Inicio Blog Página 481

La familia de voleibol le da el último adiós al inmortal Gioriber Arias

0

La familia de voleibol le da el último adiós al inmortal Gioriber Arias

Santo Domingo.-“Tus reinas te aman. Nunca te olvidaremos”. La corona floral enviada por todas las jugadoras que han pasado por la selección femenina recoge el sentimiento colectivo ocasionado con la partida de Ricardo Gioriber Arias, quien fue sepultado la tarde de este viernes en el Cementerio Puerta del Cielo.

“Papá Gioriber, te recordaremos con amor. Descansa en paz- Tus hijas Iris Veras, Mariluz Cruz, Ana Crisóstomo y Zenaida Núñez”, decía otra enviada al padre del voleibol por jugadoras de una generación anterior que residen en el extranjero y no olvidan todo lo que hizo para hacerlas brillar en ese deporte.

El veterano entrenador y propulsor falleció el pasado miércoles a la edad de 85 años. Sus retos fueron velados hasta las diez de la mañana en la Funeraria Blandino de la Avenida Sabana Larga.

Luego de una misa de cuerpo presente, el inmortal del Deporte fue traslado a Palacio del Voleibol, instalación que desde 2012 el Gobierno bautizó con el nombre de Ricardo Gioriber Arias, como homenaje a su gran impronta.

En la casa del voleibol el féretro permaneció de once de la mañana a 1:30 de la tarde. El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, encabezó el desfile de personalidades, jugadoras, ex jugadores, federados y aficionados que acudieron para verle y testimoniar su pesar.

El profesor Nelson Ramírez, secretario de la Federación Dominicana de Voleibol, destacó las virtudes del fundador del emblemático Club Mirador Arias e hizo un pormenorizado recuento del desinteresado trabajo realizado tanto en el voleibol como en la Educación Física.

Igualmente hablaron, Cristóbal Marte, el hombre al que sedujo para que se integrara al Mirador y luego formó en 1994 el Proyecto Nacional de Voleibol Femenino, así como el profesor Rolando Miranda y Ángel Rivas, titular de la la Asociación de Voleibol del Distrito Nacional.

Acto seguido, Cosiris Rodríguez, la primera capitana que tuvieron las hoy “Reinas del Caribe”, pronunció emotivas palabras en representación de las atletas .

El ministro Cruz, en tanto, resaltó el inconmensurable aporte que hizo el profeso r Arias para el país con la formación de grandes atletas y en el área de la educación.

En el desfile de personas que estuvieron para darle el último adiós a Gioriber saltan a la vista su abnegada compañera e inmortal Mayo Sibili:, Edgar Ramírez, el hijo de ambos; la estelar centro de la selección de mayores, Yineiry Martínez, Bethania de la Cruz, Priscila Rivera, Angélica Hinojosa, Madeline Guillén y Natalia Martínez.

También los ex voleibolistas e inmortales Heyda Joaquín, Yanira Pascual y Cristian Cruz, así como el profesor César Padrón, que también tiene un nicho en el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, y Amaurys Martínez.

La larga lista incluyó, además, a Milagros Lantigua y José Ramírez, figuras de primer orden los equipos femenino y masculino, respectivamente, de República Dominicana que ganaron la medalla de bronce en los XII Centroamericanos y del Caribe de 1974, al igual que Abraham Espaillat, quien fue el árbitro del país que laboró en ese torneo de voleibol.

De igual forma, los presidentes de las federaciones de Natación, Radhamés Tavárez; de Judo, Gilberto García; William Ozuna (Pesas), Antonio –Colin—Acosta (Lucha) y Amós Anglada, vicepresidente Técnico de Fedovoli.

Asimismo, el viceministro de Deportes, Kennedy Vargas, Rafael Villalona, directivo del Comité Permanente del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano.

Imponen tres meses de prisión preventiva contra hombre acusado de matar a su ex pareja en Santiago

SANTIAGO.- Un juez del Tribunal de Atención Permanente del distrito Judicial de Santiago dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción en contra de un hombre acusado de quitarle la vida a su ex pareja.

La jueza Yeritza Cabral impuso la medida contra de Ernesto Wenfry Jiménez Paulino, alias  El Mello,  acusado de quitarle la vida a su expareja Luz Clarita Castro Quijada,  en el sector de Pueblo Nuevo de esta ciudad.

Según las declaraciones del abogado, la jueza  tomó en cuenta los arraigos del imputado  para tomar la decisión.

Los familiares indicaron que la víctima vivía en constantes amenazas por parte del imputado, por lo que piden que  se haga justicia por el crimen.

El imputado deberá cumplir la medida judicial en el Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey Hombres en Santiago.

Inicia mañana sábado la Feria del Libro Católico en la Casa San Pablo

Por José Cáceres

SANTO DOMINGO. María Isabel Lebrón, del Movimiento Cursillista de Cristiandad de la Iglesia Católica, anunció la celebración para mañana sábado a las 6:00 de la tarde, de la “32ava Feria del Libro Católico que se llevará a cabo en la Casa San Pablo, desde las nueve de la mañana hasta las nueve de la noche.

Indicó que han sido invitados las principales autoridades de la Iglesia Católica, así como diversos funcionarios del gobierno.

Subrayó que se llevará a cabo un concurso donde se premiará a los mejores 10 trabajos con entrega de computadoras y becas. “La Feria del Libro Católico busca la unidad de la familia y el rescate de los valores cristianos”, adujo.

Comentó que luego de la inauguración formal habrá un concierto artístico del dominicano, John Carlos, creador de su propia letra y música, cargado de mucha emoción y alegría.

También vendrán charlistas de la talla del dominicano Saulo Hidalgo, Salvador Gómez, Pacho Vermejo, que vendrá también un libro en circulación.

Igualmente, Mario Minaya, Ana Simó, Henry Valenzuela, René García, harán una eucaristía cada día donde habrá una parroquia madrina invitada cada día, que llegará con su coro, con sus invitados, será una verdadera fiesta de la cristiandad.

“Tendremos unos 40 stand a la disposición del público donde pondrán encontrar de todos los gustos, no solo es biblia y un rosario, es un evento cultural, literario, reliogioso, que abarcan nuestras vidas”, subrayó María Isabel Lebrón.

Se hará una obra de teatro estrictamente familiar para resaltar los valores cristianos.

Apuntó que las mañanas estarán dedicadas a los jóvenes y los colegios y en la tarde y noche para que los que tienen responsabilidades de trabajo.

Dijo que cada día tendrán la puesta en circulación de diferentes libros de variopintos autores nacionales e internacionales.

Señaló que vienen trabajando de manera ardua desde el año pasado, buscando los invitados, las puestas en circulación de los libros para cuidar todos los detalles.

“El amor, la entrega y la pasión que le pone a cada miembro en llenar de evangelio durante esa feria”, dijo al asegurar que la Feria es abierta a todo el pueblo dominicano, de manera gratuita.

Recordó que este año 2025 hubiese llegado a la versión 35, porque no se realizaron los primeros dos años de pandemia del Covid-19 y el año pasado no se llevó a cabo por motivos de remodelación del área, que ha quedado muy linda.

Rubén Maldonado: “La Fuerza del Pueblo fortalece su estructura con democracia y unidad de cara al 2028”

SANTO DOMINGO. – El miembro de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo (FP), Rubén Maldonado, afirmó que el partido avanza con un proceso democrático sólido y transparente en la elección de sus autoridades, asegurando que la organización política está más fuerte que nunca y lista para asumir el poder en 2028.

Maldonado defendió el método de selección interna, destacando que la FP sigue sus estatutos y promueve la unidad como base del éxito electoral.

“En la Fuerza del Pueblo hay democracia real”

El dirigente aseguró que el proceso de elección de las nuevas autoridades del partido se desarrolla bajo los lineamientos estatutarios y con mecanismos claros para garantizar la representatividad de sus miembros.

“Aquí no hay imposiciones ni decisiones arbitrarias. La Fuerza del Pueblo ha diseñado un proceso que respeta la voluntad de sus estructuras y fortalece la organización”, enfatizó Maldonado.

Destacó que la Dirección Central y la Dirección Política son los órganos responsables de elegir a las nuevas autoridades, siguiendo modelos similares a los empleados por otros partidos políticos en el país y en el extranjero.

Unidad y liderazgo: claves para la victoria en 2028

Maldonado subrayó que el liderazgo de Leonel Fernández es incuestionable dentro del partido y que, lejos de generar divisiones, la organización se fortalece con figuras emergentes como Omar Fernández.

“En la Fuerza del Pueblo hay liderazgo. Tenemos la figura más consolidada del país, Leonel Fernández, pero también tenemos nuevos liderazgos que fortalecen nuestra propuesta política”, expresó.

Aseguró que no existe ni existirá confrontación entre Fernández padre e hijo, desmintiendo rumores sobre disputas internas.

“Nunca verán un enfrentamiento entre Omar y Leonel. Eso no sucederá porque somos un partido con dirección clara y visión de poder”, afirmó.

La Fuerza del Pueblo en crecimiento constante

Maldonado destacó que la FP es el partido con mayor prestigio y crecimiento en la actualidad, lo que ha generado ataques desde sectores del oficialismo.

“El PRM teme a la Fuerza del Pueblo porque saben que en 2028 les sacaremos del poder. Intentan desinformar y generar caos, pero el pueblo dominicano ya sabe quiénes representan el verdadero cambio”, señaló.

Anunció que el partido sigue sumando nuevos miembros, incluyendo dirigentes de diferentes sectores políticos y sociales, lo que refuerza la base de la organización.

“Este gobierno es una bomba de tiempo”

Maldonado aprovechó para advertir sobre la crisis económica que afecta a la población y la falta de respuestas del gobierno de Luis Abinader.

“El 60% de las familias dominicanas están comiendo solo una vez al día. La carne es un lujo y el alto costo de la vida está asfixiando a nuestro pueblo. Esto es una bomba de tiempo y el gobierno sigue sin hacer nada”, denunció.

Reiteró que la Fuerza del Pueblo seguirá trabajando para consolidar su proyecto y devolverle el rumbo al país en 2028.

“Estamos listos. Este partido va a tomar el poder con la fuerza del pueblo dominicano”, concluyó.

Incendio en San Pedro habría sido causado por calor y vidrios en la zona, informan autoridades

SANTO DOMINGO.- El intendente de bomberos de Guayacanes, Marcelino de la Cruz, informó que el incendio en la entrada de San Pedro de Macorís, está sofocado y sin pérdidas materiales.

De la Cruz, explicó que en esta época del año por el calor y la presencia de vidrios en la zona pudo haber sido el origen del siniestro.

Manifestó que la preocupación era la presencia de una tubería, que transporta combustible desde el mar hasta los tanques de almacenamiento, que se utiliza para aviones, pero que afortunadamente el siniestro fue sofocado.

El incendio que fue sofocado inició alrededor del mediodía y se propagó rápidamente debido a la maleza seca y las altas temperaturas.

Ministro de Educación comparte almuerzo escolar con estudiantes y destaca compromiso con la calidad y bienestar estudiantil

0

Puerto Plata. – Como parte de su vinculación con todos los componentes del sistema educativa público preuniversitario, el ministro de Educación, Luis Miguel de Camps, destacó el papel fundamental del Programa de Alimentación Escolar (PAE), que ejecuta el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), en la reducción de la deserción escolar en el país.

El funcionario hizo estas declaraciones durante una visita al Liceo Secundario Profesor Javier Martínez Arias, en la provincia Puerto Plata, donde almorzó con los estudiantes y escuchó sus inquietudes y deseos de superación.

“Cada visita a una escuela es una oportunidad para escuchar, compartir y fortalecer nuestro compromiso con los estudiantes, sus familias, los docentes y todos los servidores públicos que hacen posible la educación. Estos son los cuatro ejes sobre los cuales hemos articulado nuestra gestión y sobre los que actuamos cada día”, expresó el ministro De Camps.

Esta visita forma parte de la estrategia de escucha y consulta con distintos sectores e instituciones vinculadas al sistema educativo público nacional que realiza el funcionario, con el objetivo de impulsar políticas que fortalezcan la calidad de la educación en el país.

Se recuerda que, a principio de este mes, De Camps sostuvo su primera reunión de trabajo con el director ejecutivo del INABIE, Víctor Castro, tras ser designado ministro de Educación. Durante ese encuentro tanto el ministro como el director reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento y expansión del PAE.

“Desde el INABIE seguiremos comprometidos con brindar cada día lo mejor para los estudiantes de la escuela pública que son a quienes nos debemos en esta función que desarrollamos”, indicó Castro al saludar la visita del ministro al comedor escolar.

El Programa de Alimentación Escolar es la política de social de mayor cobertura del Gobierno dominicano, al alimentar a una matrícula superior a los 2 millones de beneficiarios diariamente, entre ellos estudiantes, profesores, personal administrativo y de apoyo de las escuelas del sector público.

Sigue activo fuego que inició ayer en provincia San Pedro Macorís; es atacado desde cuatro puntos

SANTO DOMINGO.-El incendio que inició ayer en San Pedro se mantiene activo, pero controlado, afectando cerca de 10 kilómetros en la entrada de la provincia.

Desde aproximadamente las 2:00 de la tarde del jueves, unidades de bomberos de San Pedro de Macorís y del municipio de Guayacanes han trabajado intensamente para sofocar las llamas, aunque aún no han logrado extinguirlas por completo.

El jefe del Cuerpo de Bomberos de San Pedro de Macorís, coronel Rubén de la Cruz, informó a este medio que el incendio se encuentra controlado, pero no ha sido totalmente extinguido, por lo que continúan las labores para eliminar focos activos.

Debido a la magnitud del fuego, fue necesario atacarlo desde cuatro puntos estratégicos. El Cuerpo de Bomberos de San Pedro ha desplegado tres unidades operativas que han trabajado de manera continua en el terreno afectado, buscando evitar que el incendio se reactive o se expanda nuevamente.

El equipo de bomberos permanece en la zona combatiendo las llamas y evalúa si será necesario solicitar refuerzos adicionales. La situación sigue en desarrollo.

El Indomet pronostica un ambiente propicio para realizar actividades al aire libre

SANTO DOMINGO.- El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) informó que el ambiente meteorológico se presentará propicio para realizar actividades al aire libre; las lluvias seguirán reducidas y predominará un cielo de poca nubosidad hacia la mayoría de las provincias.

Sin embargo, en horas vespertinas, se producirán algunos chubascos aislados hacia las sierras del suroeste, mientras que al final de la tarde y primeras horas de la noche hacia localidades de San José de Ocoa, La Vega, Monseñor Nouel, San Cristóbal, Monte Plata y sectores del Gran Santo Domingo.

Este sábado, con la aproximación de un sistema frontal, el viento predominará del este/noreste, transportando hacia nuestro territorio mayor humedad que en días anteriores y generando chubascos débiles a moderados, principalmente hacia el noreste, sureste y la Cordillera Central, en especial durante la tarde hacia La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, sectores del Gran Santo Domingo, Samaná, Duarte, San José de Ocoa, San Cristóbal, Monseñor Nouel, La Vega, entre otras, predominando hacia el litoral atlántico durante la noche.

Las temperaturas estarán ligeramente calurosas durante la tarde; sin embargo, estarán frescas y agradables en horas de la noche y madrugada, sintiéndose más frías en zonas montañosas y valles del interior del país, sin descartar posibles neblinas.

En la costa atlántica se recomienda a los operadores de las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones a mantenerse en puerto, debido a oleaje y viento peligrosos. Para la costa caribeña las condiciones de oleaje siguen normales, previéndose un deterioro gradual a partir de la tarde del sábado.

Suprema Corte de Justicia de Colombia suspende juicio contra expresidente Alvaro Uribe

BOGOTA.- El Tribunal Supremo de Colombia ha ordenado suspender temporalmente el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe, acusado de supuesto fraude procesal, soborno y manipulación a testigos, en una medida provisional que responde a la recusación interpuesta contra la jueza Sandra Heredia por falta de imparcialidad.

«El proceso penal (…) que se adelanta contra Álvaro Uribe Vélez queda suspendido hasta que se resuelva el incidente de recusación», reza el fallo, de 40 horas, en el que revoca la sentencia emitida en febrero por el Tribunal Superior de Bogotá que «declaró improcedente la tutela invocada» y concede «el amparo de sus derechos».

Además, el alto tribunal ha ordenado a la jueza a cargo del caso que en las próximas 48 horas tramite una recusación que la defensa del acusado «formuló en su contra durante al sesión de juicio oral que se realizó el 10 de febrero».

Heredia, tras conocer la decisión del Supremo, ha suspendido de inmediato la audiencia del curso. La notificación había sido enviada por correo electrónico mientras declaraba un exintegrante de la Unidad de Trabajo Legislativo de Uribe de la época en la que fue senador.

«Debo poner el conocimiento que en este momento está llegando una providencia de la Corte Suprema de Justicia, en donde revocan la decisión de primera instancia de una acción de tutela y me ordenan dar trámite a la recusación en un término improrrogable de 48 horas», ha anunciado la jueza.

El caso comenzó en 2012 cuando Uribe, presidente de 2002 a 2010, denunció al senador Iván Cepeda, asegurando que este había recorrido las cárceles del país para presentar falsos testimonios en su contra sobre el surgimiento del paramilitarismo en la región de Antioquia.

Sin embargo, tras la aportación de pruebas, varias versiones apuntaron que los abogados del expresidente buscaban manipular a testigos para que apuntaran a Cepeda, por lo que este último pasó de acusado a víctima, al contrario que Uribe, demandante, quien se convirtió en investigado.

Kirsty Coventry hace historia como primera mujer presidenta del COI

0

Costa Navarino (Grecia).- La exnadadora zimbabuense Kirsty Coventry, de 41 años, ha sido elegida nueva presidenta del Comité Olímpico Internacional (COI) en las elecciones llevadas a cabo en Costa Navarino (Grecia) y sucederá en el cargo al alemán Thomas Bach a partir del 24 de junio.

Coventry, primera mujer en ser elegida para el puesto, derrotó en la primera ronda de votación a los otros seis candidatos: logró de entrada 49 votos, por 28 del español Juan Antonio Samaranch, ocho del británico Sebastian Coe, cuatro del japonés Morinori Watanabe y del francés David Lappartient y dos del sueco-británico Johan Eliasch y del jordano Feisal Al Hussein.

La doble campeona olímpica será la décima persona en ocupar la presidencia del COI desde que el organismo se constituyó en 1894. Todos hasta ahora habían sido hombres y todos menos uno, europeos.

La votación se prolongó durante apenas unos minutos. Tras una primera ronda, Thomas Bach recibió de los escrutadores el acta de votación y, tras estudiarla con calma, anunció: «Hay un resultado».

El director general del COI, el belga Christophe de Kepper, dio por cerrado el proceso electoral y citó a los miembros media hora después para el anuncio del ganador.

Coventry, ganadora de siete medallas olímpicas en su carrera, es miembro del COI desde hace 12 años.

«Que momento tan extraordinario», dijo tras el anuncio de Thomas Bach, su gran valedor en el COI.

«Esto es sólo un recordatorio de mi compromiso con todos ustedes», indicó a la asamblea. «Les haré sentir orgullosos y confiados en la decisión que han tomado hoy», finalizó.

AGENCIA EFE