Inicio Blog Página 918

Diputados de la Fuerza del Pueblo y PLD se quedan varados tras juramentación en el Congreso Nacional

SANTO DOMINGO.-Los diputados de la Fuerza del Pueblo (FP) y del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), se quedaron varados tras la juramentación en el Congreso Nacional.

Los legisladores se encontraban colocando una cinta negra en sus brazos como símbolo de protesta por las modificaciones a la Constitución que el presidente Luis Abinader pretende realizar, cuando el autobús que los trasladaría al Teatro Nacional partió sin ellos.

Rafael Castillo, vocero de la Fuerza del Pueblo en la Cámara de Diputados, declaró que los legisladores afectados optaron por trasladarse en sus vehículos particulares luego de que el autobús los dejara atrás.

“Estábamos colocando una cinta negra en señal de protesta por las modificaciones constitucionales que el presidente Luis Abinader pretende realizar, y el autobús se marchó”, explicó Castillo.

Estas modificaciones han generado controversia entre los partidos de oposición, quienes consideran que alteran el equilibrio de poder y afectan el estado de derecho.

Tras la juramentación, la agenda oficial incluía el traslado de los diputados y senadores en autobuses hacia el Teatro Nacional para asistir a la toma de posesión del segundo mandato del presidente Abinader. Sin embargo, el acto de protesta de los diputados opositores interfirió con sus planes de traslado, destacando las tensiones políticas que marcan este nuevo período legislativo.

A pesar del incidente, los diputados de la FP y el PLD reiteraron su compromiso de continuar con su lucha en defensa de la Constitución y señalaron que seguirán ejerciendo presión en el Congreso para detener las propuestas que consideran perjudiciales para la institucionalidad del país.

Antonio Marte cree si se aprueba reforma constitucional debe aplicarse desde el 2028

Santo Domingo.-El senador por la provincia Santiago Rodríguez, Antonio Marte, considero oportuno aprovechar la propuesta del presidente Luis Abinader de reformar la Constitución de la República y que dicha reforma se aplique a partir de agosto de 2028, contrario a que sea en 2032 como sugiere el mandatario.

Antonio Marte, presidente del Partido Primero la Gente, estima que, en vez de eliminar 53 diputados y llevar el número a 137, lo más lógico es que el Congreso Nacional sea unicameral y lo conformen 67 congresistas: tres en representación del Distrito Nacional, la provincia Santo Domingo y Santiago, además de dos por cada una de las restantes 29 demarcaciones provinciales.

Antonio Marte recordó que al inicio de su gestión senatorial (2020-2024) propuso que, en una eventual y necesaria modificación a la Constitución de la República, se establezca que los cargos de elección popular sean por dos períodos consecutivos y nunca jamás.

El representante senatorial por Santiago Rodriguez es partícipe de que el presidente y el vicepresidente de la República, senadores, diputados, alcaldes, regidores, directores de juntas distritales y vocales, si desean volver a ocupar esas posiciones, se repostulen, ejerzan sus dos períodos consecutivos, prohibiendo constitucionalmente volver a estar en la boleta electoral.

“Es que nosotros tenemos dos cámaras disfuncionales, yo he depositado cerca de un centenar de iniciativas legislativas en el Senado. La mayoría de esos proyectos perimen, se mueren, porque se caen al llegar
a la Cámara de Diputados”, expresó Antonio Marte mediante un documento de la secretaría de Comunicación y Prensa del Partido Primero la Gente.

El representante senatorial por la provincia Santiago Rodríguez cree que con 67 legisladores es suficiente, pues estos congresistas producirían trabajo diario, los proyectos serán estudiados con mayor agilidad e inmediatamente se aprueban, provocando que la ciudadanía pueda confiar en sus legisladores y vean que se están produciendo leyes en favor de la población.

“Las Asambleas Electorales se reunirán, de pleno derecho, el tercer domingo de mayo, cada ciuatro años, para elegir mediante un solo proceso electoral al Presidente y Vicepresidente de la República, los congresistas, alcaldes, vicealcaldes y regidores”, según el planteamiento del senador Antonio Marte.

Antonio Marte explica que, en caso de que el Presidente y el Vicepresidente de la República no sean elegidos en mayo, “se efectuaría una segunda elección, el tercer domingo del mes de julio, con la participación de las dos candidaturas que hayan obtenido mayor número de votos en la primera elección”.

“El país puede esperar fortaleza institucional” afirma Ministro de Industria, Comercio y Mipymes

SANTO DOMINGO.-El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor (Ito) Bisonó, dijo hoy  que lo que el país puede esperar del presidente Luis Abinader y es fortaleza institucional.

“Lo que el país puede esperar del presidente Abinader, de su gabinete es fortaleza institucional, que nosotros vayamos creciendo todos juntos con el orgullo arropado de la bandera, el escudo y el himno nacional”, sostuvo Bisonó.

Bisonó fue abordado al realizar su entrada para la toma de posesión del presidente Luis Abinader, quien tiene previsto hacer acto de presencia en breve para el inicio de su segunda juramentación presidencial.

Nuevo Ministro de Energía y Minas, Joel Santos, adelanta Gobierno transformará la distribución eléctrica

SANTO DOMINGO.-El nuevo ministro de Energía y Minas, Joel Santos, adelantó hoy el Gobierno dominicano liderará una reforma eléctrica integral que abarcará la matriz de generación eléctrica, las redes de transmisión y las estructuras de distribución eléctrica.

Santos afirmó que, en materia de distribución energética, existen diversos retos es necesario superar, con lo cual puede contar la población, dijo Santos.

Igualmente, sobre el nuevo período de Gobierno, declaró que la clave es que los sectores público y privados profundicen su alianza, de modo que se impulsen los cambios que lleven a República Dominicana a ser un país de altos ingresos.

En torno a la energía liimpia, en especial los paneles solares, el nuevo ministro de Energía y Minas señaló que se trata de la respuesta para los retos energéticos de República Dominicana.

Senador Omar Fernández advierte se opondrá a todo lo que no beneficie al pueblo dominicano

SANTO DOMINGO.-El recién electo senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, garantizó compromiso de trabajar en favor del pueblo dominicano durante su mandato, a pesar de estar en franca minoría en el Congreso.

En sus primeras declaraciones como senador, Fernández destacó la importancia de buscar consenso y diálogo con sus colegas del Partido Revolucionario Moderno (PRM) para promover leyes que impulsen el progreso del país.

“A pesar de que estaremos en franca minoría, intentaré buscar todo el consenso posible, todo el diálogo que sea necesario con los amigos del PRM para que impulsemos leyes que ayuden a que este pueblo siga adelante”, afirmó.

En cuanto a la propuesta de reforma constitucional impulsada por el Poder Ejecutivo, Fernández abogó por la prudencia y sensatez al esperar que llegue la pieza íntegra y oficial al Congreso Nacional antes de emitir un juicio definitivo.

Eligen a Alfredo Pacheco como presidente de la Cámara de Diputados

SANTO DOMINGO.-La Cámara de Diputados dejó abierta este viernes la segunda legislatura ordinaria 2024, al conmemorarse el 161 aniversario de la Restauración de la República y acogió a unanimidad el nuevo bufete directivo presidido por el diputado Alfredo Pacheco.

Asimismo, el presidente del Bufete de Edad, presidido por Miguel Espinal, juramentó al reelecto presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco.

Al ser juramentado, por un tercer período, para presidir la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco agradeció a Dios el haber permitido la elección, del Bufete Directivo.

Indicó que en este nuevo período legislativo se propone continuar impulsando la aprobación de proyectos vitales para el ordenamiento jurídico de la Nación.

Nueva Ministra de Interior y Policía informa que impulsará la tecnificación de la Policía

SANTO DOMINGO.- La nueva ministra de Interior y Policía, Faride Raful, dijo que el trabajo se enfocará en tecnificar la Policía Nacional, para que mejore su capacidad de respuesta ante nuevos retos que tienen lugar en la seguridad pública.

Raful habló a la prensa previo a entrar al Teatro Nacional, donde se espera que el presidente Luis Abinader llegue a las 10:30 de la mañana, para su juramentación.

Sobre sus nuevas funciones, Raful esperar contar con “todo el consenso de los diversos sectores sociales”, en beneficio de la seguridad ciudadana.

Senador Héctor Acosta «El Torito» revela que su prioridad es la salud

SANTO DOMINGO. – El senador de Monseñor Nouel, Héctor Acosta «El Torito», reaparece en el Congreso Nacional este 16 de agosto.

«La prioridad de Héctor Acosta es la salud, restablecer por completo mi salud que es lo más importante para uno desarrollar los proyectos que tenemos en agenda», expresó.

Dijo que en este nuevo periodo lo dedicará a su provincia y adelantó que introducirá un proyecto para la ley de música, «recuerda que yo vengo del ámbito de la música, lo mío es la música es nacido bajo la música, y yo creo que todos los artistas dominicanos merecen tener una ley de música que lo proteja a ellos».

«Pero sin salud no podemos hacer nada de eso y estoy enfocado en eso en restablecerme 100% para estar en forma», agregó.

Expresidente Leonel Fernández felicita a dominicanos por Día de la Restauración

SANTO DOMINGO.- El expresidente Leonel Fernández felicitó a los dominicanos por la conmemoración del 161 aniversario de la guerra de la Restauración.

Mediante sus redes sociales, Fernándedez hizo una remembranza del histórico hecho, reflexionando por aquellos que dieron su vida por la libertad.

«Con gran satisfacción conmemoramos hoy el 161 aniversario de la Restauración de la República, acontecimiento de gran significación histórica que enaltece nuestros sentimientos patrióticos y nos anima, como pueblo amante de la paz y del progreso», dice Leonel Fernández.

Vicealcaldesa Amparo Custodio asume la sindicatura de La Vega; alcalde de Samaná va a la presidencia de FEDOMU

SANTO DOMINGO.-Con la sorpresiva designación de Kelvin Cruz en el Ministerio de Deportes (MIDEREC) por parte del presidente Luis Abinader, el alcalde de Samaná, Nelson Nuñez, y la vicealcaldesa de la Vega, Amparo Custodio, ascienden a la dirección de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) y al Ayuntamiento de La Vega, respectivamente.

Núñez asumirá la presidencia de FEDOMU en su condición de vicepresidente del organismo, debido a que su primer vicepresidente, el exalcalde Miguel Andújar, no fue reelegido como alcalde de Santo Domingo Oeste.

El edil municipal estará al frente de FEDOMU hasta que en el próximo mes de noviembre los 158 alcaldes de la República Dominicana elijan a una nueva directiva.

Kelvin Cruz ha sido alcalde de La Vega desde el 2010, arribando en febrero pasado a su tercera reelección con un margen alto.

Cruz ha sido presidente de FEDOMU en los últimos cuatro años y desde las últimas semanas ha apoyado la reforma constitucional que impulsa el presidente Luis Abinader y que propone unificar las elecciones municipales y presidenciales.