Inicio Blog Página 471

Bauta Rojas lo advirtió y tenía razón; Fiebre porcina se expande; Listín Diario alza su voz e Hipólito culpa a los productores

Por José Cáceres

SANTO DOMINGO. Tras la advertencia hecha por el exministro de Salud Pública, doctor Bautista Rojas Gómez, el pasado tres de marzo, quien reveló sobre la presencia de un brote activo de peste porcina africana en la región del Cibao, específicamente en Moca, Licey y Salcedo, específicamente en la comunidad de Palmarito, todo ha quedado comprobado que tenía razón, ya que han sido miles los cerdos que han sido sacrificados para evitar la propagación.

Es ahora cuando el Ministerio de Agricultura ha comenzado a reaccionar tratando de tomar medidas cuando ya la fiebre porcina está circulando por varias provincias del país, llevando intranquilidad y perdidas económicas a miles de familias productores de cercos.
“Yo hablaba con algunos productores de cerdos en el Cibao Central y tenemos un brote vivo y activo de peste porcina africana en la región», dijo Rojas Gómez, en aquel momento, durante una entrevista en El Sol de la Mañana.

Sostuvo además que “la asesoría de Estados Unidos fue descontinuada porque aquí no se le presta atención absolutamente a nadie”.
Rojas criticó la falta de atención gubernamental ante esta situación, recordando que en el año 2024 se registró la mayor importación de carne de cerdo en la historia de la República Dominicana, lo que a su juicio refuerza la sospecha de que el brote no recibirá la atención necesaria.

Mientras que productores de cerdos del Cibao central han tirado el grito al cielo señalando que, la fiebre ha ganado terreno en varias provincias y lo atribuyen al mal manejo que han tenido las autoridades del Ministerio de Agricultura para erradicar la peste.

El presidente de la Asociación de Pequeños Productores Avícola Moca-Licey (Approamoli), Ambiorix Cabrera dijo que están la familia de porcicultores no la están pasando bien.

Otro que habló fue Tony Inoa, productor porcino en Moca, quien explicó que los productores son los verdaderos afectados, y que el Gobierno, solo quiere pagar un mínimo de 50 animales, cuando hay productores que poseen más de 100 cabezas de ganado porcino y no es justo.

La posición del Ministro de Agricultura

El jueves seis de marzo pasado, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, aseguró que, aunque la peste o fiebre porcina africana (PPA) no ha sido eliminada completamente, el gobierno tenía un plan para su erradicación total.

Declaró que, luego de encontrar un país desarmado en cuanto a técnicas, laboratorios y sistema de bioseguridad en la industria porcina, actualmente contamos con esos centros, vacunas y todo un sistema de prevención.

Adujo que, a su llegada al Ministerio, cuando comenzaron las muertes de cerdos, había que esperar unas tres semanas por los resultados de pruebas hechas en Estados Unidos.
“Inmediatamente comenzamos el remozamiento de los laboratorios en el país, y hoy tenemos los resultados de una prueba de PPA en dos horas”, puntualizó.

Hipólito Mejía culpa productores

Mientras que el expresidenbte Hipólito Mejía responsabilizó a los productores de cerdos por permitir la propagación de la enfermedad, considerándola una «irresponsabilidad», minimizando así el papel del Ministerio de Agricultura, donde está uno de sus pupilos “Limber Cruz”, desde el 2020.

se han reportado varios casos recientes de fiebre porcina africana. En la Feria Agropecuaria Nacional, la ausencia de cerdos en los exhibidores ha sido notoria.
El exmandatario, alto dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), recordó su experiencia al enfrentar la enfermedad en su gobierno: «A mí me tocó la desgracia de eliminar muchos cerdos por esa desgracia y lo repoblamos», agregó.

El primer caso de la peste porcina africana en la República Dominicana fue detectado en abril de 2021. Desde esa fecha, las autoridades han sacrificado una cantidad significativa de animales infectados.

Aunque las autoridades afirman que el rebrote “está bajo control” y se está dando asistencia a los criadores y levantando pruebas de la infección, los afectados siguen clamando por ayuda gubernamental.

Listin Diario alza su voz

El editorial del matutito Listín Diario, en este lunes 24 de marzo 2025, salió en defensa de los productores de Cerdos porque ellos advirtieron con suficiente tiempo que la peste estaba atacando y las autoridades no respondieron a la altura de las circunstancias.
“Lo que corresponde ahora es que el gobierno acuda sin demora a crear un cerco sanitario en los territorios que están registrando la mortandad de cerdos para evitar una propagación nacional de la infección y la quiebra masiva del sector”.

“Una intervención oportuna del gobierno debe incluir una compensación económica a los criadores para que puedan recuperarse de las pérdidas, relanzar su producción y seguir creando empleos y estimulando el comercio”.

Abinader entrega en Azua centro deportivo con inversión de 40 millones de pesos

Azua.- El presidente de la República, Luis Abinader, acompañado del ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz, entregó este miércoles a la comunidad de Sabana Yegua en esta provincia, un moderno Centro Deportivo Comunitario que contribuirá con el desarrollo deportivo e integral de los atletas de ese punto del país, además de que servirá de esparcimiento a sus habitantes.

Abinader hizo el corte de la cinta para dejar inaugurada la instalación junto al ministro Cruz y el alcalde de Sabana Yegua, Francis Abreu.

La obra se construyó a un costo de 40,272,653 pesos. El acto fue celebrado en la comunidad ubicada en el kilómetro 11 de la carretera Sánchez a la salida de Azua de Compostela.

Se trata de una obra integral que podrá ser utilizada para múltiples actividades deportivas, sociales y recreativas, destacó el ministro Kelvin Cruz.
En ese orden, indicó que en el multiuso se puede practicar baloncesto, voleibol, fútbol sala y deportes de combate.

Precisó que, con su entrega, cumple un pedido del presidente Abinader, quien hace seis meses le comunicó dar prioridad a los trabajos de construcción del centro.

«Hace seis meses, cuando asumí el cargo, y el presidente me convocó para pasar revista a las obras que estaban en marcha, me pidió poner énfasis en esta instalación para él poder cumplir con la palabra empeñada, y en este momento estamos entregando una obra cuya construcción encontramos en un 65 por ciento», reconoció Cruz.

El ministro aprovechó el acto, para junto al presidente, juramentar a los miembros del voluntariado que velará por el cuidado y buen uso de la obra, presidido por el alcalde Abreu e integrado por Kelvin Villa Parra, Juan Antonio Alix Abreu, Franklin Segura Morrón, Alan Geidy Jiménez y Mayerling Franni Martínez Peña.

En las palabras de bienvenida, Francis Abreu agradeció al presidente Abinader «por el trabajo que realiza para mejorar la calidad de vida de los dominicanos, esfuerzo que incluye a los deportistas y el deporte en general».

Otras autoridades presentes fueron la senadora Lya Díaz, el alcalde de Azua, Rafael Hidalgo; la gobernadora, Minerva Navarro; el ministro sin cartera, Deligne Ascensión Burgos; Kennedy Vargas, viceministro de Deportes; los diputados provinciales Niurca Nieves Luciano Galván, Julio César Beltré, Grey Pérez y Brenda Ogando Mercedes. Además, Pedro Reyes, presidente de la Unión Deportiva de Azua.

Bayaguana, nuevo campeón nacional de voleibol superior masculino

0

Santo Domingo.-El sexteto de Bayaguana se repuso de un lento inicio y conquistó el primer de la Copa de Campeones de Voleibol Superior Masculino al derrotar en la gran final a Moca 3-1 (17-25. 25-22, 25-21, 25-17).

El representativo de la provincia de Monte Plata se vengó a la hora buena del revés que le habían infligido los mocanos el día anterior también con pizarra 3-1 en la justa realizada en el polideportivo del Complejo Deportivo de Bayaguana.

Brimer Tolentino, con 29 puntos lideró el ataque de los nuevos monarcas nacionales del deporte del balón y la malla alta. Le secundó Bismal Almonte con 16, incluidos tres bloqueos.

El veterano Edward Rojas marcó 16 y fue el mejor en ese importante aspecto del juego por Moca, seguido de Ronny Molina (15).

Los Laguneros de Cabral, Barahona, reeditaron el cetro de campeón nacional de voleibol superior masculino, al derrotar en su techado 3-1 (25-22, 25-20, 16-25, 25-18) a Bayaguana (Monte Plata) en el tercer y último partido de la final.
Bayaguana, que entrena Luis González, se quedó corto el año pasado tras caer 1-3 en la final ante los Laguneros de Cabral (Barahona), que en esta ocasión finalizaron con 1-2, igual que la Provincia Santo Domingo.

Todos Estrellas
El equipo ideal de la Copa de Campeones lo encabezó Erysandy Castillo, de Monte Plata, elegido Jugador Más Valioso, así como Mejor Anotador, con 73 puntos, y Ataque (59).
Los monteplateños cargaron con la mayoría de los premios. Eliander Jiménez ganó la triple corona defensiva (Defensa, Recepción y Líbero), mientras que Juan José de Jesús fue el Mejor Acomodador y Luis González (Entrenador).

Cristofer Andújar, de Barahona, se llevó los honores correspondientes al mejor bloqueador del torneo y Hánsel Rodríguez, de Santo Domingo, el de Mejor Servicio.

El evento, que culminó luego de una larga eliminatoria en la que participaron las 32 asociaciones, fue organizado por la Federación Dominicana de Voleibol (Fedovoli), que preside el licenciado Alexis García.

La Secretaría de Educación de la FP y la corriente Fuerza Magisterial celebran Asamblea Nacional de dirigentes

Santo Domingo, R.D. – Con una amplia representación a nivel nacional, la corriente Fuerza Magisterial y la Secretaría de Educación del partido Fuerza del Pueblo (FP) realizaron una Asamblea Ordinaria que reunió a vicesecretarios, coordinadores provinciales y municipales, así como a presidentes de seccionales de todo el país. Esta importante jornada de trabajo reafirma el compromiso del magisterio con la organización, la participación democrática y el fortalecimiento institucional.

La Secretaría de Educación de la FP, dirigida por la maestra Josefina Pimentel, junto a Fuerza Magisterial, representada por el diputado Germán Martínez, coordinador nacional, y la maestra Adhamilka Espinal, representante ante el Comité Ejecutivo Nacional de la Asociación Dominicana de Profesores (CEN-ADP), lideraron el desarrollo de los trabajos de la asamblea, donde se abordaron temas clave como el Congreso Elector “Manolo Tavárez Justo” y los pasos necesarios para fortalecer las estructuras de base en los centros educativos, con miras a consolidar la presencia de la corriente en todo el sistema educativo nacional.

Asimismo, la reunión contó con la presencia del diputado José David Báez, representante de la provincia de Santiago por el partido Fuerza del Pueblo y educador, quien valoró el rol del magisterio como pilar esencial en las tareas de crecimiento y fortalecimiento de las organizaciones sociales y políticas que luchan por una educación de calidad y con justicia social.

El encuentro concluyó con un llamado a la unidad y a la participación activa desde las bases, destacando la importancia de continuar construyendo una organización sólida, representativa y comprometida con los ideales del magisterio dominicano.

Tras concluir la asamblea, Fuerza Magisterial invitó a todos sus miembros a seguir fortaleciendo la participación desde las bases, con vocación democrática y en defensa de una educación pública digna y transformadora.

Presidente Abinader encabeza reunión seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader encabeza en estos momentos, la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana para continuar fortaleciendo la seguridad en el país.

El encuentro inició a las 10:20 de la mañana, en el Salón del Club de Oficiales del Palacio de la Policía Nacional, donde se continúan evaluando las tareas asignadas, logros obtenidos y las medidas para seguir garantizando el bienestar en beneficio de los dominicanos.

En compañía del jefe de Estado, se encuentran los ministros, de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Interior y Policía, Faride Raful; de Defensa, teniente general, Carlos Antonio Fernández Onofre; Sin Cartera, Deligne Ascensión; la procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso; el director de la Policía Nacional, mayor general, Ramón Antonio Guzmán Peralta; el comandante general de la Armada de República Dominicana y del Comando Conjunto Unificado, vicealmirante Agustín Alberto Morillo Rodríguez; el coronel Pablo Alexander Belén, en representación del comandante de Ejército Nacional, mayor general Jorge Iván Camino Pérez; el coronel paracaidista, Osvaldo W. Montero Mena, en representación del Comandante de la Fuerza Aérea, mayor general piloto Floreal T. Suárez Martínez; el capitán de navío, Rafael García Aybar, en representación de la Armada Dominicana; el viceministro de la Presidencia para Proyectos Especiales y Coordinación de Seguridad, Roger G. Pujols y la presidenta de la Comisión Técnica para la Reforma del Sistema Educativo de la Policía Nacional, maestra Mu-Kien Adriana Sang Ben.

También, el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa; los directores, de la Oficina Gubernamental de Tecnología de la Información y Comunicación (OGTIC), Edgar Batista; de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), general Francisco Osoria de la Cruz; el director de la Policía de Turismo (Politur), general Minoru Matsunaga; del Sistema Nacional de Atención a Emergencias 911, coronel piloto Randolfo Rijo; el subdirector de la Policía Nacional, general Juan Hilario Guzmán Badía; el director de Asuntos Internos de la Policía Nacional, general Werner Núñez Quezada y el asesor del Poder Ejecutivo, John Giuliani.

Además, de los directores de la Policía Escolar, coronel Martín Miguel Tapia Sánchez; de Prisiones, Roberto Hernández Basilio, y el comisionado ejecutivo para Reforma Policial, Luis Ernesto García Hernández.

En la reunión participan una comisión de fiscales integrada por la del Distrito Nacional, Rosalba Ramos; de La Vega, Aura Luz García; de María Trinidad Sánchez, Juan Antonio Mateo Ciprián; de La Altagracia, Claudia Garrido; de San Pedro de Macorís, Juan Núñez y de Duarte, Smaily Yamel Rodríguez.

Al igual que, los fiscales titulares de Santo Domingo Este, Milcíades Guzmán; de Santo Domingo Oeste, Eduard López; de Valverde, Víctor Mejía; de Hermanas Mirabal, Zoila Agustina Rodríguez Ynfante; de Barahona, Wellington Matos Espinal; de Peravia, Ángel Darío Tejeda Fabal; de Dajabón, Yeisin Alcántara; de Espaillat, Yorelbin Rivas y de La Romana, Kevin Santana.

Inicia jornada de pruebas antidoping a choferes del transporte público

SANTO DOMINGO. – El director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Milton Morrison, anunció el inicio de una jornada de pruebas antidoping a choferes del transporte colectivo.

Durante una rueda de prensa, Morrison dijo que esta medida busca «garantizar que los conductores estén manejando de manera óptima. También que no estén bajo los efectos de ninguna sustancia prohibida. Y eso lo hemos hecho de manera sorpresiva, como parte de las acciones de la seguridad vial».

Asimismo, para evitar que «la irresponsabilidad de unos pocos afecte a muchos».

El titular del Intrat enfatizó en esta jornada de pruebas antidoping se estará realizando en todos los espacios, «porque nuestro compromiso es salvar vidas».

«No queremos ningún chofer que esté bajo los efectos de sustancias prohibidas, de drogas. Además, a esa prueba le estamos agregando la parte de diabetes, la parte del azúcar y también la presión. Son tres componentes que estamos evaluando», puntualizó el funcionario.

Gremios apoyan prueba antidoping

El presidente de Federación Nacional de Trabajadores del Transporte Social Cristiano (Fenattransc), Mario Díaz, se mostró de acuerdo con esta jornada de pruebas antidoping al destacar que «aquí hay gente irresponsable que anda drogado en la calle, que anda manejando vehículos bajo el consumo de alcohol».

En ese sentido, Mario Díaz consideró que la prueba de antidoping debería de realizarse de manera general.

«Los choferes son 200 mil personas y aquí hay 4 millones de vehículos, 6 millones de vehículos. Entonces, ¿qué es lo que hay que hacer? Es realizar la prueba antidoping cuando uno vaya a renovar la licencia. Si usted no pasó la prueba antidoping , usted no puede tener licencia de conducir y ya usted sale de circulación», manifestó.

FALPO ratifica huelga de 48 horas en SFM y califica la militarización de «terror psicológico»

San Francisco de Macorís.- Joel Martínez, dirigente del Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO) en San Francisco de Macorís, ratificó el paro de labores por 48 horas durante los días 25 y 26 de marzo pese al despliegue militar de seguridad que se realizó en este municipio la mañana de este lunes, lo que calificó como un «terror psicológico impuesto por las autoridades».

«Lo que nos queda es, en el resto del día, seguir contactando con las organizaciones que están prestando su apoyo, visitando cada uno de los sectores para darle más fuerza a este justo movimiento huelgario, que desde ya ha sido un éxito, porque ustedes ven cómo San Francisco de Macorís, hoy, se encuentra prácticamente en un terror psicológico, impuesto por las autoridades, no por ninguna organización, impuesto por las autoridades, como una forma de decir, ‘si protestan, nosotros vamos a reprimir’», expresó Martínez.

El dirigente también agregó que la militarización no resuelve nada y que su protesta es justa.

«Ya estas autoridades, San Francisco lo ha demostrado que con la militarización no se resuelve nada. Que, sin embargo, cuando militarizan a este pueblo, es que más grande se pone y se dan las manifestaciones, y San Francisco es más corriente para ellos. Lo que demuestra es que este es un pueblo consciente, y que también las autoridades saben que este justo movimiento huelgario, y que la demanda está presente, y que la huelga es justa».

De su lado, Raúl Monegro, vocero del FALPO manifestó que la huelga se debe al incumplimiento de las autoridades en la construcción de varias obras.

“Este pueblo solo está exigiendo obras como el hospital regional, la Avenida Circunvalación, asfaltado de calles, la construcción de la carretera San Francisco-Río San Juan entre otras demandas, explicó Monegro.

De acuerdo con nuestra corresponsal en la zona, Johanny Paulino, un amplio dispositivo de miembros del Ejército de República Dominicana, fuerzas élites como los cazadores, militares, policías, vehículos antimotines y aeronaves permanecen en todo el municipio.

Amarante Baret critica al Gobierno por falta de controles ante la peste porcina

SANTO DOMINGO.-El líder de la agrupación política “Avancemos“, Carlos Amarante Baret, denunció el abandono de los controles sanitarios de la fiebre porcina, lo cual se refleja en el rebrote de la enfermedad en provincias y pueblos del país.

“Es condenable que se haya bajado la guardia frente a esta enfermedad, que ha llevado a la ruina a cientos de productores porcícolas y que ha incrementado las importaciones de cerdo a expensas de la producción nacional”, afirmó.

Amarante Baret dijo que, desde que salió del país el comando de control creado por Estados Unidos y que dirigía Silvia Kreindel, para ayudar a controlar la enfermedad, los organismos del Gobierno dominicano se descuidaron y a esto se debe el rebrote actual.

Aseguró que “la culpa del actual rebrote no es de los productores, sino del Ministerio de Agricultura y de la Dirección General de Ganadería, que una vez se fue la ayuda económica y técnica del Gobierno norteamericano, descuidaron sus funciones”.

Avancemos” criticó que el Plan Nacional de Bioseguridad Porcina no se esté aplicando rigurosamente, por lo que hizo un llamado al presidente Luis Abinader a intervenir ante este rebrote, dada la “incapacidad” de sus funcionarios para cumplir con su deber.

El dirigente político reiteró que proteger la producción porcina es una obligación del Gobierno, pues esta genera más de 300 mil empleos, directos e indirectos, y suple parte importante de las necesidades alimenticias del pueblo dominicano.

Corte surcoreana revoca destitución de primer ministro y lo restituye como presidente interino

SEUL (AP).-La Corte Constitucional de Corea del Sur anuló el lunes la destitución del primer ministro, Han Duck-soo, restaurándolo en su cargo como presidente interino del país. La corte no se ha pronunciado aún sobre el juicio político separado al presidente, Yoon Suk Yeol, relacionado con la controvertida imposición de la ley marcial el año pasado.

El fallo fue de 7-1, y aunque no está directamente relacionado con el juicio contra Yoon, algunos analistas creen que podría fortalecer a los partidarios del presidente, quienes ven esta decisión como una señal positiva para la futura lucha política. A pesar de esto, no se espera que el caso de Yoon siga la misma ruta, ya que las circunstancias son diferentes.

Tras su regreso, Han agradeció a la corte por su “sabia” decisión y mencionó que se concentraría en los “asuntos más urgentes”, como los desafíos en el entorno comercial global, especialmente con la política de aranceles del gobierno de Donald Trump. También llamó a la unidad nacional, señalando que “no importa si somos de izquierda o derecha, lo que realmente importa es el progreso de la nación”.

El conflicto comenzó cuando la Asamblea Nacional, dominada por la oposición progresista, destituyó a Yoon tras la imposición de la ley marcial el 3 de diciembre, lo que generó una crisis política sin precedentes. Sin embargo, Han también fue destituido poco después, lo que dejó al país sin los dos principales funcionarios del gobierno. Como resultado, Choi Sang-mok, el viceprimer ministro y ministro de Finanzas, asumió el cargo de presidente interino.

La corte dictaminó que las acusaciones contra Han no eran lo suficientemente graves ni ilegales para justificar su destitución, y que el proceso de votación en la Asamblea Nacional no cumplió con los requisitos de quórum. Solo un juez mantuvo la destitución de Han.

Si la corte decide mantener la destitución de Yoon, Corea del Sur tendría que convocar nuevas elecciones. Si el veredicto es favorable para Yoon, él sería restaurado en el cargo y recuperaría sus poderes presidenciales. Se esperaba que la Corte Constitucional se pronunciara sobre el caso de Yoon a mediados de marzo, pero aún no lo ha hecho.

El analista Duyeon Kim, del Centro para una Nueva Seguridad Estadounidense, indicó que este veredicto da esperanza tanto a los seguidores de Yoon como a sus opositores. Sin embargo, advierte que es difícil predecir el resultado en el caso de Yoon debido a las diferencias en los detalles de ambos casos.

La restitución de Han, un burócrata de carrera, podría proporcionar mayor estabilidad política en Corea del Sur, en comparación con la incertidumbre que se vivió cuando fue suspendido de su cargo como presidente interino.

Más de mil efectivos son desplegados en San Francisco de Macorís ante llamado a huelga

SANTO DOMINGO.-Más de mil efectivos del Ejército Nacional (ERD) fueron desplegados, este lunes, en las calles de San Francisco de Macorís, ante un llamado a huelga de varios grupos que reclamaran distintas reivindicaciones.

Los soldados pertenecen a la séptima brigada de infantería del ERD e incluye fuerzas élites, vehículos antimotines y aeronaves, a fin de preservar el orden público y prevenir daños de propiedad.

En video compartido a esta redacción se observan como los vehículos de la entidad del orden van llegando, con los agentes a bordo.