Inicio Blog Página 692

Elecciones EEUU 2024: Harris y Trump empatan al 48% en última encuesta nacional

ESTADOS UNIDOS (TELESUR).-La verdadera batalla se librará en nueve estados que actualmente se consideran disputados, sumando 104 votos electorales cruciales.

La última encuesta nacional realizada por The New York Times (NYT) y el Siena College demuestra un panorama electoral en Estados Unidos, donde Kamala Harris y Donald J. Trump se encuentran en un empate técnico, cada uno con un 48% de intención de voto, a menos de dos semanas de las elecciones y con millones de estadounidenses que ya han ejercido su derecho al voto.

Según el análisis del NYT, este resultado no presenta un escenario favorable para Harris, considerando que históricamente los demócratas han mantenido ventaja en el voto popular incluso cuando han perdido el Colegio Electoral. El partido esperaba que Harris construyera una ventaja nacional sólida como indicador de un buen desempeño en estados clave como Michigan, Pennsylvania y Wisconsin.

La contienda ha permanecido sorprendentemente estable a pesar de atravesar tres de los meses más turbulentos en la historia política reciente de Estados Unidos, incluyendo un debate de alto perfil, dos atentados contra Trump, numerosos mítines en siete estados y cientos de millones invertidos en publicidad.

El partido esperaba que Harris construyera una ventaja nacional sólida como indicador de un buen desempeño en estados clave como Michigan, Pennsylvania y Wisconsin.

La contienda ha permanecido sorprendentemente estable a pesar de atravesar tres de los meses más turbulentos en la historia política reciente de Estados Unidos, incluyendo un debate de alto perfil, dos atentados contra Trump, numerosos mítines en siete estados y cientos de millones invertidos en publicidad.

Para Trump, la inmigración emerge como un punto fuerte: el 15% de los encuestados la señalan como su principal preocupación, un aumento respecto al 12% anterior. El ex presidente mantiene una ventaja de 11 puntos sobre Harris en este tema, tras prometer realizar «la mayor deportación en la historia de Estados Unidos». Además, el pesimismo general sobre el rumbo del país, con solo un 28% de aprobación, históricamente ha sido una señal de advertencia para el partido gobernante.

Por su parte, Harris mantiene una ventaja significativa de 16 puntos en el tema del acceso al aborto, un pilar fundamental de su campaña para atraer el voto femenino. Además, los demócratas lideran entre los votantes indecisos (15% del electorado) con un 42% frente al 32% de Trump, una mejora notable considerando que hace dos semanas Trump mantenía una ligera ventaja en este grupo.

El Campo de Batalla Electoral

En base a las proyecciones de RealClearPolitics (RCP), el mapa del Colegio Electoral 2024 refleja una nación profundamente dividida. Trump/Vance mantiene una ligera ventaja con 219 votos electorales frente a los 215 de Harris/Walz, mientras que 104 votos permanecen en disputa en estados clave.

La fórmula demócrata Harris/Walz cuenta con un sólido respaldo en estados tradicionalmente azules. Colorado (10), Illinois (19), New Jersey (14) y Oregon (8) se perfilan como bastiones demócratas seguros, sumando 52 votos electorales. Además, mantienen una ventaja más ajustada pero significativa en Maine (2), New Hampshire (4), New Mexico (5) y Virginia (13).

Jonrón de Freeman en la 10ma da triunfo a Dodgers ante Yankees en vibrante inicio de Serie Mundial

0

 LOS ANGELES (AP).-Freddie Freeman puso fin al encuentro con un grand slam, un hecho inédito en la Serie Mundial, cuando había dos outs de la décima entrada, y los Dodgers de Los Ángeles derrotaron el viernes 6-3 a los Yankees de Nueva York en un inicio vibrante del Clásico de Otoño

Afectado por un esguince grave de tobillo, Freeman bateó un jonrón al primer lanzamiento que vio — una recta por dentro que le ofreció el cubano Néstor Cortes. Acto seguido, el astro soltó el bate y emprendió el trote mientras era recibido con un rugido por la multitud de 52,394 espectadores que llenó el Dodger Stadium.

La escena trajo a la memoria aquella protagonizada por Kirk Gibson, quien puso fin al primer juego de la Serie Mundial de 1988 ante los Atléticos de Oakland con un jonrón en el Dodger Stadium.

Se trata de uno de los vuelacercas más célebres en la historia del béisbol.

Gibson, marginado por una serie de lesiones en una pierna, ingresó como emergente y conectó su cuadrangular ante Dennis Eckersley, cerrador miembro del Salón de la Fama.

Freeman, quien se perdió tres juegos de los playoffs de la Liga Nacional por un problema con su tobillo derecho, no había conseguido un solo extrabase en la postemporada, sino hasta el juego del viernes, cuando corrió a toda velocidad para convertir un doble en triple.

En esta esperada Serie Mundial, entre dos de las franquicias más exitosas del béisbol, repletas de estrellas, el primer juego no decepcionó.

En la parte alta de la décima entrada, Anthony Volpe bateó al campocorto para una jugada de selección que remolcó desde la antesala a Jazz Chisholm Jr., quien se había robado dos bases, para dar a los Yankees una ventaja de 3-2.

Fue la tercera vez consecutiva que el primer duelo de la Serie Mundial se extiende a entradas extra.

El veloz Chisholm conectó un sencillo frente a Blake Treinen y luego robó segunda y tercera para un equipo de los Yankees no conocido por su velocidad.

Pero los Dodgers tenían programado un desenlace dramático.

Por los Yankees, el venezolano Gleyber Torres de 5-2. El dominicano Juan Soto de 3-1 con una anotada. El mexicano Alex Verdugo de 4-1.

Por los Dodgers, el dominicano Teoscar Hernández de 4-1. El puertorriqueño Kiké Hernández de 3-1 con una anotada.

Las Águilas frenan en seis su racha de tropiezos perdedores

0

SANTO DOMINGO.-La ofensiva aguilucha demostró en la primera mitad del partido del viernes ante el Escogido que quedó indemne ante el diluvio que inundó parte de Santiago el jueves; tan aceitada como para definir temprano un partido que ni la interrupción por lluvia ni la tardía reacción felina impidió la victoria en el Quisqueya.

Al ritmo de 16 imparables, cinco de ellos extrabases, las Águilas se impusieron 8-5, un resultado que frenó su cadena de cinco derrotas y da oxígeno previo a un fin de semana donde se medirán por primera vez al Licey.

El equipo que dirige Manny García mejoró a 2-6, sigue en el sótano del joven torneo, pero dejó la capital con una sensación agradable. En cambio, los punteros melenudos (6-2) cayeron por segunda noche en fila tras su arranque perfecto en los primeros seis compromisos.

Erick Mejía encabezó a siete bateadores que conectaron dos imparables al contribuir con tres vueltas remolcadas y Yairo Muñoz llevó dos vueltas al plato para representar la parte más sobresaliente. Yadiel Hernández aportó dos dobles, mientras que Juan Lagares, Jerar Encarnación, Starlin Castro y Christian Koss completaron los que ligaron par de hits.

El triunfo fue para Braulio Torres (1-9), que laboró dos entradas en relevo del abridor Vladimir Gutiérrez, y el rescate para Pedro Strop (1). Perdió Víctor Santos (0-1).

Licey vence a las Estrellas 4-3 sin Jairo Asencio como el cerrador histórico

0

SAN PEDRO DE MACORIS.-Los Tigres del Licey vencieron cuatro carreras por tres a las Estrellas Orientales en un partido decidido en la pizarra en las primeras dos entradas y en el que, por primera vez, en años, el equipo azul utiliza un relevista diferente a Jairo Asencio.

El Licey anotó por dos entradas corridas, en el primer y segundo episodio, con un rally de dos carreras por capítulo y las Estrellas se acercaron por la mínima al cierre de esta entrada.

Ramón Hernández disparó un doble al prado central contra el abridor Luis Moreno para remolcar a Emilio Bonifacio y a Jordan Lawlar en el primer episodio.

En el segundo episodio, contra José Manuel Fernández, Daniel Johnson avanzó a primera por jugada de selección, pero en la acción anotaron Sergio Alcántara y Logan Davidson para una ventaja 4-0. Fue un batazo por segunda, pero el shortstop, José Barrero tiró mal a la inicial.

Es el segundo triunfo del Licey (4-4) en dos enfrentamientos ante las Estrellas (4-3) esta temporada y se acerca a medio juego de la segunda posición que ocupan los verdes. El partido se disputó en el Estadio Tetelo Vargas.

Los dos equipos utilizaron ocho lanzadores.

Ramón Hernández bateó de 3-1, un doble y remolcó dos carreras y Jordan Lawlar bateó de 4-3 y anotó una carrera

En el cierre de la entrada, un jonrón de Raimel Tapia por el prado izquierdo ante el abridor Zac Grotz impulsó a Abraham Almonte y luego Magneuris Sierra, contra Andrew Pérez, remolcó a José Barrero para el 4-3.

En lo adelante, el pitcheo predominó por ambos equipos. Las Estrellas conectaron cuatro indiscutibles, uno de ellos un doble y el Licey dos inatrapables.

Luego de la mala fortuna experimentada por Jairo Asencio para cerrar los partidos, el mánager Gilbert Gómez se decidió esta vez por Jean Carlos Mejía, en lugar de Jairo Asencio, el cerrador histórico de la Liga Dominicana.

Mejía resolvió en gran forma al dominar con elevado a Tapia, Barrero y Wilín Rosario.

El partido lo ganó Elniery García (1-0), salvó Mejía (1) y perdió Moreno (0-1).

Gigantes dominan partido y triunfan 4-3 sobre los Toros

0

SAN FRANCISCO DE MACORIS.-Los Gigantes del Cibao resistieron un ataque tardío de los Toros del Este para salir victoriosos 4-3 la noche de este jueves en el Estadio Julián Javier.

El equipo cibaeño venía de perder sus dos partidos anteriores y se recupera ahora ante un equipo romanense que suma dos fracasos en línea.

Reymín Guduán tuvo que retomar el comando en el noveno, cuando tuvo la carrera del empate en segunda, después de soportar un cuadrangular.

Julio Carreras y Tyler Tolbert empujaron una carrera cada uno en el primero y segundo episodio para una ventaja 2-0 ante Domingo Germán, que resistió solo 3.1 entrada, en las que toleró seis hits y tres carreras.

Diego Hernández empujó la tercera en el cuarto, momento en que abandonó Germán, con el juego 3-0. En el quinto, marcó Hernández empujó la cuarta carrera cibaeña.
Wily Peralta, en cambio, trabajó por cuatro entradas y dos tercios de solo cuatro hits, para liderar una blanqueada momentánea que se detuvo en el octavo, con la primera vuelta romanense, un jonrón de Cristhian Adames, ante Johan Domínguez.

En el noveno, Reymín Guduán se hizo cargo del montículo y después de un sencillo de Troy Johnston, Kennys Vargas le conectó un jonrón por el prado derecho que ponía el partido por la mínima.

Quién asesoró al presidente?, Antoliano Peralta advirtió conflictos de intereses en doble función de Carlos Pimentel

Santo Domingo,- Ante la polémica que ha desatada la designación del Carlos Pimentel como director de la Alianza Pública Privada, en adición a su función a su condición  de director de compras y Contrataciones Públicas, ahora se desconoces quién fue que asesoró al presidente Luis Abinader para tomar esa decisión.

Esa pregunta sale a flote porque el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, advirtió sobre los posibles conflictos de intereses que generaría la designación de una misma persona como director de Alianzas Público-Privadas (Dgapp) y de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP).

A través de un carta de fecha tres de octubre, revelada por el abogado y comunicador Federico Jovine, columnista diario de este periódico, el consultor le señaló a Carlos Pimentel que una persona al ocupar ambas direcciones podría generar “conflictos de intereses” debido a las funciones que tienen las entidades.

En su misiva, Peralta explica que de conformidad con el numeral cinco del artículo 15 de la Ley 47-20, de Alianzas Público Privadas, el director general de Contrataciones Públicas tiene voz y voto en el Consejo Nacional de Alanzas Público-Privadas exclusivamente en lo que respecta al diseño y estructuración de los procesos competitivos de selección de adjudicatario, mientras que el director ejecutivo de la Dgapp tiene solo voz, pero sin voto.

“Si una sola persona ocupa ambos cargos, podría influir en las decisiones del Consejo, afectando la objetividad en la toma de decisiones, ya que estaría participando en los procesos de votación que luego debe ejecutar como director de la Dgapp”, señala Peralta.

El funcionario detalla que la Ley núm. 340-06, de Compras y Contrataciones Públicas, establece que la DGCP es responsable de supervisar y regular los procesos de contratación pública en toda la administración estatal, incluyendo aquellos relacionados con los procesos de compras de Dgapp.

“Designar a una misma persona como director de ambas entidades significa que esa persona estaría supervisando los mismos procesos de compras y contrataciones que ejecuta, lo que claramente pudiera comprometer su imparcialidad e independencia necesarias para procesos de adjudicación y ejecución de contratos”, manifiesta el comunicado.

Peralta resalta que la Ley 247-12, Orgánica de la Administración Pública, indica en su artículo nueve que debe haber una “separación de funciones” entre los órganos que supervisan y aquellos que operan.

“El hecho de que una persona supervise (como director de la DGCP) y ejecute (como director la Dgapp) podría crear una situación que vulnere el principio del de rendición de cuentas y debilitar la confianza en la transparencia del sistema”, exclama.

Desde que la tarde del jueves se emitiera el decreto de la designación de Pimentel como director ejecutivo de la Dirección General de Alianzas Público – Privadas, que establecía que Pimentel se mantendría como titular honorifico de la Dirección General de Contrataciones Públicas, múltiples sectores han señalado que este seria “juez y parte” en los procesos de adjudicación de los proyectos conjuntos entre el Estado y empresas privadas.

Justo este viernes, Pimentel emitió un comunicado defendiendo la legalidad de la designación y dijo  que estará designando un oficial de cumplimiento regulatorio en Compras y Contrataciones en la dirección de Alianzas Público-Privadas para no dar lugar a malas interpretaciones.

Consultor Jurídico había advertido a Abinader conflictos de interés que pudiera generar nombramiento de Carlos Pimentel

SANTO DOMINGO.-El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, había advertido al presidente de la República, Luis Abinader, y al director general de Compras y Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, del conflicto de interés que generaría el nombramiento de este último como director ejecutivo de las Alianzas Públicos-Privadas.

A través de una carta con copia a Abinader y Pimentel, fechada el pasado 3 de octubre, Peralta dijo que este nombramiento es viable, pero pudiera generar conflicto de interés, porque de conformidad al numeral 5 del artículo 15 de la Ley núm. 47-20, el director general de contrataciones públicas, tiene voz y voto en el Consejo Nacional de Alianzas Público-Privadas exclusivamente en lo que respecta al diseño y estructuración de los procesos competitivos de selección de adjudicatario, mientras que el director ejecutivo de la DGAPP tiene solo voz, pero sin voto.

Peralta continuó en la carta diciendo que si una sola persona ocupa ambos cargos, podría influir en las decisiones del Consejo, afectando la objetividad en la toma de decisiones, ya que estaría participando en los procesos de votación que luego debe ejecutar como director de la DGAPP.

El funcionario también mencionó la Ley 340-06, que establece que la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) es responsable de supervisar y regular los procesos de contratación pública en toda la administración estatal, incluyendo aquellos relacionados con los procesos de compras de DGAPP.

“Designar a una misma persona como director de ambas entidades significa que esa persona estaría supervisando los mismos procesos de compras y contrataciones que ejecuta, lo que claramente pudiera comprometer su imparcialidad e independencia necesarias para procesos de adjudicación y ejecución de contratos”, indicó Peralta.

El consultor jurídico también mencionó la Ley núm. 247-12, Orgánica de la Administración Pública, que  establece en su artículo 9 que debe haber una separación de funciones entre los órganos que supervisan y aquellos que operan.

“El hecho de que una persona supervise (como director de la DOCP) y ejecute (como director de la DGAPP) podría crear una situación que vulnere el principio de rendición de cuentas y debilitar la confianza en la transparencia del sistema”, finalizó el funcionario.

Presidente Abinader entrega 700 nuevos apartamentos del Plan Familia Feliz

Santo Domingo.- Continuando con el propósito de mejorar la calidad de vida de los dominicanos, el presidente Luis Abinader entregó este viernes 700 nuevos apartamentos correspondientes a la primera etapa del Proyecto Ciudad Real Ecológica, del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz, en Santo Domingo Este.

Este proyecto con una inversión público-privada superior a los RD$895 millones de pesos, es el más grande entregado hasta la fecha y busca atender las necesidades de sectores vulnerables, marcando un hito en la política habitacional del gobierno encabezado por el presidente Abinader.

En el acto, el viceministro de Proyectos de Inversión del Ministerio de la Presidencia, Camel Curi Lora, manifestó que, con el respaldo del gobierno y el compromiso de instituciones y empresas del sector privado, Ciudad Real Ecológica se presenta como un ejemplo de esfuerzo conjunto para garantizar que cada día más familias puedan alcanzar el sueño de una vivienda propia, digna y sostenible.

De su lado, el vicepresidente de Constructora Bisonó, Juan Antonio Bisonó, resaltó el trabajo del presidente Luis Abinader por sus iniciativas de proyectos sociales y de bajo costo, con el fin de mitigar el déficit habitacional que tanto afecta a los estratos sociales de menores recursos.

Indicó que esta primera etapa representa la mayor entrega realizada por el sector privado en los últimos años en cualquiera de los planes de viviendas sociales desarrollados conjuntamente con el Estado.

*Inauguración y remozamiento de obras en la zona naval central*

Continuando con su recorrido del viernes, el presidente Abinader dejó inaugurado el pabellón para Oficiales, Almirante Superiores y Subalternos de la base naval «27 de Febrero» y el comedor para oficiales y guardamarinas de la Academia Naval «Vicealmirante César A. De Windt Lavandier», ARD el cual mejorará la capacidad operativa y en la preparación de los pertenencientes a institución castrense.

El mandatario fue recibido con la rendición de honores de estilo, a cargo del Batallón de Guardamarinas de la Academia Naval «Vicealmirante César A. De Windt Lavandier, ARD».

El pabellón para Oficiales, Almirante Superiores y Subalternos en la base naval «27 de Febrero», tuvo una inversión que supera los 60 millones de pesos y cuenta con 40 habitaciones totalmente equipadas con todas la comodidades necesarias.

En tanto, el comedor para oficiales y guardamarinas de la Academia Naval «Vicealmirante César A. De Windt Lavandier», ARD, donde compartirán los conocimientos y el alimento los pertenecientes a la Armada de la República Dominicana, tiene capacidad 255 miembros y cuenta con climatización, cocina industrial, almacenes y salones de esparcimiento, todo esto con una inversión que supera los 38 millones de pesos.

Durante el acto, el comandante general de la Armada de República Dominicana, vicealmirante Agustín Alberto Morillo Rodríguez, apuntó que las dos obras entregadas hoy mejorarán las capacidades operativas y la calidad de vida de los pertenecientes a la Armada de la República Dominicana.

Agradeció al presidente Abinader por su visión y apoyo inquebrantable que dijo, han sido fundamentales en la modernización y crecimiento de la Armada de la República Dominicana.

*Inauguración Centro Futuro, Cristo Rey*

Posteriormente, el mandatario inauguró el Centro Futuro en Cristo Rey, un proyecto que ofrecerá formación técnica gratuita y ha sido diseñado para impulsar el desarrollo profesional y técnico de jóvenes y adultos en colaboración con Altice, Infotep, Mescyt, Inaguja y Cincinnatus Institute.

La apertura del Centro Futuro representa un hito, ya que, a través de este programa de formación, se dota a las personas de las habilidades necesarias para incorporarse activamente al mercado laboral y obtener ingresos.

Actualmente, 210 estudiantes se capacitan en varias áreas, 140 ya se han graduado, y 450 han presentado sus solicitudes de ingreso.

Como parte de su responsabilidad social, la Alcaldía del Distrito Nacional, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) y la Industria Nacional de la Aguja (Inaguja) unieron esfuerzos y recursos para brindar nuevas oportunidades a los jóvenes de Cristo Rey y de barrios aledaños con la apertura de este Centro.

Además, a través del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), se lanzará en enero de 2025 el programa de Inglés por Inmersión, con opciones de horarios vespertinos y nocturnos.

*ANPRAS agradece visión y respaldo del presidente Abinader para realización de feria de equipos y congreso de asfalto*

Más temprano, el presidente Abinader participó junto al ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, en el acto de inauguración formal de la Primera Feria de Equipos Pesados y el Congreso de Asfalto en la República Dominicana, en ocasión al décimo aniversario de la Asociación Nacional de Productores de Asfalto (ANPRAS), entidad que ha contribuido a generar más de 35,000 empleos directos e indirectos en el mercado laboral dominicano.

El presidente de ANPRAS, Ramón Gabriel Aguilera Quezada, expresó su agradecimiento al presidente Abinader por su presencia en el acto y dijo que esta feria no habría sido posible sin su visión y respaldo. «ANPRAS ha hecho realidad esta feria y nos llena de alegría

tener al presidente aquí para celebrarlo juntos a nosotros».

*Asiste a apertura de Centro Médico Express, en San Isidro*

Más tarde, el jefe de Estado asistió a la apertura del nuevo Centro Médico Express en San Isidro, Santo Domingo Este, el cual tuvo una inversión de más de 1,000 millones de pesos y aportará 300 empleos directos y 500 indirectos.

El presidente Abinader realizó un recorrido por las nuevas instalaciones que dispone de servicios de urgencias, cirugía ambulatoria, endoscopia, laboratorio clínico, estudios de imágenes avanzadas, servicios de vacunas, chequeo médico ejecutivo, departamento internacional, consultas y estudios de medicina interna, oftalmología, cardiología, odontología, neurología, pediatría, ginecología, dermatología, ortopedia, endocrinología, nutrición, telemedicina, entre otras especialidades.

Asistieron al acto, el ministro de Defensa, teniente General, Carlos Antonio Fernández, ERD; el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; el Comandante General del Ejército, mayor general Jorge Iván Camino Pérez; el comandante general de la Fuerza Aérea, mayor general piloto, Floreal T. Suárez Martínez; el subcomandante General de la Armada, Juan Bienvenido Crisóstomo, ARD y la gobernadora de la provincia de Santo Domingo, Lucrecia Leyba.

También, los viceministros, de Defensa para Asuntos Militares, Mayor General, Miguel Angel Rubio Báez, ERD; de Defensa para Asuntos Navales y Costeros, vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, ARD; de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales, Mayor General Técnico de Aviación, Carlos Ramón Febrillet, FARD; el director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD; el inspector general de la Armada, Contralmirante, Pedro José Lalane Peguero, ARD; el director de la Academia Naval «Vicealmirante César A. De Windt Lavandier, ARD», capitán de Navío Newton Davinsy Montás Peláez y el director de la Policía de Turismo (Politur), general Minoru Matsunaga.

 

Carlos Pimentel reconoce podrá haber conflictos de intereses en sus funciones como titular de la DGAPP y Compras y Contrataciones

SANTO DOMINGO.-El director general de Compras y Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel,  aclaró este viernes que no habrá conflicto de intereses a su nueva función como titular de la Dirección General de Alianzas Público Privadas (DGAPP), cargo en el que fue designado paralelamente con sus funciones en Compras.

Pimentel garantizó que se inhibirá o delegará si se llega a producir un conflicto de interés en la selección de proyectos de la DGAPP, lo que implica reconocer que tal situación se podrá producir.

A través de un video, Pimentel indicó que la reciente designación en la DGAPP representa no solo un reto, sino una oportunidad para coordinar esfuerzos estratégicos que aseguren que las contrataciones públicas estén orientadas a garantizar coordinación, coherencia y articulación para lograr mayores niveles de eficiencia y contribuir a la racionalidad del gasto.

Pimentel justificó su doble nombramiento, ya que en el artículo 144 de la Constitución dominicana establece que un funcionario público puede ocupar de manera simultanea dos posiciones en la administración pública siempre que solo una de ellas sea remunerada.

En segundo lugar, indicó que la unidad de compras de la Dirección General de Contrataciones Públicas desde su creación ha estado regulada por los mandatos propios de la ley 340-06, cumpliendo con los principios y normas que esta establece para todas las instituciones sujetas a su ámbito de aplicación.

“Por lo que, la unidad de compras de DGAPP queda sujeta a las mismas prácticas y además estaré designando en los próximos días un oficial de cumplimiento regulatorio tal como el que cuenta la DGCP”, señaló.

Aseguró que, aún con derecho a voz y voto en los procedimientos de selección de los proyectos de alianzas públicos-privadas, optará por la inhibición o la delegación en toda decisión que involucre o pudiera generar conflicto de interés.

“Además, es atribución del Consejo de APP tomar cualquier otra medida que garantice la integridad y objetividad de las decisiones”, indicó el funcionario.

Carlos Pimentel ahora podrá licitar y fiscalizar sus propias licitaciones, advierte la Fuerza del Pueblo

Santo Domingo.- El secretario de Asuntos Jurídicos del partido Fuerza del Pueblo, Raúl Martínez, señaló que la reciente designación del señor Carlos Pimentel como Director Ejecutivo de la Dirección General de Alianzas Público-Privadas es ilegal, ya que el decreto núm. 614-2024 que dispone ese nombramiento lo mantiene como titular de la Dirección General de Contrataciones Públicas.

Martínez advirtió que uno de los requisitos exigidos por la ley para el ejercicio de la función de Director Ejecutivo de la Dirección General de Alianzas Público-Privadas es que este no puede desempeñar otro cargo o empleo de cualquier naturaleza, con excepción de la actividad docente. “El artículo 19.6 de la Ley núm. 47-20 no podría ser más claro. La función de Director Ejecutivo de la Dirección General de Alianzas Público-Privadas es de dedicación exclusiva. Poco importa que renuncie a percibir el salario de Director de Contrataciones Públicas. El señor Carlos Pimentel no puede ejercer ambas funciones de manera simultánea”.

Agregó que “resulta inconcebible que se pretenda encomendar esos roles a la misma persona, pues a la Dirección General de Contrataciones Públicas le corresponde fiscalizar la idoneidad de aquellos procesos de contratación de bienes y servicios que lleve a cabo la Dirección Ejecutiva de la Dirección General de Alianzas Público-Privadas. Entonces, tendríamos al mismo funcionario en ambos lados de la mesa”.

El alto dirigente del partido que encabeza el expresidente Leonel Fernández recordó que la Dirección General de Alianzas Público-Privadas, conforme a lo que dispone la Ley núm. 47-20, es una entidad autónoma y descentralizada del Estado, que cuenta con personería jurídica y patrimonio propio (artículo 5) y que maneja recursos provenientes del Presupuesto General del Estado (artículo 10), correspondiéndole al Director Ejecutivo la administración de los recursos de la institución, de acuerdo con el artículo 9, literal “f”, de la aludida Ley núm. 47-20.

“Esto quiere decir que la Dirección General de Alianzas Público-Privadas puede realizar contrataciones públicas que están sujetas al control y fiscalización de la Dirección General de Contrataciones Públicas, por lo que el señor Pimentel tendría la facultad de evaluar el manejo de los mismos procesos que administra, algo que es insólito”.

Además, el titular de la Secretaría de Asuntos Jurídicos de Fuerza del Pueblo destacó que la Dirección General de Contrataciones Públicas ya forma parte del Consejo Nacional de Alianzas Público-Privadas, por disposición expresa del artículo 15.5 de la Ley núm. 47-20, siendo la responsable de emitir opiniones técnicas respecto del diseño y estructuración de los procesos competitivos que conduce la Dirección General de Alianzas Público-Privadas. “En consecuencia, la designación ilegal del Director General de Contrataciones Públicas al frente de la Dirección de Alianzas Público-Privadas supone la aniquilación de las funciones de control y fiscalización que está llamada a cumplir la Dirección de Contrataciones Públicas respecto de los procesos competitivos encaminados por la Dirección de Alianzas Público-Privadas, un verdadero absurdo.”

El dirigente opositor lamentó que el Gobierno del Partido Revolucionario Moderno asalte el diseño institucional y los sistemas de control para el manejo de los fondos públicos que están establecidos en las leyes dominicanas, advirtiendo que esa actitud demuestra la falta de compromiso del PRM con los valores de transparencia y eficiencia en la gestión de los recursos que pertenecen a todos los dominicanos.