Inicio Blog Página 890

Reales eliminan a los Metros y avanzan a la final de la Súper Liga

0

SANTIAGO.-Los Reales de La Vega obtuvieron el derecho de defender su corona al derrotar este domingo 93 por 92 a los Metros de Santiago en el cuarto partido de la serie semifinal A correspondiente a la Súper Liga LNB celebrado en la Arena Oscar Gobaira de aquí.

Sertling Manley encestó el canasto de la victoria con 25.2 por jugar del último cuarto cuando los Metros dominaban 92-91. Víctor Liz fue tapado en una penetración fallida y los Reales se quedaron con el triunfo y el pase a la final.

El equipo de La Vega, que ganó los tres partidos en línea, enfrentará a los Titanes del Distrito Nacional, que barrieron 3-0 a los Cañeros del Este en la serie semifinal B. La final arrancará el miércoles en el Palacio de los Deportes Fernando Teruel.

Los parciales finalizaron 24-18, 19-27, 31-25 y 19-22 a favor de los Reales, que tiraron para un 50 por ciento de campo (31 de 62) con 36 rebotes y 14 asistencias.

Sobresalieron a la ofensiva por el equipo vegano Gelvis Solano, con 28 puntos y ocho asistencias; Michael Warren, con 27 tantos y seis rebotes; Manley terminó con 13 tantos y ocho rebotes, y Miguel Simón aportó 10 unidades con nueve rebotes.

Por los Metros, que tuvieron un 45 por ciento de campo (30 de 67), con 32 rebotes y 17 asistencias, Víctor Liz anotó 17 puntos con seis rebotes; Sir Jabari Rice agregó 15 y seis rebotes; Enmanuel Maldonado tuvo 16 tantos.

Los Reales contaron con una efectiva puntería de Michael Warren, quien encestó 18 de los 31 puntos en el tercer cuarto, lo que permitió que el equipo vegano ganara el episodio 31-25 y entrar al último parcial con ventaja de cuatro tantos (74-70).

Un tiro milagroso de Adris de León de tres puntos cuando expiraba el reloj en el segundo tiempo, permitió que los Metros se fueran al descanso con ventaja de dos puntos (45-43).

Los Metros, que perdieron el primer parcial 18-24, se llevaron el segundo parcial 27-19, tras contar con un espléndido aporte de 18 puntos de la banca, ante 13 de los rivales.

Cada equipo tiró para un 43 por ciento de campo, tras acertar 15 disparos en 35 intentos, mientras que los rebotes quedaron 21-20 a favor del equipo de Santiago, mientras que las asistencias quedaron 7-7, al igual que las pérdidas con 4-4.

FP aprueba reglamento para Mesas Temáticas de su Congreso, donde se hará profundo debate de ideas

Santo Domingo.- El partido Fuerza del Pueblo (FP), principal organización opositora de la República Dominicana, presidida y liderada por el expresidente Leonel Fernández, ha dado un paso crucial en su proceso de fortalecimiento institucional al aprobar el reglamento para las Mesas Temáticas de su Segundo Congreso Nacional y Primer Congreso Ordinario “Dr. Franklin Almeyda Rancier”. Este congreso, considerado como la máxima autoridad del partido, se erige como un espacio de reflexión y debate de ideas que involucra a sus principales dirigentes y militantes.

De acuerdo con una nota de prensa, las Mesas Temáticas se constituirán en un foro participativo donde los miembros de la organización, incluidos los de la Dirección Central, las Direcciones provinciales, municipales, de circunscripciones electorales, de distritos municipales, así como las Direcciones Medias y seccionales del exterior, discutirán y aprobarán propuestas que definirán las líneas políticas e institucionales de la FP. Estas propuestas serán socializadas en los organismos territoriales y nacionales para su implementación, garantizando la coherencia de la institucionalidad partidaria y su accionar como fuerza propositiva en defensa de los intereses del pueblo dominicano.

En total, se han establecido 19 Mesas Temáticas, orientadas hacia cuatro grandes ejes: Reformas Estatutarias y de sus Reglamentos, Convergencia entre la Línea Organizativa y la Línea Electoral, Diseño de la Línea Política Opositora, y Política Congresual, Municipal, Social, Sectorial y Transformación Digital.

La información dada a conocer a los medios indica que las Mesas Temáticas serán: Reforma Estatutaria y Reglamentos; Línea Organizativa y Electoral; Política Congresual y Municipal; Línea Opositora; Comunicación Política, Marketing, Propaganda y Marca Partidaria; Finanzas, Administración, Presupuesto, Calidad del Gasto y Rendición de Cuentas; Transformación Digital; Políticas de Juventud; Políticas de Mujer; Políticas Sociales, Comunitarias y Sectoriales; Vinculación Partido-Sociedad; Disciplina, Ética y Transparencia; Institucionalización y Modernización Partidaria; Formación Política; Política Exterior y Alianzas Internacionales; Política Económica; Medio Ambiente y Recursos Naturales; Defensa y Seguridad Ciudadana; y Dominicanos/as en el Exterior.

En ese sentido, se explicó que las inscripciones para participar en las Mesas Temáticas se realizarán en línea a través de una plataforma virtual que será habilitada para tal fin. Las mesas se organizarán considerando la territorialidad (Nacional, Regional, Provincial, Municipal y el Exterior) y por sectores como Educación, Salud, Vivienda, Agropecuaria, Seguridad Social, Medio Ambiente y otros.

“Cada mesa contará con un equipo responsable compuesto por un coordinador, un subcoordinador, un secretario, un relator y un corrector de estilo y edición de documentos. Mientras que los coordinadores serán designados por la Comisión Organizadora del Congreso, los demás miembros serán seleccionados por los participantes de las mesas temáticas, tomando en cuenta el perfil requerido para cada función”, indica el comunicado.

Finalmente, los documentos aprobados en las mesas temáticas serán sometidos a la plenaria del Congreso para su ratificación, en cumplimiento con los estatutos del partido.

Con este proceso, la Fuerza del Pueblo reafirma su compromiso con la democracia interna y su visión de futuro, apostando por un debate amplio y pluralista que fortalezca su estructura y le permita seguir siendo un ente propositivo en la política dominicana.

 

 

Abinader encabeza este lunes inicio del año escolar; Vice Raquel lo hará en Santiago

SANTO DOMINGO. -El Ministerio de Educación (Minerd), convocó alrededor de 2 millones 640 mil 334 estudiantes, de los sectores público, privado y semioficial de todos los niveles, ciclos y modalidades del sistema preuniversitario.

El Minerd informó que el presidente Luis Abinader y el ministro de Educación, Ángel Hernández, encabezarán la apertura formal del año lectivo durante una ceremonia que se llevará a cabo en la Escuela Básica Prof. Yluminada Mejía Pérez, situada en Arroyo Hondo, en Santo Domingo.

Simultáneamente, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, dejará formalmente abierto el calendario escolar en el Centro Educativo Hermanos Díaz Moreno, ubicado en el sector Gurabo de la provincia de Santiago.

La cartera educativa precisó que 388 mil 743 estudiantes son del nivel inicial; un millón 186 mil 589 estudiantes del nivel primario; 861 mil 308 alumnos del nivel secundario, en las modalidades Académica, Técnico Profesional y Artes, y 203 mil 694 del subsistema de adultos.

Para el inicio de clases, el gobierno invirtió RD$4,690,384,443.95 en la adquisición de 1.8 millones de uniformes, zapatos y útiles escolares que fueron distribuidos entre los meses de abril y agosto de este año.

Además, están siendo distribuidos de manera gratuita 12 millones de libros de texto, que los estudiantes también tienen a su disposición en formato digital a través de la plataforma: www.libroabierto.minerd.gob.do.

El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) confirmó que comenzará la distribución del desayuno y el almuerzo escolar en los centros educativos del país donde opera el Programa Alimentación Escolar (PAE), desde el primer día de clases.