Inicio Blog Página 449

Julio Rodríguez decide con vuelacercas la victoria de los Marineros 2-1 sobre los Atléticos

0

SEATTLE (AP).-El dominicano Julio Rodríguez bateó un imponente jonrón de dos carreras de 438 pies en la sexta entrada para darle la ventaja a Seattle, y Bryan Woo lanzó seis entradas dominantes, y los Marineros vencieron 2-1 a los Atléticos el domingo.

El tablazo de Rodríguez, que puso a los Marineros por delante, le dio un impulso muy necesario a la ofensiva de Seattle. Antes de que Rodríguez se parara en el plato, el abridor de los A’s, J.P. Sears, había retirado a 16 de los 18 bateadores previos de Seattle, con los Marineros logrando solo tres sencillos.

Sears (0-1) permitió dos carreras y cinco imparables en seis entradas y dos tercios, sin bases por bolas y siete ponches.

Tyler Soderstrom puso a los Atléticos por delante en la cuarta entrada con un jonrón, su tercero de la serie. Pero esa fue toda la ofensiva que lograron contra Woo (1-0), quien permitió solo tres imparables y una carrera en seis entradas, con cinco ponches.

El cerrador de los Marineros, Andrés Muñoz, lanzó la novena entrada para su segundo salvamento mientras los rivales del Oeste de la Liga Americana dividieron la serie de cuatro juegos.

Por los Marineros, los dominicanos Víctor Robles bateó de 4-2 con una carrera anotada y Julio Rodríguez de 3-1 con una anotada y dos remolcadas.

El bate de Devers sigue apagado; sumó dos ponches más y llega a 12 en 16 turnos

0

ARLINGTON (AP).-Boston cayó en su partido de cierre de la serie en Texas y el bate de Rafael Devers sigue como si la temporada no hubiese comenzado.

El dominicano se fue de 4-0, con dos ponches más para llegar a 12 (con lo que extendió la marca de todos los tiempos en un arranque de campaña) y no consigue su primer imparable tras cuatro partidos. Va de 16-0, con un boleto y una base por bolas.

Wyatt Langford y Adolis García conectaron jonrones solitarios en la sexta entrada para poner a los Texas Rangers por encima 3-2 de los Medias Rojas de Boston el domingo.

Los cuadrangulares llegaron después de que Boston anotara dos veces en la parte alta de la entrada contra el bullpen de Texas, arruinando el primer inicio de temporada de Jacob deGrom, quien permitió dos imparables en cinco entradas en blanco, y fue retirado después de acercarse a su límite de lanzamientos en 73.

El jonrón de Langford al campo opuesto contra el novato Richard Fitts (0-1) apenas superó la barda en la esquina del jardín derecho. Dos bateadores después, el cubano García conectó un sweeper con cuenta de 0-2 y lo mandó al segundo nivel del jardín izquierdo.

Los Medias Rojas anotaron dos veces en el sexto rollo contra Shawn Armstrong (1-0), una carrera fue sucia, para tomar la delantera. Wilyer Abreu conectó un doble al campo opuesto con dos outs en la esquina del jardín izquierdo para anotar a Kristian Campbell y llegó al plato cuando el tercera base de los Rangers, el dominicano Ezequiel Durán, lanzó bajo a la primera base.

Texas tomó una ventaja de 1-0 en la segunda entrada, llenando las bases con sencillos en cuatro lanzamientos, seguido por un elevado de sacrificio de Durán —en una atrapada deslizante de Jarren Duran— para anotar a Jake Burger.

Fitts permitió tres carreras en seis hits sin bases por bolas en seis entradas. Luke Jackson lanzó una novena entrada sin carreras para su segundo salvamento en dos oportunidades.

Por los Medias Rojas, el venezolano Wilyer Abreu bateó de 1-1 con una carrera anotada y una impulsada.

Por los Rangers, el cubano Adolis García bateó de 3-1 con una anotada y una remolcada; los dominicanos Ezequiel Durán de 2-0 con una producida y Leody Taveras de 3-1.

Nuevo modelo de bates de Yankees destacan tras récord de jonrones contra Cerveceros

0

NUEVA YORK (AP).-El nuevo modelo de bates de los Yankees de Nueva York llamó la atención cuando conectaron un récord de equipo de nueve jonrones que recorrieron un total de 3.695 pies el sábado.

Usando el modelo Torpedo, notablemente diferente en el que la madera en forma de barril se encuentra más abajo del lugar de la marca, Paul Goldschmidt, Cody Bellinger, Austin Wells, Anthony Volpe y Jazz Chisholm Jr. conectaron jonrones en la victoria de Nueva York por 20-9 sobre los Cerveceros de Milwaukee.

Los Yankees conectaron cuatro cuadrangulares más en una victoria por 12-3 el domingo y sus 15 jonrones en los primeros tres juegos igualaron a los Tigres de Detroit de 2006 por la mayor cantidad en la historia de las Grandes Ligas.

El béisbol de Grandes Ligas tiene reglas de bate relativamente sencillas, estableciendo bajo el inciso 3.02: «El bate debe ser un palo liso y redondo de no más de 2,61 pulgadas de diámetro en la parte más gruesa y no más de 42 pulgadas de largo.

El bate debe ser de una sola pieza de madera sólida». Continúa diciendo que puede haber una hendidura cóncava de hasta 1 1/4 pulgadas de profundidad, dos pulgadas de ancho y con al menos una pulgada de diámetro, y los modelos experimentales deben ser aprobados por MLB.

El exinfielder de los Yankees Kevin Smith publicó en línea el sábado que Aaron Leanhardt, un exmiembro del personal de la oficina principal del equipo de Nueva York, que ahora trabaja para los Marlins de Miami, desarrolló el barril torpedo para llevar más masa al punto preciso de un bate.

«Son fracciones de pulgada en el barril las que diferencian estos resultados», escribió Smith.

Goldschmidt, como primer bate por primera vez, abrió con un jonrón de 413 pies contra Néstor Cortes y Bellinger lo siguió con un batazo de 451 pies que inicialmente no se registró con Statcast.

Aaron Judge, usando un bate de forma convencional, conectó un batazo de 468 pies que hizo que los Yankees fueran el primer equipo en conectar jonrones en cada uno de los primeros tres lanzamientos de un juego desde que comenzaron los registros de la MLB en 1988.

Bellinger se le presentó por primera vez el concepto de forma de torpedo en una sesión de práctica de bateo la temporada pasada con los Cachorros de Chicago, pero no lo usó en un juego. Se le dio una versión más avanzada durante los entrenamientos de primavera este año.

«Comencé a usar este bate en primavera o antes y pensé, ‘Oh, se siente bien’. Era una onza más ligero que el que estaba usando, pero creo que la forma en que se distribuía el peso se sentía realmente bien», aseguró Bellinger.

Bellinger, el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 2019 con los Dodgers de Los Ángeles, cambió de un bate de arce Louisville Slugger a uno de abedul y citó el cambio de regla de la MLB en 2010 que redujo el diámetro máximo de 2,75 pulgadas.

«Normalmente soy un tipo de arce, pero el abedul para mí me permite obtener el barril más grande porque no estaba exento.

Así que todo está dentro de la regulación. Se aseguraron de eso antes de que comenzara la temporada, sabiendo que imagino que en algún momento la forma en que se ven estos bates probablemente se dará a conocer en algún momento», comentó Bellinger.

Volpe, quien conectó un jonrón por segundo juego consecutivo el sábado, comenzó a usar el torpedo en los entrenamientos de primavera.

«El concepto tiene mucho sentido. Sé que estoy convencido. Cuanto más grande puedas tener el barril donde golpeas la pelota, tiene sentido para mí», comentó Volpe.

Chisholm bateó dos vuelacercas el domingo, siguiendo a Judge por segundo día consecutivo. Dijo que comenzó a usar el bate torpedo después de conectar un doble y un jonrón en primavera con el bate de Volpe.

«Amo mi bate. Creo que se puede notar. No se siente como un bate diferente. Simplemente te ayuda de una manera real, supongo», dijo Chisholm con una ligera risa.

Judge entiende no es necesario cambiar

Judge, quien conectó un récord de la Liga Americana de 62 jonrones en 2022 y 58 el año pasado en camino a su segundo premio MVP de la Liga Americana, no vio razón para experimentar.

«Las últimas temporadas hablan por sí solas. ¿Por qué intentar cambiar algo?».

Murphy está de acuerdo con las mejoras

El manager de MilwaukeePat Murphy, dijo que sabe un poco sobre el desarrollo y diseño de bates por haber servido en las juntas de dos compañías de bates.

«Los jugadores están haciendo todo lo posible para tratar de obtener una ventaja hoy legalmente y creo que deberían. Creo que lo que sea bueno para el juego ofensivo es bueno para el juego», comentó Murphy.

Plaza Valerio se consolida en la primera posición del TBS de Santiago tras vencer a Sameji

0

SANTIAGO-. Plaza Valerio derrotó de manera fácil con marcador de 111-90, al Sameji para consolidarse en la primera posición del torneo con récord de 7-3, en la segunda jornada, en la penúltima fecha de la versión 45 del ¨Mejor Torneo del País¨, con especial dedicatoria al ministro de Turismo, David Collado, en la que se disputa la Copa Banreservas, ¡El banco de todos los dominicanos!

Desde el segundo cuarto Plaza dominó todo el camino del juego con amplio margen que se mantuvo siempre en cifras dobles, teniendo ventaja hasta de 25 puntos, encabezando la ofensiva Jonathan Bello con 25 puntos, seis rebotes y cuatro asistencias, Oliver García 24 puntos, seis balones recuperados y dos asistencias, Franky Batista 18 puntos con 10 rebotes y seis asistencias, Alexis Castro 13 tantos con seis rebotes.

Por Sameji que combinó cuatro jugadores con cibras dobles Reggie Quezada anotó 14 puntos con cuatro rebotes e igual cantidad de asistencias, 14 tantos también para Josué Salazar con cuatro asistencias, Randy Ovalles 11 puntos con 11 rebotes, y Gabriel Belardo 11 tanos.

El primer parcial finalizo 27-26 a favor de Sameji, sin embargo Plaza ajusto la defensa en el segundo parcial y aumento su ofensiva sobre anotando 35-21, para irse al descanso con marcador de 61-48, donde Jonathan Bello y Oliver García comandaron  la ofensiva en esta parte del juego con 18 puntos cada uno, y nueve para Franky Batista con cinco rebotes e igual cantidad de asistencias, en tanto que por Sameji Reggie Quezada 11 tantos con cuatro rebotes y tres asistencias, y Gabriel Belardo y Josué Salazar ocho tantos cada uno.

El tercer parcial finalizo con marcador de 87-78 a favor de Plaza.

Por Sameji no estuvieron en roster Brahian Méndez, Nehemías Morillo, Miguel Almonte y Jean Karlo Iciano, el equipo no ha informado las razones por la cual no participaron en la jornada.

Próximos partidos

El próximo miércoles, Plaza Valerio se enfrenta al Club Domingo Paulino, en un partido programado para las 7:00 Pm y a segunda hora, el telón de la Serie Regular se despliega en cierre, con el partido entre Sameji y Cupes.

Rodrigo Marte supera por nocaut Alfredo Ramírez en el quinto asalto

0

SANTO DOMINGO.-El dominicano Rodrigo Marte, ganador de medalla de oro en los Juegos Panamericanos Lima 2019, extendió su invicto como boxeador profesional al derrotar por nocaut a su compatriota Alfredo Ramírez la noche del pasado sábado en el club Mauricio Báez.

Su paisano Ángel “El Crudo” Cruz no corrió la misma suerte y cayó ante el mexicano Mauro Perales, quién lo noqueó en la quinta ronda de una pelea pactada a 10 en la categoría súper welter (154 libras).

Cruz y Perales protagonizaron el combate estelar de la cartelera internacional organizada por Shuan Boxing y su presidenta Bélgica Peña.

La derrota de Cruz, su segunda como boxeador profesional, con 12 triunfos, incluido 11 por la vía del nocaut, fue la gran sorpresa de la noche.

El mexicano Perales mejoró su foja, que ahora es de 13-5, con nueve nocauts.

Rodrigo se impuso

Rodrigo Marte, quien viene de una exitosa carrera con la selección nacional olímpica, ofreció una gran demostración de su buen boxeo al terminar el combate por la vía del nocaut sobre su compatriota Ramírez, a quien dejó tendido en la lona en el quinto round.

Marte, quien incursiona en el peso pluma (126 libras), mejoró su invicto profesional, ahora con 6-0 y cinco victorias antes del límite.

Otra sorpresa agradable de la noche fue el auspicioso debut en el boxeo profesional del ex selección nacional José Luis De los Santos.

De los Santos tan solo necesitó de un minuto y 35 segundos para noquear a su rival, el también dominicano Vladimir Heredia.

Miguel Arias gana

El dominicano Miguel Arias fue demasiado para el l colombiano Cristián Montero, a quien venció por la vía del nocaut en el peso medio (160 libras).

Arias terminó con las aspiraciones de triunfo de su contrincante colombiano en el sexto asalto de una pelea programada a la distancia de ocho rounds.

Arias, un ex miembro de la selección nacional, conservó su invicto profesional, ahora con 6-0, todas sus victorias antes del límite.