Inicio Blog Página 608

Obras Públicas evalúa las causas de grietas en la carretera Punta Balendrita, en Samaná

SANTO DOMINGO.-El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, informó este sábado que un equipo de técnicos de esa institución, compuesto por geólogos y expertos en mecánica de suelos, se trasladó a la provincia Samaná para determinar el origen de unos desplazamientos de tierra en la carretera de Punta Balendrita, Las Galeras, y aplicar los correctivos de lugar.

«En la medida de que las condiciones del tiempo lo permitan, el Ministerio dará a conocer los resultados de dicha investigación y procederá a aplicar los correctivos, a fin de lograr el desplazamiento total y seguros del tránsito de vehículos», explicó el funcionario a través de una nota de prensa.

Para realizar dichas investigaciones en la zona afectadas y evitar riesgos a quienes transiten en dicho tramo, la entidad trabaja en coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencia (COE)y la Comisión y la Comisión Militar y Policial (Comipol) del Ministerio de Obras Públicas.

«Se recuerda que brigadas y equipos del MOPC han estado dando solución a la interrupción del tránsito y otras situaciones en varias vías de la zona Norte y provincias como Samaná y Puerto Plata, las cuales han sido severamente afectadas por las lluvias, que desde hace dos semanas caen en gran parte del territorio nacional», detalla la nota.

Leonel encabezará actividades este domingo en el Distrito Nacional y San Pedro de Macorís

Santo Domingo.- El presidente y líder del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, tomará juramento en esa organización a cientos de nuevos miembros de diversos sectores profesionales este domingo, durante actos en el Distrito Nacional y San Pedro de Macorís.

A las 10:00 de la mañana, el líder de la oposición dominicana encabezará un acto de juramentación en el hotel Barceló (antiguo Lina), en la capital. En horas de la tarde, Fernández se trasladará a San Pedro de Macorís para otro evento de bienvenida a nuevos integrantes de la FP, a las 4:00 p.m., en el centro de eventos La Bodega.

Estas jornadas de juramentación forman parte de una intensa agenda iniciada en Santiago, donde se integró el regidor Odalys Tejada y su equipo procedente del PLD. Posteriormente, en San José de Ocoa, el excandidato a alcalde Bolívar Díaz y otros dirigentes se sumaron a las filas de la organización. La semana pasada, Fernández estuvo en Puerto Plata, donde tomó juramento a decenas de dirigentes del PLD liderados por la excandidata a diputada Yajaira Santana.

Trabajos del Congreso Nacional

Mientras Leonel Fernández continúa fortaleciendo las filas del partido, la Comisión Organizadora del Segundo Congreso Nacional desarrolla un extenso calendario de actividades.

El sábado se realizaron jornadas de capacitación y socialización de herramientas digitales en varias localidades:

• Las circunscripciones 1, 2 y 3 del Distrito Nacional, así como las circunscripciones 4 y 5 de la provincia Santo Domingo, se reunieron en la Casa del Pueblo Johnny Ventura entre las 9:00 a.m. y el mediodía.

• Dirigentes de las circunscripciones 1, 2, 3 y 6 de Santo Domingo y Monte Plata se congregaron en el local de la organización en Santo Domingo Este.

• En Azua, los representantes de las provincias del sur participaron en un encuentro durante la tarde del sábado, mientras que los dirigentes de las provincias del Este lo hicieron en la Alianza Juvenil, en La Romana.

Finalmente, este domingo, los dirigentes de las provincias del Cibao se reunirán en el hotel Matún, en Santiago, para concluir las jornadas de socialización y planificación.

Presidente Abinader entrega 394 nuevos certificados de título de propiedad en Ramón Santana, San Pedro de Macorís

San Pedro de Macorís. – El presidente Luis Abinader hizo entrega de 394 nuevos títulos de propiedad a igual número de familias, que se traduce en beneficio para 1,600 personas del municipio Ramón Santana en San Pedro de Macorís.

Es la primera entrega de títulos en esta demarcación que lleva a los beneficiarios la seguridad y la paz que significa contar con documentos que los acredita como dueños de terrenos en los cuales levantaron sus hogares y trabajan para garantizar su sustento.

Al dirigirse a los presentes, el presidente Abinader reiteró que la titulación es una de las políticas públicas más importantes y con la que siente mayor satisfacción porque con ello se hace visible la mayor expresión de justicia social y triplica el valor de esos terrenos.

Recordó que por décadas la falta de titularidad ha sido una injusticia en América Latina dejando a la gente «en la penumbra legal» y sin la seguridad de su patrimonio. Y hoy la República Dominicana revierte poco a poco esa realidad, construyendo un camino hacia una economía formal.

«Y con estos títulos estamos cerrando la brecha de las desigualdades, al tiempo de reconocer el valor de quienes trabajaron arduamente para construir ladrillo a ladrillo sus vidas, y sus sueños, por lo que esta entrega de certificados más que un simple documento, es un símbolo de esperanza, pero también de cambio, y es la certeza de que nadie debe quedarse al margen ni ninguna familia olvidada», precisó el presidente Abinader.

Maura Aurosa Celeste, en representación de los beneficiarios, agradeció al mandatario por hacer realidad el que ellos logren tener documentos que avalan la propiedad de los terrenos en los cuales viven y trabajan.

Al dirigirse a los presentes, Duarte Méndez, director ejecutivo de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado, indicó que estos trabajos ahorran a los beneficiarios un total de RD$31,520,000.00.

Manifestó que en la actualidad se trabaja en la búsqueda de una solución legal a los certificados de títulos que faltan por entregar, «para que nuestro presidente nuevamente venga a entregarles sus títulos de propiedad».

La bendición la impartió el sacerdote Alberto Ortiz de la parroquia Inmaculada Concepción, quien agradeció al presidente por hacer posible la reconstrucción del templo local, la casa curial y un vehículo para la comunidad.

Ministro Paliza recorre zonas afectadas en Cabarete por lluvias; dispone de un gran operativo para auxiliar a la población

PUERTO PLATA.-En aras de llevar una mano amiga a las familias afectadas por las lluvias torrenciales que han ocasionado la crecida de afluentes e inundaciones, el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, visitó la ciudad de Cabarete en Puerto Plata, donde recorrió distintas zonas para conocer de cerca la realidad que se vive en esa demarcación costera.

A causa de las fuertes precipitaciones escenificadas en la provincia de Puerto Plata se han registrado deslaves y derrumbes de rocas, por lo que se han activado las brigadas de los organismos de emergencia para brindar asistencia a las comunidades más vulnerables por las inclemencias del tiempo.

De acuerdo con el ministro Paliza, específicamente en la localidad de la Laguna de La Ciénega en el distrito municipal de Cabarete, se han registrado más de 600 viviendas afectadas por inundación y otras cosas abnegadas por completo.

“En los últimos días en esta provincia de Puerto Plata, en un área demográfica han caído más de 350 mm de agua, debido a un fenómeno natural que está sobre el país, especialmente, en la región norte, y por ser épocas de lluvias, por ende, aún estamos en situaciones de alerta. También, debemos ser conscientes que somos los seres humanos que nos colocamos en el paso de la naturaleza y cuando esta nos muestra su fuerza, pues nos coloca en situaciones de mucha vulnerabilidad”, manifestó Paliza.

Según las declaraciones del funcionario, la afectación por las lluvias también ha sido palpable en otras demarcaciones como Islabón, Vera Larga, Montellano, Barranco de Luperón, San Marcos, y otras. Asimismo, anunció que en los próximos días se estarán realizando tres jornadas (de salud y sociales), en conjunto con Roberto Salcedo, director del Propeep, para asistir a los personas que residen en zonas marginadas.

En adición, instruyó a Coraapplata para la compra de varias bombas de aguas a fin de subsanar las necesidades de agua potable que demande la población, en lugares como Los Cerros, La Unión y Madre Vieja.

*Ayudas sociales*

La directora del Plan de Asistencia Social, Yadira Henríquez, informó sobre la entrega de raciones de comidas crudas, agua y artículos de primera necesidad del hogar (colchonetas, sabanas y mosquiteros), para menguar las calamidades provocadas por las incesantes lluvias. Además, precisó que en los próximos días harán un levantamiento para evaluar los daños en su totalidad y así disponer de electrodomésticos a las familias que han perdido todo.

En cambio, el director de Comedores Económicos, Edgar Feliz, dispuso de 3 unidades de cocinas móviles para la

donación de alimentos cocidos, a favor de los damnificados y lugareños de las comunidades de esa jurisdicción.

Ademas, el director de Inespre, Iván Hernández, comunicó que para los siguientes días ha canalizado un operativo de varias bodegas móviles para la venta de comida con precios subsidiados por el Gobierno.

Por su lado, Johnny Tavares, director provincial de Salud Pública, estará coordinando una jornada médica y de fumigación para evitar la propagación de enfermedades epidemiológicas por aguas estancadas, como el dengue.

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE), en el país se mantiene nueve provincias en alerta amarilla, incluyendo a Puerto Plata y otras siente en verde, debido a que los campos nubosos de un sistema frontal ubicado sobre el territorio nacional, continuarán ocasionando lluvias de moderadas a intensas.

Estas informaciones fueron brindadas durante un encuentro con comunitarios y miembros de la prensa en la Iglesia de Dios, del sector La Paz, en La Ciénega de Cabarete, en la que estuvieron presentes: la gobernadora de Puerto Plata, Claritza Rochtte; el alcalde de Cabarete, Freddy Cruz; la diputada de la provincia, Lidia Pérez; el representante de la senadora de Puerto Plata (Ginnette Bournigal), Ángel Quiroz; la directora del Plan de Asistencia Social, Yadira Henríquez; la directora provincial del Plan Social, Jael Clemente; el subdirector Nacional del Plan Social, Francisco García; el director de Comedores Económicos, Edgar Feliz; el director de Inespre, Iván Hernández; el director provincial de Salud Pública, Johnny Tavares; el director provincial de Medio Ambiente, Raúl Brugal; el supervisor de Medio Ambiente, Basilio Ramírez Polanco; el director provincial del Servicio Nacional de Salud, Arnulfo Suero; el coordinador de gestión presidencial del municipio de Sosúa, Edison González; el director provincial de la Defensa Civil de Puerto Plata, Whascar García; autoridades de la Fuerza Aérea y de la Policía Nacional, entre otras personalidades.

Video- Roberto Ángel y Propeep lanzan el programa de transformación cultural, “Arte en La 42”

SANTO DOMINGO.-En un evento cargado de emociones y compromiso social, el director general de Proyectos y Programas Estratégicos y Especiales de la Presidencia, Roberto Ángel Salcedo, lanzó este sábado en el barrio Capotillo, de la capital, el proyecto «Arte en La 42», dirigido a la transformación artística y cultural de ese sector y en todo el territorio nacional.

Durante el acto de lanzamiento, se donó un conjunto de instrumentos musicales para la formación, en principio, de 300 niños y niñas de ese empobrecido sector, y además fue inaugurado un nuevo «Paseo de los Colores».

La actividad tuvo lugar en el Centro Educativo Santo Cura de Ars (CESCAR), ubicado en la intersección de la avenida Duarte y la calle Nicolás de Ovando, y los equipos fueron recibidos por el presidente del Instituto para el Desarrollo de las Artes ( INDARTE), José Cuello.

Al dirigirse a los presentes, el funcionario manifestó que la iniciativa, que busca fomentar el arte y la cultura entre los jóvenes de la comunidad, forma parte de un proyecto integral, que con el respaldo del presidente Luis Abinader está dirigido a impulsar el desarrollo sociocultural y educativo en zonas vulnerables de la capital y otros territorios de la geografía nacional.

De igual manera, Roberto Ángel enfatizó la importancia de brindar oportunidades a los niños y adolescentes para que puedan explorar sus talentos artísticos y construir un futuro lleno de posibilidades.

Subrayó que la percepción sobre Capotillo ha estado cargada de negatividad, por lo cual la intención del Gobierno y del presidente Luis Abinader es cambiar esta narrativa a través de intervenciones enfocadas en lo social, cultural y artístico.

«El proyecto “Arte en La 42” busca cultivar habilidades artísticas y culturales en los niños y jóvenes de Capotillo, fomentando valores de solidaridad, disciplina y compromiso», resaltó el director de Propeep.

El evento también sirvió como marco para la inauguración de un nuevo «Paseo de los Colores», una atracción visual que embellece el centro educativo Santo Cura de Ars y refuerza su papel como espacio de aprendizaje y creatividad.

Previo al lanzamiento del programa «Arte en La 42», se desarrolló un taller de convivencia y habilidades blandas para los beneficiarios de este proyecto, a través del cual se imparten clases de danza, canto coral, flauta dulce y percusión a más de 300 niños, niñas y adolescentes del sector.

Los instrumentos donados son de viento y percusión para la formación de bandas musicales y de danza.

En los inicios del acto, una orquesta infantil, dirigida por el maestro de música Pedro Blanco, interpretó la canción «Himno a la alegría», de Beethoven.

Paseo de los Colores

El Paseo de los Colores inaugurado por Roberto Ángel en las paredes norte y oeste del Centro Educativo Santo Cura de Ars (CESCAR) abarca un área de más de 640 metros cuadrados de arte público en el sector de Capotillo, del Distrito Nacional.

En los actos, Roberto Ángel estuvo acompañado del director de INDARTE, José Cuello; el párroco Nelson Acevedo; la diputada Melina Sánchez; el regidor Giancarlo Vega; la directora del programa Dominicana Cultural y Creativa de Propeep, Ching Ling Ho; funcionarios del organismo que dirige, además de líderes comunitarios y gestores culturales, entre otras.

Aduanas informa fiscaliza tiendas de capital asiático ante posibles delitos tributarios y aduaneros

Santo Domingo, RD. – La Dirección General de Aduanas (DGA) fiscalizó una cadena de tiendas de capital asiático que se dedica al comercio de mercancías del hogar y decoraciones por indicios de posibles delitos tributarios y aduaneros.

Con esta acción, la DGA da continuidad a las fiscalizaciones  de empresas cuyos inversionistas son de origen asiático, a fin de realizar auditorías para verificar y asegurar el cumplimiento de las formalidades y normativas aduaneras.

Ante la sospecha de posibles prácticas que atentan contra el comercio lícito, la DGA realizó un operativo de fiscalización de popular cadena de tiendas, cincos de ellas, ubicadas en varias localidades del Distrito Nacional y el Municipio de Santo Domingo Este y una sucursal en Santiago de los Caballeros.

En un comunicado de prensa, la DGA fue enfática al reiterar  que la fiscalización se realiza en el marco de los procesos que ejecuta esta institución dirigidos a combatir la evasión fiscal.

El documento establece que estas acciones serán continuas para combatir la evasión fiscal y la competencia desleal.

La visita de las autoridades fiscalizadoras se realiza conforme a lo que establecen el Código Tributario vigente y las leyes que lo modifican y complementan, así como a la Ley de Aduanas 168-21, y sus reglamentos de aplicación.

Síndrome de Ovario Poliquístico: Síntomas y Tratamiento

0

Santo Domingo. – La doctora Lilliam Fondeur afirmóque el Síndrome de Ovario Poliquístico no es lo mismo que una imagen Sonográfica de Ovario Poliquístico, por lo que, este estudio no significa que tenga este tipo de problemas, sino más bien un hallazgo casual.

Fondedur expresó, que el Síndrome tiene signos, que pueden ser el acné, menstruación irregular, que no vea su periodo por varios meses consecutivos, y sangrados abundantes, además que la misma no sea regular. En tanto que los síntomas es lo que la paciente siente.

Manifestó, que el  Síndrome de Ovario Poliquístico se produce por una alteración hormonal de LHFCH, que son las hormonas que inician y regulan el ciclo menstrual.

En ese sentido, la Dra. recomienda tener un peso adecuado, comer bien, hacer ejercicios, dormir para bajar el estrés y cada año hacerse una sonografía.

El 40% de mujeres embarazadas que padecen diabetes tienen un parto prematuro

0

REDACCION SALUD .–El 40% de las mujeres con diabetes durante la gestación sufre un parto prematuro, este generalmente, hace su debut en el segundo o tercer trimestre del embarazo.

La obesidad, los hábitos alimenticios y como llevamos nuestro estilo de vida son los principales factores de riesgo que inciden en la aparición de la diabetes gestacional.

Lo peligroso de la diabetes gestacional, es que generalmente no presenta síntomas en sus niveles iniciales.

Si no se trata, la diabetes gestacional puede causar problemas para su bebé, como nacimiento prematuro y muerte fetal.

Además, de no ser controlada, la diabetes gestacional puede predisponer al bebé a desarrollar sobrepeso u obesidad entre los seis a los 12 años y hasta la embarazada puede verse afectada con presión arterial alta y preclampsia.

Algunos de los factores de riesgo de la diabetes gestacional son:

Factores de riesgo

  • Sobrepeso u obesidad
  • Falta de actividad física
  • Diabetes gestacional en un embarazo previo
  • Síndrome de ovario poliquístico
  • Miembro de la familia inmediata con diabetes
  • Parto previo de un bebé con un peso de más de 9 libras

Si presentas diabetes gestacional, es posible que necesites exámenes más frecuente ya que tu médico debe controlar tu nivel de glucosa en la sangre y la salud del bebé.

Amado Gómez Cáceres, nuevo “vice-alcalde de la Vega fue electo con 2,737 votos en febrero pasado

Por José Cáceres

SANTO DOMINGO.-El Concejo de Regidores del Municipio de La Vega eligió y juramentó este viernes de manera administrativa al regidor Amado Gómez Cáceres, como nuevo “vice-alcalde”, en una decisión que, de acuerdo a consultores políticos, entraría en contradicción con la Ley 20-23 del Régimen Electoral.

Amado Gómez Cáceres obtuvo la cifra de 2, 737 votos en los pasados comicios municipales de febrero pasado, postulado por el PRM, de acuerdo a los datos arrojados por la Junta Central Electoral luego de las elecciones.

El pasado siete de noviembre pasado, miembros del bloque de regidores del Partido Revolucionario Moderno (PRM), en la sala capitular del Ayuntamiento de La Vega, esperan que la Junta Central Electoral (JCE) apruebe la resolución que deja sin efecto la renuncia de la vicealcaldesa, Amparo Custodio.

El edil por el PRM Amado Gómez dijo, ese día, que en las próximas horas estarán enviado la resolución por ante la JCE para que valide la designación de Custodio como alcaldesa y él como vicealcalde.

Apuntó que la decisión de los regidores estaba amparada en la figura de reconsideración, establecida en la Ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios
Públicamente, aún no conoce que la Junta Central Electoral haya emitido una resolución dándole respuesta a la solicitud de los regidores del PRM. Sin embargo, el Concejo readmitió y echó hacia atrás la renuncia que había presentado la vicealcaldesa, Amparo Custodio y también eligió un nuevo Vice-alcalde.

Y de inmediato surgió la pregunta: ¿ La “elección “y juramentación este viernes del regidor Amado Gómez Cáceres, como Vice-alcalde, por parte del Concejo de Regidores del municipio de La Vega, donde escogieron al regidor, habrá o no, violado la Ley 20-23 sobre el Régimen Electoral ?.

La cuestionante surge por lo expresado hace varias semanas atrás por el doctor Milton Ray Guevara, expresidente del Tribunal Constitucional de la República Dominicana, quien explicó que, de acuerdo con lo establecido en la Ley Electoral 20-2023, específicamente en su artículo 95, la solución sería la celebración de elecciones extraordinarias.

El artículo 95 establece la clasificación de las elecciones de la siguiente manera:

Elecciones ordinarias: Son aquellas que se realizan periódicamente en fechas previamente determinadas por la Constitución.

Elecciones extraordinarias: Son las que se efectúan por disposición de una ley, de la Junta Central Electoral o mediante sentencia del Tribunal Superior Electoral, para proveer los cargos electivos correspondientes a divisiones territoriales nuevas o modificadas, o cuando sea necesario debido a la anulación de elecciones anteriores en determinadas demarcaciones, o para cualquier otro fin.

Roberto Fulcar advierte sobre aspiraciones presurosas en el PRM; es reconocido en Villa Juana, por su trayectoria

SANTO DOMINGO.- Roberto Fulcar, alto dirigente del gobernante Partido Revolucionario Moderno, afirmó hoy que este periodo de Gobierno apenas tiene 2 meses y se deben enfocar en bien gobernar, en ayudar a presidente a hacer su obra, en fortalecer al partido y en construirnos institucionalmente.

“No podemos confundir el 2028 con el 2024, pensando que podemos tomar una fotografía de lo que paso en las elecciones de este año y transportarla al 2028, quienes confunden eso, es porque no estuvieron en el 2020 o porque no lo comprendieron”, finalizó el exministro de Educación.

El diputado por la tercera circunscripción del Distrito Nacional, Carlos Sánchez, encabezó una actividad para reconocer la trayectoria e incidencia en el Partido Revolucionario Dominicano (PRM) de Roberto Fulcar, en la escuela Mauricio Báez de Villa Juana.

El dirigente aprovechó a la prensa para enviar un mensaje a las aspiraciones a destiempo en el PRM.

“Es una actividad para consolidar esa comunicación, esa correa de transmisión partido-Gobierno, él conoce la base y es una persona que consideramos está haciendo lo que muchos no hacen, dar la cara por el Gobierno”, contó Sánchez en las afueras del plantel educativo.

Fulcar aprovechó la ocasión para expresar que hay una excelente relación con el PRM y el Gobierno, aclarando que espera que el presidente haga una gestión para la historia y que se hagan los cambios y transformaciones que permitan hacer un legado.

“Nuestra primera responsabilidad en esta etapa es ayudar a una gestión para la historia, debemos empoderar a la militancia del partido y vincular a los miembros al Gobierno”, contó Fulcar.