Inicio Blog Página 739

Tigres detienen su racha negativa con triunfo ante los Toros en La Romana

0

LA ROMANA.-César Valdez lanzó de forma dominante, Sergio Alcántara debutó con un jonrón y los Tigres del Licey facturaron un episodio grande en el quinto para asegurar un triunfo siete carreras por dos sobre los Toros del Este, enel Francisco Micheli.

Ramón Hernández empujó dos carreras, una de ellas por jonrón solitario en un partido que se vio detenido por la lluvia.

Valdez lanzó cinco entradas y un tercio de dos carreras, una limpia, con cinco ponches y el relevo azul continuó ese sendero al conceder solo dos indiscutibles. El derecho de los Tigres le ganó el duelo a su rival Paolo Espino, quien resistió por cuatro entradas y un tercio.

El abridor romanense se marchó con cuatro hits y tres carreras, todas limpias. El relevo permitió cinco indiscutibles y cuatro carreras, dos de ellas limpias.

Los Tigres le devuelven la moneda a los Toros, que la noche anterior ganaron, como visitantes, en el Estadio Quisqueya, seis carreras por una.

El Licey anotó durante cuatro entradas corridas y pisó el plato cuatro veces en el quinto, en la que se ayudaron con cuatro indiscutibles, dos de ellos dobles, un error y un «wild pitch» para poner el partido cinco carreras por una.

Doble de Nasim Núñez, remolcó a Sergio Alcántara, quien abrió la entrada con otro batazo de dos bases; sencillo de Daniel Johnson empujó a Núñez, un wild pitch de Chester Pimentel llevó al plato a Johnson y sencillo de Ramón Hernández empujó a Jordan Lawlar con la cuarta vuelta del episodio.

Alcántara botó la pelota en el sexto episodio, que ponía el juego 6-1.

El partido lo ganó Valdez (1-1), perdió Espino (0-1).

Hernández bateó de 4-2, una anotada, dos remolcadas y un jonrón. Alcántara de 4-2, jonrón y doble, dos anotadas, dos impulsadas y Johnson de 5-2, con una anotada y una impulsada.

Por los Toros, Gustavo Núñez, de 4-2 y anotó las dos vueltas de su equipo y Rivera se fue de 4-2.

Sepa aquí por qué es necesario desayunar y cenar temprano

0

REDACCIÓN SALUD (AGENCIAS).- Cada vez más, los especialistas afirman que no solo importa qué comemos, sino cuándo lo hacemos, comer muy cerca del momento de dormirse afecta el metabolismo porque no damos tiempo a la digestión y eso favorece la acumulación de grasa.

Por otra parte, al retrasar nuestras comidas, solemos sentir más hambre, lo que nos lleva a hacer elecciones alimenticias rápidas y, a menudo, poco saludables, como recurrir a opciones de comida rápida o snacks altos en azúcares y grasas.

Los expertos recomiendan la siguiente guía:

Desayuno: si decides desayunar, hay que hacerlo dentro de la primera hora o hora y media después de despertarte. Se recomienda un desayuno rico en proteínas y fibra, cómo claras de huevo con salchicha de pavo o yogur griego con bayas.

Almuerzo: debe espaciarse entre cuatro y seis horas después del desayuno y estar centrado en proteínas y fibra para evitar bajones de energía a media tarde. Por ejemplo, una ensalada con pollo a la parrilla o una sopa de verduras y frijoles es ideal.

Cena: lo óptimo es cenar al menos tres horas antes de acostarse. De este modo, se permite que el cuerpo digiera correctamente la comida antes de dormir, lo que mejora tanto la digestión como la calidad del sueño.

Efectos de los patrones irregulares de alimentación

Los patrones irregulares de comida, muy comunes en la vida moderna, pueden tener un impacto significativo en la salud. Cambios imprevistos en el horario de las comidas, como saltarse el almuerzo por una reunión de trabajo o asistir a eventos que coinciden con la cena, generan una ruptura en el ciclo alimentario.

Estas alteraciones, explican los expertos, suelen llevar a comer en exceso o a elegir alimentos con un alto contenido calórico al final del día. Esta conducta alimenticia desordenada puede, a largo plazo, favorecer el desarrollo de problemas metabólicos, incluidos el aumento de peso y la resistencia a la insulina.

Beneficios de cenar temprano

Uno de los consejos más reiterados por los expertos en nutrición es cenar temprano. Cuando cenamos al menos tres horas antes de acostarnos, le damos tiempo al cuerpo para procesar los alimentos, estabilizando los niveles de azúcar en la sangre y evitando irnos a la cama con el estómago lleno.

Según Zumpano, las personas que cenan temprano suelen reportar una mejor calidad del sueño y menos problemas digestivos durante la noche. De hecho, estudios indican que la digestión se ralentiza si cenamos justo antes de dormir, lo que puede generar malestar y afectar el ciclo del sueño.

Opciones saludables para la cena y los snacks

No siempre es posible cenar temprano, y en esos casos, es crucial elegir alimentos saludables para minimizar los efectos negativos de comer tarde. Si es inevitable una cena tardía, las recomendaciones incluyen optar por platos ligeros en almidones y grasas, como una ensalada verde con pescado a la parrilla o un guiso de verduras y legumbres.

La clave está en centrarse en proteínas y vegetales para facilitar la digestión. Además, se aconseja evitar los snacks impulsivos. Si necesitas un snack, lo mejor es elegir opciones saludables, como fruta y nueces, que proporcionan energía y saciedad sin añadir calorías vacías.

Ayuno intermitente y sus beneficios

El concepto de ayuno intermitente ha ganado popularidad en los últimos años por sus posibles beneficios para la salud metabólica. Según Zumpano, el ayuno intermitente o la alimentación con restricción de tiempo consiste en limitar la ventana de ingesta diaria a entre 8 y 12 horas, dejando el resto del tiempo para que el cuerpo descanse de la digestión.

Aunque no es un enfoque universal, muchas personas encuentran beneficios en esta estrategia, como una mayor eficiencia metabólica y una mejora en la regulación del azúcar en la sangre. Se sugiere comenzar con un ayuno de 12 horas entre la cena y el desayuno y, poco a poco, ajustar la ventana alimentaria según las necesidades de cada persona.

Expertos aseguran no es aconsejable dejar de consumir harinas por completo

REDACCIÓN SALUD.- En tiempos recientes, muchas personas optaron por reducir o eliminar el consumo de harinas, particularmente las refinadas, motivadas por razones de salud o pérdida de peso.

Sin embargo, la decisión de eliminar por completo este tipo de alimentos de la dieta puede traer consecuencias inesperadas.
Aunque las harinas refinadas son ampliamente criticadas, eliminar todos los alimentos que contienen carbohidratos puede provocar deficiencias nutricionales y afectar el bienestar general.

¿Qué pasa si se deja de consumir harinas por completo?

Cuando se eliminan todas las harinas de la alimentación, el cuerpo experimenta varios cambios importantes. En primer lugar, se reduce drásticamente la cantidad de carbohidratos, que son la principal fuente de energía del organismo.

Esto puede generar una sensación de fatiga y debilidad, especialmente durante los primeros días o semanas. Según estudios realizados por la Universidad de los Andes, este cambio también puede activar el “síndrome de abstinencia a los carbohidratos”, lo que genera síntomas como dolores de cabeza, irritabilidad, náuseas y agotamiento.

A largo plazo, la restricción de carbohidratos puede tener efectos en el metabolismo y la salud cardiovascular. Investigaciones del Hospital Universitario Miguel Cervet, en Zaragoza, España, demostraron que una dieta baja en almidones reduce el riesgo de desarrollar diabetes y ayuda a controlar el peso.

Sin embargo, esto no significa que eliminar los carbohidratos sea la solución más adecuada, ya que también cumplen funciones esenciales para el funcionamiento del corazón y el cerebro.

¿Por qué no es recomendable dejar de consumir harinas por completo?

Los carbohidratos, presentes en las harinas, son el combustible que mantiene en marcha procesos vitales, como el funcionamiento cerebral y el mantenimiento de la actividad física.

Eliminar por completo los alimentos que los contienen puede derivar en una disminución de la capacidad cognitiva y en problemas en la regulación del azúcar en sangre. De acuerdo con expertos en nutrición, los carbohidratos deben representar entre el 50% y 55% de la ingesta diaria de alimentos.

Es cierto que un consumo excesivo de harinas refinadas puede tener efectos negativos, como el aumento de peso, los picos de insulina y los problemas digestivos. Sin embargo, la solución no radica en eliminarlas por completo, sino en moderar su ingesta y optar por opciones más saludables, como las harinas integrales, que conservan su fibra, vitaminas y minerales.

Cómo reemplazar las harinas refinadas

Sustituir gradualmente: Para evitar el “síndrome de abstinencia” y facilitar la transición, es recomendable sustituir las harinas refinadas por integrales de manera progresiva. Por ejemplo, en una receta que lleva una taza de harina blanca, se puede utilizar media taza de harina integral y media de harina de avena.

Experimentar con harinas alternativas: La harina de almendras, de quinoa o de trigo sarraceno son opciones nutritivas y versátiles que pueden enriquecer las preparaciones sin comprometer el sabor ni la textura.

Incorporar más alimentos ricos en fibra: Las frutas, verduras y legumbres son excelentes fuentes de fibra, y pueden ayudar a cubrir las necesidades de carbohidratos complejos cuando se reducen las harinas refinadas.

Ajustar las recetas por peso: A la hora de reemplazar harinas en recetas tradicionales, es mejor hacerlo por peso en lugar de por volumen para lograr una medida más precisa, ya que las harinas alternativas tienden a variar en densidad y contenido de humedad.

Más que eliminar completamente las harinas de la dieta, los expertos dicen que lo ideal es optar por alternativas saludables y controlar el consumo de harinas refinadas, de modo que se mantenga un equilibrio adecuado entre la energía y los nutrientes esenciales que requiere el organismo.

Aguaceros inundan varias áreas del Hospital Cabral y Báez, en Santiago; evacuan pacientes

SANTIAGO.- Las inundaciones como consecuencia de los torrenciales aguaceros que se producen en Santiago este miércoles, afectaron importantes áreas del hospital regional José María Cabral de la provincia.

En el centro de salud regional José María Cabral fueron afectadas las áreas administrativas, de consulta y de emergencia, esta última debió ser evacuada y cuyos pacientes fueron evacuados.

Los fuertes aguaceros en Santiago han inundado también a varios sectores de la provincia.

Renuncia del PLD regidor por Gaspar Hernández y coordinador de la Juventud Peledeista en ese municipio

SANTO DOMINGO.- El regidor Odarby Juma, de Gaspar Hernández, renunció del Partido de dla Liberación Dominicana (PLD).

El Regidor Juma envió su carta de renuncia al presidente delPLD, Danilo Medinna, la cual fue recibida el pasado 18 de este mes de octubre.

El tambien coordinador de la Juventud Peledeista en Gaspar Hernández, dijo que nunca se imaginó estar fuera del PLD, pero que dimite para estar junto a su padre y a Carlos Amarante Baret, quien fue expulsado de esa entidad, y formó una nueva agrupación política.

“En el PLD dejo grandes amigos y dondequiera que yo esté pueden contar conmigo”, dice Juma en su carta de renuncia a Danilo Medina.

 

Presidente Abinader designa director general de DIDA y ratifica tesorero de la Seguridad Social

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader emitió el decreto 615-24 que ratifica a Henry Sahdalá Dumit como tesorero de la Seguridad Social y designa a Elías Báez De Los Santos como director general de Información y Defensa de los Afiliados.

Báez De Los Santos es un abogado y político escogido como diputado desde 2016 a 2024 y que previamente desempeñó las funciones de fiscalizador penal laboral y procurador fiscal en la provincia de Santo Domingo.

Carlos Pimentel es noveno funcionario gobiernos Abinader que dirige dos instituciones a la vez

El presidente Luis Abinader designó a Carlos Pimentel como nuevo director ejecutivo de la Dirección General de Alianzas Público-Privadas mediante el decreto numero 614-24.

Estas nuevas funciones se sumarán a las que ya ejerce al frente de la Dirección General de Contrataciones Públicas, cargo que de ahora en adelante desempeñará de manera honorífica, según explica el referido decreto.

“El objetivo de esta nueva medida es seguir eficientizando y fortaleciendo la transparencia en los procesos de contratación bajo el modelo de alianzas público-privadas”, leía parte de un comunicado de Presidencia, enviado a los medios de comunicación esta tarde.

En el artículo 2 del mismo decreto se establece la presentación, ante el Poder Ejecutivo y en un plazo de 12 meses, de una propuesta detallada para la readecuación estructural y normativa de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) y de la Dirección General de Alianzas Público-Privadas (DGAPP).

«Esta propuesta tendrá como finalidad la optimización de los procesos operativos y regulatorios, alineando ambas instituciones bajo los objetivos estratégicos del Estado dominicano, a fin de garantizar la eficacia, transparencia y coherencia en la implementación de las contrataciones públicas y las alianzas público-privadas», dice el decreto firmado por el presidente Luis Abinader.

Diputados envían al Senado préstamos del Poder Ejecutivo por más de 37 mil millones de pesos

SANTO DOMINGO.-La Cámara de Diputados aprobó este miércoles tres convenios de préstamos depositados por el Poder Ejecutivo que tienen un valor total de 37 mil 500 millones de pesos dominicanos.

Los empréstitos, suscritos con entidades bancarias internacionales, serán destinados al mejoramiento de la distribución energética en el país. Además, fungirá como apoyo al presupuesto que se utiliza para mitigar los efectos del cambio climático que afecta al territorio nacional.

La cámara baja envió a la comisión de Hacienda un convenio de crédito acordado con el Instituto de Crédito Oficial empresarial del Reino de España, solicitado igual por el Gobierno central, que busca alcanzar la aprobación de una deuda de, aproximadamente, 1,200 millones de pesos dominicanos, para el financiamiento del programa de Gestión Integral y Sostenible de Residuos Sólidos en el gran Santo Domingo.

Esta iniciativa es ejecutada por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

El Senado de la República deberá decidir si las instituciones gubernamentales recibirán el dinero.

Sean Penn disfruta de un paseo romántico en París junto a su novia 34 años menor que él

0

PARIS.-Sean Penn fue fotografiado recientemente disfrutando de un paseo romántico por las calles de París junto a Valeria Nicov, su novia de 30 años. Las imágenes, captadas en la llamada “Ciudad del Amor”, muestran a la pareja caminando muy unida, intercambiando gestos de cariño y sosteniendo las manos en algunos momentos.

El actor de 64 años vestía con un estilo casual y relajado, con una chaqueta tipo bomber negra sobre una camisa de cuadros azul, pantalones cargo gris oscuro y zapatillas deportivas blancas. Por su parte, Nicov coordinó su look con el del actor, llevando una sudadera negra con leggings ajustados y un abrigo largo de rayas azul marino.

La actriz y modelo recogió su cabello oscuro en una coleta desordenada y lució un maquillaje sutil, según reportes de medios internacionales.
En las fotos, se puede ver a la pareja caminando lado a lado, con la dama enganchando su brazo al del actor. En un momento, también entrelazaron los dedos mientras ella revisaba su teléfono móvil. Como detalle curioso, Penn llevaba lo que parecía ser un palillo en la boca, un hábito que podría estar relacionado con su intento por dejar de fumar, un hábito con el que ha peleado durante años.

“Si pudiera fumar ocho cigarrillos al día, lo haría por el resto de mi vida. Pero no es así conmigo, yo fumo cuatro paquetes así de rápido”, confesó Penn en una entrevista previa.

Fallece el actor Michael Newman, protagonista de Baywatch

0

Los Ángeles (EE.UU.).- Michael Newman, estrella de la serie ‘Baywatch’ (Los vigilantes de la playa), ha fallecido a los 67 años, después de padecer durante casi 20 años la enfermedad de Parkinson, confirmó este miércoles la revista PEOPLE.

Un amigo cercano a Newman, Matt Felker, quien dirigió la reciente docuserie ‘After Baywatch: Moment in the Sun’, informó de que el actor murió «por complicaciones cardíacas» en la noche del domingo 20 de octubre «rodeado de su familia y amigos».

«Vi a Mike la última vez que estuvo consciente y él me miró y, en el estilo típico de Mike, me dijo: ‘Llegas justo a tiempo’», explicó Felker a PEOPLE.

Newman, nacido en Los Ángeles, saltó a la fama en los años 90 como el principal vigilante de la playa en «Baywatch» y fue el único miembro del exitoso elenco que en realidad era un salvavidas, explica la revista especializada.

Apareció en 150 episodios de la serie, que se desarrolló entre 1989 y 2001, con lo que su participación fue la más prolífica, sin contar la de su protagonista David Hasselhoff.

Newman también era bombero a tiempo completo y mantuvo su trabajo en una estación de extinción de incendios mientras filmaba la famosa serie. Cuando el programa terminó, continuó con su trabajo hasta que se jubiló después de 25 años, según PEOPLE.

La estrella pasó los últimos años recaudando dinero con la Fundación del actor Michael J. Fox para ayudar a encontrar una cura para el párkinson.

Diagnosticado a los 50 años, Newman habló sobre cómo vivir con la enfermedad de Parkinson en un documental dirigido por Felker, y reveló que tomaba 10 medicamentos al día y que a menudo se despertaba «nervioso».