Inicio Blog Página 899

Haití presenta hoja de ruta para la transición política con respaldo internacional

PUERTO PRÍNCIPE (AGENCIAS).-El primer ministro de Haití, Garry Conille, acompañado de miembros del gobierno y del cuerpo diplomático, incluidos representantes y embajadores de Estados Unidos, Canadá, Francia, España, México, Chile, Suiza, las Naciones Unidas y la Unión Europea, presentó la hoja de ruta gubernamental durante una sesión de trabajo en el norte del país el pasado 21 de agosto de 2024.

Durante su intervención, el Conille dijo que «el gobierno, con el apoyo de nuestros socios internacionales, pondrá todo de su parte para ejecutar la agenda de la transición, enfocándonos en la resolución de la crisis de seguridad y humanitaria, el fortalecimiento de la justicia y el restablecimiento de la seguridad, el relanzamiento de la economía, la organización de la reforma constitucional y la celebración de elecciones generales».

Los representantes de los países amigos y de la comunidad internacional presentes en la sesión reafirmaron su compromiso y pleno respaldo a Haití, con el objetivo de colaborar en el éxito de la transición delineada en el Acuerdo del 3 de abril de 2024.

«Estamos comprometidos a apoyar a Haití en este proceso crucial para su estabilidad y desarrollo futuro», señalaron varios de los diplomáticos asistentes, de acuerdo con una publicación en la cuenta de X (antes Twitter).

El Garry Conille subrayó la importancia de la cooperación internacional para abordar los desafíos que enfrenta el país, especialmente en materia de seguridad y humanitaria. «Es imperativo fortalecer nuestras instituciones de justicia y garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos como base para un desarrollo sostenible», enfatizó.

Iglesia en la que se congrega mujer imputada de asesinar hija menor solicita sea procesada en base a su condición mental

SANTO DOMINGO.– El obispo administrativo de la Iglesia de Dios, Juan Tiburcio Pérez, donde se congregaba la doctora imputada de asesinar a su hija Elianna Frías García, de seis años de edad, pidió sea evaluada por un psiquiatra y neuropsicología para ser procesada en base a su condición mental.

A través de un comunicado la iglesia solicitó que le garanticen los derechos a la no discriminación a Ana Josefa García Cuello, debido a su condición mental.

En el documento detalla que luego de la evaluación la mujer sea procesada y encarcelada en base a su condición a fin de garantizar su seguridad y demás internos.

Asimismo, dice que Ana Josefa García Cuello nunca había mostrado síntomas de violencia “al contrario siempre fue una persona muy servicial para todos los que la buscaban ayuda como profesional de la salud”.

Además, la Iglesia de Dios pidió al gobierno dominicano más políticas públicas para tratar los problemas de salud mental que cada vez son más frecuentes en la República Dominicana.

Por el caso, el Juzgado de Atención Permanente del distrito judicial de Santo Domingo Este impuso 12 meses de prisión preventiva, como medida de coerción.

Se recuerda que, Ana Josefa Castillo Cuello, médico de profesión y miembro del Ejército de la República Dominicana, fue arrestada por miembros de la Policía Nacional el pasado jueves, 15 del mes en curso, en su vivienda, ubicada en el Residencial Razón 1, del sector Isfapol, municipio Santo Domingo Este, en flagrante delito.

Delincuentes atracan centro comercial en Azua; cargan con mas de medio millón de pesos en efectivo

Azua.- Sujetos armados asaltaron este jueves el centro comercial Soto Multiservicios y cargaron con la suma de 600 mil pesos en efectivo y despojaron a los clientes de sus pertenencias, según reportes preliminares.

El centro comercial asaltado es un establecimiento, que opera como sub- agente bancario, en el sector de la Colonia Española en Azua de Compostela.

Oficiales de la Dirección de Inteligencia Delictiva y de Investigación Criminal se presentaron al lugar a fin de tomar las huellas dactilares de los asaltantes.

Extraoficialmente no se supo si por el hecho hubo personas heridas, sin embargo, la Policía Nacional no ha emitido un parte oficial al respecto, hasta el momento, debido a que están viendo las imágenes de las cámaras de seguridad que porta el negocio.

Pacheco revela PRM hace amarre porque aún no hay consenso definitivo con reforma

SANTO DOMINGO. -El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, reveló que el Partido Revolucionario Moderno aún no tiene un consenso definitivo sobre el proyecto de reforma constitucional depositado por el presidente Luis Abinader, en el Congreso Nacional.

No obstante, Pacheco dejó claro que una vez el PRM logre el consenso de todas sus fuerzas, entonces será rígido con la disciplina partidaria.

El congresista indicó que en sentido general, la entidad oficialista respalda monolíticamente la propuesta del presidente Abinader, pero que hay aspecto que requieren una decisión de conjunto, entro lo que citó: cómo aplicar lo relativo a la reducción de diputados y la unificación de las elecciones.

Miembro de “Los 400 Mawozo” arrestado en Santiago al encabezar banda de haitianos que asaltaban camioneros

SANTIAGO.-Mediante allanamientos simultáneos ejecutados por agentes policiales de Investigación y Prevención, en coordinación con representantes del Ministerio Público, se desmanteló una peligrosa banda de ciudadanos haitianos dedicada a asaltar camioneros en la autopista Joaquín Balaguer, sustrayendo mercancías que eran transportadas a territorio haitiano.

Durante las operaciones resultaron detenidos 15 ciudadanos haitianos indocumentados, entre ellos la fémina domínico-haitiana Glenis Gómez Santana, esposa del presunto cabecilla de la banda, identificado como Pierre Peguy (a) Joni, quien es miembro de una peligrosa organización llamada “Los 400 Mawozo” en Haití y el componente Fredo Rotima (a) El Flaco.

Las intervenciones se efectuaron en seguimiento a una denuncia presentada por un ciudadano, quien informó que fue interceptado por siete personas que se transportaban en una jeepeta marca Ford, modelo Explorer de color blanca, uniformados como policías, encapuchados y armados, sustrayéndole el camión con mercancías.

Gracias a una ardua labor de inteligencia e investigación, el camión fue recuperado en el municipio de Los Alcarrizos, donde fue dejado en un garaje por los extranjeros, quienes cargaron las mercancías en una jeepeta rentada por Pierre Peguy, presunto cabecilla de la red, para cometer el asalto.

Como resultado de los allanamientos realizados en el sector Camboya y en el municipio de Villa Altagracia, se incautaron tres paneles solares, múltiples pares de zapatos y calizos de diferentes tipos y colores, una tablet, y varios productos alimenticios (sacos de arroz, aceite, huevos, espaguetis, entre otros).

Estas mercancías, que habían sido presuntamente sustraídas, junto a los detenidos, están en poder del Ministerio Público para los fines de ley correspondientes.

La Policía Nacional continuará la búsqueda de Pierre Peguy (a) Joni, a quien se le hace un llamado para que se entregue por la vía que considere pertinente.

 

 

 

González Urrutia rechaza fallo del Supremo venezolano a favor de Maduro

Caracas.- El abanderado de la mayor coalición opositora de Venezuela, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González Urrutia, rechazó este jueves el fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que confirma la victoria de Nicolás Maduro en las presidenciales, ya que -dijo- “la soberanía reside intransferiblemente en el pueblo”, citando la Constitución.

“La soberanía reside intransferiblemente en el pueblo. Los órganos del Estado emanan de la soberanía popular y a ella están sometidos. No usurparán la verdad”, escribió en la red social X el opositor, considerado ganador de las elecciones por la PUD y diversos organismos nacionales e internacionales.

El TSJ asumió la “validación” de los resultados electorales, a solicitud de Maduro, quien introdujo un recurso de amparo que nunca se conoció y por el que fueron convocados al TSJ los 10 excandidatos presidenciales, aunque González Urrutia declinó asistir, al considerar que la verificación no es competencia de la institución jurídica, sino del Consejo Nacional Electoral (CNE).

La Sala Electoral del TSJ convalidó “los resultados de la elección presidencial del 28 emitidos por el CNE”, dijo ante las altas autoridades del Estado y representantes diplomáticos la presidenta del TSJ, la chavista Caryslia Rodríguez, quien lideró el peritaje judicial.

El Tribunal Supremo de Venezuela declara ganador a Maduro sin aportar pruebas

CARACAS (AGENCIAS).- El Tribunal Supremo de Venezuela (TSJ) convalidó este jueves los resultados de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio en los que se otorgaba la victoria al presidente Nicolás Maduro, pero que son cuestionados por la oposición.

La Sala Electoral del TSJ asumió este caso luego de un recurso interpuesto por Maduro y ordenó hacer un peritaje del proceso electoral.

Venezuela entró en una crisis post electoral luego de que, en la madrugada del 29 de julio, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, anunció unos resultados que supuestamente se correspondían con el escrutinio del 80% de las actas y que, según afirmó, otorgaban una victoria “irreversible” para Maduro.

El Tribunal Supremo de Venezuela (TSJ) convalidó este jueves los resultados de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio en los que se otorgaba la victoria al presidente Nicolás Maduro, pero que son cuestionados por la oposición.

La oposición, liderada por María Corina Machado, cuestionó esos resultados y afirmó que los datos que tenía en su poder indicaban que el ganador de los comicios había sido el candidato de la opositora Plataforma Unitaria, Edmundo González Urrutia.

Las dudas sobre el proceso se profundizaron en las semanas siguientes debido a que el CNE nunca publicó los resultados desglosados por mesas que permitirían auditar el proceso.

Al mismo tiempo, la oposición publicó pocos días después de la votación una página web con lo que afirma son más de 80% de las actas que pueden ser consultadas por cualquier persona y según los cuales González Urrutia habría obtenido 67% de los votos, mientras Maduro habría logrado el 30%.

El oficialismo en Venezuela afirma que las actas presentadas por la oposición son falsas.

El anuncio del triunfo de Maduro hecho por el CNE fue seguido por una ola de protestas en numerosas ciudades de Venezuela que derivó en una ola de detenciones masivas.

De acuerdo con la ONG Foro Penal hasta este 18 de agosto habían sido detenidas más de 1.500 personas, incluyendo 129 adolescentes y 18 personas con discapacidad.

Al respecto, Maduro ha dicho que el gobierno estaba habilitando dos cárceles de “máxima seguridad” para albergar a los manifestantes, a quienes calificó como “terroristas” y “delincuentes”

Luis Abinader inaugura nuevo centro regional de la UASD

Hato Mayor. – El Presidente de la República, Luis Abinader, y el Ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, inauguraron este jueves una extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en la provincia Hato Mayor, con una inversión de RD$872 millones.

La extensión construida aporta 58 nuevas aulas al sistema universitario de la República Dominicana, donde los estudiantes van a desarrollar sus estudios de las distintas ofertas curriculares de la educación superior.

Durante la entrega, el Presidente Abinader dijo que “estamos convirtiendo la UASD en una verdadera institución nacional, estamos entregando hoy la tercera ciudad universitaria, más otras que se están construyendo, como la de Sabaneta, Santiago Rodríguez, la de Sánchez Ramírez y la de Neyba, en Bahoruco. Pero también ya iniciamos la licitación de la importante extensión de la UASD en Santo Domingo Este. Nosotros nos propusimos que una extensión de la UASD no esté a más de 40 kilómetros de la gente”.

Aplazan juicio de fondo contra agente policial que mató niño durante carnaval

SANTIAGO.- Los jueces que integran el Primer Tribunal Colegiado del distrito judicial de Santiago reprogramaron para el próximo 28 de agosto a las 11:00 de la mañana el juicio de fondo contra un agente de la Policía Nacional acusado de matar a un niño, en febrero del 2023, durante un desfile del carnaval de la referida provincia.

El tribunal aplazó la audiencia contra el cabo Alejandro Castro Cruz, de 30 años, acusado de la muerte a tiros del niño Donelly Joel Martínez, debido a la ausencia de varios testigos quienes no llegaron a comparecer a la hora acordada.

El hecho ocurrió la tarde del domingo 12 de febrero, cuando el niño se encontraba sentado en una silla en las inmediaciones de la avenida Las Carreras esquina calle Mella, cuando al lugar se presentaron varios miembros de la uniformada para incautar el equipo de sonido con el que escuchaban música frente a una peluquería del padre de la víctima, Antony Martínez.

En el intento de llevarse la bocina, uno de los policías disparó varias veces su arma de reglamento, impactando una bala en el pecho y otra en un brazo del infante.

Faride Raful juramenta nuevos viceministros y gobernadoras

Santo Domingo.- La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, juramentó a cuatro viceministros de la institución y a cinco gobernadoras, a quienes instó a trabajar de manera conjunta y les indicó que la prioridad es garantizar la seguridad a la ciudadanía.

Las nuevas autoridades del ministerio son Edwin Eusebio Féliz Brito, viceministro de Seguridad Interior; Carlos Manuel Ogando Bidó, de Control y Regulación de Armas y Municiones; Antonio Palma Larancuent, de Convivencia Ciudadana, y Chandrai Esther Estévez Zorrilla en Seguridad Preventiva en los Sectores Vulnerables.

De la misma manera, quedaron bajo juramento las gobernadoras de las provincias Santo Domingo, Lucrecia Santana Leyba; de Espaillat, Patricia María Muñoz Salcedo; en María Trinidad Sánchez asume María López Polanco; Marta de Jesús Collado Ozoria de López, es la representante de Valverde, y de Dajabón Severina Gil Carreras.

Queda pendiente de jurar Maribel Guadalupe Simón Vargas de Reyes, de Hato Mayor, que no pudo asistir a la ceremonia.