Inicio Blog Página 889

Juicio de fondo contra acusados en caso antipulpo es recesado hasta el lunes 2 septiembre

SANTO DOMINGO.-El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional aplazó la audiencia de juicio de fondo contra los acusados en el entramado de corrupción, que estafó al Estado con más de RD$5,000 millones, desmantado mediante la Operación Antipulpo.

El tribunal fijó la audiencia para el lunes 2 de septiembre, tras la licencia médica enviada por el abogado Luis Ernesto Peña.

En el expediente Antipulpo, el Ministerio Público acusa a los encartados de estafar al Estado dominicano con más de RD$5,000 millones, cuyas operaciones criminales, presuntamente, liderados por Alexis Medina Sánchez.

PLD aclara reforma constitucional no es prioridad en los actuales momentos

SANTO DOMINGO, RD- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en voz de su presidente Danilo Medina, manifestó hoy de que no existe en estos momentos la necesidad de una Reforma Constitucional como la planteada por el Poder Ejecutivo depositada en el Congreso Nacional.

Tras varias horas reunido el Comité Político del PLD encabezado por el presidente de esa entidad partidaria, Danilo Medina, concluyó en que el país no vive un buen momento para una Reforma Constitucional.

Así lo expreso el ex presidente de la República Danilo Medina a través de un documento leído a los medios de comunicación.

Calificaron la pieza del Ejecutivo de innecesaria y como una distracción a los principales problemas del país.

En la reunión del Comité Político del PLD asistieron 37 de 45 miembros con la ausencia también del pasado candidato presidencial de esa organización Abel Martínez quien envío excusas.

El PLD declaró su disposición para acompañar al pueblo dominicano en los reclamos que puedan generarse a propósito del resultado final de la reforma.

Fuerza del Pueblo exige al gobierno “declarar en emergencia el sector eléctrico”

Santo Domingo. – En una contundente declaración durante una conferencia de prensa, el ingeniero Juan Gómez, secretario de Energía del partido Fuerza del Pueblo (FP) y ex superintendente de Electricidad, exigió al gobierno del presidente Luis Abinader declarar en emergencia el sector eléctrico.

Esta solicitud surge ante la alarmante situación de las interrupciones del servicio eléctrico que están afectando a toda la población dominicana.

“El pueblo dominicano está siendo afectado por una gran ola de apagones en prácticamente todo el país. Esto ha llevado a la población a un estado de desesperación, evidenciado en las continuas quejas y protestas en barrios y ciudades del país,” afirmó Gómez, destacando la gravedad de la situación actual.

El ingeniero Gómez, una voz autorizada en el tema por su experiencia técnica, criticó duramente la gestión del gobierno, señalando que su enfoque populista y el afán de reelección han provocado un grave deterioro en la infraestructura eléctrica del país. “El gobierno, en su afán de reelegirse, descuidó increíblemente las inversiones en la mejora, modernización y readecuación de toda la infraestructura de distribución, lo que ha incrementado significativamente las pérdidas técnicas y el déficit del sector,” subrayó.

Gómez también hizo énfasis en el incumplimiento de las metas establecidas en el Pacto Eléctrico. “En el 2019, las pérdidas técnicas y no técnicas promediaban un 30%. Hoy, esas pérdidas en una de las empresas distribuidoras rondan el 60%, cuando según la meta establecida para el 2024, deberían promediar en las EDES un 19.1%,” destacó, señalando la ineficiencia gerencial y la irresponsabilidad del actual gobierno.

El secretario de Energía de la FP también cuestionó las decisiones recientes del gobierno, como la compra de transformadores reconstruidos en lugar de agilizar la llegada de transformadores nuevos. “Es evidente la falta de planificación y coordinación entre los funcionarios del sector eléctrico. Las autoridades deben dar una respuesta más convincente que las justificaciones que han comunicado,” reclamó Gómez.

Finalmente, el ingeniero Gómez llamó a la acción inmediata, exhortando al gobierno a tomar medidas drásticas para corregir el rumbo del sector eléctrico. “La Fuerza del Pueblo considera inaceptable la indolencia del gobierno ante un sector neurálgico para el desarrollo del país. Exigimos que el gobierno declare en emergencia el sector eléctrico y asuma el compromiso contraído con el pueblo dominicano de realizar una buena gestión de las EDES, sin excusarse en su incapacidad administrativa,” concluyó.

Raquel Peña da inicio al año escolar en Santiago: “Comienza una nueva etapa de aprendizaje”

SANTIAGO, RD. –Con el compromiso de «Cambiar el país desde las aulas», la comunidad educativa de Santiago abrió las puertas de cada centro educativo para el año lectivo 2024-2025, en un acto encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña.

La ceremonia se llevó a cabo en la Escuela Básica Hermanos Díaz Moreno, ubicado en Gurabo, donde cerca de 600 estudiantes de primaria fueron convocados al referido centro.

La vicepresidenta manifestó que con este regreso a clases, «comienza un año escolar más para soñar, otra oportunidad para vivir la aventura de aprender y de crecer».

Peña aprovecho para agradecer a todos los maestros y maestras por enseñar con paciencia y por guiar el proceso enseñanza-aprendizaje de cada uno de sus estudiantes.

La vicemandataria reiteró que la educación es la única herramienta que garantiza que la nación pueda seguir hacia adelante. «Educación, educación y educación es la clave», subrayó.

Asimismo, llamó a la sociedad civil, asociación de padres, los maestros y maestras a trabajar juntos con el Gobierno para elevar la calidad de la educación de la República Dominicana.

En tanto, Marieta Díaz, directora de la Regional 08 de Educación, aseguró que en Santiago están listos para esté año escolar. «Estamos listos en infraestructura, estamos listos con uniformes, estamos listos con los libros, estamos listos con los registros, estamos listos para cambiar el país».

De su lado, Lina García, representante de la Asociación para el Desarrollo (APEDI), entidad que apadrina el centro, expresó que el inicio del año escolar es una expresión de esperanza y compromiso con el futuro del país ya que la educación es el medio principal para promover el desarrollo de las personas, las familias y la sociedad.

Durante la apertura del nuevo ciclo, la vicepresidenta realizó un recorrido junto a los estudiantes y también plantó un árbol como símbolo del compromiso del Gobierno con el presente, pero también con un futuro más sostenible para todas y todos.

Las EDEES se “chuparán” ahora 38,350 millones

Por José Cáceres

El problema que vive el sector eléctrico en la actualidad ya tiene números y qué números.

De acuerdo a lo dicho por el presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad, Celso Marranzini, la pasada semana de que la entidad tiene un plan de inversión de más de US$650 millones de dólares, al cambio de la tasa a 59 pesos por un dólar, (unos 38,350 millones de pesos dominicanos) para reducir las pérdidas técnicas, comerciales y modernizar la infraestructura para asegurar una gestión transparente y eficaz.

Es por ello, que el funcionario eléctrico ha señalado que el país debe prepararse para durar varios meses recibiendo cortes de energía, en lo que se realizan esas labores.

Eso ha caído como un “un misil de alto calibre” en gran parte de la población que se siente acogotada por los apagones que recibe cada día, incluyendo la noche.

Ahí está el asunto, la población no tiene una fecha X para tener la esperanza de que comenzará a tener cierta estabilidad en el servicio de la energía eléctrica.

Hoy, el pasado vicepresidente de la Corporación Dominicana de Electricidad, Rubén Bichara, dijo hoy que, “lamentablemente, lo que no se comienza, no se termina”, haciendo referencia de que la falta de un verdadero plan de mantenimiento de las plantas, ha provocado todos estos apagones.

Apuntó que, ciertamente, los apagones durarán meses castigando al pueblo, por eso, favorece que el gobierno inicie ya los trabajos de mantenimiento en el sector eléctrico.

En los informes que comparan las estadísticas del 2023 y 2024, las pérdidas de energía acumuladas que registraron las empresas distribuidoras de electricidad (Edenorte, Edesur, Edeeste) aumentaron 7.6%, ya que pasaron de 34.6% en el primer semestre (enero-junio) de 2023, a 37.2% en igual período de este año.

Según el último reciente informe de Desempeño de la Empresas Eléctricas Estatales, que publica periódicamente el Ministerio de Energía y Minas, ofreció esos datos que pudieran calificarse de “espeluznante”.

Para el primer semestre, el déficit comercial de las empresas distribuidoras de electricidad (EDES) fue de US$141.9 millones.

El desglose se abordó de la siguiente manera: la factura por compra de energía de las tres EDE cerró en US$1,448.5 millones. Respecto del mismo período del año anterior, la compra tuvo un incremento de US$31.7 millones, lo que representó un 2.2%. Mientras que, la facturación por venta de energía fue de US$1,006.6 millones, un aumento de US$1.8 millones, lo que equivale a un 0.2%.

Sobre el proceso de los cobros de la energía eléctrica han sido de unos US$944.8 millones, los cuales subieron US$8.2 millones, equivalente a un 0.9%, de acuerdo con el informe, publicado en la página web de la institución.

En las últimas emanas, varios sectores del Gran Santo Domingo, así como de diferentes provincias del país, están sintiendo prolongados apagones y según las autoridades del sector eléctrico, es por la fuerte ola de calor y la alta demanda entre los usuarios, sobre todo en la época de verano.

No se puede ocultar que el sistema eléctrico sufre hoy una profunda crisis, debido a las constantes fallas técnicas y comerciales de las tres EDES.

Abinader pide al CES convocar sectores para un pacto por calidad en la educación

SANTO DOMINGO. – Este lunes inició formalmente el Año Escolar 2024-2025, en un acto en el cual el presidente Luis Abinader respaldó que se lleve a cabo un pacto por la calidad en la educación, llamando al Consejo Económico y Social (CES) a convocar los sectores involucrados para iniciar el consenso.

«Creo que es necesario trabajar en un pacto por la calidad de la educación, un acuerdo que involucre a todas las fuerzas vivas de nuestra sociedad. Quiero delegar en el Consejo Económico y Social (CES), para que convoque cuanto antes y podamos lograr un consenso real sobre la calidad para lograr compromisos concretos», dijo el mandatario.

Para la propuesta de dicho pacto, el mandatario resaltó varios ejes fundamentales, sobre los cuales debe versar el mismo, como la formación inicial y capacitación de los docentes; la Incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para enriquecer el proceso de aprendizaje.

Asimismo, consideró que se deben lograr mecanismos mas eficientes para vincular más a los padres y a la comunidad en el sistema educativo; y fortalecer la investigación educativa.

Sugiere evaluación de desempeño de maestros sea antes de fin de año.

El mandatario sostuvo que la evaluación del desempeño de los maestros no debe ser un fin en sí mismo, sino una herramienta para fortalecer la carrera docente.
En ese sentido, indicó que se debe instar a todos los sectores involucrados a que, antes de que finalice el año 2024, se inicie el proceso de evaluación del desempeño de los educadores.

Eliminar dispendio en Educación
El gobernante indicó que la calidad educativa debe ir acompañada de una inversión adecuada.
En ese sentido, advirtió que no se debe permitir el dispendio en el sector educativo.

«No debemos permitir el dispendio, sino dirigir nuestros recursos hacia los ámbitos pedagógicos que realmente impactan en la educación de nuestros niños. No solo debemos invertir más, sino que debemos hacerlo mejor», sostuvo.

El jefe de Estado sostuvo que en el sector educativo hay desafíos significativos, y para superarlos, se la colaboración sincera y activa de todos y todas, por lo que llamó a los distintos sectores a unirse para hacerles frente a los mismos.

En ese sentido, destacó la responsabilidad del Gobierno de despolitizar el sistema educativo. «El Gobierno está determinado a trabajar en la despolitización del sistema educativo, a desterrar la ineficiencia y a promover transparencia. Pero para ello, necesitamos de su ayuda y compromiso».

ExProcurador General, Radhamés Jiménez, cree Gobierno quiere una contrarrevolución en el Ministerio Público

SANTO DOMINGO.- El doctor Radhamés Jiménez, exprocurador general de la República, recordó hoy que desterró el clientelismo político y la política del Ministerio Público.

“Y usted sabe lo que es quitarle al Presidente de la República la designación de todos los fiscales del país. Dejarle únicamente la designación del Procurador General y la mitad de sus adjuntos”, se preguntó Jiménez, entrevistado en Hoy Mismo, de Color Visión.

Sostuvo que esa decisión fue una revolución en el Ministerio Público.

“Ahora se está planteando, profesor, una contrarrevolución del Ministerio Público. Es retroceder, es llevarlo para atrás, eso no puede ser”, precisó Radhamés Jiménez, vicepresidente de la Fuerza del Pueblo.

Recordó que en el 2020 cuando el Partido Revolucionario Moderno llegó al poder, los abogados de esa entidad visitaron los fiscales anunciando que serían sustituidos, pero se olvidaron que la escogencia era por concurso.

Dijo que mientras era Procurador General en el 2009, mas de 600 fiscales de carrera fueron designados al ganar concursos públicos de oposición.

Este lunes sigue audiencia preliminar contra imputados en caso Calamar

SANTO DOMINGO.- El Cuarto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional sigue este lunes la audiencia preliminar contra los acusados en caso Calamar.

El último aplazamiento en el presunto caso de corrupción, se debió a que la imputada Analinda Fernández de Paola le fue otorgada una licencia médica de un mes, la cual depositó vía secretaria el 10 de junio.

Así mismo, se aplazó la audiencia para que sea notificada le debidamente algunas de las partes. La audiencia se conoce en la Sala de Audiencias del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, por asuntos de espacio.

En otro orden, José Javier Bidó, representante legal de la familia de Ángel Enrique Ubiera Mota, aseguró que la muerte de su pariente, que era uno de los querellantes y testigo en este caso por corrupción, no perjudicará este proceso.

El abogado detalló que en este caso, lo que procede es que continúen los dependientes del fallecido en calidad de querellante.

En este proceso judicial, el órgano persecutor acusa a los encartados de realizar, durante el periodo 2016-2020, cobros ilegales junto a la Dirección de Casino y Juegos de Azar, una dependencia del Ministerio de Hacienda.

Los acusados en este caso son Ángel Gilberto Lockward Mella, figuran como imputados Ángel Donald Guerrero Ortiz, José, Ramón Francisco de Jesús Peralta Fernández, Gonzalo Castillo Terrero, Daniel Omar de Jesús Caamaño Santana, Rafael Porfirio Calderón Martínez, Luis Miguel Piccirilo Mccabe, Claudio Silver Peña Peña, Princesa Alexandra García Medina, Aldo Antonio Gerbasi Fernández, Alejandro Antonio Constanzo Sosa, Roberto Santiago Moquete Ortiz, Ramón David Hernández, Yahaira Brito Evangelista, Marcial Reyes, Ana Linda Fernández De Paola y Emir José Fernández De Paola.

Soto pega el 37, Judge conecta dos cuadrangulares en paliza de Yankees sobre Rockies

0

NUEVA YORK (AP).-Juan Soto pegó el jonrón 37 de la temporada y Aaron Judge,  conectó un jonrón de dos carreras en la primera entrada para convertirse en el quinto jugador con tres temporadas de 50 cuadrangulares y volvió a batear de largometraje en la séptima en la paliza de los Yankees de Nueva York por 10-3 sobre los Rockies de Colorado el domingo.

Soto se encamina a su primera temporada de 40 cuadrangulares y tiene todo un mes de calendario de la temporada regular para  lograrlo. En el partido remolcó dos vueltas y ahora tiene 95, con las que superó el total que acumuló la temporada pasada con 93.

Judge alcanzó la media centena de jonrones en el 131er juego de Nueva York. Hace dos años, cuando llegó a 62 vuelacercas para romper la marca de Roger Maris en una sola temporada, Judge alcanzó esa cifra en el partido 129 de los Yankees.

Después de no volarse la cerca en cinco partidos consecutivos, Judge alcanzó la cifra cuando conectó un cambio de velocidad con cuenta de 0-2 de Austin Gomber (4-9) y lo colocó en el bullpen de Colorado superando el muro del jardín izquierdo para darle la ventaja a los Yankees de 2-1.

Judge se unió a Babe Ruth, Mark McGwire, Sammy Sosa y Alex Rodríguez como los únicos jugadores con tres temporadas con 50 cuadrangulares. Ruth, McGwire y Sosa tienen cuatro, mientras que Rodríguez tuvo dos con Texas y una con los Yankees en 2007.

También fue el 18vo jonrón de Judge en la primera entrada esta temporada, empatando a Rodríguez (2001) por el récord de una sola temporada en una entrada de apertura, según Elias Sports Bureau.

El segundo jonrón de Judge se produjo en medio de cuadrangulares solitarios de Juan Soto y Giancarlo Stanton. Fue la primera vez desde el 17 de septiembre de 2020, en un juego contra Toronto, que los Yankees, despacharon tres jonrones consecutivos.

Por los Rockies, el venezolano Ezequiel Tovar bateó de 5-1.

Por los Yankees, el dominicano Soto bateó de 4-2 con una carrera anotada y dos impulsadas. El venezolano Gleyber Torres disparó un jonrón de tres carreras en el octavo.

Titanes barren a Cañeros y están de regreso en la final de la LNB

0

SAN CRISTOBAL.-Jassel Pérez encestó 29 puntos y los Titanes del Distrito Nacional derrotaron 87-85 a los Cañeros del Este, barriendo así los tres partidos de la Semifinal B y avanzar por segundo año consecutivo a la gran final de La Súper Liga de la LNB.

Pérez también consiguió 10 rebotes y 2 robos en un Polideportivo de San Cristóbal a casa llena. Romeo Ferguson se fue con 19 en anotación, 5 rebotes y 4 asistencias, mientras que Richard Bautista brilló con 12 unidades, 10 asistencias, 7 tableros y 2 robos. George Lewis Jr. también aportó 12 tantos para unos Titanes que llegaron a verse debajo por 19.

Por los Cañeros, Yeison Colomé fabricó 21 puntos, 6 rebotes, 4 asistencias y 4 robos, Brandon Robinson aportó 20 unidades y tiró de 12-6 en triples, en tanto que Luis Santos colaboró con 18 en anotación y 9 rebotes.

La fuerza de los Titanes volvió a manifestarse en la primera parte del último cuarto. Una seguidilla de 11-2, completada por un jumper de Randy Bautista, dio ventaja de 79-75 faltando 5:56. Un triple de Robinson faltando 2:27 puso arriba a los Cañeros 83-80, pero un disparo de dos por parte de Pérez con 1:19 devolvió la delantera 84-83 a los locales.

Con 52.2 segundos, Colomé encestó una bandeja, dando a los del Este diferencia de 85-84. A 16.4 segundos de concluir el tiempo reglamentario, Jhonatan Araujo recibió una falta de Santos y desde la línea de tiros libres convirtió uno de dos y el juego se empató 85-85.

El lance libre que falló Araujo se convirtió en un rebote ofensivo de Lewis Jr., quien luego se la pasó a Bautista, a quien Raymer Santana le cometió falta con 11.2 segundos. «Manito», mientras el público gritaba «MVP», clavó las dos tiradas que pusieron la pizarra 87-85. En el último segundo Santana falló un triple y así acabó el encuentro.

Los Titanes lanzaron para un 46 por ciento de campo y de 26-19 desde la línea de lances libres. Dieron 20 asistencias y se robaron 7 balones. De su lado, los Cañeros tiraron para 44 en porcentaje de campo, dieron 19 asistencias y registraron 14 robos.

Robinson montó un show para los Cañeros en el primer cuarto, que ganaron 36-17. El refuerzo encestó 11 puntos y tiró de 5-3 en triples, mientras Yeison Colomé y Luis Santos consiguieron 8 y 7 tantos, respectivamente. Ferguson logró 8 unidades para sacar la cara para los Titanes.

Una tenaz defensa permitió a los Titanes descontar en el segundo parcial. Con un rally de 18-5, completado por una bandeja de Bautista con 4:47, se acercaron 41-35. Los Cañeros se recuperaron y con tiros libres de Suero con 3:16 se alejaron 49-35. La mitad quedó 54-46.

La anotación de los Cañeros en los primeros 20 minutos fue encabezada por Robinson con 14 puntos, Colomé tuvo 12 y 4 asistencias, y Santos 9 con 6 rebotes. Ferguson encestó 15 unidades, Pérez 12 más 7 rebotes y Bautista 10 con 5 asistencias para ser los mejores por los Titanes.

Los Titanes salieron más agresivos en el tercer cuarto y con una bandeja de Ferguson lograron una corrida de 15-4 y se adelantaron 61-58 con 4:44. Los Cañeros volvieron a levantarse, y con Santos a la cabeza y un rally de 8-0 se despegaron 73-66, restando 46.1. La pizarra marcó 73-68 tras tres períodos.

Los parciales concluyeron 17-36, 29-18, 22-19 y 19-12 para los Titanes.