Inicio Blog Página 876

Alcalde de Los Alcarrizos niega abandonará cargo para ir a un ministerio

Santo Domingo. ― El alcalde del municipio Los AlcarrizosJunior Santos, desmintió el que tenga intenciones de ir al gobierno central, abandonando su responsabilidad, tras asegurar que su único compromiso es con su demarcación y la municipalidad.

Santos aseguró no tener pretensiones de ocupar un cargo a través de un decreto presidencial, ya que fue electo por los Alcarricenses para devolver el esplendor a la localidad, luego del colapso de los servicios municipales.
Manifestó su compromiso con el municipio, Los Alcarrizos, para que el mismo, vuelva a ser la ciudad más limpia del país, donde el bienestar y desarrollo llegue a cada munícipe, en una combinación de esfuerzos entre el gobierno local y el gobierno central, generando un solo gobierno, como lo ha planteado el presidente, Luis Abinader.
Además,  reafirmó su compromiso con sus conciudadanos de Los Alcarrizos que le eligieron, para llevar el rumbo de la demarcación, de que se mantendrá velando por el buen funcionamiento del ayuntamiento municipal y por la municipalidad, primer paso escalón del líder local.

“Estoy comprometido con el desarrollo municipal para el fortalecimiento del liderazgo nacional, luego de haber sido electo con más del 68% de los votos, en un proceso de elección separada, la cual fortalece la democracia y preserva el liderazgo local”, explicó Junior  Santos.

El alcalde de la Vega, Kelvin Cruz, renunció para pasar al Ministerio de Deportes.

Vocero de la Fuerza del Pueblo en la Cámara de Diputados asegura población se siente insegura hasta en su hogar

SANTO DOMINGO.– El vocero del Bloque de Diputados del partido la Fuerza del Pueblo en la Cámara Baja, Rafael Castillo, aseguró que las familias se sienten inseguras hasta en sus propios hogares, en el municipio Santo Domingo Este (SDE), el gran Santo Domingo y demás provincias, producto de la creciente ola delincuencial en todo el país.

En sus declaraciones Castillo rechazó que SDE se haya convertido en la ciudad más segura de la provincia y la cuarta de todo el país, como aseguró su alcalde, Dio Astacio, supuestamente fruto de su labor de los primeros cien días de gestión al frente de la alcaldía.

“El (Dio Astacio) se lo atribuye a sus primeros cien días de gestión. Entonces sería bueno hacerle las siguientes preguntas. Señor alcalde: Cuál ha sido el plan de seguridad municipal presentado a los ciudadanos de SDE?, Cuántas cámaras de seguridad instaló usted en ese período en nuestro municipio?”, indicó el congresista de la circunscripción número dos de la provincia de Santo Domingo.

Rafael Castillo señaló que el funcionario edilicio, no ha tomado ninguna medida para que supuestamente los niveles delincuenciales se hayan reducido de manera considerable en SDE, como se ufana en decirlo.

“En nuestro municipio, me informan que no se ha instalado ni una sola cámara de seguridad, no se han designado policías municipales en los parques, plazas y mercados públicos en los primeros cien días. Además que están usando a los policías para presionar el pago de arbitrios en espacios públicos. Entonces, de qué se jacta usted señor alcalde”, puntualizó el congresista.

El vocero de la FP en la Cámara de Diputados, recordó que la población dominicana debido al fracaso de la política delincuencial implementada por las autoridades, no se sienten seguras ni en sus hogares.

“No entendemos de qué se jacta el señor alcalde, cuando los que vivimos en Santo Domingo Este nos sentimos inseguros hasta dentro de nuestros propios hogares”, precisó Rafael Castillo.

Además puso en duda las estadísticas mostradas por el Ministerio de Interior y Policía, de que supuestamente la tasa de homicidio haya descendido de 11.8 por ciento a 8.3.

Autoridades arrestan a 16 personas y confiscan drogas en Santiago

SANTO DOMINGO.-Autoridades dominicanas realizaron una operación conjunta en el Cibao Central que, incluyó cinco allanamientos simultáneos y un amplio operativo, en el que resultaron arrestadas 16 personas y fiscalizaron una pistola marca Carandai, calibre 9mm, con su cargador y 7 cápsulas, sin documentación.

También, 297 porciones de presunta marihuana, 212 de cocaína y una de crack y una balanza. Además, se incautaron decenas de equipos electrónicos, incluyendo celulares, tablets, computadoras y tres DVR.

Igualmente fueron ocupadas 17 motocicletas por falta de documentación, así como una yipeta marca Toyota, modelo Highlander, de color blanco.

Los allanamientos se efectuaron en virtud de las órdenes judiciales Nos. AJ0015153, 15831, 15839, 14945 y 15091-2024, en los sectores Miraflor II, Camboyita, Ensanche Libertad, Ensanche Espaillat y el barrio La Mosca del distrito municipal Santiago Oeste (Cienfuegos) de esta provincia.

Los agentes policiales asignados a la Subdirección Regional Cibao Central de Inteligencia (DINTEL), actuaron en colaboración con la Policía Preventiva, la Unidad Lince y el equipo SWAT, y acompañados de miembros del Ministerio Público.

Los detenidos, junto a las evidencias incautadas, se encuentran bajo la custodia del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

DNCD detiene a más de mil personas y saca más de 300 mil gramos de las calles

SANTO DOMINGO.- Más de 300, 000 gramos de cocaína, marihuana, crack y otras sustancias, fueron sacados de las calles, en operativos de interdicción realizados a nivel nacional por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público.

Durante las operaciones conjuntas, las autoridades arrestaron a unas 1, 267 personas y confiscaron 223, 556 gramos de cocaína, 70, 167 de marihuana, 10, 407 de crack y 19 pastillas de éxtasis, para un total de 304,130 gramos.

En los operativos y allanamientos, se ocupó además once (11) armas de fuego, 90 cuchillos y machetes, dos vehículos, 71 motocicletas, 17 radios de comunicación, tres chalecos antibalas, 140 balanzas, 440 celulares, dinero en efectivo, entre otras evidencias.

Las intervenciones para perseguir y combatir el microtráfico de drogas, se desarrollaron en el Gran Santo Domingo, Santiago, San Cristóbal, Azua, Peravia, La Romana, La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo, San Pedro de Macorís, La Vega, Monseñor Nouel, Duarte, Hermanas Mirabal, Espaillat, Sanchez Ramirez, María Trinidad Sánchez, Samaná, entre otras.

La DNCD y el Ministerio Público continúan reforzando su capacidad operativa en todo el territorio nacional en el marco de las nuevas estrategias para combatir y perseguir el microtráfico de drogas, logrando sacar de las calles durante el mes de agosto más de 750,000 gramos de cocaína, marihuana, crack, éxtasis y otros narcóticos.

“Los organismos oficiales siguen redoblando las operaciones de interdicción, persecución y combate al tráfico de sustancias controladas en todo el país, apresando a cientos de personas, así como aumentando el número de incautaciones de drogas, tanto en el macro, como en el microtrafico”

Las autoridades anunciaron que continuarán reforzando los operativos en contra del microtráfico a nivel nacional, como parte de su misión, de perseguir y castigar ese delito a través de la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.

El 65 % de las escuelas no recibió la merienda escolar el primer día de docencia, denuncia ADP

SANTO DOMINGO.-Hace una semana comenzó el año escolar 2024-2025 y, en el primer día de docencia, muchas escuelas no ofrecieron la merienda a sus estudiantes.

Así lo indica un estudio realizado por el Observatorio Educativo Profesor Rafael Santos de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), que consultó 556 escuelas.

La consulta arrojó que de esos centros, el 65 % no ofreció la merienda a sus estudiantes. Esto significa 361 escuelas.

El informe no detalló las razones detrás de la falta de alimentos en estos centros educativos. Sin embargo, reveló que el 27 % de las escuelas tampoco proporcionó almuerzo a sus alumnos en el inicio del año escolar, aunque la mayoría sí cumplió con esta comida.

Mientras que el desayuno escolar no fue distribuido por el 26 % de las escuelas, pese a que Víctor Castro, director del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), aseguró la semana pasada que todas las escuelas del país estarían recibiendo sus reacciones alimentarias y uniformes escolares.

Estas tres raciones forman parte las comidas distribuidas a través del Programa de Alimentación Escolar (PAE) que ejecuta Inabie, que recientemente presentó un nuevo menú «saludable y balanceado», el cual incluye frutas en el postres y nuevos ingredientes.

La nueva carta consignaba para el primer día de clases leche blanca y bizcocho de zanahoria para el desayuno, mientras que el almuerzo consistía en arroz con vegetales, muslo de pollo guisado, ensalada de tomate y un guineo maduro de postre.El menú no dio especificaciones de merienda.

De acuerdo con lo que comunicó Inabie la semana anterior, el desayuno escolar tiene muffins reducidos en azúcar, hechos a base de avena, maíz, zanahoria, coco y guineo, que serán alternados con otros productos de panadería, como pan de vegetales, pan de harina de maíz y galletas de avena, para lograr el balance en la alimentación.

Intrant dice se restablecieron los semáforos, pero no explica causa de la falla

SANTO DOMINGO.-El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) informó que los servicios de los semáforos en el Distrito Nacional han sido completamente restablecidos luego de que una falla en el día de ayer causara la caída de estos, provocando un gran taponamiento en la capital dominicana.

A pesar de informar el restablecimiento de los semáforos, en el comunicado de prensa el Intrant se mantiene sin explicar cuáles fueron las causas de la problemática que causó largos taponamientos, vehículos trancados en intersecciones y caos en las vías del Distrito Nacional.

“En procura de seguir fortaleciendo la transparencia y de mantener a la ciudadanía informada, anunciamos que el próximo lunes se llevará a cabo una rueda de prensa encabezada por el director del Intrant, Milton Morrison, en la cual se explicarán los motivos del inconveniente y se brindarán las aclaraciones necesarias sobre la situación”, indica el documento de prensa difundido a los medios de comunicación.

Durante el día de ayer se reportaron un apagón en los semáforos de la avenida Winston Churchill y Jiménez Moya; además de la Churchill con Gustavo Mejía Ricart. De igual forma, se informó que los semáforos en la Núñez de Cáceres también se encontraban sin energía eléctrica.

PUB

PRD inicia este sábado jornada nacional de consulta de organismos

SANTO DOMINGO.- El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) informó que inició este sábado la jornada nacional de consulta de sus organismos, que le permitirá establecer los recursos humanos disponibles y hacer una evaluación técnica del pasado proceso electoral.

Como lo había anunciado el presidente de la organización, Miguel Vargas Maldonado, tras la consulta de mayo pasado, la jornada de evaluación que se inició por San Pedro de Macoris, La Altagracia, La Romana y El Seibo, está a cargo de dos comisiones encabezadas por los dirigentes Pegui Cabral y Héctor Guzmán, vicepresidentes del PRD, la cual se extenderá por todo el país en una fase preparatoria, detalla una nota de prensa.

El partido opositor afirma que a partir de ese escrutinio con su dirigencia y organismos de base en los comités municipales, de distritos y nacionales, la entidad podrá establecer en forma directa y objetiva los recursos humanos disponibles, tras la consulta electoral del pasado mayo.

Explicó que con la referida consulta el PRD estará en condiciones, además, de realizar una evaluación técnica del proceso electoral pasado con el valioso aporte de su dirigencia y militancia a nivel nacional. La jornada permitirá conocer de viva voz de su dirigencia a esos niveles, su parecer sobre las causas que desde su óptica dieron motivo a los resultados tan adversos para su organización en cada una de sus jurisdicciones.

«Con este contacto directo y responsable con los organismos, esperamos que con respeto cada dirigente y militante se exprese y exponga cuales serían las acciones a poner en práctica para superar la adversidad y retomar el camino del relanzamiento y fortalecimiento de nuestro histórico partido, reserva política de nuestro pueblo», señala el documento.

La comisión que encabeza Pegui Cabral la completan Carlos Dicló, Daniel Ozuna, Bernardo Arroyo, José Jara, Janet Camilo, Katty Durán y Pérez Volquez. La comisión que encabeza Héctor Guzmán la completan José Juan Zapata, Víctor Feliz, Joel Díaz, Otilio Arnó, Yeuri Díaz Amancia De la Cruz, Henry Blanco y Natalie Subervi.

Este sábado continuarán las lluvias en gran parte de República Dominicana

Santo Domingo. ― Para este sábado se espera algunos chubascos aislados en provincias como La Altagracia, Samaná, María Trinidad Sánchez, Hato Mayor y El Seibo, asociados a nubosidad que estará transportando el viento del este/noreste hacia nuestro territorio.

Después del mediodía, los efectos asociados al ciclo diurno y una débil vaguada al sureste del país, estarán generando incrementos nubosos acompañados de aguaceros, tronadas y posibles ráfagas de viento en provincias del noreste, sureste, cordillera Central y el Valle del Cibao.

Se prevé que los aguaceros de la tarde se presenten en provincias como: Hato Mayor, Monte Plata, San Pedro de Macorís, Duarte, San Cristóbal, Sánchez Ramírez, Azua, La Vega, Monseñor Nouel, San Juan, Elías Piña, Dajabón, Independencia, Bahoruco y El Gran Santo Domingo. Estas lluvias disminuirán al iniciar la noche, pero se esperan algunos aguaceros y tronadas aisladas en poblados de la porción oriental del país, hasta horas de la madrugada.

Mañana domingo, desde horas de la madrugada, habrá algunos nublados acompañados de aguaceros dispersos y tronadas aisladas en provincias próximas a la costa Atlántica y Caribeña, como son: La Altagracia, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Barahona, Samaná, María Trinidad Sánchez y El Gran Santo Domingo.

En la tarde, la vaguada combinará nueva vez sus efectos con los efectos asociados al ciclo diurno, por tanto, observaremos algunos incrementos de la nubosidad que dejarán aguaceros dispersos y tronadas hasta primeras horas de la noche, en las provincias: Hato Mayor, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Duarte, San Cristóbal, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, Santiago Rodríguez, Monte Cristi, Elías Piña, Dajabón, Independencia, Bahoruco y El Gran Santo Domingo.

Soto Jiménez dice gobierno debe ser más contundente en respuesta a Amnistía Internacional

SANTO DOMINGO.- Continúan las reacciones en el país con relación a lo dicho por Amnistía Internacional y a la reciente respuesta dada por este organismo a la vicepresidenta Raquel Peña, señalando que tiene pruebas y testimonios de supuestas deportaciones de haitianos por motivos racistas.

Para el ex Secretario de las Fuerzas Armadas, general retirado José Manuel Soto Jiménez, lo planteado por Amnistía Internacional de que en República Dominicana aparentemente se ejerce el racismo contra los haitianos, es una falta de respeto hacia la nación y entiende el gobierno dominicano debe ser más contundente a la hora de responder al organismo internacional.

Amnistía Internacional le respondió  a la vicepresidenta Raquel Peña y señaló que tiene pruebas, testimonios, estadísticas e imágenes sobre parturientas haitianas.

Sin embargo, según estadísticas del Servicio Nacional de Salud en lo que va de este año la totalidad de los partos de mujeres haitianas en el país es de mil 996 para un 32.6%.

Para muchos la República Dominicana no se ha defendido de manera eficaz ante los ataques de organismos extranjeros como Amnistía Internacional, ya que entienden que el país tiene total derecho de aplicar su política migratoria.

Gobierno venezolano advierte habrá “justicia” por “nuevo ataque” eléctrico

CARACAS.- El Gobierno de Venezuela advirtió que habrá “justicia” por el “nuevo ataque” eléctrico que causó un apagón nacional este viernes desde las 4:50 de la madrugada, hora local, del que las autoridades responsabilizan a la oposición aglutinada en lo que denominan la “extrema derecha”.

“Los que atacan el sistema eléctrico, los que planifican estas actividades contra nuestro pueblo, tengan la seguridad de que los organismos del Estado les van a llegar, tengan la seguridad de que aquí va a haber justicia”, dijo el ministro de Interior, Diosdado Cabello, al canal estatal VTV.

Denunció que el sistema eléctrico fue “sometido a un nuevo ataque criminal”, tras el que el Gobierno -afirmó- “está haciendo todo lo que tiene que hacer” para que el servicio sea restituido en “muy poco tiempo”, con la aplicación de protocolos de seguridad para evitar otro “ataque”.

Señaló que el Ejecutivo ya tenía información de supuestos ataques contra este servicio, entre ellos el que “hubo” el pasado martes, que afectó, según dijo entonces, a Caracas y ocho de los 23 estados que forman el país, de lo que también acusó a “sectores opositores”.

Aseguró que “algunos sectores” de la capital ya comenzaron a recibir el suministro eléctrico, un proceso que -dijo- se llevará a cabo “poco a poco”, sin dar un plazo aproximado para su resolución.

Previamente, el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez, aseguró que el “sabotaje” de este viernes “forma parte del plan golpista” que “han asumido” el candidato de la mayor coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, Edmundo González Urrutia, y su mayor valedora, María Corina Machado, cuya inhabilitación política espera que se mantenga por “el resto de lo días”.

Venezuela vive una crisis política después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamara ganador al presidente, Nicolás Maduro.