Inicio Blog Página 607

Migración y Ejército desmontan casuchas de haitianos indocumentados en montañas de Constanza

SANTO DOMINGO.- Inspectores de Migración, acompañados por miembros del Sexto Batallón de Cazadores de Constanza, desmontaron cerca de 30 casuchas en la montaña conocida como «El 80» en la comunidad de Colonia Kennedy, de Constanza, las cuales eran ocupadas por haitianos indocumentados.

Según informaciones , los haitianos utilizaban este tipo de refugios para esconderse de las autoridades luego de que se han intensificado los operativos de intervención migratoria en este municipio, para hacer cumplir la Ley General de Migración 285-04, que regula los flujos migratorios en el país.

En esta intervención, las autoridades no encontraron a ningún indocumentado en la zona, al parecer esto solo los utilizan para dormir en el lugar donde se encontraron; colchones, frazadas y ropas.

La OEA pide a la ONU una misión de mantenimiento de paz para Haití

WASHINGTON (Agencia EFE).- La Organización de Estados Americanos (OEA) pidió al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que apoye con «carácter urgente» la solicitud de Haití para transformar la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMSS) en una operación de mantenimiento de la paz bajo un mandato de la ONU.

El Consejo Permanente de la OEA aprobó el miércoles por unanimidad una resolución en respuesta a una petición de apoyo a esa idea planteada por el Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití, un órgano creado este año para hacer frente a la crisis que vive el país caribeño en todos los órdenes y preparar el terreno para unas elecciones democráticas.

«La resolución que presentamos trasciende los intereses de una sola nación, simboliza cohesión y las responsabilidades colectivas de los estados de la región para acompañar a Haití, en el recorrido hacia la paz y la gobernanza institucional», declaró Gandy Thomas, embajador de Haití en la OEA.

El objetivo de Haití con el cambio de la MMSS, que inició su andadura este año liderada por Kenia, por una Operación de Mantenimiento de la Paz de las Naciones Unidas, es «brindar un apoyo más sostenible a la estabilidad y seguridad a largo plazo, al Estado de Derecho y a la gobernabilidad democrática en Haití».

El Consejo Permanente de la OEA reconoce en el texto «el apoyo financiero, técnico y logístico» que algunos miembros brindan a la MMSS e insta a los demás a «sumarse a los esfuerzos para alcanzar el pleno despliegue del personal» de dicho contingente y a «continuar coordinando las contribuciones en especie y materiales a través de los mecanismos existentes, incluido el Fondo Fiduciario de las Naciones Unidas y el Grupo Internacional de Coordinación de Seguridad».

Reconoce así mismo los aportes de los socios regionales e internacionales a la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití y destaca la importancia de apoyar los esfuerzos de la Policía Nacional haitiana para «restablecer la ley y el orden, a fin de permitir el retorno a la gobernabilidad democrática en el país».

La resolución concluye reafirmando «el compromiso de la OEA de apoyar a Haití a lo largo de este período, y abogar por recursos y atención adicionales para la reconstrucción social y económica de Haití, con énfasis en la construcción de la paz, la gobernabilidad democrática, la estabilidad política y el desarrollo sostenible».

Esta semana el CPT destituyó a Garry Conille como primer ministro de Haití y nombró en su reemplazo a Alix Didier Fils-Aimé, quien este miércoles renovó su compromiso de hacer todo lo posible «para garantizar la seguridad de las vidas, de los bienes y de todas las infraestructuras, tanto privadas como públicas».

Fils-Aimé hablaba así de los ataques perpetrados el lunes por bandas armadas contra aviones comerciales de aerolíneas estadounidenses, que ha llevado a EE.UU. a prohibir los vuelos a Haití durante 30 días.

«Ante esta grave situación, el jefe del Gobierno ha dado instrucciones formales a las fuerzas del orden, que han reaccionado rápidamente para recuperar el control del aeropuerto (de Puerto Príncipe) y sus alrededores», dijo Fils-Aimé a través de un comunicado.

Las bandas armadas que tratan de hacerse con el poder en Haití y que esta semana han lanzado una nueva ola de violencia han causado la muerte de casi 5,000 personas en los primeros nueve meses de 2024, según cifras de la ONU.

Según las cifras publicadas el miércoles por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la violencia de las bandas armadas que comenzó el pasado lunes ha desplazado ya a un total de 4,372 personas, de las cuales 3,586 en Puerto Príncipe, 488 en Tabarre y 298 en Delmas.

Sistema frontal al norte de RD provoca lluvias y tormentas en varias provincias

Santo Domingo.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que desde la madrugada de este jueves, se desarrollan incrementos nubosos asociados a un sistema frontal localizado al norte de la isla.

Indica que el fenómeno seguirá provocando precipitaciones de diferentes intensidades y frecuencias, con tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento sobre distintos municipios y comunidades de las provincias: La Romana, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Samaná, Hato Mayor, San José de Ocoa, Puerto Plata, Monte Cristi, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Sánchez Ramírez, Duarte, Azua, Peravia, La Vega, Monseñor Nouel y San Juan.

Dicha condición de lluvias prevemos que extiendan gradualmente en horas de la tarde e incluso de la noche sobre las localidades mencionadas anteriormente, entre otras localizadas de la Cordillera Central, la zona fronteriza y el litoral costero caribeño, como son; La Romana, San Pedro de Macorís, El Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Barahona, Pedernales, entre otras.

Para mañana viernes; la aproximación de una vaguada en diferentes niveles de la troposfera comenzará a incidir en las condiciones meteorológicas del país, aumentos la nubosidad generadoras de precipitaciones, débiles a moderadas en distintas localidades de Monte Cristi, Puerto Plata, Espaillat, María Trinidad Sánchez y Samaná.

Sin embargo, durante la tarde, dichas precipitaciones podrían extenderse hacia otros municipios de las provincias: Duarte, Hermanas, Mirabal, Sánchez Ramírez, La Vega, Monseñor Nouel, Monte Plata, El Gran Santo Domingo, Santiago y Valverde.

Residentes en Cristo Rey denuncian estafa con sistema prepago de Edesur

SANTO DOMINGO.- Residentes en el sector Cristo Rey, del Distrito Nacional, denuncian que son estafados con el servicio de energía eléctrica bajo la modalidad de prepago.

Dicen que más del 90% de los habitantes de la zona utiliza este sistema, el cual ha colapsado, y la empresa Edesur no ha dado respuestas.

Manifiestan que el programa «24 Horas de Luz» bajo la modalidad prepago, lejos de ser una solución, se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza para ellos.

Se quejan de que a pesar de realizar las recargas el servicio no se restablece como corresponde, y que en algunos casos les han dejado el servicio directamente conectado, solo para luego imponerles cobros superiores a los 10,000 pesos.

Los Leones del Escogido rompen el hechizo ante las Estrellas Orientales

0

SANTO DOMINGO.-Los Leones del Escogido (15-5) vencieron con marcador 10-4 a las Estrellas Orientales (9-10) en partido celebrado en el estadio Quisqueya Juan Marichal de esta ciudad.

La victoria correspondió a Yohan Ramírez (1-0, 0.00 ERA), que consiguió un ponche en su presentación de un capítulo. La derrota fue para José Manuel Fernández (1-1, 8.22 ERA), a quien le marcaron cuatro carreras en un tercio de actuación.

Héctor Rodríguez fue uno de los héroes ofensivos de los Leones del Escogido, que viraron el marcador en la séptima entrada en la que marcaron cuatro carreras.

Los rojos perdían 4-3 cuando Sandber Pimentel abrió como emergente el séptimo con sencillo al jardín izquierdo ante Julián Fernández, seguido de otro imparable de Junior Lake al bosque derecho, con el que Steward Berroa, que entró a correr por Pimentel, se instaló en la antesala. Otro indiscutible de Rodríguez al prado derecho empató el juego y llevó a Lake a tercera.

El ataque escarlata continuó con dos bases por bolas, una intencional a Franchy Cordero, y otra a Erik González, las cuales sumaron una más para los locales. Carlos Gómez entró a lanzar, y un rodado de José Marmolejos a la inicial remolcó a Rodríguez, jugada en la que también Cordero anotó con un corrido agresivo.

Otra de las empujadas de Rodríguez se produjo en el octavo frente a Raffi Vizcaíno, cuando Lake corría en la antesala, anotando por elevado de sacrificio al central.

Los verdes llegaron a tener ventaja de 4-0 hasta el cuarto episodio, ayudados por un jonrón solitario de Miguel Sanó por el jardín izquierdo contra el abridor Elián Leyva en el segundo acto.

Licey con un recital de pitcheo vuelve a vencer a Gigantes del Cibao

0

SAN FRANCISCO DE MACORIS.Radhamés Liz lanzó cinco entradas en blanco y Arístides Aquino conectó su segundo jonrón del año con un a compañero a bordo para que los bicampeones nacionales, Tigres del Licey, doblegaran 7-0 a los Gigantes del Cibao, en partido celebrado en el Estadio Julián Javier.

Liz (2-0) laboró en cinco innings en los que apenas permitió tres hits, dio dos boletos y ponchó a seis.

Tras él, el relevo de los Tigres compuesto en esta oportunidad por Ben Heller (1.0), Miguel Díaz (1.0), Wander Suero (1.0) y Jonathan Aro, los cuatro se combinaron para dejar sin hits a los Potros.

La derrota fue para Jake Walters (0-1) que apenas lanzó dos entradas y cedió tres hits, tres carreras, todas limpias, negoció un boleto y ponchó a dos.

Ahora los Tigres mejoran a 11-8 anclados aún en la segunda posición, mientras que los Gigantes caen al fondo de la tabla con marca de 7-12.

Las Águilas ganan a los Toros del Este y se alejan del sótano

0

LA ROMANA.-Las Águilas retomaron la ruta ganadora al imponerse el miércoles por 6-3 a los Toros en el Francisco Micheli, un resultado con efectos tranquilizantes en el cuarto lugar que ocupan los de Yadier Molina. El revés de los dos colistas aleja preocupación y el tropiezo de las Estrellas en el Quisqueya acerca a los amarillos al próximo objetivo.

El derecho cubano Vladimir Gutiérrez logró otra salida de calidad al trabajar cinco entradas de cuatro hits y una vuelta, mientras que Jerar Encarnación bateó de 4-3, con dos dobletes, dos vueltas remolcadas y tres anotadas, para encabezar el ataque de 11 incogibles.

Las cuyayas mejoraron a 8-10, se alejaron a juego y medio en el cuarto de Toros y Gigantes (7-12) y se acercaron a medio partido de los verdes (9-10), que marchan tercero en el torneo que honra la memoria de José León Asensio.

Gutiérrez (1-1) encontró respaldo en un bullpen que tuvo a Jhan Maríñez, Luis González, Richard Rodríguez y Junior Fernández con una entrada de labor, cada uno. Perdió Matt Dermody (1-2).

Los bovinos no pudieron capitalizar sus 11 hits y cometieron tres costosos errores.

Además de Encarnación, por los ganadores sobresalieron con el madero Ezequiel Durán, de 4-2, y Alexander Canario, que se fue de 2-2. Por los derrotados, Sandro Fabián siguió caliente al ligar doble, hit e impulsada en cuatro turnos, mientras que Ronny Simón ligó tubey e imparable en cuatro viajes a la goma.

Los Bulls de Chicago ganan por la mínima en Nueva York

0

CHICAGO (NBAMANIACS.com).-Los New York Knicks murieron literalmente en la orilla en su retorno al Madison Square Garden en el back to back que disputaron ante los Chicago Bulls de Billy Donovan.

El de Tom Thibodeau perdió por un ajustado 124 a 123 después de superar un déficit de -22 puntos en el tercer cuarto. Y todo se decidió en la recta final. Josh Hart cometió una falta sobre Coby White que no perdonó desde la línea de personal, y en la última acción Jalen Brunson no logró conectar un lanzamiento que el locutor Mike Breen prácticamente cantó como válido.

«Hemos perdido porque he cometido una falta al final. No hay nada positivo en esto. No hay ninguna excusa», admitió Josh Hart al diario NY Post. «Cometí un error imperdonable y nos ha costado el partido. Y ahora no hay nada que podamos hacer al respecto», destacó.

«En general ha sido un partido complicado para nosotros. Debería haber sido una victoria importante… Tengo que ser mejor. Es algo que recae sobre mis hombros. Solo tengo que seguir adelante», explicó.

Los Knicks (5-6) regresaban a su feudo después de obtener un holgado triunfo ante Philadelphia en la Copa NBA. Sin embargo, no pudieron ampliar su racha después de pasarlo francamente mal en su gira como visitantes con derrotas en Houston, Atlanta y más recientemente Indiana.

Pero todavía tienen esperanzas de arreglar este entuerto. Tienen por delante tres jornadas seguidos en Nueva York. Dos contra los Nets de Jordi Fernández, y otra frente a los cabizbajos Wizards.

En los Bulls, Zach LaVine lideró a los suyos con 31 puntos, 7 rebotes y 8 asistencias mediante un 4/8 en triples; y el citado White, el héroe de la noche, añadió 22 tantos y cuatro asistencias.

Por su parte, estériles 46 puntos y 10 de rebotes de un Karl Anthony-Towns que pasó por encima de Nikola Vucevic. Y su compañero Jalen Brunson agregó 24 puntos y ocho pases de canasta.

«Mi jugada es lo que es. He venido trabajando ese lanzamiento desde el instituto. El balón se ha quedado a mitad de camino. No puedo decirte mucho al respecto», reconoció Brunson.

Otros destacados

Bulls: Zach LaVine salió como un tiro con 19 puntos y cuatro triples convertidos solo en la primera mitad.

Vucevic aportó un doble-doble con 19 puntos y 11 rebotes; Patrick Williams obtuvo 18 tantos, y desde el banquillo Ayo Dosunmu sumó 16.

Knicks: Mikal Bridges obtuvo 20 puntos, 6 rebotes y 5 asistencias, y Cameron Payne, que fue duda de última hora, aportó 11 puntos en apenas 17 minutos de juego.

Hasta la próxima

Los Bulls juegan en la próxima jornada ante los imbatidos Cavaliers de Kenny Atkinson (13-0); y los Knicks disputarán su primer derbi neoyorquino en la madrugada del sábado.

Diputado insta a activar Consejo de Desarrollo para impulsar ecoturismo en San Juan

0

SANTO DOMINGO. – El diputado del PRM por San Juan, Frank Ramírez, pidió al senador Félix Bautista, convocar la comisión del Consejo de Desarrollo luego de que a través de la Ley 163-05 que declara a San Juan como Provincia Eco turística y poner dicha ley en ejecución.

El legislador asegura que San Juan es una de las provincias con más atractivos ecoturístico.

“El Consejo eco turístico de San Juan lo preside el senador y el senador nunca ha convocado el consejo eco turístico y que esa ley se ponga en ejecución san juan necesita mucho más le invito a que trabajemos por el desarrollo de nuestra provincia”

Señaló que los municipios de San Juan de la Maguana, Bohechío, El Cercado, Juan de Herrera, Las Matas de Farfán, Vallejuelo, cuentan con varios atractivos naturales y culturales y se hace necesario la implementación de programas de formación para su capital humano.

Omar Fernández se alarma; dice haitianas superan en partos a dominicanas en 63 hospitales

Santo Domingo. – El vocero de los senadores de la Fuerza del Pueblo (FP), Omar Fernández, manifestó este miércoles su preocupación con el futuro de la República Dominicana ante la creciente tendencia de partos de embarazadas extranjeras que se producen en los hospitales del país.

“En octubre 2024 alcanzamos récords en deportaciones, pero también tuvimos la mayor cantidad de partos por haitianas, 4,027 para ser exacto, el equivalente a los meses de junio y julio juntos. Esto es insostenible”, exclamó de manera inquietante el senador del Distrito Nacional.

El congresista capitalino reveló que, en lo que va de 2024, 63 hospitales del Sistema Nacional de Salud han tenido más alumbramientos de haitianas que de dominicanas, lo cual consideró alarmante.

Omar Fernández cuestionó que la mayor cantidad de nacimientos por parte de madres haitianas se registren en el mes de octubre, justo el mes que el Gobierno informa récord en deportaciones de haitianos.

Asimismo, informó que, según los datos publicados por las propias autoridades, a través del Servicio Nacional de Salud (SNS), los desembarazos de haitianas pasaron de 27 % del total en 2020 a un 36 % en este 2024.

Durante la sesión legislativa, Fernández explicó que las tradiciones y cultura de los dominicanos están bajo amenaza permanente por el desplazamiento de los espacios que corresponden a los dominicanos.

El senador distrital concluyó pidiendo la unidad de la sociedad dominicana para enfrentar el problema migratorio, antes de que sea demasiado tarde, y en ese orden citó los casos específicos como Francia, Italia, Noruega y el sur de España, donde los choques culturales entre locales y migrantes han sido fuente de serios problemas y conflictos.