Inicio Blog Página 775

Lisa Marie Presley mantuvo el cadáver de su hijo Ben congelado por dos meses en su casa

0

ESTADOS UNIDOS (AGENCIAS).-La cantante Lisa Marie Presley le fue muy difícil despedirse de su hijo Benjamin Keough, que mantuvo su cadáver congelado por dos meses en su casa, según desvelan sus nuevas memorias.

Las memorias de Lisa Marie, quien murió el 12 de enero de 2023, fueron completadas por su hija, Riley Keough.

En el libro se relata que mientras la hija de Elvis Presley luchaba con la decisión de enterrar a Benjamin en Hawái o en Graceland, Tennessee lo mantuvo en una casita separada en su casa de California.

Ninguna ley de California dice que tienes que enterrar a alguien inmediatamente”, dice el libro.

Ella admitió que era bastante extraño tener a su hijo allí y dijo: «Creo que a cualquier otra persona le daría un susto de muerte tener a su hijo allí de esa manera. Pero a mí no».

Por su parte, Keough escribió que para su madre era “muy importante tener un amplio periodo de tiempo para despedirse de Ben, igual que hizo con su padre”, Elvis, que murió en agosto de 1977, cuando Lisa Marie tenía apenas nueve años.

Se recuerda que Benjamin murió por suicidio en 2020 y finalmente fue enterrado en Graceland, justo al lado de Elvis, y Lisa Marie también fue enterrada allí cuando murió.

Piloto de Turkish Airlines muere en pleno vuelo y el avión aterriza de emergencia en Nueva York

NUEVA YORK (AGENCIAS).-Un piloto de Turkish Airlines murió en pleno vuelo en una ruta desde Seattle (EEUU) a Estambul y el avión, dirigido por otro piloto y el copiloto, aterrizó de emergencia en Nueva York sin incidentes, según la aerolínea turca.

El Airbus 350-900 había despegado de Seattle, en el noroeste de Estados Unidos, el martes por la noche, escribió el portavoz de la aerolínea Yahya Ustun en X, y se dirigía a Estambul cuando «el piloto se desplomó durante el vuelo”.

La tripulación trató sin éxito de reanimarlo» por lo que se decidió realizar un aterrizaje de emergencia, pero el piloto «murió antes de aterrizar”, agregó.

El piloto, de 59 años, trabajaba para Turkish Airlines desde 2007 y había pasado un examen médico en marzo pasado, que no dio indicios de ningún problema de salud, escribió Ustun.

Según el medio digital AirLive, el aterrizaje se realizó en el aeropuerto John F. Kennedy, de Nueva York, tres horas después del incidente médico a bordo del vuelo TK204 de Turkish Airlines.

 

Fiscalía de Bolivia cita a Evo Morales por denuncia de embarazar adolescente durante su mandato

LA PAZ, Bolivia (Agencias).- El expresidente de Bolivia Evo Morales fue citado a declarar ante el Ministerio Público en la investigación que se le sigue por el supuesto embarazo de una adolescente durante su gestión como jefe de Estado.

Acusado por los delitos de trata y estupro, deberá comparecer en la ciudad de Tarija (al sur de Bolivia) el jueves a las 10, hora local. En una conferencia de prensa este martes, Morales aseguró que asumirá su defensa pero no confirmó si acudirá ante la comisión de fiscales a prestar su testimonio.

“No me voy a escapar (…) ahora me toca defenderme legalmente con un equipo de abogados. Anoche me llamaron, hay 200 abogados dispuestos a defenderme gratuitamente”, manifestó.

El también jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS) y sus abogados consideran que este caso forma parte de una “persecución judicial” por parte del Gobierno, en represalia a la marcha realizada a mediados de septiembre en contra de la administración de Luis Arce. Sin embargo, ni Evo Morales ni su defensa han negado la comisión del delito.

“Vamos a defendernos, me defendí frente a todos los presidentes”, aseveró el expresidente, quien informó que se abrieron cuatro procesos en su contra en las últimas semanas. Junto a él, otras dos personas están siendo procesadas en el caso de trata y estupro, se presume que se trata de los padres de la menor de edad.

El miércoles 2 de octubre por la noche se conoció públicamente que existía un mandamiento de aprehensión en contra de Evo Morales por una investigación que inició en 2019 durante el gobierno interino de Jeanine Añez en la que se lo acusa de estupro y trata.

Según la denuncia en la que se basa el caso, el ex presidente habría tenido una hija con una adolescente el año 2016, cuando ella tenía 16 años y él 57. La partida de nacimiento de la hija de ambos fue emitida dos años más tarde en la localidad de Yacuiba, fronteriza con Argentina, y constituye una de las pruebas del caso.

La orden de captura revela que la joven fue vinculada con el expresidente desde que ella tenía al menos 15 años y bajo la complicidad de sus padres, quienes habrían obtenido beneficios políticos a cambio.

El mandamiento de aprehensión quedó sin efecto luego de que una jueza de Santa Cruz concediera una acción de libertad a favor de Morales interpuesta por sus abogados. El caso luego fue declarado en reserva judicial para proteger a la menor involucrada pero continúa en investigación.

El martes cuatro policías de la División de Trata y Tráfico de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) notificaron personalmente a expresidente sobre la citación ante el Ministerio Público. Según Freddy Medinacelli, director de Felcc, al inicio “no hubo muy buena recepción” del documento. Sin embargo, informó que Morales lo recibió, lo firmó y se cumplió con el procedimiento.

Ante la convocatoria a declarar, dirigentes de la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba advirtió con “convulsión e insurgencia” si detienen al líder cocalero. “Lo que va a suceder es grave en Bolivia.

No garantizamos nada, estamos sosteniendo a las bases, (será) responsabilidad del Gobierno que haya insurgencia y convulsión.

No vamos a permitir que toquen, peor que encarcelen a Evo”, manifestó Dieter Mendoza, dirigente de una de las federaciones en declaraciones recogidas por la Red Uno.

La acusación contra Evo Morales ha generado repercusiones incluso a nivel internacional. El Grupo de Pueblo, integrado por líderes de izquierda, emitió un comunicado en respaldo al expresidente en el que califica la investigación como una campaña de “lawfare” en su contra. En respuesta, el Foro de Madrid, compuesto por partidos y organizaciones de derecha, acusó al Grupo de Puebla de avalar “la pedofilia”.

El caso se da en medio de la crisis interna en el Movimiento Al Socialismo en la que los dos líderes políticos, Luis Arce y Evo Morales, disputan el control del partido y la candidatura de las elecciones presidenciales de 2025.

Más de 5 millones de personas, bajo orden de evacuación por la llegada de Milton

MIAMI (EE.UU.).- Unos 5,5 millones de personas están sujetas a evacuación obligatoria en condados de Florida ante la llegada esta noche del huracán Milton y que ha provocado una de las mayores evacuaciones de la historia del estado, según datos de la Agencia Federal de Emergencias (FEMA).

Una treintena de condados, que comprenden una zona densamente poblada entre Orlando, Tampa, Sarasota y Fort Myers, han emitido órdenes de evacuación obligatoria entre su población, que en una gran parte ha cumplido con la petición de las autoridades y han abandonado sus hogares hasta el paso de Milton.

Además, el estado de Florida ha habilitado decenas de refugios en escuelas y otras instalaciones protegidas, además de varios “megarefugios”, que pueden asistir a miles de evacuados cada uno.

La evacuaciones comenzaron esta semana con las imágenes de miles de vehículos abandonando la zona de Tampa y provocando atascos en las autopistas del estado, que ha eliminado los peajes para facilitar la salida de las zonas de peligro, en la que se esperan hasta cuatro metros de subida de las aguas costeras.

Las autoridades han recordado la importancia de evacuar inmediatamente y antes de que en las próximas horas Milton golpee la costa oeste de Florida con vientos de cerca de 250 kilómetros por hora, lluvias torrenciales y subida del nivel del mar.

La última actualización del Centro Nacional de Huracanes indica que a las 8 de la mañana hora local el huracán Milton se debilitó ligeramente a un huracán de categoría 4 con vientos de 155 mph (250 km/h), y se encontraba a unas 250 millas (405km) al suroeste de Tampa.

El NHC ha alertado de la potencia del huracán Milton a su paso por Florida, donde se han activado avisos por “marejada ciclónica” y “tormenta tropical”, fenómenos que se pueden producir hasta entre 36 y 48 horas después, respectivamente, según el Centro.

El peligroso huracán Milton se intensifica con categoría 5 rumbo a Florida

MIAMI (EFE).-El huracán Milton se ha intensificado como «enormemente peligroso» con categoría 5 y mantiene su trayectoria rumbo a la costa de Florida en Estados Unidos, donde está previsto que llegue a ultimas horas de este miércoles, según los últimos datos facilitados por el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

Parece que desde esta tarde «empezarán a complicarse» ya las condiciones meteorológicas en la zona afectada como consecuencia de la llegada del huracán, según las ultimas informaciones, mientras se aleja gradualmente de las costas de Yucatán (México).

Según la Comisión Nacional del Agua de México (Conagua) y los servicios meteorológicos del país, el pronóstico en Yucatán para las próximas horas es de lluvias intensas (de 75 a 150 litros por metro cuadrado), y de 50 a 75 litros en zonas como Campeche y Quintana Roo.

Se prevén además rachas de viento de 80 a 100 km/h, y fuerte oleaje de 2 a 3 metros de altura y posible formación de trombas marinas en las costas de Yucatán.

Están previstas rachas de 70 a 90 km/h, oleaje de 2 a 3 metros de altura y posible formación de trombas marinas en la costa norte de Quintana Roo y rachas de 40 a 60 km/h con oleaje de 1 a 2 metros de altura en la costa norte de Campeche.

El huracán Milton, que había bajado a categoría 4, se ha intensificado y se aleja de las costas mexicanas sin reportes de víctimas mortales o heridos en los principales destinos turísticos del Caribe mexicano.

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, reportó “saldo blanco” y levantó las alertas por el paso del huracán, durante la conmemoración del 50 aniversario del estado.

“Nuestro estado está fuera de peligro mayor con el alejamiento del huracán Milton de nuestras costas”, afirmó Lezama.

Canadá insta a RD proteger los derechos de migrantes haitianos

SANTO DOMINGO.La delegación de Canadá ante la Reunión Extraordinaria de la OEA, instó a la República Dominicana a proteger los derechos de los migrantes haitianos, a la vez, invitó a las autoridades haitianas a ayudar hasta donde sea posible a los migrantes que han sido deportados desde RD, como resultado de la situación.

Asimismo, reafirmó su respeto por el derecho de cada país a hacer cumplir sus normas migratorias, al tiempo que instó a la República Dominicana y a otras naciones a colaborar con sus vecinos y organizaciones internacionales.

También, subrayó la importancia de encontrar soluciones sostenibles que no solo respeten los derechos humanos, sino que también fomenten la paz regional en medio de la creciente crisis migratoria.

Ministro de Hacienda dice RD le lleva la milla a sus competidores en turismo; niega desaparición

SANTO DOMINGO.-El ministro de Hacienda, José Manuel -Jochi- Vicente, descartó que el turismo de la República Dominicana vaya a colapsar por la Ley de Modernización Fiscal o Reforma Fiscal que impulsa el Gobierno, y que elimina incentivos fiscales al sector turístico.

Vicente dijo que el sector turístico y hotelero del país es sólido, robusto y maduro, además de que en la región somos el país mejor posicionado en turismo.

Vicente indicó que la República Dominicana le lleva “la milla” a países como México y Jamaica, que son sus más cercanos competidores, por lo que descartó que haya desventajas con esos países por la reforma fiscal.

Ayer martes, la Asociación de Hoteles y Turismo (ASONAHORES) consideró que la reforma fiscal propuesta por el gobierno tendrá un efecto negativo para la economía, en lo que respecta al turismo, por lo que solicita que la misma sea estudiada y reconsiderada.

ASONAHORES explicó que para poder atraer inversión extranjera y crear nuevos hoteles es necesario tener un régimen fiscal como el actual.

“Nosotros estamos de acuerdo con modificar y mejorar la Ley del Fomento al Desarrollo Turístico (CONFOTUR), pero de una forma que se pueda garantizar inversiones para nuevos proyectos y renovaciones, y ayudando al Estado a recaudar más y mejor”, afirmó David Llibre, presidente de la institución.

“Lamentablemente la propuesta como está planteada provocará que las cadenas hoteleras se alejen de República Dominicana por falta de competitividad frente a los países de la región, y que por eso nuestro turismo caiga”, agregó el empresario.

Sigue esta tarde conocimiento medidas de coerción a Hugo Beras, Jochy Gómez y compartes

SANTO DOMINGO.- A las dos de esta tarde se reanudará la audiencia de conocimiento de medida de coerción contra las 7 personas y las tres empresas ligadas a un supuesto fraude por más de 1,317 millones de pesos en el contrato de la red semafórica del Gran Santo Domingo.

Se espera que los imputados Carlos Peguero Vargas y José Ángel Gómez Canaán presenten sus medios de defensa.

El Ministerio Público tendrá opción a réplicas para luego dejar en manos de la jueza la decisión de la medida de coerción.

En su presentación, el Ministerio Público, representado por el titular de la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho y la coordinadora de Litigación, Mirna Ortiz, solicitó 18 meses de prisión preventiva y que el caso sea declarado complejo.

Por el caso Operación Camaleón se señala al exdirector ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras y al empresario Jochi Gómez como principales imputados.

Los otros cinco implicados son Frank Rafael Atilano Díaz Warden, coordinador de Despacho y representante de Hugo Beras ante el Comité de Compras del Intrant.

Samuel Gregorio Baquero Sepúlveda, director de Tecnología. Pedro Vinicio Padovani Báez, exencargado del Centro de Control de Tráfico.

Juan Francisco Álvarez, director Administrativo y Financiero del Intrant. Carlos José Peguero Vargas, se le señala como socio de Jochi Gómez. Las empresas que figuran son: Transcore Latam, Aurix e Inprosol.

En este caso, el Ministerio Públicoinvestiga una supuesta red de corrupción que habría involucrado al menos siete personas en un proceso que comenzó con una licitación del Intrant. Las irregularidades incluyen señalamientos de terrorismo, espionaje, crimen organizado, uso de documentos falsos, enriquecimiento ilícito y desfalco.

Tatis jonronea de nuevo y los Padres vencen a los Dodgers

0

SAN DIEGO (AP).-Un imponente jonrón de dos carreras de Fernando Tatis Jr. coronó una segunda entrada de seis carreras, y los Padres de San Diego se aferraron a la victoria para vencer a Shohei Ohtani y a los rivales Los Angeles Dodgers 6-5 el martes por la noche para tomar una ventaja de 2-1 en una tensa Serie Divisional de la Liga Nacional.

Los Padres se acercaron a una victoria de eliminar a los Dodgers en la serie por segunda vez en tres temporadas. El cuarto juego se jugará el miércoles por la noche en Petco Park, que estuvo repleto de una multitud récord de 47,744 personas agitando toallas.

Los fanáticos rugieron cuando Robert Suárez ponchó a Gavin Lux en un lanzamiento con cuenta completa para completar un salvamento de cuatro outs.

El impresionante jonrón de Tatis le dio a los Padres una ventaja de 6-1, pero Teoscar Hernández conectó un grand slam con un out en la tercera entrada ante Michael King para poner a los Dodgers a una carrera.

Mookie Betts también conectó un jonrón para los Dodgers y rompió una mala racha de 0 de 22 en los playoffs, pero aparentemente pensó que el jardinero izquierdo Jurickson Profar lo había robado como lo hizo en la victoria de los Padres por 10-2 el domingo por la noche en el Dodger Stadium, cuando los ánimos se caldearon en el campo y en las gradas. Betts dio la vuelta en primera base y se dirigió al dugout antes de que sus compañeros de equipo e incluso King le hicieran señas de que era un jonrón.

El jonrón de Tatis hacia las gradas del jardín izquierdo fue el tercero de la serie, dejándolo a uno del récord de las series divisionales en manos de Carlos Beltrán (2004, Houston) y Nick Castellanos (2023, Filadelfia).

Tatis tuvo dos de los seis jonrones de San Diego el domingo por la noche. El extravagante Tatis se quedó de pie unos segundos y observó cómo la pelota salía volando del jardín, giró su bate e hizo un gesto hacia el dugout antes de comenzar a trotar.

El estallido de San Diego en la segunda entrada se produjo contra el lanzador perdedor Walker Buehler, quien estaba haciendo su primera apertura en los playoffs desde el Juego 6 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional contra Atlanta. Buehler se perdió la temporada 2023 después de someterse a una segunda cirugía Tommy John en agosto de 2022.

Por los Padres, los dominicanos Fernando Tatis Jr., de 4-1 con un jonrón y dos remolcadas, una anotada; Manny Machado de 3-2 con una anotada.

Por los Dodgers, Teoscar Hernández de 3-1 con un cuadrangular, cuatro empujadas, una anotada, una base por bola.