Inicio Blog Página 909

Congreso integrará comisión bicameral para estudiar proyecto de reforma de la Constitución

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-. El proyecto de reforma de la Constitución, que será enviado a la 1:30 de la tarde por el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional, vía el Senado, estará bajo el estudio de una comisión bicameral integrada por representantes de todos los partidos políticos.

Así lo informó el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, quien dijo que la conformación de la comisión bicameral fue acordada con el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco.

Esa comisión bicameral podrá determinar o no si el proyecto de la reforma constitucional es sometido a vista pública.

Entrevistado en el programa Hoy Mismo, por Color Visión, De los Santos dijo que cualquier ciudadano tiene la facultad legal se presentar sus opiniones ante la comisión sobre la iniciativa del Poder Ejecutivo.

El legislador dijo que aprobado la ley para la convocatoria de la Asamblea Revisora para la reforma constitucional no puede ser vetada ni objetada por el Poder Ejecutivo.

Luego, el Congreso tiene un plazo de 15 días para convocar a los asambleístas para discutir los artículos objetos de la modificación planteada por el presidente Luis Abinader en su proyecto sometido este lunes por la vía del Senado.

En cuanto a la propuesta de reducir de 190 a 137 la matrícula actual de la Cámara de Diputados, el presidente del Senado se mostró de acuerdo con ese planteamiento del Poder Ejecutivo, al entender un poco difícil el manejo de las actividades en instancia del Congreso Nacional.

Resaltó el interés del presidente Luis Abinader por fortalecer la institucionalidad y la democracia en el país.

Supremo de Venezuela revisa actas físicas de las elecciones presidenciales

CARACAS (EFE).-Magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) -entre ellos, su presidenta, la chavista Caryslia Rodríguez- acudieron al Consejo Nacional Electoral (CNE) para revisar las actas físicas de las presidenciales, a fin de continuar el proceso de “validación” de los resultados de estos comicios, en los que el ente electoral proclamó la victoria del mandatario Nicolás Maduro, un triunfo cuestionado dentro y fuera de Venezuela.

Según informó el canal estatal VTV, Rodríguez acudió junto a los también miembros del TSJ Inocencio Figueroa y Fanny Márquez, en compañía de peritos y veedores internacionales, para validar que las actas físicas coincidan con las recibidas en la base de datos de los centros nacionales de totalización del CNE, a fin de continuar con el proceso -solicitado por Maduro- para “certificar” los resultados de las presidenciales.

Este procedimiento avanza pese al llamado de la Organización de Estados Americanos (OEA), así como el de 22 países y la Unión Europea (UE) a que el CNE publique las actas electorales y permita una verificación imparcial de los resultados de las presidenciales.

El sábado, la oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), organizó movilizaciones dentro y fuera de Venezuela para defender la “victoria” que -asegura- obtuvo su abanderado, Edmundo González Urrutia, según “el 83,5 %” de las “actas” que dice haber recogido a través de testigos y miembros de mesa en las elecciones, documentos que el Gobierno califica de falsos.

González Urrutia fue el único de los 10 excandidatos que no compareció ante el TSJ para el proceso judicial, pues considera que la instancia actuará a favor del chavismo, contrario a lo que dice Maduro, quien asegura que la institución es sólida.

EFE

Más de 200 muertos y 392 heridos por las fuertes lluvias en Pakistán desde julio

Islamabad, EFE.- Más de 200 personas han muerto, incluidos 101 niños, y 392 han resultado heridas desde el pasado 1 de julio por las fuertes lluvias del monzón en Pakistán, informaron este lunes las autoridades paquistaníes.

“Hasta el domingo, 202 personas, incluidos 101 niños, han muerto y otras 392, incluidos 150 niños, han resultado heridas en incidentes relacionados con la lluvia en todo el país entre el 1 de julio y el 18 de agosto”, dijo hoy a EFE la portavoz de la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA), Sara Malik.

La provincia oriental de Punjab, la más poblada del país, ha sido la más afectada por las precipitaciones al registrar 80 muertes y 239 heridos, según el último boletín de la NDMA, publicado anoche.

Le sigue Khyber Pakhtunkhwa (norte) con 65 muertos y otros 112 heridos, agregó el comunicado. También se registraron 32 fallecidos en Sindh (sur), 16 muertos en Balochistán (suroeste), otros cinco en la Cachemira administrada por Islamabad y cuatro en Gilgit Baltistan (norte).

Además, 2.315 casas han resultado dañadas -737 de ellas completamente arrasadas-, mientras que han perecido 357 cabezas de ganado por todo el país.

Pakistán ha sido testigo de fuertes lluvias en los últimos meses, tras un duro verano con temperaturas especialmente altas que llegaron a superar los 50 grados en varias ciudades.

Como consecuencia de estas precipitaciones, las autoridades pusieron en marcha 45 campamentos de socorro, donde el informé reveló que han sido tratadas 3.991 personas.

La NDMA advirtió de nuevos episodios de lluvias, viento y tormentas eléctricas a partir de este lunes, que serán especialmente fuertes en Khyber Pakhtunkhwa y en la vecina Gilgit Baltistan, y podrían generar inundaciones repentinas, por lo que pidió a la población que extreme precauciones.

Pakistán registró varios días de intensas precipitaciones a principios de agosto, que se saldaron con la muerte de al menos 35 personas y otras 18 heridas en apenas tres días en varias provincias del país.

Al igual que el resto de países del Sur de Asia, Pakistán experimenta cada año fuertes lluvias asociadas al monzón entre mayo y septiembre, que causan importantes daños humanos y materiales.

En 2022, unas lluvias sin precedentes provocaron inundaciones por todo el país que se saldaron con la muerte de más de 1.700 personas y provocaron pérdidas estimadas en más de 30.000 millones de dólares.

Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo deposita esta tarde ante el Senado proyecto de ley de reforma constitucional

SANTO DOMINGO.- El Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo entregará esta tarde al Presidente del Senado el proyecto de ley sobre la necesidad de convocar a la Asamblea Nacional para reformar la Constitución de la República.

La entrega que hará Antoliano Peralta Romero será a la 1:30 pm en el despacho de Ricardo de los Santos.

El presidente del Senado dijo que el proyecto irá a una comisión bicameral para estudiar la pieza.

Con la referida reforma el dignatario también propone disminuir la cantidad de diputados de 190 a 137, así como unificar la celebración de las elecciones presidenciales, congresuales, parlamentarias y municipales a partir de 2032.

A inicios de este mes, cuando presentó el contenido de la misma, el jefe de Estado manifestó que en la historia de la República Dominicana, la idea del «hombre imprescindible» ha sido una constante en el ejercicio del poder, ocasionando en más de una ocasión, “el surgimiento de dictaduras y gobiernos autoritarios”.

Respecto al fortalecimiento de la autonomía funcional del Ministerio Público, el proyecto de reforma constitucional del Poder Ejecutivo plantea que, en lo adelante, el procurador general de la República sea designado por el Consejo Nacional de la Magistratura, a propuesta del presidente del país.

Además, propone que el procurador general sea inamovible durante cada período presidencial y que solo pueda ser destituido por juicio político, en caso de cometer faltas graves.

También contempla excluir de la competencia del Ministerio Público la formulación de la política preventiva del Estado contra la criminalidad, quedando esta, conforme a su naturaleza, bajo la potestad del Poder Ejecutivo.

Mientras el gobernante reitera la necesidad de colocar «un candado» a la Constitución, para que ningún presidente, sin importar de la mayoría de que disponga en el Congreso, pueda transformar los términos de elección a más de dos períodos, organizaciones políticas se muestran contrario a esta idea como la Fuerza del Pueblo (FP) y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Ketel Marte de los D-Backs sufre esguince de tobillo en derrota en Tampa Bay

0

SAN PETERSBURGO (AP).-El astro de los Diamondbacks de Arizona, Ketel Marte, agravó su esguince en el tobillo izquierdo cuando revisó su swing el domingo contra los Rays de Tampa Bay.

Marte quedó fuera de la alineación titular después de ser el bateador designado el sábado luego de una ausencia de tres juegos. El jugador de cuadro ingresó como bateador emergente en la novena entrada, pero cayó al suelo después de un swing de control y necesitó asistencia para salir del campo.

“No tengo ninguna actualización”, dijo el manager Torey Lovullo después de que su equipo perdió 8-7 en 12 entradas. “No se veía muy bien. Probablemente necesitemos reevaluar y averiguar qué tan rápido podemos recuperarlo”, agregó Lovullo.

Otros dos jugadores clave para Arizona, el primera base Christian Walker (distensión en el oblicuo izquierdo) y el receptor Gabriel Moreno (distensión en el aductor izquierdo), están en la lista de lesionados.

A pesar de las lesiones, los Diamondbacks tienen un comodín de la Liga Nacional después de tener marca de 28-13 desde principios de julio.

Perú derrota a las Reinas del Caribe en la Copa Panamericana

0

LIMA.-El sexteto femenino de Perú, apelando a una gran defensa, bloqueos oportunos, entrega y pasión, consiguió este domingo su primer triunfo al vencer en cuarto parciales a la República Dominicana (27-25, 25-14, 14- 25, 25-15), en encuentro correspondiente al Grupo A, en el inicio de la XXI Copa Panamericana de Voleibol, justa que organiza la NORCECA y la Unión Panamericana.

El conjunto dominicano jugará este martes su segundo partido de la Copa Panam cuando se enfrente a Suriname a las cuatro de la tarde, hora dominicana.

El ataque de las ganadoras fue guiado por Aixa Vigil y Karla Ortíz, quienes castigaron sin piedad a la defensa de las caribeñas.

Vigil anotó 18 puntos, mientras que Ortíz se fue con 16 puntos, los cuales siempre llegaron en momentos oportunos.

Por las dominicanas, Cándida Arias fue la mejor con 13 puntos, seguida de Alondra Tapia que se marchó con 10 tantos, Samareth Caraballo, viniendo de la banca aportó ocho tantos.

El desarrollo del juego

El primer parcial fue bien batallado, donde las peruanas vinieron de atrás en la parte final para llevarse el mismo 27-25, gracias a una buena defensa y buenos ataques de Karla y Ortíz.

En el segundo set, las ganadoras prácticamente sacaron de la cancha a las derrotadas cuando apenas le permitieron que le hicieran 14 puntos, Dominicana confrontó problemas para articular su ofensiva, dejaron varias servicios en la red y el dirigente Marcos Kwiek hizo cambios buscando reacciones de sus jugadoras.

En el tercero, las Reinas del Caribe reaccionaron y lograron llevarse el mismo, gracias a un buen juego de Alondra Tapia, Cándida Arias y Yonkaira Peña.

En el cuarto, Perú tomó dominio del marcador 10-5 y aunque las dominicanas trataron de acercarse, no pudieron rebasar a sus contrarias.

La defensa fue clave para que Perú se llevara la victoria.

¿Qué se busca?

La Copa Panamericana Femenina, que otorga puntos para el ranking mundial de la FIVB, es la competencia de clasificación para la Copa Panamericana Femenina 2025, el Campeonato Continental Femenino NORCECA 2025 y los Juegos Panamericanos 2027.

¿Como se compite?

La competencia consta de doce equipos, divididos en dos grupos.

El Grupo A, compuesto por Canadá, Colombia, República Dominicana, Perú, Surinam y el anfitrión México, se jugará en el Domo de la Feria en León.

Los competidores del Grupo B, Argentina, Chile, Costa Rica, Cuba, Puerto Rico y Estados Unidos, competirán en el Inforum Irapuato en Irapuato.

Robles pegó dos hits y Marineros rompen racha de 5 derrotas con victoria ante Piratas

0

PITTSBURGH (AP) — George Kirby trabajó seis sólidas entradas y los Marineros de Seattle pusieron fin a una racha de cinco derrotas con la victoria el domingo 10-3 sobre los Piratas de Pittsburgh.

Kirby (9-9) lanzó cinco entradas en blanco y permitió dos carreras y cuatro hits, ponchó a cinco y dio dos bases por bolas.

Cal Raleigh adelantó a Seattle con un jonrón de dos carreras por el jardín opuesto en la primera entrada y llegó 27 cuadrangulares en la temporada con su batazo de 367 pies ante Jake Woodford (0-5).

Woodford trabajó cuatro entradas, permitiendo siete carreras y nueve hits.

Pittsburgh consiguió anotar con Kirby en la loma hasta el sexto cuando Joey Bart envió una bola rápida de 430 pies entre el jardín derecho y central para un jonrón de dos carreras, su 12do de la temporada, la mayor cantidad de su carrera.

Por los Marineros, los dominicanos Victor Robles de 4-2 con una anotada y dos producidas, Julio Rodríguez de 5-1 con una anotada, Jorge Polanco de 4-1. El venezolano Leo Rivas de 4-2 con dos anotadas y una producida.

Por los Piratas, el dominicano Oneil Cruz de 4-2 con una anotada.

Framber Valdez lanza 7 sólidas entradas; Díaz y Altuve jonronean en triunfo 2-0 de Astros

0

HOUSTON (AP) — El dominicano Framber Valdez lanzó siete sólidas entradas para su octava victoria consecutiva y su compatriota Yainer Díaz y el venezolano José Altuve jonronearon para ayudar a los Astros de Houston a vencer 2-0 el domingo a los Medias Blancas de Chicago.

Esta fue la décima victoria en 11 encuentros para Houston que se colocó líder del Oeste de la Americana 11 juegos por encima del .500 y marca de 67-56.

El dominicano Bryan Abreu ponchó a dos en la octava y Josh Hader abanicó a dos en la novena para completar el juego de tres hits. Hader ha conseguido sus 27 últimas oportunidades de salvamento para extender el récord de franquicia.

Díaz abrió la sexta con Houston con un disparo hacia los asientos en el jardín izquierdo frente al novato Ky Bush (0-2) para el 1-0. Su jonrón ocurrió después de que el novato Dominic Fletcher le robó un cuadrangular con una espectacular atrapada en la primera entrada.

Altuve conectó frente a John Brebbia sin outs en la octava para el 2-0 definitivo.

Valdez (13-5) permitió sólo tres sencillos y ponchó a nueve para ganar su octava decisión en 10 aperturas.

Por los Medias Blancas, los cubanos Luis Robert Jr. de 4-0, Miguel Vargas de 3-0. El venezolano Lenyn Sosa de 3-1.

Los Astros, el venezolano José Altuve de 3-2 con una anotada y una empujada. Los dominicanos Jeremy Peña de 3-1, Yainer Díaz de 4-2 con una anotada y una remolcada. El hondureño Mauricio Dubón de 2-0.