Inicio Blog Página 900

Modesto Guzmán es designado como nuevo director de la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad

SANTO DOMINGO.– Este miércoles el presidente de la República Luis Abinader anuncio varios decretos con nuevos directores de distintas instituciones, entre ellos el de Carlos Modesto Guzmán, quien fue designado bajo la resolución 455-24, como el nuevo Director General de la Dirección General de Desarrollo a la Comunidad (DGDC).

Guzmán Valerio es un destacado profesional con una amplia trayectoria en el ámbito público. Es doctor en Derecho, egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y posee además una maestría en Alta Gestión Pública. Actualmente se desempeña como catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU).

La Dirección General de Desarrollo a la Comunidad (DGDC) es la institución encargada de diseñar, coordinar e implementar las políticas y programas orientados a mejorar las condiciones de vida de las comunidades más vulnerables en República Dominicana.

Bajo el mismo decreto quedó designado Hilario de la Cruz González González como el director de la Reserva de la Policía Nacional.

 

 

Abinader designa a Guido Gómez Mazara como presidente del Consejo Directivo del Indotel

SANTO DOMINGO. -.- El presidente de la República, Luis Abinader, designó este miércoles a Guido Gómez Mazara, como nuevo presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL).

Gómez Mazara es un destacado abogado, político, profesor y comunicador nacido en Santo Domingo, República Dominicana. Desde joven, Guido decidió estudiar Derecho, obteniendo su título de Doctor en Derecho en la Universidad Iberoamericana (UNIBE). Posteriormente, continuó su formación en Nueva York, donde completó una maestría en Ciencias Políticas y Administración Pública en New School for Social Research, entre otros estudios.

Josefa Castillo Rodríguez será la nueva directora del INAIPI

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader emitió este miércoles decretos con nuevas designaciones, entre ellas, el nombramiento de Josefa Aquilina Castillo Rodríguez como directora del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI).

En la primera gestión del mandatario, Castillo Rodríguez se desempeñó como titular de la Superintendencia de Seguros, en sustitución de Euclides Gutiérrez Félix.

Josefa Aquilina Castillo Rodríguez es psicóloga, oriunda de San Andrés de Boca Chica.

Es graduada de Psicología por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en el año de 1988 y diez años más tarde obtuvo un posgrado en Educación por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).

Cursó estudios superiores de Administración de Recursos Humanos en el Instituto Dominico Americano; un diplomado en Legislación y Técnicas de Seguros en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en el 2001. Asimismo,posee otros cursos sobre Protocolo de Estado y Ceremonial Diplomático en la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), 2001; y también uno de Ampliación de Pruebas en la Selección de Personal en Psicología Industrial Dominicana en 1986, entre otros.

La reforma constitucional es absolutamente innecesaria, asegura Leonel Fernández

Santo Domingo.- El presidente del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, informó hoy que, tras analizar el proyecto que declara la necesidad de una reforma constitucional presentado por el Poder Ejecutivo, la Dirección Política de la organización que dirige llegó a la conclusión de que la iniciativa que procura reformar la Constitución de la República es absolutamente innecesaria.

Fernández explicó que el principal punto que ha dicho el presidente Luis Abinader, que lo motiva a promover la reforma constitucional, es darle independencia al Ministerio Público. Sin embargo, la independencia del Ministerio Público ya está consagrada en la Constitución. «Está establecida en el artículo 170 de la Constitución de la República desde su reforma de 2010, y también en los artículos 2 y 17 de la Ley Orgánica del Ministerio Público No. 133-11», dijo.

El artículo 170 de la Constitución establece que “El Ministerio Público goza de autonomía funcional, administrativa y presupuestaria. Ejerce sus funciones conforme a los principios de legalidad, objetividad, unidad de actuaciones, jerarquía, indivisibilidad y responsabilidad”, citó el exmandatario.

Al participar en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio, el expresidente de la República reveló que se sintió sorprendido al observar que, en la carta de solicitud de la reforma a la Carta Magna, el presidente Abinader indica que se busca consolidar la autonomía del Ministerio Público.

La sorpresa de Fernández se debe a que durante mucho tiempo él ha sostenido que el Ministerio Público es independiente, por lo que, sin decirlo de manera directa, con esta carta, Abinader le da la razón al líder opositor de que ciertamente el Ministerio Público es independiente constitucionalmente.

En cuanto a la afirmación de un Ministerio Público independiente, Fernández comentó que desde el gobierno “lo negaban, y ahora dicen en la carta para iniciar el proceso de reforma, que es para reforzar y consolidar el Ministerio Público independiente; no se puede reforzar y consolidar lo que no existe”, acotó Fernández.

Fernández reiteró que todo el tema ha surgido por la confusión que tiene el presidente Luis Abinader, quien no debe confundir la figura del Procurador General de la República con la del Ministerio Público.

Respecto a la afiliación política del Procurador General de la República, Fernández respondió que “no se puede castigar a la gente por tener una afiliación política”. Puso como ejemplo a Milton Ray Guevara, que era de la Dirección Política del PRD, senador electo por el PRD, secretario de Estado de Trabajo en el gobierno de Hipólito Mejía, y con todo eso, fue un excelente presidente del Tribunal Constitucional, reconocido por toda la sociedad.

En su intervención, Fernández también mencionó a Radhamés Jiménez Peña, quien, siendo militante político, fue Procurador General de la República y no se le imputa nada negativo a su gestión. “Fue un procurador ejemplar; siempre va a depender de la cualidad personal del individuo”, dijo.

Acerca de la propuesta de que el presidente no sea quien nombre directamente al Procurador General de la República, el líder opositor señaló que la designación del Procurador General por parte del jefe de Estado o de gobierno es la modalidad dominante a nivel mundial.

Asimismo, resaltó: “El hecho de que ahora se designe, no en forma directa, sino a través del Consejo Nacional de la Magistratura, a solicitud del presidente de la República, ¿cómo usted me garantiza que no va a ser un bandido? No, depende de él, depende de su condición humana, como en todas partes”.

En el encuentro con los periodistas, Leonel Fernández explicó que el presidente Luis Abinader sostiene que se trata de una reforma sin precedentes, por lo que el líder de la oposición lo calificó de hiperbólico. “No entiendo por qué es tan hiperbólico si solo se trata de cuatro puntos, frente a una reforma integral realizada en 2010”, indicó.

 

 

Video- Dionis Sánchez: “El pueblo quiere bajen la comida, haya energía eléctrica y más seguridad, no modificar la Constitución”

Por: José Cáceres

El exsenador de la provincia de Pedernales, Dionis Sánchez, de la dirección política de la Fuerza del Pueblo, afirmó que el gobierno de Luis Abinader no está escuchando al pueblo que desea le bajen la comida, le regresen la energía eléctrica, que ataque la inseguridad ciudadana y no que se embarque en una Reforma Constitucional que nadie la está pidiendo.

Sánchez emitió sus criterios al ser entrevistado por el periodista Héctor Herrera Cabral en el espacio “De Entero Crédito” por RNN, Canal 27, que se transmite de 7:00 a 8:00 de la noche, cada día.

Dijo que el pueblo está pidiendo a gritos que baje la canasta familiar, la inseguridad ciudadana, la falta de energía eléctrica, las importaciones de alimentos donde hay negocios y no una modificación a la Constitución para luego caer en la Reforma Fiscal.

Al tocar el tema de la independencia de la Justica, Sánchez se preguntó que cuál es la diferencia de nombrar un Procurador de la República por un decreto o hacerlo a través del Consejo de la Magistratura, el cual él someterá para su escogencia, que es lo mismo, ya que su voto vale por dos si hay un tranque.

“La independencia del Ministerio Público no está en la forma de nombrar el Procurador y Miriam Germán la actual Procuradora fue nombrada por decreto por Abinader en el 2020”, narró.

Sobre los ataques a Leonel Fernández por su participación como observador en las elecciones de Venezuela en julio pasado, el exsenador de Pedernales enfatizó que el expresidente Leonel Fernández ha sido víctima de fuertes ataques desde el gobierno por tener su condición de observador en las pasadas elecciones de Venezuela.

“Ahora todo quedó evidenciado en la reacción de Luis Abinader el pasado lunes en la Semanal donde trató de atacar a Leonel, y ya se sabe de dónde salió todo, pero él terminó diciendo lo mismo que dijo Fernández el 28 de julio y al llegar al país de que había que presentar las actas de las elecciones de Venezuela”, arguyó.

Apuntó que como partido mayoritario y líder de la oposición jugarán un papel clave de contrapeso al gobierno de Luis Abinader, van a jugar su rol de opositor en cada escenario del país, a pesar de que el gobierno gasta 9.000 millones en publicidad, por eso usarán las Redes Sociales que será el mejor escenario para decir la verdad y ser contundente.

Explicó que si el gobierno quiere ahorrar fondos que lo saque de la publicidad o de los 100 mil millones que ha aumentado la nómina publica en el Estado, están pensionando compañeros de la base del PRM, sin justificación.

Va por la Secretaría General FP

Declaró que el Partido Fuerza del Pueblo va bien con la celebración del Congreso Franklin Almeyda para concluir todo el proceso de formación que viene gestándose desde el año 2019.
Informó que correrá para ganar en el Congreso Manolo Tavares Justo donde se elegirán todas las autoridades nacionales de la Fuerza del Pueblo.
“La Fuerza del Pueblo tiene el líder más actualizado de la Región y con su experiencia, llevará a la organización a fortalecer el liderazgo en los pueblos, hay que darle insumo a los compañeros de todas las provincias que es hacer oposición al gobierno”, aseguró.
Sánchez recalcó que, si los compañeros de la provincia y los pueblos tienen que hacer oposición constructiva para que el gobierno lo haga bien y si no lo hace bien, hay que decírselo.
Sostuvo que está escuchando a los compañeros de la base de los pueblos y eso es gratificante y es enriquecedor. “Tu no puedes defender lo que no conoce, pido a todos los dirigentes nacionales a que hagan lo propio que da grandes resultados”, expuso el exsenador de Pedernales.
Reveló que tiene una propuesta que hará al Partido Verde para que se cree en cada una de las 10 regiones que tiene la organización se nombre un Director Regional de la Dirección Política para que labore de la mano con el presidente provincial, municipal distrito para ver las situaciones de la demarcación.
“Esos trabajos tienen que ser supervisado, rendir informe cada mes al partido”, insistió.

Haití es un gran desafío

Dijo que Pedernales tiene en Haití como la principal amenaza, “no hemos tenido una política definida sobre el caso de Haití, no soy vocero de Educación y Salud Pública, pero después que los haitianos entren a buscar salud y educación, ya que no se puede hacer nada”.
“Lo que tenemos que evitar es que entren al país, ya que en el país no se les puede negar la salud y la educación, ahí es donde está el tema, y las autoridades que están para evitar que entren los haitianos, se confabulan con ellos, eso hay que detenerlo, ya”, agregó Sánchez.
Subrayó que vivió una experiencia con un amigo que tiene algunos haitianos trabajando en su empresa y fue requerido y le afirmó que en las obras de gobierno hay miles de haitianos trabajando, pero esos funcionarios le explicaron que ellos tienen un brazalete que dice “contratista”.
Narró que el tema de inmigración de Haití es el más delicado que tiene la República Dominicana y hay que ponerle atención.
La presa de Nizaito, una prioridad
Manifestó que a principio del gobierno lo invitaron a una reunión de la “Mesa del Agua” para hablar del tema y le planteó que, desde su punto de vista, que no podían dejar de lado la construcción de la presa Nizaito, que era la más adecuada y la real solución del agua desde Paraíso hasta Pedernales.
“Ese proyecto era de 600 millones de dólares, sin embargo, el gobierno ha optado por otras soluciones, como son los pozos tubulares que estarían a una distancia de siete kilómetros del Mar y se han ido por una solución más económica”, puntualizó.

La carretera Barahona-Enriquillo-Pedernales

Lamentó que desde el Congreso cuando era Senador de la Provincia de Pedernales hizo una cantidad de denuncias para que se terminara la carretera con Barahona Enriquillo-Pedernales, que data desde la gestión de Danilo Medina.
“Nosotros lo que deseamos es que se concretice esa carretera para beneficio de miles de ciudadanos y es duro decirlo, pero, esa carretera se detiene hasta por falta de combustible”, dijo.
Afirmó que teme que en estos cuatro años que acaba de iniciar Luis Abinader tampoco se concluya esa carretera.
Valoró lo del Aeropuerto de Cabo Rojo y están trabajando, al momento, que elogió la labor que viene realizando el Director del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo, es un funcionario que escucha, da la cara y eso hay que reconocerlo.
Dijo que los bienes e inmuebles en Pedernales están tomando un giro muy positivo y aprovecho para decirle a los dominicanos que vayan ahora a Pedernales porque en cinco o seis años no lo conocerán, del gran cambio que presentará.
“He visto a varias compañías buscando terrenos para instalar sus empresas en Pedernales y eso es muy positivo”, añadió Sánchez, quien exclamó que estos más de 20 de luchas no es solo para que entren y salgan turísticas, sino que para eso lleve bienestar a la provincia y a la Región.
Pidió a las compañías que busquen la mano de obra de los hijos de Pedernales, que son dominicanos, sino que se van directo a contratar ciudadanos ilegales de Haití, le pagan menos, es más cómodos para ellos, se hacen muchas diabluras, “y eso no puede ser”.
“Por eso estamos proponiendo a la provincia de Pedernales que crear un Comité de Vigilancia para la inversión que hace el Estado que son más de 25 mil de pesos y también para que eso se pueda transformar en bienestar para la Región y para la provincia”, acotó.
Manifestó Dionis Sánchez que no lo hace por politiquería, ese no es su caso, sino lo hace como hijo de Pedernales que piensa en el desarrollo de su provincia y de la Región.

Presidente Abinader dice hoy inicia firmemente el relanzamiento de Puerto Plata

Punta Bergantín Puerto Plata.- El presidente Luis Abinader encabezó este miércoles el primer palazo que marca el inicio de la construcción del acceso público a Punta Bergantín y del Hotel Hyatt Zilara, donde aseguró que hoy inicia firmemente el relanzamiento de Puerto Plata.

El Hyatt Zilara es el primero de un conjunto de instalaciones turísticas que colocarán este punto de la geografía nacional en uno de los principales atractivos para visitantes locales y extranjeros. El ambicioso proyecto liderado por Banreservas contempla la puesta en servicio de 4,000 habitaciones hoteleras; 1,500 habitaciones residenciales y un campus académico.

«Hoy empezamos firmemente a relanzar Puerto Plata. No es un acto inmediato, pero sí seguro, confirmado y sólido de que esta zona también va a retomar la fuerza que tenía, el desarrollo que se inició», afirmó el mandatario

En ese orden, manifestó que conjuntamente con Punta Cana, con los inicios a principios del próximo año con los nuevos hoteles en pedernales, la República Dominicana que va a terminar con más de 11 millones y medio de turismo este año, el próximo año esperan que sea más de 12 millones.

Expresó que este es un día muy especial porque está convencido de que hoy representa un cambio para el desarrollo de la región Norte y dijo que desde el año 2002 por diversas razones Puerto Plata ha venido cayendo en términos absolutos y relativos en relación con el turismo en la República Dominicana. «Pero les puedo decir que tengo toda la esperanza, toda la confianza de que hoy es un punto de inflexión y donde vamos a crecer a partir de estas acciones».

«Necesitábamos en la zona marcas norteamericanas para atraer el turismo norteamericano a la región de Puerto Plata, necesitábamos ese poder comercial, esa base de datos que tiene Hyatt y que la tiene también Meliá, que no obstante ser una marca española, pero tiene excelentes contactos con el mercado norteamericano», expuso.

Y agregó: «pero también con el interés que tienen otras marcas como el caso de Hilton que también está en proceso negociación, el caso de Karisma que es una empresa mexicana Dominicana, pero también con muchos contactos y muchos músculos de mercadeo para Estados Unidos».

El gobernante consideró que este proyecto va más allá de los límites de los millones de metros cuadrados que se van a desarrollar tanto en la parte hotelera, inmobiliaria, en el hub de innovación como también en lo que se refiere a los estudios de cine, todos combinados para tener una interacción entre cada uno y poder desarrollar toda la región.

Reafirmó a los inversionistas el apoyo del gobierno en términos de marketing del Ministerio de turismo, de Obras Públicas y en todas las áreas y afirmó que Punta Bergantín va a tener un gran éxito y va a relanzar a toda la región.

Manifestó que el hecho de que importantes marcas de renombre mundial quieran invertir en este proyecto son vientos de esperanza para toda la región y el turismo, especialmente de la zona Norte con su impacto en todo el país y además representan actos de confianza en el proyecto y en la zona.

Este proyecto es una realidad, aquí no hay teoría

De su lado, el ministro de Turismo, David Collado, indicó que como dijo el presidente Abinader en su discurso de toma de posesión, el país va rumbo a los 11.5 millones de visitantes, la cifra más alta en la historia del turismo de la República Dominicana y agregó que todo esto se debió a que desde el gobierno no se ha estado improvisando. «Este proyecto es una realidad, aquí no hay teoría, aquí hay un primer picazo, aquí están los fondos, el apoyo del Banco de Reservas y del Banco Popular. Lo mejor está por venir para Puerto Plata».

Obtener las altas metas propuestas en el sector turismo

En tanto que, el presidente ejecutivo de Banreservas, Samuel Pereyra, destacó que, las acciones desplegadas, les motivan a redoblar sus esfuerzos para obtener las altas metas propuestas en el sector turismo, identificados con las políticas y la visión del presidente Abinader, y cuyos positivos resultados espera toda la ciudadanía en aras del desarrollo económico.

“Hoy ya contamos con un plan para el desarrollo de Punta Bergantín que incluirá la puesta en servicio de 4,000 habitaciones hoteleras; así como 1,500 habitaciones residenciales; un campus académico destinado a fomentar la educación y la innovación en el país; un estudio de cine a ser instalado conjuntamente con la firma internacional One Race Films, empresa presidida por el actor Vin Diesel; y un moderno campo de golf de 18 hoyos”, expuso Pereyra.

Mientras que, el ejecutivo y representante de Hyatt, Antonio Fungairino, sostuvo que este proyecto representará un ancla de muy alto perfil para el desarrollo de Punta Bergantín y agradeció el enfoque estratégico de turismo de la República Dominicana en donde informó, ya tienen casi 20 hoteles y más de 8, 000 habitaciones.

Además, el ejecutivo de Grupo Martinon, Enrique Martinon, felicitó al presidente Abinader por su reciente toma de posesión y además por la tenacidad que han perseguido con este proyecto para hacer de su inicio una realidad en tan poco tiempo.

Asimismo, el director del Fideicomiso Punta Bergantín, Andrés Marranzini, expresó su agradecimiento al presidente Abinader por incluir en su primer acto de inicio de obra de su nuevo período como líder de la nación el escenario de Punta Bergantín, lo cual dijo, es una muestra de su cariño y compromiso con el pueblo de Puerto Plata, «este gesto sirve de especial motivación al equipo que conforma el proyecto y demuestra la particular atención que usted presta a los pormenores de este, aún con todas las ocupaciones que tiene, gracias por su expreso apoyo, seguimiento y compromiso».

La bendición de la obra estuvo a cargo de monseñor Julio César Cornielle, obispo de la Diócesis de Puerto Plata.

Previamente, el presidente Abinader realizó una visita al Mirador, sector Villa Montellano, Puerto Plata.

Estuvieron presentes los presidentes del Senado, Ricardo De Los Santos y de la Cámara de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco; los ministros de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de trabajo, Luis Miguel De Camps; de Medio Ambiente, Armando Paíno Henríquez; el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu; la gobernadora de Puerto Plata, Claritza Rochette y el alcalde de Villa Montellano, Héctor Almonte.

También, los directores del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Igor Rodríguez; de Politur, general Minoru Matsunaga; de INAPA, Wellington Arnaud; de Prodominicana, Biviana Rivero y el ex jugador de Grandes Ligas y miembro del Salón de la Fama de Cooperstown, Vladimir Guerrero.

El presidente Abinader inaugura el despegue de Punta Bergantín con el primer picazo del hotel Hyatt Zilara

Punta Bergantín Puerto Plata.- El presidente Luis Abinader dejó inaugurado hoy el inicio de la obra de acceso público a Punta Bergantín y dió el primer picazo para la construcción del Hotel Hyatt Zilara, el primero de un conjunto de instalaciones turísticas que colocarán este punto de la geografía nacional en uno de los principales atractivos para visitantes locales y extranjeros.

El jefe de Estado estuvo acompañado por Samuel Pereyra, presidente ejecutivo del Banco de Reservas, institución que lidera este proyecto; representantes del Grupo Martinon, de la  cadena hotelera Hyatt Zilara; David Collado, ministro de Turismo; Andrés Marranzini, director del Proyecto Bergantín, autoridades locales y miembros del Consejo de Directores del Banco.

Pereyra afirmó que Punta Bergantín, ubicado en el municipio Villa Montellano, promete revitalizar la región, además de que fortalecerá la posición de República Dominicana en el mercado global del turismo, ofreciendo nuevas oportunidades para inversionistas y emprendedores locales.

Añadió que este ambicioso proyecto promete revitalizar la región, además de que fortalecerá la posición de República Dominicana en el mercado global del turismo, ofreciendo nuevas oportunidades para inversionistas y emprendedores locales.

“Hoy ya contamos con un plan para el desarrollo de Punta Bergantín que incluirá la puesta en servicio de 4,000 habitaciones hoteleras; así como 1,500 habitaciones residenciales; un campus académico destinado a fomentar la educación y la innovación en el país; un estudio de cine a ser instalado conjuntamente con la firma internacional One Race Films, empresa presidida por el actor Vin Diesel; y un moderno campo de golf de 18 hoyos”, precisó Pereyra.

Explicó que el plan de desarrollo incluye habilitar lotes de locales comerciales, terrenos destinados a oficinas, áreas recreativas, club de playa públicos y privados, entre otros servicios.

Recordó que en el 2021 el Grupo Reservas adquirió alrededor de 9.6 millones de metros cuadrados, en el municipio de Villa Montellano, en Puerto Plata, precisamente en la costa de Punta Bergantín, para que, de común acuerdo con otras instancias gubernamentales, se elaborara un marco estratégico para transformar estos terrenos en un área de desarrollo turístico urbano.

“Desde ese momento -dijo- hemos estado trabajando en esta iniciativa, realizando los estudios técnicos y comerciales requeridos para identificar las necesidades de la zona, determinar qué es viable construir y comercializar allí, y en qué proporción hacerlo para que sea atractivo y rentable desde el punto de vista de nuestros negocios, sin olvidar los avances que representará para toda el área, tanto en lo económico como en lo social”.

Primera etapa

El presidente ejecutivo de Banreservas anunció que, como parte de la primera etapa de Punta Bergantín, este mismo año se iniciarán los trabajos con iniciativas que posibilitarán la construcción de habitaciones hoteleras, así como evaluar y respaldar -a través de oportunas soluciones crediticias- a inversionistas con interés de invertir en el proyecto.

Dijo que las acciones desplegadas, “nos motivan a redoblar nuestros esfuerzos para obtener las altas metas que nos hemos propuesto en el sector turismo, identificados con las políticas y la visión del presidente Luis Abinader, y cuyos positivos resultados espera toda la ciudadanía en aras de nuestro desarrollo económico”.

Identificó entre esas metas, la proyección del país de recibir 11 millones de turistas, un objetivo ambicioso que refleja el compromiso de Banreservas con el crecimiento y la innovación en el sector.

“Sabemos el impacto positivo que el turismo puede tener en nuestras comunidades. La inversión en Puerto Plata no solo representa un compromiso con el desarrollo económico, sino también con la preservación y promoción de nuestras riquezas naturales y culturales”, refirió el presidente ejecutivo de la institución financiera.

Pereyra dijo estar convencido de que, al unir esfuerzos y recursos, se podrá construir un futuro brillante para la República Dominicana, donde el turismo y el desarrollo local coexistan en armonía, impulsando el país hacia nuevas alturas de prosperidad y bienestar.

 

Guido no descarta ser designado en el Indotel; llama esperar salida del decreto

SANTO DOMINGO.- El dirigente perremeísta y abogado Guido Gómez Mazara no descartó la posibilidad de que vaya a ser nombrado como el titular del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel).

‘‘Yo trato en la vida de ser un ente productivo y tengo mucho respeto por los medios de comunicación que considero le han hecho un bien al país, pero estos tienen una creatividad muy singular y es que casi siempre asumen como un hecho cierto casi cualquier tipo de rumor’’ expresó Gómez Mazara.

Aclaró que en materia legal la decisión que oficializa cualquier disposición del Poder Ejecutivo es el decreto y que, por tanto, es la única forma en la que verdaderamente se legitima un nombramiento en una institución del Estado.

Sin embargo, instó a esperar el decreto y el debido proceso para poder hacer afirmaciones.

Se ha comentado que ya está hecho el decreto que designa Gómez Mazara en Indotel en sustitución del romanense Nelson Arroyo.

Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo y Banco Promerica firman alianza estratégica para el desarrollo empresarial de la mujer

Santo Domingo.- La Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo (CCPSD) y Banco Promerica han firmado una alianza estratégica destinada a fomentar la participación de empresas donde la participación accionaria femenina supera el 51%, esto con el objetivo de impulsar el desarrollo empresarial de las mujeres.

Banco Promerica, comprometido con su misión de desarrollar relaciones y ofrecer productos y servicios a sus clientes para ayudarlos a superar límites culturales, económicos, personales o geográficos, ha reafirmado su dedicación a la inclusión y el empoderamiento económico de las mujeres empresarias. La entidad cuenta con el programa de desarrollo para las Pymes “ProInnova”, que está compuesto por una serie de atributos financieros y no financieros, dentro del cual se integra “ProInnovadora” con beneficios focalizados para las mujeres empresarias.

Carlos Julio Camilo, presidente ejecutivo de Banco Promerica, comentó: «Para nosotros es un honor formar parte de esta importante alianza con la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo, con la cual continuamos impulsando el crecimiento y desarrollo de las Pymes lideradas por mujeres. Creemos firmemente en un ecosistema financiero que se mantenga de forma constante brindando soluciones innovadoras para promover los emprendimientos de este segmento”.

En el marco de esta colaboración, la CCPSD ha creado el Directorio MujerES, el primer directorio de empresas que recopila una base de datos completamente en línea con más de 40,000 registros de empresas cuyas accionistas son en un 51% o más mujeres. Esta herramienta se inscribe dentro de la Iniciativa de Paridad de Género, una alianza público-privada que promueve acciones afirmativas a favor del empoderamiento económico de las mujeres.

De su lado, Lucile Houellemont, presidente de la Cámara de Comercio de Santo Domingo, tras rubricar el acuerdo resaltó que la participación de las mujeres en los sistemas productivos ha sido fundamental para el crecimiento de la economía. Al tiempo de asegurar, que aún persisten brechas de oportunidades, las que se han propuesto contribuir a eliminarlas a través de alianzas con diversas instituciones.

“Este acuerdo no solo representa una alianza estratégica entre dos instituciones comprometidas con el desarrollo económico y social, sino que también es un testimonio de nuestro compromiso conjunto con la equidad de género”, expresó.
Esta alianza entre la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo y Banco Promerica representa un avance significativo en la promoción de la equidad de género y el empoderamiento económico de las mujeres en el sector empresarial. Ambas instituciones continuarán trabajando juntas para crear un entorno de negocios más inclusivo y equitativo.

Acerca de la CCPSD

Es una institución privada, sin fines de lucro, con más de 165 años de existencia, lo que la convierte en la más antigua de América Latina. La CCPSD promueve el diálogo y el consenso entre los sectores públicos y privados; apoyando la creación, desarrollo y competitividad de las empresas localmente establecidas.

Acerca de Banco Promerica

Con sede en Santo Domingo, Banco Promerica es un banco múltiple con 24 años de presencia local, con énfasis en la atención de clientes personales, en la pequeña y mediana empresa, en clientes corporativos e institucionales, así como en el negocio de Medios de Pago. Banco Promerica es miembro de Grupo Promerica (a través de la sociedad controladora Promerica Financial Corporation), el cual opera en 9 países ubicados en Centroamérica, Ecuador, Islas Caimán y República Dominicana.

Vicepresidenta y ministro de Salud dialogan con gremios de salud mejoras salariales y laborales

SANTO DOMINGO.-La vicepresidente de la República, Raquel Peña, y el ministro de Salud, Víctor Atallah, se reunieron con representantes de gremios de salud del país, con el objetivo de continuar dando respuesta a las demandas de mejoras salariales y condiciones laborales.

Destacaron la importancia del personal de salud para garantizar un futuro sólido y eficiente en el sistema sanitario dominicano.

Raquel Peña y el titular de Salud, subrayaron la importancia de mantener un diálogo abierto y continuo con los gremios para garantizar que las políticas implementadas respondan a las necesidades reales del sector.

“Estamos comprometidos en encontrar una solución que no solo beneficie a las enfermeras, sino que también fortalezca todo el sistema de salud del país”, tras el encuentro realizado en el Palacio Nacional.

El pasado martes, sindicatos de gremios de enfermería paralizaron las labores en hospitales del Gran Santo Domingo exigiendo reajustes salariales y mejores condiciones laborales.

Las autoridades destacaron el compromiso del gobierno con el bienestar de los profesionales de la salud y reafirmaron el compromiso de trabajar en conjunto con los gremios para encontrar soluciones viables y sostenibles.

Durante la reunión se acordó sostener un nuevo encuentro el próximo 3 de septiembre, donde se ultimarán los detalles de los acuerdos alcanzados en la reunión.