Inicio Blog Página 496

Diputados dan marcha atrás a su propuesta de cambio de nombre de la provincia Peravia

SANTO DOMINGO.- Los legisladores Willy Sánchez y Carmen Leyda dieron marcha atrás sus posiciones de su propuesta de cambiar el nombre a la provincia Peravia, tras varios días de discusiones entre diversos grupos de la sociedad banileja, quienes se oponen a que esta se llame Máximo Gómez.

La diputada Carmen Leyda sostuvo que firmó el documento por compañerismo al diputado Luis Báez, pero entiende que no es el momento para dar continuidad a esta iniciativa.

“Yo soy de las personas que escucho mi gente de la provincia Peravia, y por eso hable con ellos y les dije y conversamos y nos pusimos de acuerdo de que ese proyecto no iba a proceder” expresó la diputada.

Por su parte, el diputado Willy Sánchez a través de un comunicado colocado en sus redes sociales notificó que pondrá en pausa la propuesta, debido a que cuando tomó la decisión de firmar lo hizo convencido de que esto sería llevado a un debate amplio.

“He decidido, de manera personal, hacer una pausa en el impulso del proyecto, a fin de asegurar un espacio de discusión más amplio y constructivo; de igual manera, invito a mis colegas legisladores a reconsiderar lacontinuidad de este proyecto” manifesto Sanchez

De su lado el diputado, Luis Báez, quien es el proponente del proyecto no se ha pronunciado al respecto, por el momento mantiene su posición de darle continuidad a la propuesta, sin embargo el rechazo ciudadano ha sido evidente en redes sociales y en distintos sectores de la sociedad.

Dos accidentes de tránsito provoca 4 fallecidos en Paya, Baní

Dos accidentes de tránsito ocurridos en diferentes horarios provocaron el fallecimiento de 4 personas la madrugada de este domingo en la carretera Sánchez a la altura del kilómetro 7 1/2 próximo al parador de contento del distrito municipal de Paya en Baní.

Dos de los fallecidos iban a bordo de un Jeep Mercedes Benz de color negro y un conductor de una motocicleta el que supuestamente iba en vía contraria y no tenía luz delantera, el que también resultó atropellado por el jeep Mercedes Benz y perdió la vida.

Dos de los fallecidos eran oriundos del distrito municipal de Villa Fundación Baní, los que regresaban desde Santo Domingo hacia su natal villa fundación tras haber compartirlo con varios amigos en un centro de diversión de la capital.

Los fallecidos fueron identificados por las autoridades y responden a los nombres: Artemio Ademar Castillo Bergar , de 32 años de edad. Residente en el distrito municipal de Villa Fundación Baní, el jovencito Maikoll Bahaian Castillo Yan, de 18 de años de edad. Mientras que el otro fallecido era el nombrado Wilkin Vizacaino Lorenzo, de 38 años de edad, residente en el barrio Santa Rosa de Baní y este era la persona que conducía la motocicleta.

Por este accidente de tránsito también resultaron heridas 4 personas y era las personas que acompañaban a los fallecidos, el señor Wilton Santiago, de 60 años de edad, también la jovencita Estephanie Mejía, de 19 de edad, el jovencito Wilton Josué Soto, de 32 años de edad y el joven Brayian Marlin Soto, de 29 años de edad. Todos se encuentran ingresados en la clínica irmie en Baní.

Mientras que la jovencita Ada Luz Medina Silvestre, de 22 años de edad residente en la Romana falleció el primer accidente de tránsito que se registró a las 4:00 de la madrugada a unos 800 metros de ocurrir el segundo accidente de tránsito. Ada se dirigía en una gira desde la romana en varios autobuses y se detuvieron a orinar al lado de la vía resultando atropellada por un vehículo en marcha el cual emprendió la hundida.

Todos los heridos fueron trasladados a dos centros de salud en Baní y san Cristóbal por varias unidades de ambulancia del 9-1-1 , la unidad de rescate del Cuerpo de Bomberos de Baní, varias unidades de la Digessett, de la policía Nacional y asistencia vial, asistieron rápidamente esta emergencia, la medico legista Dra. Denia Guerrero acompañada de la magistrada Licda. Gaudis Castillo realizó el levantamiento de los cuerpos y fueron entregados a sus familiares para los fines de velatorios.

La cuaresma a traído consigo varios accidentes de tránsito en la carretera Sánchez en el tramo carretero Baní hasta San Cristóbal y es una de la principales vías en que no hay un solo día del año en la cual no ocurran fallecimientos por accidente de tránsito.

 

INABIE realiza 26,343 supervisiones, inspecciones y análisis de la alimentación escolar en lo que va de año lectivo

Santo Domingo. -En su compromiso por garantizar el correcto funcionamiento del Programa de Alimentación Escolar (PAE), el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) ha realizado más de 26 mil supervisiones, inspecciones y análisis de laboratorio a la alimentación que reciben los estudiantes desde que inició el presente año lectivo 2024-2025 hasta el corte del 10 de marzo.

De acuerdo con datos de la Dirección de Gestión Alimentaria la cifra antes citada se distribuye en 21,957 supervisiones en centros educativos a la hora del desayuno y almuerzo, mientras que 3,731 corresponden a inspecciones en panaderías, plantas de leche, cocinas de suplidores, cocinas en centros educativos y almacenes. Se analizaron además 655 muestras aleatorias para garantizar la seguridad alimentaria y la calidad de los alimentos.

Suplidores suspendidos

A raíz de estos trabajos de campo, en este periodo, la institución tomó la decisión de suspender a 15 proveedores de la alimentación escolar, tras haberse detectado el incumplimiento de los lineamientos contractuales.

Entre las suspensiones destacan casos recientes de las últimas semanas así como otros ocurridos desde el inicio del actual periodo lectivo.

«Desde el INABIE como institución garante de la alimentación escolar tomaremos las medidas que sean necesarias para seguir garantizando el servicio de alimentación escolar en las mejores condiciones por el bienestar de nuestros estudiantes», indicó la institución en una comunicación.

Comités de recepción

Tras dar a conocer la información la institución reiteró el llamado a los directores de centros educativos a la conformación de los comités de recepción de alimentación escolar.

El comité de recepción debe estar integrado por los directores, profesores y representantes de la Asociación de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (AMPAE).

“Es responsabilidad del comité validar que el alimento escolar esté en las condiciones aptas para ser servido a los estudiantes, o en su defecto, reportar las incidencias al INABIE por las vías correspondientes”, indicó la institución.

Cae abatido “Achito” y capturan a “El Guardia”, implicados en la muerte de teniente policial en Sabana Perdida

SANTO DOMINGO.-La Dirección Regional Santo Domingo Norte de la Policía Nacional informa que un reconocido delincuente resultó muerto al enfrentar una patrulla policial y otro fue capturado, al ser buscados activamente buscados por su implicación en la muerte del primer teniente Yoel González Lora, hecho ocurrido el pasado 2 de marzo en Sabana Perdida, durante un intento de asalto en el que también resultaron heridas dos personas.

Se trata de Argenis Valenzuela (a) Achito, quien era requerido mediante la orden de arresto No. 973-2025-EMES-02532. De acuerdo al informe preliminar, Valenzuela atacó a tiros a los agentes de la Subdirección Central de Investigación (DICRIM) mientras realizaban labores de inteligencia en el sector Villa Liberación, Santo Domingo Este, lo que obligó a los uniformados a repeler la agresión.

El antisocial resultó herido en el enfrentamiento y falleció mientras recibía atenciones médicas en un centro de salud.

Durante el operativo también fue capturado Luis Miguel Araujo Díaz (a) El Guardia, señalado como el segundo implicado en la muerte del oficial y en las heridas a los dos ciudadanos.

Evidencias ocupadas

A “Achito” se le ocupó una pistola Walter Cal. 9mm, con numeración limada, junto a su cargador y dos cápsulas.

Además, los agentes incautaron un vehículo Daihatsu Mira, año 2018, color azul, placa AA17766, el cual El Guardia conducía el día del incidente en el que perdió la vida el oficial.

También fueron recuperadas varias piezas de este vehículo, incluyendo dos faroles delanteros, una luz trasera, un bomper delantero, un bonete pintado de blanco, un radiador, un evaporador de aire y un compresor de aire, las cuales fueron entregadas voluntariamente por un ciudadano que afirmó haberlas comprado a El Guardia el pasado 10 de marzo.

Historial delictivo

El hoy occiso Achito había sido sometido a la justicia en múltiples ocasiones por asociación de malhechores, porte y tenencia ilegal de armas de fuego, y asaltos violentos en la vía pública.

Asimismo, la Policía Nacional hace un llamado a Gustavo Adolfo Vinicio Flores (a) Mojo para que se entregue por la vía correspondiente, a fin de responder por su presunta vinculación en este hecho criminal.

CEPM reafirma liderazgo en suministro eléctrico confiable ante ministro de Energía y Minas

Bávaro.- El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, visitó las instalaciones del Consorcio Energético Punta Cana – Macao (CEPM), donde conoció en detalle el sistema energético de esta empresa, basado en un servicio comprometido con la confiabilidad y excelencia.

Durante el recorrido, el ministro estuvo acompañado del presidente y fundador de InterEnergy Group, casa matriz de CEPM, Rolando González Bunster; el director ejecutivo de CEPM, Roberto Herrera; y el gerente general, Óscar San Martín, entre otros ejecutivos de la compañía.

Como parte de la delegación del Ministerio de Energía y Minas, también estuvo presente Alfonso Rodríguez, viceministro de Energía.

CEPM reafirmó durante esta visita su compromiso con la eficiencia operativa, como demuestran los estándares de excelencia que mantiene. En cuanto al índice de pérdidas en distribución, la empresa llegó a un 3.23% a cierre de febrero.

Este indicador parte de tecnología de vanguardia como es su plataforma Quatro Systems, que ha convertido a esta empresa en la única distribuidora en el país con el 100% de sus clientes conectados a medidores inteligentes, permitiéndoles mayor control sobre su consumo a tiempo
real, con opciones prepago y pospago.

Ruta hacia la descarbonización Como parte del plan CEPM Zero hacia las cero emisiones netas, los ejecutivos presentaron los avances de su primera fase, que finalizará este año, cumpliendo el compromiso asumido ante
el presidente Luis Abinader en Fitur 2022.

La visita incluyó un recorrido aéreo por los parques solares de CEPM ZERO actualmente en operación y construcción, integrados a un portafolio de 37 proyectos fotovoltaicos que suman 270 MWp.

Estas iniciativas incluyen alianzas con 21 cadenas hoteleras internacionales, que generarán 474,340 MWh de energía renovable en 15 años y reducirán 270,848 toneladas deemisiones de CO₂.

Destaca en este sentido la inversión en baterías de almacenamiento de energía (BESS), con una capacidad de más de 150 MWh. Este sistema es clave para respaldar los 270 MWp de capacidad solar instalada que CEPM tendrá en 2025, reforzando la confiabilidad y resiliencia
del sistema.

En este camino, uno de los principales hitos será la incorporación de la planta Punta Cana 12, equipada con cuatro motores Wärtsilä de alta eficiencia y una capacidad combinada de 37 MW.

Esta planta contará con una capacidad ‘trifuel’, basada en la generación con tres tipos de combustible, garantizando un suministro energético flexible, la estabilidad de costos a largo plazo y facilitando la integración de fuentes de energía renovable.

Como parte de este plan, CEPM amplía su planta satélite de regasificación con la adición de dos tanques, que aportan una capacidad total de 686 metros cúbicos, sumándose a los 1,091 metros cúbicos actuales. Esta expansión consolida su posición como la mayor instalación de
este tipo en el Caribe, reforzando la confiabilidad del suministro y reafirmando el compromiso
de CEPM con ofrecer un servicio continuo y de alta calidad.

La visita concluyó en Evergo Connect, la primera electrolinera de Latinoamérica en operar exclusivamente con energía solar, con 29 estaciones de carga ultrarrápida para vehículos eléctricos.

Con esta infraestructura, CEPM fortalece su apuesta por la movilidad sostenible, como evidencia que el 100% de su flota vehicular es eléctrica.

Acerca de CEPM

El Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPM) es líder en generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica en la República Dominicana. Con más de 32 años de experiencia, cuenta con 350 MW de capacidad en operación y construcción, y más de
,600 kilómetros de redes, atendiendo a más del 65% de la oferta hotelera nacional.

CEPM se distingue por su innovación tecnológica y su compromiso con la sostenibilidad, posicionándose como un socio estratégico del desarrollo turístico en la región.

Fracisco Javier García afirma desaparición de Sudiksha es un hecho aislado que no debe afectar imagen de RD

SANTO DOMINGO.- El exministro de Turismo de la República Dominicana, Francisco Javier García, afirmó que la desaparición de la turista estadounidense de origen indio Sudiksha Konanki constituye un caso aislado que no debe afectar la imagen internacional del país.

Dijo que el territorio dominicano continúa siendo un lugar seguro para los turistas extranjeros que lo visitan cada año desde diferentes latitudes del mundo.

Destacó que hay que reconocer que las autoridades dominicanas han hecho importantes esfuerzos para localizar a la joven de 20 años y estudiante de medicina, a través de investigaciones de la Policía Nacional, el Ministerio Público y otras instituciones nacionales.

“Un mensaje que debe quedar claro es que se trata de un lamentable caso aislado que en nada debe empañar la imagen del turismo en la República Dominicana. Nuestros hoteles brindan una seguridad de conformidad con los estándares internacionales”, expresó.

 

Con 52 intervenciones, Abel Martínez anuncia este lunes inicia un camino de fuerza y determinación

SANTO DOMINGO.- El excandidato presidencial del opositor Partido de la Liberación Dominicana, Abel Martínez, anunció el inicio de este lunes de 52 intervenciones a propósit del 52 aniversario de la fundación de esa entidad politica.

Con esta primera de 52 intervenciones en 2025 (una por cada año de fundado el Partido de la Liberación Dominicana) reafirma su compromiso con la verdad, con la unidad y con el fortalecimiento del PLD como la verdadera opción de poder.

«A la militancia peledeísta, el mensaje es claro: ¡Es tiempo de hacer lo correcto! De trabajar incansablemente, de recuperar el orgullo del PLD y de levantar su bandera con dignidad y convicción. No hay espacio para dudas ni medias tintas, solo para la firmeza que exige este momento histórico», indica un despacho de prensa de Abel Martínez.

«Pero esto va más allá del partido: es un llamado a todos los dominicanos. Porque la lucha no es solo política, es por el futuro de la República Dominicana. Un futuro de dignidad, justicia y verdadero progreso, con el que Abel Martínez está comprometido a carta cabal» señala el document.

«¡Atentos! Cada una de estas intervenciones será más que una entrevista: será el reflejo indoblegable de la verdad y el despertar de una nación que exige su renacer. ¡Vamos con todo!» termina el documento.

Video- Carlos Bonilla promete culminación Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar para el mes de agosto de este año

Santo Domingo.- El ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED) aseguró que la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar ya está funcionando en un 70%, y el restante 30% está en su etapa de conclusión, por lo que da por un hecho que en el mes de agosto el complejo de salud pública estará concluido y entregado.

El ingeniero Carlos Bonilla explicó que lo único que queda pendiente es la terminación del edificio C, que es donde funcionará el Hospital Clínico Quirúrgico, que se trata de un centro hospitalario bastante amplio, el más grande del país, y estará listo para agosto, lo que implica que la citada obra estará concluida al 100% para esa fecha.

Bonilla insistió en que la planificación que tiene la institución que dirige es que los trabajos serán finalizados este año.

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D`AGENDA, que cada domingo se difunde por Telesistema canal 11 y TV Quisqueya para los Estados Unidos, el alto funcionario destacó el avance que experimentan los trabajos de construcción, ampliación y remodelación de otros centros hospitalarios en distintos puntos del país.

Agregó que el gobierno del presidente Luis Abinader ha entregado 29 centros de salud, incluyendo diez hospitales, 11 Centros de Atención Primaria y alrededor de 650 camas hospitalarias que han puesto al servicio de la población.

“Recientemente entregamos el hospital de Jarabacoa que hacía más de diez años que la población lo estaba reclamando, lo que implica el gran impacto que ha tenido el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones a favor de la familia dominicana, a pesar de que es una institución de reciente creación”, destacó el ingeniero Bonilla.

En tal sentido, indicó que en el hospital regional Antonio Musa de San Pedro de Macorís, el 80% de lo que fue el alcance original del proyecto está entregado; muchas de las áreas están reformadas, pero es bueno señalar que cuando un hospital está en funcionamiento, es decir, está atendiendo pacientes, la única manera de hacerlo es trabajar por áreas, porque en lo que se repara una, la gente se tiene que mudar a la otra, para luego retornar al área reparada, debido a que el centro no se puede cerrar.

“Entonces, ya el hospital Musa, que estaba totalmente destruido al principio de la gestión, está renovado en un 80%. La Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, el 70% ya está funcionando; solamente falta el 30% que tiene que ver con un edificio, el edificio C, que es el hospital Clínico Quirúrgico, que es un centro hospitalario bastante amplio, el más amplio del país, y ese va a estar listo para el mes de agosto”, reiteró el profesional de la ingeniería.

Sobre el hospital Juan Pablo Pina de San Cristóbal, el titular del MEVID recordó que, ante una idea del presidente Luis Abinader de crear una Red de Traumas, que es un hospital traumatológico, “se licitó el año pasado, y yo lo voy a visitar próximamente”. Es un hospital que tiene un ritmo de construcción bastante bueno; ya se ven muchos avances en la obra, pero hace apenas cerca de un año que se comenzó, o sea, no es una edificación que tiene mucho tiempo”.

Con respecto al hospital regional universitario José María Cabral y Báez de Santiago, Bonilla explicó que este gobierno remodeló la emergencia, la cual ya está lista y se va a entregar próximamente; se está construyendo un hospital traumatológico en Higüey que también será entregado muy pronto; en Mao Valverde se está haciendo uno, el de Azua lo entregó el Servicio Nacional de Salud, que fue la institución que lo construyó, mientras la institución que dirige está reformando el de Dajabón, Nisibón y Villa Vásquez.

En cuanto al hospital Padre Billini, ya están concluidos los trabajos, y lo que se está haciendo es que se compró una casa para construir una emergencia nueva, que nunca la había tenido, y esa obra se va a entregar en 45 días.

 

Video- Dice en junio se entregará primera etapa de Las Parras; hubo que demoler dos edificaciones cárcel Pedro Corto

El titular del MIVED prometió que en los próximos meses esa institución entregará la primera etapa de la cárcel de Las Parras, la cual tiene capacidad para albergar 2,500 privados de libertad; se entregará un ala de alojamiento y la parte administrativa, y será entregada entre los meses de junio y julio.

Sobre la cárcel de Pedro Corto, reveló que hubo que demoler dos edificaciones, porque no cumplían con las normas de construcción, y podrían tener problemas en un futuro, por lo que se procedió a demolerlas y construirlas de nuevo.

“Hay cosas que no se ven, pero cuando uno recibe una obra y la va a terminar, hay que garantizar, como último que la termina y la entrega, que las cosas que se hicieron estén bien, porque es el nombre de uno que está en juego, y por eso estamos tomando ese tiempo para determinar minuciosamente que todo está bien hecho. Esa cárcel se va a entregar este año, pero hay cosas que tenemos que arreglar”, aclaró el funcionario.

Retomando el tema de Las Parras, Carlos Bonilla explicó que a final del presente año se entregará una segunda etapa, y ya para el segundo trimestre del 2026 será entregada la cárcel completa.

“Si el proyecto se hubiese diseñado desde el principio en esta gestión, quizás no se hubiese elegido ese lugar para hacer esa cárcel, se hubiese elegido otra, pero en ingeniería todo se puede, porque han construido aeropuertos en el océano; lo único que todo sale más caro, esa es la realidad, y en el caso de la cárcel de Las Parras nosotros estamos tomando todas las previsiones para que en ese lugar que se eligió construir, se preserve la inversión que hizo el pueblo dominicano”, aclaró el funcionario.

Otros logros del MEVID son las 9,000 viviendas construidas y entregadas con sus títulos, y en el programa Dominicana se Reconstruye se han reparado casi 52,000 viviendas, donde se reparan el techo, las paredes y se cambia el piso de tierras por cemento en las viviendas impactadas.

También tienen la responsabilidad de construir las extensiones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, y ya se han entregado tres, en Hato Mayor, Baní y Azua; y próximamente se entregarán Cotuí, Neyba y Santiago Rodríguez, y se trabaja en la extensión de Santo Domingo Este.

Video- Revela: Programa Vivienda Feliz es transferido del Ministerio de la Presidencia al MIVED

El programa Vivienda Feliz, una iniciativa del presidente Luis Abinader para soluciones habitacionales de bajo costo, que estaba adscrito al ministerio de la Presidencia, ha sido transferido al ministerio de Vivienda y Edificaciones, reveló el titular de esa cartera.

“El proyecto Familia Feliz que estaba en el ministerio de la Presidencia pasó al ministerio de la Vivienda; nosotros estamos en un proceso de transición para verificar qué es lo que nos están entregando, pero eso se produjo en la semana que concluye”, sostuvo el ingeniero Carlos Bonilla.

Indicó que requieren un periodo de tiempo relativamente breve para conocer lo que están recibiendo, y todo lo que van a hacer lo harán con rapidez y celeridad para que las personas no resulten perjudicadas.

“Vamos a hacer el mayor esfuerzo para que eso salga rápido, pero es evidente que algún tipo de revisión hay que hacer antes de emitir cualquier erogación de fondos, para nosotros estar seguros”, señaló el funcionario.

Admitió que hay una continuidad de Estado, porque se trata del mismo gobierno, y por ende, dio seguridad de que ese proceso se hará bastante rápido.