Inicio Blog Página 678

Al menos 62 fallecidos tras inundaciones por la Dana que afecta a Valencia en España

 ESPAÑA (Agencias).-Las lluvias torrenciales que han generado fuertes inundaciones en varias zonas ribereñas de la provincia de Valencia, en España, han dejado al menos 62 muertos hasta este miércoles por la mañana, según informó el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat de Valencia.

Las autoridades dijeron que sigue el proceso «de levantamiento e identificación de las víctimas».

A este dato se le añade otra persona fallecida en Cuenca, en la vecina comunidad de Castilla La-Mancha, según confirmó el presidente de la región, Emiliano Garcia-Page.

Según señaló, se trataba de una señora de 88 años que quedó atrapada en la planta baja de su vivienda y en la que entró el agua.

Cristiano falla penal y Al Nassr se despide de la Copa Saudí

0

RIAD (AP).-Cristiano Ronaldo falló un penal en los descuentos y Al-Nassr fue eliminado de la Copa del Rey de Arabia Saudí al sucumbir el martes 1-0 ante Al Taawoun.

El astro portugués sigue sin ganar un trofeo desde que fichó con el club saudí hace casi dos años.

Por la ronda de octavos de final del torneo de copa, el visitante Al Taawoun se adelantó con el cabezazo de Waleed Al-Ahmad a 20 minutos del final. El mismo Al-Ahmad cometió una falta dentro del área en el quinto minuto de tiempo añadido.

Cristiano había convertido cada uno de sus 18 anteriores penales para Al Nassr, pero este último lo elevó por encima del travesaño para el asombro de los 14.519 aficionados presentes.

Se trata de la primera derrota que sufre Stefano Pioli desde que el italiano reemplazó a Luis Castro como técnico en septiembre.

El cinco veces ganador del Balón de Oro y Al Nassr aún reman por dos títulos esta temporada. Pero el club se encuentra seis puntos detrás del líder Al-Hilal tras ocho jornadas en la Pro League de Arabia Saudí. Suman siete puntos en tres partidos de la fase de grupos de la Liga de Campeones de Asia.

Licey gana su quinto partido en forma consecutiva al imponerse a los Toros

0

LA ROMANA.-Los Tigres del Licey derrotaron 4-3 a los Toros del Este para alcanzar su quinta victoria consecutiva y otra vez suman un triunfo por la mínima.

La racha victoriosa del Licey incluyen dos blanqueadas y tres triunfos por la mínima. Solo en uno de sus triunfos sobrepasaron la frontera de las cinco carreras, precisamente cuando vencieron a los Toros 7-2, también en el Francisco Micheli donde jugaron la noche de este martes.

Los Tigres se ponen con marca de 7-4, un juego detrás de los Leones del Escogido (8-3), que siguen en el primer lugar de la cima. El Escogido ha ganado los juegos del domingo y de este martes (vencieron 7-1 a los Gigantes de Cibao) para impedir que el Licey al menos empate en el primer lugar.

El partido lo ganó Miguel Díaz (1-0,2.70), salvó Jenrry Mejía (3) y perdió Jenrry Mejía (0-1,3.37).

Los Toros fabricaron tres carreras contra un inestable Nico Tellache. Troy Johnston disparó doble y remolcó a Ronny Simon y Rafael Lantigua coronó la entrada con un sencillo al central para remolcar a Johnston y a Pablo Reyes.

El Licey, ante Matt Dermody, descontó con dos en el segundo, gracias a sencillo de Dawel Lugo y elevado de sacrificio de Arístides Aquino para que anotara Jair David Camargo

En el quinto, Camargo disparó sencillo al izquierdo para remolcar a Daniel Johnson ante Yaramil Hiraldo.

En el sexto, después de un out, Liover Peguero disparó un doble a Jenrry Mejía y se movió a tercera con rodado de Emilio Bonifacio, retirado para el segundo out. Anthony Gose reemplazó a Mejía, pero su primer pitcheo, a Johnson, fue un «wild pitch», que le dio la ventaja 4-3 al Licey.

Por el LiceyRamón Hernández de 4-3, un doble, una anotada. Liover Peguero, de 3-2, dos dobles y una anotada. Jair David Camargo, de 4-2, una anotada y una impulsada.

Por los Toros, Rafael Lantigua, de 4-1, dos impulsadas.

Erick Mejía decide triunfo de las Águilas para dejar a las Estrellas en el terreno

0

SAN PEDRO DE MACORIS.-Un boleto con las bases llenas a Erick Mejía le dio la victoria a las Águilas Cibaeñas 4-3 que dejaron en el terreno a las Estrellas Orientales en un partido que cobró dramatismo en suj parte final.

Las Estrellas llegaron al noveno perdiendo 3-1, pero jonrones de Eguy Rosario y de Miguel Sanó en la parte alta de esa entrada empataron el encuentro 3-3.

El partido disputado la noche de este martes en el Estadio Cibao representa la segunda victoria corrida para el equipo cibaeño, ambas con su nuevo entrenador, Yadier Molina que deja a su equipo con 4-7 con un doble empate en la cuarta posición con los Gigantes del Cibao.

En el noveno, Raffi Vizcaíno se complicó y llenó las bases. Mejía logró un excelente turno hasta llevar el conteo a 3-1. Con el sieguiente pitcheo, en 3-1 el envío de Vizcaíno estuvo cerca de la zona, pero el árbitro lo consideró bola y Jonathan Villar anotó la carrera de la victoria.

Las Estrellas marcaron primero en el cuarto con jonrón de Enmanuel Valdez ante Gutiérrez por el jardín izquierdo.

Pero Mejía le dio el liderato a las Águilas con un bambinazo por el prado derecho que remolcó a Starlin Castro y poner el partido 2-1 ante Robinson Piña en el cierre de esa entrada.

Leones del Escogido vencen a los Gigantes en el estadio Quisqueya Juan Marichal

0

SANTO DOMINGO.-Los Leones del Escogido (8-3) vencieron con marcador 7-1 a los Gigantes del Cibao (4-7) en partido celebrado en el estadio Quisqueya Juan Marichal de esta ciudad, en la continuación de la Serie Regular de LIDOM.

Alex Colomé (0-0,0.00), salió sin decisión en su debut para el conjunto escarlata fungiendo como abridor en una salida de cuatro entradas en las que permitió dos hits y otorgó tres bases por bolas con tres ponches, por los Gigantes, el abridor Daniel Ponce De León (0-1,8.59), cargó con la derrota luego de una desafortunada salida en la que solo pudo hacer un out, permitió dos hits y tres carreras limpias con tres bases por bolas.

La victoria correspondió a Yorlin Calderón (1-0, 4.50) en labor de relevo de una entrada en la que no permitió libertades, otorgó una base por bolas y ponchó a un contrario.

El conjunto escarlata anotó tres en la primera entrada y otras tres en la sexta para poner el encuentro fuera del alcance de los francomacorisanos.

Como anotaron

Jean Segura conectó fly de sacrificio al jardín derecho y anotó Junior Lake. (Baja 1era GC 0 E 1)

Sandber Pimentel conectó sencillo al jardín derecho y empujó a Matt Koperniak. (Baja 1era GC 0 E 2)

Pimentel anotó en wild pitch del lanzador Salomon Bates. (Baja 1era GC 0 E 3)

Erik González conectó sencillo al jardín izquierdo para empujar a Jean Segura. (Baja 5ta GC 0 E 4)

Junior Lake conectó doble al jardín izquierdo para empujar a Reese McGuire. (Baja 6ta GC 0 E 5)

El receptor de los Gigantes, Andrew Knizner tiró mal a tercera y permitió que anotara Junior Lake. (Baja 6ta GC 0 E 6)

Jean Segura conectó sencillo al jardín izquierdo y empujó a Matt Koperniak. (Baja 6ta GC 0 E 7)

Henry Urrutia conectó un rodado al cuadro que empujó a Tyler Tolbert. (Alta 7ma GC 1 E 7)

Los más destacados

Por los Leones, Jean Segura 3-2 1CA 2CE, Sanber Pimentel 4-2 1CA 1CE y Junior Lake 3-1 H2 2CA 1CE.

Por los Gigantes, Henry Urrutia 5-1 1CE, Jorge Bonifacio 4-1 y Marco Hernández 2-1.

Próximo partido

Los equipos cambian de sede este miércoles y los Leones estarán de visita en el estadio Julián Javier para enfrentar a los Gigantes del Cibao a partir de las 7 de la noche.

Yankees siguen vivos en la Serie Mundial ante los Dodgers

0

NUEVA YORK (AP).-Los Yankees de Nueva York siguen vivos en la Serie Mundial gracias a sus bateadores de menor jerarquía.

Un grand slam de Anthony Volpe en el tercer inning volteó una temprana desventaja, y los Yankees evitaron ser barridos en el Clásico de Otoño, zarandeando el martes al destacamento de relevistas de los Dodgers de Los Ángeles rumbo a una victoria 11-4 que obligó un quinto partido.

Freddie Freeman jonroneó por sexto juego consecutivo en la Serie Mundial, sacudiendo un batazo de dos carreras en el primer inning en noches sucesivas para anestesiar a los fanáticos de los Yankees.

En busca de convertirse en el primer equipo que revierte un 3-0 adverso en el Clásico de Otoño en la historia, Nueva York se puso arriba 5-2 mediante un rodado remolcador de Alex Verdugo en el segundo episodio y el cuadrangular de Volpe contra Daniel Hudson en el tercero.

Después que los Dodgers se acercaron a una carrera al anotar dos veces en el quinto, incluyendo un jonrón ante el abridor dominicano Luis Gil, Austin Wells disparó un cuadrangular que cayó en el segundo nivel de las gradas del jardín derecho en el sexto contra Landon Knack.

Gleyber Torres añadió un jonrón de tres carreras contra Brent Honeywell dentro de un racimo de cinco en el octavo. A esa altura del juego, los Dodgers — limitados a una rotación de tres abridores esta postemporada — ya habían decidido reservar a sus mejores brazos del bullpen.

Siete de las carreras de Nueva York fueron producidas por los tres bateadores en la parte baja de su alineación: Volpe, Wells y Verdugo.

Los relevistas Tim Hill, Clay Holmes, Mark Leiter Jr., Luke Weaver y Tim Mayza colgaron cinco ceros, un trabajo de un hit y siete ponches. Los Yankees se salvaron así de sufrir su primera barrida en una Serie Mundial desde 1976.

El quinto juego — el último en el Yankee Stadium — será la noche de este miércoles. Gerrit Cole abrirá por los Yankees y Jack Flaherty lo hará por Los Ángeles, reeditando el enfrentamiento del primer duelo.

En la historia de la Serie Mundial, 24 equipos se han ido arriba 3-0. Veintiuno de ellos han terminado de barrer en los cuatro partidos, a la vez que los otros tres han ganado la serie en cinco encuentros. En otras palabras, ningún club ha obligado siquiera un Juego 6.

Y en los anales de la postemporada y las series al mejor de siete, apenas dos de los equipos que han caído en un hoyo de 0-3 han obligado un séptimo choque. Uno fue la edición de los Astros del 2020 en la Serie de Campeonato de la Liga Americana contra los Rays, que al final sentenciaron a Houston en el Juego 7. El otro fue el único club que ha completado la remontada de cuatro victorias al hilo, los Medias Rojas del 2004 contra los Yankees en la SCLA.

Ministro de Agricultura asegura funcionarios no traicionarán al Presidente Abinader

SANTO DOMINGO.– El ministro de Agricultura, Limber Cruz López, afirmó que el presidente de la República, Luis Abinader, cuenta con un gabinete de gobierno que no lo va a traicionar, argumentando que los miembros son amigos del jefe de Estado y que los tienen que acompañar hasta el final.

«Yo no creo que ese equipo que tiene ese gabinete que tiene Luis Abinader pueda jamás traicionarlo, mucha gente que son, no solamente buenos funcionarios, sino que son amigo entrañable de él y yo creo que nosotros tenemos que acompañar a Luis Abinader hasta el último día», comentó.

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, aseguró que existe mucha gente que cuando no le ve oportunidades alguien «se tira de la barca«, pero que no será el caso del jefe de Estado, Luis Abinader, porque este además de contar con buenos funcionarios, cuenta con una amistad con el mismo.

Señaló que ningún presidente de la República Dominicana ha destituido tantas personas como lo ha hecho el actual mandatario Luis Abinader, y que con esto ha demostrado que el que se equivoca, con él paga las consecuencias.

«Yo te puedo garantizar que el que se equivoca con Luis Abinader paga las consecuencias, está demostrado, aquí no hay un presidente que destituya tanta gente como el presidente Abinader, nadie tú lo cuentas uno por uno, todos, el que se equivoca con Luis Abinader, tiene que saber que tiene consecuencias», finalizó.

Roger Pujols es designado viceministro de la Presidencia para Proyectos Especiales

El abogado Roger Pujols, saliente jefe de gabinete del Ministerio Administrativo de la Presidencia, ha sido designado viceministro de la Presidencia para Proyectos Especiales. La designación se produjo mediante el decreto 625-24, de fecha 29 de octubre de 2024.

En su nueva función, el viceministro Pujols tendrá a su cargo, entre otros asuntos, la articulación y coordinación operativa del Ministerio de la Presidencia en órganos especiales de los que este forma parte, tales como fideicomisos, gabinetes, consejos, comisiones y proyectos de desarrollo en sectores estratégicos, incluyendo lo relativo a la reforma policial y la reforma penitenciaria.

Sobre Roger Pujols

Pujols concentra su práctica legal en contratación, asuntos administrativos, corporativos y sectores regulados. De profunda formación y notoria experiencia de trabajo, cuenta con maestrías en Derecho Constitucional (Universidad de Sevilla), Derecho Administrativo (Universidad de Salamanca), Derecho Tributario (Georgetown University), Ciencia Política (Universidad de Salamanca) y Derecho General (New York University), cuya escuela de Derecho para la fecha se ubicaba entre las cinco mejores de los Estados Unidos.

Publicó dos libros: “Régimen jurídico del contrato para explotación de obra eléctrica” y “Derechos fundamentales e integración europea”.

En la actualidad trabaja en publicaciones fiscalidad verde (tributos ambientales) y una compilación de sus artículos, publicados en un medio de alcance nacional en el que habitualmente presenta sus consideraciones sobre fenómenos de actualidad y políticas públicas.

El recién designado viceministro de la Presidencia ha sido gerente legal de las filiales de una importante empresa multinacional energética y abogado asociado de la única firma de abogados norteamericana con presencia en el mercado dominicano.

Fue redactor del reglamento de procedimiento sancionador del Ministerio de Industria, Comercio y MipyMes y corredactor del catálogo de infracciones relativas a combustibles de la Ley sobre la Erradicación del Comercio Ilícito, Contrabando y Falsificación de Productos Regulados.

Es director ejecutivo del movimiento Creemos Futuro, una plataforma socio-política que cuenta con una base programática de propuestas de país, entre las cuales se cuentan la propuesta de incentivo a la vivienda joven, el sendero cultural de los ingenios, la creación del bono cultural juvenil, incentivos fiscales verdes, tranquilidad emocional y el programa ‘igualdad desde la cuna’.

Realizarán evento de Innovación Empresarial que abordará estrategias y tendencias para el futuro de los negocios

SANTO DOMINGO. – En un entorno empresarial en constante cambio, la adaptación tecnológica resulta un eje esencial para potenciar la competitividad. Con este enfoque, anuncian el evento: Innovación Empresarial: Herramientas y Mentalidad para Innovar de Forma Sostenible en un Entorno en Constante Evolución que ofrecerá conocimientos clave y prácticas innovadoras para impulsar el éxito en el mundo empresarial actual.

Con la participación de conferencistas de alto nivel como: Luchy Álvarez, Mentora y Speaker de finanzas, inversión e innovación, Abel López, gestor de proyectos de innovación y transformación digital, Nancy De Oleo, Psicóloga, Asesora y Emprendedora, Rossy Cuesta, Coach de vida y desarrollo empresarial.

Este evento se presenta como una plataforma de valor para que empresas y profesionales adquieran las herramientas y mentalidad necesarias para innovar y adaptarse en un entorno cada vez más digitalizado y automatizado.

Asimismo, contará con experiencias de realidad virtual y exhibiciones de multimedia del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), como también una exclusiva exposición de productos, entre ellos de la firma Jadys Pérez.

Los asistentes, además, tendrán la oportunidad de interactuar directamente con expertos y otros profesionales del sector, lo que facilitará el desarrollo de nuevas conexiones y colaboraciones para la transformación digital en sus negocios.

Se celebrará el sábado 16 de noviembre en Pyhex | work de 9:30 a.m. a 2:00 p.m., entradas en: www.luchyalvarezfinanzas.com, con un costo de RD$ 2,500.00

 Sobre el evento:

Se trata de un evento de innovación y adopción de nuevas tecnologías, que va dirigido a CEOs de empresas nacionales y latinoamericanas, ejecutivos, emprendedores, inversionistas, profesionales de marketing y ventas, responsables de transformación digital, talento humano, y público en general.

Con la participación de Luchy Álvarez Mentora y Speaker Internacional, Abel López, gestor de proyectos de innovación y transformación digital, Nancy De Oleo Psicóloga, Asesora y Emprendedora, Rossy Cuesta Coach de vida y desarrollo empresarial, una exhibición y sorpresas de la Diseñadora de Joyas Jadys Pérez, paneles de expertos en el área tecnológica.

Roberto Rosario pide al Presidente Luis Abinader: Coherencia migración haitiana y aplicar ley en trabajos de Agricultura

SANTO DOMINGO.-El dirigente político Dr. Roberto Rosario, solicitó al Presidente de la República que actúe con coherencia en el manejo y aplicación de las políticas migratoria, la defensa de la soberanía nacional y la correcta aplicación de lo establecido en la Constitución Dominicana.

Este pronunciamiento responde a las declaraciones ofrecidas por el Ministro Limber Cruz en un programa de televisión matutino cuyo contenido circula en redes sociales, transcrito a continuación:

“Yo tengo haitianos trabajando conmigo que tienen diez y quince años; que no han delinquido nunca, que como yo digo yo meto la mano, la cabeza y los pies por ellos. A Esa gente vamos a darle un carnet, en lo que viene el proceso, porque tú no puedes ponerte a pensar, por ejemplo, que allá te van a dar documentos para venir aquí legal, porque allá no hay instituciones que te lo den. ¿Quién te los va a dar allá? Entonces vamos a buscar fórmulas prácticas para aquello que tienen un historial… yo diría que todo el que tiene más de un año yendo a una finca, vamos a regularizar esa gente… esto es un planteamiento que yo hago”.

El referido Ministro, argumenta un humanismo que nos lleva a cuestionar su verdadero interés detrás de los planteamientos que hace: indica que los empresarios (como es su caso) tienen años violando la Ley de Migración con personas indocumentadas trabajando en sus propiedades, ¿es esto humanitario?, porque más bien parecería una práctica esclavista e inhumana, donde se contrata personas en condición de absoluta irregularidad documental para pagar salarios muy por debajo de lo legalmente establecido y, al momento de prescindir de sus servicios poder despedirlos sin reconocer ningún derecho laboral, lo cual sucede solamente cuando le conviene al patrón “humanitario”.  Irónico, ¿no?

El Dr. Rosario destacó que “hace menos de 10 años, en la República Dominicana, el gobierno de turno llevó a cabo un Plan de Regulación Migratorio, en virtud de lo dispuesto en la Ley 169-14”, que del señor Ministro haber tenido buenas intenciones -desde ese tiempo- pudo aprovechar el proceso para legalmente regularizar a esos trabajadores, sin embargo, lo cierto es que la práctica asumida y referida como propia por el citado Ministro, viola claramente el artículo 131 de la Ley de Migración donde se dispone lo siguiente:

“Sin perjuicio de las sanciones previstas en el Código de Trabajo y leyes especiales, serán sancionados con una multa de tres a diez salarios mínimos por cada infracción, las personas físicas o morales contratantes de Trabajadores Temporeros, por el no cumplimiento de las obligaciones establecidas en la Sección concerniente al Procedimiento para el ingreso al país como no residentes en la subcategoría de Trabajadores Temporeros de la presente ley”.

Rosario enfatizó en el hecho de que, debe ser un llamado de atención y alerta grave para el presidente de la república que uno de sus ministros, (y no cualquier ministro, sino el que suple nuestros alimentos) confiese voluntaria e irresponsablemente que “viola la Ley de Migración” o será que la anunciada campaña de deportación de “10 mil extranjeros de origen haitianos” lejos de ser una sincera preocupación en aras de resolver el problema migratorio es un nuevo “elemento de uso y abuso” para estos ciudadanos extranjeros que, al no cumplir con los protocolos de la Ley de Migración,  reingresan al país pagando grandes sumas de dinero a las mafias que se dedican a tráfico y trata de personas.

Según el dirigente político, el gobierno actual trata de proyectar un interés de “defensa de la soberanía e identidad nacional” que no se corresponden en la práctica, ya que lo que realmente se está haciendo es una consolidación del negocio de tráfico de personas de origen extranjeros, abusando de ellos por su condición irregular en documentos.

Asimismo, el dirigente político afirmó que, si hubiera interés real por parte del gobierno para aplicar políticas efectivas de control migratorio, se implementaría dicha ley y se aplicaría al artículo 128 de la misma, que dispone lo siguiente:

Art. 128.- Serán sancionados con las penas aplicables a las personas físicas por la comisión de delitos a:

  1. Toda persona que participe en la organización, traslado, desembarco e ingreso ilegal al territorio nacional de un extranjero, o lo oculte una vez ingresado.
  2. Toda persona nacional o extranjera que organice la salida clandestina de dominicanos y extranjeros del territorio nacional, ya sea por vía marítima, terrestre o aérea, o intente o proceda a transportarlos al exterior, o que intervenga de cualquier forma en el tráfico ilegal de personas.

PARRAFO I.- En caso de que el infractor fuere una persona moral o jurídica, la pena de prisión se ejecutará en las personas de sus representantes.

PARRAFO II.- La pena de multa mencionada en el presente artículo será aplicada por cada una de las personas que entren o salgan clandestinamente del país.

En ese orden de ideas, el dirigente político le pregunta al gobierno si puede informar ¿cuántas empresas transportistas y personas físicas han sido sometidas a la justicia por haber sido atrapadas infraganti violando la Ley de Migración?, ¿cuántos autobuses, motores, jeepetas, carros, embarcaciones y hasta residencias y fincas han sido incautadas y cuántas han sido decomisadas?, ¿qué se ha hecho para fortalecer los programas de control migratorio?, ¿cuántas personas han sido sometidas a la justicia y han cumplido con las penas que establece la Ley de Migración?.

Dicho esto, el Dr. Rosario fundamenta su posición en los artículos 135 y 136 de la Ley de Migración, cuyo texto dispone:

Art. 135.- Cuando en la comisión de algunas de las infracciones previstas en el presente Capítulo participe algún empleado, funcionario de la Dirección General de Migración o cualquier otro funcionario de la Administración Pública, se le aplicará a éste el máximo de la pena correspondiente al delito en cuya comisión ha participado.

Art. 136.- Los bienes utilizados en el trafico ilegal de personas, serán incautados, debiéndose someter el asunto a los tribunales para el decomiso, si procede, provenga de una decisión de juez competente y dicho juez decida cuales bienes corresponden a la actividad ilícita.

Finalmente, el Dr. Rosario expreso que si el Presidente de la República y el Gobierno quieren dar un ejemplo de su voluntad de cumplir con la ley, deben destituir al Ministro de Agricultura y someterlo a la justicia, él y todos los que incurran en esta práctica ilegal, de lo contrario el pueblo comprobará que es falsa la campaña gubernamental en ese sentido.