Inicio Blog Página 9

Meta entrenará a sus chatbots para que no hablen de suicidio o sexo con adolescentes

0

Madrid, España  (EFE)  La portavoz de Meta, Stephanie Otway, ha reconocido como un “error” que los chatbot de la compañía hayan hablado con adolescentes sobre temas como autolesiones, también sobre suicidio, trastornos alimentarios o conversaciones románticas potencialmente inapropiadas.

Otway ha hecho estas declaraciones al portal tecnológico estadounidense TechCrunch. Esto ocurrió dos semanas después de la publicación de un reportaje de investigación de Reuters sobre la falta de medidas de protección de la IA para menores. Estas medidas son necesarias por parte de las plataformas de la compañía, como WhatsApp, Instagram, Facebook o Threads.

Los chatbot, son herramientas digitales con las que se puede mantener una conversación. La portavoz de la multinacional tecnológica de Mark Zuckerberg ha reconocido que sus plataformas los han usado con los adolescentes sobre los citados temas.

Otway ha asegurado que a partir de ahora entrenarán a sus chatbots para que dejen de interactuar con adolescentes sobre estos temas. “Se trata de cambios provisionales, ya que en el futuro lanzaremos actualizaciones de seguridad más sólidas y duraderas para los menores”.

“A medida que nuestra comunidad crece y la tecnología evoluciona, aprendemos continuamente sobre cómo los jóvenes pueden interactuar con estas herramientas. Por consiguiente, reforzamos nuestras protecciones en consecuencia”, ha continuado.

La empresa también limitará el acceso de los adolescentes a determinados personajes de inteligencia artificial (IA) que podrían mantener “conversaciones inapropiadas”.

Cómo los centros de datos de IA pueden ser sostenibles

0

REDACCION TECNOLOGIA (AGENCIAS).-El crecimiento acelerado de los centros de datos impulsado por la inteligencia artificial y el comercio electrónico ha puesto en el centro del debate su impacto energético y ambiental. Según el Foro Económico Mundial, estas infraestructuras ya generan cerca del 1 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, cifra que podría duplicarse en tan solo dos años.

Frente a este escenario, expertos y empresas como Vertiv, Microsoft y Amazon están replanteando sus modelos operativos con tres estrategias clave.

La primera de ellas es la eficiencia en sistemas de refrigeración, donde el enfriamiento líquido se impone como alternativa. Elea Data Centers, en Brasil, logró una eficiencia energética (PUE) entre 1.15 y 1.2 al adoptar esta tecnología, que resulta hasta 80 % más eficiente que el aire forzado. Este tipo de innovación no solo reduce emisiones, sino que representa un ahorro económico significativo.

En segundo lugar, la compensación de emisiones mediante créditos de carbono se presenta como vía directa hacia el Net Zero. Microsoft, por ejemplo, adquirió 3.5 millones de créditos para reforestar zonas del Amazonas, neutralizando así las emisiones de su infraestructura de IA.

Energía limpia, resiliencia y competitividad empresarial

La tercera estrategia apunta al uso de energías alternativas. Scala Data Centers firmó un acuerdo para abastecerse de parques eólicos en Bahía (Brasil), con 393 MW de capacidad instalada. Esto les permite triplicar su capacidad energética y operar con fuentes renovables a largo plazo, fortaleciendo su resiliencia y reputación ambiental.

América Latina, con una matriz energética donde el 59 % proviene de fuentes renovables y la meta del 70 % para 2030 (según OLADE), ofrece ventajas competitivas únicas para atraer inversiones en este sector. Países como República Dominicana, México, Brasil y Colombia ya avanzan hacia modelos energéticos mixtos para centros de datos.

Entre las tecnologías más relevantes figuran los sistemas BESS (almacenamiento de energía con baterías), convertidores solares y UPS inteligentes, todos capaces de reducir la dependencia de picos de demanda y optimizar el consumo.

La sostenibilidad ya no es una opción sino un imperativo técnico, económico y social. Para Vertiv, el futuro de los centros de datos dependerá de cómo integren soluciones que equilibren rendimiento, consumo y responsabilidad ambiental.

Politólogo Jorge Saade advierte sobre reconfiguración del liderazgo político y alerta una “guerra de encuestas” de cara a 2028

0

Santo Domingo. – El politólogo y especialista en estudios de opinión, Jorge Saade, advirtió que la política dominicana está entrando en una etapa de intensa disputa por el posicionamiento electoral, marcada por una “guerra de encuestas” que anticipa la contienda presidencial de 2028 y revela una reconfiguración en el liderazgo de los principales partidos del país.

Saade habló en el programa Propuesta de la Noche, que se transmite por Teleimpacto, canales 22 y 52, bajo la conducción del periodista Manuel Jiménez. En el espacio, abordó los escenarios que empiezan a perfilarse tras las elecciones de 2024, en las que emergen nuevas figuras y se consolidan estrategias de posicionamiento con miras al próximo ciclo electoral.

De acuerdo con Saade, actualmente los tres principales partidos —el Partido Revolucionario Moderno (PRM), la Fuerza del Pueblo (FP) y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD)— han entrado en una fase de movimientos tácticos con el uso de encuestas como herramienta política.

Sostiene que estas mediciones, además de reflejar intención de voto, son utilizadas para crear narrativas favorables al interior de las estructuras partidarias y ante la opinión pública.

Respecto al panorama dentro del PRM, Saade detalló que existen al menos ocho aspirantes presidenciales ya en competencia interna, siendo el exministro de Turismo, David Collado, quien encabeza las preferencias en varias encuestas internas.

Junto a él se perfilan figuras como Carolina Mejía, Raquel Peña, Wellington Arnaud y Guido Gómez Mazara. Afirmó que, según estudios realizados por su firma Momentum, si el presidente Luis Abinader decidiera reconsiderar su postura de no aspirar a un tercer mandato —aunque constitucionalmente prohibido—, contaría con un respaldo significativo, que ha oscilado entre el 45 % y el 37 % en distintas etapas.

Entre los simpatizantes del PRM, esa cifra se eleva hasta un 63 %, lo que indica que el liderazgo de Abinader dentro de su partido se mantiene sólido.

En cuanto a la Fuerza del Pueblo, Saade consideró que su mayor fortaleza radica actualmente en el posicionamiento dual de Leonel Fernández y su hijo, Omar Fernández.

Indicó que ambos lideran las mediciones de percepción sobre el liderazgo opositor, aunque advirtió que sumar el respaldo de ambos no siempre se traduce en una intención de voto consolidada.

Saade valoró el ascenso de Omar Fernández como un fenómeno político que trasciende las líneas tradicionales del leonelismo, al atraer también a jóvenes, independientes y antiguos simpatizantes del PLD.

No obstante, advirtió que el expresidente Fernández, aunque es el líder con mayor reconocimiento en la oposición, también es el que registra la tasa de rechazo más alta entre los expresidentes del país en los últimos 25 años.

Sobre el PLD, el analista fue categórico al señalar que, si bien algunos de sus dirigentes aseguran que las encuestas reflejan una recomposición del partido, factores como los recientes escándalos de corrupción y el desgaste del liderazgo dificultan un crecimiento sostenido.

En este sentido, hizo referencia al acuerdo del empresario y cuñado del expresidente Danilo Medina, Máximo Montilla, con el Ministerio Público, que implica la devolución de más de tres mil millones de pesos al Estado. Para Saade, aunque el PLD se ha distanciado públicamente de Montilla, el impacto político de este caso es inevitable, pues ocurrió durante su gestión gubernamental.

Finalmente, Saade subrayó que el escenario electoral de cara a 2028 se presenta más fragmentado y competitivo que en ocasiones anteriores, con una oposición dividida entre dos polos —Fuerza del Pueblo y PLD—, y un PRM obligado a definir una candidatura sin su principal activo electoral.

“La competencia por el liderazgo ya ha comenzado. Las encuestas serán el instrumento clave, pero también el campo de batalla más visible en esta etapa temprana del proceso”, concluyó.

Salud Pública dice embarazos en adolescentes se reduce de un 24 % a un 19 %

0

Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública (MSP) afirmó que la tasa de embarazos en adolescentes pasó de un 24 % a un 19 %, la más baja en los últimos cinco años.

Comprar vitaminas y suplementos

Desde 2021, junto al Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani)Salud Pública fortalece la atención a adolescentes bajo la Política de Prevención y Atención a las Uniones Tempranas y el Embarazo en Adolescentes (PPA).

Asimismo, el MSP lidera la elaboración de una Política de Cuidados Maternos y Neonatales Respetuosos, enfocados en brindar una atención centrada en la mujer, el recién nacido y la calidad de los servicios de salud que se les ofrece, de acuerdo a una nota difundida por el organismo.

La División Materno Infantil del Ministerio de Salud Pública, ha realizado campañas en favor de la salud materna y la salud reproductiva de las mujeres, con el objetivo de orientarlas en la toma de decisiones oportunas en su vida reproductiva y la etapa del embarazo.

Estas orientaciones se centraron en identificar señales de alarma durante el embarazo, parto y posparto, motivación al autocuidadoseguimiento a las consultas prenatalesadecuada nutrición durante el embarazo, entre otros temas.

A esta población clave, también se les ofrece consejería y servicios amigables en salud sexual, esto desde las 38 unidades integrales de atención a adolescentes, que dispone el Servicio Nacional de Salud (SNS) en diferentes centros de salud del país.

Por otra parte, la institución aseguró que en la última semana sólo se produjo una muerte materna en los hospitales públicos del país. El acumulado en este capítulo es de 105 defunciones confirmadas en lo que va de año, precisó la institución.

Salud Pública también informó sobre el registro de 43 muertes infantiles, mientras que para esa misma semana del año pasado los fallecimientos fueron 46.

El total de defunciones infantiles en los primeros ocho meses es de 1,159, en tanto que el año pasado se confirmaban 1,447, un descenso en este indicador.

TikToker Serenpierz comparte su transformación de mujer a hombre

0

SANTO DOMINGO.– El creador de contenido @serenpierz ha captado gran atención en TikTok al documentar públicamente su proceso de transformación de mujer a hombre, compartiendo imágenes y videos que muestran desde su apariencia inicial hasta los cambios actuales.

En sus publicaciones, destacan momentos significativos como la cirugía de mastectomía, el inicio del tratamiento con testosterona —que le ha permitido desarrollar vello facial y una apariencia más masculina— y su decisión de someterse a una histerectomía.

En una de sus más recientes publicaciones, Serenpierz expresó su orgullo por vivir en autenticidad.

 

La historia ha generado reacciones divididas. Mientras algunos usuarios celebran su valentía y determinación, otros manifiestan confusión y polémica respecto a los procedimientos médicos y al impacto del tratamiento hormonal.

Entre los comentarios, una usuaria preguntó: “¿Cómo detuviste tus períodos?” a lo que el TikToker respondió de manera clara:

“Histerectomía, querida. Además, la testosterona detuvo los períodos también.”

La experiencia de Serenpierz ha abierto un espacio de conversación sobre la identidad de género, la salud trans y el respeto a las decisiones individuales, marcando un precedente en la comunidad digital.

Lápiz Conciente lanza “Calle”, su álbum más crudo y colaborativo con 21 artistas

0

Santo Domingo.- El exponente urbano Lápiz Conciente vuelve a conectar con sus raíces con el lanzamiento de su nuevo álbum titulado “Calle”, disponible en todas las plataformas digitales.

Con un enfoque más social, reflexivo y realista, esta producción reúne 21 colaboraciones que van desde el rap underground hasta fusiones más contemporáneas, mostrando una radiografía musical de las calles y la vida en los barrios marginados de República Dominicana.

“Aquí tratamos lo que se vive día a día en las calles, buscando dejar un mensaje a la juventud. Básicamente, el álbum es una descripción de la calle”, explicó el artista en una nota de prensa.

En “Calle”, Lápiz comparte micrófono con figuras consolidadas y nuevos talentos emergentes, ampliando la proyección del movimiento urbano. Cada colaboración aporta un sonido distinto y una visión personal sobre las vivencias en los sectores más vulnerables.

Tracklist completo de “Calle”:

  1. Sordo Ciego y Mudo Ft. Dr. Gotti – Prod. @linttwenty

  2. Como Tú Quieres Ft. Shaddy – Prod. @yeraleldelopalo

  3. Amor y Tristeza Ft. Dowell King – Prod. @yoanmusik

  4. Lo Plancha Ft. El Napo – Prod. @demsproduce

  5. Traición Ft. Carlos Coins – Prod. @elquepuyalavaina

  6. Reza por Mí Ft. Alexito 157 – Prod. @babyronnyproduciendo

  7. Ay Cristo Ft. Beyako Rap – Prod. @babyronnyproduciendo

  8. Piantini Ft. Julio Restituyo – Prod. @yeraleldelopalo

  9. Rulay Ft. Keyviem – Prod. @ogjeffersson

  10. Quiero Salir Ft. El Hampa – Prod. @zenemij17

  11. Se Llenán Ft. Leandro en Simple – Prod. @linttwenty

  12. Como Antes Ft. Lp King – Prod. @kama_produce

  13. Frequió Ft. Tato X5 – Prod. @bryant.prende.prende

  14. Entro con la U Ft. Lil Homie – Prod. @okeiflou

  15. Lo que Vivo Ft. Hunter 164 – Prod. @elliotjustov

  16. Sicariedad Ft. Darlyn Nay – Prod. @hanselacocotealoprod

  17. 300 Hasta las 7 Ft. El Yala – Prod. @hanselacocotealoprod

  18. Dizque Tíguere Ft. Alikkate Big 3Bu – Prod. @djchainy

  19. Tenemos Ft. Pakitin El Verdadero – Prod. @linttwenty

  20. Fabela Ft. El Socio y El Poker – Prod. @rubioproducer

  21. Un Paquete Ft. Julito y Jey – Prod. @linttwenty

¿Lloran o facturan? Shakira rompe en llanto al cantar “Última”

0

MEXICO (AGENCIAS).- En un emotivo momento durante su concierto en Querétaro, parte de su tour Las Mujeres Ya No LloranShakira conmovió profundamente a su audiencia al romper en llanto mientras interpretaba “Última”, una balada que muchos consideran su despedida más íntima a Gerard Piqué.

A diferencia de las coreografías vibrantes que suelen acompañar sus espectáculos, la colombiana optó por una puesta en escena sobria: vestida con un traje plateado cubierto de espejos y con sus rizos sueltos, se mantuvo inmóvil mientras cantaba líneas cargadas de dolor y nostalgia como: “Así que te fuiste y me dejaste un hueco aquí en mi cama”.

Visiblemente conmovida, su voz se quebró y no pudo contener las lágrimas, por lo que ofreció el micrófono al público, que respondió con gritos de apoyo y la acompañó coreando la canción. El momento fue uno de los más conmovedores de la gira hasta ahora, generando una ola de empatía y solidaridad entre sus seguidores.

“Se nos perdió el amor a mitad de camino. ¿Cómo es que te cansaste de algo tan genuino?”, cantó entre sollozos, dejando entrever que la herida de su separación aún sigue abierta.

La canción, que forma parte de su más reciente álbum, ha sido interpretada por muchos fans como una clara alusión a su ruptura con el exfutbolista Gerard Piqué, con quien compartió más de una década y tuvo dos hijos, Milan y Sasha.

La separación, hecha pública en 2022, estuvo envuelta en rumores de infidelidad por parte del exjugador del Barça, y desde entonces Shakira ha transformado el dolor en música, convirtiendo sus vivencias personales en himnos que conectan con millones de personas.

Tras la ruptura, la artista se mudó a Miami junto a sus hijos, donde ha contado con el respaldo de colegas como Alejandro Sanz y Chris Martin (Coldplay), a quien incluso hizo un guiño durante su show.

Con cada presentación, Shakira demuestra no solo su talento, sino también su capacidad de resiliencia y la fuerte conexión emocional que mantiene con su público. Entre lágrimas, música y catarsis, la artista sigue facturando… pero también sanando.

Permanece entubado y con un pulmón perforado estudiante agredido a cuchilladas en liceo Fidel Ferrer

0

SANTO DOMINGO.-Entubado y con un delicado estado de salud, permanece un estudiante del Liceo Fidel Ferrer, del Ensanche La Fe, que fue brutalmente apuñalado por cuatro de sus compañeros a la salida de este centro de estudios.

A más de 24 del hecho, familiares de la víctima aún espera que las autoridades den con dos de los responsables.

Lo que debía ser una tarde tranquila en casa, se convirtió en una batalla de vida o muerte para este adolescente que permanece hospitalizado luego de que fuera intervenido quirúrgicamente tras el brutal ataque del que fue víctima por parte de sus compañeros de liceo.

En medio de la confusión y el asombro por el ataque, los familiares de la víctima aún esperan que las autoridades identifiquen a dos de los atacantes, y el saber el porqué del ataque.

Tras el ataque, el joven fue socorrido por un motorista que atestiguó el hecho, y decidió socorrer al menor. Según su testimonio, al presenciar la agresión, no dudó en intervenir.

En tanto, que los familiares del menor exigen que se aplique todo el peso de la ley a los responsables y que se refuercen los protocolos de seguridad en los centros educativos.

Las autoridades mantienen bajo arresto a varios de los señalados en el hecho, y se espera que en las próximas horas el Ministerio Público determine si solicitará medidas de coerción contra los detenidos.

El caso ha generado preocupación entre padres y comunitarios de la zona, quienes reclaman mayor vigilancia en las inmediaciones de los centros educativos para prevenir hechos violentos que pongan en riesgo a los estudiantes.

Velan en la Blandino los restos de veterana locutora y actriz María Cristina Camilo

0

SANTO DOMINGO-Los restos de la veterana locutora y actriz María Cristina Camilo serán expuestos el sábado 6 de septiembre, a partir de las 12:00 del mediodía, en la Funeraria Blandino, de la avenida Abraham Lincoln.

Familiares, amigos, figuras del arte y la comunicación, así como ciudadanos que admiraron su trayectoria, podrán despedirla, ya que el cadáver será llevado a San Francisco de Macorís donde recibirá cristiana sepultura.

Nacida en San Francisco de Macorís en 1917, María Cristina Camilo, conocida cariñosamente como Maíta, dedicó más de medio siglo a la radio, la televisión y los escenarios culturales del país. Se convirtió en un referente imprescindible de la comunicación nacional, siendo la primera mujer que presentó un programa en vivo por televisión en la República Dominicana.

Su debut se dio el 1 de agosto de 1952 con el programa «Romance Campesino», transmitido por La Voz Dominicana, marcando un momento histórico en la naciente televisión criolla.

El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, expresó su pesar a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), destacando que:

María Cristina Camilo vivirá por siempre en nuestra memoria.”

Asimismo, Salcedo recordó con cariño los momentos compartidos con la destacada comunicadora, resaltando su alegría contagiosa, su profesionalismo y el amor que transmitía al público dominicano.

María Cristina Camilo no solo fue una pionera, sino también un símbolo de elegancia, perseverancia y entrega, abriendo caminos para generaciones de mujeres en los medios de comunicación.

Donald Trump advierte el conflicto ucraniano terminará o pagarán caro

0

WASHINGTON (AGENCIAS).-El presidente de EE.UU., Donald Trump, declaró  que el conflicto ruso-ucraniano terminará o las partes tendrán que pagar «un alto precio».

«También vamos a resolver [el conflicto ucraniano], pero resultó ser un poco más difícil de lo que pensaba. Y se resolverá o habrá que pagar un alto precio», afirmó a los periodistas en la Casa Blanca. «Quiero que esto se detenga», agregó.

Las declaraciones fueron hechas durante la firma de una orden ejecutiva que otorga al Departamento de Defensa de EE.UU. el título de «Departamento de Guerra», que, según el mandatario, es «mucho más apropiado, especialmente a la luz de la situación actual en el mundo». Trump también indicó que este paso «envía un mensaje de fuerza y de victoria mucho más fuerte de lo que cualquiera podría realmente comprender».

Previamente, el líder estadounidense aseguró que Washington seguirá participando en la solución de la crisis ucraniana. «Si puedo ayudar a detenerla, entonces creo que tengo la obligación de hacerlo«, dijo.

Asimismo, señaló que ha descubierto algo muy interesante sobre el conflicto. «He averiguado cosas que serán muy interesantes. Creo que en los próximos días lo descubrirán. […] Vamos a ver qué pasa», indicó, añadiendo que está «muy pendiente» del asunto.

  • Desde Moscú han subrayado repetidamente que nunca se han negado al diálogo con Kiev. En una rueda de prensa tras su visita a China, Vladímir Putin reiteró esa postura, e invitó el líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, a viajar a Moscú para celebrar la reunión. Al mismo tiempo, añadió que reunirse con Zelenski en su situación actual es un «camino a ninguna parte» debido a la expiración de su legitimidad en el cargo presidencial
  • A su vez, Kiev ha rechazado la oferta. El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andréi Sibiga, acusó a Putin de «continuar jugando con todo el mundo, al hacer propuestas deliberadamente inaceptables»