Inicio Blog Página 495

Jesús Sánchez se perderá cuatro semanas con Marlins por lesión en oblicuo

0

MIAMI, Florida.-Jesús Sánchez, jardinero dominicano de los Marlins de Miami, sufrió una lesión en el oblicuo izquierdo y estará fuera de juego por cuatro semanas.

El mánager de los MarlinsClayton McCullough, habló con los medios sobre la distensión.

«Es como, uno más, me han dicho, algo así como entre uno y dos», dijo. «Esa es una de esas áreas y cosas que son un poco difíciles de precisar. Categoría uno, usted está mirando, probablemente con optimismo, sería como un mes a partir de ahora».

Sánchez sufrió la lesión durante el juego de entrenamiento de primavera del jueves contra los Astros de Houston.

Conectó 18 cuadrangulares en 2024

El veterano de 27 años de edad, fue un punto brillante para Miami la temporada pasada, con 18 jonrones, 64 carreras impulsadas y 16 bases robadas con .252/.313/.417 slash line.

Derek Hill y Dane Myers estaban compitiendo por el puesto de jardinero central titular, pero con Sánchez fuera, ambos jugadores tienen el camino despejado hacia la alineación titular.

Enny Romero se va a las Estrellas «por mejor oferta»

0

SANTO DOMINGO.-Las Estrellas Orientales no lo han anunciado, pero Enny Romero ya lo hizo. Se vestirá de verde para el próximo torneo invernal y lo hará con un salario que supera los dos millones de pesos por mes.

Así lo dijo el zurdo a Yancen Pujols, quien lo entrevistó en Scottsdale, Arizona, para su canal de YouTube y otras plataformas digitales. Cerca del desierto trata de ganarse un puesto con los Gigantes de San Francisco, tras tres años fuera del sistema de la MLB.

Romero dijo que el económico fue factor para inclinarse por los verdes, pero que también influyó la presencia en San Pedro de Macorís de Ángel Ovalles y Manny García, gerente y asistente de operaciones, quienes les abrieron las puertas con las Águilas el torneo pasado, donde recuperó el crédito.

«No, lo pensé mucho… eh, esa decisión vino por… por mí mismo, por la oferta también, tuvo que ver mucho la oferta, las Estrellas me hicieron una oferta, buena oferta… jugosa, por dos años», dijo Romero. «Fue una decisión vía monetaria. Tuve una mejor oferta de las Estrellas y voy a estar más cerca de mi familia«.

¿Se habla de que te dieron dos millones, es verdad?, preguntó Pujols. «Sí, rondan por ahí, 34, 35 mil dólares… ¿Mensual? «Mensual, sí».

¿Nadie se acercó a esa oferta? «No, nadie se acercó, hubieron ofertas, pero 1.5 (millones), los Toros también me llamaron que me iban a hacer una oferta y me llamaron de los Gigantes para hacerme una oferta también, pero ya le había dicho que ya había tomado la decisión de firmar con las Estrellas para que (yo) no le hice perder su tiempo, pero se lo dije claro que había decidido firmar con las Estrellas«, dijo Romero, escogido Lanzador del Año el torneo pasado.

El lanzador dio crédito a la agencia libre para lograr este tipo de mejoras salariales y reveló que su mayor pago con el Escogido fue de 18 mil dólares al mes. El pacto con los verdes incluye incentivos por desempeño, por clasificación y un bono de firma. Incluye partidos ganados, salidas de calidad, ponches, llegadas al round robin, Etc.

Sin embargo, Carlos Gómez, ejecutivo de las Águilas reaccionó al post que colocó Pujols en su cuenta de Instagram confrontando lo que dijo el lanzador.

Kovacevic se lleva los máximos lauros en el República Dominicana Open

0

SANTO DOMINGO.-El estadounidense Aleksandar Kovacevic se convirtió en el campeón de la primera edición del República Dominicana Open Copa Cap Cana, al vencer 6-2, 6-3 en la final este domingo al bosnio Damir Dzumhur.

El norteamericano impuso su ritmo de juego desde el primer momento del partido ante un diezmado Dzumhur, que estuvo en cancha por más de ocho horas durante la semana, incluyendo dos partidos a tres sets y otro más a dos tie breaks.

«Creo que al público le gustó mi estilo de juego porque siempre estuvo apoyándome. Los felicito y les agradezco por este gran evento, no tienen nada que envidiar a torneos más grandes dentro del circuito» dijo Kovacevic tras ser premiado.

Campeones en dobles

De su lado, los ecuatorianos Gonzalo Escobar y Diego Hidalgo se agenciaron el título en la modalidad de dobles, al disponer de los checos Petr Nouza y Patrik Rikl con marcador de 7-6(5), 6-4, siendo la primera vez que la dupla sudamericana gana un torneo profesional.

Ambos habían ganado por separado anteriormente, incluso en el país, pero esta vez se unieron para salir como campeones del República Dominicana Open.

«Espérennos el año que viene porque la gente aquí es increíble, nos sentimos tan bien como en casa. De repente, compramos un apartamento y nos mudamos acá» dijo Hidalgo al recibir el trofeo de campeón.

En el acto de clausura estuvieron el presidente de la Federación Dominicana de Tenis, Persio Maldonado, así como Laura Fernández, directora técnica del torneo, esta última premió a los finalistas de dobles  El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, entregó el trofeo de finalista a Dzumhur.

El torneo celebrado durante esta semana en el país fue un ATP Challenger 175 que tuvo una bolsa de 250 mil dólares, repartida entre los jugadores participantes, y que se extendió del 10 al 16 de marzo.

En el certamen participaron más de 60 tenistas de más de 20 países, que jugaron en sencillos y dobles.

Luka Doncic eclipsa a los Suns

0

ESTADOS UNIDOS (NBAMANIACS.com).-No está claro quién necesitaba más la victoria por la que se batían en el Crypto Arena, si unos Lakers que llevaban cuatro derrotas seguidas desde la lesión de LeBron o unos Suns camino de un batacazo mayúsculo. Lo que está claro es que se la llevaron los angelinos por 107-96, y está también claro gracias a quién: a Nico Harrison… y a un tal Luka Doncic.

Inicio demoledor

Pocas cosas le gustan más al esloveno que marcar el tono del partido desde el principio. Esos primeros cuartos en los que si llegas cinco minutos tarde te has perdido sus tres primeros triples son marca de la casa, y aunque esta vez le costó un poco más empezar a anotar sus tiros, ese arreón inicial no tardó en llegar. Y con él, la primera gran ventaja de unos Lakers que ya no dejarían de mandar hasta la bocina final.

Fue en concreto Gabe Vincent quien, después de que Doncic dinamitara el duelo, dio a los de Redick su máxima ventaja al colocar el 31-11 en el marcador, sublimando un primer cuarto que sacó las vergüenzas de los Suns. Cualquiera que se pregunte cómo un equipo con estas estrellas está donde está, tiene en estos 12 minutos un perfecto resumen. Y aunque la cosa mejoró a lo largo de la noche, tampoco lo hizo en exceso.

No ayudó que Kevin Durant quedara relegado en la primera mitad a jugador de rol, con un 1/9 en el tiro que lastró cualquier intento de los Suns de brillar en ataque. Los de Arizona solo han llegado a parecer un equipo decente cuando el alero ha estado fino, y hoy ni siquiera pudieron contar con esa baza durante muchos minutos, haciendo de esta una carrera demasiado cuesta arriba.

Más aún cuando vieron que a Doncic se le unían Austin Reaves como anotador secundario y Jaxson Hayes como socio en el pick & roll de los exteriores. Al pívot le han dicho que su único trabajo es machacar alley oops y anotar canastas debajo del aro y es como si se le hubiera aparecido la virgen. Y si encima tiene que hacerlo ante una defensa interior inexistente como la de Phoenix, más sencillo se lo ponen.

Sin apuros

La cosa no fue tan sencilla para los locales en la segunda mitad, en la que los Suns hicieron por fin acto de presencia y trataron de revertir la situación. Un intento, eso sí, no demasiado peligroso. Durant comenzó a recordar al KD que conocemos y Booker hizo un buen trabajo como generador de juego, ayudando a construir algunos parciales a su favor, pero la diferencia seguía siendo demasiado grande y las limitaciones de este equipo demasiado evidentes.

Dichas limitaciones tenían que ver en parte con la incapacidad para contener a Doncic y a Reaves. El primero, pese a que perdió el acierto del inicio, encontró formas de viajar a la línea de personal para sumar desde allí; y el segundo aprovechó su capacidad para atacar la pintura. Y con estas dos vías de anotación aún abiertas, fue fácil para los Lakers responder a cada intento de Phoenix por acercarse.

James Dolan cambia de opinión con los Knicks

0

NUEVA YORK (NBAMANIACS.com).-Estos New York Knicks son un buen equipo. Tras demasiado tiempo en el que básicamente eran irrelevantes en la NBA, la llegada de Leon Rose para tomar el mando de la oficina supuso un impulso inmenso a base de buenas decisiones. Eligió a Tom Thibodeau como entrenador, firmó a Jalen Brunson en la agencia libre y ni los buenos resultados del curso 2023-24 le frenaron a la hora de lanzarse con todo a por Mikal Bridges y Karl-Anthony Towns. Tanto han variado las cosas en la organización que hasta el propietario, James Dolan, ha cambiado de opinión con los Knicks.

En conversación con Stefan Bondy de The New York Post, el ‘jefe’ deja claro que a diferencia de las a veces decisiones erráticas y precipitadas que se tomaron en el pasado, ahora apuesta firmemente por la continuidad de un proyecto (y plantilla) que entiende irá mejorando conforme los lazos entre todos sean más fuertes.

«Tenemos un equipo que va a estar unido por un tiempo. Leon Rose)ha hecho un buen trabajo alineando los contratos y todo lo demás, así que esta no es nuestra única temporada, sino que vamos a jugar varias juntos», comenta antes de poner a Boston Celtics como ejemplo.

«Si observamos a equipos como Boston que han jugado juntos, se benefician de lo que construyeron durante ese período. Para este equipo, ese es realmente el reto —hoy, de cara a los playoffs, etc.—, construir eso dentro del equipo. Algo en lo que podamos apoyarnos», expresa.

Respecto a lo que explica sobre los contratos, es cierto que al llegar a verano de 2025 Towns, Brunson, Hart y OG Anunoby tendrán acuerdos atados por varias temporadas, algo que sin embargo no ocurre con un Mikal Bridges que finaliza su vinculación en 2026; eso sí, esperan poder firmar una extensión con él.

Un pasado diferente

Así lo explica el propio Dolan. El propietario de los Knicks admite que años atrás se dejaba llevar por un modelo de gestión intervencionista y que se basaba en realizar muchos cambios en busca de una fórmula mágica que nunca llegaba. Ahora ha entendido que era el camino equivocado.

«Hubo momentos en los que, por así decirlo, recurríamos a esa pieza brillante y reluciente. ‘Quizás esto sea lo que necesitamos’, pensábamos; sobre todo cuando las cosas no iban bien. ‘Traigamos a este chico y quizás él le dé la vuelta a la situación’. A veces son los jugadores, a veces es el entrenador. Lo que he aprendido con el tiempo es que eso no funciona. Hay que aplicar los fundamentos, lo básico. Hay que construir un equipo, hay que construir una organización. No se trata de meter mano a un equipo y convertirlo de repente en un gran equipo. Eso simplemente no sucede», sentencia.

Danilo Medina juramenta miembros del PLD en La Caleta que se habían ido a la Fuerza del Pueblo

SANTO DOMINGO.-En un acto cargado de emoción y esperanza se juramentan cientos de nuevos miembros en el PLD; unos regresan, otros vienen de la FP y del BIS en La Caleta.

Danilo Medina, Presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), reiteró en un acto masivo de juramentación de miembros y dirigentes que regresan a esa organización política y otros que provienen del litoral de la FP y el BIS en La Caleta, que la mirada de la población hacia el partido morado es porque “en los gobierno del PLD se vivía Mejor”

Luego de tomarle el juramento a Marcial Reyes, ex Alcalde de la Caleta, a Luis Martínez (Willy), a Genaro Rosario y Geovanny Bodré y cientos de miembros, Danilo Medina destacó las obras de su gestión en Boca Chica y La Caleta en la que inclusión el hospital, los elevados y pasos a desnivel, que han evitado centenares de muertes por accidentes de tránsito y el impulso a proyectos locales en el programa de Visitas Sorpresa.

“Cuando pasamos por estas comunidades nos da la sensación de que estamos en una ciudad desarrollada por las supercarreteras, los elevados y pasos peatonales que se ven a distancia”, dijo Danilo Medina.

Reveló que el Partido de la Liberación Dominicana se siente regocijado con el regreso de Marcial Reyes, de Willy Martinez y los cientos de miembros y dirigentes que le acompañan y que formalmente vuelven a militar en el Partido Liberal Demócrata.

“El llamado nuestro ahora es que trabajen en unidad y armonía para que se cumpla el deseo de los munícipes de la Caleta, que es ver nuevamente al PLD dirigiendo los destinos nacionales”, dijo.

A Danilo Medina le antecedió en la palabra Marcial Reyes, quien dijo sentirse honrado con el recibimiento que le ha dado la dirigencia del Partido en donde se ha formado políticamente.

En su exposición presentó con datos unas veintenas de obras importantes que en su período, como director del distrito municipal, realizó y que la comunidad reconoce.

Presidente Abinader afirma gobierno ha multiplicado casi por cuatro inversión en sector agua, el cual tenía años abandonado

0

Monseñor Nouel.- El presidente Luis Abinader afirmó este domingo que se ha multiplicado casi por cuatro la inversión de su gobierno

en agua, sector que dijo, tenía muchos años abandonado.

«Nosotros hemos multiplicado casi por cuatro la inversión que hemos hecho en agua en este gobierno.Y cuando me dicen que eso no se ve, digo, no se ve, pero se siente. Se siente, y eso es salud», expresó el mandatario durante el acto de inauguración de la ampliación del acueducto de Maimón.

Dijo que desde el gobierno se trabaja para mejorar la calidad de vida de la gente de manera integral. «Y estamos haciendo ese enorme esfuerzo para continuar estas obras tan necesarias».

Durante el acto de inauguración el mandatario aprovechó para pasar revista una serie de obras que tiene pendiente para la provincia Monseñor Nouel, tanto en los municipios de Maimón como Piedra Blanca.

Dijo que en los próximos 12 meses será entregado el puente de La Leonora, que ya el diseño esta terminado.

También, habló de la construcción del hospital municipal y del Centro de Atencion Integral de la Primera Infancia (Caipi) para que los trabajos sean terminados.

Asimismo, informó sobre el diseño de la construcción a través del Fideicomiso RD Vial de la Circunvalación Maimón–Piedra Blanca–Cotuí en unos 6 meses.

Además habló sobre la inversión en el municipio de Piedra Blanca de obras pequeñas. Dijo que en los próximos meses visitará este municipio.

*Agua potable en cantidad, calidad y presión para Maimón*

De su lado, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, destacó que la obra llevará agua potable, en cantidad, calidad y presión, a más de 50,000 habitantes, mejorando su calidad de vida.

«Estamos aquí hoy honrando el compromiso hecho por el presidente Luis Abinader de llevar agua potable a cada hogar dominicano», expresó el funcionario.

La obra tuvo una inversión estimada de RD$446 millones de pesos. La ampliación del Acueducto Maimón (línea de aducción de Piedra Blanca) contempla la colocación de 14 kilómetros de tubería de 16 pulgadas: 9 kilómetros en PVC y 7 en acero inoxidable.

La nueva fuente, que garantizará el servicio por gravedad, será el río Zumbador, lo que mejorará la distribución significativamente. Anteriormente, el suministro procedía del río Maimón, pero el agua se torna muy turbia al llover y, además, el acueducto solo contaba con un sistema de bombeo.

El alcalde de Maimón, Misael Luzon y los comunitarios Cespilo Guerrero y David Israel Polanco agradecieron al presidente Abinader por la obra entregada, al calificarla como histórica.

*Inaugura destacamento policial para reforzar la seguridad ciudadana*

Posteriormente, el mandatario acompañado del presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial (CPADP), Ángel de la Cruz, dejó en funcionamiento el destacamento policial de Maimón con una inversión de 20,205,326.89.

De la Cruz, resaltó la importancia de la nueva instalación policial para dar respuesta rápida a la comunidad y brindar mayor seguridad.

El destacamento cuenta con dos niveles dotados en el primer nivel de cárcel de hombre y cárcel mujeres, cocina-comedor, depósito pertrechos, dormitorio de damas, departamento de investigaciones criminales, baños generales, baños de visitas, depósito, recepción, sala de espera y la oficina de recepción de denuncias. Mientras que en el segundo nivel se encuentran: baños, dormitorios de hombres, departamento de subcomandante, ayudantía, sala de reuniones, oficina de comandante y dormitorio de comandante.

 

 

Ola de dirigentes del PLD en Montecristi pasa a la Fuerza del Pueblo

Montecristi, R.D.–El partido Fuerza del Pueblo (FP) continúa su crecimiento, con la incorporación a sus filas de una significativa cantidad de dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en la provincia de Montecristi, quienes fueron juramentados personalmente este domingo por el presidente de la FP, Leonel Fernández.

Entre los juramentados se destacan figuras de relevancia política en la provincia, como el exdiputado Rafael Abel Lora, el exgobernador provincial Marcelo Cordero; la excandidata a alcaldesa de Villa Vázquez, Elioset Castro; la regidora actual de Hatillo Palma, Paulina García; el exalcalde de Caña Chapetón y expresidente municipal del PLD, Papito Reyes; y la coordinadora provincial del sector externo del PLD, Yesenia Ulerio.

Asimismo, se sumaron excandidatos del pasado proceso electoral, entre ellos Jesenia Alonzo (exregidora de Las Matas de Santa Cruz), Darry Aybar (exregidor de Hatillo Palma), Osvaldo Torres y Adrián Vargas (excandidatos a regidores de Guayubín), Winston Narciso y Eddy Belliard (excandidatos a regidores de San Fernando de Montecristi).

Desde la sociedad civil, también se integró Luis Cabreja, presidente del Sindicato de Camioneros de Manzanillo.

Otros importantes dirigentes que se sumaron a la Fuerza del Pueblo incluyen a Jofalda Jiménez (presidenta de comité intermedio del PLD), Andrés Kaleivy Valenzuela, Lowesky Taveras (presidentes de intermedio y delegado técnico del PLD ante la Junta Municipal), Evelyn León Gómez (presidenta de intermedio de Hatillo Palma), Evelia Casilla Barrientos (presidenta de intermedio de Villa Elisa), Rosa Inés Carrasco (presidenta de intermedio de Manzanillo) y Rafael Alexander Sánchez (presidente de intermedio de Manzanillo).

*Un llamado a la unidad y al trabajo electoral*

Mientras ofrecía unas palabras de bienvenida, el presidente provincial de la FP, Alejandro Toribio, destacó la importancia de estas nuevas incorporaciones y, envió un mensaje de unidad y compromiso con el crecimiento del partido en la región.

“Ustedes han sido hombres y mujeres de lucha, siéntanse como si estuvieran desde el primer momento. Aquí somos una sola familia. Desde ahora, a trabajar unidos para ganar las elecciones en el 2028”, expresó Toribio.

Además, en un tono enérgico y motivador, proclamó: «¡Han llegado los caballos de batalla del viejo partido!”, resaltando el peso político de los nuevos miembros dentro del panorama electoral de Montecristi.

En nombre de los juramentados, Yesenia Ulerio envió un mensaje a los miembros del PLD en Montecristi, invitándolos a unirse a esta nueva causa. “La Fuerza del Pueblo es la alternativa segura si queremos ganar”, afirmó.

Mientras que, al momento de dirigirse a todos los que le acompañaron en este paso histórico, el exdiputado Rafael Abel Lora llamó a los integrantes de la Fuerza del Pueblo a tomar las calles desde ahora, para que tanto en Montecristi como en el país, quede claro que el partido ganará las elecciones en el 2028.

Recordó que el profesor Juan Bosch le inculcó la mística de “disciplina, unidad y espíritu de sacrificio”, principios que pondrá en práctica dentro de esta organización. Además, aprovechó la ocasión para solicitar a Leonel Fernández que el programa de gobierno de la FP incluya la construcción de las presas que faltan en la región para el desarrollo agropecuario, así como trabajar para lograr el desarrollo turístico de esta provincia costera.

Con esta nueva ola de adhesiones, la Fuerza del Pueblo fortalece su estructura territorial en la provincia fronteriza y sigue consolidándose como la principal fuerza política de cara al próximo proceso electoral.

 

Deligne exhorta en España a fortalecer identidad y principios del PRM

MADRID, España. El secretario de Organización del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Deligne Ascención Burgos, exhortó a la dirigencia y militancia perremeísta residente en España a unirse alrededor de la iniciativa #ElPaísQueConstruyeLuis, centrada en los principios institucionalistas, de compromiso social y honestidad forjados por esa organización a lo largo de su historia.

Afirmó que la agenda constructiva que ha desarrollado Abinader en sus 4 años y meses de gobierno cumple los aportes teóricos y prácticos hechos al país por el líder José Francisco Peña Gómez, y dirigentes como Ivelisse Prats, Tirso Mejía, Hugo Tolentino, Milagros Ortiz Bosch y otras importantes personalidades de la historia del PRD, que luego fundaron el PRM.

Esa herencia histórica ha sido actualizada en la gestión de gobierno de Luis Abinader, el PRM y sus aliados fortaleciendo la institucionalidad democrática, enriqueciendo el compromiso social y dando esplendor entodo el mundo la reputación de nuestra identidad como país que avanza hacia su desarrollo y consolida su democracia.

Esa agenda de @ElPaísQueConstruyeLuis procura apuntalar los principios partidarios, centrados en los intereses del pueblo dominicano y las bases perremeístas.

Agenda de principios históricos

“Estamos viviendo unos tiempos de confusión e incertidumbre en todo el mundo, y por eso debemos asegurarnos de que el PRM no sea desviado hacia agendas que nos aparten de nuestros principios históricos”, resumió.

Ascención Burgos expuso su sexta conferencia en un repleto salón del hotel VP Sognio Metropolitano, de Madrid, con la participación de más de 300 dirigentes del PRM en España y delegaciones de otros países europeos, así como empresarios y otras personalidades.

Enfatizó en que la marca PRM, sus principios y militancia son los que prevalecerán en el tiempo y no las personas, que son pasajeras y que por eso los perremeístas deben apegarse a su agenda histórica de compromiso social einstitucional.

«Aquí vengo ante ustedes, dominicanos residentes en Europa, a pedirles que actuemos de manera masiva y unificada en este movimiento de cohesión y fortaleza PERREMEISTA, para que no permitamos que nos desvíen acciones diferentes a la misión del presidente Abinader y el PRM y aliados, y su conducta de servicio al pueblo dominicano”, subrayó.

El alto dirigente político y funcionario gubernamental dijo sentirse muy agradecido del cálido respaldo ofrecido en sus encuentros con dirigentes de la seccional de España, incluyendo a los jóvenes, empresarios, dirigentes de Madrid y otras zonas de España y delegaciones de otros países europeos

Banreservas logró RD$1,350 millones en solicitudes de financiamiento en feria inmobiliaria en Madrid

MADRID, España.-La primera Feria Inmobiliaria del Banco de Reservas celebrada este fin de semana en la capital española cerró con solicitudes de financiamiento que superan los 1,350 millones de pesos para la adquisición de viviendas en República Dominicana.

De acuerdo con una nota de prensa sobre el evento, la mayoría de las propiedades adquiridas en la feria de Madrid están ubicadas en el Gran Santo Domingo y en otras zonas del país. También fueron adquiridas villas ubicadas en distintas zonas turísticas.

Al ofrecer la información, Samuel Pereyra, presidente de la institución financiera, proclamó que con estos resultados el banco «ha logrado cumplir el sueño de miles de dominicanos residentes en varias ciudades europeas, así como de ciudadanos españoles interesados en invertir con estas facilidades en nuestra tierra, atrayendo la inversión extranjera».

Explicó que a los desarrolladores que promovieron sus proyectos en esta feria, el banco les aprobó 3,700 millones de pesos en financiamientos para que pudieran cumplir sus proyectos en los plazos establecidos en sus ofertas de venta.

«Esos fondos otorgados tienen el propósito de incrementar la oferta de viviendas en todo el territorio nacional, de manera que la familia dominicana tenga acceso en condiciones favorables a una vivienda digna», subrayó Pereyra.