Inicio Blog Página 435

Presidente Luis Abinader hablará al país este domingo

Santo Domingo.- El director de Estrategia y Comunicación Gubernamental y vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, informó que el presidente Luis Abinader hablará hoy a las 6:00 de la tarde para comunicar importantes decisiones.

La información fue dada a conocer a través de la red social X, antigua Twitter, donde también informó que será transmitida por cadena de medios televisivos, radiales y redes sociales oficiales.

«Esta noche a las 6:00 p.m., el presidente @luisabinader se dirigirá al país para comunicar importantes decisiones. La alocución será transmitida por cadena de medios televisivos, radiales y redes sociales oficiales», posteó el vocero en la referida red social.

 

 

Autoridades policiales y del MP amplían búsqueda del niño Roldani Calderón entre Manabao, Constanza y Moca

SANTO DOMINGO.-La Policía Nacional, en coordinación con el Ministerio Público y organismos de socorro, continúa realizando intensos operativos para dar con el paradero del niño Roldani Calderón, de tres años, desaparecido en la comunidad El Tablón, Manabao, La Vega.

Entre el sábado 5 y este domingo 6 de abril, las autoridades han recorrido cientos de kilómetros, ampliando el radio de búsqueda desde Manabao hacia zonas de Constanza, Moca y otras comunidades de difícil acceso, con el firme propósito de localizar sano y salvo al menor.

Los operativos incluyen levantamientos de cámaras, entrevistas, análisis de rutas posibles y rastreos terrestres, coordinados por equipos mixtos, integrados por miembros de la Policía Nacional, unidades caninas, Defensa Civil y otras instituciones aliadas.

La Policía Nacional mantiene las las labores de búsqueda y los esfuerzos sin pausa hasta encontrar al niño sano y salvo.

Ministro de Defensa visita Friusa y Mata Mosquito para supervisar operaciones de seguridad y control migratorio

SANTO DOMINGO.-El Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, realizó este domingo una visita de trabajo a las comunidades de Friusa y Mata Mosquito, en la provincia La Altagracia, con el objetivo de supervisar las operaciones de seguridad que se desarrollan en la zona y sostener una reunión de trabajo con los comandantes de las tropas desplegadas en el área.

El Ministro estuvo acompañado por altos mandos del Estado Mayor del Ministerio de Defensa, incluyendo al Director de Inteligencia del Estado Mayor Conjunto (J-2), General Aguilera Trujillo; el Director de Operaciones de las Fuerzas Armadas, General Cáceres; el Director del Cuerpo Especializado en Seguridad Turística (CIUTRAN), General Almonte Cid, entre otros oficiales superiores.

Durante la visita, las autoridades abordaron temas relacionados con la seguridad en la zona, así como la coordinación de las operaciones de apoyo a la Dirección General de Migración, con el fin de garantizar el cumplimiento de las leyes migratorias vigentes.

“La instalación de esta unidad militar en esta zona forma parte de la visión estratégica para fortalecer la presencia del Estado en puntos clave de la geografía nacional, reforzando las unidades existentes y aumentando la capacidad operativa en materia de seguridad y fortalecimiento del apoyo al control migratorio”, expresó el Ministro Fernández Onofre.

La visita reafirma el compromiso del Ministerio de Defensa con la seguridad nacional y la soberanía, mediante acciones coordinadas que contribuyen al orden y la paz en las regiones estratégicas del país.

Sean «Diddy» Combs enfrenta nuevos cargos por trata de personas un mes antes de su juicio

0

NUEVA YORK (AP).-Fiscales federales añadieron el viernes dos cargos a la acusación contra Sean “Diddy” Combs y dijeron que esperan que cuatro acusadores testifiquen en su contra, ampliando las acusaciones de que el magnate del hip hop encarcelado se involucró en tráfico sexual con múltiples mujeres, incluso tan recientemente como el año pasado.

Una acusación sustitutiva señala a Combs de usar fuerza, fraude o coerción para obligar a una mujer a participar en actos sexuales a cambio de valores desde al menos 2021 hasta 2024.

La acusación, presentada por un gran jurado federal en Manhattan, también alega que Combs estuvo involucrado en la transportación de la mujer —identificada solo como “Víctima-2″— y otras personas, incluidas trabajadoras sexuales, para participar en prostitución durante el mismo período.

Maribel Guardia teme por su vida tras recibir amenazas y responsabiliza a la familia de su exnuera

0

REDACCION REVISTA (AGENCIAS).-La batalla legal que inició Maribel Guardia contra su exnuera Imelda Garza Tuñón para proteger al hijo de ésta y Julián Figueroa está tomando otro matiz. La artista confesó recientemente que teme por su vida tras recibir mensajes de textos amenazantes.

Aunque su nieto estuvo bajo su resguardo por 28 días y las autoridades le regresaron la custodia a Imelda, la también actriz costarricense ahora responsabiliza a los familiares de la madre del pequeño José Julián de las intimidaciones de las que está siendo víctima.

«He estado con muchas amenazas. Y temo por mi vida; temo por mi seguridad. De hecho tenía miedo ahora que venía al aeropuerto que me metieran algo en el equipaje. Tengo miedo que se metan a mi casa. Ya no tengo seguridad en mi casa; todo mundo sabe donde vivo», afirmó Guardia.

Además, la cantante se refirió a la situación que vivió cuando la policía entró a su casa para buscar al menor y llevarlo devuelta con Imelda.

«Se metieron a la fuerza, rompieron la puerta. Entonces, ya la verdad, tengo hasta miedo de estar en mi casa. Tengo miedo de todo. Pero si algo me pasa, responsabilizo a gente cercana a la mamá de mi nieto», señaló.

Se recuerda que Maribel Guardia acusó a Imelda Garza Tuñón de uso de drogas y abuso del consumo del alcohol, por lo que estaba preocupada por la seguridad de su nieto.

La influencer brasileña Beatriz dos Anjos Miranda, de 24 años, muere asesinada por su exnovio

0

BRASIL (Agencias).-La influencer brasileña Beatriz dos Anjos Miranda, de 24 años, murió asesinada por su exnovio, Antonio Lício Morais da Costa, de 20.

La semana pasada, la pareja quedó captada en imágenes que circularon en redes sociales discutiendo e intercambiando agresiones. Él la mató asfixiándola con el cinturón de seguridad de su vehículo.

Según G1, la creadora de contenido estaba en el carro de Morais da Costa cuando pelearon por celos. Asimismo, el medio señaló que se habían separado poco antes del crimen.

«Lício se fue al asiento trasero y la asfixió con el cinturón de seguridad. Luego abandonó el auto en un fraccionamiento y prendió fuego al vehículo con el cuerpo de la joven adentro. Un equipo del Departamento de Bomberos fue llamado para atender el caso y controló las llamas», escribió G1 sobre el suceso que tuvo lugar el pasado sábado 29 de marzo en Brasil.

El joven Morais da Costa, quien tenía arañazos en el cuerpo, declaró que actuó por impulso después de que la bloguera lo amenazara diciéndole que le haría «algo».

También dijo que intentó reanimarla pensando que se había desmayado y terminó encendiendo el vehículo que fue hallado parcialmente quemado en su interior.

Los hijos de Tony Bennett se enfrentan nuevamente por la herencia del artista

0

REDACCION REVISTA (AP).-Las dos hijas de Tony Bennett presentaron una nueva demanda contra su hermano, alegando que se enriqueció ilegalmente a costa de ellas en contra de los deseos de su padre, tanto antes como después de la muerte del legendario cantante en 2023 .

Antonia y Johanna Bennett presentaron la demanda el lunes en Nueva York contra D’Andrea “Danny” Bennett, quien era el manager de su padre y dirige el fideicomiso familiar.

“Desde la muerte de Tony, Johanna y Antonia descubrieron que Danny ejerció un control total e irrestricto sobre Tony y sus asuntos financieros antes y después de su muerte a través de múltiples funciones fiduciarias y otras funciones de autoridad que Danny abusó y continúa abusando para su propio beneficio económico significativo”, alega la demanda.

Se dice que Danny Bennett aprovechó la capacidad disminuida de su padre en los últimos años de vida debido a la enfermedad de Alzheimer para hacer tratos que le permitieron ganar millones para él y su empresa, incluida la venta, poco antes de su muerte, del catálogo de Tony Bennett y de sus derechos de nombre, imagen y semejanza a la firma de desarrollo de marca Iconoclast.

Las hermanas demandaron previamente a su hermano en junio solicitando una contabilidad de los bienes de su padre, alegando que Danny Bennett los había administrado indebidamente. La nueva demanda alega que ha incumplido su deber fiduciario y busca destituirlo como cabeza del fideicomiso familiar.

“Esta demanda es otro intento infundado de distorsionar la comprensión pública y judicial de los deseos claramente expresados por Tony Bennett”, declaró un portavoz de Danny Bennett en un comunicado. “Danny ha seguido los planes de su padre con integridad y diligencia, y es decepcionante que quienes Tony apoyó durante toda su vida —y continúa apoyando a través de su patrimonio— ahora cuestionen la integridad de Danny con afirmaciones infundadas y sin fundamento”.

Danny Bennett era el representante personal y profesional de su padre con poder notarial, era gerente de su empresa Benedetto Arts y es el fideicomisario del fideicomiso familiar, dice la demanda.

La nueva demanda lo acusa de beneficiarse de “transacciones egoístas y conflictivas, comisiones excesivas y no ganadas” y “préstamos y regalos sustanciales para él y sus hijos” que han disminuido los activos que el testamento de Tony Bennett exige que sus cuatro hijos dividan en partes iguales.

Otro hermano, Daegal “Dae” Bennett, y la viuda de Tony, Susan Bennett, también fueron nombrados como acusados en la demanda.

La demanda dice que las hermanas recibieron una “única y modesta distribución” de 245.000 dólares cada una que “no se acerca en nada a lo que creen que tienen derecho a recibir”.

Las hermanas también alegan que su hermano se ha deshecho de objetos de gran valor sentimental para ellas de “manera maliciosa y vengativa” después de sus intentos de obtener una contabilidad a través de la demanda anterior.

El piano de Bennett, que según Antonia le fue prometido, estaba en “terribles condiciones” cuando se les permitió verlo en un recorrido por el apartamento del cantante, donde dicen que se les negó el acceso a gran parte de su propiedad.

La demanda busca daños y perjuicios que se determinarán en el juicio.

Tony Bennett, legendario intérprete de clásicos estadounidenses que creó nuevos clásicos como «I Left My Heart In San Francisco», falleció en 2023 a los 96 años. No se especificó la causa, pero le habían diagnosticado Alzheimer en 2016.

Bennett lanzó más de 70 álbumes. Ganó 19 premios Grammy y un premio Grammy a la trayectoria.

“El historial de éxito sin precedentes de Tony y Danny habla por sí solo”, afirma la declaración de la defensa, “y Danny sigue comprometido a honrar y preservar la memoria y el legado de su padre”.

Miriam Germán llama a la inclusión de personas con autismo en la Semana de Concienciación

SANTO DOMINGO.-La exprocuradora general Miriam Germán Brito pidió una sociedad más comprensiva y tolerante con las personas dentro del espectro autista. Su intervención fue en el marco de la Segunda Semana de Concienciación sobre el Autismo, celebrada en Ágora Mall, donde estuvo acompañada de líderes de organizaciones, familiares y representantes de la sociedad civil.

“Yo no estoy aquí como ex procuradora, estoy aquí como madre de una persona dentro de ese ámbito”, señaló Germán Brito, quien destacó la importancia de un cambio de mentalidad hacia los niños y adultos con esta condición.

La actividad fue inaugurada con la exposición artística Camino de Luz, que muestra las obras del adolescente Fernando Gabriel Quiroz Flaviá, un joven con autismo, cuya muestra busca visibilizar el talento de personas con esta condición.

Durante la ceremonia, Fernando Quiroz, presidente de la Fundación Mesa de Diálogo por el Autismo, destacó el esfuerzo de su hijo y aseguró que, aunque él no puede comunicarse verbalmente, sus obras de arte expresan mensajes profundos. “El talento no tiene límites cuando la sociedad abre los ojos, el alma y el corazón”, afirmó Quiroz.

En su intervención, Iranna Flaviá, madre de Fernando Gabriel, señaló que su experiencia ha sido marcada por retos, pero también por logros y avances.

“Como madre, sueño con un país más inclusivo, con mayor formación para los profesionales que trabajan con el autismo”, indicó.

Uno de los momentos más emotivos del evento fue el discurso de Sarah Leonor Hernández Quiroz, prima de Fernando Gabriel y también diagnosticada con autismo. Con solo 14 años, Sarah habló en representación de su primo y enfatizó la importancia de la inclusión.

“Nosotros somos el futuro, a quienes se deben atender, cuidar y priorizar”, expresó entre aplausos.

El evento también incluyó un taller de pintura inclusivo y la interpretación de la cantante Constancia Liz, acompañada de violín y guitarra. Se destacó que todas las actividades contaron con interpretación en lengua de señas facilitada por Conadis, lo que subraya el compromiso con la inclusión.

Además, María Esperanza Haché, presidenta de la Fundación Yo También Puedo, recibió un reconocimiento por su trayectoria en favor de la inclusión de las personas con autismo, otorgado por la Fundación Mesa de Diálogo por el Autismo.

La actividad reunió a una amplia representación de instituciones y organizaciones que abogan por los derechos de las personas con autismo, entre ellas Manos Unidas por el AutismoYo También Puedo y el Centro de Atención Integral a la Discapacidad (CAID). También participaron padres, comunicadores y figuras públicas comprometidas con la causa.

Este evento forma parte de un esfuerzo continuo por promover una mayor conciencia sobre el autismo en la República Dominicana y fomentar una sociedad más inclusiva para todas las personas, sin importar su condición.

Danilo Medina advierte con nuevos impuestos a los aranceles, Estados Unidos castiga a República Dominicana

SANTO DOMINGO.-El expresidente de la República y líder del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, afirmó que con los nuevos aranceles sobre los productos dominicanos, Estados Unidos castiga al país y se la pone difícil a la producción nacional.

En ese sentido, explicó que el Gobierno de Donald Trump ha puesto una barrera arancelaria para que los productos dominicanos lleguen más caros a ese país y, por tanto, su demanda se reduzca considerablemente, como una forma de sancionar o castigar a la producción nacional.

Trump anunció recientemente que los productos dominicanos tendrán un 10% de aranceles.

Pasando a otro tema, Medina dijo que el PLD tiene una “militancia vibrante en todas partes, dispuesta a trabajar y tomar las calles” para regresar al poder en el 2028. Sin embargo, llamó a esperar que ese entusiasmo peledeísta produzca buenos resultados en las próximas elecciones.

Habló luego de una asamblea provincial de dirigentes celebrada en Montecristi, donde destacó el fervor de la militancia morada.

En la ocasión, también participaron el secretario general del PLD, Johnny Pujols; el secretario de Organización, Mayobanex Escoto, así como los presidentes provincial y municipal en Montecristi, Alexander Rivas y Elvio Lozano, respectivamente.

Autoridades de salud recibirán este lunes a Waldo Ariel Suero para hablar de aumento a pensiones de médicos pensionados

Por Pedro Angel Martínez

Santo Domingo. – Una comisión del gobierno recibirá este lunes a directivos del Colegio Médico Dominicano para dar seguimiento al aumento salarial de los médicos pensionados.

La reunión será este lunes, a las 3.00 de la tarde, en el Ministerio de Salud Pública, informó el CMD

Los funcionarios que estarán presentes son el ministro de Salud, doctor Víctor Atallah; de Trabajo, Eddy Olivares; y los directores de Presupuesto, José Rijo Presbot; y de Pensiones, Juan Rosa.

Por el CMD la comitiva la encabezará el presidente del gremio médico, doctor Waldo Suero.

Suero recordó que, desde el 11 de enero del año pasado, el CMD se ha reunido en varias ocasiones con el presidente Luis Abinader, planteándose una compensación salarial para los médicos pensionados.

“Acudiremos a este nuevo encuentro sin frío, ni calor; pero con la determinación de continuar esta lucha por la mejoría del salario de los médicos pensionados hasta las últimas consecuencias”, comentó, en un comunicado.

Afirmó que los pensionados necesitan con urgencia esta mejoría, en virtud de las diferentes precariedades por las que están atravesando.

“El salario que estos perciben se ha devaluado en más de un 50 por ciento frente al aumento del dólar, aunado y agravado a las múltiples enfermedades y limitaciones que padecen estos colegas, quienes en su gran mayoría tienen más de 70 años de edad y sin otras fuentes de ingresos”, sostuvo.

Entiende que las conversaciones llevan más de un año y “ha llegado a su máximo extremo”.Considera que “ya debe haber una definición sea para un lado o para el otro”.