Acceso a la Información Pública.

Agregó que entre las principales inconsistencias detectadas se destaca que, aunque el gobierno anunció la distribución de 3 millones de tarjetas, los datos oficiales documentan la entrega de solo 2.6 millones. Aún no se ha informado a quiénes ni cuándo se distribuirán los RD$600 millones de pesos correspondientes a las 400,000 tarjetas restantes, que no han sido asignadas a ninguna entidad.

Indicó que se observa una desviación del objetivo principal del programa, que debería estar enfocado en beneficiar a las personas más vulnerables. Sin embargo, más del 36 % de las tarjetas fueron gestionadas por instituciones sin un mandato social, como Bienes Nacionales, la Dirección General de Pasaportes, la Dirección General de Contabilidad Gubernamental, el INAPA, la OPRET, el INFOTEP, la DIGESETT, el Ministerio Administrativo de la Presidencia, entre otras.

También se identifican incongruencias y falta de control en la gestión, incumpliendo los criterios establecidos en la Resolución Administrativa Núm. 0007-2020 del Gabinete de Políticas Sociales, que regula su ejecución. Por ejemplo, durante el espacio de La Semanal realizada en Santo Domingo Oeste en diciembre de 2024, se aseguró que la “Brisita Navideña” se entregaba únicamente a personas que cumplían con los requisitos definidos. Estos beneficiarios debían clasificarse en tres grupos: jubilados, desempleados y personas de bajos ingresos, además de hogares categorizados como ICV-1 e ICV-2 según la base de datos del Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN).

No obstante, la resolución establece de manera explícita la exclusión de ciertos grupos, como los militares de alto rango a partir de coronel, pero la lista de entidades que recibieron las tarjetas del bono çrevela la asignación de 106,500 tarjetas a estamentos militares, lo que plantea interrogantes sobre su destino y justificación, y hace imprescindible una aclaración por parte de las autoridades responsables.

Además, dicha resolución estipula la exclusión de todos los beneficiarios que ya forman parte de otros programas sociales. Sin se reporta la entrega de 360,000 tarjetas a Súperate, lo que genera dudas sobre la coherencia en la selección de beneficiarios, considerando que estos se encuentran categorizados en el SIUBEN. Por ello, es importante que se explique esta aparente incongruencia y se detallen los criterios utilizados para las asignaciones.

El análisis del proceso de entrega de los bonos navideños 2024 pone de manifiesto una preocupante falta de rigor en su gestión, evidenciando:

Ausencia de criterios claros para la asignación de las cuotas a cada institución, lo que dificulta comprender la lógica detrás de la distribución de esos recursos económicos, ya que los criterios citados por el Gabinete de Políticas Sociales, no garantizan que los bonos lleguen a las personas vulnerables.

Carencia de un registro público de beneficiarios, necesario para verificar la adecuada focalización de los bonos, además de la ausencia de un mecanismo de seguimiento para poder medir el impacto de este programa.

Y no existen mecanismos para establecer si se cumplió con eficacia y eficiencia los objetivos previstos.

Estas acciones evidencian un manejo discrecional de los recursos públicos y debilitan la confianza en el sistema de focalización social.

El PLD, está comprometido con la defensa de los más necesitamos. Como partido que diseñó e implementó mecanismos efectivos como el SIUBEN, ratificamos la importancia de utilizar herramientas de focalización que aseguren una distribución justa y eficiente de las ayudas sociales.

Por ello, proponemos al país un conjunto de soluciones para fortalecer los programas sociales:

1. En primer lugar, consideramos esencial reformar el sistema de ayudas sociales mediante el uso obligatorio del SIUBEN para la focalización, un sistema centralizado de verificación y la participación activa de la sociedad civil en la supervisión.

2. También abogamos por la creación de una Ley de Programas Sociales que garantice criterios técnicos claros para la selección de beneficiarios, transparencia total mediante un registro público y la rendición de cuentas periódica.

3. Desarrollar una plataforma digital integral con datos abiertos, que permita a la ciudadanía monitorear en tiempo real la distribución de todas ayudas sociales que se realizan, asegurando así un control efectivo y público sobre los recursos destinados a estos fines.

Finalmente, hacemos un llamado a la Cámara de Cuentas y a la Contraloría General de la República para que realicen auditorías exhaustivas de los programas sociales actuales. Al mismo tiempo, instamos a los medios de comunicación y a la ciudadanía, a mantenerse vigilantes, exigir transparencia y denunciar irregularidades. Los recursos públicos deben ser gestionados apegados a las normativas, con controles que eviten la discrecionalidad, con responsabilidad y destinados a quienes más lo necesitan.

El PLD reafirma su compromiso con los dominicanos y las dominicanas, trabajando desde nuestra experiencia y visión renovada, para restablecer la confianza en las políticas públicas, donde cada peso del presupuesto nacional, se utilice de manera transparente y eficiente, en beneficio de los más vulnerables y en pro de la justicia social.

PLD presenta supuestas irregularidades en la distribución del bono navideño 2024

SANTO DOMINGO.-El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) denunció supuestas irregularidades en el Programa de Bonos Navideños 2024 del Gobierno, tras un análisis de los datos proporcionados por el Gabinete de Políticas Sociales. Según el PLD, estas inconsistencias plantean serias dudas sobre la transparencia y eficacia del programa destinado a ayudar a las familias más vulnerables del país.

El PLD observó una discrepancia entre el anuncio del gobierno y la ejecución real del programa. Mientras se había informado de la distribución de 3 millones de tarjetas, los datos oficiales muestran que solo se entregaron 2.6 millones. Además, se habían previsto 400,000 tarjetas adicionales, por un total de 600 millones de pesos, pero aún no se ha especificado a quiénes se destinarán ni cuándo se realizará la entrega.

Desvío de beneficiarios

Otro de los puntos cuestionados es que el 36 % de las tarjetas fueron entregadas a instituciones sin un mandato social, como Bienes Nacionales, la Dirección General de Pasaportes y el INAPA, entre otras. Esto genera dudas sobre si los recursos realmente llegaron a las personas más necesitadas, como se había estipulado inicialmente.

Incongruencias en la gestión

El PLD también criticó la falta de control en la gestión del programa y la ausencia de un registro público de beneficiarios, lo que dificulta verificar si los recursos se distribuyeron de manera eficiente. Además, señalaron que no se cumplió con la normativa que excluía a los militares de alto rango, ya que se asignaron 106,500 tarjetas a este sector.

Propuestas para la mejora de los programas sociales

El PLD propuso reformar el sistema de ayudas sociales, utilizando de manera obligatoria el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN) para garantizar una mejor focalización. Además, sugieren la creación de una Ley de Programas Sociales que establezca criterios claros, transparencia y rendición de cuentas.

Llamado a la auditoría

Finalmente, el PLD hizo un llamado a la Cámara de Cuentas y a la Contraloría General de la República para que realicen auditorías sobre los programas sociales actuales, con el fin de asegurar que los recursos se gestionen adecuadamente y se cumpla con los principios de transparencia.

Más de 300 migrantes son detenidos en el primer día de redadas bajo el mandato de Trump

WASHINGTON (EFE). – El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), detuvo en el primer día completo bajo el mandato de Donald Trump, a 308 inmigrantes considerados «graves criminales», según aseguró este miércoles Tom Homan, «zar» de la frontera del nuevo gobierno.

«Algunos de ellos eran violadores, otros asesinos, algunos habían abusado de niños. ICE está haciendo su trabajo. Está priorizando, tal y como el presidente dijo que haría. Está haciendo su trabajo de forma excelente sobre el terreno y continuará haciéndolo cada día», indicó en la cadena Fox News.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS), encargado de hacer cumplir las leyes migratorias, no ha dado aún información sobre estas presuntas detenciones.

Trump asumió el poder este lunes y enfatizó entonces que iba a cumplir su promesa de campaña de llevar a cabo la mayor deportación de migrantes en la historia del país.

En ese primer día al frente también declaró una «emergencia nacional» en la frontera con la que autorizó el uso de las fuerzas militares en la linde con México para «asegurarla»y repeler «formas de invasión», incluyendo la migración hacia EE.UU. y el tráfico de drogas.

Su documento también ordenó a las autoridades «deportar inmediatamente» a todas las personas que entren de manera irregular en EE.UU., avanzando que se restaurarán las deportaciones en caliente.

«En estos momentos nos estamos concentrando en los peores», dijo Homan en Fox News, apuntando que se trata de gente que presenta una amenaza para la seguridad nacional o pública y destacando que no puede haber una seguridad nacional «fuerte» si la frontera no está asegurada.

CEPM presenta en Fitur la ampliación de su planta solar Punta Cana 11

MADRID.-El Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPM) dio a conocer sus planes de expansión para 2025, reafirmando su compromiso con el desarrollo energético sostenible y el fortalecimiento del turismo en la región este de la República Dominicana.

Como parte de su iniciativa CEPM Zero, la empresa expandirá su capacidad de generación en 2025 mediante la ampliación de la planta Punta Cana 11, incorporando cuatro motores Wärtsilä de alta eficiencia, con una capacidad combinada de 37.05 megavatios (MW). Este proyecto garantizará una generación firme mientras facilita la integración progresiva de energías renovables, indicó la entidad en una nota de prensa.

«El desarrollo sostenible requiere actores comprometidos con una visión proactiva hacia el futuro. En CEPM, estamos un paso adelante, integrando energías renovables, liderando con innovación y anticipándonos al crecimiento del sector hotelero», destacó Rolando González Bunster, presidente de CEPM.

Sus ejecutivos detallaron el plan estratégico en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025, subrayando que los cuatro parques solares, de aproximadamente 15 megavatios/pico (MWp), 55 MWp, 55 MWp y 78 MWp respectivamente, alcanzarán un total de 203 MWp de capacidad solar instalada.

Además, destacaron un sistema de almacenamiento energético (BESS) de 115 megavatios/hora (MWh), distribuido en siete puntos estratégicos a lo largo de la red de CEPM, para afianzar la confiabilidad del suministro energético y satisfacer las necesidades de la creciente demanda hotelera en su área de concesión.

Indotel anuncia compra de edificio en la 27 de Febrero por más de RD$1,770 millones

SANTO DOMINGO.-El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) anunció este miércoles el proceso de compra de un edificio propio ubicado en la avenida 27 de Febrero, Distrito Nacional, con una inversión estimada en 1,777.90 millones de pesos.

De acuerdo a lo dicho y puesto en imagen en una rueda de prensa por el presidente del Consejo Directivo de la entidad, Guido Gómez Mazara, ya el edificio está en obra gris y el personal de la institución podrá ocuparlo en agosto próximo.

La construcción abarca el equipamiento y obras complementarias.

Gómez Mazara dijo que este monto resulta significativamente inferior a los 3,317.4 millones que costaría continuar en el edificio Osiris en los próximos 10 años, considerando las condiciones actuales de arrendamiento, lo que le ahorrará al Estado dominicano 1,540 millones de pesos. Además, de que el nuevo edificio sería patrimonio público.

La institución de las telecomunicaciones resaltó que la compra eliminaría el hacinamiento que están sufriendo los empleados de la institución, «que limita la productividad laboral de los colaboradores».

52 millones al año

El Indotel informó que paga anualmente más de 52 millones de pesos por concepto de alquiler del edificio Osiris, ubicado en la avenida Abraham Lincoln.

Además, debe pagar costos adicionales por el uso de parqueos externos, servicios como planta eléctrica y otras necesidades operativas. Estas partidas suman un costo significativo que, en los últimos cinco años, ha ascendido a 164,790,649.50 pesos, «afectando negativamente las finanzas de la institución».

Presidente ejecutivo de Banreservas afirma RD es el mejor destino para invertir y visitar

0

Madrid, España- Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de Banreservas, afirmó que la República Dominicana es el mejor destino para invertir, visitar y disfrutar, evidenciado por la cantidad de proyectos financiados por la entidad bancaria y los 11 millones de turistas que visitaron la nación caribeña en 2024.

Pereyra se manifestó en esos términos en el marco de la inauguración de la 45˚ edición de Fitur 2025, inaurada este miércoles y que concluirá el domingo en Madrid, capital española.

“En esta edición de FITUR, reafirmamos que República Dominicana no sólo es el corazón del Caribe, sino un destino turístico de clase mundial, respaldado por el liderazgo y compromiso de instituciones como Banreservas”, expresó el ejecutivo bancario.

Al hablar durante la inauguración del pabellón dominicano que opera dentro de las instalaciones de Ifema, donde se efectúa la icónica feria, Pereyra destacó la presencia de Banreservas como la principal institución financiera de la República Dominicana en respaldo al desarrollo del turismo nacional, uno de los pilares fundamentales de la economía dominicana.

Pereyra Puntualizó que la recuperación y expansión de destinos turísticos emergentes como Miches y Pedernales, hasta el desarrollo de proyectos como Punta Bergantín, en Puerto Plata, evidencian el compromiso de Banreservas como motor financiero del progreso, promoviendo la sostenibilidad y generando oportunidades para comunidades locales.

Resaltó el impresionante stand que exhibe el banco de todos los dominicanos en Fitur, desde donde aseguró que Banreservas es un aliado estratégico para empresarios y emprendedores que creen en las potencialidades y la belleza de República Dominicana para invertir, con la finalidad de garantizar el desarrollo sostenible del turismo y el bienestar de la nación.

Como parte del programa de actividades en FITUR 2025, Banreservas ha concertado acuerdos con inversionistas del sector y celebra reuniones de negocios que procuran incrementar la cartera de financiamiento del, lo que se traduce en una actividad dinamizadora de toda la cadena de valor del ecosistema turístico.

Vicepresidencia de Relaciones Públicas. Enero, 2025

PIE DE FOTO:

Foto 1. Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de Banreservas; Rita Abinader Corona, hermana del Presidente de la República; el futbolista español Iker Casillas, David Collado, ministro de Turismo; Cristopher Paniagua, y Steven Puig, presidentes del Banco Popular y del BHD, respectivamente.

Foto 2. Parte del público asistente a la inauguración del stand dominicano en FITUR 2025.

3. Samuel Pereyra habla la inauguración del stand dominicano en FITUR 2025.

4. Steven Puig, presidente del BHD; Samuel Pereyra, del Banco de Reservas; y Cristopher Paniagua, del Banco Popular.