Inicio Blog Página 829

Cristiano, sobre su gol 900: «Puede parecer un número fácil pero no lo es»

0

Lisboa (EFE).– El portugués Cristiano Ronaldo dijo este jueves que marcar el gol 900 de su carrera fue «emocionante» y defendió que, aunque puede parecer un número «fácil», no lo es y exige mucho trabajo diario y preparación.

«Fue un gol emocionante para mí. Es un número redondo. Puede parecer un número fácil, pero no lo es. Es mucho trabajo diario, mucha consistencia, mucha preparación», dijo en declaraciones al canal Sport TV en Lisboa tras la victoria de Portugal ante Croacia (2-1) en la Liga de Naciones.

Cristiano, que marcó el segundo gol de su equipo, recordó que ya tiene 39 años y por eso tiene que estar «muy centrado para que las cosas salgan bien».

«Cuando estos récords van ocurriendo, me quedo emocionado porque doy valor a lo que hago», confesó el jugador, que en este partido se sintió «más libre» tras una Eurocopa en la que no consiguió anotar ningún gol.

Para algunos de sus compañeros en las ‘quinas’, el gol 900 de Cristiano también es un hito histórico.

«Con el ritmo, con los años, con los partidos a veces nos olvidamos, y no viene mal de vez en cuando que nos recuerde que jugamos al lado de alguien que hizo lo que hizo y lo sigue haciendo. Es especial para todos nosotros», señaló Rúben Dias en declaraciones a periodistas tras el partido.

Por su parte, Diogo Dalot destacó la «capacidad» del delantero de Madeira de «estar siempre intentando mejorar» y «su pasión por jugar en la selección».

«Me gustaría que estuviera en el Mundial», confesó. EFE

Paliza juramenta en el PRM a ex secretario de organización del PRD

Santo Domingo.- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) juramentó en sus filas al ex Secretario Nacional de Organización del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Ramón Arnaldo Pimentel, junto a decenas de dirigentes nacionales.

La juramentación fue realizada por el presidente del PRM, José Ignacio Paliza, en la sede central de la organización oficial.

“El PRM desde sus orígenes ha tenido una matriz de crecimiento en el tiempo. Esta juramentación de hoy es producto de esa tendencia. De hacer ver, de convencer y de practicar que este partido no es exclusivo de sus militantes, sino que es del pueblo dominicano, de sus sueños, de sus ilusiones”, expresó Paliza.

Señaló que el partido oficial está abierto para todo aquel que quiera hacer política de una manera diferente y que tenga la visión de cambio del presidente Luis Abinader.

Pimentel, al ingresar al PRM, mostró su entusiasmo por trabajar a favor de la democracia en una organización que abre espacios a los jóvenes para desarrollarse y servir.

“Venimos al PRM a poner nuestras energías por el bien del país. Venimos al PRM a quedarnos y a trabajar por el partido”, dijo Pimentel al ser juramentado.

En la juramentación estuvo la secretaria general del PRM, Carolina Mejía, el ministro de la Juventud, Carlos Valdés, el director general de Pasaportes, Lorenzo Ramírez, así como senadores, diputados y dirigentes del PRM.

La presentación de Pimentel y los nuevos miembros del PRM, fue hecha por Wellington Arnaud, miembro de la dirección ejecutiva.

Blinken llega al país con Haití como primer tema de la agenda que tratará con Abinader

Santo Domingo,- El secretario de Estado de los Estados Unidos llegó la noche de este jueves al país para desarrollar este viernes una apretada agenda de trabajo con el presidente Luis Abinader, cuyo primer punto será el tema haitiano.

El jefe de la diplomacia norteamericana aterrizó en el Aeropuerto Internacional de las Américas cerca de las 8PM, en un vuelo procedente, precisamente, de Haití, donde trató con el gobierno interino la situación que está atravesando, y las posibles soluciones, específicamente el tema de la violencia, y el desmantelamiento de las bandas criminales que controlan gran parte de la capital del país más pobre del Hemisferio Occidental.

El funcionario de la administración de Joe Biden se desmontó de la aeronave unos 20 minutos después del aterrizaje y bajo una ligera llovizna saludó a la delegación que lo recibió, la cual estuvo encabezada por el encargado de negocios de la encargada de negocios de la Embajada de los Estados Unidos en el país, Patricia Aguilera.

Junto con Aguilera estaban Rubén Silié, viceministro del Ministerio de Relaciones Exteriores; Victor Pichardo, director del Departamento Aeropuertario y el General Emmanuel Sutfront, director del Cuerpo Especializado en Aeroportuaria y Aviación Civil (Cesac).

Se reúne mañana con Abinader

Blinken sostendrá una reunión con el presidente Luis Abinader, quién está pautado a retornar esta noche al país luego de una agenda de dos días en los Estados Unidos, a puertas cerradas en el Palacio Nacional para tratar temas de interés común.

De acuerdo con un comunicado de prensa del Departamento de Estado, en el encuentro se tocarán temas económicos, de derechos humanos, buena gobernanza, cambio climático, entre otros.

Al culminar la reunión, sostendrán una reunión bilateral más amplia con miembros de ambas delegaciones.

Luego de los encuentros, ambos líderes ofrecerán declaraciones a la prensa para destacar los puntos abordados en las reuniones.

La jornada concluirá con un almuerzo oficial en el Palacio Nacional, donde continuarán las conversaciones en un ambiente más distendido.

Jornada en Haití

Blinken llegó a República Dominicana directamente desde Haití, en dónde con las autoridades de transición y expresó que confía en que el país pueda celebrar elecciones en 2025, con la mejora de la seguridad tras el inicio de la misión multinacional liderada por Kenia.

Además indicó que el siguiente paso «crítico» es establecer un consejo electoral.

Otro anuncio fue la ayuda humanitaria de 45 millones de dólares de parte del gobierno estadounidense.

Iglesia Católica y Evangélica se unen en respaldo proyecto Ciudad de los Animales

SANTO DOMINGO. -El obispo de la Diócesis Nuestra Señora de La Altagracia, Jesús Castro Marte, y el Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (Codue), manifestaron su respaldo a que el gobierno brinde apoyo al desarrollo del que sería el primer hogar autosostenible de animales en el país.

Tras un artículo publicado en Listín Diario, bajo el nombre «La Ciudad de los Animales solo espera el apoyo del CEA», diversas personalidades han expresado su apoyo a este proyecto que busca brindar un albergue para cientos de animales que necesitan ser rescatados y protegidos.

A través de una carta, Castro Marte felicitó el interés de este medio de comunicación en la defensa de los animales, resaltando otras iniciativas como el “Pacto por los Animales”, el cual logró un apoyo masivo“Desde nuestra Diócesis, queremos extender el llamado al presidente de la República, Luis Abinader, para que intervenga en este tema y permita que esos terrenos que tienen más de tres años siendo evaluados, diseñados y articulados para este propósito, reciban el apoyo que amerita”, comunicó el obispo.

Asimismo, declaró ser un aliado del Listín Diario y la Fundación LASO en la “firme lucha por la defensa de los animales y de cualquier causa social”.

En tanto que, el Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (Codue) también respaldó el artículo del Decano de la Prensa, al afirmar que el país necesita un proyecto como la ciudad de los animales para responder a las demandas de maltrato y violencia animal que afecta a la sociedad.

“Desde nuestra Diócesis, queremos extender el llamado al presidente de la República, Luis Abinader, para que intervenga en este tema y permita que esos terrenos que tienen más de tres años siendo evaluados, diseñados y articulados para este propósito, reciban el apoyo que amerita”, comunicó el obispo.

Asimismo, declaró ser un aliado del Listín Diario y la Fundación LASO en la “firme lucha por la defensa de los animales y de cualquier causa social”.

En tanto que, el Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (Codue) también respaldó el artículo del Decano de la Prensa, al afirmar que el país necesita un proyecto como la ciudad de los animales para responder a las demandas de maltrato y violencia animal que afecta a la sociedad.

“Esta iniciativa de Lorenny Solano y la Fundacion LASO merece el apoyo del Estado, especialmente del señor presidente, Luis Abinader un abanderado de las causas sociales”, dijo el Codue.

Además, la entidad reafirmó su disposición en colaborar para que esta iniciativa se pueda completar.

Presidente reacciona

Durante el espacio LA Semanal, el presidente Luis Abinader reaccionó a la publicación de Listín Diario luego de que una periodista le preguntara sobre la Ciudad de los Animales.

«Yo me enteré porque Lorenny, nuestra amiga común, nos llamó también para ese tema, me enteré hace una semana, nosotros hemos sido muy cautelosos con los terrenos del CEA, yo pienso que es un fin muy noble y le vamos a dar seguimiento con el CEA”, respondió el mandatario.

«Yo te agarro en la bajaíta» advierte Diosdado Cabello al Gobierno dominicano

Santo Domingo.- El ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, le envió al Gobierno de la República Dominicana un mensaje de advertencia tras la incautación de un avión por parte de las autoridades estadounidenses utilizado por el presidente venezolano, Nicolás Maduro. 

«Al Gobierno de dominicana, hi, hi, yo te agarro en la bajaíta. Siempre pasa, los que tenemos petróleo somos nosotros», declaró Cabello.

En la rueda de prensa, Cabello, reiteró la frase «yo te agarro en la bajaíta», afirmando las consecuencias que se podrían generar entre ambas naciones. 

Las recientes declaraciones de Cabello, uno de los líderes más influyentes del régimen de Maduro reflejan su descontento por la situación y marcan una respuesta por parte del gobierno venezolano.

En tanto que la incautación de la aeronave se produjo el pasado lunes por autoridades estadounidenses en suelo dominicano. El avión forma parte del equipo utilizado por altos funcionarios venezolanos, incluido el presidente Maduro.

Caribbean Transmission apoya idea del presidente Abinader sobre interconexión eléctrica entre la RD y Puerto Rico

San Juan, Puerto  Rico. Caribbean Transmission, empresa promotora del Proyecto Hostos, valoró de manera muy positiva el reciente respaldo del presidente Luis Abinader a la interconexión eléctrica entre República Dominicana y Puerto Rico, un proyecto que contribuirá significativamente a la estabilidad y eficiencia de los sistemas eléctricos de ambas islas.

El Proyecto Hostos, que contempla la instalación de un cable submarino que conectará los sistemas eléctricos de República Dominicana y Puerto Rico, es una iniciativa pionera en la región que permitirá un uso más eficiente de las energías renovables, fortaleciendo la capacidad de respuesta frente a desastres naturales y mejorando la estabilidad de las redes eléctricas de ambas naciones.

Luis Abinader resaltó que la visión para 2027 incluye la creación de un excedente energético que no solo garantice la seguridad energética de la República Dominicana, sino que también permita la exportación de electricidad hacia Puerto Rico, lo que refuerza el potencial de colaboración entre las islas.

El presidente también enfatizó la meta de alcanzar el 30% de generación renovable para 2030, lo cual se alinea con los pilares de eficiencia, estabilidad y sostenibilidad que promueve el Proyecto Hostos. Con esta interconexión, ambas naciones se beneficiarán de una red más resiliente, reduciendo la frecuencia de apagones y optimizando el uso de energías renovables.

Abinader habló durante su participación en la Conferencia sobre Inversión en Infraestructura en América Latina y el Caribe del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y Financial Times, celebrada este 4 de septiembre.

Caribbean Transmission reafirma su compromiso con este proyecto, que marca un nuevo capítulo en la historia energética de la región, proporcionando un suministro eléctrico más confiable y estable, mientras se avanza hacia un futuro energético más verde y eficiente.

Presidente Abinader recibe este viernes en el Palacio Nacional al secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken

SANTO DOMINGO.-Antony Blinken, llegará al Palacio Nacional, a las 9:55 de la mañana junto a la comitiva que le acompañará.

Tras su llegada, Blinken se reunirá en privado con el presidente Luis Abinader para tratar temas de interés común, seguido de una reunión bilateral más amplia con miembros de ambas delegaciones.

Luego de los encuentros, ambos líderes ofrecerán declaraciones a la prensa para destacar los puntos abordados en las reuniones.

La jornada concluirá con un almuerzo oficial en el Palacio Nacional, donde continuarán las conversaciones en un ambiente más distendido.

Ministerio de la Presidencia presenta “Meta RD 2036” a directiva de ASIEX

Santo Domingo.- El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, presentó este jueves a la directiva de la Asociación de Inversión Extranjera (ASIEX), el proyecto “Meta RD 2036” que busca identificar las acciones y reformas a implementar para duplicar el Producto Interno Bruto (PIB) real de República Dominicana al 2036.

Al referirse a la iniciativa, instituida mediante el Decreto 337-24, Paliza expresó que no solo procura incrementar la economía del país para alcanzar su pleno desarrollo en materia de estadísticas, sino que tiene la visión primordial de impulsar el territorio de forma integral, a través de la participación activa de todos los sectores de la sociedad.

“Es una meta ambiciosa, pero con los parámetros que la economía dominicana ha ido forjando en las últimas décadas, y sobre todo un proyecto que no solo le corresponde al Gobierno, sino que tiene una proyección a mediano plazo de incorporar a los diferentes sectores de la vida nacional, evidentemente, de acuerdo a los propios períodos constitucionales y la naturaleza del sistema político dominicano”, expresó.

Para lograr el objetivo de propiciar el crecimiento económico de la nación, el funcionario indicó que muchas de las reformas estructurales trazadas para este plan han sido anunciadas por el presidente Luis Abinader y depositadas ante el Congreso Nacional; mientras que otras serán presentadas posteriormente.

De su lado, el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, precisó que acelerar el crecimiento promedio anual del PIB al 6 %, que es la tasa necesaria para que se duplique en 12 años, requiere un conjunto de transformaciones que permitan que el país pueda enfrentar los desafíos en múltiples áreas.

Destacó que a pesar de que la economía nacional ha ascendido notablemente, el objetivo primordial de este proyecto es fomentar bases estructurales que permitan sostener y acelerar el crecimiento, que genere más bienestar en la población.

La presentación del Plan Meta RD 2036 estuvo a cargo del director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad, Peter Prazmowski, quien explicó que el proyecto incluirá metas específicas y trascendentales, como eliminar la pobreza extrema, crear 1.7 millones de nuevos empleos, triplicar el salario medio y alcanzar un grado de inversión que permita que República Dominicana sea la economía más próspera de América Latina.

Tras ofrecer los detalles del Plan Meta RD 2036 y hacer las preguntas de lugar en torno al proyecto, el presidente de la Asociación Dominicana de Empresas de Inversión Extranjera, Alejandro Peña Prieto, agradeció y externó el apoyo de todos los integrantes de la organización para contribuir al incremento de la economía nacional, por medio de  acciones concretas.

Jueces del Tribunal Superior Electoral dan visto bueno a unificación de elecciones

SANTO DOMINGO.– En medio del debate de la reforma Constitucional, el Tribunal Superior Electoral no observó mayores inconvenientes con que se unifiquen las elecciones y por el contrario plantearon las ventajas que se derivarían de la misma, mientras que el pleno de la Junta Central Electoral no asistió al encuentro de este jueves con la comisión bicameral que estudia el proyecto.

La unificación de las elecciones sería una ventaja para que el Tribunal Superior Electoral pueda tener más tiempo al momento de emitir decisiones sobre los posibles conflictos contenciosos que surjan en los procesos electorales.

Así lo informó el presidente de la comisión bicameral que estudia el proyecto de reforma constitucional, Pedro Catrain.

Para la próxima semana la comisión tiene previsto escuchar a ocho juristas constitucionalistas, incluyendo al expresidente del TC Milton Ray Guevara.

Los legisladores tenían previsto debatir este jueves con la Junta Central Electoral las implicaciones de unir las elecciones presidenciales, congresuales y municipales, sin embargo los integrantes del órgano no asistieron al encuentro, lo que provocó cuestionamientos por parte de uno de los integrantes de la comitiva.

A través de una carta, el pleno de la la junta central electoral pidió a la comisión que le conceda más tiempo para concluir con el estudio y la ponderación del proyecto de reforma constitucional.

El presidente de la comisión bicameral dijo esperar rendir el informe del proyecto de reforma constitucional antes de que el presidente Abinader someta ante el congreso en los próximos días la reforma fiscal.

JCE pide plazo para estudiar reforma constitucional propuesta por Abinader

Santo Domingo.- Mediante una misiva firmada por el presidente de la Junta Central Electoral (JCE)Román Andrés Jáquez Liranzo, este órgano solicitó, el pasado 4 de septiembre, a la comisión bicameral encargada de estudiar la reforma constitucional propuesta por el Presidente Luis Abinader, un plazo para continuar con el estudio de la pieza.

De acuerdo, con la carta recibida en el Senado y la Cámara de Diputados, ante la JCE fue depositado un borrador de la reforma remitido por el señor Pedro Luis Montilla Castillo, Sub-Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, el 8 de agosto; iniciando el pleno del órgano electoral con el estudio de la pieza el 12 de agosto.

«Por tales razones, nos encontramos en los actuales momentos trabajando en el abordaje de los distintos aspectos electorales de la indicada reforma, junto a los equipos técnicos de la Dirección Nacional de Elecciones, Dirección Nacional de Informática, así como otras áreas transversales y los despachos de los miembros titulares; no obstante, y dado a que el proyecto de reforma que nos ha sido remitido por la Comisión Bicameral que usted preside ha sido objeto de modificaciones respecto a la versión inicial que nos fue comunicada por el Poder Ejecutivo, solicitamos que nos sea concedido un plazo razonable para concluir con el estudio y ponderación de la citada propuesta de reforma, la cual amerita una análisis integral, cuyo resultado del mismo será el fundamento de la posición de este órgano electoral», agrega en el documento.

Este jueves se tenía previsto un encuentro entre la JCE y la Comisión Bicameral designada al estudio de la reforma, a realizarse en el Salón Polivalente “Reinaldo Pared Pérez” del Senado de la República, para continuar el análisis de la pieza que actualmente cursa en la cámara alta.