Inicio Blog Página 506

José Leger asume el reto de dirigir a los Gigantes del Cibao

0

SANTO DOMINGO. – El experimentado dirigente José Leger fue anunciado como el nuevo capataz de los Gigantes del Cibao, asumiendo el desafío de llevar nuevamente al equipo a la pelea por el campeonato de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM).

Leger expresó su entusiasmo por esta nueva oportunidad y destacó la unión del equipo como una de sus mayores fortalezas.

«Desde la primera conversación con la directiva, me hicieron sentir que tienen un plan claro y que buscan a alguien que lo ayude a ejecutarlo. Además, el núcleo de jugadores es fuerte y muy unido. Ya algunos peloteros me dijeron: ‘Llegaste a la mejor franquicia’”, afirmó Leger.

Fortalecer el pitcheo, la primera meta

El nuevo dirigente de los Gigantes reconoció que uno de los principales aspectos a mejorar en el equipo es el pitcheo, que en la pasada temporada mostró deficiencias.

«Estamos trabajando en colaboración con el staff de operaciones para conformar un equipo de coaches que nos ayude a fortalecer nuestro pitcheo. La ofensiva fue decente, pero también tiene potencial para mejorar. La clave será organizarnos bien desde la temporada muerta», explicó.

Un contrato por dos años

En una liga donde los contratos suelen ser de corta duración, Leger confirmó que su acuerdo con los Gigantes del Cibao será por dos años, algo poco común en el béisbol invernal dominicano.

«Agradezco la confianza de la directiva. No es frecuente que se den contratos multianuales en nuestra liga, pero esto demuestra el compromiso de ambas partes para trabajar con estabilidad y visión a largo plazo», destacó.

Pasión por el terreno de juego

Leger, quien ha trabajado tanto en oficina como en el campo, dejó claro que su verdadera pasión está en el terreno de juego.

«Si bien en el pasado trabajé desde la oficina con los Leones del Escogido y logramos un campeonato, mi corazón está en el terreno. Disfruto la adrenalina del día a día y la presión de cada partido. Eso es lo que me motiva», afirmó.

El compromiso con la fanaticada

Consciente de la alta exigencia de la afición dominicana, Leger aseguró que está listo para asumir el reto.

«Sé que la fanaticada espera resultados inmediatos y que cada temporada hay una gran presión para ganar. Pero eso es precisamente lo que me gusta. Estoy preparado para afrontar este desafío y llevar a los Gigantes nuevamente a la pelea por el campeonato», concluyó.

Con esta nueva dirección, los Gigantes del Cibao inician una etapa de transformación con el objetivo claro de regresar a los primeros planos del béisbol invernal dominicano.

Águilas anuncian dirigente: Pipe Urueta sustituye a Yadier Molina

0

SANTIAGO.- El departamento de operaciones de béisbol de las Águilas Cibaeñas anunció la contratación de Luis «Pipe» Urueta como su dirigente para la temporada 2025-26.

El cotizado hombre de béisbol nativo de Colombia tiene experiencia en LIDOM como Gerente General y mánager de los Gigantes del Cibao y Tigres del Licey, participando en cuatro series finales y obteniendo el campeonato de la estación 2021-22 como capataz de la franquicia francomacorisana.

Firmado en 1998 como el primer jugador colombiano de los Diamondbacks de Arizona, Urueta se mantuvo en el béisbol organizado entre 1999 y 2003 y luego participó en la Liga de Italia entre 2004 y 2007.

En ese último año, inició su carrera como técnico, sirviendo en diversos roles incluyendo el de dirigente de liga menor en 2013 y 2014 en la organización de los Diamondbacks.

A partir de 2018, formó parte del staff de coaches de MLB de la citada franquicia. En 2020 y 2021, fue el coach de banca del dirigente Torey Lovullo, mientras que en 2022 laboró como Coordinador de Desarrollo de Jugadores e Instrucción.

El 26 de julio de 2020, se convirtió en el primer colombiano en dirigir en un partido de Grandes Ligas, al asumir las riendas de los Diamondbacks tras una expulsión del capataz Lovullo a la altura de la quinta entrada.

En 2023 y 2024, fue coach de banca de los Marlins de Miami, trabajando a las órdenes de Skip Schumaker.

El nacido en Barranquilla se prepara para iniciar una nueva etapa de su carrera como coach de banca de los Vigilantes de Texas, trabajando junto a Bruce Bochy, dirigente con cuatro coronas de MLB en su haber.

Urueta dirigió a Colombia en el Clásico Mundial de Béisbol de 2017, consiguiendo una victoria frente a Canadá y perdiendo partidos en entradas extras contra el equipo dominicano y el de Estados Unidos.

En LIDOM, tiene marca de por vida de 89-81 con un campeonato, y fue Dirigente del Año en las temporadas de 2020-21 y 2021-22, en ambas ocasiones con los Gigantes.

La familia de las Águilas Cibaeñas le da la bienvenida a Urueta, augurándole éxitos en la venidera temporada 2025-26.

Presidente Abinader fortalece inclusión social en Pedro Brand al realizar el tercer encuentro comunitario del programa «Gobierno Contigo»

0

Pedro Brand.- El presidente Luis Abinader encabezó este miércoles el tercer encuentro comunitario del programa » El Gobierno Contigo» en el municipio de Pedro Brand, donde escuchó de primera mano las inquietudes, demandas y peticiones de líderes comunitarios y representantes de juntas de vecinos de la zona.

Durante la jornada, realizada en el liceo Profesora Evelina Urbano González de Pedro Brand, el mandatario anunció el traslado del peaje, la construcción de un ITLA, un INFOTEP y un Comedor Económico, así como un acueducto que beneficie el municipio que específicó tomará cierto tiempo.

El jefe de Estado reafirmó su compromiso con el desarrollo y bienestar de la comunidad, abordando temas prioritarios como infraestructura, salud, educación y seguridad ciudadana.

En respuesta a estas necesidades, el presidente también anunció una serie de iniciativas, incluyendo la reparación de calles, avenidas y el fortalecimiento de los centros de salud locales.

Además, se comprometió a reforzar la seguridad con un aumento en el patrullaje policial y la instalación de cámaras de vigilancia en puntos estratégicos.

Asimismo, instruyó a los funcionarios presentes a dar respuesta oportuna a las necesidades expuestas por los residentes.

En el encuentro participaron ministros y directores de diversas instituciones, quienes tomaron nota de los planteamientos de la comunidad y establecieron mesas de trabajo para dar seguimiento a las soluciones propuestas.

El programa «Gobierno Contigo» forma parte de la iniciativa de acercamiento directo de la gestión del presidente Abinader, con el propósito de fomentar la participación ciudadana y fortalecer el vínculo entre el Gobierno y las comunidades.

Este modelo de gobernanza ha permitido canalizar recursos y agilizar soluciones a problemas urgentes de diferentes municipios del país.

Los líderes comunitarios

Los líderes comunitarios expresaron su satisfacción por la disposición del presidente de escuchar sus preocupaciones y trabajar en soluciones concretas para mejorar la calidad de vida en Pedro Brand y definieron su visita como histórica.

Entre las principales solicitudes de la comunidad se destacaron el mejoramiento del sistema de alcantarillado, el acceso a agua potable y programas de capacitación para jóvenes y emprendedores locales, puente, becas, titulación de tierras y autobús para estudiantes.

Todo este evento inició de manera previa con un recorrido por diversas zonas del municipio, donde el mandatario conversó con residentes y verificó de primera mano las condiciones de las infraestructuras locales, reiterando su compromiso de trabajar de la mano con la comunidad para impulsar el desarrollo de Pedro Brand.

Los Gobiernos Contigo realizados

Con este Gobierno Contigo realizado este jueves en el municipio de Pedro Brand, totalizan tres las jornadas de este programa que el jefe de Estado ha llevado a cabo.

La primera fue realizada el 9 de febrero de 2025, cuando se inauguró el programa en el sector Barrio Nuevo, en Santo Domingo Norte.

En tanto, la segunda jornada del Gobierno Contigo fue realizada el 23 de febrero de 2025 en el sector La Ureña, en Santo Domingo Este.

Las bandas armadas atacan las instalaciones d RCTV, el mayor grupo de medios en Haití

Puerto Príncipe.- Las bandas armadas atacaron en las últimas horas las instalaciones en Puerto Príncipe de la Radio Televisión del Caribe (RTCV), el mayor grupo de medios de Haití, informó este jueves la cadena.

Como indicó RCTV, hace un año se tuvo que abandonar ese local para poder seguir funcionando, debido a las acciones de los grupos ilegales.Fotos y videos que circulan por las redes sociales muestran uno de los edificios de RCTV en llamas en una zona bajo control de las bandas desde hace varios meses.

«Los hombres han prendido fuego a la radio. Aquí están las llamas, aquí están las llamas. ¿Ves las ventanas? Todas están en llamas», se escucha en uno de los videos acerca del ataque perpetrado por la coalición armada ‘Vivre Ensemble’ (Vivir Juntos), liderada por Jimmy Chérizier, alias ‘Barbecue’.

Hace unos días las bandas que conforman esa coalición retomaron las acciones en la zona de Carrefour-feuilles, de la Place Jeremie, donde han obligado a cientos de personas a abandonar sus hogares.

El nuevo ataque de las pandillas a RTCV muestra su control sobre territorios tomados recientemente, a pesar de la presencia de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití desde junio de 2024.

Ya en marzo del año pasado, durante una ofensiva de las bandas armadas en el centro de Puerto Príncipe, las vallas de las instalaciones de RCTV fueron blanco de varios proyectiles, que provocaron también la destrucción de algunas ventanas.

Debido a esta situación, el personal fue trasladado a otro lugar más seguro, con el fin de poder seguir funcionando.

En los últimos años, medios de comunicación y periodistas han sido víctimas de la creciente inseguridad en Haití.

En 2024, según datos verificados por la ONU, al menos 5.626 personas murieron en Haití como consecuencia de las acciones de bandas criminales (un millar más que el año anterior), 2.213 resultaron heridas y 1.494 fueron secuestradas.

Antonio Florián asegura que Danilo Medina usó el Estado para bloquear la Fuerza del Pueblo

Santo Domingo.- El secretario general de la Fuerza del Pueblo, Antonio Florián (Peñita), denunció que el expresidente Danilo Medina utilizó los recursos del Estado para intentar frenar la creación y reconocimiento de su partido, obstaculizando su participación en las elecciones de 2020. Florián expresó su indignación por las declaraciones de Medina, quien acusó a los dirigentes del antiguo Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD) de haber vendido una “franquicia” política.

Aseguró que estos líderes tomaron la decisión de respaldar a Leonel Fernández sin exigir beneficios a cambio, movidos únicamente por la convicción de fortalecer un nuevo proyecto político.

“Si el señor Danilo Medina se respetara, debió reconocer que, desde su condición de presidente, usó los recursos del Estado para tratar de manipular la justicia. Contrató abogados con la misión de impedir la formación de nuestra organización y el reconocimiento de la Fuerza del Pueblo ante la Junta Central Electoral”, afirmó Florián.

El dirigente político recordó que, en su momento, todos los miembros del PTD estuvieron de acuerdo con la integración de su partido al proyecto liderado por Leonel Fernández.

La Dirección Política del PTD aprobó la fusión de manera unánime y sin condiciones, reafirmando su compromiso con la democracia y la institucionalidad. Además, destacó que el PTD fue durante años un partido aliado al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y que, cuando decidieron irse a la oposición para respaldar a Fernández, muchos de sus dirigentes ocupaban cargos en el Estado.

Pese a esto, optaron por renunciar a cualquier vínculo con el gobierno de Medina, demostrando que su apoyo a la Fuerza del Pueblo no estuvo condicionado a intereses particulares.

Florián enfatizó que fue solo por decisión de los tribunales que, en enero y febrero de 2020, la Fuerza del Pueblo obtuvo su reconocimiento oficial y Fernández pudo ser inscrito como candidato presidencial.

Afirmó que este proceso fue un “verdadero viacrucis”, impuesto por la voluntad de Danilo Medina. Asimismo, el secretario general de la Fuerza del Pueblo instó a Medina a preocuparse por limpiar su propio nombre y el de su entorno familiar, recordando que varios de sus allegados enfrentan acusaciones en los tribunales por presuntos actos de corrupción.

“Como partido, estamos concentrados en fortalecer nuestra organización y en hacer una oposición firme al gobierno de Luis Abinader. Lamentamos que el expresidente Medina busque generar conflictos para debilitarnos y favorecer al oficialismo”, concluyó Florián.

Milton Morrison presentará en el Senado la campaña “Sé Consciente RD” y avances del Plan de Seguridad Vial

Santo Domingo.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, acudirá al Pleno Senatorial para presentar los avances del Plan Estratégico Nacional de Seguridad Vial 2025-2030, con el objetivo de salvar vidas y reducir los accidentes y lesiones por tránsito.

Morrison disertará ante una Comisión General sobre la situación actual de la siniestralidad vial en el país y las acciones implementadas para enfrentar esta problemática, declarada de alto interés mediante el decreto 656-24 y reforzada con la firma del Pacto Nacional de Seguridad Vial, rubricado por el presidente Luis Abinader junto a 121 entidades públicas, privadas y de la sociedad civil.

“Todos los años aquí mueren tres mil personas por accidentes de tránsito, en dos años son casi seis mil. Es decir, que el tema del tránsito y los accidentes es una pandemia”, aseguró Morrison.

El funcionario reiteró que esta “pandemia” debe ser atacada por toda la sociedad dominicana.

Este jueves, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, informó que se conformará una Comisión General para escuchar la exposición del director del INTRANT, debido a la creciente preocupación nacional por los accidentes de tránsito.

Avances y Proyectos del INTRANT

Plan Estratégico Nacional de Seguridad Vial 2025-2030 (PENSV 2025-2030)*

*• Consulta* Nacional: Se inició el proceso de consulta con 121 entidades públicas, privadas y de la sociedad civil. •

*Foros Regionales*:*Se realizarán encuentros en las regiones Este, Sur, Cibao Central y Cibao Norte en febrero y marzo de 2025. *•Objetivo:*Contextualizar el Plan según las particularidades de cada región del país para mejorar su efectividad.

Campaña de Concienciación “Sé Consciente RD”* *•

Propósito:* Fomentar una conducción responsable y prudente para reducir la siniestralidad vial. •

Mensajes clave: • Uso del cinturón de seguridad. •

Respeto a las señales de tránsito. •

Prevención de accidentes por consumo de alcohol.

•Evitar alta tasa de siniestralidad por carreras clandestinas de motociclistas y otras imprudencias de tránsito. •

*Estrategia*:

Comunicación emotiva y directa para sensibilizar a la población sobre la importancia de la seguridad vial.

Otras iniciativas del INTRANT*

• Modernización del sistema de semáforos para mejorar la fluidez del tránsito en zonas críticas.

• Regulación del transporte de carga para minimizar accidentes relacionados con vehículos pesados. • Fortalecimiento de la fiscalización vial mediante mayor presencia de agentes y tecnologías de monitoreo.

• Educación vial en escuelas y comunidades para fomentar una cultura de respeto a las normas de tránsito desde temprana edad.

Con estas acciones, el INTRANT busca consolidar una estrategia integral que reduzca los accidentes de tránsito y promueva un sistema de movilidad más seguro en la República Dominicana.

Paliza y Estrella supervisan obras viales en Plaza de la Bandera e Isabel Aguiar; se realizan con recursos de Aerodom

0

Santo Domingo.-Los ministros de la Presidencia, José Ignacio Paliza y de Obras Públicas y Comunicaciones, Eduardo Estrella, realizaron este jueves un recorrido de supervisión que incluyó la construcción del túnel en la Plaza de la Bandera y el paso a desnivel en la avenida Isabel Aguiar (“Pintura”) que conectará con la avenida 27 de Febrero y la autopista 6 de Noviembre.

Paliza destacó el avance de los trabajos que buscan mejorar la conectividad vial y descongestionar el tránsito en una de las zonas más concurridas del Distrito Nacional.

“Estamos comprometidos con el desarrollo de una infraestructura vial moderna que responda a las necesidades de la gente. Estas obras reducirán significativamente los tiempos de desplazamientos y mejorarán la conectividad con el sur y el norte del país”, sostuvo el titular del MinPre.

Además, el ministro Paliza informó que estas obras se realizan con los recursos obtenidos gracias a la renegociación del contrato con Aerodom. “Luego de más de una década con estas obras pendientes por realizar, gracias a estos recursos, ya se están materializando”, aseguró.

De su lado, el ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, informó que la construcción del túnel, tipo trinchera de la avenida Isabel Aguiar se encuentra en un nivel avanzado y de acuerdo con la planificación; mientras que la construcción del túnel de la Plaza de la Bandera se encuentra aún en su fase de inicio, pero avanzando satisfactoriamente.

“Estas obras representan un paso fundamental para mejorar la movilidad en este punto donde confluye una gran cantidad de vehículos. Estamos reduciendo los congestionamientos y garantizando un tránsito mas ágil y seguro para los ciudadanos”, sostuvo Estrella.

Informó, además, que el MOPC trabaja en la reubicación de interferencias, en coordinación con empresas de fibra óptica y principalmente la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), que también tiene conductos de grandes dimensiones cruzando esta zona.

*Características de las obras

El túnel en la Plaza de la Bandera, que beneficiará a los miles de vehículos que se desplazan por la zona, contará con una longitud aproximada de 1.02 kilómetros, de dos carriles por sentido de circulación con un ancho de 3.65 metros cada uno en dirección Norte-Sur.

Mientras que, el paso a desnivel que se extiende por unos 480 metros, está diseñado para permitir un flujo constante de vehículos sin interrupciones por semáforos, lo que contribuirá a disminuir los tiempos de viaje y el taponamiento vehicular en la zona industrial de Herrera.

Estos proyectos, que se realizan con una inversión superior a los 100 millones de dólares, forman parte de un plan integral de soluciones viales que impulsa el gobierno del presidente Luis Abinader, que incluye mejoras en el kilómetro 9 de la Autopista Duarte y la avenida República de Colombia, lo cual impactará positivamente a miles de ciudadanos que utilizan estas vías de manera diaria.

Dionis Sánchez recibe apoyo de la dirigencia media y de la base en La Romana

LA ROMANA.-El candidato a la Secretaría General de la Fuerza del Pueblo, Dionis Sánchez, afirmó que su prioridad será empoderar a los dirigentes medios y de base en todo el país para fortalecer el liderazgo local de cara a las próximas elecciones congresionales y municipales.

Sánchez destacó que estos dirigentes han sido piezas clave en la consolidación de la Fuerza del Pueblo como la segunda fuerza política del país en apenas cinco años. En un recorrido por La Romana, recibió un respaldo contundente de la dirigencia local, donde resaltó el liderazgo del expresidente Leonel Fernández y el compromiso de la militancia con las aspiraciones del pueblo dominicano.

Encuentros con dirigentes locales

El recorrido inició con una visita al empresario y dirigente medio Mariano Hazmín, “El Cacique”, quien subrayó la necesidad de un liderazgo renovado con compromiso y energía. La agenda, coordinada por Casimiro Martínez, incluyó un encuentro con el empresario Ricardo Núñez, quien resaltó el potencial electoral de la Fuerza del Pueblo en la provincia.

En una reunión con el regidor Federico Guerrero, este reconoció las condiciones de Sánchez para asumir la Secretaría General. De igual manera, los dirigentes Carlos Guzmán y Eridania Encarnación Pérez (Guaymate) y Altagracia Cabral (La Caleta) valoraron la cercanía de Sánchez con las bases, destacando que solo Leonel Fernández había visitado sus hogares antes.

Santos Lorenzo Martínez, presidente de la dirección municipal de Vista Hermosa, también respaldó su candidatura, señalando que la Secretaría General necesita liderazgo y acción para fortalecer la estructura partidaria.

Presencia en medios locales

Durante su visita a La Romana, Sánchez fue entrevistado en los programas radiales El Café de la Mañana (Delta FM 103.1) y El Happy Hour (107.1 FM), donde expuso su visión para el partido y su compromiso con la militancia.

Entrevista| Psicólogo José Manuel Ortíz: “Gobierno debe trabajar no se vea como normal las violaciones pasan en el tránsito RD”

Por: José Cáceres

SANTO DOMINGO. El psicólogo clínico, José Manuel Ortíz, quien aspira a la presidencia del Colegio Dominicano de Psicólogos, declaró que si las autoridades no colocan reglas claras, y se continúa sin régimen de consecuencias, los accidentes de tránsitos a nivel nacional continuarán llevando luto a las familias dominicanas y se debe evitar que todo sea vea normal las violaciones en el tránsito.

Sus juicios los emitió al ser entrevistado por el periodista Héctor Herrera Cabral, en el espacio “De Entero Crédito” que se transmite por RNN, Canal 27, a las ocho de la noche de lunes a viernes.

Narró que desde las autoridades del gobierno deberá producirse- ya- una gran campaña de concientización a la ciudadanía sobre cómo mejorar la forma de abordar la movilidad vial en las calles, avenidas y carreteras.

Sentenció que el uso de bebidas alcohólicas por conductores cuando van manejando es otro aspecto que debe ser tratado por las autoridades con firmeza.
Dijo que hay diversos estudiosos de la movilidad publica que afirman que no es lo mismo un accidente por desperfectos de los vehículos, que por imprudencia de su conductor.

“En el país podemos observar en el transito lo que hay es una especie de competencia de velocidad en las calles y por eso se producen tantos accidentes, muchos de ellos fatales”, dijo Ortíz.
Manifestó que gran parte de los eventos que ocurren en el transito dominicano, no son accidentes, sino provocados por la ansiedad que se conduce en las vías, muchos conductores están echando carreras sin saber para donde van.

Exclamó que falta mucha educación vial en los ciudadanos a nivel del comportamiento humano y puso como ejemplo los últimos hechos donde una joven casi profesional perdió la vida en la avenida Winston Churchill, así como un vehículo pesado de las Fuerzas Armadas tuvo un evento perdieron la vida dos miembros en la autopista Duarte.

“Cuando los eventos que producen muertes en las calles y las carreteras por malas conductas de los conductores, eso es un siniestro, no un accidente, porque muchos conductores no están manejando de manera conscientes”, subrayó Ortíz.
Dijo que eso ha sido reconocido por las autoridades de Interior y Policía cuando afirman que en 70 días de este año 2025 se han producido 15,000 mil accidentes.

Se preguntó si muchos de los conductores se han leído los manuales de conducir para poder hacerlo de la manera correcta, sin que afecte a terceros.
Explicó que hay personas que cometen infracciones al conducir y saben que no tendrá una consecuencia, la repetirá más adelante, sin embargo, hay decenas de personas en las calles que lo ven sus malas acciones.

Lamentó el psicólogo clínico que ve muchos dominicanos lanzan basura en las calles y esto lo hacen de manera normal sin recibir una sanción.
Subrayó que – a su juicio- está siendo un poco exitoso el programa de las autoridades que están llamando a que los motoristas utilicen sus cascos de protección.

“Se hace necesario que las autoridades impongan su autoridad, pongan las reglas claras, sobre todo para los guagüeros, las voladoras, los camioneros, los motoristas, los carros de conchos y los demás conductores, y eso genera mucho malestar en el tránsito y eso es ignorado por los agentes de la Digesett”, adujo.

Aspira dirigir Colegio Psicólogos
Anunció que estará buscando la presidencia del Colegio Dominicano de Psicólogos, a través de la plancha denominada “Unidad, Etica, Respeto y Decencia”, que trae cuatro pilares, cuyas elecciones serán el domingo 23 de este mes.
“La ética será nuestro eje central, que está basada en el conocimiento, vamos a laborar para fortalecer en el gremio, tenemos que hacer que muchos de los psicólogos no están colegiados”, adujo.
Manifestó que apenas hay cinco mil psicólogos colegiados porque no creen en el gremio, pero buscará revertir esa situación.
“Vamos a producir un cambio para que todos los colegas se sienten representados en el Colegio, que puedan mejorar sus conocimientos académicos, de trabajo y hará alianzas estratégicas”, subrayó.

Abel pide aprobación del Código Penal: «Es inaceptable que el país siga rigiéndose por un marco legal obsoleto»

Santo Domingo.- El candidato presidencial y expresidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, hizo un llamado a los legisladores para que aprueben «de una vez por todas el Código Penal de la República Dominicana», calificando como «inaceptable» que el país siga rigiéndose por un marco legal obsoleto, mientras la criminalidad y la impunidad siguen en ascenso.

Martínez recordó que, durante su gestión al frente de la Cámara de Diputados, fue un propulsor clave en la elaboración y aprobación de este código, logrando que fuera sancionado en dos ocasiones y enviado al Senado, antes de ser observado por el Poder Ejecutivo.

“No podemos seguir con un Código Penal que no responde a la realidad que hoy vivimos. La delincuencia no espera, el crimen evoluciona, y el país sigue atado a una legislación que no ofrece respuestas contundentes contra los criminales. La trata de personas, el narcotráfico, el lavado de activos, el sicariato, los feminicidios y la corrupción, siguen azotando nuestra sociedad sin las sanciones adecuadas. ¡Esto no puede seguir así!”, expresó Martínez.

El exlegislador enfatizó que la seguridad de los dominicanos no puede seguir dependiendo de debates interminables ni de presiones de grupos que anteponen sus intereses particulares al bienestar del país. Llamó la atención sobre el auge de los crímenes trasnacionales, como la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes, así como sobre el crecimiento de delitos tecnológicos, estafas financieras y otros crímenes que no están adecuadamente tipificados ni castigados en el código vigente.

“El país necesita una legislación moderna que brinde herramientas efectivas a la justicia y garantice sanciones firmes contra quienes violan la ley. La inacción del Congreso solo beneficia a los criminales y a sectores que buscan mantener la impunidad. El tiempo de las excusas ya pasó”, enfatizó.

Asimismo, Abel Martínez exhortó a los diputados a no ceder ante presiones de sectores radicales y a legislar con responsabilidad, priorizando la seguridad y el bienestar de todos los dominicanos.

“Su deber es legislar para el país, y la República Dominicana lo necesita. Es hora de actuar y aprobar el Código Penal YA. No más excusas”, concluyó.