Inicio Blog Página 684

Video| MAFIAS DOMINICANAS OTORGAN ACTAS DE NACIMIENTO A LOS HAITIANOS PARA QUE BUSQUEN CÉDULA

Freddy Ángel Castro revela cómo los haitianos consiguen cédula dominicana.

El catedrático, politólogo y miembro de la JCE asegura que en la República Dominicana existen mafias que buscan las actas de nacimiento y se la entregan a los haitianos para que pidan la cédula.

Castro explica que esas mafias también facilitan la declaración de los recién nacidos haitianos como si fueran dominicanos, por lo que sugiere una fiscalización cada tres meses en los hospitales y oficialías que emiten estas actas.

«Nosotros estamos obligados en este próximo periodo como Junta Central Electoral a diseñar mayores controles de inteligencia sobre las oficialías y las delegaciones donde se declaran los niños de parturientas haitianas», puntualizó.

«Ahí operan situaciones de mafias que capturan el certificado de nacido vivo y en vez de llevarlo al libro de extranjería que es donde deberían inscribirse, lo llevan al libro de declaración oportuna, entonces ese niño ya no tiene que buscar un acta de extranjero, sino que lo registran formalmente como dominicano», enfatizó el catedrático.

Freddy Ángel Castro fue entrevistado en el programa Acércate Más tv que produce la periodista Ana González y que se transmite cada sábado a las 7 de la noche por el canal 57 Telecontacto y a las 8 de la noche por el canal 73 fopppredomtv

Puntualiza, que la seguridad de las actas y de las cédulas es un tema de seguridad nacional.

Ver más en YouTube @anagonzaleztv

Agentes de la DNCD frustran transacción de cocaína en Gazcue

SANTO DOMINGO.-Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, frustraron una transacción de más de cinco kilos de cocaína, en un operativo de seguimiento, en el sector de Gazcue Distrito Nacional.

Las unidades actuantes, tras recibir informes de que varios hombres pretendían realizar una transacción de presuntas sustancias narcóticas, dieron persecución a dos hombres a bordo de una yipeta, quienes al notar la presencia de los agentes, huyeron del lugar y dejaron abandonado el vehículo en la calle Crucero Ahrens, próximo a la George Washington.

Por instrucciones del fiscal el vehículo, una yipeta Honda CRV,  quedó bajo custodia de las autoridades y se inició de inmediato el protocolo de inspección, ocupando en el piso de la parte trasera, cinco paquetes de presunta cocaína (más de cinco mil gramos), envueltos en cinta adhesiva y con logotipos.

La DNCD y el Ministerio Público activan la localización de los dos individuos, ambos identificados, y les exhorta a que se entreguen a las autoridades para que respondan por el delito de tráfico ilícito de sustancias controladas.

Tribunal ratifica condena de 20 años a Argenis Contreras por el asesinato de Yuniol Ramírez

SANTO DOMINGO.-El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional lcondenó a Argenis Contreras González a 20 años de prisión por su implicación en el asesinato del catedrático y abogado Yuniol Ramírez, un caso que ha conmocionado a la sociedad dominicana desde su ocurrencia en octubre de 2017.

La decisión del Primer Tribunal Colegiado reafirma la sentencia anterior contra Contreras, quien enfrenta nuevamente las consecuencias de sus actos.

El nuevo juicio, fue ordenado por la Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, que consideró que existían “vicios” en la valoración de pruebas en el juicio anterior. En esta ocasión, los fiscales del Ministerio Público presentaron varios testigos, incluidos el abogado Leonardo Adames y los alguaciles Manuel Batista y Emmanuel Raposo, junto con pruebas documentales que respaldaron la acusación.

Yuniol Ramírez fue secuestrado en el campus de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y posteriormente encontrado muerto, atado a un bloque de concreto en un arroyo de Manoguayabo, lo que generó un fuerte clamor público por justicia. Según las investigaciones, Contreras González, exencargado de compras de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), fue señalado como el autor material del crimen, con la presunta motivación de una extorsión de RD$4 millones.

De los cuatro acusados en el caso, solo Contreras González había sido condenado previamente en un juicio que luego fue anulado. En este nuevo proceso, el tribunal también abordó el caso de Manuel Rivas, exdirector de la OMSA, quien fue condenado a dos años por violar la Ley de Compras y Contrataciones, pero no por el asesinato de Ramírez.

El Ministerio Público había solicitado una condena de 30 años para Contreras, quien deberá cumplir su sentencia en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Najayo Hombres en San Cristóbal.

Por presión de opinión pública, Carlos Pimentel renuncia como Director de Alianzas Público-Privadas

Santo Domingo.- El director ejecutivo de la Dirección General de Alianzas Público-Privadas (DGAPP), Carlos E. Pimentel Florenzán, ha presentado formalmente su renuncia al cargo recientemente designado.

En una carta dirigida al presidente Constitucional de la República Dominicana, Luis Abinader, con fecha 27 de octubre de 2024, Pimentel destacó que su paso por la función pública siempre ha estado marcado por un compromiso con los valores de un Estado de derecho, así como por su firme determinación de contribuir a la eficiencia y transparencia en el manejo de los recursos públicos.

«Esta decisión surge después de una profunda reflexión personal y profesional, convencido de que la medida adoptada procuraba vías y mecanismos para eficientizar el gasto público y aportar coherencia institucional», expresó Pimentel en su misiva. Asimismo, agradeció al Presidente la confianza depositada en su gestión, subrayando su voluntad de continuar contribuyendo al fortalecimiento del Sistema de Contrataciones Públicas, siempre bajo los principios de eficiencia y racionalidad administrativa.

Pimentel reiteró su compromiso con el país y su intención de seguir trabajando por el bien de la nación, enfocándose en alcanzar los objetivos fundamentales de la Administración pública. Su renuncia refleja su compromiso inquebrantable con la transparencia y el servicio a la ciudadanía, valores que, según destacó, han guiado su trayectoria en el ámbito público.

Carlos E. Pimentel Florenzán continuará como Director de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), cargo que ocupa desde agosto de 2020.

Fallece Félix Severino, presidente provincial de la Fuerza del Pueblo en Monte Plata

MONTE PLATA.- Falleció este lunes el destacado líder político Félix Severino, exalcalde del distrito municipal de Los Botados y presidente provincial de la Fuerza del Pueblo en Monte Plata.

Severino, quien había estado ingresado varios días en un centro médico de Santo Domingo debido a problemas de salud, dejó una huella significativa en la vida política y social de su comunidad.

Fue un reconocido miembro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), partido en el cual representó a su pueblo desde el ayuntamiento de Los Botados durante los períodos 2002-2006 y 2010-2016.

Tras la división en el PLD, Severino se unió a la Fuerza del Pueblo y asumió el rol de presidente provincial en Monte Plata, liderando la organización desde su fundación y trabajando por los intereses de su provincia.

Además de su carrera política, Severino fue un destacado educador, comprometido con el desarrollo y la formación de miles de jóvenes de esta demarcación.

La Fuerza del Pueblo y la comunidad de Monte Plata han lamentado la pérdida de este líder que dedicó su vida al servicio público.

CARD someterá recurso contra doble pago mayores de 65 años por renovación licencia

SANTO DOMINGO.-El Colegio de Abogados de la República Dominicana (Card) anunció hoy que someterá un recurso de inconstitucionalidad contra el reglamento que norma la Ley de Tránsito, que limita a dos años la renovación de la licencia de conducir a los envejecientes de 65 años en adelante y que les impone el pago de una doble tributación por el servicio.

Trajano Vidal Pontentini, presidente del Card, dijo que la acción de inconstitucionalidad será incoada en aras de restaurar el estado de derecho evidentemente conculcado a los envejecientes.

Sostuvo que es evidente que la medida conculca derechos fundamentales, establecidos en los artículos 38 y 39 de la Constitución de la República.

“Desde el Colegio de Abogados de la República Dominicana expresamos nuestra preocupación por el trato discriminatorio y violatorio de la Constitución de la República que está llevando a cabo el Intrant en contra de las personas de 65 años en adelante por la renovación de la licencia de conducir”, manifestó Potentini.

Sostuvo que es lamentable, que en violación de la Constitución de la República, el principio de legalidad, de igualdad, el Intrant se haya adjudicado una facultad para coartar el derecho de las personas de 65 años en adelante que acuden a la renovación de la licencia.

“Intrant debe alejarse, apartarse de esa práctica; son decisiones reiteradas que potencian el principio de igualdad y la no discriminación”, manifestó Potentini.

Recordó que hace poco, el Tribunal Constitucional declaró inconstitucional una disposición del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), que exigía  tener menos de 50 años para participar en el concurso de oposición requerido para el ingreso como docente en esa academia y precisó que otra sentencia dictada al respecto lo fue la número 0461, de 2021,  mediante la cual declara “no conforme con la Constitución Dominicana el numeral 2, del artículo 37, de la Ley 41-08 de Función Pública, del 16 de enero de 2008, que establecía el requisito de tener edad inferior a los 55 años para el ingreso a las Carreras Administrativa”.

El tema fue puesto sobre el tapete por el periódico El Nacional a raíz de una serie de reportajes que comenzó a publicar el 16 de octubre, en los que describe los abusos, discriminaciones y violaciones a la Constitución de la República que cometen contra los envejecientes de 65 años de edad, a quienes solo se les permite renovar la licencia de conducir por dos años, con el agravente del pago de una doble tributación.

Sobre el particular, también se expresó el defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, quien expresó su indignación por la tarifa de renovación de la licencia de conducir para las personas mayores de 65 años y por el periodo de vigencia asignado a estas licencias, lo que considera un acto discriminatorio por parte del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre.

Izquierdista Orsi y oficialista Delgado van a segunda vuelta en Uruguay con más de 50% contado

MONTEVIDEO (AP).-El izquierdista Yamandú Orsi y el oficialista Álvaro Delgado se encaminaban a una segunda vuelta electoral en Uruguay el próximo 24 de noviembre, con más del 57% del conteo preliminar, tras las votaciones del domingo. Los uruguayos deberán decidir en el balotaje si devuelven el poder a la izquierda tras cinco años de ausencia o si mantienen al oficialismo en el gobierno.

Ambos aspirantes reconocieron por la noche ante sus simpatizantes que se enfrentarán en la segunda vuelta, cuatro horas después del cierre de los centros de votación.

Aún con resultados preliminares, Orsi apareció ante miles de seguidores: “Gracias, gracias, gracias”. El candidato izquierdista opositor aseguró que el “Frente Amplio es nuevamente el partido más votado de Uruguay”.

Y pidió a sus votantes un último esfuerzo, en alusión a la segunda vuelta. “Vamos en estos 27 días por ese último esfuerzo, con más ganas que nunca”.

También el candidato oficialista apuntó al balotaje ante sus simpatizantes cuando el conteo preliminar llegaba a casi el 50%: “Después del resultado de esta noche, donde la gente nos depositó su confianza de ser la mayoría del Uruguay, mañana nos vamos a estar juntando para planificar la campaña rumbo al balotaje”. Además, Delgado envió “un saludo especial a Yamandú Orsi y a los militantes del Frente Amplio”.

La coalición de izquierdas Frente Amplio, favorita en las encuestas y encabezada por Yamandú Orsi, buscaba en estos comicios recuperar en las urnas la hegemonía que la mantuvo al mando del país entre 2005 y 2020. El Partido Nacional, representado por Álvaro Delgado, confiaba en mantener la continuidad de su legado alentado por el carisma del presidente saliente, Luis Lacalle Pou.

Según cifras difundidas por la Corte Electoral, a la hora del cierre de las urnas habían votado un 89% de los 2.727.120 electores habilitados.

Andrés Ojeda, el tercer candidato en la disputa presidencial que se presentó como la cara de la “nueva política” por el Partido Colorado, salió al escenario junto a Delgado en una muestra de apoyo a su coalición.

“Hoy no sólo somos un socio importante de varios, sino también estamos en el cogobierno que se viene”, resaltó. “No se gana el gobierno sin nosotros”, insistió, sobre su apoyo a los oficialistas para encarar al Frente Amplio.

Al inicio del conteo, encuestas de salida de cuatro firmas privadas apuntaban hacia esa segunda vuelta entre los candidatos del Frente Amplio que aparecía con ventaja y del Partido Nacional. Las aproximaciones de Usina de Percepción Ciudadana, de Cifra, de Opción y de la Consultora Equipos oscilaban en atribuir entre un 42 y un 44% del respaldo popular a la coalición izquierdista, frente a un 27 y 28% de la candidatura oficialista.

En unas elecciones caracterizadas por una inusual apatía del electorado, la jornada de votación transcurrió con tranquilidad y sin incidentes destacados.

El expresidente José “Pepe” Mujica votó temprano y apeló a defender la democracia. “Si los jóvenes no se prenden estamos fritos, si no se prenden es porque no los enamoramos, es porque damos asco”.

Fue uno de los primeros en sufragar. El exmandatario, uno de los líderes históricos del tradicional bloque izquierdista Frente Amplio, llegó a una escuela del vecindario Cerro de la capital uruguaya en silla de ruedas y ayudado por algunos colaboradores.

“Tenemos que apuntalar a la democracia, no porque sea perfecta, pero porque hasta ahora los humanos no hemos inventado nada mejor”, afirmó.

Muchos votantes aprovecharon el día soleado para darse un paseo por las orillas del Río de la Plata y después acudir a sus respectivos centros. Las filas empezaron a alargarse en las horas de la tarde, sin que se registraran incidentes destacados durante la jornada.

“Después de cinco crisis y cómo salimos de esta crisis, no hay modo de no votar por Delgado. Además fue jefe de Gabinete y es la continuidad de Luis” Lacalle Pou, señaló la estudiante de Medicina, Catalina Lima.

“Ellos (el oficialismo) tuvieron su chance y no resultó. Ahora es la hora de volver y volver más fuertes”, afirmó el profesor Federico Morales.

Expertos atribuyeron esa baja adhesión y movilización popular a que la ciudadanía no considera que éste será un ciclo electoral con “cambios fundamentales”, ya que los proyectos de los dos principales contendientes guardan similitudes y coinciden en tener sus ejes centrales en mejorar la competitividad del país, acortar las brechas económicas y reducir la tasa de la pobreza infantil.

“Ha sido una campaña alejada de la gente, que no logró los niveles de movilizaciones que tiene Uruguay históricamente, donde la adhesión a los partidos es de las más altas de Latinoamérica”, afirmó a The Associated Press el analista político Julián Kanarek.

Los dos principales contendientes votaron entrada la mañana. Orsi depositó su voto en una escuela técnica de Canelones, su fortín político y situado a unos 50 kilómetros de Montevideo, y pidió a los ciudadanos celebrar esta jornada electoral “como una fiesta, no como una guerra”.

Delgado, por su parte, se desplazó con su familia al Club Banco República, situado en el barrio Pocitos de la capital uruguaya, para sufragar y afirmó sentirse “emocionado y confiado” de que la gente “votará por la continuidad”, mientras agradeció la militancia, “sobre todo de los jóvenes”.

Igualmente por la mañana votó el saliente mandatario Lacalle Pou, quien afirmó que “hoy los protagonistas son otros” y “hoy empieza a cambiar el gobierno”.

Mientras, el candidato del Partido Colorado entregó su voto en las primeras horas de la tarde, acompañado de su sobrino, en el barrio de Punta Gorda. Ojeda, tercero en las encuestas, señaló que las proyecciones de estos comicios han dado una “lección al sistema” y que “la nueva política llegó para quedarse”.

En la misma jornada se celebraban también dos plebiscitos, en los que el voto a diferencia de la elección presidencial no es obligatorio. Uno se refería a la creciente preocupación en seguridad y la posibilidad de permitir allanamientos nocturnos en los domicilios, mientras que la segunda consulta popular indagaba sobre una reforma al sistema de pensiones.

Jean Luis Rodríguez asegura Abinader está construyendo un Estado “más fuerte y democrático”

SANTO DOMINGO.-El subsecretario general del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Jean Luis Rodríguez, aseguró que con la promulgación de la Constitución, el presidente Luis Abinader ha enviado “un poderoso mensaje” de que está construyendo un Estado de instituciones más fuertes y un país con un sistema democrático más robusto y justo.

En documento de prensa, Rodríguez dijo que “el hecho consumado que vimos en la Asamblea Nacional retrata la intención de un gobernante con metas muy claras, que no ha sido cegado por el poder y que, desde hace cuatro años, está trabajando para dejar un país mejor a todos los dominicanos”.

Sobre esta carta magna, en la cual se modificaron los artículos 81, 166, 167, 169, 171, 178, 179, 209, 268, 274 y que también se añade una disposición general como artículo 278, con revisiones y adiciones de disposiciones transitorias, Rodríguez dijo: “Vemos un ejercicio del poder por parte del PRM y el presidente Abinader para construir, no para destruir, como ya hemos visto en ocasiones anteriores”.

“En esta pieza quedan plasmados los valores de una gestión de gobierno y de un partido que está generando para la gente: independencia para la justicia, transparencia, rendición de cuentas, eficiencia y limites en el ejercicio del poder”, explicó.

Agregó que “esta generación política ha sido privilegiada de coincidir con liderazgo saludable desde el ejercicio del poder, con unos atributos muy sólidos y con la determinación para lograr lo que se propone, pero también para escuchar y rectificar cuando es necesario. Ha dejado muestras de que gobierna para todos”.

Presidente Abinader encabeza hoy un Consejo de Ministros en el Palacio Nacional

SANTO DOMINGO.– El presidente Luis Abinader encabezará esta noche con Consejo de Ministros y Directores Generales.

El mandatario convocó a sus servidores para las siete de la noche en el Palacio Nacional.

Asistirán los ministros, así como directores de las intituciones descentralizadas, indica una nota de la Presidencia, que da cuenta de la agenda del mandatario.

No se conoce la agenda de la reunión, ni los temas a tratar.

El Consejo de Ministros se produce una semana después de que el Gobierno retirara del Congreso Nacional el proyecto de ley de modernización fiscal.

Escogido rompe racha de derrotas ante los Toros en «El Corral»

0

LA ROMANA.-Los Leones del Escogido (7-3) vencieron con marcador 9-4 a los Toros del Este (5-5) en partido celebrado en el estadio Francisco Micheli de La Romana.

Con su victoria los Leones rompieron una racha de tres derrotas consecutivas y mantienen la primera posición de la tabla.

La victoria correspondió al abridor de los Leones, el cubano Elyan Leyba (1-0,5.06) que trabajó cinco entradas en las que permitió tres hits y dos carreras limpias, otorgó una base por bolas y ponchó a seis bateadores contrarios. La derrota recayó sobre el relevista Alex Sanabia (0-1,10.38), que trabajó tres entradas en las que permitió cuatro hits y tres carreras limpias, otorgó una base por bolas y ponchó a dos bateadores contrarios.

El conjunto de La Romana tuvo un juego desacertado defensivamente al cometer cuatro errores para sumar 12 en la temporada, solo detrás de los 15 que han cometido los escarlatas en sus 10 partidos jugados.

Como anotaron

Los escarlatas marcaron dos vueltas en el mismo primer episodio frente a Félix Peña, quien llenó las bases con transferencias a Junior Lake, Jean Segura y Sandber Pimentel, luego un error en tiro del campocorto Rafael Lantigua en un batazo de Erik González por segunda permitió que Lake y Segura anotaran.

Los locales empataron en la parte baja con un cuadrangular de dos carreras de Troy Johnston por el jardín derecho contra Elián Leyva, pero en el tercero, los melenudos volvieron a llenar las almohadillas sin out ante Alex Sanabia, y un doble de José Marmolejos por el bosque derecho empujó otras tres anotaciones.

En el séptimo cuando lanzaba Anthony Gose, Segura se embasó por error en tiro de Lantigua, y desde la intermedia anotó con imparable de Bryan González al prado derecho, su primero en la LIDOM. Goose fue sustituido por Chester Pimentel, a quien Erik González le pegó indiscutible al jardín derecho para llevar al plato al corredor con la séptima de los capitaleños.

En el octavo, Luis De los Santos conectó un cuadrangular solitario por el central contra Joe Corbett para colocar la pizarra 8-2. En la parte baja, un jonrón solitario de Luis Liberato por el bosque derecho ante Trevor Kelley sumó una más para el conjunto naranja.