Inicio Blog Página 823

Gigantes del Cibao contratan al primer jugador declarado abiertamente «gay»

0

SANTO DOMINGO.-Los Gigantes del Cibao anunciaron est la contratación de los lanzadores norteamericanos Daniel Ponce León y Solomon Bates, quienes vendrán en calidad de importados en la próxima temporada del béisbol dominicano que iniciará el miércoles 16 de octubre.

Ambos lanzadores reforzaron en México a los Diablos Rojos y a Guerreros de Oaxaca, donde se enfrentaron inclusive en los playoffs de la liga.

Bates es un lanzador derecho de 27 años de edad con experiencia en el béisbol caribeño (Venezuela, Colombia y México), donde viene de lanzar con los Guerreros de Oaxaca, en el mes de agosto de 2022 el exlanzador de liga menor de los Gigantes de San Francisco hizo de público conocimiento que era gay en una publicación de Instagram, en la cual tambien anunció que había sido dejado en libertad por el equipo.

«Siendo gay en este deporte tu no sabes lo que pueda pasar», escribió Bates. «Gracias a los Gigantes por darme la oportunidad de ser yo mismo y salir al terreno de juego y ser parte del juego que tanto amo.»

En su momento, Bates, se convirtió en el segundo jugador de liga menor en anunciar publicamente que era gay, uniéndose al jugador de liga menor de los Cerveceros de Milwaukee, David Benson, que lo anunció en el 2015. Ningún jugador activo de Grandes Ligas ha anunciado abiertamente ser gay, aunque el fallecido exjugador y ejecutivo de MLB para diversidad e igualdad  Billy Bean y Glenn Burke hicieron sus anuncios luego de terminar sus carreras como jugadores activos.

Su trabajo en México

En su trabajo con Oaxaca, incluyendo los playoffs tuvo marca de 8-6, con efectividad de 4.94 en 21 partidos como abridor, donde lanzó en 102.0 entradas, permitió 106 imparables, otorgó 47 bases por bolas y ponchó 103 bateadores con un WHIP de 1.50.

Daniel Ponce de León

Daniel Ponce de León es un veterano lanzador derecho de 32 años con cuatro años de experiencia en las Grandes Ligas con los Cardenales de San Luis entre el 2018 y el 2021.

En el 2024 lanzó en la liga mexicana de béisbol con los campeones Diablos Rojos, donde tuvo marca de 4-2 y efectividad de 4.04 en 16 partidos, donde inició en nueve de ellos.

En 42.1 entradas de acción permitió 36 imparables con 30 boletos otorgados y ponchó a 64 bateadores dejando su WHIP en 1.56.

Con sencillo remolcador de Starling Marte en la décima, Mets dejan en el terreno a Nacionales

0

NUEVA YORK (AP).-El dominicano Starling Marte pegó de línea un sencillo para definir el juego en la décima entrada que llevó a los Mets de Nueva York a una crítica victoria de 2-1 el lunes sobre los Nacionales de Washington.

Nueva York se posicionó un juego por delante de su rival Atlanta por el comodín de la Liga Nacional cuando los Bravos fueron blanqueados en casa por los Dodgers de Los Ángeles.

Jugando nuevamente sin el puertorriqueño Francisco Lindor, quien estará fuera por unos días a causa de un dolor de espalda, los Mets solo tuvieron a dos corredores más allá de la primera base en las primeras siete entradas. Pero el cubano José Iglesias, reemplazando a Lindor en el campocorto e iniciando la alineación, pegó un sencillo dentro del cuadro interior que rebotó del guante del relevista Derek Law, con dos outs en el octavo capítulo.

En el décimo, el corredor automático Harrison Bader avanzó desde la segunda base a tercera en un profundo elevado de sacrificio del venezolano Francisco Álvarez hacia el jardín derecho.

Marte, quien estuvo sentado durante el juego del domingo en Filadelfia tras ser golpeado por un lanzamiento en el antebrazo derecho, impactó un sencillo ante Jacob Barnes (8-3) por toda la línea del jardín izquierdo, donde James Wood apenas se movió mientras Bader trotaba hacia el plato. Reed Garrett (8-5) obtuvo la victoria.

Por los Mets, el dominicano Starling Marte de 2-1 con una remolcada. El cubano José Iglesias de 4-2 con una impulsada. El venezolano Francisco Álvarez de 4-0.

Por los Nacionales, el dominicano José Tena de 4-1 con una remolcada. Los venezolanos Juan Yépez de 4-1 con una anotada, Andrés Chaparro de 3-0, Ildemaro Vargas de 3-0, Keibert Ruiz de 4-1.

Pretemporada NBA 2024: Todos los partidos y horarios

0

ESTADOS UNIDOS (NBAMANIACS.com).-Tres meses sin NBA se hacen largos, pero no hay que esperar al 22 de octubre para empezar a paladear baloncesto de la máxima élite. La pretemporada NBA está a la vuelta de la esquina y, por si aún no te has enterado de cuándo juega tu equipo favorito, en nba. A continuación los horarios* al completo de todos los partidos que se jugarán antes de la opening night.

Pretemporada NBA 2024

5 de octubre

  • New Zealand vs Utah Jazz – 1:00a.m.
    Delta Center, Salt Lake City, Utah
  • Minnesota Timberwolves vs Los Angeles Lakers – 1:30a.m.
    Acrisure Arena, Palm Desert, California
  • Boston Celtics vs Denver Nuggets – 4a.m.
    Etihad Arena, Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos
  • Golden State Warriors vs Los Angeles Clippers – 11:00pm
    Stan Sheriff Center, Honolulu, Hawaii

6 de octubre

  • Denver Nuggets vs Boston Celtics – 4p.m.
    Etihad Arena, Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos

7 de octubre

  • New York Knicks vs Charlotte Hornets – 1a.m.
    Spectrum Center, Charlotte, Carolina del Norte
  • Washington Wizards vs Toronto Raptors – 1:30a.m.
    Bell Centre, Montreal, Quebec
  • Phoenix Suns vs Los Angeles Lakers – 3:30a.m.
    Acrisure Arena, Palm Desert, Californi
  • Milwaukee Bucks vs Detroit Pistons – 2:00a.m.
    Little Caesars Arena, Detroit, Michigan
  • Orlando Magic vs New Orleans Pelicans – 7:30p.m.
    Smoothie King Center, New Orleans, Louisiana

8 de octubre

  • Equipo por anunciar vs Philadelphia Sixers – 1:00a.m.
    Wells Fargo Center, Philadelphia, Pensilvania
  • Memphis Grizzlies vs Dallas Mavericks – 2:00a.m
    American Airlines Center, Dallas, Texas
  • Oklahoma City Thunder vs San Antonio Spurs – 2:00a.m.
    Frost Bank Center, San Antonio, Texas
  • Houston Rockets vs Utah Jazz – 3:00a.m.
    Delta Center, Salt Lake City, Utah

9 de octubre

  • Miami Heat vs Charlotte Hornets – 2:00a.m.
    Spectrum Center, Charlotte, Carolina del Norte
  • Chicago Bulls vs Cleveland Cavaliers – 1:00a.m.
    Rocket Mortgage FieldHouse, Cleveland, Ohio
  • Indiana Pacers vs Atlanta Hawks – 1:00a.m.
    State Farm Arena, Atlanta, Georgia
  • Phoenix Suns vs Detroit Pistons – 1:00a.m.
    Breslin Center, East Lansing, Michigan
  • Brooklyn Nets vs Los Angeles Clippers – 4:30a.m.
    Frontwave Arena, Oceanside, California

10 de octubre

  • Houston Rockets vs Oklahoma City Thunder – 2:00a.m.
    Paycom Center, Oklahoma City, Oklahoma
  • Orlando Magic vs San Antonio Spurs – 2:00a.m.
    Frost Bank Center, San Antonio, Texas
  • Washington Wizards vs New York Knicks – 1:30a.m.
    Madison Square Garden, New York
  • Golden State Warriors vs Sacramento Kings – 4:30a.m.
    Golden 1 Center, Sacramento, California

11 de octubre

  • Indiana Pacers vs Cleveland Cavaliers – 1:00a.m.
    Rocket Mortgage FieldHouse, Cleveland, Ohio
  • Los Angeles Lakers vs Milwaukee Bucks – 1:00a.m.
    Fiserv Forum, Milwaukee, Wisconsin
  • Atlanta Hawks vs Miami Heat – 1:30a.m.
    Kaseya Center, Miami, Florida
  • Utah Jazz vs Dallas Mavericks – 2:00a.m.
    American Airlines Center, Dallas, Texas
  • Charlotte Hornets vs Memphis Grizzlies – 2:00a.m.
    FedExForum, Memphis, Tennessee
  • New Zealand vs Oklahoma City Thunder – 2:00a.m.
    BOK Center, Birmingham, Alabama

12 de octubre

  • Philadelphia Sixers vs Minnesota Timberwolves – 12:00a.m.
    Wells Fargo Arena, Des Moines, Iowa
  • New Orleans Pelicans vs Orlando Magic – 1:00a.m.
    Kia Center, Orlando, Florida
  • Toronto Raptors vs Washington Wizards – 1:00a.m.
    Capital One Arena, Washington D.C.
  • Detroit Pistons vs Phoenix Suns – 3:00a.m.
    Footprint Center, Phoenix, AZ
  • Sacramento Kings vs Golden State Warriors – 4:00a.m.
    Chase Center, San Francisco, California
  • Portland Trail Blazers vs Los Angeles Clippers – 4:30a.m.
    Climate Pledge Arena, Seattle, Washington

13 de octubre

  • Memphis Grizzlies vs Chicago Bulls – 1:00a.m.
    United Center, Chicago, Illinois
  • Utah Jazz vs San Antonio Spurs – 2:00a.m.
    Frost Bank Center, San Antonio, TX
  • Philadelphia Sixers vs Boston Celtics – 2:00a.m.
    TD Garden, Boston, Massachussets

14 de octubre

  • Portland Trail Blazers vs Sacramento Kings – 12:00a.m.
    Golden 1 Center, Sacramento, California
  • New Orleans Pelicans vs Miami Heat – 9p.m.
    Kaseya Center, Miami, Florida
  • Detroit Pistons vs Golden State Warriors – 2:30a.m.
    Chase Center, San Francisco, California
  • Minnesota Timberwolves vs New York Knicks – 12:00a.m.
    Madison Square Garden, New York
  • Phoenix Suns vs Denver Nuggets – 12:30a.m.
    Ball Arena, Denver, Colorado
  • Toronto Raptors vs Boston Celtics – 1:00a.m.
    TD Garden, Boston, Massachussets

15 de octubre

  • Memphis Grizzlies vs Indiana Pacers – 1:00a.m.
    Gainbridge Fieldhouse, Indianapolis
  • Chicago Bulls vs Milwaukee Bucks – 1:00a.m.
    Fiserv Forum, Milwaukee, Wisconsin
  • Philadelphia Sixers vs Atlanta Hawks – 1:30a.m.
    State Farm Arena, Atlanta, Georgia
  • Washington Wizards vs Brooklyn Nets – 1:30a.m.
    Barclays Center, Brooklyn, NY
    7:30pm (01:30am del 15 de octubre, Madrid)
  • Dallas Mavericks vs Los Angeles Clippers – 4:30a.m.
    Intuit Dome, Inglewood, California

16 de octubre

  • Boston Celtics vs Toronto Raptors – 1_00a.m.
    Scotiabank Arena, Toronto, Ontario
  • San Antonio Spurs vs Miami Heat – 1:30a.m.
    Kaseya Center, Miami, Florida
  • New Orleans Pelicans vs Houston Rockets – 2:00a.m.
    Toyota Center, Houston, Texas
  • Oklahoma City Thunder vs Denver Nuggets – 3:00a.m.
    Ball Arena, Denver, Colorado
  • Sacramento Kings vs Utah Jazz – 3:00a.m.
    Delta Center, Salt Lake City, Utah
  • Golden State Warriors vs Los Angeles Lakers – 4:00a.m.
    T-Mobile Arena, Las Vegas, Nevada
  • Charlotte Hornets vs New York Knicks – 1:30a.m.
    Madison Square Garden, New York

17 de octubre

  • Brooklyn Nets vs Philadelphia Sixers – 1:00a.m.
    Wells Fargo Center, Philadelphia, Pensilvania
  • Cleveland Cavaliers vs Detroit Pistons – 1:00a.m.
    Little Caesars Arena, Detroit, Michigan
  • Minnesota Timberwolves vs Chicago Bulls – 2:00a.m.
    United Center, Chicago, Illinois
  • Ratiopharm ULM vs Portland Trail Blazers – 3:00a.m.
    Moda Center, Portland, Oregón

18 de octubre

  • Milwaukee Bucks vs Dallas Mavericks – 1:30a.m.
    American Airlines Arena, Dallas, Texas
  • Charlotte Hornets vs Indiana Pacers – 1:00a.m.
    Gainbridge Fieldhouse, Indianapolis
  • Atlanta Hawks vs Oklahoma City Thunder – 2:000a.m.
    Paycom Center, Oklahoma City, Oklahoma
  • San Antonio Spurs vs Houston Rockets – 2:00a.m.
    Toyota Center, Houston, Texas
  • Los Angeles Lakers vs Phoenix Suns – 3:00a.m.
    Footprint Center, Phoenix, Arizona
  • Sacramento Kings vs Los Angeles Clippers – 4:30a.m.
    Intuit Dome, Inglewood, California

19 de octubre

  • Philadelphia Sixers vs Orlando Magic – 1:00a.m.
    Kia Center, Orlando, Florida
  • New York Knicks vs Washington Wizards – 1:00a.m.
    Capital One Arena, Washington D.C.
  • Toronto Raptors vs Brooklyn Nets – 1:30a.m.
    Barclays Center, Brooklyn, Nueva York
  • Cleveland Cavaliers vs Chicago Bulls – 2:00a.m.
    United Center, Chicago, Illinois
  • Denver Nuggets vs Minnesota Timberwolves – 2:00a.m.
    Target Center, Minneapolis, Minnesota
  • Miami Heat vs Memphis Grizzlies – 2:00a.m.
    FedExForum, Memphis, Tennessee
  • Utah Jazz vs Portland Trail Blazers – 3:00a.m.
    Moda Center, Portland, Oregón
  • Los Angeles Lakers vs Golden State Warriors – 3:30a.m.
    Chase Center, San Francisco, California

Abinader presenta declaración del 2024 por un monto de RD$3,972 millones de pesos

Santo Domingo.–La Declaración Jurada de Patrimonio (DJP) presentada por el presidente Luis Rodolfo Abinader Corona en 2024 muestra una disminución en comparación con la presentada en 2020. En 2024, Abinader declaró un patrimonio total de RD$3,972 millones, mientras que en 2020 había reportado RD$4,182 millones, una disminución de 5%.

En detalle, los activos en 2024 ascienden a RD$4,219 millones, con pasivos de RD$247 millones, en comparación con los RD$4,326 millones en activos y RD$143 millones en pasivos reportados en 2020.

El presidente Abinader, anexo a su Declaración Jurada de Patrimonio, anexó un documento notarizado en el que indica que todos los bienes inmuebles que respaldan la totalidad de sus inversiones societarias y fideicomitidas están en territorio dominicano; y por consiguiente, cumplen con todas sus obligaciones fiscales en la República Dominicana.

*Cambio en la estructura del patrimonio*

La diferencia en los montos se debe principalmente a un cambio en cómo se contabilizan las participaciones de Abinader en las empresas familiares. En 2020, estas acciones se reflejaban directamente, pero en 2024 se reportan como parte de un fideicomiso familiar creado en ese mismo año.

Este fideicomiso incluye utilidades retenidas, nuevos activos adquiridos y la compra de derechos sobre la sucesión familiar, lo que ha influido en los valores declarados.

*Aumento en los pasivos por compra de propiedades*

El aumento en los pasivos en 2024 se explica por la formalización de la compra de propiedades en La Julia, que estaban en proceso en 2020. Estas propiedades fueron adquiridas a través del fideicomiso, que también contrató un préstamo con el Banco Popular para financiar la compra y remodelación de las mismas.

*Transparencia en la gestión*

Tanto el fideicomiso como los estados financieros personales de Abinader han sido auditados, y los ingresos del fideicomiso se reportan en su declaración de impuestos. Además, como se ha mencionado antes, los salarios del Presidente son donados a instituciones benéficas.

Presidente Abinader encabeza presentación de propuesta de reestructuración y racionalización de la administración pública

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader, tras meses de estudios, consultas, diálogo y evaluación, encabezó la presentación de una segunda reforma para la unificación de ministerios y otras instituciones estatales con el objetivo de continuar la reestructuración y racionalización de la administración pública.

Esta propuesta, además, busca eliminar duplicidades en las instituciones públicas para ser más eficientes, coherentes y estar más alineados con las prioridades del gobierno.

El jefe de Estado acotó que la mayoría de las propuestas irán al Congreso Nacional para ser aprobadas pero desde el punto de vista económica “se podrán ir haciendo los ahorros debidos”.

Al mismo tiempo, recordó las primeras unificaciones y supresiones realizadas durante su mandato, citando la fusión de la OISOE y el INVI, (hoy Ministerio de Vivienda y Edificaciones), el CEA y el CORDE y la eliminación del Despacho de la Primera Dama y Procomunidad.

*Objetivos*

Los cuatro objetivos de esta segunda reforma son, la optimización de recursos para permitir liberar recursos financieros y humanos, redireccionando hacia áreas críticas como salud, educación y seguridad ciudadana; mejorar la coordinación para reducir la dispersión y mejorar el trabajo entre organismos; eliminar las duplicidades, suprimiendo entidades cuya razón de ser ya no existe o pueden ser asumidas por otros organismos, y por último, la reducción de la burocracia en favor de una estructura estatal mas simple y una administración más ágil y efectiva.

*Fusiones claves*

*MESCYT y MINERD*

La primera propuesta de fusión institucional presentada por Sigmund Freund, ministro de Administración Pública, fue la de los ministerios de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) y el de Educación (MINERD).

Con esto se busca la optimización de recursos y eficiencia en el gasto educativo con una distribución más estratégica e integral de los recursos, fortaleciendo la calidad educativa y reduciendo costos.

También persigue la integración del sistema educativo, evitando la fragmentación entre niveles (inicial, básica, secundaria, superior), lo que reducirá gastos y aumentará la coherencia en las acciones para mejorar el aprendizaje.

De igual forma se pretende alcanzar una mejora en la calidad educativa, facilitando un enfoque integral de la educación, desde la formación básica hasta la superior, alineando los currículos con las demandas del mercado laboral.

El fortalecimiento del sistema educativo nacional es otra de las metas de esta fusión, alineando la educación con las prioridades del país en ciencia y tecnología, fomentando el desarrollo regional y la equidad en la distribución de recursos.

Finalmente, sobre la mejora en la política educativa: la fusión facilita el desarrollo de políticas conjuntas para enfrentar los desafíos educativos y científicos, mejorando el acceso a la educación y fortaleciendo el seguimiento del progreso estudiantil y la investigación.

En cuanto al componente de ciencia y tecnología del Mescyt, se enviarán a otro ente que destinará sus esfuerzos en estos aspectos, incluyendo acciones de innovación.

*MEPYD y HACIENDA*

La fusión de los ministerios de Hacienda y Economía, Planificación y Desarrollo dará lugar al Ministerio de Hacienda y Economía, para mejorar la coordinación y la eficiencia en la gestión pública.

Además se implementarán medidas para optimizar las áreas de apoyo como recursos humanos, finanzas, compras, legal, seguridad y comunicación.

*MAPRE*

Se suprimirá el Ministerio Administrativo de la Presidencia y se convertirá en Secretariado Administrativo bajo la Presidencia, para lograr una sola coordinación en todas las áreas transversales y de soporte, mejorando los recursos humanos, las finanzas y comunicaciones.

*IAD y Agricultura*

El Instituto Agrario Dominicano (IAD) será absorbido por el Ministerio de Agricultura, eliminando redundancias y asegurando el seguimiento a los asentamientos agrarios.

*Consejo Nacional de Investigación Agropecuaria*

Del mismo modo, el Consejo Nacional de Investigación Agropecuaria se integrará al Instituto Dominicano de Inversión Agropecuaria.

*ADESS*

La Administradora de Subsidios Sociales (ADESS) se fusionará con el programa Supérate para mejorar la coordinación y aumentar la eficiencia en la administración de los recursos.

*Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, FONVIVIENDA y Familia Feliz*

La Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, FONVIVIENDA y Familia Feliz se fusionarán con el Ministerio de la Vivienda, logrando mayor centralización y coordinación en las obras gestionadas.

*Comedores Económicos*

De igual modo, los Comedores Económicos se integrarán al Plan Presidencial Contra la Pobreza para así mejorar la coordinación y la eficiencia, dado que ambas instituciones brindan servicios similares a la población.

*Autoridad Nacional de Asuntos Marítimos*

Asimismo, la Autoridad Nacional de Asuntos Marítimos se fusionará con el Acuario Nacional para que ambas formen lo que será el Instituto Oceanográfico con el objetivo de fortalecer la coordinación y mejorar la eficiencia en la gestión de los recursos marinos y costeros.

*Eliminaciones estratégicas*

Entre estas eliminaciones están, la Caja de Ahorros para Obreros y Monte de Piedad, la Comisión Sectorial de la Reforma y Modernización del Sector Agropecuario, el Consejo de Desarrollo Dominicano del Exterior (CONDEX), el Consejo Nacional de Población y Familia y la Comisión Presidencial de Modernización y Seguridad Portuaria.

Asimismo, la Comisión Empresarial para el Desarrollo Hipotecario y Fideicomiso, la Comisión Internacional Asesora de Ciencia y Tecnología y la Dirección Nacional de Fomento y Desarrollo de la Artesanía (FONDEARTE).

*Medidas de contención del gasto*

De su lado, el ministro de Hacienda José Manuel (Jochi) Vicente, manifestó que entre estas medidas están la de eficientizar el uso de la publicidad estatal, concentrando la misma únicamente en las instituciones que deben hacer uso de la publicidad y darle un contenido educativo e informativo.

También, la prohibición de compra de vehículos no utilitarios, la prohibición de gastos destinados a eventos generales y celebraciones de aniversarios de las instituciones y la prohibición de impresión de memorias institucionales, que a partir de ahora serán digitales.

Otras medidas son, la congelación de la cantidad de empleados públicos en cada institución a los niveles de agosto de 2024.

Se exceptúan de esta disposición la contratación de policías, militares, personal médico y personal docente, el MAP podrá de forma extraordinaria aprobar dispensas dependiendo de la naturaleza y razonabilidad de la necesidad. Para esto se otorga un plazo máximo de 4 meses para realizar las implementaciones de lugar.

De igual modo, todo viaje al exterior por parte de las diversas instituciones deberá contar con el visto bueno de su órgano rector o de adscripción.

Las delegaciones oficiales no podrán sobrepasar de tres personas a menos que no cuenten con una autorización por escrito del órgano rector o de adscripción.

*Impacto esperado*

Redistribución de recursos: recursos financieros y humanos liberados para sectores prioritarios como salud y educación.

Mayor eficiencia y transparencia: una administración publica más sencilla, transparente y orientada a resultados.

Fortalecimiento institucional: instituciones mas fuertes, con roles y funciones claramente definidos y alineados con las necesidades del país.

 

Trump lanza video contra Kamala Harris que evoca el tema de salsa ‘Juliana que mala eres’

Los Ángeles. – La campaña del expresidente Donald Trump (2017-2021) lanzó ‘Qué mala Kamala’, una canción a ritmo de salsa dirigida a los votantes latinos, un electorado clave que podría inclinar la balanza en los resultados de las elecciones de noviembre próximo.

El video lanzado en coincidencia con el inicio de las celebraciones del Mes de la Herencia Hispana en EE.UU. hace parte de los esfuerzos de la campaña republicana por captar a este electorado que, aunque no es monolítico, según la última encuesta de BSP Research se ha decantado por la vicepresidenta Kamala Harris con un 57 %.

El estribillo de ‘Qué mala Kamala’ hace eco de ‘Juliana’, la canción éxito del dominicano Cuco Valoy, que junto a su coro cantaba “Juliana qué mala eres, qué mala eres Juliana”.

En el video aparece Trump manejando un carro de golf y diciendo que tiene una buena lista de música antes de reproducir el tema, que incluye varias imágenes de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, riendo a carcajadas.

En un comunicado, Jaime Florez, director de comunicaciones hispanas de la campaña de Trump y del Partido Republicano, cargó contra la candidata demócrata Harris al asegurar que “está tratando de traer las mismas políticas comunistas fallidas del Gobierno de Joe Biden”.

Gobierno propone fusionar el Minerd y el Mescyt; también Hacienda y Economía

SANTO DOMINGO. –El ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, presentó este lunes la propuesta formal del Gobierno para la fusión y eliminación de instituciones, incluyendo ministerios, direcciones y comisiones del Gobierno.

Freund anunció este lunes que se fusionarán los ministerios de Hacienda y de Economía, Planificación y Desarrollo se fusionarán para ser el Ministerio de Hacienda y Economía.

En la Semanal con la Prensa, Freund también anunció que el Instituto Agrario Dominicano (IAD) será absorbido por el Ministerio de Agricultura.

El funcionario informó que se estarán fusionando los Ministerios de Educación (Minerd) y Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt).

Freund dijo que esta fusión busca optimizar los recursos del Estado dominicano.

También, el Ministerio Administrativo de la Presidencia pasará a ser un Secretariado bajo la dirección del Ministerio de la Presidencia.

Gobierno fusionará el Ministerio Administrativo con el de la Presidencia

SANTO DOMINGO.-El Gobierno auncio este lunes que fusionará el Ministerio Administrativo de la Presidencia para a ser un “secretariado administrativo» del Ministerio de la Presidencia.

La noticia sobre la fusión de algunos ministerios y la reestructuración de instituciones en el país de acuerdo a las declaraciones del actual ministro de la Administración Pública de la Presidencia MAP, Sigmund Freund, refleja un esfuerzo por optimizar el gasto público y reorganizar el Estado.

Esta fusiones tienen el propósito de disminuir el gasto del Gobierno, aunque pudiera crear cierto malestar a lo interno del partido gobernante Partido Revolucionario Moderno, en el sentido de que habría que sacrificar funcionarios, que son altos dirigentes.

La fusion del Ministerio Administrativo con el Ministerio de la Presidencia impacta a Andrés Bautista García, recién ingresado al Gobierno y a José Ignacio Paliza, presidente del PRM.

 

Fusión y eliminación de instituciones reduciría entre 12 a 15 % el gasto público

Santo Domingo.- La fusión y eliminación de instituciones públicas busca reduciría entre 12% y 15% del gasto público, reveló este lunes el Sigmund Freund, ministro de Administración Pública.

«Entre un 12 o un 15%, si calculamos los ministerios y la cantidad de direcciones, estamos hablando de ahorros por encima de los 20 mil millones», respondió Freund al ser cuestionado durante una entrevista en el programa radial «El Sol de la Mañana».

El anuncio sobre la «racionalización de la administración pública» lo realizará la tarde de hoy el presidente Luis Abinader durante la rueda de prensa La Semanal.

«Habrá eliminación de ministerios y de igual manera una serie de direcciones que entendemos nosotros que de manera separada hacen funciones ineficientes y que conviene a la administración pública su fusión para que puedan realizar una función mas efectiva, y muchas comisiones, gabinetes que están por ahí desde hace muchos años, que ya no tienen ningún sentido, por lo cual el anuncio del presidente será muy importante», expresó el funcionario.

En ese sentido, adelantó que el mandatario anunciará también algunas disposiciones de contención del gasto público en una primera fase.

Explicó que respecto al personal de esas entidades habrá reubicaciones y pensiones, y descartó que se trate de desvinculaciones masivas.

En la actualidad, de acuerdo a las estadísticas del Ministerio de Administración Pública (MAP) existen 25 ministerios, 30 consejos, 12 gabinetes, 124 direcciones generales y organismo desconcentrado funcionalmente, entre éstas últimas, unas 60 direcciones.

Arnaud, Yayo, Carolina y Collado a los “calladito” inician afanes por la Presidencial de 2028

Por: José Cáceres

En política no hay nada casual. Ni mucho menos, movimientos inocentes. Todo con mucho disimulo y a lo calladito, pero con la meta clara.

En el PRM, partido oficialista que inició un segundo mandato presidencial en agosto pasado, la carrera por alcanzar la nominación interna a lo presidencial en el 2028, ante la prohibición que tiene, hoy, el presidente Luis Abinader, ha iniciado de manera silenciosa, pero firme.

El pasado 23 de mayo, a cuatro días de haber ganado las elecciones nacionales, el presidente Luis Abinader se habría reunido con los políticos de los llamados “presidenciables para el 2028” del PRM, a quienes les habría pedido que se dedicaran a trabajar y en que, en dos años, entonces comenzarán a rodar sus maquinarias internas-
Sin embargo, a partir del 16 de agosto pasado, los posibles “presidenciables” del Partido Revolucionario Moderno han iniciado sus contactos con diversos sectores de la vida nacional, en diferentes provincias, desde sus plataformas que ocupan en el tren gubernamental y municipal, donde se notan con visibilidad Eduardo Sanz Lovatón (Yayo), director de Aduanas, Carolina Mejía, alcaldesa del Distrito Nacional, David Collado, ministro de Turismo y Wellington Arnaud, director de INAPA.

Sin importar el orden en que lo mencionamos, esos políticos llevan de manera “solapadas” sus mensajes subliminales sobre lo que harían de lograr alcanzar la nominación presidencial.

Y se cuidan mucho de no expresarlo de manera abierta, porque en casi todos los casos colocan la figura del presidente Luis Abinader por las “nubes” y todos se comprometen a continuar su legado, su excelente obra de gobierno, desde sus perspectivas.

En un sondeo hecho por Pasoapaso.com, en las redes sociales de esas figuras políticas, en el último mes, Eduardo Sanz Lovatón “Yayo”, director de Aduanas, se ha movido a diferentes provincias del país, entre ellas Santiago, El Seibo, Puerto Plata y encuentros en la capital.

En el Seibo tuvo la oportunidad de conocer la gastronomía y compartir con jóvenes apasionados que me hablaron de sus proyectos e ideas para impulsar el desarrollo de su comunidad.

Participó en un taller ‘Desafíos Digitales del Nuevo Gobierno’, busca capacitar a jóvenes políticos en el uso eficaz de herramientas digitales, para enfrentar los retos de la era digital.

Ese evento contó con paneles liderados por expertos en comunicación estratégica, digital y política, con el objetivo de fomentar una comunicación asertiva y responsable, conectando de manera auténtica con la ciudadanía. ¡Próximamente, en más ciudades!

Luego tuvo un encuentro con deportistas en la Ciénega “, en el Distrito Nacional, donde exclamó que: “hablar de caminos, sueños y progreso siempre me inspira, porque veo en ellos, mi propio reflejo y el de esos niños que están creciendo”.

Y abundó: “Hoy, reafirmo que el trabajo comunitario de nuestros clubes sociales es clave para el futuro de RD. Gracias al Club Deportivo, Social y Cultural La Ciénaga por la invitación a su desayuno de su 29.° aniversario. ¡En manos de Dios, seguimos adelante!

Igualmente visitó la provincia de Puerto Plata, donde realizó el saque de honor en el Estadio Leonel Plácido para el partido de los Atlántico FC y el Cibao FC, Compartió con los jugadores, entre ellos con Montes de Oca que marcó el primer gol de Dominicana en los pasados Juegos Olímpicos de París.

“Estos niños son el futuro del deporte dominicano y estamos aquí para apoyarlos en su camino”, dijo Lovatón.

Yayo Lovatón llevó una Conferencia sobre RD como Hub Logístico de calidad mundial, donde compartió con el Senador de la Provincia La Altagracia, Rafael Duluc (Cholitin)-

En Santiago tuvo una reunión con el Alcalde de ese municipio, Ulises Rodríguez, donde afinaron trabajos conjuntos entre ambas entidades.

Carolina Mejía

En agosto pasado, Carolina Mejía llevó un operativo médico y social en el sector de Arroyo Manzano, llevando bienestar a los moradores de allí.

También agradeció a los cienos de familias de la capital que participaron en la primera versión de Plásticos por Escolares. Se supone que todos hacen reuniones a puertas cerradas con sus equipos de campañas internas, algo legitimo.

Entregaron 14, 400 kit de mochilas con tablets luego de recibir 7.2 millones de botellas plásticas recolectadas, que superó las 7.0 en los últimos cuatro años.

Felicitó a los colaboradores, regidores y aliados que hicieron posible esa iniciativa.

En este mes de septiembre, también llevó un operativo médico para la gente de la Ciénaga. También acaba de ser galardonada como la “Alcaldesa Más Activa del Mundo”, por una entidad internacional.

“El poder cuidar de ustedes y llevarles bienestar me llena de gran felicidad ¡Seguimos sirviéndoles con amor para que cada día estemos mejor”, dijo Carolina en aquel momento!

Igualmente, visitó el Edificio Administrativo de la París y su Entorno, a un año de su inauguración y le llenó de alegra tanto ver a todo ese equipo trabajando unido para mantener el orden de esta zona tan importante de la ciudad.
Aprovechó para felicitar también a los comerciantes por la apertura de estos nuevos módulos, que pronto estarán funcionando para todos.

David Collado estuvo de viaje

El Ministro de Turismo, David Collado, fruto de sus funciones, se mantuvo en este primer mes del segundo mandato del gobierno del PRM, viajando a Puerto Rico, Miami, George, Estados Unidos, donde tuvo contactos con diversos operadores de turismo y recibió un reconocimiento.

Habló sobre los 107 mil turistas provenientes de Georgia que llegaron en 2022, otros 124 mil llegaron en 2023 y en lo que va del 2024, de enero a julio arribaron 85 mil turistas, donde se tienen una proyección de cerrar este 2024 con aproximadamente 150 mil turistas provenientes del estado de Georgia. ¡La cifra más alta de turistas de este Estado que han llegado a RD!.

En Miami anunció la nueva Ruta de American Airlines de MIA-La Romana con una frecuencia diaria.

En Puerto Rico, se hizo un RDRoadsShow que superó todas las expectativas donde los agentes de viajes mostraron su confianza en la República Dominicana.
Aprovechó para otorgar una entrevista para el diario El Vocero, de Puerto Rico.

Wellington Arnaud

En el último mes, el director del INAPA se ha visto más concentrado en sus labores oficiales realizando viajes de inauguraciones o supervisando labores de trabajo en su área y en sus redes sociales no se evidencian muchas actividades políticas de cara a buscar su precandidatura presidencial para el 2028.

Ese funcionario ha venido trabajando política por muchos años atrás y muchos lo bautizan como una “hormiguita política”.

Tras las elecciones municipales de febrero pasado y las congresuales y presidenciales en mayo, que otorgó al PRM una gran mayoría en los puestos edilicios, en el Congreso y el Poder Ejecutivo.

Sin embargo, algunos aseguran que la fuerza interna que ha logrado acumular el director de INAPA es para tomar en cuenta.

Dicen en los corrillos políticos que son adeptos a Arnaud unos 95 alcaldes y directores oficialistas, 30 diputados y cuatro senadores.

De ser cierto esos datos, pudiera ser un serio contrincante y quienes los subestimen, pagarían por ello.