MINERD habría contratado por casi RD$600 millones a OEI para evaluación de desempeño docente denuncia la ADP
SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Educación habría contratado por un monto de RD$599,744,291.33 a la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), para la Evaluación de Desempeño Docente 2024.
La denuncia la hizo la Asociación Dominicana de Profesores, cuyo presidente, Eduardo Hidalgo, informó que el sindicato presentó una denuncia pública ante la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas, al igual que un recurso contencioso, ante el Tribunal Superior Administrativo, en contra de la contratación de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) “por considerar que no se había llevado a cabo un proceso competitivo, ni transparente, que garantice a los docentes de las escuelas públicas que la institución más capacitada lleve a cabo su evaluación de desempeño docente”.
El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores advirtió al MINERD que no permitirá que se haga una evaluación del desempeño que vulnere los derechos de los maestros dominicanos.
Hidalgo recordó que la ADP lleva tres años exigiendo que se evalúe a los docentes de las escuelas públicas, ya que los docentes no han sido evaluados en los pasados seis (6) años.
“Somos los más interesados en que los docentes sean evaluados lo antes posible, ya que de esta evaluación depende la pertinencia y la relevancia de los programas de formación y capacitación del magisterio, lo cual es uno de los factores determinantes de la calidad educativa, a la que la ADP apuesta y aspira”, declaró el presidente de la ADP.
Hidalgo sostuvo que, es indispensable que a los docentes se les garantice que su evaluación de desempeño será realizada en el marco de las leyes y por instituciones competentes, con capacidad y experiencia local demostrada.
“Nuestra denuncia se fundamenta en el hecho de que no se hizo un proceso de contratación transparente y competitivo, así como también denunciamos que la OEI ha sido miembro de la Comisión Nacional de Evaluación de Desempeño del MINERD, durante 2 años, accediendo así a información privilegiada y adquiriendo ventaja competitiva, para esta contratación, lo cual es una franca violación a la Ley de Compras y Contrataciones Públicas”, reveló el presidente de la ADP.
Hidalgo declaró que el MINERD les mintió a los representantes de la ADP en esta comisión, cuando el 03 de septiembre los citó para informarles que el 02 de septiembre había firmado el contrato, ya que, en realidad, lo había firmado un mes antes, sin consultar, ni informar a la Comisión.
Refirió que en la reunión del pasado 03 de septiembre, la ADP expresó su oposición a dicha contratación, ya que no se había llevado a cabo un proceso competitivo, ni transparente, que garantice a los docentes de las escuelas públicas que la institución más capacitada lleve a cabo su evaluación de desempeño docente.
“La ADP llama al Ministerio de Educación a respetar los dos años de trabajo, que hemos llevado a cabo en la Comisión Nacional de Evaluación de Desempeño; a realizar una licitación pública internacional, para la contratación de los servicios de dicha evaluación, como se comprometió con la ADP y a desistir de su intento de imponer la contratación directa de la OEI, para la realización de dicha evaluación”, afirmó Hidalgo, a través de una nota de prensa.
Presidente Abinader viaja este lunes a Ciudad de México
Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader viajará este lunes a la Ciudad de México donde participará en la toma de posesión de la presidente electa Claudia Sheinbaum Pardo.
El mandatario saldrá en horas de la tarde de este lunes, para llegar en las primeras horas de la noche a la capital mexicana.
Al día siguiente, martes 01 de octubre, pasadas las 10:00 de la mañana, el Jefe de Estado participará en la Ceremonia de Juramentación de la Señora Claudia Sheinbaum Pardo, primera mujer en ocupar la presidencia de los Estados Unidos Mexicanos, la cual se llevará a cabo en el Palacio Legislativo de San Lázaro, Congreso de la Unión, y está pautada para iniciar a las 11:00 de la mañana.
Posteriormente, el presidente Abinader se trasladará al Palacio Nacional de México donde tendrá lugar la salutación y foto oficial, así como un almuerzo que será ofrecido a los Jefes de Estado y de Gobierno y Jefes de Delegaciones.
El mandatario regresará al país, el mismo martes en horas de la noche.
El presidente Abinader estará acompañado en estos actos por el ministro de Relaciones Exteriores Roberto Álvarez.
Además del canciller Álvarez, durante su breve estadía en México al presidente le acompañará una reducida delegación encabezada por Eilyn Beltran, director de Gabinete; Mercedes Pichardo; asistente personal; general Jimmy (ERD)Arias, director del CUSEP; el coronel Rafael Ramírez, miembro de la escolta; y Daniel García Archibald, director de prensa del presidente.
Presidente Abinader viaja este lunes a Ciudad de México
Participará en toma de posesión de Claudia Sheinbaum Pardo
Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader viajará este lunes a la Ciudad de México donde participará en la toma de posesión de la presidente electa Claudia Sheinbaum Pardo.
El mandatario saldrá en horas de la tarde de este lunes, para llegar en las primeras horas de la noche a la capital mexicana.
Al día siguiente, martes 01 de octubre, pasadas las 10:00 de la mañana, el Jefe de Estado participará en la Ceremonia de Juramentación de la Señora Claudia Sheinbaum Pardo, primera mujer en ocupar la presidencia de los Estados Unidos Mexicanos, la cual se llevará a cabo en el Palacio Legislativo de San Lázaro, Congreso de la Unión, y está pautada para iniciar a las 11:00 de la mañana.
Posteriormente, el presidente Abinader se trasladará al Palacio Nacional de México donde tendrá lugar la salutación y foto oficial, así como un almuerzo que será ofrecido a los Jefes de Estado y de Gobierno y Jefes de Delegaciones.
El mandatario regresará al país, el mismo martes en horas de la noche.
El presidente Abinader estará acompañado en estos actos por el ministro de Relaciones Exteriores Roberto Álvarez.
Además del canciller Álvarez, durante su breve estadía en México al presidente le acompañará una reducida delegación encabezada por Eilyn Beltran, director de Gabinete; Mercedes Pichardo; asistente personal; general Jimmy (ERD)Arias, director del CUSEP; el coronel Rafael Ramírez, miembro de la escolta; y Daniel García Archibald, director de prensa del presidente.