Muertos y desplazados en Haití tras nuevos ataques de grupos armados
PUERTO PRÍNCIPE (EFE).- Una cifra hasta ahora indeterminada de muertos y heridos, así como cientos de personas que abandonaron sus hogares, dejan nuevos ataques de grupos armados en Puerto Príncipe, según reportan este domingo medios locales, mientras la Policía Nacional informó que abatió a una docena de pandilleros al norte de la capital del país.
Según las informaciones, en el barrio de Solino, en Puerto Príncipe, las bandas armadas, pertenecientes a la coalición ‘Vivre Ensemble’ (Vivir Junto), están quemando casas y matando personas, sin que de momento ninguna autoridad se haya pronunciado al respecto.
En este barrio, ubicado a unos kilómetros del Palacio Nacional, se oyen intensos tiroteos día y noche, lo que ha creado una situación de pánico en Nazon, Lalue y Delmas 24.
A pesar de los llamados de auxilio de los habitantes de estas zonas, la Policía Nacional no ha acudido al lugar, de acuerdo con las informaciones.
Asesinan a sacerdote defensor de los pueblos indígenas en el sur de México
MEXICO (AGENCIAS).-El sacerdote y defensor de derechos humanos Marcelo Pérez Pérez fue asesinado a balazos este domingo en el interior de una camioneta, en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, estado de Chiapas, en el sureste de México.
El defensor de los pueblos originarios, conocido como padre Marcelo, indígena tzotzil, fue baleado en más de dos ocasiones cuando estaba en su vehículo en el barrio de Cuxtitali, sobre la calle las Peras, ubicada al oriente de la ciudad turística de San Cristóbal de las Casas.
Alrededor de las 8:00 horas (14:00 GMT), los pobladores reportaron constantes disparos de arma de fuego e incluso alcanzaron al ver lo ocurrido.
Los testigos indicaron que el párroco fue interceptado por sujetos fuertemente armados quienes dispararon a la altura de la ventanilla de lado del conductor.
El padre Marcelo salía de la parroquia de Cuxtitali luego de oficiar misa y se dirigía a la iglesia de Guadalupe, cuando dos personas a bordo de una motocicleta le dispararon a quemarropa.
Los vecinos solicitaron ayuda a los elementos de seguridad, sin embargo, ya no fue posible auxiliar al padre pues las heridas fueron letales.
Ante este suceso, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Asuntos Especiales y Distrito Altos, inició con las investigaciones para dar con los responsables del delito de homicidio en agravio del padre Marcelo ‘N’, informó la dependencia.
Al lugar de los hechos acudieron elementos de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía Distrito Altos y personal de Servicios Periciales, quienes implementaron un protocolo, pero la situación es hermética en la zona.
Hasta el momento la iglesia católica no ha emitido un pronunciamiento.
El padre Marcelo Pérez Pérez perteneció a la etnia maya tzotzil de San Andrés Larraínzar; luego, estudió para el sacerdocio en Tuxtla Gutiérrez y se entregó a este servicio por más de 20 años, apoyando la defensa de los derechos humanos de los pueblos indígenas.
Fue párroco por 10 años en Chenalhó; 10 años en Simojovel, y dos años y medio en la parroquia de Guadalupe, en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas.
El pasado 13 de septiembre participó en la ‘Marcha por La Paz’ en Tuxtla Gutiérrez, donde más de 20.000 personas exigieron un alto a la violencia en el estado.
México es el segundo país de Latinoamérica con más defensores de derechos humanos asesinados en 2023, con 30 casos, seguido de Colombia con 142, según la organización ‘Front Line Defenders’.
En el Gobierno anterior del expresidente Andrés Manuel López Obrador se registraron al menos 92 asesinatos de defensores en todo el país, de acuerdo con el último informe de la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos ‘Todos los Derechos para Todas, Todos y Todes’ (Red TDT), publicado en mayo.
Gobierno anuncia temporada de marbete con los precios sin reforma fiscal
Santo Domingo.- La Dirección General de Impuestos Internos (DGII), anunció, que este martes 22 de octubre, inicia el periodo de renovación del impuesto de Circulación Vehicular (marbete) 2024-2025, para 1,893,024 vehículos hábiles y una recaudación estimada de RD$3,137,673,000.00.
En este sentido, la entidad indicó que el impuesto para los vehículos fabricados hasta el año 2019, es de RD$1,500.00 pesos y para aquellos fabricados en el año 2020 en adelante será de RD$3,000.00.Dichos precios continúan invariables con relación al periodo anterior.
Para la renovación del impuesto de circulación vehicular, la institución explicó que estarán disponibles 49 entidades financieras, con 859 sucursales distribuidas a nivel nacional, así como en las colecturías de la DGII de Villa Vásquez, provincia Montecristi, y de Sánchez, provincia Samaná, hasta el viernes 31 de enero de 2025.
De igual manera, el servicio estará disponible de manera virtual a través de la pagina web www.dgii.gov.do y de la aplicación DGII móvil desde el inicio del periodo y hasta el domingo 19 de enero de 2025.
Documentación para realizar el proceso de renovación vehicular
La DGII, informó que para realizar la renovación en cualquiera de las entidades disponibles, así como para la recepción de las órdenes realizadas vía web o la aplicación móvil, es indispensable poseer la fotocopia de la matrícula del vehículo a renovar, actualizada, legible y en buen estado.
Sobre las sanciones
En cuanto a las sanciones para aquellos dueños de vehículos que no cumplan con los requisitos de renovación de marbete, la entidad establece lo siguiente:
RD$2,000.00 (recargo) a vehículos que no renueven antes del 31 de enero de 2025.
RD$2,100.00 a vehículos que no renovaron el marbete 2023-2024 (RD$2,000.00 por concepto de sanción por no renovación + RD$100.00 por concepto de cesación administrativa).
RD$ 3,100.00 a vehículos que no renovaron en el marbete 2022-2023 y años anteriores (RD$3,000.00 por concepto de sanción por no renovación + RD$100.00 por concepto de cesación administrativa).
Mujeres Empresarias respaldan decisión del Presidente Abinader de retirar Proyecto de Modernización Fiscal
Santo Domingo. La Asociación Nacional de Mujeres Empresarias y Profesionales (ANMEPRO) saluda la responsable y valiente decisión del Presidente, Luis Abinader de retirar el Proyecto de Ley de Modernización Fiscal con lo cual reafirma el compromiso del Gobierno dominicano con la construcción de políticas públicas inclusivas y consensuadas que respondan a las necesidades de todos los actores económicos.
Desde ANMEPRO, consideramos fundamental que cualquier propuesta de reforma fiscal incorpore un enfoque de género considerando las brechas que existen y el impacto que podría significar para las mujeres empresarias y profesionales, cuyo aporte es significativo ya que lideran el 52.6% de las MIPYMES de país.
Reiteramos nuestro compromiso y disposición de participar en los espacios de diálogo e intercambio que sean necesarios para discutir esta y cualquier propuesta de reforma, siempre enfocados en el consenso y la pluralidad para que juntos todos los sectores y actores de nuestra sociedad tomemos las decisiones que conduzcan a nuestra nación a un mayor progreso y desarrollo sostenible.
ANMEPRO mantiene su firme compromiso de promover un entorno empresarial más inclusivo y equitativo para todas las mujeres en la República Dominicana.
SOBRE ANMEPRO:
La Asociación de Mujeres Empresarias, Ejecutivas y Profesionales (ANMEPRO), es la primera agrupación empresarial femenina fundada en el país, que entra en vigencia el 26 de marzo de 1987, con la misión de promover el desarrollo integral de las mujeres en todos los sectores productivos y transformar el liderazgo femenino.
Bolívar Díaz y otros dirigentes de Ocoa se suman a la Fuerza del Pueblo
San José de Ocoa, R.D. – El destacado dirigente político Ángel Bolívar Díaz, ex candidato a alcalde en el municipio de San José de Ocoa, anunció su paso a la Fuerza del Pueblo (FP) junto a un importante grupo de líderes locales. La juramentación estuvo encabezada por el presidente del partido y líder de la oposición, Leonel Fernández, en un acto en el que Díaz reafirmó su apoyo a Fernández y su compromiso con la FP de cara a las próximas elecciones.
Bolívar Díaz, quien obtuvo el 46.5% de los votos en las últimas elecciones municipales en San José de Ocoa y ha sido regidor en varias ocasiones, destacó su trayectoria y liderazgo al frente de la sala capitular, que presidió en seis ocasiones. Durante su discurso, Díaz enfatizó que «desde ahora me integro para trabajar sin descanso y sacar del poder al PRM, que lo único que ha hecho es poner a la población a pasar hambre».
En su intervención, Bolívar Díaz también expresó su respaldo a Leonel Fernández y su confianza en el futuro de la Fuerza del Pueblo: «No hay que ser matemático para sacar la cuenta bien: el presidente en el 28, seguro será Leonel», exclamó, ante el aplauso de los asistentes.
Junto a Bolívar Díaz, se sumaron a la Fuerza del Pueblo el empresario Félix Emilio Díaz, así como los dirigentes Ivonne Maribel Mejía, Katherine Montero, Marcos Odalix Aguavivas, Mario Castillo, Hilma Mateo, Keuris Díaz, Dauris Díaz, Joselin Victoriano y Bolívar Hechavarría, todos reconocidos por su liderazgo comunitario y político en la provincia de Ocoa.
La Fuerza del Pueblo continúa con su estrategia de integración de nuevos dirigentes en todo el país, proceso que comenzó recientemente con la juramentación del regidor más votado del PLD en Santiago, Odalys Tejada. Estos actos de adhesión refuerzan la estructura del partido a nivel nacional, sumando figuras clave que consolidan la organización de cara a los próximos comicios.
En el evento, Leonel Fernández dio la bienvenida a los nuevos miembros y personalmente tomó juramento a Bolívar Díaz y a los demás dirigentes. Fernández expresó su entusiasmo por el fortalecimiento constante de la FP y destacó la importancia de la integración de nuevos liderazgos para reforzar la base política del partido en todo el territorio nacional.
El acto también contó con la presencia de figuras destacadas de la Fuerza del Pueblo, como el vicepresidente del partido Radhamés Jiménez Peña, el miembro de la Dirección Política y supervisor provincial de Ocoa, Manolo Pichardo, y el presidente de la FP en Ocoa, Mario Cabrera.
Asimismo, participaron los exdiputados Josefa Mejía y Francis Mancebo, quienes actualmente ocupan los cargos de vicepresidenta y secretario general de la FP en Ocoa, respectivamente, además de la diputada al Parlacen, Esmeralda Mancebo. Todos ellos respaldaron la nueva integración de líderes y reafirmaron el compromiso de seguir trabajando por el crecimiento del partido en todo el país.