Inicio Blog Página 791

Marcell Ozuna llega a 39 jonrones y Bravos ganan a los Mets para acercarse a uno

0

ATLANTA (AP) — Michael Harris II aportó otros tres hits, incluido un jonrón solitario y un doble productor, en tanto que el novato Spencer Schwellenbach anuló de nueva cuenta a los Mets, para que los Bravos de Atlanta derrotaran el martes 5-1 a Nueva York en el comienzo de una serie crucial de tres duelos.

El dominicano Marcell Ozuna disparó un cuadrangular solitario, su número 39 de la campaña, para los Bravos.

Atlanta está ahora un juego debajo de los Mets en la carrera por el último pasaje de comodín para los playoffs en la Liga Nacional, cuando restan cinco duelos de la campaña.

Nueva York comenzó la noche medio juego detrás de Arizona en la pugna por el segundo de tres boletos, mientras que los Bravos se ubican un juego y medio debajo de los Diamondbacks.

Arizona recibía a San Francisco más tarde.

Schwellenbach (8-7) resolvió siete innings sólidos, en los que permitió una carrera y tres imparables, además de recetar cuatro ponches. Ha tolerado una anotación y cinco hits, con 15 ponches, a lo largo de 14 episodios combinados en dos victorias sobre los Mets en esta temporada.

Por los Mets, el cubano José Iglesias de 4-1. El dominicano Starling Marte de 4-0. Los venezolanos Francisco Álvarez de 3-0, Luisángel Acuña de 3-1.

Por los Bravos, los dominicanos Marcell Ozuna de 3-1 con una anotada y una producida, Ramón Laureano de 4-1 con una remolcada. El cubano Jorge Soler de 3-1. El colombiano Gio Urshela de 4-1. El venezolano Orlando Arcia de 3-1 con una anotada.

Orioles vencen a Yankees y aseguran boleto de playoffs por 2do año consecutivo

0

NUEVA YORK (AP) — Los Orioles de Baltimore aseguraron un boleto a los playoffs por segundo año consecutivo, al sobreponerse al 56to jonrón de Aaron Judge, para vencer el martes 5-3 a los Yankees de Nueva York.

El triunfo de Baltimore, combinado con la derrota de Minnesota en Miami, nueve minutos después, aseguró a Baltimore al menos un pasaje de comodín a la postemporada en la Liga Americana.

El venezolano Anthony Santander bateó su 44to jonrón de la temporada, mientras que el mexicano Ramón Urías y Colton Cowser se unieron a la fiesta de vuelacercas por Baltimore (87-80), que se acercó a cinco juegos de los Yankees (92-65), líderes de la División Este de la Liga Americana , cuando restan cinco encuentros.

La victoria de los Orioles les aseguró llevarse su serie de duelos ante los Yankees en la campaña, con lo que poseen el criterio de desempate.

Sin embargo, Baltimore tendría que cerrar con un registro de 5-0 y que Nueva York concluyera con 0-5 para que Baltimore conquistara la división.

Los Orioles habían perdido siete de sus 10 juegos anteriores.

Santander disparó un cuadrangular en el sexto episodio frente a Clarke Schmidt (5-5), enviando la pelota junto al poste de foul del jardín derecho. Urías estiró la ventaja a 4-1 con un jonrón ante Tim Mayza en el séptimo.

Dean Kremer (8-10) toleró una carrera y tres hits en cinco innings. El dominicano Seranthony Domínguez sacó un par de outs para llegar a 11 salvamentos en 13 oportunidades.

Por los Orioles, el venezolano Santander de 3-1 con dos anotadas y una empujada. El mexicano Urías de 4-1 con una anotada y una impulsada.

Por los Yankees, el venezolano Gleyber Torres de 4-3 con una empujada. Los dominicanos Juan Soto de 4-1 con una remolcada, Jasson Domínguez de 1-0. El mexicano Alex Verdugo de 4-1 con una anotada.

Video: Jottin Cury “Buscan fusionar la RD con Haití y el gobierno nos entretiene con una Reforma improvisada y precipitada”

Por: José Cáceres

El magistrado emérito del Tribunal Constitucional, el doctor Jottin Cury, calificó que el proyecto de Reforma Constitucional que está en el Congreso Nacional, es un tanto improvisada, poco ponderada y precipitada, que lo que busca resolver, ya están zanjadas en la vigente Constitución de la República.

Sus opiniones las exteriorizó al ser entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el espacio “De Entero Crédito” por RNN, canal 27 de siete a ocho de la noche, de lunes a viernes.
Sobre el tema de la protesta de haitianos que han nacido en el país de padres ilegales haitianos, no son dominicanos. “Están haciendo una fusión abiertamente ente las dos islas y la visita de Antoni Blinken tiene que ver con todo eso y estamos enfrascados en una reforma constitucional que nadie la ha pedido, nos están colocando un montón de vecinos haitianos que nos quieren obligar a darle papeles”.

Asimismo, exclamó que el tema más grave es querer petrificar el artículo 124 que habla del modelo de elección que habla de dos períodos y nunca jamás, llevándolo al artículo 268, algo que es bien grave.

Cury dijo: “Estamos ante una Reforma Constitucional un tanto improvisada, precipitada y poco ponderada. El proyecto confunde lo que es el Ministerio Publico con el procurador, decir que el Ministerio Publico no es independiente por la forma en que se escoge el procurador, es un desfase, un error, un desliz”.

Apuntó que lo primero es que el Procurador y el Ministerio Publico son independientes, de acuerdo a la Constitución y la Ley orgánica del Ministerio Publico, tiene autonomía financiera, un sistema de carrera, por lo que el ministerio público no va a resolver su independencia modificando la Constitución”.

Explicó el doctor Pedro González Trevijano, exmagistrado del Tribunal Constitucional de España, proclama que los hispanos tienen la creencia que modificando la constitución se resuelven todos los problemas que tienen un efecto curativo.

“Ya la independencia del ministerio público está en la Constitución de la República, no tiene que ser tocada, otra vez”, añadió.
Manifestó que los cambios no residen en las normas, sino en la cultura de los pueblos.
Expuso que disminuir la cantidad de diputados, pero se aumentan los diputados nacionales. “Lo que nos ahorramos, por un lado, se daña por el otro lado, el problema no es ese, para mí lo ideal sería congelar la cantidad de elección de congresistas”, adujo.
Reveló que el gobierno malgasta cuantiosas sumas de dinero que se gastan en aspectos innecesarios que pudieran ahorrarse por esa vía.
Sobre el proyecto que habla de modificar la unificación de las elecciones municipales, congresuales y presidenciales, ya la Junta Central Electoral emitió su opinión mostrando con datos contundentes los innumerables problemas que acarrearía unirlas.
“Estamos improvisando, esos no son temas para modificar una constitución, ellos quieren resolver algo que ya está resuelto”, abundó.
El exmagistrado emérito del Tribunal Constitucional, doctor Jottin Curry enfatizó que el tema más controvertido del proyecto de reforma constitucional es el de petrificar el modelo de elección.
“Ellos quieren resolver algo que está ya zanjado, que es mudar el artículo 124 que habla de dos periodos y nunca jamás, para el artículo 268, entonces viene la tesis de algunos abogados que dicen que no se está modificando, sino que se está añadiendo como párrafo, un artículo sobre otro”, subrayó.
Indicó que el artículo 268 está con el título de los procedimientos de reforma a la Constitución y ahí hay que consultar al referendo, un cambio no es modificar la estructura de un texto, cualquier modificación supresión, o añadidura de una palabra, por leve que sea, es un cambio, que no modifica aspectos sustanciales, eso no tiene asidero.
Subrayó no se puede modificar la Constitución, en un aspecto tan crucial que no es pacífico, porque hay una parte de la sociedad que cree en la reelección indefinida, porque desde el 1966 gasta el 1994, en más de 30 años solo se tuvieron tres presidentes Joaquín Balaguer, Antonio Guzmán y Salvador Jorge Blanco.
Dijo que la convicción del individuo predomina y no lo que diga la norma.
“El sufragio pasivo se impacta porque es el derecho fundamental, el derecho a elegir y ser elegido es un derecho claves de los derechos políticos”, enjuició el doctor Cury.
Cree nuevas elecciones en La Vega
Dijo que en la constitución del 2010 se dio paso de una democracia representativa a una democracia participativa por eso se instituyó el referendo que nunca se ha usado en el país.
Afirmó que está de acuerdo con los planteamientos de la Finjus de que debe de realizarse nuevas elecciones en el municipio de La Vega para escoger su nuevo alcalde, tras las
“Como estamos ya con una representación participativa lo más ideal y sensato es que se llamen a nuevas elecciones en el municipio de la Vega, ya que, si el presidente lo nombra por decreto, no representará a los electores”, adujo.
Comentó que históricamente el país se acostumbró a que el presidente de turno llenara esos vacíos, pero ya la Constitución del 2010 no lo permite.

RD y Ecuador dejan iniciadas negociaciones para un acuerdo comercial parcial

NUEVA YORK.-El presidente Luis Abinader y su homólogo de Ecuador, Daniel Noboa, acordaron dar inicio a las negociaciones para firmar un acuerdo comercial de alcance parcial, informó este martes la Dirección de Prensa del Palacio Nacional en un documento.

Así lo acordaron ambos mandatarios durante un encuentro que sostuvieron en el marco de la 79 sesión de la Asamblea General de las Naciones que se celebra en Nueva York.

Estas conversaciones dan continuidad a los trabajos del memorándum de entendimiento suscrito en noviembre de 2020 entre los dos Estados, con el que se estableció un grupo de trabajo conjunto para impulsar y promover los intercambios comerciales, las inversiones y el encadenamiento productivo ambas partes.

Además, al memorándum de entendimiento sobre las negociaciones para un acuerdo comercial suscrito el 15 de noviembre de 2023.

“Las negociaciones que hoy iniciamos se enmarcan en el principio de respeto a las leyes nacionales, al debido proceso de negociación de ambos países y a la aplicación de preferencias que contribuyan a facilitar el comercio y la complementariedad económica bilateral. En este acuerdo se favorecerá una negociación que proteja cualquier producto o sector nacional que tenga sensibilidades”, plantearon ambos mandatarios en un comunicado, agregó la información.

República Dominicana y Ecuador son socios estratégicos que comparten valores y espacios claves como en la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD).

“Asumimos el compromiso de contribuir en la integración comercial de nuestros países, que traerá consigo un mayor bienestar a nuestros pueblos”, concluyó el documento, precisó la Dirección de Prensa dominicana.

Carolina Mejía enfatiza la participación ciudadana en políticas municipales en la Cumbre de Concordia

Nueva York.- En el marco de la Décimo Cuarta Cumbre Anual de Concordia, la alcaldesa Carolina Mejía afirmó que desde la Alcaldía del Distrito Nacional coloca a la gente en el centro del diseño para las políticas municipales.

«La gente está siempre en el centro de nuestras políticas públicas», manifestó, al participar como panelista distinguida junto al Dr. Thomas Law, fundador de IBRAWORK – Open Innovation Hub; y Jingxin Zheng, vicepresidente de la Junta de Desarrollo Económico de Singapur.

Como ejemplo de esto, la ejecutiva municipal ponderó el programa La Alcaldía Llega a Ti, a través del cual va con autoridades del ayuntamiento a escuchar las peticiones de los diferentes sectores de la capital, con la finalidad de brindar soluciones puntuales. También expuso lo eficiente que ha sido la cogestión ciudadana para velar por el buen uso de los más de 180 parques que ha entregado durante su gestión, creando un sentido de pertenencia aún mayor en las comunidades.

Carolina dijo que su visión de ciudad va estrechamente relacionada a la sostenibilidad, razón por la cual desde el ayuntamiento se ha invertido tanto la denominada infraestructura verde, rescatando más de 180 parques y plazas que impactan en el bienestar de la gente.

RD va a codirigir junto a Bélgica lucha contra droga sintética en el Caribe y Europa

Nueva York.- La República Dominicana y Bélgica fueron escogidas para encabezar la lucha contra la droga sintética (Fentanilo) en el Caribe y Europa, en el marco de la Cumbre de Líderes de la Coalición Mundial para hacer frente a la amenaza de las drogas sintéticas.

Se le solicitó al presidente Luis Abinader que asumiera esa responsabilidad junto al primer ministro belga, Alexander De Croo, debido a la experiencia y los resultados obtenidos por su gobierno en la lucha contra las drogas en la región del Caribe.

Esta cumbre fue encabezada por el presidente norteamericano Joe Biden; el secretario de estado Antony Blinken y alrededor de 25 jefes de estado y de gobierno.

La escogencia de República Dominicana para encabezar la lucha contra el fentanilo en la región del Caribe, obedece al exitoso combate que ha llevado a cabo el gobierno del presidente Abinader con las drogas.

En el cónclave se le pidió tanto a República Dominicana, como a Bélgica, compartir a nivel global, su experiencia en la lucha contra el narcotráfico.

El presidente Abinader y el primer ministro Belga, Alexander de Croo, estuvieron en primera fila de esta reunión, junto al presidente Biden y la primer ministro de Italia, Giorgia Meloni.

Biden dice que en Venezuela votaron por un cambio «que no puede ser negado»

Naciones Unidas.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reconoció este martes en su discurso ante la Asamblea General de la ONU la lucha por «la libertad» en Venezuela, donde «los votantes emitieron su voto por un cambio» que «no puede ser negado».

Biden aludió a las elecciones del 28 de julio en Venezuela, en las que el presidente Nicolás Maduro se proclamó ganador, durante la parte final de su discurso, cuando rendía homenaje a los «valientes hombres y mujeres» que han realizado hazañas como poner fin al apartheid en Sudáfrica o derribar el Muro de Berlín.

«Lo he visto en todo el mundo: los valientes hombres y mujeres que pusieron fin al apartheid, derribaron el Muro de Berlín y luchan hoy por la libertad, la justicia y la dignidad. Vimos ese recorrido universal hacia los derechos y la libertad en Venezuela, donde los votantes emitieron su voto por un cambio que no puede ser negado», afirmó.

El presidente estadounidense agregó que «el mundo sabe la verdad» sobre lo que ocurrió en las elecciones venezolanas, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó la reelección de Maduro sin publicar los resultados desagregados, algo que ha generado el rechazo de buena parte de la comunidad internacional.

En su discurso, Biden puso su propio ejemplo personal para hacer un llamamiento a los diferentes líderes del mundo para que no se aferren a permanecer en el poder.

El político, de 82 años, recordó que este verano tomó la «difícil decisión» de renunciar a su campaña de reelección poniendo fin a 50 años de carrera para dar paso «a una nueva generación de liderazgos y que el país pueda avanzar», dijo en referencia a su vicepresidenta, Kamala Harris, quien se enfrentará al republicano Donald trump, en los comicios de noviembre.

«Queridos líderes, no lo olvidemos nunca: hay cosas que son más importantes que permanecer en el poder», subrayó.

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) de Venezuela, principal coalición opositora liderada por María Corina Machado, reivindica la victoria electoral de su abanderado, Edmundo González Urrutia, quien ha sido reconocido como ganador por Estados Unidos.

González Urrutia se exilió recientemente en España denunciando haber sufrido una persecución judicial en su país, pero Machado sostiene que el candidato será investido como presidente el próximo 10 de enero.

Párroco de la Iglesia de las Mercedes respalda operativos contra centros de diversión que alteran la paz social

Santo Domingo.- El párroco de la iglesia Nuestra Señora de Las Mercedes, Frankeli López Rodríguez, condenó este martes los centros de diversión que violentan las normas alterando la paz social por lo que respalda los operativos que desde hace tres semanas desarrolla el Ministerio de Interior y Policía que ha obligado al cese de sus operaciones a más de 45 negocios.

El padre Frankeli López Rodríguez entiende que las autoridades están en la obligación de garantizar la paz ciudadana.

Por otra parte, López Rodríguez saludó la decisión del presidente Abinader que advirtió que cancelará a los funcionarios que no presente su declaración jurada de patrimonio.

El párroco habló tras concluir la misa con motivo a la celebración del día de Nuestra Señora de Las Mercedes, a la que asistió la feligresía.

Antoliano Peralta en desacuerdo con convocar elecciones para escoger alcalde La Vega

SANTO DOMINGO.-El consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta Romero, reaccionó en total desacuerdo con una eventual convocatoria a nuevas elecciones para la escogencia del alcalde de La Vega.

Peralta Romero, entiende la facultad de convocar a elecciones es de la Junta Central Electoral por mandato de la Ley Electoral y que en las actuales circunstancia no se contempla comicios municipales en La Vega.

Las opiniones del reconocido jurista se producen a propósito del debate legal en amplios sectores de la sociedad de que se convoque a nuevos comicios en La Vega o que la designación del alcalde sustituto la realice el presidente Luis Abinader, en función de lo que establece el Párrafo I, del Artículo 64, de la Ley 176-07, de que si no hay síndico, ni vicesíndico, el presidente del Concejo Municipal se dirigirá a1 presidente de la Republica para que proceda a su designación.

Presidentes de de Kenia y República Dominicana sostienen reunión bilateral

NUEVA YORK.-Los presidentes de República Dominicana y de Kenia, sostuvieron una reunión bilateral en el marco de la Asamblea General de la ONU donde intercambiaron informaciones sobre la seguridad en Haití.

Los dos mandatarios intercambiaron impresiones sobre el trabajo de los policías kenianos desplegados en Haití.

Al referirse al tema, el presidente Abinader dijo que ambos mandatarios intercambiaron importantes informaciones, el presidente de Kenia, sobre sus policías en Haití, y nosotros sobre la seguridad del lado dominicano, que es nuestro interés, apuntó.

CUMBRE LIDERES COALICIÓN MUNDIAL SOBRE DROGAS SINTÉTICAS.

Por otra parte, el presidente Abinader participará esta tarde, invitado por el presidente norteamericano Joe Biden, en la Cumbre de Líderes de la Coalición Mundial para combatir las Drogas Sintéticas .

La actividad, donde también estará presente el secretario de Estado Antony Blinken, será a la 1:30 en el hotel Intercontinental NY Barclay, de Manhattan.