Inicio Blog Página 662

Estrellas Orientales masacran al Escogido y se afianzan en el tercer lugar

0

SAN PEDRO DE MACORIS.-Las Estrellas acorralaron y golpearon al Escogido temprano con una artillería que dejó neutralizado al puntero del campeonato en su victoria la noche del sábado por 8-1 en el estadio Tetelo Vargas.

Los dirigidos por Fernando Tatis II mejoraron a 7-6 y se afianzaron en la tercera posición de la justa que honra la memoria de José León Asensio. En tanto que los rojos (10-4) permanecen en una primera plaza que han ocupado desde el día uno del torneo.

El lanzador ganador fue Raúl Alcántara Arnaud (2-0), quien se presentó en dos episodios de dos hits y tres ponches. La derrota fue para Connor Thomas (0-1) al tirar una entrada y dos tercios de cinco carreras, cuatro hits y dos bases por bolas.

Por los paquidermos, Magneuris Sierra se fue de 4-3, con una remolcada, una anotada y dos bases robadas, y Eguy Rosario, de 4-1, con doble y tres empujadas.

Por los rojos, Yamaico Navarro bateó de 4-2, con doble y una impulsada; Jean Segura, de 3-2; Franchy Cordero, de 4-1, con una anotada, y Ramón Laureano, de 3-1 con doble.

Los verdes definieron el partido en la segunda entrada con un ramillete de seis anotaciones. Miguel Sanó abrió con doblete al prado derecho, Juan Pablo Martínez recibió base por bolas, Rainer Núñez pegó sencillo remolcador y Magneuris Sierra también bateo hit productor.

Euribiel Ángeles siguió la fiesta con incogible que llevó a dos compañeros al plato. Connor Thomas fue sustituido en la lomita por Domingo Acevedo, quien toleró doblete productor de dos a Eguy Rosario.

Gerrit Cole ejerce cláusula para salirse de su contrato con los Yankees

0

NUEVA YORK (AGENCIAS).-Gerrit Cole, lanzador derecho de los Yankees, ha optado por rescindir su contrato, según le dijo una fuente a Mark Feinsand de MLB.com. El equipo no lo ha confirmado.

Los Yankees pueden agregar un año y US$36 millones al acuerdo existente de Cole el domingo por la noche para anular la opción de rescisión y traerlo de regreso.

Cole hizo solo 17 aperturas para Nueva York en 2024, principalmente gracias a una lesión en el codo derecho que retrasó el inicio de su temporada hasta mediados de junio.

Tuvo marca de 8-5 para los Yankees con una efectividad de 3.41 y 99 ponches en 95 entradas. Los Yankees tuvieron marca de 10-7 en las aperturas de Cole. Hizo dos aperturas en la Serie Mundial contra los Dodgers, permitiendo seis carreras (una limpia) en 12 2/3 entradas.

Cole firmó un contrato de nueve años y US$324 millones con Nueva York antes de la temporada 2020, después de una campaña de 2019 con los Astros en la que tuvo marca de 20-5 con una efectividad de 2.50, líder de la Liga Americana.

En cinco temporadas con los Yankees, Cole ha compilado un récord de 59-28 con una efectividad de 3.12 y 915 ponches en 759 entradas.

La decisión de rescindir su contrato se produce una temporada después de que Cole ganara el premio Cy Young de la Liga Americana con un récord de 15-4 y una efectividad de 2.63, líder de la Liga Americana, y dos blanqueadas, líder de la MLB.

Orioles declinan opción de USS16,5 millones de Eloy Jiménez

0

BALTIMORE (AP).-Los Orioles declinaron la opción de 16,5 millones de dólares por el jardinero/bateador designado dominicano Eloy Jiménez, quien se convertirá en agente libre.

Jiménez recibirá tres millones de dólares de la rescisión de su contrato tras completar el acuerdo de seis años y 43 millones de dólares que firmó con los Medias Blancas de Chicago.

Baltimore adquirió al dominicano proveniente de Chicago el 30 de julio a cambio del zurdo Trey McGough. Jiménez bateó un promedio de .232, con un jonrón y siete empujadas en 100 apariciones en el plato con los Orioles. Tuvo un promedio de temporada de .238, con seis cuadrangulares y 23 remolcadas.

Jiménez, quien cumple 28 años el 27 de noviembre, fue enviado al Norfolk de la Triple-A el 24 de septiembre y no disputó la postemporada. En seis temporadas en las Grandes Ligas promedia .293, con 95 cuadrangulares y 298 empujadas.

Chicago acordó enviar cuatro millones de dólares a Baltimore como parte del canje y le darán 1,5 millones adicionales a los Orioles debido a que declinaron la opción para reducir el costo por el pelotero a 1,763,441 dólares.

Video- Sobre la violencia intrafamiliar dice muchas mujeres empoderadas son objetos de maltratos pero no lo revelan

Verónica Núñez quien preside las mujeres empresarias del país sostiene que la violencia intrafamiliar no solo se produce en los extractos bajos de la población, ya que en la clase media y alta, las mujeres son víctimas de ese flagelo, pero no se visibilizan por el tema del qué dirán.

“Recientemente estuvimos en la ONU en un congreso de mujeres, y dentro de las conversaciones que se tenían era eso, el silencio que hay de la violencia psicológica, esa es la que se da en esos extractos que, quizás, no es en los sectores económicos más bajos, pero esa violencia, no voy a decir que es peor porque la muerte es el extremo, sin embargo hay muchas mujeres padeciendo esa situación, y no nos atrevemos hablarlo, a veces es lo contrario, mientras más empoderada es esa mujer, mucho menos herramientas tiene para salir a defenderse, porque el qué dirán las detiene”, censuró la presidenta de Anmepro.

Núñez indicó que esa es una situación que hay que trabajarla con pinzas, con mucho apoyo, se necesita más recursos, por eso es importante la existencia del Ministerio de Mujer, porque a través de esa institución las políticas públicas pueden llegar a todos los sectores, pero se necesita del apoyo de la sociedad.

“Nosotras entendemos que no solo debemos ver el flagelo desde el aspecto masculino, vale decir del hombre, las mujeres también tenemos que estar formadas y educadas para entender lo que es la violencia, cuando la está padeciendo, o cuando ve a otra mujer expuesta, o a un hombre en ese círculo”, precisó Verónica Núñez.

Sostuvo que, sobre el tema de la violencia contra la mujer falta mucha información y conocimiento, porque no solo se produce cuando hay una muerte o agresión física, sino que también existen los maltratos verbales y psicológicos, y en tal sentido destacó el trabajo que está haciendo la ministra de la mujer Mayra Jiménez para enfrentar y tratar el problema de forma integral.

Aseguró que el machismo no es un tema del hombre o la mujer, sino que es cultural, de la sociedad, es decir es algo del sistema, y si las mujeres ya han cambiado al integrarse como lo han hecho a las actividades productivas, evidentemente que hay que hacer todo lo posible para erradicar ese flagelo.

Video- Dice las mujeres representan el 54% del motor productivo de la República Dominicana

 

La inserción de las mujeres en la economía ha experimentado un incremento de tal magnitud que en la actualidad representan el 54% por ciento del motor productivo de la República Dominicana, destacó Verónica Núñez.

“Las Mipymes son el 99% del motor de la economía del país, y las mujeres estamos representando el 54% del sector, o sea que ciertamente tenemos un papel importante en la contribución al Producto Interno Bruto, y hay una gran cantidad de mujeres que no están formalizadas pero desarrollan algún tipo de emprendimiento desde su casa”, aseguró la presidenta de las Anmepro.

Puso como ejemplo el caso de una joven que se dedicaba a vender productos caseros, y aunque no estaba en la economía formal, tenía grandes ventas, por lo que la institución que dirige la apoyó para que lograra su formalización.

“Con esto quiero decir que el rol que está desempeñando la mujer en la economía es bastante importante, aunque el tema de la informalidad sigue teniendo un peso importante en esas actividades productivas”, sostuvo la dirigente empresarial.

Sobre el particular, dijo que el gran desafío es convencer a los emprendedores y emprendedoras que están en la informalidad que, una vez se formalicen, sus negocios tendrán mejores posibilidades de mantenerse y desarrollarse.

Explicó que en el caso de las mujeres, que muchas veces inician sus negocios desde la casa, necesitan de un acompañamiento y mentoría, porque después de lograr su formalización viene el reto de lidiar con la contabilidad, la parte tributaria, es decir cumplir con el fisco, y eso es lo que provoca que a los tres años esos negocios fracasen porque se le induce a la formalización, pero luego carecen de un apoyo para seguir adelante.

 

Video- ANMEPRO:  En RD hay un millón de mujeres dedicadas al cuidado que no están integradas en actividades productivas

 

Sobre la violencia intrafamiliar dice muchas mujeres empoderadas son objetos de maltratos pero no lo revelan

 

Santo Domingo,- La presidenta de la Asociación Nacional de Empresarias, Emprendedoras y Profesionales deploró que en el país exista un millón de mujeres que están dedicadas a cuidar los quehaceres del hogar o a parientes enfermos, y por lo tanto no están dedicadas a las actividades productivas.

Verónica Núñez dijo que ese es el mayor desafío que tienen las mujeres en la sociedad para poder equilibrar esa mala distribución de las cargas que se han establecido en países como estos.

Núñez indicó que esa mala distribución de las cargas entre hombres y mujeres en el tema de los cuidados, como sociedad, hay que trabajarlo, porque en la actualidad si el hombre llega temprano a la casa su entorno se preocupa, se cree que algo está pasando porque al llegar a esa hora se piensa que no está produciendo, pero en el caso de las mujeres se pierden muchas oportunidades para no llegar tarde al hogar, y por vía de consecuencia los grandes negocios los cierran los hombres, debido a que las damas tienen esa limitante.

Entrevistada por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que se transmite por Telesistema canal 11 y TV Quisqueya para los Estados Unidos, la presidenta de Anmepro dijo que la situación hay que tratarla de manera holística, porque hay mujeres que le gustan permanecer en sus casas mientras los hombres salen a realizar labores productivas, y viceversa.

Agregó que hay que ir perdonando, como sociedad, que también los hombres pueden hacer un buen papel en la casa, y no todas las mujeres nacieron para estar en los quehaceres del hogar, porque tienen un mejor desempeño en la oficina, sim embargo hay que respetar y entender el gran trabajo que hacen las mujeres cuando se quedan a cuidar el hogar ya que es algo muy retador porque lo hacen sin obtener ninguna remuneración.

“La República Dominicana tiene cerca de un millón de mujeres que está en tema de cuidado no remunerado, o sea, nos estamos perdiendo del aporte al Producto Interno Bruto que pudieran hacer todas esas mujeres si estuvieran trabajando y recibiendo remuneraciones, o que sean remuneradas por esas  labores que están realizando actualmente, es un tema para pensarlo, no solamente nosotras como mujeres, sino como nación, estamos perdiendo un gran recurso y una gran contribución a la economía”, insistió la dirigente empresarial.

Deploró que esas mujeres están dedicadas a cuidar el hogar y preparar los alimentos al marido y los hijos, también se dedican a cuidar familiares enfermos.

“Inmediatamente pensamos que es la hermana, que es la hija, la que se va a quedar a cuidar al enfermo, entonces no hay un sistema que las proteja, muchas veces, ni siquiera, la seguridad social, no cuentan con un salario, o sea, hay una gran población de mujeres que no están siendo productiva, y eso nos atrasa”, reiteró la profesional del derecho.

Explicó que la cifra de aproximadamente un millón de mujeres que están en esa situación proviene de una encuesta que fue publicada recientemente, y aclaró que ese es un tema que se está debatiendo en la Organización de las Naciones Unidas, que en el país tiene como contraparte al Ministerio de la Mujer.

“Creo que en el futuro podemos lograr avanzar, no diría que llegar a la meta ideal, pero sí que sean reconocidos los temas de cuidados que están realizando las mujeres, pero lo más importante es romper ese tabú de que ese es un papel que tiene que desempeñar la mujer, y cuando a una fémina no le gusta ese rol, se debe respetar su decisión, porque no todas tenemos que estar realizando esas tareas”, recalcó.

Centro de Operaciones de Emergencia incrementa a 20 las provincias en alerta por disturbio tropical

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) amplió este sábado a 20 el número de demarcaciones bajo alerta debido ante la incidencia de un disturbio tropical con potencial para convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas.

Actualmente, las provincias en alerta amarilla son: Puerto Plata, Duarte, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Hermanas Mirabal, Samaná, El Seibo, Hato Mayor y La Altagracia.

Las demarcaciones en alerta verde incluyen el Distrito Nacional, Santo Domingo, Santiago, La Vega, Montecristi, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, La Romana, San José de Ocoa, Peravia y San Juan.

El Instituto Dominicano de Meteorología informó que el fenómeno seguirá produciendo nublados con aguaceros de intensidad moderada a fuerte, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento en el norte, noreste, sureste, suroeste y la Cordillera Central.

Según el último reporte de la institución, las lluvias podrían extenderse hacia provincias como La Altagracia, San Pedro de Macorís, Gran Santo Domingo, Azua y Barahona.

En la Costa Atlántica, se insta a los operadores de embarcaciones a cumplir las restricciones de navegación del Instituto Dominicano de Meteorología y evitar salir a mar abierto, debido al estado del oleaje en la zona.

Recomendaciones a la población

El COE recomienda a la población seguir los lineamientos de los organismos de protección civil y estar en contacto con las autoridades locales ante posibles crecidas de ríos y cañadas, especialmente en áreas de alto riesgo.

Recomendaciones íntegras de las autoridades:

Mantenerse en contacto con la Defensa Civil, Fuerzas Armadas, Cruz Roja, la Policía Nacional, Cuerpos de Bomberos y este Centro de Operaciones de Emergencia a través del Tel: 809-472-0909, 9.1.1, *462 de la OGTIC.

  1. Seguir los lineamientos y orientaciones de los organismos de protección civil.
  2. Ante la ocurrencia de aguaceros, los residentes en zonas de alto riesgo que habitan próximo a ríos, arroyos y cañadas deben de estar atentos y tomar las medidas de precaución necesarias ante posibles crecidas e inundaciones repentinas.
  3. Las personas deben abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten alto volúmenes de agua y no hacer uso de balnearios en las provincias bajo alerta.

Presidente Abinader dice que el Gobierno trabaja en labores de prevención ante anuncio de lluvias e inundaciones

SANTO DOMINGO.-El presidente Luis Abinader dijo este sábado que el Gobierno que encabeza trabaja, arduamente, en las labores de prevención para evitar que la población sea afectada, si caen las lluvias que se han pronosticado.

Abinader encabezó una reunión con los organismos de socorro, en el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) para dar seguimiento a las últimas novedades ante los efectos de la vaguada y disturbio meteorológico con potencial bajo para alcanzar la categoría de ciclón tropical que inciden en el país.

“Según las informaciones que nos ha suministrado Gloria Ceballos, la directora del Instituto Dominicano de Metrología (Indomet), las precauciones, aunque son en todo el país, principalmente es en el norte del país y en el sector noroeste”, indicó el presidente Luis Abinader.

Agregó que esa fue una convocatoria, principalmente, de prevención. “Hemos tenido reuniones con las gobernadoras de las provincias que están en amarillo y en verde para una labor de prevención. Tenemos integrado, también, el Gabinete Social está aquí para cualquier acción a las personas que sufran daños materiales”.

Indicó que lo importante, en esta etapa, es la prevención, ante las eventuales lluvias que puedan caer sobre el territorio nacional o las provincias que están en alerta para que no muera nadie por negligencia.

Para el encuentro, fueron convocados el Ministerio de la Presidencia, el Administrativo de la Presidencia, el de Defensa, el de Obras Públicas, el de Salud Pública, los alcaldes del Gran Santo Domingo, entre otras.

También, los titulares del Instituto Dominicano de Metrología (Indomet), Defensa Civil, COE, Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Instituto Nacional de Aguas potables y Alcantarillados (Inapa), Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), Comedores Económicos y Plan de Asistencia Social de la Presidencia.

Así mismo, las alcaldías del Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte, Santo Domingo Oeste y de los municipios de Los Alcarrizos, Boca Chica, La Victoria, Guerra y Pedro Brand.

El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informa que el disturbio meteorológico con potencial bajo para alcanzar la categoría de ciclón tropical continua cerca de Puerto Rico, combinando sus efectos con la vaguada en altura ha mantenido los nublados durante toda la noche acompañados de aguaceros fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

Vuelve a la Feria del Libro el pabellón infantil con diversión y aprendizaje

0

Santo Domingo. – La diversión y el aprendizaje irán de la mano en el pabellón infantil de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2024 (FILSD), evento que se desarrollará del 7 al 17 de noviembre en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte.

Esta fiesta de las letras tendrá como autor homenajeado al intelectual Mateo Morrison y, como comunidad invitada, a Washington Heights.

Contará con una amplia y dinámica programación con más de 60 actividades que busca captar la atención del público infantil en dicho pabellón, ubicado en el segundo nivel del Museo Nacional de Historia y Geografía.

El menú ofrece una variedad de opciones: entretenimiento, creatividad y educación. Cada una de estas actividades promete ser una experiencia memorable que permitirá a los niños conectarse con historias y desarrollar nuevas habilidades, en un programa diseñado con un claro enfoque en la inclusión.

“Nuestras actividades van desde toda una línea de programación de presentación de libros individuales, institucionales y colectivos, además de encuentros con autores, entre ellos, el autor homenajeado, Mateo Morrison, y otros con autores de literatura infantil y niños escritores”, manifestó Alejandra Brito, coordinadora del Pabellón Infantil.

Además, se ofrecerán diferentes modelos de eventos lúdicos, como cuentacuentos, cuentos teatralizados, espectáculos de narración oral, obras de teatro infantil y espacios creativos de música, ilustración y pintura, siempre vinculados al libro y a la promoción de la lectura, resaltó Brito.

Entre los atractivos de este pabellón figuran las tardes de talleres de pintura organizados por la marca de productos escolares Pointer, que trabajará con cuentos clásicos de la literatura infantil y con figuras icónicas de la historia: Frida Kahlo, Gandhi o Ana Frank; así como las presentaciones de libros, tanto de autores nacionales como internacionales, que cerrarán la jornada diaria.

“También tendremos charlas, conferencias y conversatorios especializados, niños autores, encuentros generacionales donde un niño autor guiará la actividad para un público adulto, y actividades de animación a la lectura enfocadas en la primera infancia y sus primeros encuentros con el libro”, añadió Brito.

Se ofrecerán, asimismo, propuestas inclusivas como el libro “¿Dónde está Eleonora?”, que cuenta con versiones en audio, impresa y en sistema braille. Este proyecto no solo tiene una vertiente cultural, al destacar la vida y obra de cuatro compositores dominicanos, sino también social, ya que busca donar materiales de alfabetización en braille a niños y niñas con ceguera, baja visión y sordo-ceguera.

El encuentro con el escritor Mateo Morrison, en el cual la anfitriona será una niña del elenco del programa de televisión “Notichicos”, quien conducirá la entrevista y la actividad, ha creado grandes expectativas. De igual modo, escritores nacionales e internacionales tendrán intervenciones en el programa del pabellón.

El ambiente en este espacio infantil tendrá un toque musical y artístico con Colí-Colí, y la programación incluye desde la exploración de la vida y obra de Pedro Mir hasta relatos sobre Johnny Ventura en “El niño que se volvió un caballo”.

Las presentaciones teatrales serán otro atractivo para los visitantes, con las obras “El secreto de Kawasaki”, “Julián y Estrellita”, “La Odisea”, “Cuento de Navidad” y “Un mundo de colores”, entre otras, en las cuales los valores y las emociones jugarán un papel fundamental. En adición, la pieza teatral “¡Adiós a los libros!” pondrá un emotivo cierre el domingo 17 de noviembre.

Como parte de la agenda, doce autores presentarán sus libros en un ambiente cercano y familiar, dando a los niños la oportunidad de conversar con quienes crean sus lecturas favoritas. Asimismo, los pequeños podrán experimentar emociones y vivir nuevas aventuras a través de los cuentacuentos.

 

Fallece la madre de los dirigentes peledeistas Cristina y Simón Lizardo

Santo Domingo.- Con pesar el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) confirmó la mañana de este sábado el fallecimiento de la señora Enoe Mercedes Mézquita de Lizardo, madre de Simón y Cristina Lizardo Mezquita, ambos ratificados miembros del Comité Político de la organización política.

La señora madre de ambos dirigentes del PLD recibía atenciones médicas en su delicada situación de salud, que finalmente produjo su deceso la mañana de este día.

Enoe Mercedes Mézquita estuvo casada con Simón Lizardo Cabrera, procreando además de Simón y Cristina a Elizabeth y Juan (fallecido)

Las honras fúnebres se llevarán a cabo en la capilla del Cementerio Jardín Memorial de la avenida Jacobo Majluta a partir de las 4:00 de la tarde de este día y el sepelio en el camposanto contiguo, el domingo 3 de noviembre a partir de las 11.00 horas de la mañana.

Al darse a conocer la noticia la dirigencia y militancia del PLD expresan su solidaridad con Cristina y Simón Lizardo en este difícil momento, acompañándolos en el dolor y brindándoles apoyo.

Al igual que los miembros y militantes del PLD, sus familiares, amigos y relacionados han expresado su pesar por el fallecimiento de Doña Enoe de gran aprecio entre sus allegados y vecinos.