Inicio Blog Página 436

El papa Francisco reaparece ante miles de fieles tras su hospitalización

Ciudad del Vaticano (EFE).- El papa Francisco volvió este domingo a presentarse en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro, tras dos semanas de convalecencia aislada en su residencia vaticana y 38 días de hospital por sus problemas respiratorios.

Francisco apareció por sorpresa llevado en la silla de ruedas que ya usaba en el pasado por sus problemas de movilidad y recibiendo oxígeno a través de unas cánulas nasales.

«Buen domingo a todos. Muchas gracias», fueron sus breves palabras dedicadas a los miles de fieles que habían asistido a la misa del Jubileo de los Enfermos.

Un inesperado reencuentro: el papa Francisco sorprendió a miles de fieles en la Plaza de San Pedro tras su convalecencia, compartiendo mensajes sobre la fragilidad y la importancia de la salud. Una aparición cargada de significado en el Jubileo de los Enfermos.
Un inesperado reencuentro: el papa Francisco sorprendió a miles de fieles en la Plaza de San Pedro tras su convalecencia, compartiendo mensajes sobre la fragilidad y la importancia de la salud

Esta cita, dedicada al mundo sanitario por el Año Santo en curso, era especialmente esperada dado que el propio pontífice vive en sus carnes la enfermedad, aunque mejora poco a poco según la Santa Sede.

Francisco, de 88 años, fue ingresado el 14 de febrero por una neumonía bilateral que llegó a amenazar su vida, aunque logró reponerse y salir del hospital 38 días después, el 23 de marzo, cuando se dejó ver y escuchar brevemente en el balcón del edificio.

Desde entonces, había permanecido aislado llevando a cabo su terapia en la Casa Santa Marta del Vaticano.

Emoción en la plaza vaticana

Hasta que este domingo sorprendió presentándose ante los fieles, que le acogieron en una plaza soleada y primaveral con aplausos, emoción y gritos de «viva el papa».

Sin embargo, Francisco no pudo hablar demasiado ni tampoco darse un baño de masas, aunque sí pasó entre un grupo de fieles, pues los médicos le han recomendado la máxima prudencia y reposo.

La Santa Sede informó después de que, antes de su reaparición, el papa se ha confesado en la basílica de San Pedro, ha orado y ha cruzado la ‘Puerta Santa’ jubilar.

En estas semanas, las misas son celebradas por clérigos o cardenales, que suelen leer en su nombre sus discursos y homilías.

Esta eucaristía por el Jubileo de los Enfermos estuvo presidida por el arzobispo italiano Rino Fisichella, encargado de pronunciar un texto que el papa había preparado centrándose en la necesidad de no excluir a los enfermos o personas frágiles de la sociedad.

«No es fácil»

«Queridos hermanos y hermanas enfermos, en este momento de mi vida comparto mucho con ustedes: la experiencia de la enfermedad, de sentirnos débiles, de depender de los demás para muchas cosas, de tener necesidad de apoyo. No es siempre fácil, pero es una escuela en la que aprendemos cada día a amar y a dejarnos amar», confesó.

En el texto, aseguraba que «la enfermedad es una de las pruebas más difíciles y duras de la vida» pero que «la habitación del hospital y el lecho de la enfermedad pueden ser lugares donde se escuche la voz del Señor».

En este sentido, citó a su antecesor, Benedicto XVI, fallecido con 95 años el 31 de diciembre de 2022 y que en su encíclica ‘Spe Salvi’ (2007) sostuvo que «la grandeza de la humanidad está determinada esencialmente por su relación con el sufrimiento» y que «una sociedad que no logra aceptar a los que sufren es cruel e inhumana».

«Es verdad, afrontar juntos el sufrimiento nos hace más humanos y compartir el dolor es una etapa importante de todo camino hacia la santidad», sentenció.

Por eso, instó a la sociedad a «no relegar al que es frágil» como, denunció, «lamentablemente vemos que a veces suele hacer hoy un cierto tipo de mentalidad».

«No apartemos el dolor de nuestros ambientes. Hagamos más bien de ello una ocasión para crecer juntos», emplazó.

Una vez terminada la misa fue cuando Francisco reapareció ante los fieles en la plaza, mostrando él mismo la fragilidad de la enfermedad, perceptible en el ruido que el oxígeno hacía en el micrófono que usó para hablar.

Una mujer leyó después un mensaje en su nombre en el que saludaba «con afecto» a todos los participantes en la misa del Jubileo de los Enfermos y agradecía «de corazón» las oraciones por su salud.

Recursos para la Sanidad

Después, la Santa Sede difundió el texto que tenía preparado para el Ángelus dominical, publicado por escrito dada su imposibilidad de pronunciarlo desde la ventana del Palacio Apostólico.

Y en ese mensaje, no solo volvió a aludir a su hospitalización y su convalecencia, sino que exigió mejoras para los servicios sanitarios de todo el mundo y para sus trabajadores y pacientes.

«Rezo por los médicos, enfermeros y trabajadores sanitarios, que no siempre tienen las condiciones adecuadas para trabajar y, a veces, incluso son víctimas de agresiones. Su misión no es fácil y debe ser apoyada y respetada», defendió el pontífice.

Para después expresar su deseo de que «se inviertan los recursos necesarios para la atención y la investigación, para que los sistemas sanitarios sean inclusivos y atiendan a los más frágiles y pobres».

Danilo Medina afirma el PLD se está preparando para retornar al Gobierno y continuar sirviendo al pueblo dominicano

Santo Domingo.- El expresidente de la República  y presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD),  Danilo Medina, afirmó que esa organización se mantiene  activa, organizada y preparada para asumir la responsabilidad histórica de retornar al gobierno y continuar sirviendo al pueblo dominicano.

“Si hay una militancia vibrante, dispuesta a trabajar, es la del PLD. Esa fuerza está lista para volver al poder”, expresó Danilo Medina, en declaraciones ofrecidas a periodistas al término de una la asamblea provincial realizada en  Montecristi.

El presidente del PLD destacó que en cada encuentro  de esa naturaleza con las bases, se percibe el entusiasmo renovado de los hombres y mujeres que conforman el partido fundado por el profesor Juan Bosch.

Danilo Medina cerró el encuentro en el que también hicieron uso de la palabra el Secretario General, Johnny Pujols, el Presidente provincial, Alexander Rivas, el municipal Elvio Lozano y Mayobanex Escoto, Secretario de Organización del PLD.

La asamblea se desarrolló con un segmento interactivo en el que cuatro miembros  tradicionales  del PLD en Montecristi, resaltaron la obra del Presidente Danilo Medina en la provincia, la que visitó en más de cuarenta ocasiones e impulsó su progreso.

En la asamblea participaron los miembros del Comité Central de la provincia,  presidentes de Comités  Municipales, de Distritos Municipales e Intermedios. Acompañaron al Presidente Danilo Medina y a Johnny Pujols los miembros del Comité Político  Zoraima Cuello, vicepresidenta del PLD, Thelma Eusebio, supervisora de los Enlaces,  Sonia Mateo, Domingo Jimenez, Simón Lizardo, Miriam Cabral, Lucia Medina. Robert de la Cruz , Roberto Rodríguez Marchena , Karen Ricardo y Hector Olivo.

INABIE rompe barreras y llega con alimentación escolar a más de 84 mil estudiantes en zonas remotas

Santo Domingo. – Ni la distancia, ni las condiciones del terreno, ni los desafíos logísticos han sido impedimentos para que más de 84 mil estudiantes que viven en comunidades apartadas y montañosas del país, reciban los servicios del Programa de Alimentación Escolar (PAE), en su variable Rural, que se ejecuta desde el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE).

Se tratan de centros educativos de difícil acceso donde llega el servicio, los cuales se encuentran en las montañas, así como zonas recónditas, incluida la isla Saona en las que se requiere de especial atención para proveer el servicio.

«Este es el compromiso del gobierno del presidente Luis Abinader. No importa en dónde estén nuestros estudiantes, hasta allí debemos llegar con la alimentación para asegurarnos que estén en las aulas recibiendo el pan de la enseñanza», resaltó el director ejecutivo del INABIE, Víctor Castro.

Distribución

De este total de estudiantes en zonas de difícil acceso, 63,657 forman parte de la Jornada Escolar Extendida y 20,840, de media tanda, según datos de la Dirección de Gestión Alimentaria.

Para asegurar su alimentación, el INABIE ha diseñado estrategias adaptadas a cada realidad: centros que reciben raciones cocidas diariamente, mientras que, en las comunidades más aisladas, donde la logística es aún más desafiante, se le provee el servicio entregándole las raciones crudas, que permiten a los centros educativos gestionar directamente la preparación de los alimentos.

Cabe destacar que a pesar de haber centros educativos en zonas de muy difícil acceso y estos no tener las condiciones para preparar sus alimentos, desde el INABIE hemos asumido el compromiso de realizarle las entregas de los alimentos cocidos, con el objetivo de cubrir las necesidades nutricionales diarios de cada uno de estos estudiantes.

Por lo regular, los centros educativos de estas localidades son de baja matrícula estudiantil y algunos cuentan con multigrado.

“Hasta allí llega el INABIE”

En la actualidad, los centros de difícil acceso están distribuidos en las regionales educativas de Barahona, San Juan de la Maguana, Azua, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, La Vega, San Francisco de Macorís, Santiago, Valverde Mao, Higüey, Monte Cristi, Nagua (María Trinidad Sanchez), Cotuí (Sanchez Ramírez), Monte Plata y Bahoruco.

En estas comunidades, el INABIE desarrolla mecanismos de distribución ajustados a cada realidad, garantizando que la alimentación escolar llegue de manera continua oportuna y con los estándares de calidad establecidos.

Un compromiso que supera cualquier obstáculo

Llevar la alimentación escolar a cada rincón del país es una labor que exige esfuerzo y dedicación, especialmente en comunidades de difícil acceso.

A pesar de los retos, el compromiso del INABIE a través de los suplidores garantiza que los estudiantes reciban sus raciones diarias con la calidad adecuada.

«Aquí nos llega la alimentación, incluidas las frutas. El suplidor trae alimentos de buena calidad, a pesar de que vivimos en una loma», explicó Maribel Rosario, directora del centro educativo Profesor Santo Rosario Severino, provincia Hermanas Mirabal, específicamente en la comunidad Tres Cruces, situada a 15 kilómetros de distancia de Salcedo, con caminos estrechos y de gran cantidad de curvas debido a la geografía montañosa de la zona.

«Iniciamos las labores a las 6:00 a. m. para que los niños coman a tiempo. Hay lugares donde se requiere que vayamos con vehículos específicos porque uno normal no llega, y nosotros estamos comprometidos porque entendemos que esos niños tienen derecho a la alimentación. Nos capacitamos continuamente, primero porque el INABIE nos lo exige y, segundo, porque es un compromiso de nosotros mismos», detalló Ruth Pérez, suplidora de almuerzo escolar en la misma provincia.

A través de estas acciones la institución garantiza alimentación nutritiva y balanceada para todos los estudiantes del país y evidencia que, sin importar que tan lejos estén, hasta allí llega INABIE.

Lindor y Winker guían Mets a triunfo sobre los Azulejos

0

Un elevado de sacrificio del puertorriqueño Francisco Lindor coronó una remontada tardía que fue clave con un triple de dos carreras de Jesse Winker en el octavo inning, para que los Mets de Nueva York vencieran el sábado 3-2 a los Azulejos de Toronto.

El dominicano José Siri recibió una base por bolas con un out en el noveno inning ante Nick Sandlin (0-1), fue a la segunda base con un lanzamiento descontrolado y fue detenido en tercera con un sencillo de Luis Torrens. Lindor recibió al cerrador Jeff Hoffman con una línea entre el jardín derecho y central y Siri anotó fácilmente cuando el segunda base Andrés Giménez cortó el tiro de Myles Straw.

Fue la séptima carrera impulsada de la carrera para Lindor.

El boricua Edwin Díaz (1-0) ponchó a tres en el noveno, incluido el venezolano Giménez para dejar varados a un par de corredores.

Chris Bassitt lanzó 6 2/3 entradas en blanco antes de que los Mets empataran en el octavo contra Brendon Little, quien permitió un triple de dos carreras de Winker. Fue el segundo triple del juego para Winker, quien ingresó con tres en 760 partidos de Grandes Ligas y no había conectado uno desde 2021.

El jardinero derecho de los Azulejos, George Springer, se lesionó al estrellarse contra la pared en busca del hit y abandonó el juego acompañado por el manager John Schneider y un entrenador. Schneider dijo después del partido que Springer estaba lidiando con espasmos en la parte baja de la espalda y que no se necesitó una resonancia magnética.

El dominicano Vladimir Guerrero Jr. y Bo Bichette impulsaron una carrera cada uno por los Azulejos. Bassitt permitió cuatro hits, no dio bases por bolas y ponchó a nueve.

El abridor de los Mets, Griffin Canning, permitió una carrera en poco más de cuatro entradas.

Momento clave

El triple de Winker que empató el juego fue apenas el tercer hit de los Mets en 13 turnos al bate con un corredor en base el sábado.

Estadística clave

Bassitt, quien lanzó su variedad de lanzamientos entre 69 y 93 mph, ha lanzado 14 1/3 entradas en blanco en dos aperturas en el Citi Field desde que dejó a los Mets después de la temporada 2022.

Vinícius falla penalti y el Real Madrid pierde en casa ante el Valencia

0

MADRID (AP).- Vinícius Júnior falló un penal y el Real Madrid concedió un gol en tiempo de descuento en una sorprendente derrota en casa por 2-1 el sábado ante el Valencia, y el campeón defensor tropezó en la carrera por el título de liga.

Hugo Duro ingresó de cambio con el Valencia y anotó de cabeza el gol de la victoria que silenció el Estadio Santiago Bernabéu en el tiempo de descuento.

El portero Giorgi Mamardashvili detuvo el penal de Vinícius y momentos después Mouctar Diakhaby adelantó a los visitantes con un cabezazo a los 17 minutos.

Vinícius anotó desde cerca para igualar al 50, pero Mamardashvili y la defensa aguantaron hasta que Duro marcó y le dio al Valencia su primera victoria fuera de casa de la temporada.

Expandir imagen

Infografía

Vinicius Junior del Real Madrid toma el balón tras anotar el primer gol de su equipo contra el Valencia durante un partido de la Liga española entre el Real Madrid y el Valencia en el estadio Santiago Bernabéu en Madrid, España, el sábado 5 de abril de 2025. ( (AP/MANU FERNANDEZ)

El Barcelona, que lidera al Madrid por tres puntos, podría aprovechar el tropiezo de su rival más cercano cuando reciba más tarde al Real Betis.

El entrenador del Madrid, Carlo Ancelotti, defendió el esfuerzo de su equipo, incluso diciendo que el Madrid «mereció» ganar el partido y que el penal de Vinícius fue uno de los «detalles que nos condenaron».

Pero el técnico italiano admitió que la inesperada derrota fue un golpe para la defensa del título de su equipo.

«Es mucho más complicado ahora pelear por la Liga, tenemos la idea de hacerlo bien hasta el final, todavía tenemos opciones, hay que pelear hasta el último», dijo Ancelotti.

Expandir imagen

Infografía

El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, reacciona durante el partido de La Liga entre el Real Madrid y el Valencia en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid, España, el sábado 5 de abril de 2025. (AP/MANU FERNANDEZ)

Ancelotti tuvo que alinear al tercer portero Fran González, quien debutó con el primer equipo del Madrid a los 19 años, porque Thibaut Courtois y Andriy Lunin estaban lesionados. Ancelotti dijo que espera que ambos porteros más experimentados estén en forma a tiempo para enfrentar al Arsenal.

La victoria confirmó la mejora del Valencia desde que Carlos Corberán reemplazó a Rubén Baraja en diciembre. Ha subido de la zona de descenso al puesto 15 y está a siete puntos por encima de la zona de descenso.

Otra vez Vinicius falla un penal

Algunos aficionados del Madrid abuchearon a Vinícius después de que falló el penal que consiguió Kylian Mbappé cuando Mamardashvili detuvo su disparo a ras y al centro. El delantero brasileño también falló un penal en su reciente partido de la Liga de Campeones contra el Atlético de Madrid.

Ancelotti dijo que no creía que la reacción de los aficionados decepcionados afectara a su jugador.

Friedl lidera el despertar al bate de Rojos, que derrotan 11-7 a Cerveceros

0

MILWAUKEE (AP).-TJ Friedl bateó de 5-4 y conectó uno de los cuatro jonrones de Cincinnati frente al dominicano Elvin Rodríguez, para que los Rojos superaran el sábado 5-4 a los Cerveceros de Milwaukee.

En una noche en que la alineación de Cincinnati despertó finalmente, Blake Dunn, Christian Encarnación-Strand y José Treviño también conectaron vuelacercas, para ayudar a que los Rojos quebraran una racha de cuatro derrotas consecutivas y cortaran la seguidilla de cuatro triunfos de los Cerveceros.

Los Rojos habían acumulado apenas 14 hits y soportado una racha de 35 entradas sin anotar en sus últimos cuatro juegos, pero se lanzaron con todo sobre Rodríguez (0-2) .

El dominicano Elly De La Cruz recibió una base por bolas con dos outs y llegó a home desde primera con un doble de Gavin Lux en el primer inning. Después de retirar a sus dos primeros bateadores en el segundo, Rodríguez permitió un jonrón a Dunn, un sencillo a Treviño y un cuadrangular de dos carreras a Friedl.

Encarnación-Strand abrió el cuarto con un batazo de 451 pies contra el marcador del jardín central y Treviño agregó un jonrón de dos carreras más tarde en la entrada para poner a Cincinnati adelante por 7-0.

Towns anota 30, sigue en la lucha por el liderato de rebotes y Knicks vencen a Hawks

0

ATLANTA (AP).-El dominicano Karl-Anthony Towns tuvo 30 puntos y 11 rebotes, y los Knicks de Nueva York tomaron el control con 40 puntos en el segundo período para vencer el sábado 121-105 a los Hawks de Atlanta.

Ahora Towns promedia 12.8 rebotes por partido con los que continúa su lucha por convertirse en el primer latino en coronarse líder de rebotes de una temporada de la NBA.

Domantas Sabonis sigue como líder con promedio de 14.0 .

OG Anunoby anotó 24 puntos y Mikal Bridges agregó 20 para los Knicks, quienes solidificaron su posición en el tercer lugar de la Conferencia Este.

Expandir imagen

Infografía

(AP/ERIK RANK)

Los Knicks acertaron 15 de 29 triples y en general tuvieron un 53.6% de acierto en sus tiros de campo (45 de 84). Trae Young anotó 16 puntos para Atlanta mientras establecía el récord del equipo de asistencias en una temporada.

Marileidy Paulino queda en tercer lugar en los 400 metros de el Grand Slam Track de Jamaica

0

La velocista dominicana Marileidy Paulino, con un tiempo de  49 segundos y 35 centésimas, finalizó en el tercer lugar en los 400 metros femeninos del Grand Slam Track, que se disputa en el Estadio Nacional de Kingston, en Jamaica.

Paulino, campeona olímpica y mundial de la especialidad, cierra una actuación en Jamaica por debajo de las expectativas para una atleta de su estatura, al finalizar en segundo y tercer lugar respectivamente en las dos carreras en las que participó.

Salwa Eid Naser de Baréin, quien era la principal retadora de Paulino, se quedó con el primer puesto tras detener el reloj en 48 segundos y 67 centésimas.

Naser partió desde el inicio mostrándose determinada a dar la batalla, y en los últimos 100 metros ya se vislumbraba como la segura ganadora.

En segundo lugar, y con un crono de 49 segundos y 14 centésimas, finalizó la estadounidense Gaby Thomas, quien le había ganado a Paulino la prueba de los 200 metros celebrada el día de ayer.

En cuanto a puntos acumulados en el Grand Slam Track, y tras haber participado en dos carreras de la parada en Jamaica, Paulino finaliza en tercer lugar de la tabla de posiciones del evento con 14 puntos, y le anteceden Salwa Eid Naser (17), y Gabby Thomas (20).

Video- Directora Museo de la Resistencia revela han recibido amenazas para que retiren hechos de perpetradores contra los DD. HH.

Alerta resurgimiento del autoritarismo a nivel global que cuestiona los valores de la democracia

 

Santo Domingo.- La directora del Museo Memorial de la Resistencia Dominicana reveló que la institución ha recibido amenazas de hijos de perpetradores de violaciones a los Derechos Humanos, que exigen se retiren documentaciones que vinculan a sus antepasados con esos hechos delictivos.

Luisa de Peña Díaz, quien es una de las fundadoras del museo, explicó que han recibido cartas, solicitudes, llamadas, visitas, algunas corteses, otras descorteses y amenazantes, de todo tipo; en las que ellos quieren que se quite y suprima lo que pasó.

 

De Peña Díaz puso como ejemplo el caso de un señor, el cual no ofreció su nombre, que se queja amargamente por la documentación que conserva el Museo de las acciones cometidas por su pariente, y la respuesta que ella le da es que los hechos son esos.

Entrevistada por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA, que cada domingo se difunde por Telesistema canal 11 y TV Quisqueya para los Estados Unidos, Luisa precisó que hay parte de esos hechos que ella recuerda perfectamente, porque sucedieron en los gobiernos de los 12 años del expresidente Joaquín Balaguer.

Insistió en que ya ella había nacido cuando se produjeron esas violaciones a los Derechos Humanos, razón por la cual nadie puede decirle que eso no es así, pero el joven que no vivió esos hechos y los lee, o recibe otra versión, puede ser engañado.

“Esa necesidad que tienen muchos hijos de perpetradores… hemos recibido cartas, solicitudes, llamadas, visitas, algunas corteses, otras descorteses y otras amenazantes, de todo tipo, en las que ellos quieren que nosotros quitemos cosas, suprimamos lo que pasó”, insistió la directora del Museo de la Resistencia.

Aclaró que el heroísmo no se hereda, y tampoco se hereda lo otro; ya se trata de un asunto personal. “Ahora, es que nosotros somos un país que vivimos mucho del qué dirán, y hay una doble moral en ese sentido”.

“A mí me gusta mucho usar el ejemplo del Panteón Nacional, donde nosotros encontramos los restos de Pedro Santana al lado de los de María Trinidad Sánchez, o sea, víctima y victimario, uno al lado del otro, y hemos sido incapaces como sociedad de exigir lo suficiente para que el gobierno de turno, el que sea, el Estado, rectifique eso, y los gobiernos de turno no han sido capaces de rectificarlo, tampoco”, se quejó.

Dijo que hay que contextualizar ese hecho que fue de la autoría del expresidente Joaquín Balaguer, “que fue el último presidente de la dictadura de Trujillo, que luego encabezó su propia dictadura, que fue ministro de Educación en la tiranía trujillista, organiza todo lo que es la tergiversación de la historia contemporánea para él poder reinventarse, y fue tan exitoso que al día de hoy fue declarado padre de la democracia”.

Deploró que la sociedad dominicana no reaccionara ante ese hecho, independientemente de que se produjera en un gobierno del Partido Revolucionario Dominicano, organización que combatió al caudillo de Navarrete.

“No importa, en cualquier gobierno que sea, ese no es el punto, o sea, el gobierno del PRD lo declara, pero la sociedad dominicana lo dejó así, en general todos, exceptuando algunas voces, todos, entre el estupor y el yo no me voy a meter en eso, y se quedó así”, recalcó.

De Peña Díaz sostuvo que cuando esas cosas suceden, pasan con la complicidad de la generalidad, y eso es lo que pasa con las dictaduras.

Video- Luisa de Peña Díaz lamenta que en RD no haya habido una comisión de la Verdad como en otros países

Luisa de Peña Díaz, quien dirige el Museo Memorial de la Resistencia Dominicana, lamenta que en el país no haya habido una Comisión de la Verdad que se encargue de establecer la verdad en torno a crímenes en materia de violaciones de los Derechos Humanos, que perpetraron pasados regímenes autoritarios y/o dictatoriales, como ha sucedido en otras naciones.

“Una Comisión de la Verdad no tiene una misión judicial, eso viene después; la Comisión de la Verdad lo que busca es establecer qué pasó, a quién le pasó y cómo pasó, o sea, establecer la verdad”, aclaró De Peña Díaz.

Agregó que se trata de una narrativa oficial donde se repare a las víctimas y se establezca quién hizo qué, pero de ahí en adelante son los familiares de las víctimas los que pueden accionar.

“Pero el objetivo de una Comisión de la Verdad nunca es tarde, o sea, nosotros estamos a tiempo para establecer una Comisión de la Verdad, es determinar qué pasó y, definitivamente, es un mensaje en el sentido de que no importa el tiempo que pase, la verdad debe primar, y lo que es condenable debe ser condenado, que ya la mayoría de los perpetradores no están, sí, es cierto, pero eso no importa”, sentenció.

La directora del Museo Memorial de la Resistencia Dominicana dijo que lo importante es que eso queda establecido para el futuro, y quien haya incurrido en violación a los Derechos Humanos debe estar seguro de que eso va a quedar documentado.

Luisa de Peña Díaz aclaró que esa ha sido una de las grandes batallas que ha librado el Museo de la Resistencia, la creación de una Comisión de la Verdad, por lo cual han estado luchando por más de una década, que, además, podría darles respuestas a muchos hijos de perpetradores que no están conformes con que sus antepasados aparezcan como violadores de los Derechos Humanos.