Inicio Blog Página 675

Desmantelan red delictiva en la PN encabezada por altos oficiales dedicada a venta de municiones a particulares

SANTO DOMINGO.-La Ministra de Interior y Policia informó hoy que tras una investigación exhaustiva liderada por los organismos de inteligencia del Estado fue desmantelada una red delictiva que operaba al interior de la Policía Nacional y que se dedicaba a la venta de municiones a particulares

Faride Raful indica que la investigación reveló que los involucrados en estas actividades ilícitas incluyen tanto oficiales superiores de alto rango como subalternos, lo que refleja la profundidad de la operación y la seriedad con la que el Gobierno aborda este tipo de irregularidades dentro de las instituciones de seguridad pública.

La funcionaria dijo que actualmente, el Ministerio de Interior y Policía ha remitido los hallazgos al Ministerio Público para que se inicie el debido proceso legal.

«Con el objetivo de prevenir que actos de esta naturaleza se repitan en el futuro, el Ministerio de Interior y Policía implementará un mecanismo de supervisión conjunta con la Policía Nacional para garantizar un manejo eficiente y seguro del inventario de equipos e insumos» manifestó.

Este esfuerzo forma parte de la estrategia integral de control y transparencia en la gestión de los recursos del Estado, especialmente dentro de las instituciones de seguridad pública.

«Esta operación, enfocada en la estructura interna de la Policía Nacional, es un pilar fundamental en el proceso de reforma y transformación institucional que el Gobierno del presidente Luis Abinader está implementando en la Policía Nacional», dice Faride Raful.

Este esfuerzo responde al objetivo de modernizar, transparentar y recuperar la confianza ciudadana en las instituciones de seguridad del Estado dominicano.

Al menos 21 mil haitianas da a luz en septiembre en hospitales dominicanos

SANTO DOMINGO.-Durante los primeros nueve meses de este 2024, el Repositorio de Información y Estadísticas de Servicios de Salud (Riess), coordinado por el Servicio Nacional de Salud (SNS), registra 63,787 partos, de los cuales, 41,777 pertenecen a madres dominicanas (65.5 %) y el 34.3 % (21,881 nacimientos) son de madres de origen haitiano.

Durante este período, septiembre es el mes con mayor cantidad de alumbramientos, tanto de parturientas dominicanas como de haitianas, con 9,990 nacimientos: 6,059 de madres locales y 3,900 de madres de la vecina nación.

Estas cifras son muy similares a las registradas en septiembre del año 2023, cuando en ese entonces, el Riess reportó 10,329 partos: 6,458 de dominicanas y 3,848 de haitianas.

Hospitales preferidos

En cuanto a los hospitales preferidos por las parturientas haitianas, la Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia, en el Distrito Nacional, ocupa el primer lugar, atendiendo a 5,426 embarazadas desde el inicio de año, con un 42.4 % de presencia de madres haitianas, equivalente a 2,303 nacimientos. El total de partos a dominicanas suma 3,102, el 57.2 % de los nacimientos registrados en este hospital.

Le sigue la Maternidad San Lorenzo de Los Mina, en Santo Domingo Este, con 4,228 partos en lo que va de 2024, el 51.9 % (2,194) a ciudadanas dominicanas y el 48 % (2,030) a ciudadanas de origen haitiano.

En Santiago, en el Hospital Estrella Ureña, de los 3,837 alumbramientos registrados, el 48.3 % corresponden a madres haitianas (1,855 partos).

En cuarto lugar se encuentra el Hospital Nuestra Señora de La Altagracia, en Higüey, donde se produce un fenómeno muy particular, ya que, la cantidad de parturientas haitianas es casi el doble de las embarazadas criollas: el 63.8 % de los 1,675 partos contabilizados en este 2024 están atribuidos a madres haitianas (1,069 nacimientos), habiéndose registrado apenas 605 partos de madres dominicanas, para un 36 % de cuota en dicho centro sanitario.

Se eleva a 155 la cifra de muertos por la DANA en Valencia, España

ESPAÑA (Agencia EFE).-El último recuento de víctimas mortales a causa de las inundaciones por la dana en la provincia española de Valencia eleva la cifra provisional a 155, según comunicó este jueves Emergencias de la Generalitat Valenciana -gobierno regional valenciano-, lo que supone 63 más que el recuento anterior.

La Generalitat activó el Procedimiento de Múltiples Víctimas el martes por la noche, si bien las primeras confirmaciones de fallecidos se conocieron este miércoles, jornada que comenzó con la cifra de 51 personas fallecidas y acabó anoche con un recuento oficial de 92, siempre con carácter provisional.

Todos los cuerpos mortales que se localizan tras las inundaciones son trasladados a la morgue que se ha habilitado en la Ciudad de la Justicia de Valencia, mientras que se ha reforzado el personal forense para las identificaciones y las autopsias.

El COE y el Indomet definen logística de trabajo ante la gran cantidad de lluvias que se esperan

SANTO DOMINGO.-El director del Centro de Operaciones de Emergencias, Juan Manuel Méndez, y directora del Indomet, Gloria Ceballos, definen hoy la logística de trabajo y el plan de emergencias debido a las lluvias caídas y las que se proyectan caerían en el fin de semana.

Las autoridades indicaron que debido a las lluvias registradas en los últimos días y las previstas en las próximas 24 a 48 horas, se modifican los niveles de alertas y avisos meteorológicos, ante posibles inundaciones de ríos, arroyos y cañadas, así como, urbanas y rurales.

En la costa Atlántica, se les recomienda a los operadores de frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones, permanecer en puerto debido a viento moderado con ráfagas ocasionales y olas de seis a siete pies cerca la costa, siendo superiores, mar a dentro.

Mientras en la costa Caribeña el oleaje se presenta normal.

Para el viernes, se mantendrá la masa de aire que cubrirá con bastante húmeda e inestable, como consecuencia de los efectos del viento moderado del noreste y la vaguada bien fortalecida en varios niveles de la troposfera.

Vaguada continuará generando aguaceros; hay oleaje y viento peligroso

SANTO DOMINGO.– El Indomet informó este jueves que desde la madrugada, han estado ocurriendo ocasionales aguaceros con tronadas aisladas y ráfagas de viento en distintas localidades de La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Samaná, María Trinidad Sánchez, Duarte, Espaillat, Hermanas Mirabal, Puerto Plata, Monte Cristi y otras localidades cercanas.

Dijo estas lluvias serán más frecuentes e intensos después del mediodía, debido a la humedad e inestabilidad generada por una activa vaguada sobre el país en diferentes niveles de la troposfera, además de la influencia del viento de dirección este/noreste, el cual, también estará aportando bastante humedad sobre nuestra área de pronóstico.

«Informamos de una amplia zona de aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de vientos con un 50% de probabilidad de desarrollo ciclónico durante los próximos 7 días, localizado al suroeste del mar Caribe. Dicho disturbio tropical podría incrementarse en una área de baja presión y posteriormente, en una depresión tropical el próximo fin de semana», comunicó.

Debido a las lluvias caídas y las previstas en las próximas 24 a 72 horas, mantenemos los niveles de alerta y aviso meteorológico, ante posibles inundaciones de ríos, arroyos y cañadas, así como, urbanas y rurales en varias provincias.

España busca más víctimas tras unas inundaciones históricas que dejaron al menos 95 muertos

MADRID (AP).-Los sobrevivientes del peor desastre natural que ha golpeado a España en este siglo despertaron el jueves ante escenas de devastación después de que varias poblaciones fueran arrasadas por monstruosas inundaciones repentinas que se cobraron al menos 95 vidas.

La cifra de muertos podría aumentar a medida que continuaban los esfuerzos de búsqueda. Las autoridades retiraban cuerpos de vehículos y aún había un número desconocido de personas desaparecidas.

“Desafortunadamente hay personas en algunos de esos vehículos fallecidas”, dijo el ministro español de Transportes, Óscar Puente, en referencia a cientos de autos y camiones varados en carreteras teñidas de marrón por el lodo.

El paisaje posterior mostraba un sombrío parecido con los daños provocados por un fuerte huracán o tsunami.

Vehículos destrozados, ramas de árboles, tendidos eléctricos caídos y enseres cubiertos de lodo cubrían las calles de Barrio de la Torre, un suburbio de Valencia y que era una de las docenas de poblaciones afectadas en la maltrecha Comunidad Valenciana, donde murieron 92 personas entre el martes por la tarde y la mañana del miércoles.

Muros de agua que bajaban a toda velocidad transformaron calles estrechas en trampas mortales y generaron torrentes que rompieron los pisos bajos de las casas y arrastraron coches, personas y cualquier otra cosa en su camino. Derribaron puentes y dejaron carreteras irreconocibles.

“El barrio está destrozado, están todos los coches uno encima de otro, está reventado literalmente”, dijo Christian Viena, un dueño de bar en el pueblo valenciano de Barrio de la Torre.

Las autoridades regionales dijeron el miércoles por la noche que parecía que no quedaba nadie varado en tejados o en coches necesitados de rescate después de que rescatistas con helicópteros salvaran a unas 70 personas. Pero equipos terrestres y ciudadanos seguían inspeccionando vehículos y hogares dañados por el embate del agua.

Más de mil soldados de la Unidad Militar de Emergencias se sumaron a los trabajadores de emergencias regionales y locales en la búsqueda de cuerpos y sobrevivientes. La ministra de Defensa dijo que sólo los soldados habían recuperado 22 cuerpos y rescatado a 110 personas para el miércoles por la noche.

Los soldados buscaban casa por casa, indicó el jueves Ángel Martínez, oficial de la UME, a la emisora nacional de radio RNE desde el pueblo de Utiel, donde al menos seis personas murieron.

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, se dirigía a la región para presenciar la destrucción de primera mano mientras la nación comenzaba un período oficial de luto de tres días.

Miles de personas se quedaron sin agua y electricidad y cientos quedaron varados después de que sus coches quedaran destrozados o las carreteras bloqueadas. La región permanecía parcialmente aislada con varias carreteras cortadas y líneas de tren interrumpidas, incluido el servicio de alta velocidad a Madrid, que según las autoridades tardaría varios días en repararse.

Aunque la Comunidad Valenciana recibió la peor parte de la tormenta, se reportaron otras dos víctimas en la vecina región de Castilla La Mancha. Se registró otra muerte en Andalucía del sur.

El mayor sufrimiento humano y material concentró en docenas de municipios cerca de la ciudad de Valencia, pero las tormentas también desataron su furia sobre amplias extensiones de la costa sur y este de la península Ibérica. Los cortes de agua corriente se extendían al suroeste hasta en la localidad de Málaga, Andalucía, donde un tren de alta velocidad descarriló el martes por la noche aunque ninguno de los casi 300 pasajeros resultó herido.

Los invernaderos y campos de cultivo en todo el arco sur de España, conocido como la huerta de Europa por sus exportaciones, también sufrieron daños por lluvias intensas, inundaciones y vientos. Las tormentas generaron un inusual tornado en Valencia y una tormenta de granizo que perforó agujeros en coches en Andalucía.

El tiempo dio algo de alivio en las áreas más afectadas el miércoles, cuando dejó de llover. Pero las precipitaciones intensas continuaron el jueves más al norte y la agencia meteorológica española emitió una alerta roja para varios condados en Castellón, la provincia más al norte de la región de Valencia, y una alerta naranja para el sur de Tarragona, en el noreste de Cataluña, y la costa oeste de Cádiz, en el suroeste.

La costa mediterránea española suele sufrir tormentas de otoño que pueden causar inundaciones. Pero estas fueron las inundaciones repentinas más graves que se recuerdan en tiempos recientes. Los científicos lo vinculan al cambio climático, que también está detrás de las temperaturas cada vez más altas y las sequías en España y el calentamiento del mar Mediterráneo.

Cuestionan a autoridades por retraso en las alertas

La violencia del evento meteorológico sorprendió a las autoridades regionales. La Agencia Estatal de Meteorología, Aemet, dijo que en el pueblo valenciano de Chiva llovió más en ocho horas que en los 20 meses anteriores, y calificó el aguacero de “extraordinario”.

Sin embargo, la relativa calma del día siguiente también dio tiempo para reflexionar y cuestionar si las autoridades podrían haber hecho más para salvar vidas. El gobierno regional valenciano ha sido criticado por no enviar alertas de inundación a los celulares de la población hasta las 8:00 de la tarde del martes, cuando las inundaciones ya habían comenzado en algunas partes y mucho después de que Aemet emitiera una alerta roja por lluvias intensas.

Andreu Salom, alcalde del pueblo valenciano de L’Alcudia, dijo a la cadena estatal RTVE que su pueblo había perdido al menos a dos residentes, una hija y su madre anciana que vivían juntas, y que la policía aún buscaba al camionero desaparecido. El alcalde dijo que no tenían noticias de que el río pudiera desbordarse, algo que había ocurrido a las 6 de la tarde.

“Yo mismo me dirigía a ver en ese momento el nivel de del río, porque no tenía ninguna información”, dijo Salom. “Con la patrulla de la policía local nos dirigíamos a comprobar el nivel del río cuando tuvimos que dar media vuelta porque ya como un tsunami de agua, barro, cañas, suciedad, entraba ya dentro de la población”.

Mari Carmen Pérez dijo por teléfono desde su hogar arrasado en Barrio de la Torre que su teléfono vibró con la alerta de inundación después de que el agua ya hubiera abierto a la fuerza la puerta de entrada e inundado su sala, cocina y baño.

Carlos Mazón, presidente regional de Valencia, defendió la gestión de la crisis de su gobierno, y dijo que sus funcionarios habían seguido los protocolos.

Freddie Freeman nombrado MVP de la Serie Mundial tras récord de empujadas

0

NUEVA YORK (AGENCIAS).-Entró a esta Serie Mundial cojeando sin nada que demostrar, en realidad. Sí, por supuesto, Freddie Freeman quería ese segundo anillo después de ganar uno con Atlanta en 2021. Sí, por supuesto, quería hacer su parte para levantar a los Dodgers de Los Ángeles, que se habían abalanzado y lo habían fichado cuando los Bravos de su «ciudad natal» encontraron un lugar diferente en la primera base en 2022.

Pero considerando que se torció gravemente el tobillo derecho cerca del final de la temporada, no se esperaba mucho de Freeman ofensivamente. Y de todos modos, ya había hecho lo suficiente en 15 temporadas de Grandes Ligas para ganarse el respeto del mundo de la MLB, demostrar que es uno de los productores de carreras más confiables del deporte, consolidar su posición como All-Star anual y probablemente recibir la llamada de Cooperstown cinco años después de que termine.

La Serie Mundial, sin embargo, es una llamada de un tipo diferente. Para unos pocos afortunados, no es solo una oportunidad de ganar algo de brillo, sino de convertirse en una leyenda de octubre. Y después de conectar uno de los jonrones más espectaculares en la historia del Clásico de Otoño y luego acumular una actuación personal épica, Frederick Charles Freeman se ha convertido exactamente en eso.

Es el hombre que más asociaremos con la derrota de los Dodgers a los Yankees de Nueva York que se completó con una victoria de 7-6 en el Juego 5 el miércoles por la noche en el Yankee Stadium, y fue la elección obvia para el Premio Willie Mays al Jugador Más Valioso de la Serie Mundial presentado por Chevrolet.

Freeman hizo historia en la décima entrada del Juego 1 con el primer grand slam de la Serie Mundial para dejar en el terreno al rival. Y luego siguió adelante.

En solo cinco juegos, Freeman impulsó 12 carreras para empatar el récord de la Serie Mundial establecido por Bobby Richardson de los Yankees en 1960 (en siete juegos).

Conectó jonrones en cada uno de los primeros cuatro juegos del Clásico de Otoño para unirse a George Springer de los Astros (2017) como el único jugador en conectar jonrones en cuatro juegos consecutivos dentro de una sola Serie Mundial. Y al hacerlo, extendió su racha personal de jonrones en la Serie Mundial a seis, que se remonta a 2021. Su última racha de jonrones en la Serie Mundial fue un ridículo .300/.364/1.000.

Licey viene de atrás dos veces para vencer a los Toros y extender su racha a seis victorias

0

SANTO DOMINGO.-Los Tigres del Licey, apoyándose en una ofensiva de 10 hits regresaron dos veces en el partido y vencieron a los Toros del Este 8-6 en un encuentro celebrado en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.

El triunfo ahora pone el récord del equipo azul en 8-4, mientras que los Toros caen a 5-7.

Liover Peguero fue el hombre grande en la ofensiva, al irse de 5-3 con dos remolcadas y dos anotadas. Peguero rompió un empate a seis vueltas con un doblete productor de dos carreras. Además consiguió su segunda jornada consecutiva de hits multiples.

También Daniel Johnson se fue de 5-2 con una remolcada, así como Ramón Hernández fue clave al irse de 2-1, pero tomar tres bases por bolas y mantener la circulación de Tigres en las bases.

Por los Toros, Troy Jhotson bateó de 3-2 con dos remolcadas, Luis Liberato de 4-1 con una remolcada y  una anotada.

Los Tigres llenaron las bases tanto en el tercero como en el sexto y así explotaron al pitcher Paolo Espino y a los siete relevistas que vinieron después. Emailin Montilla(0-1) cargó con la derrota tras lanzar dos tercios y recibir dos hits, dos carreras limpias una base por bola y dos ponches.

Por el Licey ganó Ben Heller(1-0), que lanzó la sexta  entrada en blanco permitió un hit y otorgó un ponche.  Jean Carlos Mejía lanzó el noveno en blanco anotarse su cuarto salvamento.

Estrellas detienen su racha negativa al vencer a las Águilas nueve carreras por una

0

SAN PEDRO DE MACORIS.-Las Estrellas Orientales se impusieron a las Águilas Cibaeñas nueve carreras por una para ganar al menos el tercer partido en tres noches que había disputado contra su rival.

Un rally de cinco carreras en el tercer episodio, encabezado por dos carreras empujadas de Vidal Bruján, fue determinante para que el conjunto verde se llevara el triunfo en su propia casa, el Tetelo Vargas.

Ahora las Estrellas se ponen con 6-6, siguen en el tercer lugar y las Águilas con 4-8 y se ubican en el quinto, empatadas con los Gigantes del Cibao, que también cayeron esta noche ante los Leones del Escogido.

Bruján disparó sencillo que remolcó a Ismael Munguía y a Carlos Martínez. Miguel Sanó, boleto con bases llenas, Raimel Tapia, sencillo al izquierdo y Euribiel Ángeles falló con rodado por el short, pero dio tiempo para que anotara Enmanuel Valdez, produjeron las siguientes tres carreras.

Tyler Viza resistió solo dos entradas y antes de marcharse cargó con cinco carreras, de las que tres fueron limpias. Bajo la dirección de su nuevo mánager, Yadier Molina, las Águilas habían ganado sus dos encuentros anteriores, también ante las Estrellas, pero ahora el dirigente puertorriqueño se anota su primera derrota.

Luis Moreno, abrió por las Estrellas y permitó 2.2 entradas, los ocho lanzadores siguientes mantuvieron el control para contener la ofensiva aguilucha.

El partido lo ganó Carlos Gómez quien sacó los dos outs por la vía del ponche en sus dos tercios de entrada.

Rivera lidera blanqueada 6-0 del Escogido a los Gigantes

0

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- Eduardo Rivera (1-1) tuvo una salida de calidad este miércoles para conducir a los Leones del Escogido a un triunfo vía blanqueada 6-0 sobre los Gigantes del Cibao en el estadio Julián Javier, de esta ciudad.

El abridor escarlata actuó en cinco entradas de tres hits, dos ponches y una base por bolas para apuntarse la victoria. A su presentación, le siguieron Cameron Gann, Sauryn Lao, Henry Sosa y Trevor Kelley, quienes tiraron un capítulo cada uno.

La derrota fue para Wily Peralta (0-2), al permitir una carrera en cuatro episodios.

El tercer triunfo en línea del Escogido (9-3) lo mantiene firme en el primer lugar de la tabla de posiciones. A la vez, extiende a 4-0 el invicto contra los Gigantes esta temporada, que ahora se colocan con 4-8.

Así anotaron

La primera rayita roja llegó en el cuarto inning frente a Peralta, cuando Ramón Laureano tomó boleto y pasó a segunda por infield-hit a tercera por parte de Yamaico Navarro, quien fue puesto out con un rodado de Erik González a la intermedia. Un sencillo de Luis De Los Santos al central llevó a Laureano hasta el plato.

En el séptimo con Martín Maldonado corriendo en la antesala y Yerry Rodríguez lanzando, un passed ball permitió que anotara la número dos de los visitantes.

Los capitaleños sumaron cuatro más en el noveno gracias a dobles de Jean Segura y González, así como indiscutibles de Ramón Laureano, José Marmolejos y Jonathan Guzmán y un elevado de sacrificio de Junior Lake.

Por los melenudos, Lake bateó de 3-2, con una empujada y transferencia; Segura, de 5-1, con doble, una producida y una anotada; González, de 4-1, con doble, una anotada y una base robada, y Laureano, de 4-2, con anotada y base por bolas. Por los francomacorisanos, Leury García se fue de 4-2, con doble y una base robada, y Deyvison De Los Santos, de 4-2.

Los Leones descansarán este jueves, pero seguirán en la ruta el viernes cuando visiten a los Toros del Este en el estadio Francisco A. Micheli, de La Romana, a las 7:30 de la noche