Inicio Blog Página 824

Crean en China el primer hospital operado por robots e Inteligencia Artificial

0

CHINA (AGENCIAS).-La inteligencia artificial (IA) ha alcanzado un nuevo nivel de innovación con la apertura del Agent Hospital, en China, el primer hospital del mundo completamente gestionado por IA.

Este centro virtual, desarrollado por investigadores de la Universidad de Tsinghua en Pekín, está diseñado para transformar la atención médica al ser operado exclusivamente por algoritmos avanzados de IA.

Con 14 médicos y cuatro enfermeras generadas mediante tecnología de última generación, el Agent Hospital puede diagnosticar enfermedades, recomendar tratamientos y hasta predecir brotes pandémicos, que lo convierte en un ejemplo de la integración de IA en la medicina.

El concepto de este hospital es totalmente virtual, es decir, no se trata de una clínica física, sino de un entorno simulado donde los pacientes pueden acceder a atención médica a través de una plataforma digital.

Los médicos y enfermeras, todos operados por IA, están capacitados para atender a unos 3,000 pacientes diarios, una cifra que podría aumentar hasta 10,000 en el futuro cercano.

Lo que significa psicológicamente tener el celular siempre en modo silencio

0

REDACCIÓN TECNOLOGICA.- Es común que todas las personas en el mundo tengan un celular, que permite desde el uso de redes sociales hasta las aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp, pasando por el correo electrónico y las noticias en tiempo real.

Sin embargo, este bombardeo de estímulos digitales puede ser abrumador, y es por ello que cada vez más personas optan por usar el modo “silencio” o “no molestar” en sus dispositivos.

Pero, qué implica psicológicamente este simple acto de apagar el sonido de nuestro teléfono. Es solo una respuesta práctica a la sobrecarga tecnológica, o refleja algo más profundo en la relación con la tecnología y con la humanidad.

Cómo se comporta un ser humano al usar el celular

Un estudio realizado por la Asociación Estadounidense de Psicología resalta que uno de los mayores generadores de estrés en la vida moderna es la cantidad ininterrumpida de notificaciones que recibe cada usuario.

Los tonos, vibraciones y alertas constantes pueden desencadenar una sensación de urgencia y ansiedad, lo que en psicología se conoce como “tecnoestrés”. Tener el celular en silencio puede ser una forma de autoprotección frente a esta invasión constante de información.

Al apagar el sonido, muchas personas buscan restablecer el control sobre su tiempo y reducir la ansiedad provocada por la expectativa de tener que responder inmediatamente a cada notificación.

En este sentido, el acto de silenciar el teléfono puede interpretarse como una estrategia de afrontamiento para lidiar con la sobrecarga sensorial y emocional.

Cómo relaciona esta práctica con el FOMO

Aunque el modo “silencio” puede ser un mecanismo de defensa ante la saturación tecnológica, también puede estar vinculado a un temor subyacente: el miedo a no estar disponible o a “perderse algo” (FOMO).

Según un informe del Instituto de Salud Mental de Reino Unido, muchas personas que optan por silenciar sus teléfonos lo hacen con una mezcla de alivio y ansiedad. Por un lado, disfrutan de la paz que ofrece el silencio, pero por otro, temen estar desconectados o ignorar una notificación importante.

Este miedo a estar “fuera del radar” está relacionado con la idea de que las relaciones se desarrollan en gran medida a través de los dispositivos móviles.

La desconexión, aunque sea temporal, puede generar la sensación de que estamos perdiendo el control sobre la lista de contactos o sobre las oportunidades sociales y laborales que llegan a través de los mensajes, correos y más.

Por qué las personas quieren estar alejadas de la vida digital

Hay quienes ven el modo “silencio” como una necesidad de espacio personal en un mundo hiperconectado. Según un estudio de la Asociación de Psicología Británica, la presión de estar siempre disponible puede afectar gravemente el bienestar emocional.

La constante interrupción de las notificaciones y el miedo a no responder a tiempo pueden crear una carga emocional adicional. En este contexto, silenciar el celular puede ser una forma de preservar nuestra salud mental y emocional, estableciendo un límite claro entre nuestra vida privada y la invasión tecnológica.

El silencio del teléfono puede simbolizar, en este caso, un acto de autocuidado. Muchas personas que practican la “desintoxicación digital” lo hacen con la intención de reconectarse consigo mismas, con sus pensamientos y con su entorno inmediato, sin la mediación constante de un dispositivo.

Esta desconexión puede ser especialmente valiosa para aquellas personas que sufren de sobreestimulación o que sienten que su bienestar emocional depende demasiado de la tecnología.

Qué efectos tiene mantener el celular en silencio

El impacto de tener el celular en silencio también se refleja en la calidad de las relaciones interpersonales. Según un artículo del Centro de Investigaciones Psicológicas de la Universidad de Stanford, las personas que optan por silenciar sus teléfonos en presencia de otros muestran un mayor nivel de atención plena y compromiso en sus interacciones cara a cara.

Del mismo modo, el acto de silenciar el dispositivo no solo es una herramienta para preservar la paz mental, sino también para fomentar conexiones más profundas y significativas con los demás.

Sin embargo, este hábito puede tener efectos negativos en la comunicación; puede generar incomodidad o tensiones si los contactos perciben que sus mensajes no son respondidos de manera oportuna.

Este fenómeno se ha denominado “la paradoja del silencio”, porque, en la búsqueda de paz interior, podemos generar frustración o malentendidos en nuestras relaciones.

 

Nuevo Apple Watch detectará la apnea del sueño

0

REDACCION TECNOLOGIA.-Con la presentación de la nueva generación de su reloj inteligente, Apple agregó una nueva función de monitoreo de salud para los usuarios. Se trata de la incorporación de la detección de la apnea del sueño.

Con la incorporación de esta herramienta el Apple Watch Series 10 permite a los usuarios que sufren de esa afección o que potencialmente pueden sufrirlo asistir ante un médico para iniciar un tratamiento.
La apnea del sueño es una condición en la que la respiración se interrumpe repetidamente durante el sueño, lo que puede privar al cuerpo de oxígeno. Esto ocurre porque las vías respiratorias se han estrechado o bloqueado parcialmente.
Con el Apple Watch Series 10, Apple pretende atacar este problema mediante una nueva funcionalidad que utiliza el acelerómetro del dispositivo para detectar las alteraciones respiratorias asociadas con la apnea.

Esta herramienta, denominada Alteraciones Respiratorias, monitoriza los patrones de respiración del usuario mientras duerme y envía notificaciones cuando se detectan signos de apnea moderada o grave.

La funcionalidad de detección de apnea del sueño en el Apple Watch Series 10 se basa en un sistema de monitoreo pasivo que analiza los movimientos de la muñeca del usuario durante el sueño. Estos movimientos son utilizados para identificar interrupciones en la respiración que podrían indicar un episodio de apnea.

Justin Timberlake se declara culpable de manejar ebrio

0

NUEVA YORK (AGENCIAS).- Las autoridades de Sag Harbor, Nueva York, impusieron una multa de USD 500 dólares y 25-40 horas de servicio comunitario a Justin Timberlake, quien se declaró culpable de cargos reducidos relacionados con conducir en estado de ebriedad.

Timberlake admitió su culpa en el tribunal, indicando que no había cumplido con los estándares personales que intenta mantener y comprendiendo la gravedad de su acción.

El cantante, de 43 años, fue inicialmente acusado de un delito menor por conducir bajo la influencia del alcohol, finalmente se declaró culpable de “conducir con capacidad disminuida”, una violación bajo la ley de Nueva York, luego de que su abogado, Ed Burke, negara en audiencias previas que Timberlake estuviera ebrio, alegando que su cliente no debería haber sido arrestado por dicha infracción.

El abogado también declaró que había “una serie de errores muy significativos en este caso”, razón por la que el juez terminó por reprender a Burke y le advirtió que sus declaraciones podían percibirse como un intento de contaminar el caso antes de su inicio.

El arresto de Timberlake ocurrió en junio cuando la policía lo detuvo por salir de su carril y no obedecer una señal de alto.

El oficial a cargo del arresto informó que los ojos de Timberlake estaban “inyectados en sangre y vidriosos” y que no había pasado las pruebas de sobriedad en el campo. Timberlake confesó al oficial haber tomado un martini y que estaba tratando de seguir a sus amigos a casa, además de negarse a tomar la prueba del alcoholemia.

Según los fiscales, es común que los cargos por manejar bajo la influencia se reduzcan a una violación en casos de primera infracción. Negaron cualquier trato especial a Timberlake, aclarando que estas negociaciones son habituales en la mayoría de los casos similares.

Durante la audiencia, el juez también ordenó que Timberlake haga un anuncio público de seguridad. Esta medida adicional es un esfuerzo por disuadir a otros conductores de riesgos asociados con conducir en estado de ebriedad.

Timberlake llegó al juzgado local rodeado de policías, así como de numerosos fotógrafos y reporteros, reflejando un fuerte interés mediático en el caso.

La sentencia incluye, además de la multa, entre 25 y 40 horas de servicio comunitario en una organización sin fines de lucro. A esto se suma la suspensión de su licencia de conducir, que ya había sido aplicada como medida preventiva antes de la audiencia judicial.

Tras comparecer, el actor y cantante compartió unas palabras sobre el incidente que se convirtió en todo un escándalo.

«A todos los que están viendo y escuchando, que aunque hayan bebido una copa, no se pongan al volante de un coche», dijo Justin Timberlake a los medios de comunicación

“Como saben, intento mantenerme en un nivel muy alto y esto no fue así. Me encontré en una posición en la que podría haber tomado una decisión diferente, pero he tenido tiempo para reflexionar sobre ello y también entiendo por qué -el hecho de que todos ustedes estén aquí- yo tengo una plataforma, ustedes tienen una plataforma, compartimos esa plataforma”, compartió Timberlake, exhortando, además a evitar conducir bajo la influencia del alcohol.

“Y por eso me gustaría decir a todos los que están viendo y escuchando, que aunque hayan bebido una copa, no se pongan al volante de un coche. Hay muchas alternativas. Es un error que cometí, pero espero que quienquiera que esté viendo y escuchando ahora mismo pueda aprender de este error, sé que yo ciertamente lo he hecho”.

Matan de un disparo en un bar a un actor porno tras altercado

0

ESTADOS UNIDOS.-El modelo y actor porno Saiveon Hopkins, conocido como Jay Hefner, murió a los 24 años tras recibir un disparo en el pecho mientras intentaba proteger a un primo de un ataque violento en un bar de Nebraska (EE.UU.).

Hefner, que tenía una hija de apenas diez meses, fue trasladado al hospital, pero no sobrevivió a sus heridas y falleció unas cuatro horas después del incidente.
De acuerdo con la Policía local, la investigación se ha centrado en el interrogatorio de los testigos, la revisión de evidencia en video y la identificación del sospechoso, descrito inicialmente como un hombre afroamericano de aproximadamente 25 años.
Kyra Miller, una amiga cercana de la madre de Hefner, creó una página para recoger fondos destinados a la hija, la madre y los hermanos menores del actor. La campaña superó su objetivo de 25.000 dólares.

«Nunca es fácil perder a un ser querido, pero perder a un hijo es la pérdida más dolorosa que uno puede experimentar», escribió Miller en la plataforma de GoFoundMe.

La novia del actor, Madeline Murchisonn, también expresó su pesar mediante una publicación en redes sociales donde escribió que «se derrumbó instantáneamente» cuando llamaron a darle la trágica noticia.

Karol G lidera nominaciones en los Latin Billboard seguida de Bad Bunny y Peso Pluma

0

ESTADOS UNIDOS.-La artista colombiana Karol G encabezó con 17 menciones la lista de los nominados a los premios Latin Billboard, que se entregan el próximo 20 de octubre en Miami, seguida del puertorriqueño Bad Bunny y el mexicano Peso Pluma, con 15 cada uno.

La organización de los premios y la cadena hispana Telemundo, a cargo de la trasmisión del evento, anunciaron este jueves las nominaciones, que incluyen al cantautor colombiano Feid, que logró 11 postulaciones, mientras que el grupo regional mexicano de California Fuerza Regida y el cantante y compositor de regional mexicano Junior H., obtuvieron ocho cada uno.

Este año, los galardones se entregarán en 49 categorías que abarcan los principales géneros de la industria de la música latina como latin pop, tropical, latin rhythm y regional mexicano, señalaron los organizadores en un comunicado.

Otros artistas con múltiples nominaciones son Xavi (7), Grupo Frontera y Myke Towers (5), Aventura, Gabito Ballesteros, y Kali Uchis, y la colombiana Shakira (4).

También Cris Mj, Eslabon Armado, FloyyMenor, Julión Álvarez y su Norteño Banda, Marc Anthony, Prince Royce, Rauw Alejandro y Young Miko (3), y ATL Jacob, Edgar «Edge» Barrera, Grupo Firme, JOP, Luis Figueroa, Maná, Marshmello, Natanael Cano, Piso 21, Reik, Venesti y Wisin (2).

La estrella colombiana Karol G compite por múltiples premios del año en las categorías de gira, Global 200 Artista Latino, y Top Latin Album por ‘Mañana será bonito’, entre otros.

Sociedad Dominicana de Diarios se mantendrá vigilante ante Ley el DNI

SANTO DOMINGO. – El presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD), Persio Maldonado, advirtió que la comisión conformada por distintos sectores del periodismo, la sociedad civil, abogados y empresarios estará «vigilantes para evitar la introducción de elementos que puedan generar controversias» en la Ley del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), la cual está en proceso de modificación tras un acuerdo con el gobierno.

Maldonado expresó su preocupación respecto a posibles cambios que afecten el ejercicio periodístico y las libertades públicas, asegurando que han acordado con las autoridades puntos claves para preservar derechos fundamentales y garantizar el respeto a la Constitución.

«Para nosotros lo que hemos acordado son los puntos que entendíamos que pudieran resultar peligrosos para el ejercicio periodístico, para las libertades públicas establecidas, los derechos fundamentales, la Constitución, y la preservación de que al DNI no se le tirara una gente y le llevara informaciones sin una mediación de un juez ni nada de esto.

El presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios dijo a Noticias SIN que se está modificando el artículo 1, 2, 10, 11, 26, y 32 de esa ley.

«Pero, en honor a la verdad, la ley de alguna manera fue redactada de nuevo, un poco de nuevo… en la redacción era que aparecían las ambigüedades. Y todo eso se redactó de nuevo estableciendo con mayor precisión el contenido de esos artículos», señaló.

Reveló que la otra cosa que se logró fue enriquecer la ley con una serie de principios enormes que a juicio de la comisión le faltaban a la ley «y que, de alguna manera, vienen a ser del sentido del límite de la función pública».

«La otra cosa importante que debo referir respecto a esta ley fue que recuperamos la idea de que toda la acción del DNI tenía que pasar por un proceso judicial. Es decir, si el DNI quería investigar a una persona, a una empresa, a alguna institución, lógico era que tenía que acudir al juez para que el juez le autorizara a hacer eso y cumplir con los procedimientos establecidos en la Constitución y en la ley». Entonces, diría, en sentido general, esas son las cosas que hemos logrado hacer con la ley. Que, como yo digo, meterla en la Constitución…Así que no puede haber actuaciones de manera individual, fuera de los límites que la Constitución establece a todos los ánimos investigativos», adelantó.

Artículos que serán modificados

Artículo 1 – Objeto: Establece que la ley tiene como objetivo crear la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), un órgano centralizado del Estado dominicano destinado a proteger la seguridad nacional y coordinar el Sistema Nacional de Inteligencia.

Artículo 2 – Ámbito de aplicación: Indica que esta ley es de aplicación en todo el territorio nacional.

Artículo 10 – Principios de actuación: La Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) debe ejercer sus atribuciones respetando el marco constitucional y los derechos fundamentales, bajo los principios de eficacia, necesidad, idoneidad, especialización, proporcionalidad y coordinación.

Artículo 11 – Entrega de información: Obliga a todas las dependencias del Estado, instituciones privadas y personas físicas a entregar la información requerida por el DNI para el cumplimiento de sus funciones de inteligencia y contrainteligencia, respetando los derechos a la intimidad y el honor personal. Se especifica que el DNI puede usar medios encubiertos y acceder a información pública almacenada en bases de datos.

Artículo 26 – Sanciones penales: Establece sanciones para quienes oculten informaciones requeridas por el DNI. Las sanciones incluyen prisión de dos a tres años y una multa de nueve a quince salarios mínimos del sector público.

Artículo 32 – Obligación de información por parte de entidades públicas: Dispone que cualquier entidad pública que, en el curso de sus funciones, obtenga información relevante para la seguridad nacional, debe comunicarla de inmediato al DNI.

PEPCA recurre ante el TC sentencia que declara inocentes a Díaz Rúa y Angel Rondón en caso Odebrecht

SANTO DOMINGO.– La Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), recurrió ante el Tribunal Constitucional (TC) la sentencia de la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia que exoneró al empresario Ángel Rondón y al exministro de Obras Públicas Víctor Díaz Rúa, quienes habían sido condenados a cinco y ocho años de prisión, respectivamente, por implicaciones en caso Odebrecht.

Wilson Camacho, director del Pepca, solicitó al tribunal que anule la decisión dictada el pasado 31 de julio pasado por los jueces Francisco Antonio Jerez Mena, Nancy Salcedo Fernández, Fran Euclides Soto Sánchez y María Garabito Ramírez.

En el recurso de revisión, las autoridades pidieron al TC que devolviera el expediente a la Secretaría de la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia para que este tribunal conozca nuevamente el caso, con estricto apego al criterio que establezcan los jueces de esa alta corte en relación con los derechos fundamentales.

En la solicitud, firmada también por la encargada de litigación del Pepca, Mirna Ortiz, y Wagner Cubilete, solicita a los jueces del TC que declaren admisible el recurso de revisión contra la sentencia, por considerarla violatoria de los derechos fundamentales del debido proceso y de la tutela judicial efectiva.

En la sentencia que exoneró a Rondón y Díaz Rúa, se ordenó el cese de todas las medidas de coerción en su contra. Como también, disponen le sean devueltos los bienes incautados a los imputados; además, se ordena “el levantamiento de toda oposición, medida de restricción, orden de inmovilización de fondos, la radiación y cancelación de cualquier inscripción u oposición y medidas cautelares, disponiéndose la restitución de todos los bienes afectados en ocasión de este proceso”, en lo que se verifica razones sociales, empresas, apartamentos, cuentas de ahorros, entre otros.

Esta sentencia condenatoria había sido dictada el 14 de octubre de 2021 por el Primer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional. Las magistradas Gisselle Méndez, Tania Yunes y Jissel Naranjo encontraron culpable a Rondón de soborno nacional y lavado de activos, y a Díaz Rúa de lavado de activos proveniente del enriquecimiento ilícito.

Asimismo, aparte de Díaz Rúa y Ángel Rondón, en este caso también fue exonerado de responsabilidad penal Conrado Enrique Pittaluga Arzeno.

Sobre la absolución del 31 de julio

En una decisión de gran impacto en el ámbito judicial y político de la República Dominicana, la Suprema Corte de Justicia absolvió a Víctor José Díaz Rúa y Ángel Rondón Rijo, principales acusados en el caso Odebrecht, uno de los mayores escándalos de corrupción en la historia reciente del país.

Indomet pronostica aguaceros con tormentas eléctricas y temperaturas calurosas

SANTO DOMINGO.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que debido a los efectos de una vaguada sobre el territorio nacional provocará algunos desarrollos nubosos que provocan chubascos locales en el litoral costero caribeño.

Mientras que en la tarde y las primeras horas de la noche se estarán presentando incrementos nubosos que provocarán aguaceros localmente moderados a fuertes con tormentas eléctricas y ocasionales ráfagas de viento.

De acuerdo con la entidad, estas precipitaciones estarán más concentradas hacia localidades de las vertientes: noroeste, norte,  la cordillera Central y la zona fronteriza, especialmente en San Pedro de Macorís, Hato Mayor, Samaná, Monte Plata, Duarte, María Trinidad Sánchez, Monseñor Nouel, La Vega, Santiago, Valverde, Santiago Rodríguez, Azua, San Juan, Dajabón y Elías Piña.

Para mañana domingo, meteorología pronostica que la humedad causada por el viento cálido del sureste y  los efectos locales asociados al calentamiento diurno, provocará nublados con aguaceros moderados a fuertes, tronadas y ráfagas de viento, hacia localidades de las vertientes: noreste, este, el litoral costero Caribeño, la cordillera Central y la zona fronteriza. Especialmente en:Hato Mayor, Monte Plata, Duarte, María Trinidad Sánchez, Monseñor Nouel, La Vega, Santiago, Valverde, Santiago Rodríguez, San Juan, Independencia y Elías Piña.

Pese a las lluvias, las altas temperaturas se mantendrán por la época del año.

«Estamos en verano, estación que se caracteriza por temperaturas calurosas y recomendamos; tomar suficientes líquidos, preferiblemente agua, vestir ropas ligeras de colores claros, buscar lugares ventilados y frescos, evitar exponerse al sol sin la debida protección entre las 11:00 a.m. y las 4:00 p.m. Tenga presente que los niños y las personas de edad avanzada tienden a ser más susceptibles«, agregó la entidad.

Schwellenbach frustra a Ohtani y Bravos doblegan 6-2 a Dodgers

0

ATLANTA (AP) — Spencer Schwellenbach evitó que Shohei Ohtani se embasara, mientras que el colombiano Gio Urshela y el cubano Jorge Soler batearon vuelacercas por los Bravos de Atlanta, que doblegaron 6-2 a los Dodgers de Los Ángeles en un húmedo viernes.

Ohtani se fue sin hit en cuatro turnos, con dos ponches. Quedó en pausa su intento por ser el primer pelotero en las mayores con 50 vuelacercas y 50 robos en la misma temporada.

Se fue de 3-0 ante Schwellenbach (6-7) antes de poncharse con una recta alta del puertorriqueño Joe Jiménez, que se quedó muy lejos de la zona de strike.

El astro japonés de los Dodgers tiene 47 jonrones y 48 robos, cuando restan 15 duelos de la campaña regular.

Schwellenbach abrió la campaña en la sucursal de la Clase A en Sally League. Permitió dos carreras y cuatro imparables en seis innings de labor sólida.

Atlanta siguió un juego detrás de los Mets en la disputa por el último boleto de comodín a los playoffs en la Liga Nacional. Los Mets aplastaron 11-3 a Filadelfia, el líder de la División Este.

Los Dodgers llegaron al compromiso cinco juegos encima de Arizona en el Oeste. El «número mágico» de los Dodgers es de 11 juegos para asegurar su duodécimo título divisional en 13 años.

La derrota fue para Landon Knack (2-4).

Por los Dodgers, el dominicano Teóscar Hernández de 4-1 con una anotada. El venezolano Miguel Rojas de 3-1 con una anotada y una producida.

Por los Bravos, el cubano Soler de 3-2 con dos anotadas y dos producidas. Los dominicanos Marcell Ozuna de 4-3, Ramón Laureano de 4-0. El venezolano Orlando Arcia de 2-0 con una anotada. El colombiano Urshela de 4-1 con una anotada y dos impulsadas.