Inicio Blog Página 434

Italia podría ser otro de los nuevos invitados a la Serie del Caribe

0

SANTO DOMINGO.-Alguna se vez se le llamó a la Serie del Caribe, «la pequeña Serie Mundial caribeña», pero nunca se pensó que de verdad el evento se podría convertir en global.

De acuerdo con Juan Francisco Puello Herrera, Comisionado de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC), Italia podría estar entre los invitados para la próxima edición del torneo regional, lo que marcaría un hito ya que sería la primera vez que participaría un combinado de Europa.

«Voy a viajar a Italia. Es probable, aunque no es seguro, que vamos a tener a Italia«, afirmó Puello Herrera en el programa radial «Grandes en los Deportes» que es producido por los periodistas Enrique Rojas, Dionisio Soldevila, Kevin Cabral y Carlos José Lugo, y que se transmite por Panorama FM 96.9, de lunes a viernes de 12 del mediodía a dos de la tarde.

El máximo dirigente del béisbol caribeño aseguró que la Serie del Caribe irá dando pasos hacia una mayor internacionalización, porque a su entender incluso la Serie Mundial de las Grandes Ligas lleva un nombre que no se corresponde con un evento en el que participen países.

«Hablamos de la ´Serie Mundial´, pero éso no es una serie mundial. Es una serie que organiza MLB, pero no es mundial.  En este caso, aunque la marca se llama ´Serie del Caribe´, pero vamos a tener equipos que pueden dar el todo por el todo en la próxima», señaló Puello Herrera al tiempo que indicó que tanto Italia, como Corea del Sur y el Japan Breeze podrían ser parte de los ocho equipos del formato que se utilizará para la versión 2026.

El comisionado de la CBPC, además informó que Caracas se mantiene como la sede para la competición caribeña del año que viene (usó el formato de ocho equipos en 2023), a pesar de que en estos momentos República Dominicana y Venezuela no tienen relaciones diplomáticas.

«Se mantiene Caracas. Es probable que con ocho equipos en Caracas, casi seguro. Buscaremos la forma de asistir, salvo que ocurra un hecho que uno no pueda ya preverlo», puntualizó Puello Herrera mostrándose optimista de que por tratarse del deporte, las diferencias políticas no se convertirán en un obstáculo para la participación dominicana.

Luka Doncic está emocionado por unirse a los Lakers de los Ángeles

0

LOS ANGELES (AP) .-Luka Doncic aseguró que estaba tan sorprendido como el resto del mundo del baloncesto cuando los Mavericks de Dallas lo traspasaron a los Lakers de Los Ángeles.

El astro esloveno, Luka Doncic, empieza a asimilar el inesperado canje después de sus primeros dos días en Los Ángeles, y se expresó emocionado por un nuevo capítulo como compañero de LeBron James en su famoso nuevo equipo.“Fue un gran shock”, dijo Luka Doncic. “Fueron momentos difíciles para mí. Tuve que verificar si era el 1 de abril (Día de los Inocentes en Estados Unidos). … (Pero ahora) llego a jugar en el club más grande del mundo, y estoy emocionado por este nuevo viaje”.

Luka Doncic se incorporó este martes oficialmente a los Lakers, poco más de dos días después del impactante canje con los Mavericks.

Los Lakers intercambiaron a Anthony Davis y Max Christie en un acuerdo a tres bandas para adquirir a Doncic, quien ganó su primer título de máximo anotador la temporada pasada antes de llevar a los Mavericks a las Finales de la NBA. Luka Doncic ha sido seleccionado cinco veces en el equipo All-NBA.

Estrellas con la edad y logros de Luka Doncic casi nunca son traspasadas, pero Dallas decidió seguir adelante sin su baluarte de 25 años, y los Lakers aceptaron con entusiasmo. El traspaso sorprendió al mundo deportivo, dejando a muchos aficionados de los Mavericks furiosos, incluido el padre de Doncic, Sasa, quien dijo que su hijo “absolutamente no se merecía esto”.

Luka Doncic reconoció que estaba atónito.

“Honestamente, fue difícil al principio”, dijo Luka Doncic. “Ese primer día fue realmente duro. Sentí que estas últimas 48 horas fueron un mes. Emocionalmente, fue realmente duro, pero hoy fue mucho mejor. Estoy muy feliz de estar aquí por esta oportunidad. Esto son los Lakers. Es uno de los mejores clubes de la historia, así que estoy emocionado de estar aquí”.

El gerente general Rob Pelinka no ocultó su emoción por haber adquirido a Luka Doncic cuando se reunieron con los medios en el complejo de entrenamiento de los Lakers.

“Tenemos a uno de los superestrellas más grandes del juego y un jugador internacional que viene a unirse a los Lakers”, dijo Pelinka. “Creo que va a ser algo increíblemente especial que la NBA y el baloncesto nunca han visto antes”.

Aunque James fue sorprendido por el acuerdo junto con el resto de la NBA, rápidamente llamó a Doncic para darle la bienvenida a los Lakers. Luka Doncic a menudo ha descrito a James como su ídolo.

Admiración por Luka Doncic

“Es como un sueño hecho realidad”, dijo Luka Doncic. “Siempre lo admiré. Hay tantas cosas que puedo aprender de él, y estoy emocionado de aprender todo y poder jugar con él. Es una sensación increíble”.

Luka Doncic no ha jugado desde Navidad debido a una distensión en la pantorrilla, pero se cree que está cerca de volver a la actividad. Los Lakers tienen cuatro partidos en el área de Los Ángeles en los próximos siete días, incluyendo un partido fuera de casa contra los Clippers el martes por la noche.

Los Lakers tienen cuatro partidos en el área de Los Ángeles en los próximos siete días, con un partido fuera de casa contra los Clippers el martes por la noche, seguido de tres partidos consecutivos en casa.

El intercambio causó un alboroto en el mundo del deporte, dejando furiosos a la mayoría de los fanáticos de los Mavs, incluido el padre de Luka Doncic, Sasa, quien dijo que su hijo “absolutamente no merecía esto”.

El mundo del baloncesto también estaba desconcertado por lo callados que los Lakers y los Mavericks mantuvieron las conversaciones. Pelinka claramente se enorgullecía de mantener a raya estas negociaciones, que comenzaron en una cafetería con el gerente general de Dallas, Nico Harrison, un viejo amigo.

Luka Doncic parecia intocable

Algunos de los nombres más importantes de la liga, nombres que, como Luka Doncic, generalmente se considerarían intocables en los intercambios, han reaccionado con total incredulidad.

“Es un recordatorio de que solo hay unos pocos en esta liga que pueden irse a dormir con algún tipo de confianza de que todavía estarás allí”, dijo el escolta de Golden State, Stephen Curry. “Es una situación muy singular en todos los ámbitos”.

Algunos no están de acuerdo con el cambio de Luka Doncic

El escolta de Minnesota, Anthony Edwards, agregó: “Cambiaron probablemente al mejor anotador de la NBA a los 25 años. Y él no lo sabía. Hay mucho más que indagar para averiguar por qué fue el cambio. No lo cambias a los 25 años. Acaba de llegar a la final. Me siento mal por Luka”.

Los Lakers también adquirieron a Maxi Kleber y Markieff Morris en el traspaso con Dallas.

Ambos elogiaron la ética de trabajo y el liderazgo de Luka Doncic, y ambos se rieron de la noción generalizada de que los Mavs estaban irremediablemente preocupados por la condición y la ética de trabajo de Doncic.

Ramón Laureano y Baltimore llegan a un acuerdo por una campaña

0

BALTIMORE (MLB).-Los Orioles y el jardinero dominicano Ramón Laureano han llegado a un acuerdo por un año, según informó una fuente a Mark Feinsand de MLB.com. El contrato tiene un valor de US$4 millones. El equipo no ha confirmado.

Ramón Laureano, quien fue dejado en libertad por los Guardianes tras un lento inicio en el 2024, experimentó un resurgimiento en su carrera luego de firmar con los Bravos a finales de mayo, convirtiéndose en uno de los bates más confiables de Atlanta hacia el final de la temporada. Comenzó alternándose en los jardines, pero su desempeño le permitió ganar más tiempo de juego hasta consolidarse como una amenaza ofensiva.

En 67 juegos con Atlanta, el quisqueyano bateó .296 con 10 jonrones y un OPS de .832 en 226 veces al bate. Esto incluyó un tramo destacado entre el 31 de julio y el 11 de septiembre, en el que registró un promedio de .337 y un OPS de .907. A lo largo de su paso con los Bravos, acumuló 16 juegos de múltiples hits, incluyendo cinco partidos de tres imparables.

En total, Ramón Laureano terminó la campaña con promedio de .259, 11 bambinazo y un OPS de .748 en 98 juegos.

Participación Ciudadana admite recibió cerca de US$11 millones de USAID en siete año

Santo Domingo,- El movimiento cívico Participación Ciudadana admitió haber recibido cerca de 11 millones de dólares en un plazo de siete años procedentes de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (UASID)

indicó que Solo en el periodo 2015-2022, en el marco del convenio de cooperación AID-517-A-15-00006 “Acción de la Sociedad Civil por la Seguridad y la Justicia (PASJ)”, ha sido desembolsada la cantidad de US$10,870,000, provenientes de dicha institución.

En un comunicado de prensa, la entidad defendió la transparencia con que ha manejado esos recursos, los cuales son auditados por dicha agencia, y una firma de auditores independientes.

COMUNICADO COMPLETO

 

Luego de conocerse la decisión del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de cerrar las operaciones de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional -USAID- y suspender de inmediato la ayuda que esa nación, a través de su agencia de cooperación internacional, ha venido prestando en todo el mundo. Participación Ciudadana ha recibido manifestaciones de solidaridad y reacciones de diferentes personas o medios de comunicación   por los efectos que esa medida pudiera tener en nuestra organización.

En efecto, la cooperación de USAID ha jugado un importante papel en el financiamiento de una parte de nuestros proyectos, desde finales de los años noventa hasta la fecha. Solo en el periodo 2015-2022, en el marco del convenio de cooperación AID-517-A-15-00006 “Acción de la Sociedad Civil por la Seguridad y la Justicia (PASJ)”, ha sido desembolsada la cantidad de US$10,870,000, procedentes de esa agencia. Los montos aportados por la USAID a nuestra organización pueden ser verificados, en su uso y resultados, tanto en las fuentes de la agencia como en nuestra página web.  Estos fondos son monitoreados y auditados, tanto por la agencia como por auditores independientes. Justamente por la confianza y la fortaleza administrativa de PC es que hemos encabezado consorcios o alianzas ganadoras en los concursos de la USAID y de otras agencias internacionales. Entre las organizaciones que, en consorcios con PC, han ejecutado el monto señalado, se cuentan: la Fundación Institucionalidad y Justicia-FINJUS, las Casas Comunitarias de Justicia, INTEC y UNIBE.

Los proyectos han estado orientados a: la ejecución de programas de apoyo al fortalecimiento y modernización de la justicia, de los partidos políticos, a las municipalidades, a las mujeres, los jóvenes, la policía, entre otros.  Además, a decenas de investigaciones, estudios, publicaciones, diplomados, talleres, ferias ciudadanas y una gran multiplicidad de actividades dirigidas a los ciudadanos y ciudadanas se realizaron con ese financiamiento; así como a apoyar gran parte de la observación de elecciones nacionales congresuales y municipales de las 13 elecciones que PC ha observado desde el 1996 hasta el 2024.

Los recursos donados por los Estados Unidos, a través de la USAID han servido para fortalecer a decenas de organizaciones públicas, sin fines de lucro y comunitarias, las cuales, a su vez, los canalizan mediante actividades que han contribuido sustancialmente a los avances democráticos, de gobernabilidad y de fortaleza institucional que nuestro país exhibe actualmente.  Aunque una minoría ha cuestionado que se reciban esos fondos, tanto sus orígenes como los fines para los que han sido utilizados son legítimos y los beneficios para nuestra población son reconocidos en la región y en el mundo. Participación Ciudadana se enorgullece de la confianza que nos han dispensado, que también es una confianza en los dominicanos/as, no solo por parte de la USAID, sino también de la Unión Europea, Transparencia Internacional, la Cooperación Canadiense y de numerosos empresarios dominicanos de quienes también hemos recibido aportes, incluyendo la compra de nuestro local.

En los últimos dos años, los aportes de la USAID han disminuido a su mínima expresión, por decisiones internas de ese país, pero es una pena que se ordene el cierre de programas sociales que han jugado un papel positivo en las democracias del continente. Participación Ciudadana, después de cumplir sus 30 años, está ejecutando desde el 2023 un proceso de transformación para seguir sirviendo al país desde un esquema más autosustentable y adaptado a los tiempos. Afortunadamente, todavía contamos con voluntarios/as que por más de tres décadas han sostenido gran parte del trabajo, sin costo alguno, sin beneficiarse de un solo peso de esa cooperación y pagando cuotas y aportes extraordinarios cada vez que se ha necesitado. Esta ha sido nuestra principal fortaleza y sobre ella nos apoyamos para seguir trabajando por la democracia, la justicia y el fortalecimiento de la ciudadanía, independientemente de la disminución de la cooperación internacional.  La situación actual es una buena oportunidad para que los dominicanos/as asumamos con mayor entusiasmo y entrega la construcción de nuestro propio destino, aportando tiempo, trabajo y recursos materiales. La cooperación internacional es importante, y es bienvenida, pero en el contexto actual debemos continuar fortaleciendo la misión de nuestra institución.

CONSEJO NACIONAL

4 de febrero del 2025

Gobierno dominicano espera suspensión de fondos de EE.UU a Misión Multinacional de Apoyo a Haití sea levantada lo antes posible

0

SANTO DOMINGO. -El Gobierno dominicano manifestó que la suspensión de fondos para la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS, siglas en inglés), por Estados Unidos, puede ser parte de la congelación global de la asistencia internacional de ese país.

A través del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), el Gobierno dominicano manifestó que, como expresara el presidente Luis Abinader en el encuentro con la prensa LA Semanal de este lunes, espera que tras la revisión de los programas de asistencias, Estados Unidos mantenga los que estén justificados, como es el caso del de Haití.

El MIREX añadió que, en cuanto a la MSS, los fondos internacionales son esenciales para su operatividad, cuya misión es clave para contener la expansión del narcotráfico y el crimen organizado trasnacional vinculados a la crisis en Haití, incidiendo directamente en la seguridad de la población haitiana y en la estabilidad de República Dominicana, la región y Estados Unidos.

Estados Unidos ordena «cesar de inmediato» su contribución a la fuerza multinacional en Haití

WASHINGTON.El Gobierno de Estados Unidos ha ordenado «cesar de inmediato» su contribución a la misión multinacional de seguridad para Haití (MMS), la fuerza de apoyo policial liderada por Kenia y que no termina de formarse por falta de financiación internacional.

El portavoz de la secretaría general de la ONU, Stéphane Dujarric, dijo este martes en su rueda de prensa diaria que han recibido una notificación oficial del Gobierno de Donald Trump en la que «piden parar de inmediato su contribución» a la MMS.

Dujarric especificó que Estados Unidos había comprometido 15 millones de dólares para el fondo fiduciario que financiará esa misión, de los que solo 1,7 millones se han gastado, y el resto del dinero (13,3 millones), pese a estar comprometido, «queda ahora congelado».

Esta es una de las consecuencias más inmediatas de la orden ejecutiva de la semana pasada del presidente Trump de suspender durante 90 días toda la ayuda humanitaria de Estados Unidos, canalizada principalmente a través de la Agencia para el Desarrollo Internacional (Usaid), para poder revisar en qué se invierte ese dinero.

Trump saca a EEUU del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Washington. – El presidente estadounidense, Donald Trump, ha firmado este martes una orden ejecutiva para poner fin a la participación de EE.UU. en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y continuar con la suspensión de fondos para la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA, siglas en inglés).

La firma se produce el mismo día en que Trump tiene previsto reunirse en el Despacho Oval de la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien ha sido durante mucho tiempo crítico con la UNRWA y ha acusado al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas de ser parcial contra Israel.

Trump ha asegurado también, en referencia al conflicto en Gaza, que los palestinos no tienen otra alternativa que abandonar la Franja y que le gustaría que los países vecinos, Jordania y Egipto, acojan a los palestinos desplazados.

Además, el presidente de EEUU ha confirmado su voluntad de cerrar el Departamento de Educación mediante la firma de una orden ejecutiva y también ha asegurado que cerrará la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Sobre la criminalidad, el mandatario ha asegurado que encarcelaría a los delincuentes estadounidenses en prisiones de otros países, aunque no cree que sea posible hacerlo ante la falta de «derecho legal» para hacerlo. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, calificó el martes de «muy generosa» una oferta del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, de albergar a criminales peligrosos de Estados Unidos en las cárceles de su país, y dijo que la administración Trump tendría que estudiarla.

 

 

Arriban al AILA 109 dominicanos deportados desde Estados Unidos

El gobierno de Estados Unidos repatrió este martes hacia República Dominicana 109 dominicanos acusados de violar las leyes de inmigración y otros delitos federales cometidos en su territorio.

Con este nuevo grupo suman 195 los dominicanos repatriados durante la actual gestión de gobierno del presidente Donald Trump.

Los dominicanos llegaron cerca del mediodía de este martes en un avión civil Globolx, matricula estadounidense N276GX, que realizó un vuelo chárter, desde territorio estadounidense hacia la República Dominicana aterrizando en el aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez.

La aeronave fue recibida en el área noroeste de rampa del aeropuerto Internacional de Las Américas, por funcionarios de la Dirección General de Migración, del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la aviación Civil CESAC y de otras agencias de servicio.

Tras asumir el poder en un segundo mandato el presidente Trump ha instruido a las autoridades Federales y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, para que lleven a cabo redadas selectivas en busca de personas con antecedentes criminales.

Sin embargo, durante los operativos y allanamiento de detención de esos presuntos criminales son detenidos otras personas que no posee estatus de legalidad en ese país, y por consiguiente también son detenidos e incluidos en la lista de repatriación a sus países.

Además de dominicanos, también se han producido deportaciones de ciudadanos guatemaltecos, Salvadores, colombianos, haitianos, cubano, hondureños y de otras naciones.

Expresidente Hipólito Mejía dice no estar de acuerdo con el aumento de salario propuesto por el Gobierno

Santo Domingo.– El expresidente Hipólito Mejía manifestó este martes que no está muy de acuerdo con el aumento de salarios, ante la propuesta del Gobierno que busca aumentar en no menos de un 20% el salario mínimo de los trabajadores, con el objetivo de mejorar su poder adquisitivo y equilibrar el costo de vida frente a la inflación.

La medida busca responder a las demandas de diversos sectores que han expresado preocupación por el desfase entre los salarios y el costo de los productos básicos. Sin embargo, el expresidente Hipólito Mejía expresó su posición crítica respecto a un aumento salarial elevado, señalando que esto podría generar un efecto inflacionario.

En sus declaraciones, Mejía reconoció la necesidad de ajustes salariales, pero advirtió sobre las posibles consecuencias económicas de un incremento abrupto.

“Mangú y huevo es lo que yo como, y mire, hasta barriga tengo”, comentó con humor. También señaló que el precio del huevo en República Dominicana sigue siendo considerablemente más bajo en comparación con otras ciudades, mencionando que aquí cuesta “el 20% de lo que vale en Nueva York”.

El Comité Nacional de Salarios deberá analizar la propuesta y llegar a un consenso que equilibre las necesidades de los trabajadores con la sostenibilidad de las empresas y la economía nacional.

Cosechas amenazadas por el abandono del PRM de las infraestructuras de riego, alerta la FP

0

Santo Domingo.– El partido Fuerza del Pueblo (FP), a través de su Secretaría de Asuntos Hídricos, exigió al Gobierno la ejecución inmediata de un plan de mantenimiento y mejora de la infraestructura de riego en todo el país, señalando que la falta de atención a este sistema esencial está poniendo en riesgo la producción agrícola y la seguridad alimentaria nacional.

El partido opositor advirtió que los parceleros enfrentan graves dificultades debido al mal estado de los canales, lo que amenaza sus cultivos y genera incertidumbre en el sector agropecuario. “Es inaceptable que obras en las que se han invertido cuantiosos recursos públicos estén en condiciones irrecuperables por la negligencia del gobierno”, subrayó la organización en su comunicado.

La FP denunció que desde la llegada al poder del Partido Revolucionario Moderno (PRM), las autoridades han mostrado una total indiferencia hacia la conservación y modernización de la red de riego. Como consecuencia, el agro nacional ha sufrido grandes pérdidas, mientras que el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) no ha implementado soluciones tecnológicas para mejorar la eficiencia del sistema. Actualmente, se desperdicia hasta un 70% del agua utilizada en estos sistemas debido a la falta de mantenimiento y modernización.

En su pronunciamiento, la FP también calificó de irresponsable la gestión del INDRHI al no haber realizado aún el proceso de calibración (aforo) de las motobombas del canal La Vigía, lo que ha generado preocupación entre los productores, especialmente los arroceros, que ven amenazada su cosecha. “Solo las lluvias de enero han aliviado momentáneamente la situación, pero los productores no pueden depender del azar del clima cuando hay una inversión pública que el gobierno ha dejado a medias”, expresó el partido.

Asimismo, la FP denunció que la mayoría de los canales de riego requieren reparación urgente o mantenimiento, mencionando entre los más afectados el canal Yaque del Norte y el canal Marcos A. Cabral, en el sur del país.

Finalmente, la organización exigió al gobierno asumir su responsabilidad en la gestión del agua y tomar medidas inmediatas para garantizar un suministro eficiente y sostenible para los productores agrícolas, quienes dependen directamente de estos sistemas para mantener la producción y evitar el colapso del sector agropecuario.