Inicio Blog Página 888

Denuncian hay periodistas vinculados con las pandillas armadas de Haití

Puerto Príncipe, 27 ago (Prensa Latina) La Asociación de Periodistas Haitianos (APH) pidió explicaciones a las autoridades policiales sobre los vínculos de algunos reporteros con las pandillas, un hecho que hoy constituye otro escándalo en la nación caribeña.

La APH envió una carta al Director Central de la Policía Judicial, Pierre René François para solicitar un informe sobre los casos de periodistas acusados de tener vínculos con grupos criminales.

Un grupo de trabajadores de la prensa fueron arrestados  y asignados a ese órgano policial, mientras que otros ya están identificados en un documento fechado el 15 de julio de 2024.

Es su misiva, la APH subraya que el enfoque de la organización es no influir, ni interferir en la labor del aparato de seguridad en su misión en la lucha contra la delincuencia.

La APH debe reunir elementos para una evaluación objetiva de la situación de estos trabajadores, pero es necesario la realización de una reunión informativa con los miembros de este gremio.

Este ente tiene como misión de velar por el respeto a la libertad de prensa y a las normas éticas y disciplinarias que rigen el ejercicio de la profesión de periodista.

Águilas anuncian contratación de tres importados

0

SANTIAGO.-Ángel Ovalles, gerente general de las Águilas Cibaeñas, anunció la contratación del receptor Michael Pérez y los relevistas Evan Sisk y Michael Kelly con miras a la temporada invernal 2024-25 de LIDOM.

El boricua Pérez, bateador de ambas manos de excelente defensa detrás del plato, vestirá el uniforme aguilucho por tercer año sucesivo en la que será su cuarta participación en la Liga Dominicana.

En la temporada anterior, promedió .302/.439/.434 con nueve carreras remolcadas en 20 partidos. De por vida, batea .254 con cinco cuadrangulares y 26 vueltas producidas en 118 turnos oficiales.

El receptor de 32 años ha participado en seis estaciones de Grandes Ligas, con los Rays de Tampa Bay, Piratas de Pittsburgh y Mets de Nueva York.

Evan Sisk

Sisk es un relevista zurdo con seis años de experiencia en el béisbol organizado, compitiendo para Cardenales de St. Louis, Mellizos de Minnesota y Reales de Kansas City.

En 2024, ha sido uno de los lanzadores del bullpen de mejor actuación en el nivel AAA. Trabajando para los Omaha Storm Chasers, sucursal de los Reales, tiene récord de 6-2, 1.69 con 11 salvamentos en 49 apariciones, sumando 70 ponches en 48 entradas.

Sisk, de 27 años, será una de las opciones que tendrá el dirigente Manny García para trabajar en las entradas finales de los partidos.

Michael Kelly

Michael Kelly es un veterano de 31 años que aprovechó a la perfección su primera oportunidad extendida en MLB con los Atléticos de Oakland durante la actual temporada.

El derecho dejó marca de 3-2, 2.59 en 28 relevos, con 22 ponches y 10 boletos en 31.1 episodios.

Kelly inició su carrera en el béisbol profesional en 2012 y ha lanzado para seis organizaciones y estará por primera vez en el béisbol caribeño, al igual que Sisk.

En MLB, lanzó con los Phillies de Philadelphia en 2022, Cleveland Guardians en 2023 y con los Atléticos en la actual estación. De por vida tiene un PCL de 2.94 en 46 presentaciones.

Igual que Sisk, será una pieza importante del relevo de cierre del conjunto cibaeño.

Por la experiencia y trayectoria de estos tres importados, el departamento de operaciones de béisbol aguilucho está confiado en que tendrán un rendimiento satisfactorio en la temporada 2024-25.

Filis ganan con imparable de Harper en el 10ma entrada ante Hader para superar a los Astros

0

FILADELFIA (AP).-Bryce Harper conectó un hit productor para terminar el juego en el décimo episodio ante el cerrador de Houston Josh Hader, y los Filis de Filadelfia derrotaron 3-2 a los Astros en un duelo entre líderes divisionales el lunes por la noche.

Brandon Marsh despachó un cuadrangular para Filadelfia, que ganó su tercer juego en fila. Los Filis entraron comandando la división Este de la Liga Nacional con seis juegos sobre Atlanta, mientras que Houston inició el juego con 4 juegos y medio por delante de Seattle en el Oeste de la Liga Americana.

“Pienso que luchamos y nos mantuvimos tras eso”, dijo el mánager de los Filis, Rob Thompson.

Shay Whitcomb aportó un par de remolcadas para Houston, que venció a Filadelfia en la Serie Mundial de 2022.

Con corredores en primera y segunda sin outs, Harper impactó de línea el primer lanzamiento que vio de Hader (6-7), un sinker a 96 mph, hacia la pradera derecha para remolcar al corredor automático, Kyle Schwarber. Harder retiró en orden con ponches a la ofensiva en el noveno capítulo, terminando el episodio dejando a Schwarber mirando.

Matt Strahm (6-2) relevó por Filadelfia en el décimo tramo sin permitir anotaciones. Consiguió ayuda para el último out cuando el jardinero central dominicano Johan Rojas, realizó una atrapada lanzándose para robarle un imparable a su compatriota Yainer Díaz que pudo haber remolcado al corredor automático.

“Tuvo un gran salto, y lo asegura mejor que cualquiera”, dijo Thompson. “Varios chicos no hacen una atrapada como esa”.

Por los Astros, el puertorriqueño Víctor Caratini bateó de 3-1 con anotada. El cubano Yordan Álvarez de 4-1. El dominicano Díaz de 5-1.

Judge, Torres y Cortés ayudan a Yankees a superar a Nacionales

0

WASHINGTON (AP).-El venezolano Gleyber Torres abrió el partido con un cuadrangular, Aaron Judge hizo una jugada defensiva espectacular y los Yankees de Nueva York derrotaron 5-2 a Washington el lunes por la noche, opacando el debut en Grandes Ligas del preciado prospecto de los Nacionales, Dylan Crews.

Judge añadió el imparable 1.000 de su carrera mientras Nueva York ganó por quinta vez en seis partidos, escalando a dos juegos por delante de Baltimore en la cima de la división Este de la Liga Americana. Austin Wells y Jazz Chisholm Jr. también conectaron vuelacercas por los Yankees, para respaldar al cubano Néstor Cortés (8-10).

Anthony Volpe se despachó con un doble y un par de sencillos, anotando en un par de ocasiones con elevados de sacrificio de DJ LeMahieu. El mexicano Alex Verdugo también conectó tres imparables.

Crews, el tercer mejor prospecto del béisbol, bateó segundo en el orden por Washington y terminó de 3-0 con una base por bolas. Se ponchó con par de corredores en posición de anotar en la sexta.

El aclamado jardinero fue seleccionado en segundo lugar general el año pasado procedente de LSU.

Por los Yankees, el mexicano Alex Verdugo bateó de 4-3. El venezolano Gleyber Torres de 5-2 con una carrera anotada y una remolcada.

Por los Nacionales, los venezolanos Andrés Chaparro de 4-1, Ildemaro Vargas de 3-1, Juan Yépez de 3-1 con una anotada y una remolcada.

Domantas Sabonis, entusiasmado con lo que aportará DeRozan

0

ESTADOS UNIDOS (NBAMANIACS.com).-Sacramento ha hecho su apuesta. Tras optar por la línea continuista y de inexistente riesgo en verano de 2023, de cara a la venidera no se ha andado con rodeos y ha adquirido a todo un All-Star como DeMar DeRozan para sumarlo a un grupo que ya cuenta con otras dos estrellas como son De’Aaron Fox y Domantas Sabonis.

A la espera de ver cómo funciona la mezcla de todos ellos, quien está realmente contento con el nuevo escenario es el internacional por Lituania, quien entiende que el ex de Chicago hará que el equipo evolucione a nivel ofensivo, convirtiéndoles en más difíciles de detectar para el rival dado el gran abanico de opciones que propondrán

«Creo que será bueno para nosotros. Nos hará pensar de manera diferente en la cancha y también movernos y comunicarnos de manera diferente. Estamos acostumbrados a jugar con un estilo, pero él hace algo a nivel de Hall of Fame con lo que vamos a tener que jugar, haciendo que sea mucho más difícil para los equipos defendernos porque básicamente podemos anotar desde cualquier lugar», comenta a Logan Struck de Sports Illustrated.

A Sabonis no le falta razón. Tal y como explica DeRozan es un tipo de jugador muy concreto que no se parece a nada que tuviesen en plantilla, por lo que en principio debe sumar mucho; eso sí, también obligará a que haya un cierto periodo de adaptación.

Presidente Abinader informa presentará propuesta de reforma laboral en próximos días

SANTO DOMINGO. -El presidente de la República, Luis Abinader, informó este lunes que durante los próximos días presentará la propuesta de Reforma Laboral ante el Congreso Nacional, con importante cambios, como el aumento de las vacaciones de los trabajadores de 14 a 15 días a partir de los tres años.

Sin embargo, el tema de la cesantía sigue siendo la espina dorsal en este proyecto, ya que todavía no hay consenso entre los patronos y los trabajadores.

Abinader dio esta información en La Semanal con la Prensa.

Entre las propuestas consensuadas y que serán depositadas en un plazo de una semana ante el Congreso Nacional, figuran la incorporación del teletrabajo, el incremento de la licencia de paternidad y la mejora del trabajo doméstico.

 

Ante esa existente necesidad, el jefe de Estado recordó que en 2013 se creó la comisión especial para la revisión y actualización del código de trabajo, la cual presentó un anteproyecto al presidente de la respectiva fecha, que no fue remitido al Poder Legislativo.

 

Cuatro años después, en 2017, se retomó el tema en el seno del tripartismo, sin que pudiera concluir con un acuerdo que implicara la modernización del código de trabajo.

Sin embargo, estableció que la reforma laboral es una necesidad impostergable para su gobierno, para poder actualizar el código de trabajo a la realidad del mundo laboral y mejorar los mecanismos de relacionamiento entre trabajadores y empleadores, necesidades que se aceleraron exponencialmente con la pandemia.

*Inicio de diálogos*

Para alcanzar estos objetivos se convocaron tres diálogos, siendo el primero de estos el pacto social, en fecha 18 de mayo de 2021. Tres meses mas tarde, el 18 de agosto se llamó al diálogo para las reformas y el 2 de febrero de 2022 se inició la reforma del código de trabajo.

Para esto se habilitó un correo electrónico, entre febrero de 2020 y 2022, a través del cual cientos de ciudadanos de diversos sectores del país pudieron plantear sus expectativas sobre la reforma laboral y aportar ideas que sirvieron de base para la misma.

De igual forma, a través del Ministerio de Trabajo se realizaron más de 100 sesiones de diálogo, de las cuales 23 fueron reuniones tripartitas por medio del Consejo Consultivo del Trabajo (CCT), otras 31 reuniones tripartitas a través de la Mesa Técnica Jurídica y 47 reuniones bipartitas.

Al tomar la palabra, el ministro de Trabajo, Luis Miguel DeCamps, indicó que como consecuencia de estas sesiones se fortaleció la capacidad de respuesta de la institución que lidera, implementando mecanismos efectivos para aplicar el 80/20 y fomentar la nacionalización del trabajo, profundizar las capacidades de fomento de formalización del trabajo y fortalecer su potestad para fomentar el cumplimiento de la normativa laboral.

*Consejo Consultivo*

Asimismo, explicó que los participantes del Consejo Consultivo del Trabajo fueron, por el sector gubernamental, el Ministerio de Trabajo; por el sector trabajador, la Corporación Autónoma Sindical Clasista (CASC), la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS) y la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD).

Mientras, por el sector empleador participaron COPARDOM, ASONAHORES, ONEC, CONEP, ACIS, AIRD, CODOPYME, ANJE y ADOZONA.

*Respuesta al mundo laboral actual*

Dando respuesta al mundo laboral actual, la reforma propone la incorporación de la modalidad de teletrabajo lo que permitirá atraer nuevos talentos.

*Reforma consolidada*

Esta reforma estaría consolidada para fortalecer los derechos de trabajadores y empleadores, aumentar la capacidad de generación de empleos, aumentar la productividad y la competitividad y fomentar la paz laboral.

*Sobre judicialización de las relaciones laborales*

En este aspecto se busca eliminar las acciones temerarias, facilitar el pago de derechos a los trabajadores y poner fin a los embargos injustificados.

*Garantizando y ampliando derechos*

Actualmente se mantienen las conquistas de los trabajadores y además se ha consensuado un aumento en un 100% de la licencia de paternidad a cargo de la empresa y un día más de vacaciones, lo que se traduce en casi 3 semanas.

*Sin dejar atrás a ningún trabajador*

Otra de las promesas es la garantía de derechos a las trabajadoras del hogar con la mejora del trabajo doméstico acorde al convenio 189 de la OIT.

El próximo paso a seguir será el depósito del anteproyecto ante el congreso de la nación.

 

“El intento de modificar reforma en el 2019 sí era peligroso” responde Presidente Abinader a Danilo Medina

SANTO DOMINGO. -El presidente de la República, Luis Abinader, respondió este lunes las declaraciones del expresidente Danilo Medina, de que la reforma constitucional que el mandatario impulsa es innecesaria y de alto riesgo.

En  LA Semanal con la Prensa, Abinader dijo que lo riesgoso y peligroso fue el intento del expresidente Medina de modificar la Constitución en el 2019, cuando ya lo había hecho en el 2015 para reelegirse.

Abinader dijo que la reforma que él impulsa busca darle tranquilidad a la sociedad dominicana y que con esa primera modificación, otras bases sociales puedan seguirse reformando en pro del desarrollo de la nación.

El gobernante también dijo que busca eliminar que cada ocho años haya cuestionamiento e incertidumbre sobre si el mandatario de turno buscaría o no una segunda reelección presidencial.

“De alto riesgo era modificar la constitución en el 2019, nosotros queremos evitar que eso pase de nuevo, para que haya tranquilidad en la sociedad dominicana, que esta sea la primera de las reformas para que sirva de base para nosotros seguir desarrollando el país, esto llevará tranquilidad, y que cada ocho años se elimine ese cuestionamiento de que si se va a reelegir, él la modificó en el 2015 y lo intentó hacer en el 2019”, indicó Abinader.

El expresidente Medina consideró este lunes “innecesario y de alto riesgo” modificar la Constitución de la República, en respuesta a la iniciativa que impulsa el mandatario Luis Abinader.

El expresidente Medina consideró este lunes “innecesario y de alto riesgo” modificar la Constitución de la República, en respuesta a la iniciativa que impulsa el mandatario Luis Abinader.

En un documento emitido tras la reunión de este lunes del comité político del PLD para analizar la propuesta, Medina, quien preside dicho partido, dijo que la reforma “es un nuevo esfuerzo del Gobierno con el propósito de desviar la atención del pueblo dominicano”.

En el documento, el partido morado declaró “su disposición para acompañar al pueblo dominicano en los reclamos que puedan suscitarse a propósito del resultado final de la señalada reforma”.

Economía dominicana genera 238,972 nuevos ocupados netos en 12 meses, dice BC

SANTO DOMINGO.-El Banco Central de la República Dominicana, en el interés de mantener debidamente edificados a los agentes económicos y al público en general, y en su calidad de responsable del levantamiento de la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo (ENCFT), presenta los principales indicadores relacionados al mercado laboral correspondientes al trimestre abril-junio de 2024.

Los últimos resultados de la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo (ENCFT) arrojaron que la estimación puntual del total de ocupados de la economía dominicana (incluyendo los formales e informales) superó por primera vez el umbral de los cinco millones al alcanzar la cifra de 5,002,384 trabajadores.

Al comparar con respecto a abril-junio de 2023, se puede apreciar que se verificó un notable aumento de 238,972 nuevos ocupados netos, equivalente a una expansión interanual de 5.0 %.

Respecto a la composición del mercado laboral en el trimestre abril-junio de 2024, como se puede apreciar en el gráfico 2, se reporta que la población en edad de trabajar (PET), es decir aquellos de 15 años o más se ubicó en 8.1 millones de dominicanos representando un 75 % de la población total.

Este grupo se desagrega en dos partes: (a) la fuerza de trabajo o población económicamente activa (PEA) que constituye unos 5.3 millones de dominicanos, de los cuales 5.0 se encuentran ocupados y el resto desocupados buscando activamente trabajo (desocupados abiertos); y (b) la población fuera de la fuerza de trabajo o inactivos que alcanza 2.8 millones de personas.

Este último a su vez, está compuesto por la fuerza de trabajo potencial (326,285 personas) la cual se define principalmente por los que se encuentran disponibles para trabajar, aunque no hayan realizado una labor de búsqueda de trabajo y las personas que no realizaron gestiones para conseguir un empleo ni estaban disponibles para laborar (2,477,543 millones).

En este tenor, la tasa de ocupación (TO), es decir la relación entre el total de ocupados y la población en edad de trabajar (PET), se situó en 61.9 % en abril-junio de 2024, siendo un máximo histórico para este indicador, resultando superior en 1.8 puntos porcentuales (p.p.) respecto a la tasa registrada en abril-junio del año 2023.

En tanto que, el grado de inserción de las personas mayores de 15 años en el mercado laboral, medida mediante la tasa global de participación (TGP), definida como el cociente entre la fuerza de trabajo (PEA) y la población en edad de trabajar (PET), se ubicó en 65.3 % en el segundo trimestre de 2024, 1.7 p.p. por encima de la obtenida en igual período de 2023 (gráfico 3).

El desempeño de este indicador obedece al incremento de la fuerza de trabajo en 235,280 personas, como resultado del crecimiento en la ocupación y la reducción de 3,692 desocupados abiertos, es decir, del número de personas que buscaron trabajo activamente en el período de referencia.

Ministro Kelvin Cruz llama a celebrar 20 aniversario de medalla de oro de Felix Sánchez

Santo Domingo.- El ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz, hizo un llamado al país a celebrar en grande el 20 aniversario de la primera medalla de oro conquistada por el velocista dominicano Felix Sánchez en los 400 metros con vallas durante los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.

Cruz hizo la exhortación tras una visita que le giró Sánchez a su despacho este lunes.

«A propósito del reciente logro de Marileidy Paulino y los demás medallistas dominicanos en los recién celebrados Juegos Olímpicos de París 2024 y en otros eventos importantes, quiero celebrar con todos los dominicanos que hoy se cumplen exactamente 20 años de ese hecho histórico en Atenas, donde se escuchó por primera vez el himno nacional, para celebrar nuestra primera medalla de oro olímpica», resaltó Cruz.

«Gracias Felix Sánchez, por usted ser un dominicano de corazón, por siempre poner en alto el orgullo patrio, sobre todo con aquella memorable hazaña. La verdad es que no tenemos palabras con qué describir el gran honor que para nosotros significa poder compartir con usted la nacionalidad dominicana», dijo Cruz.

Expuso que todos los deportistas dominicanos y el país como tal, se sienten privilegiados de que Sánchez haya decidido venir a residir aquí de forma permanente, «ya que el agradecimiento de nosotros hacia él perdurará por siempre».

Félix «Super» Sánchez también ganó el oro olímpico en los juegos de Londres 2012.

Funglode realizará este miércoles 28 un panel sobre el proyecto de reforma constitucional

Santo Domingo.- La Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) realizará este miércoles 28 de agosto un panel sobre el proyecto de reforma constitucional, con el objetivo de analizar la iniciativa que el Poder Ejecutivo ha enviado al Congreso Nacional y de promover un debate amplio y participativo en torno a esta propuesta.

Los panelistas invitados son los experimentados juristas Leyda Piña Medrano, Eduardo Jorge Prats, Jottin Cury, Manuel Fermín, y Maribel Reyes. El panel será moderado por Hermógenes Acosta, conocido por su habilidad para facilitar discusiones profundas sobre temas legales y constitucionales.

Este espacio de análisis creado por Funglode permitirá que los juristas aborden con amplitud los diferentes aspectos presentados en el proyecto de reforma a la Carta Magna, que desde ya muchos sectores de la sociedad califican como una reforma innecesaria en la actual coyuntura nacional. Los expertos, entre quienes se encuentran exjueces, letrados y especialistas en derecho constitucional y administrativo, representan un escenario ideal para examinar los alcances del proyecto promovido por el Poder Ejecutivo.

El evento iniciará a las 7:00 p.m. en la sede de Funglode, ubicada en la calle Capitán Eugenio de Marchena #26, La Esperilla. Los interesados en asistir pueden registrarse en el siguiente enlace: https://www.eventbrite.com/e/panel-sobre-el-proyecto-de-reforma-constitucional-tickets-1000368528197.

Funglode invita a la ciudadanía y a los profesionales del derecho a participar en este panel, destacando la importancia de eventos como este para fomentar el diálogo y la participación en temas de relevancia nacional.