Inicio Blog Página 657

Directora del Indomet informa hay vigilancia contínua a fenómenos; dice noviembre será muy lluvioso

SANTO DOMINGO.-La directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Gloría Ceballos, señaló que se encuentran en la fase de «vigilancia continua» de la depresión tropical #18, que posteriormente se transformó en la tormenta tropical Rafael, cuyo campo nuboso es el responsable de generar aguaceros en el litoral caribeño del país.

Ceballos señaló que las lluvias seguirán incidiendo esas zonas del país por la próximas 48 horas; la misma señaló que la trayectoria de Rafael indica un desplazamiento hacia el noroeste.

La directora de Indomet señaló que la experiencia de noviembre del año pasado, cuando las grandes lluvias fueron provocadas por una zona en el caribe oriental, han llevado a las autoridades a tener especial atención sobre ese fenómeno atmosférico y activar los mecanismos de prevención.

Ceballos informó que ya para el próximo fin de semana se espera que el país sienta los efectos de una onda tropical.

La directora del Indomet señaló que debido a la gran actividad atmosférica se puede esperar un «noviembre lluvioso» en la República Dominicana.

Presidente Abinader afirma hasta ahora no hay víctimas fatales por las lluvias

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader aseguró este lunes que hasta el momento las lluvias, provocadas por varios sistemas atmosféricos durante el fin de semana, no ha dejado ninguna víctima fatal.

Al hablar durante La Semanal, Abinader detalló que hasta el momento unas 1,390 personas fueron movilizadas de sus hogares en riesgo (ya todas devueltas a sus hogares), unas nueve comunidades resultaron incomunicadas, 278 viviendas resultaron afectadas y se registraron unos siete deslizamientos de tierra.

De la misma manera, Abinader manifestó que el informe del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) señala que unos 13 acueductos quedaron fuera de servicio, un circuito eléctrico resultó afectado, además de un puente y una carretera.

El mandatario manifestó que hasta el momento la provincia más afectada ha sido Dajabón, dónde se produjeron varias inundaciones; el mismo señaló que las lluvias, generadas en la región noroeste por una vaguada, ya ha reducido y que en las últimas horas no se habían registrado aguaceros en esa zona, lo que ha facilitado la labor de la Defensa Civil.

Abinader indicó que varias entidades del Gobierno, como el Plan Social y los Comedores Económicos ya se encuentran instalados para dar asistencia en caso de que sea requerida.

Presidente Abinader ordena al COE la creación de un sistema de «broadcast» para transmisión de alertas

SANTO DOMINGO .-El presidente ha ordenado al Centro de Operaciones de Emergencia (COE) crear un sistema de «broadcast» para la transmisión de alertas a todos los dispositivos conectados en una red.

Este enfoque permite difundir información crucial de manera rápida y efectiva, asegurando que la población reciba las alertas sobre situaciones de emergencia, como condiciones climáticas adversas o desastres naturales.

“Antes, se hablaba de acumulados de lluvia en 24 horas, pero ahora en apenas 1, 2 o 3 horas se producen inundaciones severas en algunas provincias”, señaló Juan Manuel Méndez, director del coe, subrayando la importancia de alertar a la población con antelación para que pueda tomar medidas preventivas.

La implementación de esta tecnología puede mejorar significativamente la comunicación y la capacidad de respuesta ante emergencias.

Además, se destacó que se está en proceso de adquirir nuevos radares en Santo Domingo Este y Santiago, lo que permitirá proyectar alertas especiales en menos de una hora. Esto optimizará la respuesta ante eventos que puedan poner en riesgo la seguridad de la ciudadanía.

El general Juan Salas, director de la Defensa Civil, también resaltó el fortalecimiento de la institución a nivel nacional y anunció el desarrollo de una aplicación móvil para mejorar la comunicación durante emergencias.

Las autoriadades gubernamentales ven estas  iniciativas como cruciales para garantizar una respuesta más rápida y efectiva en situaciones de crisis, asegurando que la población esté mejor informada y preparada.

MAP dispone que reportes de empleados sobre pagos de servicios sean de manera voluntaria

SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Administración Pública (MAP) determinó que el levantamiento de información sobre el pago de los servicios públicos de energía eléctrica y agua potable de los empleados gubernamentales, sea un ejercicio libre y voluntario por parte de los servidores.

A través de un comunicado, la entidad dijo que esta medida permitirá que cada servidor público participe de manera libre, promoviendo una cultura de responsabilidad y civismo.

El MAP señala que este ejercicio voluntario apela al compromiso de cada servidor público de respetar las normativas y contribuir a la sostenibilidad de los servicios, mostrando un ejemplo de cumplimiento ético y cívico en las obligaciones ciudadanas, así como de colaboración con las políticas públicas que genera el Estado.

“Este compromiso está en línea con los principios establecidos en la Ley 41-08 sobre la conducta de los servidores públicos”, dice el comunicado.

La institución aseguró que no se aplicará ninguna sanción ni régimen de consecuencias para aquellos servidores públicos que decidan no participar en este ejercicio voluntario.

Este martes presentarán ternas de aspirantes a la JCE

SANTO DOMINGO.– La semana que comienza será crucial para la conformación de la nueva Junta Central Electoral, ya que la comisión del Senado encargada de la evaluación de candidatos se apresta a elaborar este martes su informe con las ternas que serán debatidas por el pleno de la cámara alta.

Mientras, representantes de la sociedad civil dicen esperar que quienes sean elegidos para conformar el órgano de comicios no tengan militancia política.

Unas cinco ternas con un total de 15 aspirantes se llevarán a una sesión del Senado, posiblemente esta misma semana, para que los legisladores escojan a los cinco miembros titulares del órgano comicial, quienes estarán en los cargos para el período 2024-2028.

Participación Ciudadana dice que quienes sean elegidos para integrar el órgano de comicios deben ser personas que no estén vinculadas directamente a partidos políticos.

Del total de 102 aspirantes a la JCE, diez son los actuales miembros titulares y suplentes, quienes buscan repetir en sus cargos por otro período.

El plazo para que el Senado escoja a los miembros de la JCE vence el 11 de noviembre según establece el reglamento interno del Senado.

 

Alcaldía SDE activa protocolos de seguridad por inestabilidad climática

Santo Domingo Este.- Ante la situación climática actual, marcada por una vaguada asociada a una baja presión que sigue generando incrementos nubosos, tormentas eléctricas y ráfagas de viento aisladas, el alcalde Dío Astacio convocó al Comité de Emergencias, Mitigación y Riesgo del municipio para coordinar acciones de prevención y respuesta.

La reunión, realizada en las instalaciones de la alcaldía, estuvo encabezada por el alcalde Astacio y contó con la presencia de la vicealcaldesa Ángela Henríquez, directores municipales, y representantes clave de los cuerpos de respuesta como la Defensa Civil, el Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo Este y la Policía Nacional.

Durante el encuentro, el alcalde Astacio destacó la importancia de activar los protocolos de emergencia para garantizar la seguridad de los munícipes, especialmente en zonas vulnerables a inundaciones y deslizamientos de tierra.

El equipo evaluó las condiciones de los sistemas de drenaje, revisó la disposición de albergues temporales y estableció un plan de comunicación directa con la ciudadanía para alertar sobre posibles riesgos y medidas de precaución.

Ejército y DNCD ocupan 264 libras de marihuana en Pedernales

Santo Domingo.- Miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) y agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), coordinados por el Ministerio Público, ocuparon 264 libras presumiblemente marihuana, durante una labor conjunta de interdicción, realizada en la provincia de Pedernales.

Los militares y agentes, realizaban labores de inspección en la carretera Oviedo- Pedernales, en los Tres Charcos, cuando interceptaron un camión Daihatsu, color blanco placa L191664, cuyo conductor al notar la presencia de las autoridades, dejó el vehículo abandonado y emprendió la huida.

Posteriormente, por instrucciones del fiscal se procedió a requisar el camión, encontrando en parte trasera, cinco sacos, camuflados en ropa de pacas, conteniendo un total de 39 paquetes del vegetal, con un peso preliminar de 264 libras.

La DNCD y el Ministerio Público amplian el proceso investigativo, mientras activan la búsqueda del conductor del camion para apresarlo y ponerlo a disposición de la justicia.

Las pacas de la presunta droga fueron enviadas al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes.

Cómo entraron a RD?, autoridades detienen 83 haitianos indocumentados en Hotel Montecristi

Santo Domingo, RD.- El Ejército de República Dominicana (ERD) y la Dirección General de Migración (DGM) realizaron una intervención en el hotel La Altagracia, ubicado en Las Matas de Santa Cruz, en compañía del Ministerio Público de la provincia Montecristi, donde fueron encontrados 83 nacionales haitianos indocumentados.

Luego de una labor de inteligencia, realizada por efectivos del Ejército, el referido hotel fue acordonado la noche del domingo, durante una operación militar en coordinación con la DGM en presencia de una fiscal.

De acuerdo a informes, el hotel albergaba a los extranjeros con estatus migratorio irregular y desde allí pretendían ser trasladados a distintas localidades.

En el operativo fue detenido el dominicano, identificado como Diógenes Rafael Vásquez, para fines de investigación y su presentación a la justicia con relación a las operaciones ilícitas detectadas en el lugar.

Los nacionales haitianos indocumentados fueron entregados a la Dirección General de Migración para el proceso de repatriación y el dominicano será presentado al Ministerio Público para los fines correspondientes.

Autopista Duarte es la vía de la muerte, mueren cuatro en accidente tránsito

Santo Domingo- Un accidente de tránsito dejó como resultado el saldo de cuatro personas muertas mientras viajaban por la autopista Duarte la madrugada de este lunes, tras el conductor perder el control del volante al estrellarse contra un árbol, en el kilómetro 56 cerca de Villa Altagracia.

Según las autoridades, los fallecidos fueron identificados como Yeral Morillo, Dahiana Disla, Adrián Cruz y otro solo como Eliezer, mientras que una quinta persona identificada como Niulka Roviza Hilario Pérez, resultó herida durante el siniestro.

De acuerdo con las informaciones, el accidente se produjo cuando la yipeta marca Toyota se deslizó y tras salir de la vía impactó con un árbol, lo que provocó que se incendiara resultando totalmente quemada.

Tanto los fallecidos como la sobreviviente son nativos de Maimón, Monseñor Nouel.

En tanto que, la única sobreviviente fue trasladada al hospital municipal de Villa Altagracia con las dos piernas fracturadas y traumatismos en diversas partes del cuerpo por lo que fue referida en la ambulancia de puesto al hospital Vinicio Calventi de Los Alcarrizos.

Al lugar del accidente se presentaron miembros de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) y el personal del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911, así como de la Policía Nacional.

Harris y Trump llegan empatados en las encuestas y con mínima distancia en estados claves

Washington.- Los candidatos a las elecciones presidenciales de EE.UU., Kamala Harris y Donald Trump, llegan a los comicios de mañana empatados en las encuestas y la incertidumbre se dilucidará en siete estados en disputa en los que estarán todas las miradas este martes.

Harris aventaja en voto popular con un 48 % a Trump, que tiene un 46,9 %, según el agregador de encuestas Five Thirty Eight, lo que pone a la demócrata 1,1 puntos por encima del republicano.

De esta forma se mantiene la tendencia del último mes, con un ligero descenso del apoyo a la vicepresidenta y el expresidente consiguiendo aumentar un pequeñísimo margen su base.

Esta cifra representa el voto popular, aunque en Estados Unidos la elección presidencial se decide de manera indirecta a través del Colegio Electoral, que cuenta con 538 compromisarios.

Este sistema permite que un candidato pueda ganar la presidencia incluso perdiendo el voto popular.

Cada uno de los 50 estados de EE.UU. reparte un número concreto de delegados. Si bien la mayoría de los estados tienen una tendencia clara de voto, hay siete considerados «bisagra» que podrían decantarse por cualquiera de los candidatos: Georgia, Carolina del Norte, Wisconsin, Míchigan, Pensilvania, Nevada y Arizona.

Es en estos estados donde las campañas han concentrado su inversión publicitaria y donde los candidatos están dedicando la mayor parte de su tiempo, lo cual se ha reflejado en sus agendas esta última semana.

Este lunes, Harris pasará el día en Pensilvania, el estado que mañana más necesita ganar, con mítines en Scranton, Allentown y Pittsburgh y luego se trasladará a Filadelfia, donde le acompañarán artistas como Lady Gaga, Kate Perry o Ricky Martin.

Mientras Trump recorrerá Carolina del Norte, con un mitin en Raleigh, Pensilvania con paradas den Reading y Pittsburgh, y acabará en Gran Rapids, en Míchigan.

La mirada en los estados clave

Según las encuestas agregadas de los últimos días, la demócrata supera al republicano solo en los estados de Wisconsin (que envían 10 compromisarios al Colegio Electoral) y Míchigan (15 compromisarios) por apenas una décima en ambos: 48,3 % de Harris frente a 47,3 % en Wisconsin, y 48 % frente a 47 % de Trump en Míchigan.

Mientras que el expresidente republicano lleva la ventaja en Carolina del Norte (que envía 16 compromisarios), Georgia (otros 16 compromisarios) y Arizona (11 compromisarios) también con una distancia muy corta de entre uno y dos puntos.

Así, los sondeos le dan a Trump 48,3 % frente al 47,3 % de Harris en Carolina del Norte; 48,4 % frente al 47,2 % en Georgia; y 48,9 % frente al 46,6 % en Arizona, el estado con más margen de victoria para el expresidente.

Pensilvania, el estado con más compromisarios (19), y Nevada (6 compromisarios) son las dos incógnitas mayores, pues ambos candidatos están empatados con menos de medio punto de margen.

Sin embargo, mientras hace unos meses la ventaja en estos dos territorios la tenía Harris, ahora la balanza parece decantarse, dentro de los márgenes de error, por Trump, que se lleva el 47,9 % frente al 47,8 % en Pensilvania.

EFE