Inicio Blog Página 666

David Collado destaca incremento visitantes extranjeros en septiembre pese a que Banco central dice que creció cero

SANTO DOMINGO.-El turismo dominicano continúa con su crecimiento sostenido este año, al alcanzar la cifra de 8,362,285 visitantes en el periodo enero-septiembre, lo que es la mayor cifra de visitantes en la historia en ese periodo.

Así lo informó este sábado el ministro de Turismo David Collado al presentar las estadísticas del comportamiento de sector en el mes de septiembre y en lo que va del 2024.

Dijo que solo en septiembre el país recibió 468,916 turistas por la vía aérea y 111,701 cruceritas por via marítima.

«Cuando sumamos esas dos cantidad de llegllegas nos da el gran número de 580,617 visitantes sólo en el mes de septiembre», dijo Collado.

Indicó que ese crecimiento representa un 55% más que el mismo mes del 2019 y un 21% por encima del 2022.

El funcionario informó que en lo que va de año el país ha recibido 6,430,400 turistas por la vía aérea y 1,931,896 cruceristas.

«Esas dos cifras nos dan el gran número alcanzado en el periodo enero-septiembre: 8,362,295 de visitantes, rompiendo nuestro propio récord», dijo el ministro Collado.

Resaltó, Collado, que en esos 8,362,295 en los primero nueve meses de este año representa un incremento de un 45% respecto al mismo periodo del 2019, un 36% frente al 2022 y un 10% con relación al 2023.

Asimismo el ministro Collado pronosticó que el año cerrará con las llegada de 11.5 millones de visitantes, «estableciendo otro histórico récords», dijo.

Los países mayores emisores turistas son, según dijo, fueron Estados Unidos con un 39%, Canadá con un 9%, Colombia con un 8%, seguidos de Argentina con un 6% e Inglaterra con 4%.

Los aeropuertos que recibieron la mayor cantidad de turistas fueron Punta Cana con 56%, Las Américas con 27%, Cibao con 12%, Puerto Plata con 3% y La Romana con un 1%.

Sistema con 80% de probabilidad de convertirse en ciclón podría impactar La Española, Jamaica y Cuba

SANTO DOMINGO.-El Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos (NHC) emitió este sábado un aviso sobre dos sistemas meteorológicos en el Atlántico Norte que podrían evolucionar a ciclones tropicales en los próximos días.

La Tormenta Subtropical Patty, recientemente formada, se encuentra en el noreste del Atlántico, y el NHC ha comenzado a emitir pronósticos y avisos específicos sobre ella.

Además, en el suroeste del Mar Caribe, un área de baja presión muestra signos de desarrollo, con un 80% de probabilidad de convertirse en una depresión tropical en la próxima semana.

Este sistema podría traer lluvias intensas a Jamaica, La Española (República Dominicana y Haití) y Cuba, lo que genera preocupación por posibles inundaciones en estas zonas.

Otro sistema, localizado cerca de las Antillas Mayores, está produciendo lluvias y vientos fuertes desde Puerto Rico hasta La Española. Aunque su probabilidad de desarrollo es baja, con solo un 10 % de posibilidades en una semana, se esperan lluvias significativas en Puerto Rico, el este de Cuba y el sureste de las Bahamas.

El Centro Nacional de Huracanes recomendó a los residentes y viajeros en el Caribe que permanezcan informados sobre estos sistemas meteorológicos.

A continuación, los pronósticos del NHC en su boletín de este sábado:

Suroeste del Mar Caribe:

Lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas en el suroeste del Mar Caribe están asociadas con un área amplia de baja presión. Se espera un desarrollo gradual de este sistema, y es probable que se forme una depresión tropical en los próximos días mientras el sistema se desplaza hacia el norte-noroeste sobre el centro y oeste del Mar Caribe.

Independientemente de su desarrollo, se prevén lluvias intensas locales en áreas cercanas del oeste del Caribe, incluyendo Jamaica, La Española y Cuba. Se recomienda a los intereses en el oeste del Caribe que sigan de cerca el progreso de este sistema.

  • Probabilidad de formación en 48 horas: media, 60%.
  • Probabilidad de formación en 7 días: alta, 80%.

Cerca de las Antillas Mayores:

Una amplia área de lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas, acompañadas de vientos fuertes desde Puerto Rico y La Española hacia el noreste, están asociadas con una vaguada de baja presión. Es posible un desarrollo lento de este sistema durante los próximos días, mientras se mueve al oeste-noroeste cerca de las Antillas Mayores.

Se espera que este sistema sea absorbido por el área de baja presión sobre el Mar Caribe a inicios de la próxima semana.

Independientemente de su desarrollo, se esperan lluvias intensas en los próximos días en las Islas de Sotavento del norte, Puerto Rico, La Española, el este de Cuba y el sureste de las Bahamas. Para más información, incluyendo advertencias de vientos de galerna, consulte los Pronósticos de Alta Mar emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional.

  • Probabilidad de formación en 48 horas: baja, 10 %.
  • Probabilidad de formación en 7 días: baja, 10 %.

Cierran todas las playas de la provincia Puerto Plata debido a los altos oleajes

PUERTO PLATA.- La Defensa Civil de esta provincia informó que el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta (CPMR) decidió cerrar todas las playas de como medida preventiva ante el fuerte oleaje y vientos que ocasiona una vaguada en la localidad y otras zonas del país.

El director naranja en la zona, Whascar García, indicó que en todas las playas se colocó bandera roja, además se realizaron perifoneos preventivos en las comunidades más vulnerables, como parte de las medidas tomadas para preservar la vida de los bañistas y vacacionistas.

El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informa que un disturbio meteorológico con capacidad para alcanzar la categoría de ciclón tropical y una vaguada, en la costa Atlántica, están produciendo vientos anormales y olas de 7 a 9 pies cerca de la costa, siendo superiores, mar a dentro. Les recomiendan a los operadores de frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones, a permanecer en puerto.

En la mañana de este viernes, el director ejecutivo de la institución de socorro, Juan Salas, sostuvo una reunión virtual con los directores provinciales y las gobernadoras de las provincias bajo alerta amarilla y verde, con el propósito de dar seguimientos y coordinar acciones ante las fuertes lluvias que afectan el territorio nacional.

“Nos mantenemos vigilantes ante cualquier eventualidad que se pueda presentar en las próximas horas debidos al frente frío y las lluvias. Es un compromiso que tenemos como institución de respuesta y prevención mantener la sociedad bien informada”, dijo Salas.

En el encuentro virtual, estuvieron presentes, además, representantes de Supérate y del Sistema Único de Beneficiarios (Siuben), quienes se sumaron a las labores preventivas.

Presidente Abinader convoca reunión de organismos de emergencia en el COE

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader convocó este sábado una reunión con los organismos de emergencia, en el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), para dar seguimiento a las últimas novedades ante los efectos de la vaguada que incide en el país.

Para el encuentro pautado para las 2:00 de la tarde, han sido convocados los ministerios de la Presidencia; Administrativo de la Presidencia; de Defensa; de Obras Públicas y de Salud Pública; así como los titulares del Instituto Dominicano de Metrología (INDOMET), Defensa Civil, COE, Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Comedores Económicos y Plan de Asistencia Social de la Presidencia.

También, las alcaldías del Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte, Santo Domingo Oeste y de los Municipios de Los Alcarrizos, Boca Chica, La Victoria, Guerra y Pedro Brando.

En el último informe del COE en alerta amarilla están las provincias Puerto Plata, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Hato Mayor, El Seibo y Samaná. Mientras que, en alerta verde: Santo Domingo, Distrito Nacional, La Vega, Monte Cristi, Duarte, Hermanas Mirabal y La Altagracia.

En ese sentido, se recomienda a las personas abstenerse de cruzar, ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua en las provincias bajo alerta.

De igual forma se exhorta a la población y a los organismos de primera respuesta en la Costa Atlántica a darle un estricto seguimiento a la restricción contenida en el informe marino del INDOMET.

Indomet pronostica fuertes aguaceros y tormentas eléctricas en gran parte de República Dominicana

SANTO DOMINGO.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que el disturbio meteorológico con potencial bajo para alcanzar la categoría de ciclón tropical continúa cerca de Puerto Rico, combinando sus efectos con la vaguada en altura que ha mantenido los nublados desde la noche acompañados de aguaceros fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en poblados de las regiones noroeste, norte, noreste y Valle del Cibao.

Espera que estas precipitaciones continúen en las próximas horas y durante la tarde, a medida que el disturbio tropical se desplace al oeste, se extenderán hacia otras provincias, como son: Pedernales, Barahona, Bahoruco, Independencia, San Juan, Azua, Elías Pina, Dajabon, Monte Cristi, Peravia, San Cristóbal, San José de Ocoa y El Gran Santo Domingo.

Mañana domingo, el disturbio tropical se moverá al oeste del país, manteniendo un aporte de humedad importante hacia nuestra área, desde otra zona de disturbio ubicada al suroeste de nuestra nación, que podría desarrollarse como depresión tropical en los próximos días.

Por tal razón, el Indomet dice que se mantendrán los aguaceros frecuentes de fuerte intensidad, tormentas eléctricas y ráfagas de viento sobre gran parte del país. Se mantiene la recomendación a estar atentos a los siguientes boletines, especialmente sobre las provincias bajo los niveles de alertas y avisos meteorológicos.

PN dice tasa acumulada de homicidios se ubicó a final de octubre en 9.60 por 100,000 habitantes

SANTO DOMINGO.-La tasa acumulada de homicidios por cada 100,000 habitantes se ubicó al cierre de octubre en 9.60, tras ese mes situarse en 6.23, el nivel más bajo del año, informó la Policía Nacional.

En el informe semanal de estadística delictiva se destaca la disminución en la tasa de homicidios acumulada en lo que va de 2024 y se indica que desde marzo las cifras han oscilado en torno a los 10 puntos, alcanzando un solo dígito en los dos últimos meses.

En cuanto al 6.3 de octubre, la Policía indica que es la tasa “más baja en lo que va del año, lo cual apunta a un descenso continuo en la violencia letal”.

Al comparar los datos de este octubre con el mismo período de 2023, se observa una reducción de 2.87 puntos en la tasa de homicidios, equivalente a una disminución porcentual de 31.5 %, “evidenciando los avances en materia de seguridad y prevención del delito” y “el esfuerzo constante de la Fuerza de Tarea Conjunta por reducir la incidencia delictiva y fortalecer la seguridad en el país”.

A nivel provincial, en 20 provincias y 2 municipios la tasa de homicidios acumulada es inferior a 10.0.

Luego del robo de municiones, Policía Nacional designa un nuevo intendente de armas

SANTO DOMINGO.-Luego del desmantelamiento de una banda compuesta por altos oficiales que robaba municiones en la Policia Nacional el director de la institución, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, designó al Coronel Francisco Adolfo Francisco Pimentel, como intendente de armas de la institución.

Adolfo Francisco Pimentel anteriormente había ocupado la Dirección Central de la Policía de Protección Judicial.

El oficial tiene un amplia formación académica-policial, entre las que destacan, licenciatura  en Ciencia Policial, licenciatura en  Derecho, Maestría en seguridad pública y políticas públicas , Master en Dirección  y Gestión, Diplomado de Alta Gerencia, entre otros.

Adolfo Francisco Pimentel fue designado tras las destitución del anterior intendente y otros oficiales, luego de una investigación realizada por el Ministerio de Interior y Policía, que dio como resultado el desmantelamiento de una supuesta red delictiva que se dedicaba a la extracción irregular de municiones desde los depósitos de la entidad, con el fin de venderlas de manera particular.

La dirección de la Policía señaló que con el objetivo de prevenir que actos de esta naturaleza se repitan en el futuro,  implementarán un mecanismo de supervisión conjunta para garantizar un manejo eficiente y seguro del inventario de equipos e insumos

La vuelta de Stephen Curry a los Warriors se retrasa

0

SAN FRANCISCO (NBAMANIACS.com).-Como era previsible, la precaución con Stephen Curry es máxima. Pese a que la lesión producida por la torcedura de su pie izquierdo es leve, desde los Warriors aseguran que finalmente no jugará esta noche –se esperaba que sí– y que se le volverá a evaluar en un par de días para comprobar si ya está listo para retornar a las pistas.

El ganador de cuatro anillos cayó lesionado en el partido del 27 de octubre ante Los Angeles Clippers. Aquella noche se llegó a torcer el pie en dos ocasiones, ambas sin que mediase rival o compañero alguno; y es que un simple mal apoyo le llevó a perder la estabilidad en su tobillo izquierdo.

Pese a la ausencia de la estrella del equipo, Golden State certificó su gran comienzo de temporada al ganar dos partidos seguidos a New Orleans Pelicans y colocarse con un balance de 4-1. Lo cierto es que la marcha de Klay Thompson no se está notando para un equipo que por ahora es la segunda mejor defensa de la NBA al encajar solo 99,4 puntos por partido. Únicamente Oklahoma City Thunder está por delante con 98,6.

Siguiendo con las lesiones, Golden State también ha anunciado que De’Anthony Melton no será evaluado nuevamente hasta dentro de una semana para comprobar como evoluciona de sus problemas en la espalda.

Los Gigantes blanquean a los Tigres en el estadio Quisqueya

0

SANTO DOMINGO.-Los Gigantes del Cibao vencieron con marcador 2-0 a los Tigres del Licey en partido celebrado en el estadio Quisqueya Juan Marichal de esta ciudad.

Carlos Peguero conectó su cuadrangular número 41 en LIDOM para empatar con Tony Peña, a un cambio de velocidad de César Valdez a 77MPH en conteo de 0-1, para producir las únicas carreras del encuentro.

La victoria correspondió al colombiano Nabil Crismatt que enfrentó a 18 bateadores y permitió dos imparables, con una base por bolas y nueve ponches.

Crismatt es el primer lanzador que poncha nueve en el actual invierno y logró el primer tirunfo de su carrera ante los Tigres del Licey, para poner su marca de 4-2 en su cuarta temporada en la pelota dominicana.

La derrota recayó sobre César Valdez (P,1-2), que trabajó seis entradas, en las que permitió seis hits y dos carreras limpias, con tres ponches.  Camilo Doval (S,3) logró el salvamento al trabajar la novena entrada sin complicaciones, ponchando a los tres bateadores que enfrentó.

Leones siguen firmes en primero, extienden su racha luego de vencer a los Toros

0

LA ROMANA.Víctor Santos lanzó seis entradas completas, de apenas un hit, y los Leones del Escogido ganaron su cuarto partido en forma consecutiva al extender la racha negativa con una victoria tres carreras por una la noche de este viernes en el Estadio Francisco Micheli.

Santos, que ponchó a cuatro, se enfrentó al mínimo de los 18 bateadores para afianzar al Escogido en la cima de la clasificación ahora con marca de 10-3.

Esmil Rogers fue un gran rival, pero los Toros hicieron poco para respaldar su labor de cinco entradas, dos hits y una vuelta limpia.

Los Toros (5-8) pierden por cuarto partido consecutivo y ven a los Gigantes del Cibao (5-8) empatar con ellos, luego de vencer esta noche a los Tigres del Licey.

Santos (1-1) se llevó la victoria. Trevor Kelley (1) se complicó en el noveno al tener corredores en tercera y primera y dos outs, pero finalmente dominó a Enmanuel Rivera con elevado al prado derecho para llevarse el salvamento.

El encuentro lo perdió Rogers (1-1), quien ponchó cinco en sus cinco episodios trabajados.

Luis de los Santos disparó un sencillo con dos outs ante Rogers para remolcar a Ramón Laureano en el segundo episodio para la primera carrera escarlata. Luego en el sexto, Franchy Cordero disparó sencillo al prado derecho y anotó Jean Segura. La tercera fue producto de un doble de Segura al prado central, ante Diógenes Almengó, para que Matt Koperniak pisara el plato.

La de los Toros llegó por una jugada de doble matanza en batazo de Troy Johnston ante Sauryn Lao y anotó Luis Liberato

Segura bateó de 4-2, dos dobles, una anotada y una impulsada; De los Santos, de 3-1, una remolcada. Por los Toros, Johnston de 4-1, con una impulsada.