Inicio Blog Página 433

Andrés Bautista advierte sobre posible división del PRM por arrogancia de dirigentes y miembros

0

SANTO DOMINGO.- El expresidente del Partido Revolucionario Moderno y actual ministro Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, denunció hoy que la arrogancia arropa a los dirigentes y miembros del PRM por la circunstancia de que ahora ostentan el poder hasta el 16 de agosto de 2028.

“Hay que recordar que este partido se forma con dos grupos: Un grupo que encabeza Hipólito Mejía y otro grupo que encabeza Luis Abinader”, dijo Bautista entrevistado en Hoy Mismo de Color Visión y la emisora 107.7 FM.

Dijo que espera en Dios que terminemos bien y que se sientan las bases para que el PRM vuelva a repetir la victoria.

Andrés Bautista consideró que en el expresidente Hipólito Mejía y el presidente Luis Abinader descansa la mayor responsabilidad para evitar “cometer los errores del pasado”, de que en esa organización se mantenga la unidad y pueda seguir siendo opción de poder para los comicios de 2028.

“Elllos tienen que ser árbitros, independientemente de que Hipólito Mejía tenga una hija con aspiraciones (Carolina Mejía)”, aseguró.  “Debe ver el partido por encima de cualquier asunto de tipo personal”, proclamó.

Dijo que esos líderes fueron los principales pilares para que muchos militantes y dirigentes dejaran las filas del Partido Revolucionario Dominicano y pasaran a integrar el PRM en 2004.

Bautista, acompañado de Jesús Vásquez Martínez, exsecretario general del PRM, llamó a la militancia y dirigencia de esa organización a no cometer los mismos errores que obligaron su salida de las filas del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y por cuyas razones perdieron las elecciones presidenciales en 2004.

Video- Henry Merán: “La FP hará sus votaciones internas en Congreso Elector desde Leonel Fernández hasta los comités de bases”

SANTO DOMINGO.- El doctor Henry Merán, miembro de la Dirección Política, reveló que dentro de la Fuerza del Pueblo es invariable lo que se aprobó el 23 de junio de 2024 por el Comité Central que determinó se llevarán a cabo las votaciones internas para elegir a todas sus autoridades, desde la Presidencia del Partido, Dirección Política, Dirección Central, Vicepresidentes, Secretario General y todas las direcciones provinciales, municipales, de Distritos, por circunscripciones, medias y de comités de base, tal y como lo exige la Ley de Agrupaciones y Partidos Políticos.

Sus juicios los exteriorizó al ser entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa de “Entero Crédito” por RNN, Canal 27 de lunes a viernes a las ocho de la noche.

“Cuando se están acercando los procesos eleccionarios internos, no ha habido de manera institucional, ni del presidente del partido, ni de nadie de que se le coarte la participación a nadie en el partido. Lo que está prohibido es el proselitismo interno dentro de la celebración de los Congreso”, recalcó el presidente de la Comisión Nacional Organizadora.

Aseguró que el dos de marzo quedará abierta el proceso para las aspiraciones a los cargos internos partidarios cuando se apertura el Congreso Nacional Elector “Manolo Tavares Justo”.

Por: José Cáceres

Apuntó que así lo rezan los estatutos de la organización y cualquier comentario o temor que pueda inducir a pensar que allí no se va a realizar un Congreso Elector, hay garantizas suficientes para que fluya la transparencia, de manera democrática y la participación orgánica, cada quien puede aspirar a cargos sin problemas.

Afirmó que será el dos de marzo que el presidente de la Fuerza del Pueblo, doctor Leonel Fernández, cerrará en un acto masivo el Primer Congreso Nacional Ordinario Franklin Almeyda cuando reciba los informes de todas las áreas de trabajo y ese mismo día se declarará aperturado el Primer Congreso Nacional Elector “Manolo Tavares Justo”.

“En la Fuerza del Pueblo va a fluir la democracia interna y eso es un bien invariable y así se determinó en una hoja de ruta que dispone la renovación total de la estructura orgánica y eso se aprobó en junio de 2024 donde se trazaron las rutas de los dos Congresos, el Franklin Almeyda y el Manolo Tavares”, enfatizó Merán.

Exclamó que la primera ronda de votación en la Fuerza del Pueblo para escoger las autoridades del Comité Central se iniciará el domingo seis de abril de este año y luego continuarán las demás elecciones internas.

“La comisión nacional organizadoras del partido entiende que en junio la Fuerza del Pueblo tendrá electas todas sus autoridades nacionales, para así iniciar su camino triunfal al Palacio Presidencial para ganar las elecciones en mayo de 2028”, subrayó.
Expuso que el Congreso Ordinario Franklin Almeida era la base que necesitaba el partido para, con todas sus aprobaciones que haga la plenaria, llevarlas entonces al próximo Congreso Nacional Elector “Manolo Tavares Justo”

Reveló Merán que en los próximos días vendrá un cronograma de juramentaciones de figuras al más alto nivel de personalidades de la política dominicana que llegarán a la Fuerza del Pueblo de los diferentes litorales.

“En todos los partidos hay mansos y cimarrones, la Fuerza del Pueblo es un partido abierto”, señaló.

Sobre el Congreso Franklin Almeyda

Calificó como un poco complejo el Congreso Franklin Almeida de la Fuerza del Pueblo.
Este congreso es muy particular porque aparte de las 21 mesas temáticas y 10 submesas sobre temas de políticas, tiene tres áreas de trabajo.
“Primero es el diagnostico situacional de lo que significa de lo que es y será la Fuerza del Pueblo”, añadió.
Sostuvo que los compañeros tienen que señalar lo que quieren, piensa de la FP y lo que debe mejorar la organización.
Están consultando a los compañeros del partido, a los clubes deportivos, culturales, iglesias, empresarios, sectores comerciantes, los entes sociales, para escuchar sus opiniones y esos resultados terminarán en la confección de un documento que les permitirá a la organización para tener una visión de lo que se piensa de manera interna y externa.
“Vamos con eso a definir una ruta de la estrategia clara de cara al 2028”, añadió.
Expuso también se está haciendo un estudio técnico-electoral de la FP se sabe que, por ser un partido en construcción, se observaron falencias y debilidades en la estructura, aunque hubo una embestida del gobierno para ganar “malamente” los comicios electorales y corregir esas debilidades.
Dijo que la tercera fase del congreso es la discusión de las mesas y sub-mesas temáticas que ya concluyeron sus tareas, rindieron sus informes, un total de 31 documentos que serán sometidos, tanto el informe de diagnóstico interno y externo, además del técnico-electoral, que serán sometidos a una plenaria nacional de votación que se celebrará del 13 al 18 de febrero, cumpliendo con la Ley Electoral.
Sentenció que la cuarta área de trabajo del Congreso, lo fue la confección del padrón electoral de la Fuerza del Pueblo para ser depositado cada año ante la Junta Central Electoral, como lo plantea la Ley 33-18. “Hemos hecho una auditoria del padrón de miembros y organismos de la Fuerza del Pueblo para transparentarlo, actualizarlo, extirpar a las personas que fueron permeados por los recursos públicos, ya que el gobierno hizo lo posible para debilitar las estructuras partidarias con ofrecimientos y eso provocará que la Fuerza del Pueblo tenga su padrón confiable.
Explicó que regularmente todos los partidos políticos llevan a la Junta Central Electoral padrones con 2.6 millones, otro con 1.8 y otro 1.6 millones porque ahí están incluidos los miembros de pleno y miles de simpatizantes no inscritos.
“En la práctica, ni siquiera los partidos de gobierno logran a obtener los votos de los que dicen que tienen en el padrón de inscritos. Tenemos en el fondo que aplicar la modalidad de tener un padrón de simpatizantes y otro el orgánico, que hacen vida partidaria, que debe ser la guía para la toma de decisiones”, arguyó.
Apuntó que la Fuerza del Pueblo camina a tener dos padrones, uno de militantes orgánicos y otro de simpatizantes y ya se verá si es aprobado.
“A la Fuerza del Pueblo están llegando personas de diferentes partidos que han estado mostrando arrepentimiento de la decisión tomada al inicio de año. Al final, la dinámica partidaria es sumar adeptos y el pueblo no olvida las traiciones en política.
“Soy de opinión de un perdón moderado, pero teniéndolo en observación, hay compañeros que son más radicales que yo, no es fácil recibir traiciones, ellos tienen sus razones y a pesar de eso la organización creció, se fortaleció”, dijo.

Angel Hernández aclara sigue como Ministro de Educación hasta el 26 de Febrero

Santo Domingo.- El sustituido ministro de Educación Ángel Hernández aclaró este miércoles que que sigue siendo el incumbente con todas las facultades para tomar decisiones hasta el 26 cuando tomará posesión su sustituto Luis Miguel De Camps.

Dijo que antes de que saliera el decreto 48-25 había hecho saber que renunciaría al cargo debido a que con la unificación de los ministerios de Educación y Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) entraría en un conflicto de intereses debido a que es el parte de la Universidad Abierta para Adultos (UAPA).

Sostuvo que le había entregado el martes la renuncia al presidente de la República, quien le pidió que le aceptara ser asesor del Poder Ejecutivo. “El lunes antepasado, el lunes antes de que saliera el decreto del presidente, yo hablé con la vicepresidenta y con el ministro Administrativo de la Presidencia y le informé de mi decisión de renunciar al cargo de ministro de Educación”.

Hernández dijo que no le sorprendió su sustitución y aseguró que Luis Miguel De Camps, aunque no tiene experiencia en el sector educativo, no es el primero que se ha designado en Educación sin esa calidad y encontrará un equipo que puede ayudarle.

“Yo me reuní con él, hablé, conversé, duramos más de una hora conversando, le entregue, digamos, una tarea, le puse en su mano, digamos, la documentación que se produjo al término del primer mandato del presidente Abinader, a los fines de que conociera las cosas que se han hecho en el Ministerio de Educación”, detalló.

Resaltó que una de las cosas que le planteó al presidente Abinader en la carta de renuncia es que necesitaba terminar algunas cosas para garantizar la continuidad del ministerio. “Una de ella es la Evaluación de Desempeño y hoy precisamente, firmo un convenio con la Asociación Dominicana de Profesores para poner eso en marcha definitivamente y creo que eso le va a tranquilizar el ambiente a Luis Miguel”.

Adelantó que la segunda tarea que desea concluir es terminar la Ley de Fusión, la cual manifestó está lista y se agota el proceso de consenso para entregar el proyecto al presidente de la República.

Ángel Hernández dio una entrevista al programa El Día de Telesistema.

Kenia asegura misión en Haití seguirá operando aunque EEUU haya congelado los fondos

KENIA (EFE).-El portavoz del Gobierno keniano, Isaac Mwaura, aseguró este miércoles que la congelación de la financiación de EE.UU. para la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MMS), dirigida por Kenia, no pondrá en peligro las operaciones de la misión, ya que cuentan con fondos suficientes para sustentarla hasta el próximo septiembre.

«La afirmación de que la congelación de la financiación estadounidense para la MSS pondrá en peligro las operaciones es falsa y carece de toda base factual», dijo Mwaura en un comunicado difundido a través de su cuenta de la red social X.

El portavoz gubernamental aseguró que, aunque una parte de la contribución de Estados Unidos no desembolsada, que asciende a 15 millones de dólares (unos 14,4 millones de euros), ha sido retenida temporalmente debido al decreto presidencial estadounidense, «la misión sigue teniendo recursos suficientes hasta finales de septiembre de 2025».

Según recordó, la MSS cuenta con el apoyo del fondo fiduciario de la ONU para Haití, establecido en virtud de una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en octubre de 2023, e incluye despliegues policiales de Guatemala, Jamaica, El Salvador, Bahamas y Belice, entre otros países.

Además, aseguró que a finales de 2024 varios países, incluidos Estados Unidos, Canadá, Francia, Turquía, España, Italia y Argelia, prometieron desembolsar un total de 110,3 millones de dólares estadounidenses (unos 105,8 millones de euros) para apoyar la misión, de los que ya se han recibido 85 millones (81,5 millones de euros), que incluyen «cantidades sustanciales» del país norteamericano.

No obstante, adelantó que Kenia y sus socios siguen «plenamente comprometidos» con la transición de la MSS a una operación plenamente dirigida por la ONU «para garantizar su sostenibilidad financiera a largo plazo y su mandato de seguridad».

Este martes, el portavoz de la secretaría general de la ONU, Stéphane Dujarric, adelantó en su rueda de prensa diaria que habían recibido una notificación oficial del Gobierno de Donald Trump en la que pedían «parar de inmediato su contribución» a la MMS.

Esto contrasta con las declaraciones del presidente keniano, William Ruto, que poco después de la toma de posesión de Trump como presidente aseguró que el nuevo Gobierno estadounidense apoyaba esta misión.

«Estoy muy orgulloso de que incluso el presidente Trump, bajo la nueva Administración, apoye la misión de Kenia en Haití para ayudar a los hombres, mujeres y niños de esa nación a experimentar la paz y la estabilidad para que ellos también puedan lograr lo que otras naciones han logrado», dijo Ruto el 26 de enero pasado.

Senado confirma a Pam Bondi, aliada de Trump, como Secretaria de Justicia de EE.UU.

WASHINGTON (AP) El Senado confirmó a Pam Bondi como secretaria de Justicia, colocando a una vieja aliada de Donald Trump al frente de una agencia que ya se ha visto sacudida por el despido de empleados de carrera por ser considerados desleales al presidente.

La votación se mantuvo prácticamente en proporción partidistas, y únicamente el demócrata John Fetterman se sumó a los republicanos para aprobar la confirmación con 54 votos a favor y 46 en contra.

Se tiene previsto que Bondi —ex fiscal general de Florida y cabildera corporativa— esté al frente de una reestructuración radical en un departamento que ha sido el objeto de la ira de Trump por los casos penales que le imputó. Tomará el cargo en un momento en que una de las agencias a las que supervisará, el FBI, se encuentra sumida en un tumulto por el escrutinio a los agentes involucrados en investigaciones relacionadas con el presidente, quien ha dejado en claro su deseo de vengarse de quienes considera sus adversarios.

“Pam Bondi se ha comprometido a llevar nuevamente al departamento a su misión principal: procesar el crimen y proteger a los estadounidenses de amenazas a su seguridad y a sus libertades”, dijo el líder de la mayoría en el Senado, el republicano John Thune.

Pero Bondi ha enfrentado un intenso escrutinio debido a su estrecha relación con el presidente, quien durante su mandato despidió a un director del FBI que se negó a jurarle lealtad y forzó la salida de otro secretario de Justicia que se recusó de la investigación de la agencia sobre posibles vínculos entre Rusia y su campaña presidencial de 2016.

 

Apresan 90 haitianos indocumentados iban a camión frigorífico y yipeta en Montecristi

SANTO DOMINGO.-Las autoridades informan que fueron detenidos un camión frigorífico y una yipeta con 90 haitianos indocumentados en el tramo carretero Las Matas de Santa Cruz-Castañuela, en Montecristi.

Al inspeccionar el camión, fueron encontrados 79 indocumentados, incluyendo menores de edad, que eran transportados en el compartimento de carga frigorífico completamente hermético.

Cuando patrullas del Ejército intervinieron, observaron las condiciones de oxígeno limitado para la cantidad de personas en ese espacio reducido.

En el otro vehículo que transitaba junto al camión, la yipeta Toyota, Highlander placa G627557, iban 11 haitianos en estatus migratorio irregular.

Al notar la presencia de las patrullas militares, ambos conductores abandonaron los vehículos con los 90 extranjeros indocumentados.

Grupo de indocumentados en zona boscosa de Montecristi

En otro operativo, miembros del Ejército también interceptaron a 66 haitianos indocumentados, que se desplazaban a pie, en una zona boscosa de la provincia Montecristi.

El grupo caminaba en caravana, ocultándose con el follaje de los árboles y plantaciones de la zona, una práctica utilizada por los guías, denominados poteas, para no ser detectados por los drones de vigilancia del Ejército.

De acuerdo a informes, utilizaban distintas rutas, en horas de la noche, para aprovechar la oscuridad, y otros métodos para evadir a los militares, sin embargo, las patrullas del Ejército le dieron alcance próximo a la comunidad del Cuyacal, donde fueron detenidos.

Los indocumentados son 39 hombres, 20 mujeres y 7 menores de edad, quienes fueron llevados al destacamento Mangá, para posteriormente ser entregados a Migración, con fines de repatriación.

El Ejército destaca que ha incrementado el patrullaje en diferentes zonas de la frontera dominico-haitiana, con el objetivo de reforzar la vigilancia y establecer mayores controles, en torno a la migración ilegal, la seguridad ciudadana, el combate al tráfico de indocumentados y el contrabando de mercancías, entre otros ilícitos.

Marco Rubio llega esta tarde a República Dominicana; será recibido en el AILA

SANTO DOMINGO.-El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, llega este miércoles a República Dominicana en visita oficial. Es el tercer funcionario de esta categoría que se reúne con el presidente Luis Abinader.

Rubio aterrizará a las 6:00 de la tade en el Aeropuerto Internacional Las Américas y se reunirá con el presidente Abinader y otras autoridades.

El encuentro se da en un ambiente positivo, ya que Rubio ha expresado opiniones favorables sobre la carga que tiene República Dominicana con la crisis haitiana, tema que mencionó en una intervención ante el Congreso de EE. UU.

Antes de Rubio, Abinader ya se había reunido con importantes funcionarios estadounidenses. En agosto de 2020, el presidente dominicano recibió al exsecretario de Estado Mike Pompeo, y en septiembre de 2024, se reunió con Antony Blinken.

EL TEMA CENTRAL: LA CRISIS HAITIANA

La crisis haitiana será el tema principal de la agenda entre Rubio y Abinader, tal como lo adelantó el mandatario dominicano.

Esta es la primera visita internacional de Rubio desde que asumió el cargo en enero pasado, y se espera que refuerce las relaciones comerciales, diplomáticas y de cooperación entre ambos países.

ENCUENTROS HISTÓRICOS ENTRE RD Y EE. UU.

A lo largo de la historia, varios presidentes dominicanos han tenido encuentros trascendentales con funcionarios de alto nivel de EE. UU. En 1866, el presidente Buenaventura Báez se reunió con el secretario de Estado William H. Seward. Más tarde, Eladio Victoria se reunió con Philander C. Knox en 1912, y Joaquín Balaguer recibió a Henry Kissinger en 1976. Otros encuentros notables fueron los de Antonio Guzmán con Cyrus Vance en 1978 y Leónel Fernández con Hillary Clinton en 2009.

El relevo del Escogido falla y Leones pierden ante Indios de Mayagüez

0

MEXICALI (AP).-Con un rally de cinco carreras en la octava entrada, los puertorriqueños Indios de Mayagüez remontaron para vencer 10×7 a los dominicanos Leones del Escogido el martes en el primer partido de la quinta jornada de la Serie del Caribe-2025, disputado en el estadio Nido de los Águilas de aquí.

Ambos equipos cerraron la primera ronda de la serie con dos victorias y dos derrotas, y están clasificados a semifinales, que tendrá lugar este miércoles.

Los dos pitchers abridores fueron maltratados por los toleteros: Emilio Vargas de los escarlatas y Eduardo Rivera de los boricuas.

Rivera se bajó del montículo tras dos entradas con dos tercios. Aunque ponchó a cinco rivales, recibió seis imparables y permitió siete carreras.

Vargas tuvo una labor de cuatro entradas y un tercio; también recetó cinco ponches, pero le pegaron cuatro hits y le anotaron cuatro carreras.

En la parte alta del primer inning, Rubén Castro, que se había embasado con un triplete, timbró la del 1×0 de los Indios al aprovechar un bateo elevado de Emmanuel Rivera.

Más bravos fueron los Leones y lograron un rally de cinco carreras en el cierre de la entrada inicial. Sócrates Brito y Yamaico Navarro anotaron tras una falla en el fildeo de Shed Long a un batazo de Kelvin Gutiérrez.

Después, Junior Lake pegó un cuadrangular entre el jardín izquierdo y el central y se llevó por delante a Robinson Canó y Gutiérrez para el 5×1.

En el segundo episodio, los de la Isla del Encanto se acercaron 5×2 con una carrera producida con un triplete de Isan Díaz. Long remolcó la de 5×3 con un sencillo; anotaron David Mackinnon y Díaz, respectivamente.

En la tercera, el Escogido se alejó aún más: Canó anotó el 6×3 tras un fly de sacrificio de Sandber Pimentel y Lake se robó el plato para 7×3.

Díaz aprovechó un rodado de out de Castro para acercar 7×4 a los Indios en la quinta.

En la parte alta de la octava, la casa se le llenó al relevista Joe Corbett. Entonces Eddie Rosario pegó un sencillo a la pradera derecha y produjo tres carreras para emparejar 7-7.

La voltereta boricua se concretó con un ´wild pitch´ de Jimmy Cordero que Rosario aprovechó para timbrar la 8×7. Y luego Long mandó la pelota al fondo para remolcar la 9×7.

Anthony García despachó un jonrón por el jardín izquierdo para la 10×7 en la novena. Carlos Francisco fue el pitcher ganador con el segundo rescate de Justin Yeager en la Serie. Joe Corbett perdió el partido.

Cristiano Ronaldo: «Soy el mejor jugador que ha existido. Nunca he visto a nadie mejor que yo”

0

MADRID (AP) — Cristiano Ronaldo se acerca a su cumpleaños 40 con la misma confianza y autoestima que siempre ha exhibido a lo largo de su exitosa carrera.

El ex del Real Madrid que ahora juega en Arabia Saudí cumplirá años el miércoles y aparentemente no tiene dudas sobre quién debería ser considerado el mejor futbolista de todos los tiempos.

“Soy el máximo goleador de la historia”, dijo el astro portugués en una entrevista con el canal de televisión español La Sexta. ““No siendo zurdo, estoy en el ‘top 10’ de jugadores que más goles han marcado con la izquierda… y con la cabeza, penaltis, faltas… De la derecha ya ni hablamos”.

“Yo creo que soy el jugador más completo que ha existido. Hago todo en el fútbol. Juego bien de cabeza, tiro bien las faltas, pie izquierdo, derecho, estoy fuerte, salto», añadió. «Decir que Cristiano no es completo es mentira, soy el más completo. Nunca he visto a nadie mejor que yo”.

Cristiano posee la mayoría de los récords más destacados en el fútbol internacional masculino, incluyendo más partidos con 217 y más goles con 135.

Lo había dicho antes, más de una vez, que siente que será recordado como el mejor de la historia del fútbol. Siempre que se le preguntaba sobre la discusión de quién es mejor, si él o Lionel Messi, siempre elogiaba al argentino pero terminaba inclinándose por sí mismo.

Durante la entrevista, Cristiano habló sobre su rivalidad con Messi, ex del Barcelona: “Nunca he tenido una mala relación con Messi. Compartimos 15 años de premios, y siempre nos llevamos bien. Recuerdo que yo le traducía el inglés, y fue muy gracioso”.

«Él defendía a su club y yo al mío, y a su selección y yo a la mía. Creo que nos retroalimentamos mutuamente. Había años en que quería jugar todo, y yo también. Fue una pelea sana”, agregó.

Jesús Vargas lanza no hitter y Lara vence por regla de No Mercy a Japan Breeze

0

MEXICALI, México.-En lo que fue el tercer no hitter en la historia de la Serie del Caribe y el primer juego con «mercy rule» en estos clásicos, el equipo Cardenales de Lara de Venezuela venció a Japan Brezee 10 carreras por 0 en ocho entradas y de paso clasificó para la ronda semifinal de la 67ma. Serie del Caribe Mexicali 2025 que se juega en esta ciudad.

El derecho Jesús Vargas lanzó los ocho capítulos sin permitir hit, ponchó a siete y regaló tres bases por bolas y se convirtió en el tercer lanzador en realizar la hazaña. Con anterioridad lo hicieron Thomas Fine (Cuba) en Panamá 1952 y Ángel Padrón (Venezuela) el pasado año en Miami.

El monarca venezolano decidió el pleito en el mismo primer capítulo frente al abridor Kenta Hitom (0-1) y su relevo Masahiro Fukuda, al combinar dos bases por bolas, un pelotazo y cuatro hits, incluyendo un doblete de Alí Sánchez, impulsor de dos anotaciones para completar un racimo de cinco.

Un inning más tarde agregó, otra carrera cuando Alexi Amarista anotó desde tercera base por error del jardinero izquierdo Jin Yamamoto sobre elevado de Rangel Ravelo para poner el juego seis carreras por cero y una más hicieron en el tercero, anotada en las piernas de Hernán Pérez impulsado por indiscutible de Eduardo García.

Las que decretaron la ventaja de 10 carreras llegaron en el final de la octava, dos de ellas impulsadas por cuadrangular de Alexi Amarista quien se fue en el juego de 3-2, incluyendo también un doblete con tres anotadas.

En el primer turno de la jornada Mayaguez venció a los Leones del Escogido 10 carreras por 7 viniendo de atrás.