Inicio Blog Página 665

Los Gigantes blanquean a los Tigres en el estadio Quisqueya

0

SANTO DOMINGO.-Los Gigantes del Cibao vencieron con marcador 2-0 a los Tigres del Licey en partido celebrado en el estadio Quisqueya Juan Marichal de esta ciudad.

Carlos Peguero conectó su cuadrangular número 41 en LIDOM para empatar con Tony Peña, a un cambio de velocidad de César Valdez a 77MPH en conteo de 0-1, para producir las únicas carreras del encuentro.

La victoria correspondió al colombiano Nabil Crismatt que enfrentó a 18 bateadores y permitió dos imparables, con una base por bolas y nueve ponches.

Crismatt es el primer lanzador que poncha nueve en el actual invierno y logró el primer tirunfo de su carrera ante los Tigres del Licey, para poner su marca de 4-2 en su cuarta temporada en la pelota dominicana.

La derrota recayó sobre César Valdez (P,1-2), que trabajó seis entradas, en las que permitió seis hits y dos carreras limpias, con tres ponches.  Camilo Doval (S,3) logró el salvamento al trabajar la novena entrada sin complicaciones, ponchando a los tres bateadores que enfrentó.

Leones siguen firmes en primero, extienden su racha luego de vencer a los Toros

0

LA ROMANA.Víctor Santos lanzó seis entradas completas, de apenas un hit, y los Leones del Escogido ganaron su cuarto partido en forma consecutiva al extender la racha negativa con una victoria tres carreras por una la noche de este viernes en el Estadio Francisco Micheli.

Santos, que ponchó a cuatro, se enfrentó al mínimo de los 18 bateadores para afianzar al Escogido en la cima de la clasificación ahora con marca de 10-3.

Esmil Rogers fue un gran rival, pero los Toros hicieron poco para respaldar su labor de cinco entradas, dos hits y una vuelta limpia.

Los Toros (5-8) pierden por cuarto partido consecutivo y ven a los Gigantes del Cibao (5-8) empatar con ellos, luego de vencer esta noche a los Tigres del Licey.

Santos (1-1) se llevó la victoria. Trevor Kelley (1) se complicó en el noveno al tener corredores en tercera y primera y dos outs, pero finalmente dominó a Enmanuel Rivera con elevado al prado derecho para llevarse el salvamento.

El encuentro lo perdió Rogers (1-1), quien ponchó cinco en sus cinco episodios trabajados.

Luis de los Santos disparó un sencillo con dos outs ante Rogers para remolcar a Ramón Laureano en el segundo episodio para la primera carrera escarlata. Luego en el sexto, Franchy Cordero disparó sencillo al prado derecho y anotó Jean Segura. La tercera fue producto de un doble de Segura al prado central, ante Diógenes Almengó, para que Matt Koperniak pisara el plato.

La de los Toros llegó por una jugada de doble matanza en batazo de Troy Johnston ante Sauryn Lao y anotó Luis Liberato

Segura bateó de 4-2, dos dobles, una anotada y una impulsada; De los Santos, de 3-1, una remolcada. Por los Toros, Johnston de 4-1, con una impulsada.

Bameso pica alante en la final ante Mauricio Báez

0

SANTO DOMINGO.-Jassel Pérez anotó 38 puntos para liderar una remontada del Club Bameso que se impuso en tiempo extra al Mauricio Báez, 108-107, en el primer partido de la serie final del TBS Distrito 2024.

El escolta bamesiano anotó dos lances libres con 3:9 segundos de juego, del tiempo extra, que le dio la ventaja final a Bameso, 108-107, tras recibir una falta del jugador del Mauricio, Juan Miguel Suero.

Los bamesianos pasan a comandar 1-0 la ronda final prevista a un 7-4 y que continúa el próximo domingo, a las 5:00 de la tarde.

Tras una pésima primera parte, que perdieron de 24 puntos, 62-38, Bameso sacó todos sus balones en la segunda parte y el período suplementario para acercarse en el tercer tiempo de siete tantos, 29-12 (74-67) y emparejar la pizarra 94-94 con los que provocaron cinco minutos extras, que ganaron 14-13.

La segunda mitad favoreció a Bameso, así como el tiempo extra, de 25 puntos, 70-45.

Otros anotadores destacados de Bameso fueron el refuerzo santiagues Victor Liz con 19 puntos y siete rebotes, Miguel Simón logró 17 tantos más ocho capturas, Fausto Pichardo logró 16 unidades.

Por el Mauricio, Juan Miguel Suero marcó 29 puntos, ocho rebotes y cinco asistencias, Jhery Matos 18, el refuerzo norteamericano Emmitt Williams tuvo un doble-doble de 16 encestes y 10 rebotes, igual que el refuerzo francomacorisano Luismal Ferreiras coló 13 puntos y 10 pelotas capturadas y Richard Bautista aportó 16 puntos.

Saque de honor

El veterano dirigente y ex secretario de Estado de Deportes, Andrés Vanderhorts, realizó el saque de honor previo al inicio del primer encuentro de la serie final entre los clubes Mauricio Báez y Bameso.

Unidad Anticorrupción en Haití investiga a expresidente Michel Martelly y familia

PUERTO PRINCIPE (Agencias).-El expresidente de Haití Joseph Michel Martelly, su esposa Sophia y sus hijos están siendo investigados por la Unidad de Lucha Contra la Corrupción (ULCC) haitiana por posibles actos de corrupción en su gestión presidencial.

Mediante una carta, con fecha del 28 de octubre de 2024, enviada por Hans Joseph, director de la ULCC, a la tienda “Luminescent”, solicita que se verifique si los nombres de Joseph Michel, Sofia Saint-Rémy, Michel Olivier Martelly y Michel Alexandre Martelly aparecen en su registro de clientes.

Según publica el periódico «Gazette Haiti», pese a numerosos intentos de contactar al director de la ULCC para obtener detalles adicionales, no tuvieron éxito.

Esta investigación se produce poco después de que el Departamento de Estado de EE. UU. sancionara a Martelly por presuntos vínculos con pandillas responsables de violencia en Haití.

La investigación de la Unidad Anticorrupción de Haití (ULCC) mediante esta carta exige a la tienda entregar toda la información disponible sobre estos clientes, señalados como el centro de la investigación, y cumplir rápidamente con la solicitud para avanzar en el proceso. Esta medida se enmarca en los esfuerzos de la ULCC por investigar posibles actos de corrupción en la administración pasada de Martelly, quien gobernó Haití entre 2011 y 2016.

Gasolina, gasoil y gas mantienen sus precios y baja el fuel oil

SANTO DOMINGO.-Las gasolinas, los dos tipos de gasoil y el gas mantendrán sus precios los próximos siete días, mientras que el fuel oil bajará y subirá el coste del keroseno y el avtur, informó este viernes el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.

El Gobierno destinará cerca de 183.5 millones de pesos para evitar la próxima semana que las alzas internacionales de los combustibles afecten a los dominicanos y, en concreto, el gas licuado de petróleo (GLP) estará subsidiado con 20.68 pesos y el gasoil regular con 3.68 pesos.

En los próximos siete días, la gasolina premium se seguirá vendiendo a 290.10 pesos por galón y la gasolina regular continuará a 272.50 pesos/galón, mientras que el galón de gasoil regular se mantendrá en 221.60 pesos y el de gasoil óptimo en 239.10 pesos.

También seguirá a 132.60 pesos el galón de GLP y continuará a 43.97 pesos el metro cúbico de gas natural.

Bajarán el Fuel Oil #6 hasta 158.67 pesos/galón (-4.80) y el Fuel Oil 1%S hasta 168.04 pesos por galón (-5.80) y solo subirán el avtur, utilizado en aviación, a 185.67 pesos/galón (+0.56) y el keroseno a 214.50 pesos por galón (+0.70)

La tasa de cambio promedio semanal es de 60.23 pesos de las publicaciones diarias del Banco Central.

 

Capturan a cinco integrantes de banda que asaltó joyería en San Luis, de Santo Domingo Este

SANTO DOMINGO.-Investigadores de la Policía Nacional y el Ministerio Público, capturaron a cinco integrantes de una peligrosa banda que el pasado 28 de octubre asaltó la joyería “Argenis Oro” en la comunidad de San Luis, Santo Domingo Este, robando prendas y dinero en efectivo. Tras el asalto, los delincuentes huyeron en una yipeta Ford gris con placa de exhibición.

En el marco de la investigación, se han llevado a cabo 36 allanamientos, se ha entrevistado a 26 personas y se han intervenido 12 celulares, además de incautar ocho vehículos de distintas marcas y modelos.

La Policía Nacional informó que mediante órdenes judiciales de arresto y allanamientos en sus residencias, fueron detenidos: David Polanco Castillo (alias “El Poli”), Pedro Luis Hernández Obispo (alias “El Gordo”), Manuel Argenis Morfe Lima, Nicolás Diroche (alias “Naríz”) y Yoryina Beato García (alias “La Rubia Gorda”). Los detenidos serán puestos a disposición de la justicia en las próximas horas.

Los allanamientos se realizaron en Boca Chica, Guerra, Capotillo, 27 de Febrero, Villa Consuelo, Los Bajos de Haina, San Cristóbal y otros sectores de Santo Domingo Oeste.

Las investigaciones establecieron que cinco individuos descendieron de una yipeta Ford Explorer gris con placa de exhibición PP455054, vestidos con ropa similar a la de la DNCD. Dos de ellos portaban armas largas (fusiles) y tres llevaban armas cortas (pistolas). Tras cometer el asalto, huyeron en el vehículo y dispararon al aire. En la escena se encontraron tres casquillos.

La Policía Nacional también informó que sigue activa la búsqueda de los prófugos Santiago Alexis Pérez (alias “Chavo”), Junior Samuel González Núñez (alias “Nuno”), José Luis Sano Gómez (alias “El Haitiano”), Alejandro Samboy Genao (alias “Breily”), José Miguel López (alias “Carnaval”), Joel Andrés Samboy Regalado (alias “Joel Capotillo” o “Cartucho”) y Ángelo Omar Puello (alias “Anyelo”). A estos se les recomienda entregarse por la vía que consideren pertinente.

MESCyT informa no tiene reportes de estudiantes dominicanos afectados por las inundaciones en Valencia

SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, MESCyT, informó este viernes, que hasta el momento no ha recibido reportes de estudiantes dominicanos afectados por las inundaciones causadas por DANA, el pasado martes 29 de octubre, en la región de Valencia, ubicada en la costa este de España.

El titular de la institución, doctor Franklin García Fermín, explicó que se mantienen en contacto con las autoridades de las universidades Politécnica de Valencia (UPV) y Miguel Hernández De Elche (UMH), ubicados en los alrededores de la zona afectada y donde los alumnos dominicanos cursan diversos programas de becas.

“Estamos dispuestos a colaborar con lo que necesiten, nos hemos mantenido en comunicación con las Instituciones de Educación Superior y con los alumnos a través de correo electrónico y nos mantendremos alertas a cualquier reporte o eventualidad, sin embargo, por ahora, gracias a Dios no hay ningún becado afectado”, detalló.

Asimismo, Joaquín Pastor, director del Programa Internacional de la UMH, indicó que las áreas afectadas se encuentran en las afueras, retiradas de los recintos, además, se mantienen constante comunicación con los alumnos.

Ocupan en Puerto Rico 183 kilos cocaína en un contener procedente de RD

SAN JUAN (EFE).- La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos en Puerto Rico (CBP, en inglés) informó este viernes que agentes suyos decomisaron 183 kilos de cocaína ocultos en cilindros dentro de un contenedor que llegó desde República Dominicana al puerto de San Juan.

La droga, escondida en cilindros de puertas enrollables, tiene un valor estimado en 3,6 millones de dólares, indicó la CBP en un comunicado de prensa difundido ete viernes.

Según detalló la agencia, el pasado 3 de octubre, los oficiales de la CBP -asignados al Equipo de Control de Contrabando Antiterrorista (A-TCET) inspeccionaron los contenedores del barco M/V Wind que llegaba al puerto capitalino.

Los oficiales, utilizando tecnología no intrusiva, hallaron anomalías dentro de un contenedor: 156 ladrillos de cocaína ocultos dentro de los cilindros de las puertas enrollables.

«Estas incautaciones subrayan el papel fundamental que desempeña nuestra CBP en la protección de nuestras fronteras», aseguró en el comunicado Roberto Vaquero, director de operaciones de campo de la CBP en San Juan.

«Cada intercepción, oculta dentro de la carga de fuentes extranjeras, representa no solo una victoria contra el flujo de sustancias mortales, sino también el compromiso de nuestra agencia de combatir el impacto devastador del narcotráfico en nuestras comunidades», resaltó.

La Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional en Puerto Rico asumió la custodia del contrabando y está a cargo de la investigación.

No se detuvo a nadie como responsable del cargamento.

Salud Pública activa vigilancia por aumento de los casos de tuberculosis

SANTO DOMINGO.-Ante la preocupación de los residentes de la comunidad de Caleta y otras zonas de Boca Chica, por la incidencia de los casos de tuberculosis, el Ministerio Salud Pública informó que fue incrementada la vigilancia por la afección, que hasta el momento no representa riesgos según la institución.

Dijo que hasta el momento solo se han notificado 26 casos durante este 2024, cuatro menos que el año pasado.

Explicó mediante un comunicado que “todos los casos notificados están en tratamiento y se han realizado las intervenciones de rutina, como censo y evaluación de contactos y administración de terapia preventiva en aquellos casos que apliquen”.

“Por lo que no hay riesgo de brotes en el área, la TB en la zona está controlada y las acciones se corresponden con las intervenciones que se deben realizar alrededor de un caso con diagnóstico positivo de la enfermedad” agrega la Institución.

En cuanto a la incidencia en el territorio, Salud Pública indicó que hasta la fecha se han registrado 313 diagnósticos positivos, 99 menos que en el 2023.

El Ministerio de Salud reiteró que la vacuna Bacilo de Calmette-Guérin (BCG), se aplica a todos los recién nacidos para prevenir la tuberculosis de forma grave en niños menores de cinco años y la cobertura supera el 98%.

La OMS define la tuberculosis (TB) como una enfermedad bacteriana que generalmente ataca los pulmones. Pero también puede atacar otras partes del cuerpo, incluyendo riñones, la columna vertebral y el cerebro.

No todas las personas infectadas con la bacteria de la tuberculosis se enferman. Entonces, hay dos tipos de condiciones de tuberculosis:

Infección de TB latente (inactiva): Los gérmenes de la tuberculosis viven en su cuerpo pero no lo enferman

Enfermedad de tuberculosis (TB activa): Los gérmenes de la tuberculosis causan enfermedad. Esta afección casi siempre se puede curar con antibióticos. Pero si no se trata adecuadamente, puede ser fatal.

Noviembre inicia con lluvias que se extenderán hasta la próxima semana, INDOMET vigila tres posibles cinclones

Varios sistemas estarán generando lluvias en el territorio dominicano durante todo el fin de semana y la próxima semana, dos de estos con potencial de desarrollo ciclónico.

El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) ha advertido sobre lluvias intensas para este viernes y mañana sábado principalmente hacia el litoral norte o Cibao, que a partir del domingo y lunes serán más intensas en el litoral caribeño, en provincias como Santo Domingo, Pedernales Barahona, Azua, San Cristóbal, Peravia, San Pedro de Macorís y La Romana.

Sistema al sur de Jamaica

Uno de estos sistemas es el que ha estado siendo vigilado desde hace varios días y que está ubicado al sur de Jamaica, este presenta una probabilidad de formación de hasta siete días alta de un 70 % y 30 % en 48 horas.

Ahora este sistema que antes era considerado un posible “ciclón zurdo” se espera su desplazamiento hacia el norte o hacia el noroeste y no hacia el noreste como se contemplaba antes.

Expandir imagen
El sistema que antes era considerado un posible “ciclón zurdo” se espera su desplazamiento hacia el norte o hacia el noroeste. (NOAA)

“Es posible un desarrollo gradual a partir de entonces, y es probable que se forme una depresión tropical a finales de este fin de semana o principios de la próxima semana mientras el sistema se desplaza generalmente hacia el norte o hacia el noroeste sobre el Mar Caribe central u occidental. Independientemente del desarrollo, son posibles lluvias localmente fuertes sobre porciones de las áreas terrestres adyacentes del Caribe occidental”, indica el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH).

Segundo sistema en Puerto Rico

El otro sistema se trata de una amplia vaguada al noreste de las Antillas Mayores, cerca de Puerto Rico, que posee un 10 % de probabilidad de formación ciclónica en 48 horas.

“Independientemente del desarrollo de este sistema, son posibles lluvias localmente fuertes durante los próximos días desde las Islas de Sotavento del norte hacia el oeste a través de Puerto Rico y La Española (República Dominicana y Haití) hasta el este de Cuba y el sureste de Bahamas”, señala el CNH.

Viernes y fin de semana lluvioso

Este viernes el territorio dominicano permanecerá bajo un ambiente húmedo e inestable, ya que el viento seguirá moderado del noreste y la vaguada seguirá incidiendo, por lo que se prevén lluvias débiles a moderadas, siendo fuertes ocasionalmente desde la mañana, en especial hacia La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, María Trinidad Sánchez, Duarte, Hermanas Mirabal, Espaillat, Puerto Plata, Santiago y La Vega. Todas estas son provincias del este y litoral norte.

“En la tarde de este viernes, las lluvias continuarán con más frecuencia e intensidad en las provincias anteriormente mencionadas y se extenderán hacia el Gran Santo Domingo, La Romana, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Elías Piña, San Juan, Pedernales, Barahona y Montecristi, hasta primeras horas de la noche. Durante horas nocturnas se pronostica la continuación de las lluvias hacia provincias cercanas al litoral atlántico”, señala el Indomet.

Mañana sábado, la vaguada estará moviéndose hacia el oeste con su eje al nor/noreste del país, probablemente siendo una baja presión, e inducirá un viento cálido y húmedo del sur que empezará a arrastrar bastante humedad proveniente de la zona de disturbio al suroeste del mar Caribe (que está al sur de Jamaica y que podría convertirse en depresión tropical).

“En horas matutinas del sábado, las lluvias continuarán hacia la zona costera del Atlántico de provincias del sureste, noreste, norte y noroeste, de intensidad variable con tronadas y ráfagas de viento. En la tarde, se intensificarán como aguaceros en provincias como San Cristóbal, San José de Ocoa, Monseñor Nouel, La Vega, Santiago, Santiago Rodríguez, San Juan, Elías Piña, el Gran Santo Domingo, entre otras cercanas, hasta primeras horas de la noche”, destacó el informe del Indomet.

Domingo

Para el domingo, la probable baja presión seguirá moviéndose hacia el oeste con su eje al noroeste del territorio dominicano y el viento del sur continuará arrastrando humedad proveniente de la posible depresión tropical al suroeste del país.

“Esto hará que, desde horas matutinas, ocurran algunos episodios de lluvia hacia provincias del litoral caribeño que, en la tarde, se intensificarán como aguaceros moderados a fuertes con tormentas eléctricas y ráfagas de viento que se extenderán hacia el resto del país, en especial hacia el suroeste, sureste y noroeste”, señala.

Mucha humedad en atmósfera, se forme o no el ciclón

La directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Gloria Ceballos, manifestó que independientemente de que el sistema ubicado al sur de Jamaica pueda convertirse o no en un ciclón tropical lo más trascendental es el contenido de humedad que hay en la atmósfera del territorio dominicano.

«En las imágenes pueden ver prácticamente un río de humedad en la atmósfera nuestra que es la que está generando esas lluvias, que desde principios de semana han estado ocurriendo en todo el litoral norte y noreste del país», sostuvo.

Llamado a la población

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) hizo un llamado a la población dominicana a no descuidarse debido a los significativos acumulados de lluvia que se esperan este jueves, el fin de semana y principios de la próxima semana.

En una rueda de prensa en conjunto con las instituciones de prevención y socorro, Juan Manuel Méndez, director del COE, hizo el llamado de atención al pueblo debido también a que se trata de un fin de semana largo (el lunes es feriado) y a que ya sobre el país han estado registrándose lluvias durante la última semana, que tienen los suelos saturados.

«Que la población no se descuide, tenemos varios días de lluvias y alertas, todas las lluvias que puedan caer a partir de este momento se convierten en escorrentía superficial y provocan inundaciones ya sean urbanas o rurales», dijo Méndez al destacar en el caso del Distrito Nacional solo 50 milímetros de lluvias pueden provocar inundaciones.

Recordó que con la naturaleza no hay control, y que en virtud de las lluvias que se esperan no puede haber descuido».

«Con la naturaleza no hay control, no hay noviembre, no hay mayo, no hay junio, cuando ocurre un evento se organiza la respuesta a lo que ocurrió, nosotros no podemos actuar antes de que ocurra, solamente tenemos que preparar… pero lo que va a ocurrir solamente Dios lo sabe señores», dijo el funcionario.

Méndez recomendó a la población dar estricto seguimiento a los informes meteorológicos y tener cuidado en las carreteras al desplazarse. También recomienda a los ciudadanos evitar lanzar basura a las calles y evitar sacar la basura a las calles en esos días, porque eso tapa los imbornales facilitando inundaciones urbanas.

Alertas

EL COE colocó 13 provincias en alerta, seis de estas en amarilla y siete en verde.

En alerta amarilla están: Puerto Plata, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Hato Mayor, El Seibo y Samaná.

Las provincias en alerta verde son: Santo Domingo, Distrito Nacional, La Vega, Montecristi, Duarte, Hermanas Mirabal y La Altagracia.