Inicio Blog Página 863

Dejan en libertad condicional al conductor de camión de accidente en Azua

AZUA.- Fue impuesta una garantía económica de un millón de pesos como medida de coerción al conductor del camión que fue sometido a la justicia por el Ministerio Público tras provocarle la muerte a seis personas y heridas a más de 40 que compartían en un negocio de la sección Bastida, del distrito municipal Villarpando, del municipio Las Yayas de Viajama.

La jueza titular Ana Esther Hernández, del Juzgado de Paz Ordinario de Las Yayas de Viajama, le impuso al imputado Ángel Encarnación Bautista la presentación de la garantía económica a través de una compañía aseguradora, impedimento de salida del país y presentación periódica por un período de seis meses ante el Ministerio Público de dicho municipio, hasta que concluyan las investigaciones.

Encarnación Bautista enfrenta cargos preliminares por manejo temerario, exceso de velocidad, golpes y heridas involuntarios que causan lesiones permanentes y la muerte.

Durante el conocimiento de la medida en la sala de audiencia del Juzgado de Paz de Azua, ubicada en el Palacio de Justicia de esta provincia, el representante del Ministerio Público, Juan Diego Ramírez Galván, aportó diferentes evidencias que les vinculan al caso.

Sobre los hechos, el Ministerio Público precisó que Encarnación Bautista, quien es comerciante en la provincia San Juan, se desplazaba por dicho lugar a exceso de velocidad y de forma imprudente, temeraria y negligente, con inobservancia, inadvertencia y torpeza, y, sin tomar las precauciones debidas, en un vehículo de motor, color rojo, tipo carga, marca Daihatsu.

Denuncian miembros de la banda 400 Mawozo atracan y hieren comerciante en Navarrete

SANTO DOMINGO,.-Camioneros haitianos denunciaron que siguen siendo despojados de sus camiones por la banda 400 Mawozo en la provincia Santiago en el trayecto Navarrete e informaron a la vez de un reciente hecho delictivo.

Los desconocidos atracaron e hirieron un comerciante haitiano en el municipio Navarrete. Thechles Chery fue baleado en el pie izquierdo tras los delincuentes disparar al vehículo en el que este se trasladaba desde esa localidad hacia Dajabón.

El extranjero no ofreció mayores detalles con relación a lo ocurrido por temor a represalias, pero estableció que le fue robada su cartera con dinero en efectivo y otras pertenencias.

La víctima fue llevada por miembros del Departamento de Investigaciones Criminales (DICRIM) al hospital provincial Matías Ramón Mella, donde recibió atenciones, mientras que las autoridades policiales investigan lo sucedido.

Preocupación

Chery expresó a Diario Libre estar preocupado por los demás compañeros de la Asociación de Camioneros Dominico-Haitiana, ya que, siguen siendo víctimas de asaltos.

Dijo esperar que las autoridades de RepúblicaDominicana resuelvan esta situación.

Denunció que hay personas vestidas de policías y guardias que con ayuda de dominicanos detienen vehículos en el trayecto Navarrete – Santiago y que si el conductor no se detiene le disparan.

Relató que fue golpeado por integrantes de la referida estructura criminal, por lo que solicitó más vigilancia en esta zona.

Presidente Abinader destaca estabilidad económica y oportunidades de inversión en RD

Nueva York. – El presidente Luis Abinader destacó este miércoles que, durante más de cincuenta años, la economía dominicana ha registrado un logro notable en la región: un crecimiento económico promedio anual de alrededor del 5%, alcanzando un producto interno bruto (PIB) de más de 130 mil millones de dólares, convirtiendo a la República Dominicana en la séptima economía más grande en América Latina y el Caribe.

Asimismo, el mandatario dijo que, la estabilidad macroeconómica ha atraído a los inversores al favorable clima de negocios que existe en el país y que el resultado es un importante flujo de inversión extranjera directa, que en los últimos años ha representado cerca del 4% del PIB, uno de los más altos de la región.

El presidente Abinader habló durante su participación en la Conferencia sobre Inversión en Infraestructura en América Latina y el Caribe del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y Financial Times sobre identificación de oportunidades para inversores y gestión de activos.

Expuso que esta realidad ha sido reconocida por Fitch, Standard and Poor’s y Moody’s, que recientemente han mejorado la calificación o perspectiva y, además, según el Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI), el riesgo país de República Dominicana es menor que el de otras naciones con calificación de grado de inversión, lo que permite un menor costo de acceso a los mercados financieros.

El gobernante dominicano expresó que, para una audiencia de expertos, esta reunión es esencial para desarrollar nuevos enfoques que faciliten el acceso oportuno y adecuado al financiamiento internacional para la inversión en infraestructura.

Como ejemplos dominicanos que dijo, encontrarán eco en la región, citó que, en el sector energético, necesitarán invertir alrededor de 5,400 millones de dólares en los próximos años para continuar la importante transformación en generación, transmisión y distribución. “Nuestro objetivo es lograr una reserva fría para el año 2027, creando un excedente que nos permita tender un cable submarino para vender electricidad a Puerto Rico. Otro objetivo es alcanzar el 30% de generación renovable para 2030”.

República Dominicana sea reconocida como un hub logístico de clase mundial

En cuanto al tema crucial de la logística, explicó ha venido desarrollando la infraestructura física y humana necesaria para que República Dominicana sea reconocida como un hub logístico de clase mundial.

En ese sentido, indicó que, en conectividad portuaria, el país cuenta con 10 puertos marítimos que manejan carga internacional, camino a alcanzar los 2,5 millones de TEU al año y también con 8 aeropuertos que le conectan con 170 destinos en todo el mundo.

El jefe de Estado dominicano destacó, además, que han construido numerosos puertos turísticos y muelles pesqueros y que, en la costa norte, en el puerto de Manzanillo, están construyendo un gran muelle logístico multimodal que acercará aún más las exportaciones dominicanas a la costa este de Estados Unidos.

Además, explicó, cuentan con un sector privado dinámico comprometido con asociaciones público-privadas para ampliar, construir y operar puertos y aeropuertos.

Dijo que, dado que la conectividad es un elemento esencial para el comercio, el turismo y las inversiones, recientemente ha firmado importantes acuerdos de cielos abiertos con Estados Unidos y Canadá.

Evidente fortaleza para atraer inversión extranjera en sector turístico

“Mi gobierno está desarrollando un Sistema Integrado de Transporte para las dos zonas urbanas más importantes del país: Santo Domingo y Santiago, que incluye importantes proyectos de infraestructura como monorrieles, teleféricos y la ampliación del metro de Santo Domingo”, resaltó Abinader.

Y agregó: “Nuestra fortaleza para atraer inversión extranjera es evidente en nuestro sector turístico, especialmente en Punta Cana y Miches. Ahora estamos impulsando un nuevo polo turístico en el sur del país, en Pedernales.

En ese orden, el mandatario manifestó que están revitalizando la zona turística de Puerto Plata con el desarrollo de Playa Bergantín, un ambicioso proyecto turístico e inmobiliario desarrollado por el sector privado y orientado a fomentar la innovación en el ámbito digital y que Incluirá, entre otras características, un campus académico, un estudio de cine, un campo de golf y una amplia infraestructura vial.

Sostuvo que la tecnología es fundamental para un desarrollo rápido y sostenible y que por ello emitió un decreto declarando alta prioridad nacional la promoción, innovación y desarrollo de la industria de semiconductores y ordenando la formación de una Estrategia Nacional para la Promoción de la Industria de Semiconductores.

Al hacer referencia al sector minero, explicó que está comprometido con expandir las operaciones en República Dominicana. “El país tiene oro, plata y níquel, y ha tenido bauxita. Señorías, donde hay bauxita, suelen estar presentes elementos de tierras raras. Actualmente estamos explorando esta posibilidad con la ayuda del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE. UU. También somos muy conscientes de los estándares internacionales establecidos para la minería por la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI), que adoptamos en 2016”.

Plenamente comprometido con nuevas inversiones en infraestructura

El gobernante dominicano enfatizó que está plenamente comprometido a allanar el camino para nuevas inversiones en infraestructura, que son esenciales para impulsar el desarrollo sostenible y lograr un círculo virtuoso de prosperidad y crecimiento en las Américas.

Afirmó que el crecimiento económico inclusivo y sostenible, la estabilidad política y la libertad individual están intrínsecamente vinculados y sólo pueden prosperar verdaderamente bajo sistemas democráticos que protejan los derechos humanos y consideró que el desarrollo dentro de una democracia es un factor fundamental para que los frutos de esa democracia lleguen a todos los ciudadanos.

Concluyó diciendo que: “Trabajar para lograr estos objetivos es el legado más valioso que podemos dejar a las generaciones futuras. Nuestro gobierno está a favor de las empresas, del empleo, del crecimiento y de la innovación. Por favor, visiten la República Dominicana pronto”.

Exigen renuncia de presidenta de Honduras tras revelación de vídeo de su cuñado con narcos

TEGUCIGALPA (EFE).- La titular del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) en Honduras, Gabriela Castellanos, exigió este miércoles la renuncia de la presidenta hondureña, Xiomara Castro, tras la divulgación de un video de una reunión celebrada en 2013 entre su cuñado, Carlos Zelaya, y narcotraficantes, en la que se discutían aportaciones para la campaña del oficialista Partido Libertad y Refundación (Libre). Castellano publicó en sus redes sociales una carta en la que solicita formalmente la «renuncia» de Castro como presidenta del país centroamericano. «Esta solicitud se fundamenta en las serias acusaciones de narcotráfico que han sido presentadas contra el entorno familiar, a quienes usted ha designado para estructurar el Estado en las diferentes secretarías, claramente colapsado por el crimen organizado«, señaló Castellanos en su carta. «Lo cual constituye una grave violación de la confianza pública y de los principios éticos que deben regir el desempeño de cualquier servidor público», agrega el documento. Destacó que «desconocer estos vínculos y arremeter contra otros señalados, como una medida desesperada para desvirtuar estas graves acusaciones, no hará que la ciudadanía olvide que seguimos en un narcoestado, con líderes que han llegado al poder usando el dinero del crimen organizado y han sido beneficiados por quienes administran la justicia actualmente».

Continuidad de Castro amenaza la paz

La directora del ente anticorrupción afirmó que la permanencia de Castro como presidenta de Honduras «no solo socava la credibilidad del Estado de Derecho, sino que también perturba la paz y la seguridad de la población». Por ello, añadió, «su renuncia es un deber para restaurar la integridad y la moral política en el servicio público de Honduras». Según un informe y video de la organización no gubernamental estadounidense InSight Crime (Crimen Organizado en las Américas), divulgado el martes por la prensa local hondureña, Carlos Zelaya, cuñado de Castro y hermano del expresidente Manuel Zelaya, se reunió en noviembre de 2013 con narcotraficantes que le ofrecieron donar más de 500.000 dólares para la campaña del partido Libre. Carlos Zelaya admitió el pasado sábado que se reunió con narcotraficantes que le ofrecieron aportaciones para la campaña del Partido Libre, aunque negó haber recibido dinero, y anunció su renuncia como secretario y diputado del Parlamento hondureño. Sobre el video de la reunión en 2013, la mandataria hondureña dijo la noche del martes que «condeno todo tipo de negociación entre narcotraficantes y políticos». Castro denunció además la existencia de un plan destinado a «destruir» su Gobierno y «asestar un nuevo golpe de Estado» en el país. «El plan para destruir mi Gobierno socialista, democrático y el próximo proceso electoral, está en marcha, las mismas fuerzas oscuras internas y externas de 2009, con la complicidad de la mediática corporativa nacional e internacional, se están reorganizando en nuestro país para asestar un nuevo golpe de Estado, que el pueblo debe repeler», enfatizó la mandataria. Castro señaló además que no permitirá que «se instrumentalice selectivamente el tratado vigente con EE.UU. para desarticular a las Fuerzas Armadas, derrocar mi Gobierno y destruir las elecciones» que el país celebrará en 2025. La presidenta hondureña dio «por terminado» el pasado miércoles el tratado de extradición con EE.UU. en medio de una tensión diplomática con la embajadora estadounidense en Tegucigalpa, Laura Dogu, por criticar una reunión reciente de autoridades de Honduras con el sancionado ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López. El Gobierno hondureño reveló en la cadena de radio y televisión un listado de políticos que tienen causas judiciales por narcotráfico en Estados Unidos, la mayoría de ellos del Partido Nacional, la primera fuerza de oposición.

El IDAC impone impedimento de vuelo a otro avión atribuido a Maduro, en mayo

SANTO DOMINGO.-El Instituto Dominicano de Aviación Civil (Idac) puso impedimento de vuelo, el 20 de mayo del 2024, a un segundo avión que se atribuye al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. La inmovilidad de la aeronave fue dispuesta por las autoridades dominicanas hasta aclarar su estatus operacional. En comunicación dirigida por el IDAC a Claudia B. Roa Ochoa, directora de Navegación Aérea, se hace constar el impedimento de vuelo para la aeronave modelo Falcon 200EX, matrícula YV3360, serie 17. Está estacionado en el hangar 55 del Aeropuerto Internacional de La Isabela, Doctor Joaquín Balaguer. Este avión está bajo vigilancia de la Oficina de Control de Activos Extranjeros, del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. La pasada semana, las autoridades norteamericanas incautaron, en territorio dominicano, el avión Dassault Falcon 900EX, con un valor estimado de US$ 13 millones y tiene capacidad para 16 personas, utilizado por el presidente venezolano. EEUU argumentó que su adquisición violaba las sanciones estadounidenses, entre otros asuntos criminales. La Oficina de Control de Activos Extranjeros, del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, tiene bajo vigilancia las aeronaves: Falcon 900EX, número de serie del fabricante de la aeronave (MSN) 196, número de cola YV2485 (Venezuela-EO13884). Y la aeronave Falcon 900EX; número de serie del fabricante (MSN) 197n número de cola YV2486 (Venezuela-EO13884).

Comienzan a disminuir las lluvias por alejamiento de onda tropical

Santo Domingo. – El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) pronosticó una disminución de las lluvias producidas por una vaguada que incide en niveles superiores de la troposfera generando nublados y tormentas eléctricas sobre la geografía nacional.

Para este miércoles predominará en gran parte de la geografía nacional un cielo mayormente soleado con ligeros incrementos nubosos, ya que la onda tropical se alejará de nuestra área de pronósticos, previendo algunos aguaceros locales con tronadas aisladas, hacia localidades del Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Monte Plata, Duarte, Samaná, María Trinidad Sánchez, Monseñor Nouel y La Vega.

El Centro de Pronóstico Nacional de este (INDOMET) mantiene los niveles de ALERTAS y AVISOS meteorológicos, ante posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como también, deslizamiento de tierra e inundaciones urbanas o rurales, para las próximas 24 a 48 horas se esperan lluvias.

Aumentan a 15 los muertos y a 21 los desaparecidos por el tifón Yagi en Filipinas

Bangkok (Agencia EFE).- Al menos 15 personas han perdido la vida y 21 están desaparecidas por los efectos en Filipinas de la tormenta tropical Yagi, que ya convertido en tifón se dirige a China, informan este miércoles las autoridades.

La tormenta, bautizada como Enteng en Filipinas, ha causado graves inundaciones y corrimientos de tierra tras cruzar el lunes la isla de Luzón con lluvias y con vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora y ráfagas máximas de hasta 90 kilómetros por hora.

Durante una reunión hoy con el presidente, Ferdinand Marcos Jr., el organismo encargado de los desastres naturales indicó que el número de muertos asciende a 15, la mayoría en Luzón -donde se encuentra Manila-, y que entre los 21 desaparecidos se encuentran un grupo de 15 marineros cuyo barco naufragó.

La mayoría de las víctimas mortales se deben a corrimientos de tierra, ahogamientos o electrocuciones, mientras se han registrado 15 heridos por los efectos de la tormenta.

Más de 1,7 millones de personas se han visto afectadas, de las cuales unas 88.000 están desplazadas, y los daños estimados ascienden a 350 millones de pesos (casi 6,2 millones de dólares o 5,6 millones de euros).

La tormenta también provocó la cancelación de decenas de vuelos nacionales y la suspensión de clases en más de 450 centros educativos.

Marcos pidió a las autoridades que se centren en los operativos de búsqueda y rescate, mientras continúan los trabajos de limpieza de carreteras y escombros.

Por su parte, las autoridades chinas emitieron este miércoles nuevas alertas debido al tifón Yagi, el undécimo de este año y considerado el primero otoñal, que se prevé toque tierra entre Wanning, en la isla de Hainan, y Dianbai, en Cantón, la tarde del 6 de septiembre como un tifón fuerte o supertifón.

Filipinas sufre unos 20 tifones y tormentas tropicales por año, especialmente en la temporada de lluvias, que suele comenzar en junio y termina en noviembre o diciembre.

En julio, más de 30 personas murieron en Filipinas por los efectos causados por el paso del tifón Gaemi.

Puerto Príncipe sufre apagón total tras boicot de central hidroeléctrica

PUERTO PRINCIPE (Agencias).- La capital de Haití sufrió un apagón total debido al boicot de la central hidroeléctrica de Peligre situada en Plateau Central, al este del país, y que supuestamente fue provocado por autoridades locales, afirmó este martes la empresa pública Electricidad de Haití (EDH). «Esta lamentable situación se debe simplemente a actos de invasión rayados en el vandalismo perpetrados por supuestas autoridades bajo el falso pretexto de que la zona metropolitana de Puerto Príncipe no puede ser abastecida si no lo son las Hauts y Bas Plateaux», dijo la EDH en un comunicado. Hauts y Bas Plateaux son comunidades cercanas a Plateau Central. Esta nota parece explicar el apagón del día en la zona metropolitana, sin que las autoridades energéticas hayan avisado. Según EDH, este tipo de acciones, lejos de satisfacer las necesidades de electricidad de la población haitiana, sólo sirven para complicar las dificultades de la empresa, ya que los equipos utilizados para hacer funcionar las centrales son caros y difíciles de reparar, mantener o incluso sustituir. La empresa estatal ha lanzado un llamamiento urgente a las autoridades competentes, no sólo para que inicien una investigación con el fin de identificar, juzgar y castigar a los autores de tales actos, sino también para pedirles que tomen las medidas necesarias para asegurar la Central Hidroeléctrica de Peligre, «que es un bien del patrimonio nacional». Según EDH, la zona donde se encuentra la central hidroeléctrica, Plateau Central, está privada de electricidad porque dos transformadores se han averiado irreversiblemente por sobrecarga y, sobre todo, porque es imposible prestar a tiempo la asistencia técnica necesaria, ya que el Departamento Oeste, donde ubica Puerto Príncipe, está prácticamente aislado del resto del país debido a la inseguridad.

San Lázaro gana el primero de la serie final del torneo de baloncesto superior femenino

0

SANTO DOMINGO.-El Club San Lázaro derrotó 78-77 al Mauricio Báez para ganar el primer partido de la serie final del torneo de baloncesto femenino del Distrito Nacional.

Jennifer Jiménez tuvo la oportunidad de llevar el partido a tiempo extra luego de recibir una falta personal con solo un segundo por jugar, pero falló el segundo de los dos lances libres.

Con 1:04 por jugar, Angie Hodge, que terminó con 27 puntos, encestó un canasto que dio ventaja 78-72 a su equipo. Esos fueron los dos puntos que al final marcaron la diferencia.

El partido se disputó en la cancha del Club San Lázaro. La final está pactada a un 5-3.

«Gracias a Dios que sacamos el partido a flote. Desperdiciamos una ventaja que teníamos, pero la defensa nos dio la victoria», dijo Hodge.

Vanessa Batista, 15, María Horford, 11, y Carola Hernández, 10, fueron las mejores por San Lázaro. Por Mauricio, Génesis Evangelista tuvo 27 y Fátima Marte 21. El siguiente partido será el jueves a las 6:00 p.m. en el Mauricio Báez.

San Lázaro llegó a estar dominando sin dificultades en la primera mitad, pero Mauricio se repuso e igualó el partido a 60 en el tercer cuarto.

En la última manga, los dos equipos mantuvieron la pizarra cerrada con ventajas mínimas, pero el último despegue de las lazareñas se tornó irrecuperable para las mauricianas.

Jonrón 19 de Santana no evita victoria de Rays 2-1 sobre Twins

0

FLORIDA (AP).-El dominicano Carlos Santana conectó su jonrón 19 de la temporada pero Jeffrey Springs lanzó seis entradas, su mayor cantidad de la temporada, Logan Driscoll conectó un sencillo productor en su debut en las Grandes Ligas y los Rays de Tampa Bay vencieron 2-1 a los Mellizos de Minnesota el martes por la noche.

Santana no había logrado hits en 10 turnos al bate antes de conectar su cuadrangular para abrir la segunda entrada.

Springs (2-2) permitió una carrera y cuatro hits en su séptima apertura desde que regresó de una cirugía de codo. Ponchó a cuatro y dio dos boletos. Edwin Uceta ponchó dos seguidos luego de permitir sencillos consecutivos al iniciar el noveno.

Fue reemplazado por Garrett Cleavinger, quien obtuvo su quinto salvamento en seis oportunidades cuando retiró al bateador emergente Christian Vázquez con un roletazo al campocorto.

Los Mellizos marchan en segundo lugar por uno de los puestos de Wild Card de la Liga Americana. Tampa Bay comenzó a jugar siete juegos detrás de Kansas City por el último Wild Card disponible  de la Liga Americana, pero también tendría que superar a Seattle, Detroit y Boston.

La multitud anunciada fue de 10.531, la más baja de la temporada, para un partido en casa de los Rays. Tampa Bay entró al juego con el tercer promedio de asistencia más bajo de las mayores con 16,834. Sólo Miami y Oakland tienen un promedio menor.

Festa permitió cinco hits en cinco entradas. Ponchó a siete y dio un boleto. Michael Helman, de Minnesota, también consiguió su primer hit en las Grandes Ligas en el quinto en su debut. El tercera base de los Mellizos, Royce Lewis, frecuentemente lesionado, estableció un récord personal al jugar su juego número 59 esta temporada. Se fue 1 de 4.