Inicio Blog Página 765

Eddy Alcántara dice reforma fiscal procura mantener dinamismo y crecimiento de economía dominicana

Punta Cana, La Altagracia. – El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, dijo aquí que con la entrada en vigencia del Proyecto de Modernización Fiscal el Gobierno busca incrementar el dinamismo y el crecimiento de la economía dominicana.

Sostuvo, asimismo, que la administración del presidente Luis Abinader se ha caracterizado por socializar todas las medidas que se toman desde el gobierno central para el beneficio del pueblo dominicano.

Señaló que muestra de ello es el llamado a discutir en vistas públicas y la presentación de propuestas concretas que pudieran contribuir a la conciliación del referido proyecto de reforma fiscal.

Alcántara indicó al respecto, que este proyecto de reforma debe ser respaldado por todos los sectores de la sociedad dominicana, tomando en cuenta que con el mismo se busca el desarrollo pleno de la República Dominicana y duplicar el Producto Interno Bruto (PIB) para 2036.

“Desde que se dio a conocer a la población el Proyecto de Modernización Fiscal el gobierno ha procurado no afectar significativamente ni a los sectores productivos, a la clase media ni mucho menos a los de ingresos comprimidos del país”, agregó.

Manifestó que con los recursos que genere la nueva reforma fiscal se busca resolver problemas fundamentales del país que vienen arrastrándose desde hace décadas sin solución por irresponsabilidad de las pasadas administraciones.

Refirió que el objetivo es hacer inversiones en áreas como salud, seguridad, transporte, electricidad, obras de infraestructuras y programas sociales destinados a los sectores más vulnerables de la población.

“Y todas estas inversiones se harán de manera equitativa y equilibrada”, expresó.

El funcionario habló del tema en el marco del “V Congreso Innovación y Modernización de la Industria de la Harina en la Era Digital” organizado por la Cooperativa de Servicios Múltiples Procesadores de la Harina (Cooproharina), en Punta Cana, provincia La Altagracia, en el que dictó una conferencia sobre “La Evolución del Comportamiento del Consumidor en la Era Digital”.

Sobre la conferencia

Eddy Alcántara explicó que, con la evolución de la era digital, las personas consumidoras tienen mayor acceso a bienes y servicios, con más información sobre precios y calidad.

Indicó que gracias a esto “la distribución, venta, compra y suministro de información de productos o servicios a través de Internet ha reducido la distancia entre productores y consumidores”.

Dijo que los factores que influyen en el comportamiento de los consumidores en la era digital son la clase social, cultura, liderazgo, tecnología y datos.
En ese sentido, precisó que se hace necesario la protección al consumidor que compra bienes y servicios online, por lo que recomendó que para evitar estafas se debe verificar la confiabilidad del proveedor, la seguridad del medio digital y la calidad del producto.
Finalmente, exhortó a la población acudir a Pro Consumidor para que conozcan sus derechos y deberes como consumidor digital.

El mundo de la música en el Reino Unido está conmocionado por la muerte de Liam Payne

0

LONDRES (EFE).- El mundo de la música reaccionó este jueves conmocionado en el Reino Unido por la muerte del cantante británico Liam Payne, exintegrante de la banda One Direction, que cayó anoche desde una tercera planta de un hotel en Buenos Aires.

El cantante Olly Murs dijo hoy en su cuenta de la red social Instagram que se había quedado «sin palabras» tras conocer la trágica noticia y describió la muerte de Payne como «devastadora».

«Siempre nos reíamos mucho cuando nos veíamos, a veces las charlas eran breves y dulces, pero cuando lo hacíamos era principalmente sobre lo bien irritante que lucía siempre su cabello», escribió Murs.

«Liam compartía las mismas pasiones que yo, los mismos sueños, así que ver que su vida termine tan joven me golpea duro, estoy realmente destrozado y devastado por su familia y, por supuesto, por su hijo Bear, que ha perdido a su padre», añadió.

Liam Payne y la cantante de Girls Aloud, Cheryl, tienen un hijo, Bear, nacido en 2017, fruto de una relación que duró entre 2016 y 2018.

Asimismo, la estrella de Wanted, Max George, calificó la muerte de Payne como «una noticia absolutamente devastadora. En los últimos años tuve el placer de conocerlo personalmente y pasé un tiempo valioso con él», escribió en Instagram.

El cantante estadounidense Charlie Puth, coautor de la canción Bedroom Floor de Payne de 2017, dijo que estaba conmocionado después de enterarse del fallecimiento de Payne.

«Liam siempre fue muy amable conmigo. Fue uno de los primeros artistas importantes con los que trabajé. No puedo creer que se haya ido… Estoy tan triste ahora mismo, que descanse en paz», dijo Puth también en Instagram.

El DJ y productor musical Zedd, que colaboró con Payne en la canción Get Low de 2017, calificó la muerte del cantante de «absolutamente desgarradora», mientras que el cantante y rapero estadounidense Ty Dolla Sign dijo que «echará de menos» a Payne.

La banda Backstreet Boys rindió asimismo homenaje a través de un comunicado colgado en X.

«Las palabras no pueden expresar las emociones que sentimos en conjunto en este momento, y parece que el resto del mundo está en el mismo barco», indicó.

Payne formó One Direction en 2010, junto a Zayn Malik, Louis Tomlinson, Niall Horan y Harry Styles, después de que se presentaran en forma individual en el programa de talentos The X Factor.

Después de convertirse en uno de los grupos pop más importantes del mundo con cinco álbumes y cuatro giras mundiales, One Direction hizo una pausa indefinida en 2016.

Payne, nacido en la ciudad inglesa de Wolverhampton, lanzó su álbum debut como solista en diciembre de 2019, que incluía las canciones Polaroid, Familiar y Strip That Down.

Payne se presentó por primera vez en The X Factor en 2008 a la edad de 14 años cantando Fly Me To The Moon de Frank Sinatra.

El juez Simon Cowell del programa le dijo que regresara al programa de talentos de la cadena ITV dos años después.

En 2012, la banda One Direction ganó su primer premio Brit al mejor sencillo británico por su canción What Makes You Beautiful.

En agosto del año pasado, Payne había pospuesto su gira programada por América del Sur después de sufrir una «infección renal grave».

Organizaciones y colectivos sociales llaman a un pacto para la justicia fiscal

SANTO DOMINGO.-Las organizaciones y plataformas Ciudad Alternativa, Comité para la Defensa de los Derechos Barriales (COPADEBA), Red Urbano Popular, Asociación de Personas con Discapacidad Físico-Motora (ASODIFIMO), el Movimiento Médico Dr. Tejada Florentino, la Corriente Magisterial Juan Pablo Duarte y la Coalición por la Seguridad Social Digna participaron en la Vista Pública convocada por el Congreso Nacional con un documento en el cual reclaman el Pacto Fiscal dialogado y consensuado, tal y como establece la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo, y que esté orientado a fortalecer el orden fiscal del Estado dominicano para financiar desarrollo, bienestar y justicia social en el país, lo cual no se va a lograr si se mantienen el endeudamiento, el malgasto de recursos, el sistema tributario regresivo y la concentración de la riqueza vigentes hasta hoy pese a las décadas de alto crecimiento económico.

En dicho documento, elaborado con apoyo de académicos/as de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, las organizaciones señalan que, a pesar de las demandas de la sociedad y recomendaciones de organismos internacionales para una reforma fiscal integral y justa, la propuesta del gobierno carece de legitimidad social y no respeta la necesidad de “Pacto Fiscal” estipulado en la Ley No. 1-12.

Según los datos analizados, el actual sistema tributario en la República Dominicana es ya de por sí altamente regresivo, ya que los sectores de bajos ingresos soportan la mayor carga impositiva, con un 62% de los ingresos tributarios provenientes de impuestos al consumo. Mientras el salario del 80% de los trabajadores apenas alcanza a cubrir la canasta básica, un pequeño porcentaje de la población, las 2,584 personas de mayores ingresos, concentra el 80% de los ingresos de capital del país.

El sistema favorece a los ingresos de capital, gravando los dividendos a una tasa del 10%, en contraste con tasas muy superiores para las rentas del trabajo. Además, los sectores de altos ingresos evaden impuestos gracias a exenciones fiscales, elusión y evasión, y eluden impuestos sobre la riqueza y grandes ingresos.

Las entidades que prestan deuda pública (bancos privados, empresas financieras, AFP) y grandes importadores también disfrutan de privilegios tributarios, afectando la economía nacional. Por ejemplo, el acuerdo DR-CAFTA permitirá que el arroz de EE. UU. entre sin aranceles, lo que perjudicará la producción local. La reforma fiscal propuesta, en lugar de corregir estas inequidades, profundiza el sesgo regresivo del sistema, limitando la capacidad del Estado para invertir en infraestructura y garantizar derechos a la población.

Es posible revertir esto con un Pacto Fiscal y una reforma que genere suficientes ingresos para que el Estado cumpla con sus deberes sociales de manera justa, aumentando la eficiencia en la recaudación y combatiendo la evasión y elusión fiscal, con un objetivo de reducir el incumplimiento fiscal al 20-25% en cinco años.

Para ello se hacen 20 propuestas concretas:

  1. Aumentar la lista de bienes exentos de impuestos, incluyendo productos básicos como cereales, legumbres, frutas, vegetales y carnes.
  2. Ajustar la tasa de impuesto sobre dividendos al 27% para igualarla con otras rentas, lo que podría generar RD$27,486 millones.
  3. Requerir a todas las personas físicas declarar rentas de dividendos del capital, acciones y a las empresas informar a la DGII sobre las mismas.
  4. Establecer un sistema de transparencia sobre los ingresos que se generarán por la eliminación de exenciones fiscales a sectores productivos.
  5. Exenciones en el Impuesto a la Propiedad Inmobiliaria (IPI) hasta RD$7 millones, con tasas escalonadas a partir de esa cifra.
  6. Fijar el impuesto del marbete en función del valor del vehículo, haciéndolo progresivo.
  7. Implementar un impuesto sobre el consumo de bienes de lujo como yates, vehículos de alta gama y joyas.
  8. Aumentar el impuesto sobre herencias, donaciones y sucesiones.
  9. Eximir a los asalariados con ingresos anuales hasta RD$624,330 de la obligación de declarar.
  10. Defender los salarios y bonificaciones de trabajadores de servicios públicos esenciales (salud, educación, policía, defensa, bomberos, entre otros) y los ingresos de pensionados.
  11. Revisar exenciones fiscales a sectores que no justifican eficiencia o equidad, como el caso del combustible a zonas francas, cadenas hoteleras y empresas mineras.
  12. Aumentar los salarios y bonos asistenciales en el sector público y privado.
  13. Actualizar las pensiones no contributivas al nuevo salario mínimo del sector público.
  14. Realizar una auditoría integral y repactar la deuda externa e interna del Estado, especialmente con bonistas privados nacionales y extranjeros, bancos comerciales y AFP.
  15. Modificar el sistema de seguridad social para reducir el subsidio a intermediarios y prestadores privados, que están absorbiendo y privatizando enormes recursos públicos en desmedro de los servicios del Estado.
  16. Suprimir pensiones de lujo y regular salarios excesivos en el gobierno y el congreso.
  17. Eliminar y evitar nuevas pensiones especiales y eliminar asignaciones presupuestarias no justificados.
  18. Cumplir con la promesa de evitar el arancel 0 al arroz importado bajo el DR-CAFTA y revisar otros cambios arancelarios que afecten la industria local y erosionen los ingresos del Estado.
  19. Crear un plan claro de contención del gasto, asegurando que se prioricen los gastos de alto interés social.

 

Dirigente de la Fuerza del Pueblo denuncia reforma fiscal es abusiva y perversa

SANTO DOMINGO.- César Fernández, alto dirigente de la Fuerza del Pueblo, afirmó hoy que el gobierno está haciendo todo lo contrario a beneficiar al pueblo, y puso como ejemplo la ley de modernización fiscal.

“Ellos hablan de dispendio, de derroche de dinero, eso es lo que ha hecho el gobierno. Esta reforma fiscal es la incoherencia de Luis Abinader en el Gobierno”, sostuvo Fernández, quien fue entrevistado en el programa Diálogo Urgente, por EN TELEVISION.

Criticó que el Ministro de Hacienda, José Manuel Vicente, asegure que la reforma fiscal es para atender demandas de la población en cuanto a servicios.

César Fernández dijo que el 72 por ciento de los impuestos que serán aplicados van directamente al consumo.

“Usted está buscando la solución más fácil para obtener mayores impuestos”, acotó.

El dirigente de la Fuerza del Pueblo dijo que en vez de eliminar las leyes de incentivos a diferentes sectores, el gobierno lo que debe hacer es revisar esas disposiciones.

Acusó gobierno de trabajar para destruir el motor de la productividad dominicana, pese a que República Dominicana ha tenido un crecimiento económico de un cinco por ciento en los últimos veinte años.

César Fernández dijo que el proyecto de ley de modernización fiscal debe ser sacado del Congreso Nacional y llevado al Consejo Económico y Social (CES), donde los diferentes sectores podrían dialogar.

“Vamos a buscar un consenso que no sea tan lesivo, que no sea tan dañino, tan perverso para el estómago  del dominicano, para el cerebro del dominicano, para la tranquilidad  del dominicano…”, precisó César Fernández.

Inician hoy en el Congreso Nacional las vistas públicas sobre la reforma fiscal

SANTO DOMINGO.-Más 300 individuos, provenientes de 80 entidades económicas, sociales y gremios profesionales acuden desde hoy al Congreso Nacional para exponer sus puntos de vistas sobre el proyecto de “Modernización Fiscal”, que cosecha las más amplias reacciones en la sociedad dominicana.

Eso es aparte de la representantes de entidades que ya acudieron a la Cámara Baja a exponer sus observaciones al proyecto y su rechazo a nuevos y ampliación de gravámenes.

Por ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados ya acudieron representantes de gremios profesionales, empresariales, sectores productivos y de juegos de azar.

En tal sentido han expuesto sus criterios, Celso Juan Marranzini, del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep); Julio Brache, de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD); Annerys Meléndez, de la Asociación de Constructores y Promotores de Viviendas (Acorprovi); David Llibre, de la Asociación de Hoteles y Turismo (Asonahores); Juan Amell, de la Asociación de Bebidas no Alcohólicas;  Fabián Suárez, de la Cervecería Nacional Dominicana, y la portavoz de la Asociación Dominicana de Productores de Ron (Adopron), Circe Almánzar.

También Juan Espinal, de la Asociación Nacional de Bancas Deportivas, artistas, cineastas y productores de cine.

Estos y otros sectores buscan que se realicen ajustes al proyecto de “Modernización Fiscal” como lo presentó el Gobierno de Luis Abinader, con el que se pretende recaudar más de 122 mil millones de pesos.

El presidente de la Cámara Baja, Alfredo Pacheco, afirmó que la responsabilidad de la comisión es escuchar a todas las partes involucradas en el proyecto impositivo.

La Comisión Permanente de Hacienda de la Cámara de Diputados es preside por  Francisco Paulino y es la encargada de estudiar el proyecto de reforma fiscal depositado por el Poder Ejecutivo.

En caso de cualquier ciudadano requerir información sobre el desarrollo de la actividad, el legislador pidió a los interesados que se contacte con el departamento de coordinación de comisiones de la cámara baja.

Dodgers apalean a Mets para irse arriba 2-1 en la serie

0

NUEVA YORK (AP).-Kiké Hernández sacudió otro jonrón en la postemporada y Shohei Ohtani añadió un cuadrangular de tres carreras para que los Dodgers de Los Ángeles apaleasen el miércoles 8-0 a los Mets de Nueva York, tomando una ventaja 2-1 en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.

Hernández la desapareció en el sexto inning por el jardín izquierdo-central con un compañero en circulación para su 15to jonrón de por vida en la postemporada. Encaminó así al triunfo a los Dodgers, poniéndoles arriba 4-0. Mientras recorría las bases, el puertorriqueño celebró agitando sus manos hacia los aficionados que acababa de silenciar con el batazo productor de dos anotaciones.

Ohtani bajó la cortina en el octavo cuando disparó el segundo jonrón de su primera experiencia en los playoffs, un batazo que voló 410 pies hasta la segunda tribuna, apenas ceñido al poste de foul del izquierdo.

Max Muncy jonroneó por segundo juego seguido, un batazo solitario en el noveno cuando ya las gradas del Citi Field se estaban vaciando.

Después que Los Ángeles pegó primero con un par de anotaciones en la alta del segundo episodio, Walker Buehler ponchó a Francisco Lindor, haciéndole abanicar en cuenta de 3-2 con las bases llenas en la parte baja.

Buehler cubrió cuatro innings, mientras que cuatro relevistas de los Dodgers completaron la blanqueada de cuatro hits y 13 ponches, recuperándose de la derrota en el segundo juego en su casa.

El abridor de los Mets Luis Severino cargó con la derrota tras permitir dos carreras sucias en 4 2/3 innings. El dominicano concedió cuatro boletos y los lanzadores de los Mets sumaron siete para elevar a 22 su total en la serie.

El cuarto duelo de la serie al mejor de siete será el jueves. Los Dodgers apelarán a Yoshinobu Yamamoto, el japonés que adquirieron por 325 millones de dólares el pasado invierno. Nueva York tendrá al veterano zurdo colombiano José Quintana.

Las Águilas se imponen a los Gigantes del Cibao a base de jonrones

0

SAN FRANCISCO DE MACORIS.-Jerar Encarnación y Starlin Castro jonronearon para encabezar la ofensiva de las Águilas Cibaeñas, unidos a un doble decisivo de Yairo Muñoz en el triunfo 8-4 sobre los Gigantes del Cibao en el estadio Julián Javier.

Encarnación sacudió su primer jonrón del año con Juan Lagares a bordo en la primera entrada y finalizó la noche con actuación de 4-3, con doble y dos remolques. Castro se fue de 3-1, con cuadrangular y tres empujadas, mientras Muñoz bateó de 5-1, con un doblete productor de dos carreras que rompió un empate a dos en la segunda entrada.

Tyler Viza, iniciador amarillo se fue sin decisión tras permitir dos vueltas en dos actos, con seis hits, dos boletos y tres ponches.

La victoria se la llevó en rol de relevo Rodrigo Benoit (1-0), con labor de dos ceros, el derrotado fue el abridor Solomon Bates (0-1) con seis carreras toleradas en dos entradas.

El relevo de los aguiluchos fue de Pedro Payano (1.0), Benoit (2.0), Amir Garrett (1.0), Evan Sisk (1.0); Pedro Strop (1.0) y Keone Kela (1.0).

Las Estrellas Orientales airosas en su estreno en La Romana ante los Toros

0

LA ROMANA.- Las Estrellas Orientales consiguieron su primera victoria de la temporada de béisbol otoño-invernal 2024-2025 al derrotar 3-1 a los Toros del Este en partido celebrado en el Estadio Francisco Micheli de esta ciudad.

Con el partido 1-0 a favor de los Toros, las Estrellas remontaron a ese marcador para tomar la ventaja en el octavo gracias a imparables consecutivos de Abraham Almonte, Rainer Núñez y Raimel Tapia, respectivamente.

El lanzador ganador fue el relevista Julián Fernández (1-0), quien trabajó la séptima entrada sin ningún tipo de inconvenientes. La derrota recayó en Joel Peguero (0-1). En tanto, Neftalí Feliz se anotó su primer salvamento.

Por las Estrellas inició en el montículo Andy Otero con trabajo monticular de dos entradas de cuatro hits, una carrera (limpia), una transferencia y dos ponches. Fue escoltado por Thomas Hackimer (3), Gerónimo Franzuá (4), Carlos Belén (5), Jefry Yan (6), Fernández (7), Elvis Alvarado (8) y Feliz (9).

En tanto, por los Toros abrió el partido Matt Demordy, con labor de cuatro episodios de dos imparables, un boleto y cuatro bateadores abanicados. Fue sustituido por Emailin Montilla (5), Chester Pimentel (5), Diógenes Almengó (6), Tanner Kiest (7), Peguero (8), Joe Corbett (8) y Cristopher Molina (9).

Junior Lake decide con jonrón victoria del Escogido ante el Licey

0

SANTO DOMINGO.Junior Lake disparó un cuadrangular ante Jairo Asencio al cierre del noveno episodio que rompió la igualdad y Albert Pujols se estrenó con una victoria como dirigente en el triunfo del Escogido 3-2 sobre el Licey en el partido que abrió la temporada 2024-2025.

Asencio dominó a Warming Bernabel con línea al izquierdo y a Martín Maldonado con rola al campo corto y el juego proyectaba irse a entradas extras. Pero llegó el batazo de Lake, que voló la verja del prado izquierdo para desatar la celebración en la afición roja.

El triunfo fue para Jesús Liranzo (1-0) y el revés para Asencio (0-1). Fue un choque donde la ofensiva escarlata despachó nueve imparables contra seis del rival.

Un partido donde Erik González lideró la ofensiva ganadora al irse de 3-3, con dos carreras anotadas. Luis de los Santos se fue de 3-1, con un remolque. Lake ligó de 5-1, con una anotada y otra remolcada.

Del lado azul, el estadounidense Jordan Lawlar se estrenó con cuadrangular y doble y anotó las dos vueltas de los actuales bicampeones.

El encuentro

El cubano Elián Leyba, por los rojos, y el norteamericano Nico Tellache, por los azules, dominaron durante las primeras tres entradas, donde no aceptaron que le pisaran la goma.

Pero en la apertura del cuarto, Lawlar, prospecto número cuatro de toda la MLB, abrió el capítulo con jonrón ante Leyba por el jardín izquierdo para poner adelante a los añiles con la primera carrera del campeonato para el equipo.

Los melenudos lograron la igualdad al cierre del cuarto inning. Erik González comenzó con sencillo al izquierdo, se movió a segunda con rodado por la inicial de José Marmolejos, luego se estafó la antesala y anotó con imparable al left de Luis de los Santos.

Los campeones recobraron la ventaja en el sexto. Lawlar abrió con doblete al central, se movió a la antesala con elevado al central de Orelvis Martínez y anotó con imparable por el medio del terreno de Ramón Hernández.

Sin embargo, los anfitriones volvieron a empatar, al cierre de la sexta. González comenzó con inatrapable por segunda, llegó a la antesala gracias a un balk, se instaló en la tercera con rola de  Marmolejos por primera y aprovechó un piconazo de Sandber Pimentel que recogió el receptor Francisco Mejía e hizo out en la inicial para ganarle la carrera al disparo de Ramón Hernández y llegar al plato.

Los rojos amenazaron en el octavo y estuvieron cerca de anotar, pero el escenario quedó preparado para el noveno cuando Lake disparó su batazo ganador.

Julius Randle debuta con Minnesota Timberwolves en retorno a la NBA

0

MINNESOTA (NBAMANIACS.com).-Su vuelta no fue tan sonora como la de Lonzo Ball, pero había muchas ganas de ver a Julius Randle otra vez sobre la pista y, sobre todo, con su nuevo: Minnesota Timberwolves.

El ex jugador de los Knicks disputó sus primeros minutos en esta pretemporada de 2024 y su primer encuentro desde que cayera lesionado el pasado 27 de enero ante Miami Heat.

Randle rozó la media hora de juego para cosechar 15 puntos, 6 rebotes, 5 asistencias y un robo de balón mediante un 6/12 en tiros de campo. El ala-pívot pecó en ocasiones de individualismo, pero se entendió bastante bien con la estrella Anthony Edwards.

El técnico Chris Finch puso sobre la pista el que será su quinteto de gala para el próximo curso con el citado Randle, Gobert, McDaniels, Edwards y el veterano Mike Conley.